93
I-1 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO CUENTA PÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

I-1

PODER LEGISLATIVO

DEL

ESTADO DE MÉXICO

CUENTA PÚBLICA AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020

Page 2: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

2

ÍNDICE

TÍTULO PÁGINA

I. INTRODUCCIÓN ............................................................................................... 3

II. MARCO JURÍDICO ............................................................................................ 4

III. OBJETIVO ....................................................................................................... 7

IV. LINEAMIENTOS GENERALES .............................................................................. 8

V. INFORMACIÓN CONTABLE ................................................................................. 9

1. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ......................................................................................... 9

2. ESTADO DE ACTIVIDADES ...................................................................................................... 10

3. ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA ................................................................... 11

4. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA ............................................................... 12

5. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO .......................................................................................... 13

6. ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO ............................................................................................. 15

7. ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS .............................................................. 16

8. INFORMACIÓN SOBRE PASIVOS CONTINGENTES ...................................................................... 17

9. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS ..................................................................................... 17

VI. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA .....................................................................32

VII. INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA ........................................................................46

VIII. ANEXOS ESTABLECIDOS EN DIFERENTES ORDENAMIENTOS ................................70

IX. FORMATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE LAS

ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS ...................................................71

X. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA ....................................................................83

Page 3: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

3

I. INTRODUCCIÓN

En cumplimiento a lo dispuesto por el artículo 77 fracción XIX de la Constitución Política del Estado

Libre y Soberano de México vigente; así como lo establecido en los artículos 23 y 24 Fracciones

XXV y XXVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado; la Secretaría de Finanzas

coordinará la formulación e integración de la Cuenta Pública del Poder Legislativo, Judicial, de los

organismos auxiliares y autónomos del Estado de México, informe que el Poder Ejecutivo rinde

anualmente a la H. Cámara de Diputados, para enterar a la sociedad acerca del resultado anual

de las finanzas públicas, documento fundamental de la contabilidad gubernamental, que contiene

la compilación de los estados contables, financieros, presupuestarios y programáticos, derivados

de los registros de las operaciones de cada dependencia y entidad, mostrando los resultados de

la gestión financiera del Gobierno del Estado de México; lo que permite reorientar acciones en el

propio sentido de las decisiones.

La Contaduría General Gubernamental tiene la atribución de recabar y analizar la información

contable, presupuestal y programática, del Poder Legislativo, Judicial, de los organismos auxiliares

y autónomos del Estado de México para la elaboración de la Cuenta, correspondiente al ejercicio

presupuestal 2020.

Page 4: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

4

II. MARCO JURÍDICO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE MÉXICO

Artículo 77.- Son facultades y obligaciones del Gobernador del Estado:

XIX. Enviar cada año a la Legislatura, a más tardar el 21 de noviembre, los proyectos de Ley de

Ingresos y Presupuestos de Egresos del Gobierno del Estado, que deberán regir en el año

fiscal inmediato siguiente, o hasta el 20 de diciembre, cuando inicien su periodo

Constitucional el Ejecutivo Federal, y presentar la cuenta de gastos del año inmediato

anterior, a más tardar el 30 de abril.

LEY GENERAL DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL

Artículo 52.- Los estados financieros y demás información presupuestaria, programática y contable

que emanen de los registros de los entes públicos, serán la base para la emisión de informes

periódicos y para la formulación de la cuenta pública anual.

Los entes públicos deberán elaborar los estados de conformidad con las disposiciones normativas

y técnicas que emanen de esta Ley o que emita el consejo.

Los estados correspondientes a los ingresos y gastos públicos presupuestarios se elaborarán

sobre la base de devengado y, adicionalmente, se presentarán en flujo de efectivo.

Artículo 53.- La cuenta pública del Gobierno Federal, que será formulada por la Secretaría de

Hacienda y las de las entidades federativas, deberá atender en su cobertura a lo establecido en su

marco legal vigente y contendrá como mínimo:

I. Información contable, conforme a lo señalado en la fracción I del artículo 46 de esta Ley;

II. Información Presupuestaria, conforme a los señalados en la fracción II del artículo 46 de

esta Ley;

III. Información programática, de acuerdo con la clasificación establecida en la fracción III del

artículo 46 de esta Ley;

IV. Análisis cualitativo de los indicadores de la postura fiscal, estableciendo su vínculo con los

objetivos y prioridades definidas en la materia, en el programa económico anual;

a) Ingresos presupuestarios;

b) Gastos presupuestarios;

c) Postura Fiscal;

d) Deuda pública, y

V. La información a que se refieren las fracciones I a III de este artículo, organizada por

dependencia y entidad.

Artículo 54.- La información presupuestaria y programática que forme parte de la cuenta pública

deberá relacionarse, en lo conducente, con los objetivos y prioridades de la planeación del

desarrollo. Asimismo, deberá incluir los resultados de la evaluación del desempeño de los

programas federales, de las entidades federativas, municipales y de las demarcaciones territoriales

Page 5: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

5

del Distrito Federal, respectivamente, así como los vinculados al ejercicio de los recursos federales

que les hayan sido transferidos.

Para ello, deberán utilizar indicadores que permitan determinar el cumplimiento de las metas y

objetivos de cada uno de los programas, así como vincular los mismos con la planeación del

desarrollo.

Adicionalmente se deberá presentar información por dependencia y entidad, de acuerdo con la

clasificación establecida en la fracción IV del artículo 46 de esta Ley.

LEY ORGÁNICA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE MÉXICO

Artículo 23.- La Secretaría de Finanzas, es la encargada de la planeación, programación,

presupuestación y evaluación de las actividades del Poder Ejecutivo, de la administración

financiera y tributaria de la hacienda pública del Estado y de prestar el apoyo administrativo y

tecnológico que requieran las dependencias del Poder Ejecutivo del Estado.

Artículo 24.- A la Secretaría de Finanzas, corresponde el despacho de los siguientes asuntos:

XXV. Establecer y llevar los sistemas de contabilidad gubernamental, disciplina financiera y

de estadística general del Gobierno del Estado.

XXVI. Hacer la glosa preventiva de los ingresos y egresos del Gobierno del Estado, elaborar

la cuenta pública y mantener las relaciones con la Contaduría General las relaciones

con el Órgano Superior de Fiscalización.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE FINANZAS

Artículo 21.- Corresponde a la Contaduría General Gubernamental:

XII. Recabar y analizar la información contable y presupuestal de las dependencias,

Procuraduría General de Justicia, entidades públicas y entes autónomos, necesaria

en la integración de la cuenta pública estatal.

XIII. Conciliar e interpretar la información relativa a los ingresos y egresos, de las

dependencias, Procuraduría General de Justicia, entidades públicas, entes

autónomos y de los Poderes Judicial y Legislativo, a fin de elaborar anualmente la

cuenta pública estatal.

XIV. Coordinar con el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México, los asuntos

referentes al contenido y revisión de la cuenta pública estatal.

Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México, Artículo 61 facultades y obligaciones

de la Legislatura fracciones XXX, XXXII, XXXV y XXXVII; 77 fracciones XIX y XXI.

Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de México, Artículos 2, 3 y 19 Fracción III,

23, 24 fracciones XXV, XXVI, y 45.

Ley de Fiscalización Superior del Estado de México, Artículos 3 y 24 Fracción I; Artículo 32, 35, 36, 51.

Ley para la Coordinación y Control de Organismos Auxiliares del Estado de México, Artículos 1, 3,

12, 13 y 14 fracción XII.

Page 6: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

6

Código Financiero del Estado de México y Municipios, Artículos 258 fracciones I, III, IV y V,

Artículos 257, 259 fracción I, 260, 261, 262, 263 fracciones IV y XI, 339, 340 fracción I y II, III, IV

341, 349, 352, 352 BIS, 353, 354, 355 y 356.

Reglamento de la Ley para la Coordinación y el Control de los Organismos Auxiliares y

Fideicomisos del Estado de México, Artículo 7 fracción X.

Reglamento Interior de la Secretaría de Finanzas, Artículo 21 fracción XI, XII y XIII.

Decreto Nº 129 de la H. Legislatura, de fecha 30 de diciembre de 1982, Artículo 2.

Decreto Nº 39 de la H. Legislatura, de fecha 13 de noviembre de 1985, Artículo 2.

Decreto de la H. Legislatura, de fecha 23 de diciembre de 2019, relativo a la Ley de Ingresos del

Estado de México para el ejercicio fiscal de 2020.

Decreto de la H. Legislatura, de fecha 23 de diciembre de 2019, relativo al Presupuesto de Egresos

del Gobierno del Estado de México para el ejercicio fiscal 2020.

Page 7: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

7

III. OBJETIVO

Ofrecer una herramienta que permita la elaboración eficaz y eficiente de la información financiera

económica, contable, presupuestal y programática del Poder Legislativo, Judicial, de los

organismos auxiliares y autónomos del Estado de México, para la integración y entrega de la

Cuenta Pública del Estado de México.

Page 8: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

8

IV. LINEAMIENTOS GENERALES

La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido

amplio y claro sobre los resultados de la gestión programática y financiera del Poder Legislativo.

La información financiera de la Cuenta Pública, debe ser congruente con el Dictamen de los

Estados Financieros que emita el Despacho de Auditores Externos.

El Estado de Situación Financiera y el Estado de Actividades y/o Resultados, se consideran

documentos fuente y por consiguiente deben ser congruentes entre sí, asimismo; las cifras

parciales y totales reportadas en los demás formatos deben ser emitidos conforme a los conceptos

y cifras presentados en dichos Estados Financieros según corresponda.

Los formatos en los que se solicite el Presupuesto Autorizado de 2020, deberán ser llenados

conforme a lo autorizado en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de México, para

el ejercicio fiscal 2020, publicado en Gaceta del Gobierno el 23 de diciembre de 2019. Asimismo

deberán considerarse las ampliaciones y las transferencias de recursos, previamente autorizados

y registrados.

Vincular los resultados del ejercicio del presupuesto con los objetivos y metas del Plan de

Desarrollo del Estado de México 2017-2023.

Establecer la congruencia entre la información cuantitativa y el análisis de los resultados obtenidos

mediante la aplicación de las políticas establecidas.

La Cuenta Pública deberá presentarse debidamente foliada, previo orden de los formatos y anexos

conforme al Índice General del Manual para la elaboración de la Cuenta Pública del Poder

Legislativo, Judicial, de los organismos auxiliares y autónomos del Estado de México al 31 de

diciembre de 2020.

Remitir a las oficinas de la Dirección de Control Contable de Organismos Auxiliares

dependiente de la Contaduría General Gubernamental, sito en la Calle Federico Hardy No. 104,

1er piso, Col. Santa Bárbara Toluca, México, una impresión original y una copia de la Cuenta

Pública, así como el CD con la información correspondiente, entregando en tiempo y forma con

fecha límite viernes 26 de febrero de 2021.

Para que la información reportada en los formatos, sea sujeta de análisis e incorporada a la Cuenta

Pública, es necesario que el original se remita debidamente requisitado con las firmas de las

personas que se encargaron de su elaboración, revisión y autorización.

Se recomienda que el Director General, Rector, Vocal Ejecutivo o equivalente del Organismo

Auxiliar, tenga pleno conocimiento y dominio de la información reportada en la Cuenta

Pública del Organismo Auxiliar a su cargo, debido a su probable participación en el análisis de

la Cuenta Pública llevada a cabo por el Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México.

Finalmente, para cualquier aclaración o explicación adicional para la elaboración de la Cuenta

Pública, favor de comunicarse a los teléfonos (01-722) 2-80-03-00, 2-80-66-18 y 2-80-65-90, a fin

de responder cualquier duda o aclaración.

