plantas.guanabanaII

Embed Size (px)

Citation preview

TITULO

ELABORACIN DE POMADA Y TE FILTRANTE DE LA HOJA DE GUANABANA (Annona muricata) I. INTRODUCCINLa Annona muricata, tambin conocida en nuestro medio como guanbana es un pequeo rbol perteneciente a la familia Annonaceae, gnero Annona. Varios estudios informan la presencia de acetogeninas citotxicas en las hojas de Annona muricata . La investigacin de este proyecto se la realiza por el inters de saber y obtener las propiedades tanto medicinales como alimenticias de la guanbana, ya que esta fruta aparte de ser muy agradable para el paladar tambin posee nutrientes esenciales para el buen funcionamiento del organismo, debido a que la pulpa est constituida principalmente por agua; adems de proporcionar vitaminas y sales minerales. Pero lo que ms destaca entre las propiedades medicinales es que es anticancergena, por contener en sus hojas unos compuestos naturales esencial para combatir el cncer. Seguido de un sinnmero de otras bondades que nos brinda como ser antiparasitario, vasodilatador, antiespasmdico, antidiabtico, y dems, que las daremos a conocer en el transcurso de este proyecto. Y lo mejor es que cada una de sus propiedades las podemos adquirir de todas las partes de la planta tales como la pulpa, corteza, hojas, tallo, y races, en fin todo lo que tiene la guanbana es sumamente necesario, aportando el bienestar para nuestra salud por ser un tratamiento natural. Despus de conocer todas las bondades que tiene esta maravillosa planta sugerimos como estudiantes que cada persona que posea un rea de terreno para poder hacer un huerto familiar incluya un rbol de guanbana.II. ANTECEDENTESLos parsitos (los mismos que le dan a nuestros perros y gatos) crean tanto txico dentro del cuerpo, con sus excrementos y su orina, que simplemente al cuerpo no le queda ninguna defensa contra el cncer y sucumbe ante el ataque de las clulas cancerosas. Es por esta razn de la importancia de la graviola frente al cncer por su http://www.monografias.com/trabajos28/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes/propiedad-intelectual-comentarios-tendencias-recientes.shtml desparasitante. Entre los poderosos principios activos anticancergenos o citostticos se encontraron las acetogeninas, contenidas en la hoja de Graviola.Las acetogeninas de las anonceas son sustancias cerosas que resultan de la combinacin de cidos grasos de cadena larga (C32 C34) con una unidad de 2-propanol en el carbono 2 para formar una lactonas terminal (dicha lactonas queda al inicio de la cadena). La Guanbana o graviola se descubri til para usos mdicos hace 25 aos, pero en los ltimos aos ha llegado a ser ampliamente aclamada por sus propiedades nutricionales que aportan muchos beneficios al organismo como la de eliminar las clulas cancergenas sin causar dao al resto de las clulas, muy por encima de los convencionales mtodos con quimioterapia y con la esperanza de hacer del cncer una enfermedad crnica y no letal.III. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

3.1. Descripcin de la situacin problemtica.

La innovacin de los productos naturales de plantas medicinales en la regin Ucayali, es en forma artesanal y muestra ser poco productiva, considerndose escases de inters por parte de investigaciones y nuevas formulaciones para nuevos y/o mejorados productos - remedios naturales de plantas medicinales. En la actualidad existe una considerable demanda de productos medicinales naturales, el cual es reflejado en el inters que muestran reconocidas empresas nacionales e internacionales, que muestran estos productos en distintos acabados, tal es el caso de jarabes, pomadas, ungentos, cremas, capsulas, etc.

Las hojas se pueden consumir en te para contener hemorragias internas, previene y cura la gripe son buensimas cuando estn enfermo con paperas, son excelentes cuando la persona padece de insomnio y nerviosismo contra piojos al igual que la corteza del rbol, las hojas pulverizadas sirven es tomado en tratamiento para combatir el cncer (Casillas Rico 2009)Todas estas propiedades medicinales de esta planta combaten: la hipertensin, el asma, bronquitis, el cncer, diabetes, tumores, antiparasitario (corteza y semillas) parasitarios (amebicida) vasodilatador, sedativo, galactogogo, antimalrico, antibacteriano (corteza), antidiarreico (corteza), antiulceroso.

