10
0Escuela Básica y Especial N° 113 “San Lorenzo” - Isla de Maipo./ DISEÑO DE CLASES DIARIAS. MES: Marzo. ASIGNATURA: Lenguaje y comunicación. CURSO: Cuarto Básico. PROFESOR: Fanny Díaz Huentelén. ACTITUDES: Realizar tareas y trabajos de formas rigurosas y perseverante, con el fin de desarrollar de manera adecuada a los propósitos de la asignatura. OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO HABILIDAD N° DE CLASE Y FECHA ESTRATEGIAS Eje: Comunicación Oral Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, películas, testimonios, relatos, etc.) para obtener información y desarrollar su curiosidad por el mundo: › estableciendo conexiones con sus propias experiencias › identificando el propósito formulando preguntas para obtener información adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión › estableciendo relaciones entre distintos textos › respondiendo preguntas sobre información explícita e implícita formulando una opinión sobre lo Escuchado. (O.A: 23). Noticia Comprender CLASE N° 1 FECHA: 02/03/2015. Objetivo De La Clase: Analizar noticias de la actualidad. ACTIVIDAD DEL PROFESOR: 1. Activación de conocimientos previos. 2. Presentar noticias relacionadas con actualidad. ACTIVIDAD DEL ALUMNO: 1. Analizan las noticias de actualidad. Cierre: Analizan las noticas de actualidad y dan su opinión al curso. Eje: Lectura Leyenda Interpretar CLASE N°2 Objetivo De La Clase: Leer

Planificaciones 4to, Marzo Fanny

Embed Size (px)

DESCRIPTION

jdjjdjjd

Citation preview

0Escuela Bsica y Especial N 113

San Lorenzo - Isla de Maipo./

DISEO DE CLASES DIARIAS.MES: Marzo. ASIGNATURA: Lenguaje y comunicacin. CURSO: Cuarto Bsico. PROFESOR: Fanny Daz Huenteln.ACTITUDES: Realizar tareas y trabajos de formas rigurosas y perseverante, con el fin de desarrollar de manera adecuada a los propsitos de la asignatura. OBJETIVO DE APRENDIZAJECONTENIDOHABILIDADN DE CLASE Y FECHAESTRATEGIAS

Eje: Comunicacin Oral Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo Escuchado.

(O.A: 23).

Noticia

Comprender CLASE N 1

FECHA: 02/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar noticias de la actualidad.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.2. Presentar noticias relacionadas con actualidad.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Analizan las noticias de actualidad. Cierre: Analizan las noticas de actualidad y dan su opinin al curso.

Eje: LecturaLeer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo:

poemas

cuentos folclricos y de autor

fbulas

leyendas

mitos

novelas

historietas

otros.

O.A: 3LeyendaInterpretarCLASE N2

FECHA: 03/03/2015.

Objetivo De La Clase: Leer comprensivamente una leyenda.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

2. Aplicar estrategias de Comprensin Lectora.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Leen comprensivamente una leyenda.2. Describen ambiente y personajes. Cierre: Responden a preguntas especificas.

Eje: Escritura. Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:

una secuencia lgica de eventos

inicio, desarrollo y desenlace

conectores adecuados

descripciones

un lenguaje expresivo para desarrollar la accinO.A: 12

Conectores causales y consecutivosReconocer CLASE N 3

FECHA: 04/03/2015.

Objetivo De La Clase: Reconocer la funcin de conectores causales y consecutivos.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos. 2. Presentar conectores causales y consecutivos a los estudiantes.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Elaborar un organizador grfico con la clasificacin de conectores.2. Dan ejemplos con el uso de conectores causales y consecutivos.Cierre: Subrayan en un texto conectores causales y consecutivos.

Eje: Escritura.

Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:

una secuencia lgica de eventos

inicio, desarrollo y desenlace

conectores adecuados

descripciones

un lenguaje expresivo para desarrollar la accin

O.A: 12

Ancdota

Crear CLASE N 4FECHA: 05/03/2015.