Page 9: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

9

V. INFORMACIÓN CONTABLE

1. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

Año Año

2020 2019 2020 2019

ACTIVO PASIVO

Activo circulante Pasivo circulante

Efectivo y equivalentes 3,347.8 10,952.7 Cuentas por pagar a corto plazo 626,540.2 630,852.7

Derechos a recibir efectivo o equivalentes 751,925.1 776,231.5 Documentos por pagar a corto plazo

Derechos a recibir bienes o serviciosPorción a corto plazo de la deuda pública a largo

plazo

Inventarios Títulos y valores a corto plazo

Almacenes Pasivos diferidos a corto plazo

Estimación por pérdida o deterioro de activos

circulantes

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o

administración a corto plazo

Otros activos circulantes Provisiones a corto plazo

Total activos circulantes 755,272.9 787,184.2 Otros pasivos a corto plazo

Total pasivos circulantes 626,540.2 630,852.7

Activo no circulante Pasivo no circulante

Inversiones financieras a largo plazo Cuentas por pagar a largo plazo

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo

plazoDocumentos por pagar a largo plazo

Bienes inmuebles, infraestructura y

construcciones en proceso207,117.1 192,683.9 Deuda pública a largo plazo

Bienes muebles 274,043.4 211,779.3 Pasivos diferidos a largo plazo

Activos intangiblesFondos y bienes de terceros en garantía y/o en

administración a largo plazo

Depreciación, deterioro y amortización

acumulada de bienes-66,563.3 -58,218.6 Provisiones a largo plazo

Activos diferidos 17.5 113.0 Total pasivos no circulantes .0 .0

Estimación por pérdida o deterioro de activos no

circulantesTotal pasivo 626,540.2 630,852.7

Otros activos no circulantes HACIENDA PÚBLICA/ PATRIMONIO

Total activos no circulantes 414,614.7 346,357.6 Hacienda pública / Patrimonio contribuido 281,516.4 274,460.6

Total activo 1,169,887.6 1,133,541.8 Aportaciones 281,516.4 274,460.6

Donaciones de capital

Actualización de la hacienda pública / patrimonio

Hacienda pública / Patrimonio generado 261,831.0 228,228.5

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 49,465.6 105,826.7

Resultados de ejercicios anteriores 212,365.4 122,401.8

Revalúos

Reservas

Rectificaciones de resultados de ejercicios

anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la

hacienda pública / Patrimonio.0 .0

Resultado por posición monetaria

Resultado por tenencia de activos no monetarios

Total hacienda pública / Patrimonio 543,347.4 502,689.1

Total del pasivo y hacienda pública / Patrimonio 1,169,887.6 1,133,541.8

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019

(Miles de pesos)

Concepto Concepto

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Situación Financiera

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información,

Planeación, Programación y Evaluación

Page 10: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

10

2. ESTADO DE ACTIVIDADES

Concepto 2020 2019

INGRESOS Y OTROS BENEFICIOS

Ingresos de la gestión .0 .0

Impuestos

Cuotas y aportaciones de seguridad social

Contribuciones de mejoras

Derechos

Productos

Aprovechamientos

Ingresos por Venta de Bienes y Prestación de Servicios

Participaciones, aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 1,518,528.0 1,509,175.9

Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos derivados de la colaboración fiscal y fondos

distintos de aportaciones910.2

Transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones 1,518,528.0 1,508,265.7

Otros ingresos y beneficios 45,453.5 67,599.2

Ingresos financieros 39,766.4 55,403.9

Incremento por variación de inventarios

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

Disminución del exceso de provisiones

Otros ingresos y beneficios varios 5,687.1 12,195.3

Total de ingresos y otros beneficios 1,563,981.5 1,576,775.1

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Gastos de funcionamiento 1,424,206.7 1,395,539.9

Servicios personales 1,098,993.9 1,087,771.2

Materiales y suministros 73,290.3 62,565.7

Servicios generales 251,922.5 245,203.0

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 28,714.6 69,158.6

Transferencias internas y asignaciones al sector público

Transferencias al resto del sector público

Subsidios y subvenciones

Ayudas sociales 28,204.6 69,118.6

Pensiones y jubilaciones

Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

Transferencias a la seguridad social

Donativos 510.0 40.0

Transferencias al exterior

Participaciones y aportaciones .0 .0

Participaciones

Aportaciones

Convenios

Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública .0 .0

Intereses de la deuda pública

Comisiones de la deuda pública

Gastos de la deuda pública

Costo por coberturas

Apoyos financieros

Otros gastos y pérdidas extraordinarias 61,594.6 6,249.9

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones 8,344.6 6,249.9

Provisiones

Disminución de inventarios

Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro y obsolescencia

Aumento por insuficiencia de provisiones

Otros gastos 53,250.0

Inversión pública .0 .0

Inversión pública no capitalizable

Total de gastos y otras pérdidas 1,514,515.9 1,470,948.4

Resultados del ejercicio (ahorro/desahorro) 49,465.6 105,826.7

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Actividades

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019

( Miles de pesos )

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información,

Planeación, Programación y Evaluación

Page 11: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

11

3. ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA

Concepto

Hacienda

pública /

Patrimonio

contribuido

Hacienda

pública /

Patrimonio

generado de

ejercicios

anteriores

Hacienda

Pública /

Patrimonio

generado del

ejercicio

Exceso o

insuficiencia en

la actualización

de la hacienda

pública /

Patrimonio

Total

Hacienda pública / patrimonio contribuido neto de 2019 274,460.6 274,460.6

Aportaciones 274,460.6 274,460.6

Donaciones de capital 0.0

Actualización de la hacienda pública/patrimonio 0.0

Hacienda pública / patrimonio generado neto de 2019 122,401.8 105,826.7 228,228.5

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 105,826.7 105,826.7

Resultados de ejercicios anteriores 122,401.8 122,401.8

Revalúos 0.0

Reservas 0.0

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 0.0

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /

Patrimonio neto de 20190.0 0.0

Resultado por posición monetaria 0.0

Resultado por tenencia de activos no monetarios 0.0

Hacienda pública / patrimonio neto final de 2019 274,460.6 122,401.8 105,826.7 0.0 502,689.1

Cambios en la hacienda pública / patrimonio contribuido neto de 2020 7,055.8 7,055.8

Aportaciones 7,055.8 7,055.8

Donaciones de capital 0.0

Actualización de la hacienda pública/patrimonio 0.0

Variaciones de la hacienda pública / patrimonio generado neto de 2020 89,963.6 -56,361.1 33,602.5

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 49,465.6 49,465.6

Resultados de ejercicios anteriores 89,963.6 -105,826.7 -15,863.1

Revalúos 0.0

Reservas 0.0

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores 0.0

Cambios en el exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda

pública / Patrimonio neto de 20200.0 0.0

Resultado por posición monetaria 0.0

Resultado por tenencia de activos no monetarios 0.0

Hacienda pública / Patrimonio neto final de 2020 281,516.4 212,365.4 49,465.6 0.0 543,347.4

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Variación en la Hacienda Pública

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019

(Miles de pesos)

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información,

Planeación, Programación y Evaluación

Page 12: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

12

4. ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

Concepto Origen Aplicación

ACTIVO 40,351.5 76,697.3

Activo circulante 31,911.3 .0

Efectivo y equivalentes 7,604.9

Derechos a recibir efectivo o equivalentes 24,306.4

Derechos a recibir bienes o servicios

Inventarios

Almacenes

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes

Otros activos circulantes

Activo no circulante 8,440.2 76,697.3

Inversiones financieras a largo plazo

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 14,433.2

Bienes muebles 62,264.1

Activos intangibles

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes 8,344.7

Activos diferidos 95.5

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

Otros activos no circulantes

PASIVO .0 4,312.5

Pasivo circulante .0 4,312.5

Cuentas por pagar a corto plazo 4,312.5

Documentos por pagar a corto plazo

Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

Títulos y valores a corto plazo

Pasivos diferidos a corto plazo

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

Provisiones a corto plazo

Otros pasivos a corto plazo

Pasivo no circulante .0 .0

Cuentas por pagar a largo plazo

Documentos por pagar a largo plazo

Deuda pública a largo plazo

Pasivos diferidos a largo plazo

Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

Provisiones a largo plazo

HACIENDA PÚBLICA / PATRIMONIO 97,019.4 56,361.1

Hacienda pública/patrimonio contribuido 7,055.8 .0

Aportaciones 7,055.8

Donaciones de capital

Actualización de la hacienda pública/patrimonio

Hacienda pública/patrimonio generado 89,963.6 56,361.1

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 56,361.1

Resultados de ejercicios anteriores 89,963.6

Revalúos

Reservas

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública / Patrimonio .0 .0

Resultado por posición monetaria

Resultado por tenencia de activos no monetarios

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Cambios en la Situación Financiera

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos )

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y

responsabilidad del emisor.

Nombre de quién

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información, Planeación,

Programación y Evaluación

Page 13: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

13

5. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Concepto 2020 2019

Flujos de efectivo de las actividades de operación

Origen 1,563,981.5 1,576,775.1

Impuestos

Cuotas y aportaciones de seguridad social

Contribuciones de mejoras

Derechos

Productos

Aprovechamientos

Ingresos por venta de bienes y servicios

Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos de la colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones 910.2

Transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, y pensiones y jubilaciones 1,518,528.0 1,508,265.7

Otros orígenes de operación 45,453.5 67,599.2

Aplicación 1,514,515.9 1,470,948.4

Servicios personales 1,098,993.9 1,087,771.2

Materiales y suministros 73,290.3 62,565.7

Servicios generales 251,922.5 245,203.0

Transferencias internas y asignaciones al sector público

Transferencias al resto del sector público

Subsidios y subvenciones

Ayudas sociales 28,204.6 69,118.6

Pensiones y jubilaciones

Transferencias a fideicomisos, mandatos y contratos análogos

Transferencias a la seguridad social

Donativos 510.0 40.0

Transferencias al exterior

Participaciones

Aportaciones

Convenios

Otras aplicaciones de operación 61,594.6 6,249.9

Flujos netos de efectivo por actividades de operación 49,465.6 105,826.7

Flujos de efectivo de las actividades de inversión

Origen 32,746.6 7,754.9

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso

Bienes muebles 1,442.1

Otros orígenes de inversión 32,746.6 6,312.8

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Flujos de Efectivo

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019

( Miles de pesos )

Page 14: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

14

Concepto 2020 2019

Aplicación 76,697.3 249,217.3

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 14,433.2

Bienes muebles 62,264.1

Otras aplicaciones de inversión 249,217.3

Flujos netos de efectivo por actividades de inversión -43,950.7 -241,462.4

Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento

Origen .0 145,700.0

Endeudamiento neto

Interno

Externo

Otros orígenes de financiamiento 145,700.0

Aplicación 13,119.8 1,285.7

Servicios de la deuda

Interno

Externo

Otras aplicaciones de financiamiento 13,119.8 1,285.7

Flujos netos de efectivo por actividades de financiamiento -13,119.8 144,414.3

Incremento/disminución neta en el efectivo y equivalentes al efectivo -7,604.9 8,778.6

Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio 10,952.7 2,174.1

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio 3,347.8 10,952.7

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Flujos de Efectivo

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020 y 2019

( Miles de pesos )

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información, Planeación, Programación y Evaluación

Page 15: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

15

6. ESTADO ANALÍTICO DEL ACTIVO

Saldo

Inicial

Cargos del

periodo

Abonos del

periodoSaldo final

Variación

del periodo

1 2 3 4 =(1+2-3) (4-1)

ACTIVO 1,133,541.8 350,398,771.7 350,362,425.9 1,169,887.6 36,345.8

Activo Circulante 787,184.2 350,310,192.7 350,342,104.0 755,272.9 -31,911.3

Efectivo y equivalentes 10,952.7 175,834,065.2 175,841,670.1 3,347.8 -7,604.9

Derechos a recibir efectivo o equivalentes 776,231.5 174,476,127.5 174,500,433.9 751,925.1 -24,306.4

Derechos a recibir bienes o servicios .0 .0

Inventarios .0 .0

Almacenes .0 .0

Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes .0 .0

Otros activos circulantes .0 .0

Activo No Circulante 346,357.6 88,579.0 20,321.9 414,614.7 68,257.1

Inversiones financieras a largo plazo .0 .0

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo .0 .0

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 192,683.9 14,433.2 .0 207,117.1 14,433.2

Bienes muebles 211,779.3 73,773.1 11,509.0 274,043.4 62,264.1

Activos intangibles .0 .0

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes -58,218.6 .0 8,344.7 -66,563.3 -8,344.7

Activos diferidos 113.0 372.7 468.2 17.5 -95.5

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes .0 .0

Otros activos no circulantes .0 .0

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad del emisor.

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Activo

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Concepto

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información, Planeación,

Programación y Evaluación

Page 16: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

16

7. ESTADO ANALÍTICO DE LA DEUDA Y OTROS PASIVOS

Denominación de las deudasMoneda de

contratación

Institución o

país acreedor

Saldo inicial

del período

Saldo final del

período

DEUDA PÚBLICA

Corto plazo

Deuda interna .0 .0

Instituciones de crédito

Títulos y valores

Arrendamientos financieros

Deuda externa .0 .0

Organismos financieros internacionales

Deuda bilateral

Títulos y valores

Arrendamientos financieros

Subtotal a corto plazo .0 .0

Largo plazo

Deuda interna .0 .0

Instituciones de crédito

Títulos y valores

Arrendamientos financieros

Deuda externa .0 .0

Organismos financieros internacionales

Deuda bilateral

Títulos y valores

Arrendamientos financieros

Subtotal a largo plazo .0 .0

Otros pasivos 630,852.7 626,540.2

Total de deuda y otros pasivos 630,852.7 626,540.2

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico de la Deuda y Otros Pasivos

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas son razonablemente correctos y responsabilidad

del emisor.