IV. Objetivos4.1. Objetivo general

Elaboracin de pomada y te filtrante de la hoja de guanbana (Annona muricata) 4.2. Objetivos especficos.

Analizar las caractersticas organolpticas del t y la pomada de hoja de guanbana (Annona muricata). Determinar el mejor mtodo para la obtencin de la pomada de hoja de guanbana (Annona muricata). Determinar la dosificacin de la pomada y t filtrante de la hoja de guanbana (Annona muricata). Determinar el rendimiento y realizar el anlisis de costo de produccin del t y pomada de la hoja de guanbana (Annona muricata).V. JUSTIFICACINEn la actualidad una de las principales causas de muerte en el mundo es el cncer, debido a esta preocupacin buscamos entre los productos naturales, uno con altas propiedades curativas, puesto que el tratamiento quimioteraputico causa fuertes efectos en la ya deteriorada salud del enfermo, por lo tanto justificamos nuestro proyecto con la finalidad de que las personas de nuestra comunidad reciban este conocimiento y lo apliquen, ya que es sencillo y econmico.VI. MARCO TEORICO6.1. Guanbana La guanbana Annona muricata L, es un rbol frutal oriunda del Per de clima tropical por lo tanto no tolera las heladas y que tiene mucha similitud con lo que es la chirimoya aunque su sabor es distinto, parecido pero no igual ,cuya pulpa de la fruta puede consumirse en jugo o en agua y suele ser diurtica, las hojas se pueden consumir en t al igual que la corteza del rbol, las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos untndoselas en la piel, el agua de las hojas de la guanbana tambin est indicado contra los piojos.

6.2. Clasificacin taxonmica:

Nombre: Guanbana Nombre cientfico: Annona muricata LFamilia: Anonceas Gnero: Annona Especie: muricata L

6.3. Origen:El rbol de guanbana es oriundo de nuestra Amazonia de clima tropical, llega alcanzar entre 8 y 10 metros de altura segn las condiciones del suelo que tan frtil sea y que tanto cuidado se tenga al cultivarla, su follaje es compacto no muy abundante, las hojas son simples y coriceas (gruesas), tienen un color verde oscuro y son grandes y brillantes.

6.4. Descripcin botnica 6.4.1. rbol La guanbana (Annona muricata) es un rbol que llega alcanzar entre 8 y 10 metros de altura segn las condiciones del suelo que tan frtil sea que tanto cuidado se tenga al cultivarlo, su follaje es compacto y no muy abundante, las hojas son simples y coriceas (gruesas), tienen un color verde oscuro y son grandes y brillantes y de olor penetrante al frotarlas con la mano. El rbol slo producir de 10 a 15 guanbanas cada temporada para que el rbol del mximo de su fruto es necesario polinizarlas manualmente cuando el ( Farnsworth 1993)6.4.2. Flores, fruto y semilla Sus flores son de color verde amarillento, bisexuales en pares o solitarias siempre estn en tallos cortos que brotan de las ramas ms viejas del rbol.

El fruto de la guanbana es de forma ovoide es decir; (con forma de huevo), algo curvo en su extremo inferior y de forma irregular muchas veces tiene forma de corazn aunque esto sucede rara vez, la fruta puede alcanzar entre los 10 hasta los 40 centmetros de largo cuando la fruta est muy bien desarrollada y llegan a pesar algunas hasta los 4 kilos su cscara no es gruesa, es delgada, y cuando est madura lo es an ms, con pequeas puyitas que no son puntiagudas ni causan algn dolor al cortar la fruta, por dentro su pulpa es muy aromtica y blanca como el algodn , cremosa muy suave y jugosa por dentro. Sus semillas se encuentran cubiertas por la pulpa, cada fruto puede contener hasta unas 20 o ms semillas aunque a veces hay partes de la guanbana que no contienen ni una (Farnsworth 1993)6.4.3. CLIMA Y SUELOSEs una especie susceptible al fro, y es la anoncea cuyos requerimientos de clima es el ms tropical; clidos y hmedos, caractersticos de altitudes menores de 1.000 msnm.

Requiere una temperatura promedio de 25 a 28oC y una precipitacin media anual de 1.000 a 3.000 mm bien distribuida, aunque puede cultivarse en zonas con una estacin seca moderada.