Objetivo De La Clase: Crear una ancdota con una secuencia de eventos. ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.2. Presentar conectores causales y consecutivos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Organizar ideas para crear una ancdota. 2. Escriben una ancdota con secuencia lgica de eventos.Cierre: Escriben una ancdota con una secuencia lgica de eventos y luego la comparten con el curso.

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo Escuchado.

(O.A: 23).

Ancdota

AnalizarCLASE N 5

FECHA: 09/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar las ancdotas elaboradas.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Analizan sus ancdotas y las de sus compaeros para luego aportar ideas. Cierre: Analizan sus ancdotas y las de sus compaeros para luego aportar ideas.

Prueba de Diagnostico Lenguaje y ComunicacinDesarrollarCLASE N 6FECHA: 10/03/2015.

Objetivo De La Clase: Desarrollar prueba de diagnstico.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

2. Presentar prueba de diagnstico.

ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Desarrollan prueba de diagnstico de lenguaje y comunicacin. Cierre: Responden prueba de diagnstico de lenguaje y comunicacin.

Eje: Comunicacin Oral

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo escuchado

O.A: 23

Pelcula Comprender CLASE N7FECHA: 11/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar una pelcula.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Ven la pelcula Un puente hacia Tarabithia.

2. Establecen conexiones con sus propias experiencias.

Cierre: Responden a preguntas especificas.

Eje: Lectura.

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo:

poemas

cuentos folclricos y de autor

fbulas

leyendas

mitos

novelas

historietas

otros.

O.A: 3

Leyenda

Interpretar CLASE N 8FECHA: 12/03/2015.

Objetivo De La Clase: Leer comprensivamente una leyenda. ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

2. Aplicar estrategia de de comprensin lectora.

ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Leen comprensivamente una leyenda.

2. Describen ambiente y personajes e identifican causas y consecuencias de las acciones de los personajes.

Cierre: Responden a preguntas especificas.

Eje: Escritura.

Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:

una secuencia lgica de eventos

inicio, desarrollo y desenlace

conectores adecuados

descripciones

un lenguaje expresivo para desarrollar la accin

O.A: 12

Cuento CrearCLASE N9FECHA: 16/03/2015

Objetivo De La Clase: Crear un cuento con una secuencia lgica de eventos.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Organizar ideas para crear un cuento. 2. Escriben un cuento con una secuencia lgica de eventos.

Cierre: Escriben un cuento con una secuencia lgica de eventos luego los comparten con el curso.

Eje: Escritura

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:

organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte

utilizan conectores apropiados

emplean un vocabulario preciso y variado

adecuan el registro al propsito del texto y al destinatario

mejoran la redaccin del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente

corrigen la ortografa y la presentacin

O.A: 17

Conectores causalesAplicar CLASE N 10FECHA: 17/03/2015.Objetivo De La Clase: Aplicar el uso de conectores causales en sus producciones escritas.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.2. Presentar un PPT con informacin de los conectores causales. ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Buscan en texto conectores causales y subrayan los ejemplos.Cierre: Escriben un texto breve e incorporan conectores causales.

Eje: Comunicacin Oral

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo escuchado

O.A: 23

Testimonio

ComprenderCLASE N 11

FECHA: 18/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar un testimonio.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Observan comprensivamente un testimonio acerca del Bullying.2.Formular una opinin sobre lo escuchado.

Cierre:

Eje: Lectura.

Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginacin; por ejemplo:

poemas

cuentos folclricos y de autor

fbulas

leyendas

mitos

novelas

historietas

otros.

O.A: 3

MitoInterpretar CLASE N12FECHA: 19/03/2015.

Objetivo De La Clase: Leer comprensivamente un mito ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

2. Aplicar estrategia de de comprensin lectora ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Leen comprensivamente un mito.

2. Describen ambiente y personajes e identifican causas y consecuencias de las acciones de los personajes.Cierre: Responden a preguntas especificas.

Eje: Escritura.