C.P. Luis David Miranda GómezSecretario de Administración y Finanzas

Mtra. Elena Karina Castañeda PagazaJefa de la Unidad de Información,

Planeación, Programación y Evaluación

Page 17: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

17

8. INFORMACIÓN SOBRE PASIVOS CONTINGENTES

De acuerdo a los registros contables del ejercicio inmediato anterior, no se presentan obligaciones surgidas de sucesos pasados, cuya existencia pueda ser consecuencia, con cierto grado de incertidumbre, de un suceso futuro, o que no está recogida en los libros por no obligar a este ente a desprenderse de recursos o no ser susceptible de cuantificación en este momento.

9. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS

(Miles de pesos)

1. ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA

ACTIVO

• Efectivo y equivalentes

Se refleja saldo al 31 de diciembre 2020 de 3,347.8

• Derechos a recibir efectivo y equivalentes y bienes o servicios a recibir

El saldo al 31 de diciembre de 2020 asciende a 751,925.1, el cual se integra de la manera siguiente:

Inversiones financieras 751,880.4

Deudores diversos 5.2

Cuentas por cobrar 39.5

El saldo de deudores diversos corresponde a un depósito pendiente de servidor público y el de

cuentas por cobrar, en su mayoría, a ingresos varios pendientes de recuperar por depósitos

realizados en cuentas del Gobierno del Estado de México; ambos se hicieron efectivos en los

primeros meses de 2021.

Inversiones financieras: las inversiones temporales se valúan a costo de adquisición más

rendimientos devengados que se reconocen en resultados, en los periodos en que se generan, su

importe no excede a su valor de mercado.

• Bienes disponibles para su transformación y consumo (inventario)

No aplica

Almacén: las existencias se valúan a costo promedio, el saldo de la cuenta 7706 “Artículos

disponibles por el almacén” es por 22,617.9

• Inversiones financieras

No aplica

• Bienes muebles, inmuebles e intangibles

El mobiliario y equipo de administración, equipo de transporte, otros equipos se registran a su costo

de adquisición, incluyendo el Impuesto al Valor Agregado. Debido a que el Poder Legislativo del

Estado de México registra operaciones con el RFC del Gobierno del Estado de México, que tributa

como persona moral con fines no lucrativos, no es contribuyente del Impuesto Sobre la Renta.

Page 18: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

18

Los bienes inmuebles se registran a su costo de adquisición y se actualizaron en agosto a valor

catastral.

Bienes muebles e inmuebles Saldo al 31 de diciembre de

2020

Terrenos 69,451.1

Edificios no habitacionales 137,666.0

Mobiliario y equipo de administración 105,639.9

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 19,295.3

Equipo e instrumental médico y de laboratorio 181.1

Equipo de transporte 128,047.6

Maquinaria, otros equipos y herramientas 20,879.5

Total 481,160.5

Depreciación acumulada de bienes muebles e inmuebles.

El registro contable de la depreciación tiene como objetivo reconocer la pérdida del valor de un

activo que puede originarse por obsolescencia, desgaste o deterioro ordinario, defecto de

fabricación, falta de uso, insuficiencia, entre otros.

Los terrenos y obras de arte no están sujetos a depreciación.

La depreciación se calcula a partir del mes siguiente de la adquisición del bien. Los porcentajes de

la depreciación están estipulados en el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México.

Concepto Tasa anual de depreciación Inmuebles 2%

Herramientas 10%

Equipo de transporte 10%

Mobiliario y equipo de oficina 3%

Equipo de cómputo 20%

Instrumentos y aparatos de precisión 10%

Equipo de telecomunicaciones 10%

Equipo de foto, cine y grabación 10%

Cabe hacer mención que al 31 de diciembre de 2020 el Poder Legislativo del Estado de México

determinó y reconoció la depreciación acumulada por un importe total de 66,563.3 como lo

establece el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades

Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México, que se integra por la depreciación

acumulada de bienes inmuebles por 4,259.2 y de bienes muebles por 62,304.1

• Estimaciones y deterioros

No aplica.

• Otros activos

El registro se realiza por el importe de depósitos otorgados en garantía a los arrendamientos de

inmuebles para el funcionamiento de la Legislatura.

Page 19: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

19

Concepto 2019 2020

Saldo depósitos en garantía 113.0 17.5

PASIVO

1. Cuentas y documentos por pagar

Las cuentas por pagar al 31 de diciembre de 2020 corresponden a compromisos adquiridos a cargo

del Poder Legislativo del Estado de México.

Atendiendo lo establecido en las políticas de registro del Manual Único de Contabilidad

Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado

de México, se presenta saldo de 626,540.2

Las cuentas por pagar a corto plazo se integran de la manera siguiente:

Cuenta Importe

Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 47.0

Otras cuentas por pagar a corto plazo 626,493.2

Total 626,540.2

2. Fondos de bienes de terceros en administración y/o en garantía a corto y largo plazo

No aplica.

3. Demás cuentas de pasivo

No se registraron Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas)

PATRIMONIO

Aportaciones

Al 31 de diciembre de 2020 las aportaciones ascienden a 281,516.4

Los bienes inmuebles propiedad del Poder Legislativo se actualizaron en agosto 2020 a valor

catastral atendiendo lo establecido en las Principales Reglas de Registro y Valoración del

Patrimonio (elementos generales) que dicta el Consejo Nacional de Armonización Contable

(Conac).

2. ESTADO DE ACTIVIDADES

INGRESOS DE LA GESTIÓN

Los ingresos que percibe el Poder Legislativo provienen principalmente del Presupuesto de

Egresos del Gobierno del Estado de México, al 31 de diciembre de 2020 ascienden a 1,609,633.4

OTROS INGRESOS Y BENEFICIOS

Otros ingresos y beneficios 45,453.5

Page 20: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

20

GASTOS Y OTRAS PÉRDIDAS

Al 31 de diciembre de 2020 los gastos ascienden a 1,514,515.9 se integran principalmente por

gasto de funcionamiento, transferencias, asignaciones, subsidios, otras ayudas, otros gastos y

pérdidas extraordinarias.

3. ESTADO DE VARIACIÓN EN LA HACIENDA PÚBLICA

El patrimonio del Poder Legislativo del Estado de México tuvo ahorro de 49,465.6 en el resultado

al 31 de diciembre de 2020.

El registro de los activos fijos se realiza de conformidad a lo establecido en el Manual Único de

Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México, VI Políticas de registro - Activo no circulante y a la Guía

Contabilizadora.

Aportaciones, el patrimonio tiene como finalidad mostrar los cambios que sufrieron los distintos

elementos que integran el patrimonio del Poder Legislativo entre inicio y fin del ejercicio, el saldo

en esta cuenta al 31 de diciembre de 2020 registra 281,516.4.

Resultado de ejercicios anteriores, el saldo de esta cuenta al 31 de diciembre 2020 registra 212,365.4 del cual se reconocen 122,401.8 por concepto de resultado de ejercicios anteriores, 105,826.7 resultado del ejercicio 2019 y finalmente variaciones de la hacienda pública / patrimonio 49,465.6 que se dieron durante el ejercicio 2020.

4. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

Los saldos iniciales y finales de efectivo y equivalentes que se muestran en el Estado de Situación Financiera al 31 de diciembre de 2020, reflejan un decremento en el flujo de efectivo neto por 7,604.9.

EFECTIVO Y EQUIVALENTES

1. El análisis de los saldos inicial y final que figuran en la última parte del Estado de Flujo de Efectivo en la cuenta de efectivo y equivalentes es como sigue:

2020 2019

Efectivo en bancos-tesorería 3,347.8 10,952.7

Efectivo en bancos-dependencias 0.0 0.0

Inversiones temporales (hasta 3 meses) 0.0 0.0

Fondos con afectación específica 0.0 0.0

Depósitos de fondos de terceros y otros 0.0 0.0

Total de efectivo y equivalentes 3,347.8 10,952.7

Al 31

diciembre 2019

Baja de activos

Traspaso a resultado de

ejercicios anteriores

Resultado ejercicios

anteriores al 31 de diciembre 2019

Al 31 diciembre

2020

Patrimonio 274,460.6 11,509.0 281,516.4

Resultado del Ejercicio

105,826.7 105,826.7 122,401.8 49,465.6

Page 21: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

21

2. Se adquirieron bienes muebles por 73,773.1

Concepto 2020

Vehículos y equipo de transporte 61,604.9

Mobiliario y equipo de administración 8,801.5

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 1,612.4

Equipo e instrumental médico y de laboratorio 18.6

Maquinaria, otros equipos y herramientas 1,735.7

Total 73,773.1

3. Conciliación de los flujos de efectivo netos de las actividades de operación y la cuenta de

ahorro/desahorro antes de rubros extraordinarios.

Integración de Flujo de EfectivoAl 31 de dicimbre

20202019

Flujos netos de efectivo por actividades de operación 49,465.6 105,826.7

Flujos netos de efectivo por actividades de inversión -43,950.7 -241,462.4

Flujos netos de efectivo por actividades de financiamiento -13,119.8 144,414.3

Efectivo y equivalentes al efectivo al inicio del ejercicio 10,952.7 2,174.1

Efectivo y equivalentes al efectivo al final del ejercicio 3,347.8 10,952.7

Page 22: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

22

5. CONCILIACIÓN ENTRE LOS INGRESOS PRESUPUESTARIOS Y CONTABLES, ASÍ COMO ENTRE LOS

EGRESOS PRESUPUESTARIOS Y LOS GASTOS CONTABLES

1. Ingresos presupuestarios 1,609,633.4

2. Más ingresos contables no presupuestarios 45,453.5

Ingresos financieros 39,766.4

Incremento por variación de inventarios

Disminución del exceso de estimaciones por pérdida o deterioro u

obsolescencia

Disminución del exceso de provisiones

Otros ingresos y beneficios varios 5,687.1

Otros ingresos contables no presupuestarios

3. Menos ingresos presupuestarios no contables 91,105.4

Aprovechamientos patrimoniales

Ingresos derivados de financiamientos

Otros ingresos presupuestarios no contables 91,105.4

4. Ingresos contables (4 = 1 + 2 - 3) 1,563,981.5

Poder Legislativo del Estado de México

Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

Correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 23: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

23

NOTAS DE MEMORIA (CUENTAS DE ORDEN)

Cuentas de Orden Contables y Presupuestales

Contables:

➢ Valores. No aplica

➢ Emisión de obligaciones. No aplica

1.- Total de egresos (presupuestarios) 1,579,893.8

2.- Menos egresos presupuestarios no contables 73,722.5

Materias primas y materiales de producción y comercialización

Materiales y suministros

Mobiliario y equipo de administración 9,585.0

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 787.6

Equipo e instrumental médico y de laboratorio 18.6

Vehículos y equipo de transporte 61,604.9

Equipo de defensa y seguridad 0.0

Maquinaria, otros equipos y herramientas 1,726.4

Activos biológicos

Bienes inmuebles

Activos intangibles

Obra pública en bienes propios

Acciones y participaciones de capital

Compra de títulos y valores

Inversiones en fideicomisos, mandatos y otros análogos

Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales

Amortización de la deuda pública

Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas)

Otros egresos presupuestales no contables

3. Más gastos contables no presupuestales 8,344.6

Estimaciones, depreciaciones, deterioros, obsolescencia y amortizaciones 8,344.6

Provisiones

Disminución de inventarios

Aumento por insuficiencia de estimaciones por pérdida o deterioro u obsolescencia

Aumento por insuficiencia de provisiones

Otros gastos

Otros gastos contables no presupuestales

4. Total de gasto contable (4 = 1-2+3) 1,514,515.9

Poder Legislativo del Estado de México

Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables

(Miles de pesos)

Correspondiente del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

Page 24: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

24

➢ Avales y garantías. No aplica

➢ Juicios. No aplica

➢ Contratos para inversión mediante proyectos para prestación de servicios (PPS) y similares.

No aplica

➢ Bienes concesionados o en comodato. No aplica

➢ Almacén: corresponden a este rubro bienes de consumo existentes, ya sea para su

distribución a las unidades administrativas o para el desarrollo de programas y proyectos

del Poder Legislativo. Las existencias se valúan a costo promedio y su registro contable

se afectará en el momento en que el gasto se considere devengado, en términos de lo

dispuesto por el Postulado de Devengo Contable, por otro lado, las existencias se controlan

en cuentas de orden.

Presupuestarias:

➢ Cuentas de ingresos: Ley de Ingresos por Ejecutar y Ley de Ingresos Recaudada.

➢ Cuentas de egresos: Presupuesto de Egresos Devengado, Presupuesto de Egresos por

Ejercer y Presupuesto de Egresos Pagado.