Esta especie se desarrolla desde el nivel del mar hasta los 1.000 m, aunque la altitud ptima para el cultivo est entre 400 a 600 m. Los suelos en que se plante guanbana comercialmente deben ser profundos, arenosos y con muy buen drenaje. Son ms convenientes los suelos con pH entre 5,5 y 6,5.

6.4.4. ZONAS DE CULTIVO Y EPOCAS DE SIEMBRACualquier zona que tenga el clima y el suelo apropiado puede seleccionarse para el cultivo de este frutal. En Costa Rica, las principales plantaciones se encuentran en los cantones de San Carlos, Upala, Gucimo, Limn, Matina, Siquirres, Garabito, Parrita, Pococ y Aguirre.

En Per crece en la Amazona de clima tropical, Ucayali, Loreto, amazonas, puerto Maldonado, entre otros.6.4.5. CULTIVO DE VARIEDADES

Descripcin botnica alguna referente a variedades; sin embargo, los agricultores en las diferentes zonas hacen selecciones de los mejores rboles de acuerdo a la calidad de la fruta. En otros pases, actualmente se distinguen diferentes tipos de guanbana, los que se han clasificado segn el sabor que pueden ser cido, semicido o dulce; la forma que puede ser ovoide, acorazonada o irregular y la consistencia de la pulpa que puede ser blanda y jugosa o firme y seca.( Arroyo et al 2004). 6.5. MANEJO DE LA PLANTACION 6.5.1. Fertilizacin

En el primero y segundo ao abonar con 1,2 kg/planta de una frmula alta en fsforo y potasio como la 12-24-12 distribuida en tres cuatro aplicaciones por ao; en el tercer ao aplicar 1,5 kg/planta de la frmula 12-24-12 18-5-15-6-2 dividida en tres aplicaciones y de acuerdo con la precipitacin. 6.5.2. Combate de malezas

La chapea manual en la rodaja ha incrementado considerablemente la muerte de los rboles, ya que se hacen heridas, debido a que la raz es muy superficial, que favorece la entrada de los hongos, que anillan los troncos de la guanbana; por lo que este tipo de deshierba, se debe realizar con mucho cuidado o combatir las malezas con herbicidas. Como herbicida quemante se puede usar paraquat.

Tomado del libro: Aspectos Tcnicos sobre Cuarenta y Cinco Cultivos Agrcolas de Costa Rica. Direccin General de Investigacin y Extensin Agrcola. Ministerio de Agricultura y Ganadera.San Jos, Costa Rica. 1991

6.6. Componentes del fruto Valor nutricional y composicin qumica

Por cada 100 gramos de fruta fresca:Composicion qumica%

Azucares (glucosa y fructosa)15,63%

Vitamina C0,021%

Almidn1,62%

Protena1,22%

Grasa0,31%

Cenizas0,73%

Fibra1,63%

Humedad80,6%

Hierro 0,47 mg

Fsforo 26,0 mg

Magnesio 23,9 mg

Sodio 23mg

Potasio 45,8 mg

Asimilo bine (isoquinolina). -

Anoniine (isoquinolina). -

Anonaine (isoquinolina). -

Acido Caproico). -

Arginina (aminocido). -

Fuente: Arroyo et al 20046.7. Composicin qumica de la hoja:Isoquinolinas:anonaine, anoniine, atherospermine, y coreximine

Lactonas:javoricina, murihexocina A y C, gigantetronemina, muricoreacina, annopentocinas A, B, y C, annomutacina, annomuricina A, B, C, y E, y annohexocina

Lpidosacido esterico, cido linoleico, cido lignocrico, y cido gentsico.

Acetogeninas: anticancergena muricapentocin, muricatocin C, muricatocin A, annomuricin B, annomuricin A, murihexocin C, muricoreacin, bullatacinone, y bullatacin.