Escribir creativamente narraciones (experiencias personales, relatos de hechos, cuentos, etc.) que incluyan:

una secuencia lgica de eventos

inicio, desarrollo y desenlace

conectores adecuados

descripciones

un lenguaje expresivo para desarrollar la accin

O.A: 12

Cuento CrearCLASE N 13FECHA: 23/03/2015.

Objetivo De La Clase: Crear un cuento con secuencia lgica de eventos.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Organizan ideas para crear un cuento.2. Escriben un cuento con una secuencia lgica de eventos.Cierre: Escriben un cuento con una secuencia lgica de eventos y luego lo comparten con sus compaeros.

Eje: Escritura

Escribir, revisar y editar sus textos para satisfacer un propsito y transmitir sus ideas con claridad. Durante este proceso:

organizan las ideas en prrafos separados con punto aparte

utilizan conectores apropiados

emplean un vocabulario preciso y variado

adecuan el registro al propsito del texto y al destinatario

mejoran la redaccin del texto a partir de sugerencias de los pares y el docente

corrigen la ortografa y la presentacin

O.A: 17

Signos de puntuacin

Aplicar CLASE N 14FECHA: 24/03/2015.

Objetivo De La Clase: Aplicar signos de puntuacin.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.

2. Presentar PPT sobre la funcin que cumple el punto aparte, punto seguido y punto final . ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Escriben una ancdota personal, con una secuencia lgica de eventos, aplicando los signos de puntuacin de manera adecuada.

2. Comparten la ancdota creada con el resto de sus compaeros.Cierre: Aplican signo de puntuacin. Retroalimentan.

Eje: Comunicacin Oral

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo escuchado

O.A: 23

Pelcula ComprenderCLASE N15FECHA: 25/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar una pelcula.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Ven la pelcula.2. Establecen conexiones con sus propias experiencias.

Cierre: Responden a preguntas especificas.

Eje: Lectura. Buscar y clasificar informacin sobre un tema en internet, libros, diarios, revistas, enciclopedias, atlas, etc., para llevar a cabo una investigacin.O.A: 9

Investigacin Investigar CLASE N 16FECHA: 26/03/2015.

Objetivo De La Clase: Buscar y seleccionar informacin relevante de diferentes fuentes.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Los alumnos investigan en diversas fuentes para seleccionar informacin relevante de inters.

2. Sintetizan informacin relevante.

Cierre: Elaboran un organizador grfico en base a la informacin seleccionada. Retroalimenta.

Eje: Escritura.

Escribir artculos informativos para comunicar informacin sobre un tema:

presentando el tema en una oracin

desarrollando una idea central por prrafo

utilizando sus propias palabras. (Agregando las fuentes utilizadas).

O.A: 13

Artculo informativoComunicar CLASE N 17

Objetivo De La Clase: Escribir un artculo informativo.

ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos.2. Presentar un PPT sobre las caractersticas de los artculos informativos. ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Analizan el PPT presentado.2. Elaboran un organizador grafico en base a la informacin proporcionada por la docente.Cierre: Escriben un articulo informativo. Retroalimentan.

Eje: Comunicacin Oral

Comprender textos orales (explicaciones, instrucciones, noticias, documentales, pelculas, testimonios, relatos, etc.) para obtener informacin y desarrollar su curiosidad por el mundo:

estableciendo conexiones con sus propias experiencias

identificando el propsito

formulando preguntas para obtener informacin adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensin

estableciendo relaciones entre distintos textos

respondiendo preguntas sobre informacin explcita e implcita

formulando una opinin sobre lo escuchado

O.A: 23

TestimonioComprender CLASE N 18FECHA: 30/03/2015.

Objetivo De La Clase: Analizar un testimonio.ACTIVIDAD DEL PROFESOR:

1. Activacin de conocimientos previos. ACTIVIDAD DEL ALUMNO:

1. Observan comprensivamente un testimonio de acerca del bullying.2. Formulan una opinin sobre lo escuchado.Cierre: Responden a preguntas especificas implcitas y explicitas.