Al 31 de diciembre de 2020, el saldo al cierre en almacén es 22 millones 614.9 miles de pesos.

2020 2019

CUENTAS DEUDORAS

Almacén 232,225.5 205,546.4

Cuentas de control de organismos auxiliares

Bienes muebles e inmuebles en comodato

232,225.5 205,546.4

CUENTAS ACREEDORAS

Artículos disponibles por el almacén 22,614.9 18,710.7

Organismos auxiliares cuenta de control

Comodato de bienes muebles e inmuebles

22,614.9 18,710.7

Poder Legislativo del Estado de México

(Miles de pesos)

Cuentas de Ordena Contables

Page 25: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

25

2020 2019

CUENTAS DEUDORAS

Ley de Ingresos Estimada 1,609,633.4 1,509,175.9

Presupuesto de Egresos por Ejercer de Gastos de Funcionamiento 26,427.3 25,403.6

Presupuesto de Egresos Devengado de Gasto de Funcionamiento

Presupuesto de Egresos Pagado de Gastos de Funcionamiento 1,424,206.7 1,395,539.9

Presupuesto de Egresos por Ejercer de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 2,667.0 1,439.7

Presupuesto de Egresos Devengado de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas

Presupuesto de Egresos Pagado de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 28,714.6 69,158.6

Presupuesto de Egresos por Ejercer de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 645.3 13,313.5

Presupuesto de Egresos Devengado de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles

Presupuesto de Egresos Pagado de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 126,972.5 4,320.7

Presupuestos de Egresos por Ejercer de Inversión Pública

Presupuesto de Egresos Devengado de Inversión Pública

Presupuesto de Egresos Pagado de Inversión Pública

Presupuesto de Egresos por Ejercer de Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

Presupuesto de Egresos Pagado de Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

3,219,266.8 3,018,351.9

CUENTAS ACREEDORAS

Ley de Ingresos por Ejecutar -45,453.5 -67,599.2

Ley de Ingresos Devengada 0.0

Ley de Ingresos Recaudada 1,655,086.9 1,576,775.1

Presupuesto de Egresos Aprobado de Gastos de Funcionamiento 1,450,634.0 1,420,943.5

Presupuesto de Egresos Aprobado de Transferencias, Asignaciones, Subsidios y Otras Ayudas 31,381.7 70,598.3

Presupuesto de Egresos Aprobado de Intereses, Comisiones y Otros Gastos de la Deuda Pública

Presupuesto de Egresos Aprobado de Inversión Pública 0.0

Presupuesto de Egresos Aprobado de Bienes Muebles, Inmuebles e Intangibles 127,617.7 17,634.2

3,219,266.8 3,018,351.9

Poder Legislativo del Estado de México

Cuentas de Orden Presupuestales

(Miles de pesos)

Page 26: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

26

NOTAS DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA

1. INTRODUCCIÓN

Como lo establecen las disposiciones generales del Presupuesto de Egresos del Gobierno del

Estado de México para el Ejercicio Fiscal 2020, los entes públicos en el ejercicio, control y

evaluación del gasto público estatal deberán observar disposiciones contenidas en dicho decreto;

la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios; la Ley General de

Contabilidad Gubernamental; el Código Financiero del Estado de México y Municipios y en los

demás ordenamientos aplicables en la materia.

El ejercicio del gasto público estatal, deberá sujetarse a los principios de objetividad, equidad,

austeridad, transparencia, publicidad, selectividad, eficiencia, eficacia, temporalidad y honradez,

así como contribuir a generar al final del ejercicio fiscal un balance presupuestario sostenible.

2. PANORAMA ECONÓMICO FINANCIERO

En la Exposición de Motivos del proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de

México para el Ejercicio Fiscal 2020 presentado por el Ejecutivo Estatal, se señala que su

integración, atiende al principio de equilibrio presupuestal entre los ingresos y egresos, el cual al

cierre del ejercicio fiscal está orientado a obtener un balance presupuestario sostenible, es decir,

sin la generación de un déficit público. Para su elaboración fueron considerados los Criterios

Generales de Política Económica presentados por el Gobierno Federal, que prevén un crecimiento

económico real estimado del 1.5 al 2.5 % para 2020; una inflación esperada de 3.0 %; un tipo de

cambio de 20 pesos por dólar y un precio promedio del petróleo de la mezcla mexicana de

exportación de 49.0 dólares por barril.

3. AUTORIZACIÓN E HISTORIA

El Poder Legislativo del Estado de México tiene en su origen en el Acta Constitutiva de la

Federación, expedida por el Soberano Constituyente el 31 de enero de 1824 y publicada el 2 de

febrero de ese año, el cual estableció en su artículo 7 que los Estados de la Federación, a partir

de esa fecha estarían sujetos a los supremos poderes. Posteriormente, el 2 de marzo del mismo

año, mediante Decreto núm. 1, el Congreso del Estado de México se denominó Poder Legislativo,

luego de haberse instalado. En esa misma fecha, el Decreto núm. 2 dio origen a los poderes del

Estado, a través de la Ley sobre la Organización Provisional del Gobierno Interior del Estado de

México, que señalaba la forma de gobierno republicano, representativo y popular, dividido en tres

poderes: legislativo, ejecutivo y judicial. El legislativo creado para formar la Constitución particular

del Estado, dictar leyes y establecer lo concerniente al sistema de su hacienda.

Corresponde a las legislaturas de los estados la aprobación anual del presupuesto de egresos

correspondiente. Al señalar las remuneraciones de servidores públicos deberán sujetarse a las

bases previstas en el artículo 127 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Los cambios en la estructura del Poder Legislativo que aplicaron a partir de 2020 se publicaron en

el periódico oficial Gaceta del Gobierno:

• Número 117 tomo CCVI sección tercera del 18 de diciembre 2018.

Page 27: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

27

4. ORGANIZACIÓN Y OBJETO SOCIAL

El artículo 38 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México señala que el

ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Legislatura del Estado,

integrada por diputados electos en su totalidad cada tres años, conforme a los principios de

mayoría relativa y de representación proporcional, mediante sufragio universal, libre, secreto y

directo. Por cada diputado propietario se elegirá un suplente. Los diputados electos en elecciones

extraordinarias concluirán el período de la Legislatura respectiva, bajo este mandato el 4 de

septiembre de 2018 se instauró la LX Legislatura, que como establece el artículo 39 se integra con

45 diputados electos en distritos electorales según el principio de votación mayoritaria relativa y 30

de representación proporcional.

Por su parte el artículo 51 de la constitución estatal menciona que el derecho de iniciar leyes y

decretos corresponde:

I. Al Gobernador del Estado;

II. A los diputados;

III. Al Tribunal Superior de Justicia;

IV. A los ayuntamientos;

V. A los ciudadanos del Estado;

VI. A la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, en materia de derechos

humanos.

La sección segunda de la constitución estatal artículo 61 enumera en 48 apartados las facultades

y obligaciones de la Legislatura.

Por su parte, la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México señala

en su artículo 4 que corresponden al Poder Legislativo del Estado, las facultades y obligaciones

que señala la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución Política del

Estado Libre y Soberano de México, esta ley y otros ordenamientos legales y en su artículo 5 que

el ejercicio del Poder Legislativo se deposita en una asamblea denominada Legislatura del Estado,

integrada por diputados electos en su totalidad por sufragio universal, libre, secreto y directo,

conforme a los principios de votación mayoritaria relativa y de representación proporcional, en el

número y términos que determinen la Constitución y la ley de la materia. La Legislatura se renovará

en su totalidad cada tres años.

Las consideraciones fiscales que el Poder Legislativo está obligado a pagar o retener son: impuesto

sobre nómina, cuotas para seguridad social y servicio de salud y sistema de capitalización.

Debido a que el Poder Legislativo del Estado de México pertenece al régimen fiscal del Gobierno

del Estado de México, persona moral con fines no lucrativos, no es contribuyente del Impuesto

Sobre la Renta.

La organización y funcionamiento de la Legislatura, como lo señala el título II de la Ley Orgánica

del Poder Legislativo del Estado Libre y Soberano de México en su capítulo 1 Órganos de la

Legislatura, artículo 41 establecer que en el ejercicio de sus funciones, la Legislatura actuará a

través de los siguientes órganos:

I. La Directiva de la Legislatura;

Page 28: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

28

II. La Diputación Permanente;

III. La Junta de Coordinación Política;

IV. Las comisiones y los comités.

Por su parte, el título tercero de la organización interna del Poder Legislativo, capítulo I De las

dependencias y órganos técnicos, artículo 94 señala que para el ejercicio de sus funciones, la

Legislatura contará con las dependencias siguientes:

I. Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México;

II. Secretaría de Asuntos Parlamentarios;

III. Contraloría del Poder Legislativo;

IV. Secretaría de Administración y Finanzas;

V. Dirección General de Comunicación Social;

VI. Instituto de Estudios Legislativos;

VII. Unidad de Información.

ORGANIGRAMA DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO

5. BASES DE PREPARACIÓN DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

a) Para la preparación de estados financieros el Poder Legislativo observa la normativa

emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac), así como demás

disposiciones legales aplicables.

b) En apego a lo que establece la Ley General de Contabilidad Gubernamental, los estados

financieros adjuntos, describen las bases contables utilizadas para su preparación, fueron

elaborados para cumplir con requerimientos normativos gubernamentales a que está

sujeto el Poder Legislativo del Estado de México para integrarlos a la Cuenta Pública

Estatal; como lo señala la normativa del Conac los bienes muebles se registran a su costo

de adquisición, incluyendo los gastos y costos relacionados, así como el impuesto al valor

agregado y los inmuebles a valor catastral.

Page 29: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

29

c) Se consideran también los Postulados Básicos de Contabilidad Gubernamental como

elementos fundamentales que configuran el Sistema de Contabilidad Gubernamental,

teniendo incidencia en la identificación, análisis, interpretación, captación, procesamiento

y reconocimiento de las transformaciones, transacciones y otros eventos que afectan el

ente público, sustentan de manera técnica el registro de operaciones, la elaboración y

presentación de estados financieros; basados en su razonamiento, eficiencia demostrada,

respaldo en legislación especializada y aplicación de la Ley General de Contabilidad

Gubernamental con la finalidad de uniformar métodos, procedimientos y prácticas

contables.

Normatividad supletoria. Con la finalidad de sustentar el correcto registro de las operaciones

que realiza el Poder Legislativo, éste se apega a los lineamientos establecidos en el Manual

Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del

Gobierno y Municipios del Estado de México.

6. POLÍTICAS DE CONTABILIDAD SIGNIFICATIVAS

a) Se actualizó el importe de los bienes inmuebles considerando su valor catastral.

b) No se realizaron operaciones en el extranjero.

c) No se realizaron inversiones de acciones en el sector paraestatal.

d) No se cuenta con bienes para venta.

e) No se realizan cálculos de reserva actuarial.

f) No se crearon provisiones para faltantes en inventarios y cuentas incobrables.

g) No se crearon reservas.

h) No se realizaron cambios en políticas contables ni corrección de errores.

i) No se elaboraron reclasificaciones.

j) No se depuraron ni cancelaron saldos.

7. POSICIÓN EN MONEDA EXTRANJERA Y PROTECCIÓN POR RIESGO CAMBIARIO

No aplica.

8. REPORTE ANALÍTICO DEL ACTIVO

a) Vida útil o porcentajes de depreciación, deterioro o amortización utilizados en los

diferentes tipos de activos, la depreciación representa la parte estimada de la

capacidad de activos que se han consumido durante un periodo, su fin es de índole

informativo.

El registro contable de la depreciación tiene como objetivo reconocer la pérdida de

valor de un activo que puede originarse por obsolescencia, desgaste o deterioro

ordinario, defectos de fabricación, falta de uso, insuficiencia, entre otros.

La depreciación deberá calcularse, a partir del mes siguiente al de su adquisición, se

calcula para todos los bienes independientemente de su fecha de adquisición con

Page 30: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

30

porcentajes que establece el Manual Único de Contabilidad Gubernamental para las

Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y Municipios del Estado de México

(décimo novena edición) 2020.

Vehículos 10% Edificios 2%

Equipo de cómputo 20% Maquinaria 10%

Mobiliario y equipo de oficina 3% Resto 10%

Los terrenos y obras de arte no son sujetos de cálculo de depreciación.

b) No se realizaron cambios en el porcentaje de depreciación.

c) No se cuenta con gastos capitalizados.

d) No existen riesgos por tipo de cambio.

e) No se construyeron bienes.

f) No se presentaron circunstancias de carácter significativo que afecten al activo.

g) No se realizaron desmantelamiento de activos.

h) Administración de activos. Se realiza mantenimiento preventivo y correctivo así como

acciones de acondicionamiento y conservación de bienes muebles e inmuebles con la

finalidad mantenerlos en las mejores condiciones y resguardar su estado físico.