Annomuricatina protena

6.8. Utilidad de la guanbana (Annona muricata

Las hojas y brotes tiernos de Annona muricata (guanbana) son usados por algunas comunidades como anticancergenos, antiespasmdicos, sedativos, antimalricos, vasodilatadores y antidiabticos.( Farnsworth ,y Rojas J, et.al ,2004). Cncer de coln. Cncer de prstata. Cncer mamario. Cncer de rin. Cncer gstrico. Cncer de pncreas. Cicatriza y cura ulceras de coln. Cura la diverticulosis (zonas dbiles o bultillos en la pared del intestino). Cura el estreimiento crnico. Fortalece la flora intestinal. Regula la temperatura del estmago. Cura la gripe. Cura el catarro. Cura la sinusitis. Acaba con los piojos y las liendres. Cura las reumas las mejora muchsimo. Cura el cncer linftico. Cura el cncer tiroideo.6.9. Usos medicinales de la Guanbana (Annona muricata) Diurtico: La pulpa de la fruta se consume como jugo o en agua Insecticida: Las semillas pulverizadas sirven como repelente de insectos Anticancergeno: Brotes tiernos y hojas (previene y controla la enfermedad cuando ya se padece en tan solo 48 horas de estarlo tomando). La primera toma es decir la toma que se hace en ayunas es la ms importante del da debido a que el organismo est vaco y por ello se aprovecha mejor cuando es tomado como tratamiento para combatir el cncer. Herbolario: Las hojas de la guanbana tambin se pueden tomar licuadas 3 hojas con un vaso de agua se licuan y se cuela esto tambin se debe de tomar en ayunas pero se debe empezar con una hoja licuada con una taza de agua esto por una semana y despus ya ser el vaso y no son sustituto de ningn medicamento o quimioterapia pero tampoco se contraindican. Insecticida: Se usan las hojas y raz. (Ayuda a eliminar a los insectos molestos como mosquitos) Amebicida: La corteza (combate parsitos como por ejemplo la lombriz intestinal). Vermfugo: La corteza y hojas (es el poder para matar toda clase de lombrices). Antidiabtico: Hojas (se utiliza para controlar y curar la diabetes y prevenirla).Vasodilatador, hojas (previene y corrige la mala circulacin as como tambin los derrames).mSedativo, hojas (ayuda a calmar los nervios as como al buen dormir). Antimalrico:Hojas (ayuda a contrarrestar la enfermedad de la malaria, la cual viene acompaada de fiebre, dolores musculares y de cabeza). Antiulceroso: Corteza (la guanbana facilita y ayuda a cicatrizar las heridas, es buensimo para la gastritis).

La guanbana es uno de los rboles frutales ms potente para curar el cncer se ha utilizado para combatir este mal desde hace ms de 40 aos en Estados Unidos , Europa y Asia, con grandes resultados para los pacientes que han sido tratados con este medicamento alternativo,

VII. Teoras emergente Quimioterapia: Tratamiento del cncer con productos qumicos. Toxicidad: Grado de efectividad de una sustancia txica. Tumor: Masa de clulas transformadas, con crecimiento y multiplicacin anormales Seborrea: Aumento patolgico de la secrecin de las clulas de la piel. Antimictico: Dicho de un medicamento que sirve para combatir las infecciones por hongos. Citosttico: Dicho de un medicamento que frena la proliferacin celular, por lo que se utiliza en tratamientos antitumorales. Antiespasmdico: Que cura o clama los espasmos. Alcaloide: Cada uno de los compuestos orgnicos nitrogenados de carcter bsico producidos casi exclusivamente por vegetales. En su mayora producen acciones fisiolgicas caractersticas, en que se basa la accin de ciertas drogas, como la morfina, la cocana y la nicotina. Muchos se obtienen por sntesisqumica. Hipertenso: Que padece de presin muy elevada de la sangre. Hipotenso: Que padece de presin excesivamente baja de la sangre. Vasodilatador: Que dilata los vasos sanguneos. Antidepresivo: Que combate la depresin psquica. Perenne: Continuo, incesante, que no tiene intermisin. Iatrognica: Se dice de toda alteracin del estado del paciente producida por el mdico. Sedante: Dicho de un frmaco que disminuye la excitacin nerviosa o produce sueo. Febrfugo: Eficaz contra la fiebre. Lupus: Enfermedad de la piel o de las mucosas, producida por tubrculos que ulceran y destruyen las partes atacadas. Diurtico: Que tiene virtud para aumentar la excrecin de orina. VIII. Metodologa