En relación a las principales variaciones en el activo, no se cuenta con:

a) Inversiones en valores.

b) Patrimonio de organismos descentralizados.

c) Inversiones en empresas de participación mayoritaria.

9. FIDEICOMISOS, MANDATOS Y ANÁLOGOS

No aplica.

10. REPORTE DE RECAUDACIÓN

No aplica.

11. INFORMACIÓN SOBRE LA DEUDA Y EL REPORTE ANALÍTICO DE LA DEUDA

No aplica.

12. CALIFICACIONES OTORGADAS

No aplica.

Page 31: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

31

13. PROCESO DE MEJORA

Todas las operaciones contable-presupuestales que se realizan en el Poder Legislativo se llevan

a cabo conforme a lo estipulado en la normativa vigente y se presentan mediante estados

financieros que la misma determina.

Se han estipulado, políticas y procedimientos de control interno así como medidas de disciplina

financiera encaminados a cuidar el adecuado ejercicio de recursos ―conforme a las disposiciones

de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestaria; a aplicar el gasto de acuerdo a

compromisos establecidos en proyectos y programas presupuestales; a contar con documentos de

los recursos que se ejercen, para su revisión y fiscalización ante los órganos correspondientes; a

la vigilancia de pagos que deriven de contrato atendiendo lo establecido en los mismos; y a que se

asegure que los proyectos, así como los recursos asignados a éstos, permitan alcanzar objetivos

y metas establecidas.

14. INFORMACIÓN POR SEGMENTOS

No aplica.

15. EVENTOS POSTERIORES AL CIERRE

No aplica.

16. PARTES RELACIONADAS

No existen partes relacionadas que pudieran ejercer influencia significativa sobre la toma de

decisiones financieras y operativas.

17. RESPONSABILIDAD SOBRE LA PRESENTACIÓN RAZONABLE DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

“Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados financieros y sus notas, son

razonablemente correctos y son responsabilidad del Poder Legislativo”. El Despacho Segura y

Sánchez Contadores y Auditores, S. C. dictaminó los estados financieros contables y presupuestales

del Poder Legislativo del Estado de México, con corte al 31 de diciembre de 2020, mediante los

cuales expresa la opinión de que han sido preparados, en todos los aspectos importantes y se

presentan sin salvedades, de conformidad con las disposiciones en materia de información financiera

que se indican en las notas de gestión administrativa a los estados financieros que se acompañan y

que están establecidas en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, Ley de Ingresos del

Estado de México para el ejercicio fiscal 2020 y el Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado

de México para el ejercicio 2020, así como las bases y criterios contables establecidos en el Manual

Único de Contabilidad Gubernamental para las Dependencias y Entidades Públicas del Gobierno y

Municipios del Estado de México.

Page 32: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

32

VI. INFORMACIÓN PRESUPUESTARIA

INGRESOS Y EGRESOS

ConceptoPresupuesto

autorizado% Ampliación Reducción

Autorizado

final%

Presupuesto /

recaudado /

ejercido

%Variación

inicial%

Variación

modificado%

INGRESOS 1,634,477.1 100.0 0.0 24,843.7 1,609,633.4 100.0 1,655,086.9 100.0 20,609.8 1.3 45,453.5 2.8

Superávit ejercicio anterior 0.0

Ordinarios 1,634,477.1 100.0 0.0 24,843.7 1,609,633.4 100.0 1,655,086.9 100.0 20,609.8 1.3 45,453.5 2.8

Estatales 1,634,477.1 100.0 0.0 24,843.7 1,609,633.4 100.0 1,655,086.9 100.0 20,609.8 1.3 45,453.5 2.8

- Tributarios

Impuestos sobre erogaciones

Impuestos sobre tenencia

Otros impuestos y accesorios

- No tributarios 29,030.5 1.8 0.0 0.0 29,030.5 1.8 68,796.9 4.2 39,766.4 137.0 39,766.4 137.0

Derechos

Sector central

Organismos auxiliares

Aportaciones de mejoras

Productos

Aprovechamientos

Ingresos financieros 29,030.5 29,030.5 68,796.9 39,766.4 137.0 39,766.4 137.0

Aportaciones y cuotas de seguridad social

Ingreso por venta de bienes y servicios 62,074.9 62,074.9 67,762.0 5,687.1 9.2 5,687.1 9.2

Transferencias, asignaciones, subsidio y

otras ayudas1,543,371.7 94.4 0.0 24,843.7 1,518,528.0 94.3 1,518,528.0 91.7 (24,843.7) (1.6) 0.0 0.0

Federales 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Participaciones federales 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Fondos de aportaciones Ramo 33 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Otros apoyos federales 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Extraordinarios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Generación de Adefas 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Financiamientos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

EGRESOS 1,634,477.1 100.0 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 100.0 1,579,893.8 100.0 54,583.3 3.3 29,739.6 1.8

Poderes Legislativo y Judicial 1,634,477.1 100.0 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 100.0 1,579,893.8 100.0 54,583.3 3.3 29,739.6 1.8

Poder Legislativo 1,634,477.1 100.0 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 100.0 1,579,893.8 100.0 54,583.3 3.3 29,739.6 1.8

Poder Judicial

Gasto total Poder Ejecutivo

Gasto programable: 1,634,477.1 100.0 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 100.0 1,579,893.8 100.0 54,583.3 3.3 29,739.6 1.8

Gasto corriente 1,543,007.1 94.4 525,511.5 617,884.6 1,450,634.0 90.1 1,424,206.7 90.1 118,800.4 7.7 26,427.3 1.8

Servicios personales 1,125,375.4 68.9 274,560.7 274,560.7 1,125,375.4 69.9 1,098,993.9 69.6 26,381.5 2.3 26,381.5 2.3

Gasto operativo 417,631.7 25.6 250,950.8 343,323.9 325,258.6 20.2 325,212.8 20.6 92,418.9 22.1 45.8 0.0

- Materiales y suministros 82,521.2 5.0 50,153.9 59,384.8 73,290.3 4.6 73,290.3 4.6 9,230.9 11.2 0.0 0.0

- Servicios generales 335,110.5 20.5 200,796.9 283,939.1 251,968.3 15.7 251,922.5 15.9 83,188.0 24.8 45.8 0.0

Transferencias 70,868.3 4.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 1.9 28,714.6 1.8 42,153.7 59.5 2,667.0 8.5

- Organismos autónomos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

- Subsidios y apoyos 70,868.3 4.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 1.9 28,714.6 1.8 42,153.7 59.5 2,667.0 8.5

Inversión pública 20,601.7 1.3 167,128.7 60,112.6 127,617.8 7.9 126,972.5 8.0 (106,370.8) (516.3) 645.3 0.5

- Bienes muebles e inmuebles 20,601.7 1.3 167,128.7 60,112.6 127,617.8 7.9 126,972.5 8.0 (106,370.8) (516.3) 645.3 0.5

- Obra pública 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

- Inversión financiera

Gasto no programable 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Transferencias a municipios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

- Participaciones

- Aportaciones del Ramo 33

- Convenios

Deuda pública 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

- Costo financiero de la deuda 0.0

- Amortizaciones 0.0

- Pago de Adefas 0.0 0.0 0.0 0.0

Superávit(+) / Déficit (-) 0.0 (697,597.8) (697,597.8) 0.0 75,193.1 (75,193.1) (75,193.1)

% de los Ingresos 4.5

Ingresos y Egresos

Al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Poder Legislativo del Estado de México

Page 33: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

33

ESTADOS E INFORMES SOBRE EL EJERCICIO DE LA LEY DE INGRESOS

EstimadoAmpliaciones y

reduccionesModificado Devengado Recaudado

(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 - 1 )

Impuestos .0 .0

Cuotas y aportaciones de seguridad social .0 .0

Contribuciones de mejoras .0 .0

Derechos .0 .0

Productos 29,030.5 29,030.5 68,796.9 68,796.9 39,766.4

Aprovechamientos .0 .0

Ingresos por ventas de bienes, prestación de servicios y

otros ingresos62,074.9 62,074.9 67,762.0 67,762.0 5,687.1

Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos

derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de

aportaciones

.0 .0 .0 .0 .0

Transferencias, asignaciones, subsidios y

subvenciones, y pensiones y jubilaciones1,543,371.7 -24,843.7 1,518,528.0 1,518,528.0 1,518,528.0 -24,843.7

Ingresos derivados de financiamientos .0

Total 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9

EstimadoAmpliaciones y

reduccionesModificado Devengado Recaudado

(1) (2) (3= 1 + 2) (4) (5) (6= 5 - 1 )

Ingresos del Poder Ejecutivo Federal o Estatal y de los

Municipios.0 .0 .0 .0 .0 .0

Impuestos .0 .0

Cuotas y aportaciones de seguridad social .0 .0

Contribuciones de mejoras .0 .0

Derechos .0 .0

Productos .0 .0

Aprovechamientos .0 .0

Participaciones, aportaciones, convenios, incentivos

derivados de la colaboración fiscal y fondos distintos de

aportaciones

.0 .0

Transferencias, asignaciones, subsidios,

subvenciones, y pensiones y jubilaciones.0 .0 .0 .0

Ingresos de los entes públicos de los poderes Legislativo

y Judicial, de los órganos autónomos y del sector

paraestatal o paramunicipal, así como de las empresas

productivas del Estado

1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9 20,609.8

Cuotas y aportaciones de seguridad social .0 .0

Productos 29,030.5 29,030.5 68,796.9 68,796.9 39,766.4

Ingresos por ventas de bienes, prestación de servicios y

otros Ingresos62,074.9 62,074.9 67,762.0 67,762.0 5,687.1

Transferencias, asignaciones, subsidios y

subvenciones, y pensiones y jubilaciones1,543,371.7 -24,843.7 1,518,528.0 1,518,528.0 1,518,528.0 -24,843.7

Ingresos derivados de financiamiento .0 .0 .0 .0 .0 .0

Ingresos derivados de financiamientos .0 .0 .0 .0 .0 .0

Total 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9

20,609.8Ingresos excedentes¹

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico de Ingresos

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de Pesos)

Rubro de ingresos

Ingreso

Diferencia

20,609.8Ingresos excedentes¹

Estado Analítico de Ingresos por Fuente de

Financiamiento

Ingreso

Diferencia

"Bajo protesta de decir verdad declaramos que los estados f inancieros y sus notas, son razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor".

Page 34: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

34

Previsto

Asignaciones

y/o

ampliaciones

Reducciones

y/o

disminuciones

Total

autorizadoRecaudado Importe %

Ingresos de gestión 62,074.9 .0 .0 62,074.9 67,762.0 -5,687.1 -9.2

Ingresos por venta de bienes y servicios 62,074.9 62,074.9 67,762.0 -5,687.1 -9.2

Participaciones, aportaciones, transferencias,

asignaciones, subsidios y otras ayudas1,543,371.7 .0 24,843.7 1,518,528.0 1,518,528.0 .0 .0

Subsidio 1,543,371.7 .0 24,843.7 1,518,528.0 1,518,528.0 .0 .0

Otros ingresos y beneficios 29,030.5 .0 .0 29,030.5 68,796.9 -39,766.4 -137.0

Ingresos financieros 29,030.5 29,030.5 68,796.9 -39,766.4 -137.0

Pasivos que se generen como resultado de

erogaciones que se devengan en el ejercicio

fiscal pero que queden pendientes de liquidar al

cierre del mismo

.0 .0 .0

Ingresos diversos .0 .0 .0

Subtotal 1,634,477.1 .0 24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 -45,453.5 -2.8

Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) .0 .0 .0 .0 .0 .0 .0

Ramo 33 .0 .0 .0

Ramo 23 .0 .0 .0

FIES .0 .0 .0

Total 1,634,477.1 .0 24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 -45,453.5 -2.8

Poder Legislativo del Estado de México

Ingresos

(Miles de pesos)

Presupuesto 2020

Ingresos

Variación

.0

1,518.5

.0 .0.0

1,518.5

136.6

.0.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

1,400.0

1,600.0

Ingresos de gestión Subsidio Otros ingresos y beneficios Programa de Acciones parael Desarrollo (PAD)

Mill

one

s d

e p

eso

s

Comparativo de ingreso 2020

Autorizado Recaudado

Page 35: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

35

ESTADO ANALÍTICO DEL EGRESO

ESTADOS E INFORMES SOBRE EL EJERCICIO DEL PRESUPUESTO DE EGRESOS

AprobadoAmpliaciones /

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Servicios personales 1,125,375.4 0.0 1,125,375.4 1,098,993.9 1,098,993.9 26,381.5

Remuneraciones al personal de carácter permanente 296,049.6 6,758.0 302,807.6 302,152.3 302,152.3 655.3

Remuneraciones al personal de carácter transitorio 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Remuneraciones adicionales y especiales 613,803.4 -158,942.9 454,860.5 440,621.2 440,621.2 14,239.3

Seguridad social 126,815.5 146,473.2 273,288.7 269,585.7 269,585.7 3,703.0

Otras prestaciones sociales y económicas 77,704.2 5,566.2 83,270.4 76,921.8 76,921.8 6,348.6

Previsiones 0.0 0.0

Pagos de estímulos a servidores públicos 11,002.7 145.5 11,148.2 9,712.9 9,712.9 1,435.3

Materiales y suministros 82,521.2 -9,230.9 73,290.3 73,290.3 73,290.3 0.0

Materiales de administración, emisión de documentos y artículos

oficiales16,288.8 -10,517.5 5,771.3 5,771.3 5,771.3 0.0

Alimentos y utensilios 25,311.7 -17,643.5 7,668.2 7,668.2 7,668.2 0.0

Materias primas y materiales de producción y comercialización 0.0 0.0

Materiales y artículos de construcción y de reparación 847.9 38,836.8 39,684.7 39,684.7 39,684.7 0.0

Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 323.9 452.5 776.4 776.4 776.4 0.0

Combustibles, lubricantes y aditivos 37,382.8 -28,464.8 8,918.0 8,918.0 8,918.0 0.0

Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 838.4 84.9 923.3 923.3 923.3 0.0

Materiales y suministros para seguridad 151.8 1,289.1 1,440.9 1,440.9 1,440.9 0.0

Herramientas, refacciones y accesorios menores 1,375.9 6,731.6 8,107.5 8,107.5 8,107.5 0.0

Servicios generales 335,110.5 -83,142.2 251,968.3 251,922.5 251,922.5 45.8

Servicios básicos 18,176.2 -3,640.5 14,535.7 14,533.2 14,533.2 2.5

Servicios de arrendamiento 17,476.2 -5,241.5 12,234.7 12,234.6 12,234.6 0.1

Servicios profesionales, científicos, técnicos y otros servicios 35,101.2 7,740.2 42,841.4 42,819.4 42,819.4 22.0

Servicios financieros, bancarios y comerciales 2,385.3 1,149.5 3,534.8 3,534.7 3,534.7 0.1

Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 21,584.8 134,757.0 156,341.8 156,320.7 156,320.7 21.1

Servicios de comunicación social y publicidad 32,098.2 -28,872.8 3,225.4 3,225.4 3,225.4 0.0

Servicios de traslado y viáticos 5,965.4 -1,940.2 4,025.2 4,025.2 4,025.2 0.0

Servicios oficiales 58,586.8 -53,544.7 5,042.1 5,042.1 5,042.1 0.0

Otros servicios generales 143,736.4 -133,549.2 10,187.2 10,187.2 10,187.2 0.0

Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 70,868.3 -39,486.7 31,381.6 28,714.6 28,714.6 2,667.0

Transferencias internas y asignaciones al sector público 0.0 0.0

Transferencias al resto del sector público 0.0 0.0

Subsidios y subvenciones 0.0 0.0

Ayudas sociales 70,868.3 -39,996.7 30,871.6 28,204.6 28,204.6 2,667.0

Pensiones y jubilaciones 0.0 0.0

Transferencias a fideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

Transferencias a la seguridad social 0.0 0.0

Donativos 0.0 510.0 510.0 510.0 510.0 0.0

Transferencias al exterior 0.0 0.0

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 20,601.7 107,016.1 127,617.8 126,972.5 126,972.5 645.3

Mobiliario y equipo de administración 18,552.8 -8,689.4 9,863.4 9,585.0 9,585.0 278.4

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 0.0 1,141.5 1,141.5 787.6 787.6 353.9

Equipo e instrumental médico y de laboratorio 0.0 18.6 18.6 18.6 18.6 0.0

Vehículos y equipo de transporte 1,139.0 60,471.5 61,610.5 61,604.9 61,604.9 5.6

Equipo de defensa y seguridad 0.0 0.0

Maquinaria, otros equipos y herramientas 909.9 823.9 1,733.8 1,726.4 1,726.4 7.4

Activos biológicos 0.0 0.0

Bienes inmuebles 53,250.0 53,250.0 53,250.0 53,250.0 0.0

Activos intangibles 0.0 0.0

Inversión pública 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Obra pública en bienes de dominio público 0.0 0.0

Obra pública en bienes propios 0.0 0.0

Proyectos productivos y acciones de fomento 0.0 0.0

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación por Objeto del Gasto (capítulo y concepto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 36: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

36

AprobadoAmpliaciones /

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Inversiones financieras y otras provisiones 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Inversiones para el fomento de actividades productivas 0.0 0.0

Acciones y participaciones de capital 0.0 0.0

Compra de títulos y valores 0.0 0.0

Concesión de préstamos 0.0 0.0

Inversiones en fideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

Otras inversiones financieras 0.0 0.0

Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales 0.0 0.0

Participaciones y aportaciones 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Participaciones 0.0 0.0

Aportaciones 0.0 0.0

Convenios 0.0 0.0

Deuda pública 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Amortización de la deuda pública 0.0 0.0

Intereses de la deuda pública 0.0 0.0

Comisiones de la deuda pública 0.0 0.0

Gastos de la deuda pública 0.0 0.0

Costo por coberturas 0.0 0.0

Apoyos financieros 0.0 0.0

Adeudos de ejercicios fiscales anteriores (Adefas) 0.0 0.0

Total del gasto 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación por Objeto del Gasto (capítulo y concepto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Gasto corriente 1,613,875.4 - 131,859.8 1,482,015.6 1,452,921.3 1,452,921.3 29,094.3

Gasto de capital 20,601.7 107,016.1 127,617.8 126,972.5 126,972.5 645.3

Amortización de la deuda y

disminución de pasivos - -

Pensiones y jubilaciones - -

Participaciones - -

Total del gasto 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Económica (por tipo de gasto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 37: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

37

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Entidades paraestatales y fideicomisos no

empresariales y no financieros - - - - - -

Instituciones públicas de seguridad social - - - - - -

Entidades paraestatales empresariales no

financieras con participación estatal mayoritaria - - - - - -

Entidades paraestatales empresariales

financieras monetarias con participación estatal

mayoritaria

- - - - - -

Entidades paraestatales empresariales

financieras no monetarias con participación

estatal mayoritaria

- - - - -

Fideicomisos financieros públicos con

participación estatal mayoritaria - - - - - -

Total del gasto - - - - - -

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Clasificación Administrativa

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

No aplica

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

PODER LEGISLATIVO (100A1) 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Total del gasto 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Egresos

SubejercicioConcepto

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Administrativa

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 38: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

38

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Poder Ejecutivo - -

Poder Legislativo 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Poder Judicial - -

Órganos autónomos - -

Total del gasto 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Clasificación Administrativa

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Concepto

Egresos

AprobadoAmpliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3 = (1 + 2 ) 4 5 6 = ( 3 - 4 )

Gobierno 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Legislación 1,634,477.1 - 24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Justicia - -

Coordinación de la política de gobierno - -

Relaciones exteriores - -

Asuntos financieros y hacendarios - -

Seguridad nacional - -

Asuntos de orden público y de seguridad interior - -

Otros servicios generales - -

Desarrollo social - - - - - -

Protección ambiental - -

Vivienda y servicios a la comunidad - -

Salud - -

Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales - -

Educación - -

Protección social - -

Otros asuntos sociales - -

Desarrollo económico - - - - - -

Asuntos económicos, comerciales y laborales en general - -

Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza - -

Combustibles y energía - -

Minería, manufacturas y construcción - -

Transporte - -

Comunicaciones - -

Turismo - -

Ciencia, tecnología e innovación - -

Otras industrias y otros asuntos económicos - -

Otras no clasificadas en funciones anteriores - - - - - -

Transacciones de la deuda pública / costo financiero de

la deuda - -

Transferencias, participaciones y aportaciones entre

diferentes niveles y órdenes de gobierno - -

Saneamiento del sistema financiero - -

Adeudos de ejercicios fiscales anteriores - - -

Total del gasto 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

Clasificación Funcional (Finalidad y Función)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 39: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

39

Contratación / Colocación Amortización Endeudamiento neto

A B C = A - B

Créditos bancarios

-

-

-

-

-

-

- - -

Otros instrumentos de deuda

-

-

-

-

-

-

- - -

- - -

Poder Legislativo del Estado de México

Endeudamiento Neto

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

Identificación de crédito o instrumento

(Miles de pesos)

Total créditos bancarios

Total otros instrumentos de deuda

Total

No aplica

Identificación de crédito o instrumento Devengado Pagado

Créditos bancarios

Total de intereses de créditos bancarios - -

Otros instrumentos de deuda

Total de intereses de otros instrumentos de deuda - -

Total - -

Poder Legislativo del Estado de México

Intereses de la Deuda

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

No aplica

Page 40: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

40

EGRESOS POR CAPÍTULO

NOTAS AL PRESUPUESTO DE EGRESOS

EGRESOS

El Poder Legislativo tuvo un presupuesto autorizado inicial de 1,634 millones 477.1 miles de pesos,

con ampliaciones/reducciones y traspasos netos de 24 millones 843.7 miles de pesos, aplicados a

los capítulos de servicios personales, materiales y suministros, servicios generales, trasferencias,

asignaciones, subsidios y otras ayudas, bienes muebles, inmuebles e intangibles, por lo que se

obtuvo un presupuesto modificado de 1,609 millones 633.4 miles de pesos de los cuales se

ejercieron 1,579 millones 893.8 miles de pesos obteniendo variación por 29 millones 739.6 miles

de pesos, equivalente al 1.8 por ciento menos respecto al monto autorizado.

SERVICIOS PERSONALES

Se autorizaron 1,125 millones 375.4 miles de pesos, de los cuales se ejercieron 1,098 millones

993.9 miles de pesos obteniéndose un ahorro de 26 millones 381.5 miles de pesos, equivalente a

2.32 por ciento respecto al monto autorizado.

MATERIALES Y SUMINISTROS

El presupuesto inicial autorizado fue 82 millones 521.2 miles de pesos con reducción y traspasos

netos por 9 millones 230.9 miles de pesos determinándose un presupuesto modificado de 73

millones 290.3 miles de pesos, de los cuales se ejercieron 73 millones 290.3 miles de pesos.

SERVICIOS GENERALES

Se autorizaron inicialmente 335 millones 110.5 miles de pesos posteriormente se dieron

ampliaciones y traspasos netos por 83 millones 142.2 miles de pesos determinándose un

presupuesto modificado de 251 millones 968.3 miles de pesos, ejerciéndose 251 millones 922.5

miles de pesos, obteniendo una variación de menos por 45.8 miles de pesos.

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS AYUDAS

Inicialmente se autorizaron 70 millones 868.3 miles de pesos, se dieron ampliaciones y reducción

por 39 millones 486.7 miles de pesos determinándose un presupuesto modificado de 31 millones

381.6 miles de pesos, ejerciéndose 28 millones 714.6 miles de pesos, obteniendo una variación de

menos por 2 millones 667.0 miles de pesos, lo que representó 8.5 por ciento menos respecto al

monto autorizado.

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES

Inicialmente se autorizaron 20 millones 601.7 miles de pesos, se dieron ampliaciones y reducción

por 107 millones 016.1 miles de pesos determinándose un presupuesto modificado de 127 millones

617.8 miles de pesos, ejerciéndose 126 millones 972.5 miles de pesos, obteniendo una variación

de menos por 645.3 miles de pesos, lo que representó 0.5 por ciento menos respecto al monto

autorizado.