8.1. Elaboracin de pomada de la hoja de guanbana (Annona muricata)Nuestra investigacin, desde el punto de vista metodolgico, se clasifica como un estudio descriptivo y transversal.El universo y la muestra lo constituyeron los padres de familia del plantel que accedieron de forma voluntaria y con consentimiento informado previo a la aplicacin del instrumento.Se utiliz como mtodo para la recoleccin y obtencin de informacin un cuestionario confeccionado con 7 preguntas, 6 cerradas y 1 abierta, en el cual se recogen los aspectos encaminados a satisfacer los objetivos propuestos por la investigacin: explorar los conocimientos que poseen los padres de familia referente al tema uso de la guanbana en la cura contra el cncer, la validez cientfica que tienen tales usos, las formas ms frecuentes de utilizacin segn el modo de preparacin, las causas por la que se emplea y quines son los principales prescriptores del uso.

8.2. Materiales y mtodos8.2.1. Material biolgico 90 hojas de guanbana ( fresca y verde)8.2.1.1. Materiales 120 g de vaselina slida. 11,5 g alcanfor Agua Mortero Vaso de precipitado Probeta Embudo Papel filtro Esptula Paito Balanza Agitador Mechero Soporte universal Pinzas Envases

8.3. Metodologa 8.3.1. ELABORACION DE POMADA DE GUANBANA

8.3.2. Procedimiento: Mojar y secar bien las hojas de guanbana con un paito seco. Triturar las hojas y colocarlas en el molino con una pequea cantidad de agua y molemos hasta extraer todo el jugo. En la parte superior de la probeta colocar el embudo enrollado del papel filtro y verter el extracto para cernir todo y ese extracto ponerlo en un recipiente aparte. En la base del soporte universal se coloca el mechero prendido y en un recipiente con agua colocamos el vaso de precipitacin. Con la esptula sacamos la vaselina slida y en la balanza la pesamos en 120 gr y la ponemos en el vaso de precipitacin para que se funda a bao mara. Trituramos el alcanfor con el mortero Se pesa en la balanza a unos 11.5 gr y vertimos el alcanfor triturado con la vaselina ya fundida y se agita Una vez ya agitado se vierte 25 ml del extracto y se agita bien hasta que quede un lquido color verde oscuro. Retiramos el mechero y el vaso de precipitacin con una pinza y vertimos el lquido ya elaborado en los envases y esperar a que se enfre. Hicimos una prueba del experimento con una alumna de octavo ao, en donde se le aplica la pomada en el fornculo y se le da un ligero masaje. La efectividad de la pomada para el tratamiento de los granitos y espinillas result un xito.

Diagrama de flujo de la obtencin del extracto de la hoja de guanbana (Annona muricata)

INVESTIGACION ETNOFARMACOLOGICA

RECOLECCION

T 45-50CSECADO

MOLIENDA

1 Litro de alcohol de 98 % Hojas molida MACERACION

EXTRACTO

SCREENING FITOQUIMICO

2. Screening fitoqumico de la hoja de guanbana (Annona muricata)

8.4. Elaboracin de T de la hoja de guanbana (Annona muricata)8.4.1. Materiales: Hojas secas Rayo Cedazo Toalla pequea Recipiente plstico8.4.2. Procedimiento: Escogemos las hojas de guanbana y las dejamos secando por varios das. Una vez que tenemos las hojas secas procedemos a limpiarlas con una toalla hmeda. Comenzamos a rayar dichas hojas sobre el recipiente plstico. Cernimos lo obtenido luego de haber rayado todas las hojas para as utilizar slo el polvo que ser el elemento esencial. Luego el polvo que obtuvimos lo introducimos en las respectivas bolsitas para su disolucin en agua.