Page 41: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

41

INVERSIÓN PÚBLICA

No aplica

DEUDA PÚBLICA

No aplica

Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD)

No aplica

Programa de Ramo 33

No aplica

Programa de Ramo 23

No aplica

Previsto

Asignaciones

y/o

ampliaciones

Reducciones

y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Importe %

Servicios personales 1,125,375.4 274,560.7 274,560.7 1,125,375.4 1,098,993.9 26,381.5 2.3

Materiales y suministros 82,521.2 50,153.9 59,384.8 73,290.3 73,290.3 0.0 .0

Servicios generales 335,110.5 200,796.9 283,939.1 251,968.3 251,922.5 45.8 .0

Transferencias, asignaciones, subsidios y

otras ayudas70,868.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 28,714.6 2,667.0 8.5

Bienes muebles, inmuebles e intangibles 20,601.7 167,128.7 60,112.6 127,617.8 126,972.5 645.3 .5

Inversión pública 0.0 0.0 .0

Deuda pública 0.0 0.0 .0

Subtotal 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6 1.8

Ramo 33 0.0 0.0 .0

Ramo 23 0.0 0.0 .0

Programa de Acciones para el Desarrollo

(PAD)0.0 0.0 .0

Total 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6 1.8

(Miles de pesos)

Egresos por Capítulo

Poder Legislativo del Estado de México

Presupuesto 2020 Variación

Egresos

Page 42: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

42

1,1

25

.4

73

.3

25

2.0

31

.4 12

7.6

.0 .0 .0 .0 .0

1,0

99

.0

73

.3

25

1.9

28

.7 12

7.0

.0 .0 .0 .0 .0

.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

Capítulo1000

Capítulo2000

Capítulo3000

Capítulo4000

Capítulo5000

Capítulo6000

Capítulo9000

Ramo 33 Ramo 23 Capítulo6000 (PAD)

Mill

ones d

e p

esos

Egresos por Capítulo 2020

Autorizado Ejercido

Page 43: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

43

PrevistoAsignaciones y/o

ampliaciones

Reducciones y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Variación

SERVICIOS PERSONALES 1,125,375.4 274,560.7 274,560.7 1,125,375.4 1,098,993.9 26,381.5

Dietas 62,943.8 0.0 0.0 62,943.8 62,943.8 0.0

Sueldo Base 233,105.8 9,946.5 3,188.5 239,863.8 239,208.5 655.3

Sueldo por Interinato 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Sueldos y salarios compactados al personal eventual 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Prima por Años de Servicio 5,263.8 110.4 49.6 5,324.6 5,324.6 0.0

Prima de Antigüedad 1,343.5 5,914.4 1,725.3 5,532.6 5,504.7 27.9

Prima Adicional por Permanencia en el Servicio 207.3 111.3 5.4 313.2 313.2 0.0

Prima Vacacional 16,198.8 5,372.4 5,104.8 16,466.4 16,394.5 71.9

Aguinaldo 49,236.2 11,650.6 11,082.7 49,804.1 49,499.3 304.8

Aguinaldo de eventuales 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Vacaciones no disfrutadas por finiquito 6.7 353.8 56.1 304.4 304.4 0.0

Remuneraciones por horas extraordinarias 6,745.8 0.5 3,487.2 3,259.1 2,110.1 1,149.0

Compensación 39,030.7 2,483.2 641.8 40,872.1 40,593.7 278.4

Compensación por servicio 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Gratificación 454,683.7 34,456.5 169,960.7 319,179.5 310,381.3 8,798.2

Gratificación por convenio 9,527.2 283.3 337.7 9,472.8 9,386.9 85.9

Gratificación por productividad 31,559.7 0.0 27,228.0 4,331.7 808.5 3,523.2

Aportaciones de servicio de salud 57,911.5 69,481.5 915.6 126,477.4 126,302.1 175.3

Aportaciones al sistema solidario de reparto 43,109.7 52,428.3 436.7 95,101.3 94,933.9 167.4

Aportaciones del sistema de capitalización individual 7,777.7 9,882.2 53.3 17,606.6 17,606.6 0.0

Aportaciones para financiar los gastos generales de

administración del ISSEMYM5,074.4 6,111.7 77.5 11,108.6 11,108.6 0.0

Riesgo de trabajo 6,892.2 10,056.9 5.0 16,944.1 16,944.1 0.0

Seguros y fianzas 6,050.0 0.7 0.0 6,050.7 2,690.4 3,360.3

Cuotas para fondo de retiro 49,183.6 0.0 43,919.4 5,264.2 0.0 5,264.2

Indemnización por accidentes de trabajo 0.0 0.0

Liquidaciones por indemnizaciones, por sueldos y salarios

caídos1,800.0 52,624.7 2,589.3 51,835.4 50,751.2 1,084.2

Prima por jubilación 720.0 592.8 615.8 697.0 697.0 0.0

Becas para hijos de trabajadores sindicalizados 2,573.7 387.2 248.9 2,712.0 2,712.0 0.0

Días cívicos y económicos 1,642.1 13.1 35.0 1,620.2 1,620.2 0.0

Día del maestro y del servidor público 3,239.5 96.0 176.5 3,159.0 3,159.0 0.0

Otros gastos derivados de convenio 5,592.6 441.6 503.3 5,530.9 5,530.9 0.0

Becas institucionales 600.0 40.0 47.5 592.5 592.5 0.0

Elaboración de tesis 600.0 0.0 600.0 0.0 0.0 0.0

Despensa 11,752.7 304.7 198.2 11,859.2 11,859.0 0.2

Reconocimiento a servidores públicos 500.0 385.8 0.0 885.8 501.8 384.0

Estímulos por puntualidad y asistencia 9,502.7 21.1 1,270.9 8,252.9 7,491.8 761.1

Recompensas 1,000.0 1,009.5 0.0 2,009.5 1,719.3 290.2

MATERIALES Y SUMINISTROS 82,521.2 50,153.9 59,384.8 73,290.3 73,290.3 0.0

Materiales y útiles de oficina 4,414.9 57.0 2,078.3 2,393.6 2,393.6 0.0

Enseres de oficina 1,343.1 167.1 592.6 917.6 917.6 0.0

Material y útiles de imprenta y reproducción 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Material de foto, cine y grabación 22.9 0.3 22.9 0.3 0.3 0.0

Materiales y útiles para el procesamiento en equipos y bienes

informáticos8,345.9 751.6 7,141.4 1,956.1 1,956.1 0.0

Material de información 446.6 3.1 436.0 13.7 13.7 0.0

Material y enseres de limpieza 1,653.1 126.2 1,289.3 490.0 490.0 0.0

Material didáctico 15.6 0.0 15.6 0.0 0.0 0.0

Material para identificación y registro 46.7 0.0 46.7 0.0 0.0 0.0

Productos alimenticios para personas 24,639.2 0.0 17,307.6 7,331.6 7,331.6 0.0

Utensilios para el servicio de alimentación 672.5 7.4 343.3 336.6 336.6 0.0

Vidrio y productos de vidrio 27.7 0.0 19.7 8.0 8.0 0.0

Material eléctrico y electrónico 301.4 3,235.1 39.1 3,497.4 3,497.4 0.0

Materiales complementarios 9.4 0.0 9.4 0.0 0.0 0.0

Material de señalización 58.8 36.9 21.6 74.1 74.1 0.0

Árboles y plantas de ornato 55.4 0.8 55.4 0.8 0.8 0.0

Materiales de construcción 395.2 35,831.9 122.7 36,104.4 36,104.4 0.0

Medicinas y productos farmacéuticos 235.9 359.5 50.5 544.9 544.9 0.0

Materiales, accesorios y suministros médicos 88.0 143.5 0.0 231.5 231.5 0.0

Combustibles, lubricantes y aditivos 37,382.8 192.4 28,657.2 8,918.0 8,918.0 0.0

Información Presupuestal

Poder Legislativo del Estado de México

Egresos por Objeto del Gasto

(Miles de pesos)

Presupuesto 2020

Capítulo y objeto del gasto

Page 44: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

44

PrevistoAsignaciones y/o

ampliaciones

Reducciones y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Variación

Vestuario y uniformes 651.0 345.4 110.9 885.5 885.5 0.0

Artículos deportivos 0.0 0.0

Productos textiles 105.1 31.8 99.1 37.8 37.8 0.0

Blancos y otros productos textiles 82.3 0.0 82.3 0.0 0.0 0.0

Prendas de protección 151.8 1,358.8 69.7 1,440.9 1,440.9 0.0

Refacciones, accesorios y herramientas 118.2 18.3 49.1 87.4 87.4 0.0

Refacciones y accesorios menores de edificios 50.4 20.8 11.8 59.4 59.4 0.0

Refacciones y accesorios menores de mobiliario y equipo de

administración, educacional y recreativo20.1 16.7 1.2 35.6 35.6 0.0

Refacciones y accesorios para equipo de cómputo 799.1 4,397.4 579.4 4,617.1 4,617.1 0.0

Refacciones y accesorios menores para equipo de transporte 0.0 0.0

Artículos para la extinción de incendios 55.8 56.1 3.4 108.5 108.5 0.0

Medidores de agua 0.0 0.0

Otros enseres 332.3 2,995.8 128.6 3,199.5 3,199.5 0.0

SERVICIOS GENERALES 335,110.5 200,796.9 283,939.1 251,968.3 251,922.5 45.8

Servicio de energía eléctrica 2,327.9 1,217.9 182.2 3,363.6 3,363.6 0.0

Gas 596.3 0.0 346.2 250.1 250.1 0.0

Servicio de agua 792.2 623.9 186.6 1,229.5 1,229.5 0.0

Servicio de telefonía convencional 2,241.5 1,446.7 274.3 3,413.9 3,411.4 2.5

Servicio de telefonía celular 11,417.3 6.1 10,000.7 1,422.7 1,422.7 0.0

Servicios de radiolocalización y telecomunicación 158.0 298.6 144.3 312.3 312.3 0.0

Servicios de conducción de señales analógicas y digitales 27.6 22.3 1.7 48.2 48.2 0.0

Servicios de acceso a Internet 544.2 3,637.6 83.4 4,098.4 4,098.4 0.0

Servicio postal y telegráfico 71.2 373.7 47.9 397.0 397.0 0.0

Arrendamiento de edificios y locales 12,700.8 2,520.8 2,986.9 12,234.7 12,234.6 0.1

Arrendamiento de equipo y bienes informáticos 35.3 0.0 35.3 0.0 0.0 0.0

Arrendamiento de vehículos 340.9 0.0 340.9 0.0 0.0 0.0

Arrendamiento de maquinaria y equipo 4,399.2 0.0 4,399.2 0.0 0.0 0.0

Asesorías asociadas a convenios o acuerdos 28,651.8 18,032.7 21,094.6 25,589.9 25,589.9 0.0

Servicios estadísticos y geográficos 0.0 0.0

Servicios informáticos 1,003.9 12,809.8 321.0 13,492.7 13,473.6 19.1

Capacitación 2,760.8 131.8 919.1 1,973.5 1,973.5 0.0

Servicios de apoyo administrativo y fotocopiado 773.2 590.7 91.7 1,272.2 1,269.3 2.9

Impresiones de documentos oficiales para la prestación de

servicios públicos, identificación, formatos administrativos y

fiscales, formas valoradas, certificados y títulos

1,700.0 14.1 1,538.7 175.4 175.4 0.0

Servicios de impresión de documentos oficiales 14.9 334.6 11.8 337.7 337.7 0.0

Servicios de vigilancia 196.6 0.0 196.6 0.0 0.0 0.0

Servicios profesionales 0.0 0.0

Servicios bancarios y financieros 438.7 196.1 590.0 44.8 44.8 0.0

Seguros y fianzas 1,916.3 1,572.2 0.0 3,488.5 3,488.4 0.1

Fletes y maniobras 30.3 1.5 30.3 1.5 1.5 0.0

Reparación y mantenimiento de inmuebles 12,139.6 144,770.9 9,911.4 146,999.1 146,999.1 0.0

Adaptación de locales, almacenes, bodegas y edificios 0.0 0.0

Reparación, mantenimiento e instalación de mobiliario y

equipo de oficina101.3 286.0 7.5 379.8 379.8 0.0

Reparación, instalación y mantenimiento de bienes

informáticos, microfilmación y tecnologías de la información245.0 89.7 24.1 310.6 310.6 0.0

Reparación y mantenimiento para equipo y redes de tele y

radio transmisión348.3 63.1 0.0 411.4 411.4 0.0

Reparación y mantenimiento de vehículos terrestres, aéreos y

lacustres3,175.3 2,784.9 422.9 5,537.3 5,516.2 21.1

Reparación, instalación y mantenimiento de maquinaria,

equipo industrial y diverso437.7 2.1 36.6 403.2 403.2 0.0

Servicios de lavandería, limpieza e higiene 4,778.2 2.5 3,218.2 1,562.5 1,562.5 0.0

Servicios de fumigación 359.4 400.7 22.2 737.9 737.9 0.0

Gastos de publicidad y propaganda 27,727.5 0.0 27,460.0 267.5 267.5 0.0

Publicaciones oficiales y de información en general para

difusión3,047.9 62.3 2,718.6 391.6 391.6 0.0

Servicios de creatividad, preproducción y producción de

publicidad, excepto Internet283.9 0.0 283.9 0.0 0.0 0.0

Servicios de fotografía 66.3 0.0 66.3 0.0 0.0 0.0

Servicios de cine y grabación 206.7 0.0 206.7 0.0 0.0 0.0

Servicios de creación y difusión de contenido a través de

Internet31.0 1,931.7 1.9 1,960.8 1,960.8 0.0

Información Presupuestal

Poder Legislativo del Estado de México

Egresos por Objeto del Gasto

(Miles de pesos)