IX. CONCLUSIONLas conclusiones a las que hemos llegado al elaborar los productos de la pomada, t, jugo, mermelada y flan de guanbana resultaron de ser gran utilidad y muy eficaces para cada tratamiento.La pomada ya elaborada se la debe aplicar en las zonas donde sienta dolor y dar unos ligeros masajes, ya que sirve para aliviar los dolores musculares y de las articulaciones, adems de ser muy til para tratar los granos, barros y espinillas.El t es una terapia natural que no causa nuseas extrema, ni prdida de peso o del cabello, adems de proteger el sistema inmunolgico, evitando las infecciones mortales. Gracias a este producto la persona se siente ms fuerte y ms saludable a lo largo del tratamiento y esa energa renovad mejora sus perspectivas en la vida.El jugo resulta bueno para el hgado, pues tiene efecto diurtico y su elaboracin es rpida, debido a que la guanbana ya tiene sustancias lquidas. Se puede consumir a cualquier edad y en la dosis en que la persona desee. Se sugiere que se lo consuma junto con el desayuno, almuerzo y merienda, para que exista buena asimilacin del producto. En problemas como el de colon si ayuda, ya que gracias al gran contenido de ltex que tiene la guanbana se disminuye el estreimiento crnico, pero el paciente tambin debe dejar la sal, grasas y colorantes.La mermelada aparte de ser un dulce exquisito es un alimento que aporta buenos beneficios para la salud, ya que el comerla estimula el sistema digestivo, adems de ser un estimulante para el cerebro. El flan de guanbana es antidepresivo, combate la tensin y los desrdenes nerviosos. Es una terapia natural que no causa nuseas extremas, ni prdida de peso o del cabello.X. ASPECTO ADMINISTRATIVO10.1. Costo de produccin.CdigoDescripcinCant.P.unit.Total

IELABORACION DEL PROYECTO

1.1Papel A4200.501.00

IIPARTE EXPERIMENTAL

2.1. MATERIA PRIMA

2.1.1Hoja de guanbana 1100.101.00

2.1.2Vaselina 120.506.00

2.1.3Alcanfor 11.513.00

2.1.4Papel filtro 120.202.40

2.1.5Envase120.506.00

2.2Mano de obra 11515.00

2.2.1Secado, molienda, macerado , etc.

IIIOTROS GASTOS ADICIONALES

3.1Materiales de limpieza

3.2Gastos de transportepasaje6.006.00

3.3Otros gastos imprevistos55.00

Total S/.35.40

XI. CRONOGRAMA

ACTIVIDADESSETIEMBREOCTUBRENOVIEMBRE

Semanas Semanassemanas

123412341234

Revisin bibliogrfica XXXX

Compra de materialesX

Preparacin y acondicionamiento XX

Deshidratado X

Screening fitoqumicoX

Evaluacin X

Redaccin de informe XXXX

Correccin X

Presentacin X

Sustentacin X

XII. BIBLIOGRAFA Y WEBGRAFA

1. Farnsworth NR 1993. Ethnopharmacoloy North American Experience. J Ethnopharmacol.;38: 145- 52.

2. Arroyo J, Rojas J, Raez E, Ronceros G, Bonilla P, Li E 2004. Influencia de compuestos fenlicos y triterpenoides de Annona muricata ms Krameria lappacea sobre el proceso inflamatorio crnico. Estudio preclnico y clnico. An Fac med,65

3. LIBROS DE CONSULTA

"The Cure forAllCancers" (La Cura contra los Cnceres) de HuldaRegehr Clark. PAGINAS WEB CONSULTADAS http://www.palli.ch/~kapeskreyol/ http://www.perunaturalproducts.com/graviola.htm http://www.innatia.com/s/c-alimentacion-sana/a-propiedades-de-guanabana.html http://www.gstriatum.com/info/index.php?option=com_content&view=article&id=946:guanabana-graviola-beneficios-salud&catid=55:salud&Itemid=59 http://www.tlahui.com/medic/medic29/guanabana.htm http://www.hero.cult.cu/es/mas/salud-y-belleza/196-los-beneficios-de-la-guanabana- http://www.onsalus.com/la-guanabana-y-sus-propiedades-frente-al-cancer/188/articulo http://www.monografias.com/trabajos91/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer/guanabana-usos-beneficios-cura-cancer.shtml

XIII. ANEXO 1. Fotos tomadas durante la elaboracin de pomada y t de la hoja de guanbana (Annona muricata).

. Fig N02: MoliendaFig N01: Secado de la hoja de guanbana.

Fig N04: Extracto de la hoja de guanbana.Fig N03: Tamizado

FigN04: Triturado Fig N05: Pomada de la hoja de guanbana

Fig. N07: T de la hoja de guanbana Fig N 06: T de la hoja de guanbana.

16

TaRovi (te de la hoja de guanbana)

TaRovi (te de la hoja de guanbana)