Presupuesto 2020

Capítulo y objeto del gasto

Page 45: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

45

PrevistoAsignaciones y/o

ampliaciones

Reducciones y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Variación

Otros servicios de información 734.9 0.0 129.4 605.5 605.5 0.0

Transportación aérea 1,598.1 0.0 1,598.1 0.0 0.0 0.0

Gastos de traslado por vía terrestre 0.0 0.0

Gastos de alimentación en territorio nacional 773.0 0.0 773.0 0.0 0.0 0.0

Otros servicios de traslado y hospedaje 3,594.3 2,660.6 2,229.7 4,025.2 4,025.2 0.0

Gastos de ceremonias oficiales y de orden social 2,184.2 3,065.2 220.2 5,029.2 5,029.2 0.0

Espectáculos cívicos y culturales 20,996.5 0.0 20,989.3 7.2 7.2 0.0

Congresos y convenciones 735.9 5.7 735.9 5.7 5.7 0.0

Gastos de representación 34,670.2 0.0 34,670.2 0.0 0.0 0.0

Otros impuestos y derechos 1,044.3 450.2 78.2 1,416.3 1,416.3 0.0

Sentencias y resoluciones judiciales 624.2 0.0 624.2 0.0 0.0 0.0

Penas, multas, accesorios y actualizaciones 9.8 110.2 0.0 120.0 120.0 0.0

Impuesto sobre nóminas 0.0 0.0

Impuesto sobre erogaciones por remuneraciones al trabajo

personal26,124.8 0.0 26,124.8 0.0 0.0 0.0

Cuotas y suscripciones 204.7 113.2 153.4 164.5 164.5 0.0

Gastos de servicios menores 113,755.7 37.8 105,613.2 8,180.3 8,180.3 0.0

Estudios y análisis clínicos 285.4 0.0 171.5 113.9 113.9 0.0

Subcontratación de servicios con terceros 1,687.5 129.0 1,624.3 192.2 192.2 0.0

TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS

AYUDAS70,868.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 28,714.6 2,667.0

Cooperaciones y ayudas 70,868.3 1,497.6 42,999.3 29,366.6 26,699.6 2,667.0

Donativos a instituciones sin fines de lucro 0.0 510.0 0.0 510.0 510.0 0.0

Becas 0.0 0.0

Instituciones educativas 0.0 0.0

Premios, estímulos, recompensas, becas y seguros a deportistas 0.0 2,950.0 1,445.0 1,505.0 1,505.0 0.0

BIENES MUEBLES, INMUEBLES E INTANGIBLES 20,601.7 167,128.7 60,112.6 127,617.8 126,972.5 645.3

Muebles y enseres 8,292.5 661.7 8,380.0 574.2 574.2 0.0

Muebles, excepto de oficina y estantería 0.0 71.8 0.0 71.8 71.8 0.0

Objetos, obras de arte, históricas y culturales 0.0 214.1 0.0 214.1 107.1 107.0

Bienes informáticos 10,097.7 12,964.6 14,883.9 8,178.4 8,007.0 171.4

Otros equipos eléctricos y electrónicos de oficina 162.6 789.5 127.2 824.9 824.9 0.0

Equipo de foto, cine y grabación 0.0 1,141.5 0.0 1,141.5 787.6 353.9

Equipo médico y de laboratorio 0.0 18.6 0.0 18.6 18.6 0.0

Vehículos y equipo de transporte terrestre 1,139.0 96,860.5 36,389.0 61,610.5 61,604.9 5.6

Sistemas de aire acondicionado, calefacción y de

refrigeración industrial y comercial416.0 112.8 0.0 528.8 528.8 0.0

Equipo y aparatos para comunicación, telecomunicación y

radio transmisión339.9 0.0 332.5 7.4 0.0 7.4

Equipos de generación eléctrica, aparatos y accesorios

eléctricos0.0 709.0 0.0 709.0 709.0 0.0

Herramientas, máquina herramienta y equipo 0.0 110.2 0.0 110.2 110.2 0.0

Maquinaria y equipo diverso 154.0 224.4 0.0 378.4 378.4 0.0

Edificios y locales 0.0 53,250.0 0.0 53,250.0 53,250.0 0.0

INVERSIÓN PÚBLICA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Convenios y Aportaciones 0.0 0.0

Ejecución de Obras por Administración 0.0 0.0

DEUDA PÚBLICA 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Por el Ejercicio Inmediato Anterior 0.0 0.0

Por Ejercicios Anteriores 0.0 0.0

Subtotal 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6

INVERSIÓN PÚBLICA .0 .0 .0 .0 .0 .0

Ramo 33 .0 .0

Ramo 23 .0 .0

Programa de Acciones para el Desarrollo (PAD) .0 .0

Total 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6

Información Presupuestal

Poder Legislativo del Estado de México

Egresos por Objeto del Gasto

(Miles de pesos)

Presupuesto 2020

Capítulo y objeto del gasto

Page 46: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

46

VII. INFORMACIÓN PROGRAMÁTICA

En el Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023 se plasman las principales

preocupaciones, visiones y aspiraciones de la sociedad en el marco de un diagnóstico general y

un análisis objetivo de la capacidad potencial de desarrollo de la entidad que describe en primera

instancia el pasado reciente y la situación actual, además de los retos más importantes que hoy

enfrenta el Estado de México.

Asimismo, contiene los objetivos, estrategias y líneas de acción que orientarán la labor

gubernamental con una perspectiva de mediano y largo plazo, los cuales convergen y se alinean

a las metas de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los compromisos sociales surgidos tras la

etapa de consulta pública y como parte de la definición de prioridades institucionales de la

administración 2017-2023.

AprobadoAmpliaciones /

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

1 2 3=(1 + 2) 4 5 6=(3 - 4)

Programas 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Subsidios: sector social y privado o entidades federativas y

municipios- - - - - -

Sujetos o reglas de operación - - - - - -

Otros subsidios - - - - - -

Desempeño de las funciones - - - - - -

Prestación de servicios públicos - - - - - -

Provisión de bienes públicos - - - - - -

Planeación, seguimiento y evaluación de políticas públicas - - - - - -

Promoción y fomento - - - - - -

Regulación y supervisión - - - - - -

Funciones de las fuerzas armadas (únicamente gobierno

federal)- - - - - -

Específicos - - - - - -

Proyectos de inversión - - - - - -

Administrativos y de apoyo 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Apoyo al proceso presupuestario y para mejorar la eficiencia

institucional- - - - - -

Apoyo a la función pública y al mejoramiento de la gestión 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Operaciones ajenas - - - - - -

Compromisos - - - - - -

Obligaciones de cumplimiento de resolución jurisdiccional - - - - - -

Desastres naturales - - - - - -

Obligaciones - - - - - -

Pensiones y jubilaciones - - - - - -

Aportaciones a la seguridad social - - - - - -

Aportaciones a fondos de estabilización - - - - - -

Aportaciones a fondos de inversión y reestructura de

pensiones- - - - - -

Programa de gasto federalizado (gobierno federal) - - - - - -

Gasto federalizado - - - - - -

Participaciones a entidades federativas y municipios - - - - - -

Costo financiero, deuda o apoyos a deudores y ahorradores de

la banca- - - - - -

Adeudos de ejercicios fiscales anteriores - - - - - -

Total del gasto 1,634,477.1 24,843.7- 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Poder Legislativo del Estado de México

Gasto por Categoría Programática

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Egresos

Subejercicio Concepto

Page 47: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

47

Pilar social: Estado de México socialmente responsable, solidario e incluyente

El Gobierno del Estado de México considera prioritario desarrollar y conservar familias fuertes,

promover el empleo y proteger el ingreso, particularmente el de las mujeres. Estas metas implican

que las familias, sin importar su origen social y estatus económico puedan satisfacer sus

necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.

Pilar económico: Estado de México competitivo, productivo e innovador

Una de las prioridades del Gobierno del Estado de México es acelerar la transformación económica

para consolidar la productividad y competitividad, propiciando condiciones que generen un

desarrollo que permita transitar de una economía tradicional a una del conocimiento, mejorar la

conectividad entre regiones y ciudades, para consolidarse como el centro logístico del país.

Pilar territorial: Estado de México ordenado, sustentable y resiliente

Toda sociedad requiere producir bienes y servicios para satisfacer diversas necesidades y crear

un entorno de orden, bienestar y oportunidad. La elaboración de estos satisfactores requiere de

mano de obra, maquinaria, infraestructura y recursos naturales como: agua, suelo, energía, flora y

fauna silvestre.

Pilar seguridad: Estado de México con seguridad y justicia

La seguridad pública se ha convertido en una exigencia social y centro de debate. Se reconoce

que es un derecho humano de todos y cada uno de los habitantes de este país (mujeres, hombres,

adolescentes, niñas y niños) y se asume que es obligación y deber del Estado proporcionarla. Está

depositada en una serie de estructuras, a las que delega funciones con la finalidad de salvaguardar

la integridad y derechos de las personas, así como de preservar la libertad, el orden y la paz social.

Ejes transversales

Estos ejes son considerados transversales toda vez que corresponden a tareas fundamentales

propias de todas las instancias del gobierno. El primero se refiere a la construcción de una sociedad

igualitaria y justa. El segundo está dirigido a que la administración pública se organice y disponga

de los recursos necesarios a fin de que sus políticas y acciones en todos los campos tengan el

mayor impacto posible. El tercer eje se basa en el reconocimiento de políticas públicas

multidimensionales y articuladas de diversas instancias de gobierno, el sector privado y la sociedad

para lograr acciones que potencialicen los esfuerzos donde la conectividad, a través de la

tecnología juega un papel fundamental para consolidar un gobierno moderno.

Igualdad de género

El Gobierno del Estado de México, en sinergia con el Gobierno Federal, promueve la igualdad de

género siendo una de las prioridades y una política transversal que impacte la totalidad de las

políticas públicas. Ofrecer y crear igualdad de oportunidades para las mujeres no sólo es un acto

de justicia que permitirá a las instituciones de gobierno ser congruentes con los principios que

guían su acción, sino que además fomentará la participación activa de las mujeres en todos los

ámbitos de la vida social.

Page 48: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

48

La Secretaría de Administración y Finanzas del Poder Legislativo en cumplimiento al Decreto

número 309, publicado en Gaceta del Gobierno del 10 de mayo de 2020, creó la Unidad de

Igualdad de Género y Erradicación de la Violencia, encargada de promover y vigilar que los planes,

programas y acciones se realicen con perspectiva de género y garanticen el acceso de las mujeres

a una vida libre de violencia, promuevan la igualdad, el empoderamiento de las mujeres, el respeto

a los derechos humanos y la eliminación de la discriminación, garantizando en todo momento la

igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres.

Gobierno capaz y responsable

Para que la gobernabilidad sea efectiva, debe ser democrática y apegada a derecho. Lo anterior

requiere que las instituciones estatales tengan las capacidades y los recursos necesarios para

desempeñar cabalmente sus funciones y tener la capacidad de responder de manera legítima y

eficaz a las demandas que le plantea la sociedad. Así, el fortalecimiento de las instituciones

públicas para poder ser y hacer un gobierno capaz y responsable es un componente prioritario del

Plan.

Se han identificado cinco aspectos a desarrollar para tener ese gobierno capaz y responsable: a)

Una mayor transparencia y rendición de cuentas permanentes; b) La prevención y combate a la

corrupción mediante la operación plena del Sistema Anticorrupción del Estado de México y

Municipios; c) La gobernabilidad fundada en el diálogo y la paz social; d) Unas finanzas públicas

sanas y e) Una gestión pública orientada por resultados y garantizada por una evaluación

permanente de su desempeño.

Conectividad y tecnología para el buen gobierno

El correcto funcionamiento y el logro de los objetivos planteados en el PDEM 2017-2023, requieren

de un nivel de coordinación eficaz, que sea horizontal, con respecto de los Poderes Legislativo y

Judicial; y vertical, con respecto de otros niveles de gobierno y distintos actores sociales, para que

todos contribuyan a hacer del Gobierno del Estado, un Buen Gobierno. En este propósito, los

avances tecnológicos resultarán fundamentales para establecer un nuevo y poderoso canal de

comunicación, que fortalece la relación con la sociedad civil y la confianza ciudadana.

La tecnología es, de igual forma, un elemento que promueve la rendición de cuentas e incentiva la

transparencia proactiva, ello fortalece la certeza jurídica y la protección del patrimonio de las

familias y las empresas, lo que da certidumbre a sus decisiones patrimoniales y de inversión.

Finalmente, la tecnología y la conectividad permitirán estrechar la coordinación y seguimiento de

acciones que la administración pública estatal lleve a cabo con cada uno de estos actores, para

darle mayor impacto social y económico a las estrategias y programas en los que participen de

manera conjunta.

Page 49: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

49

GRÁFICA POR EJE TRANSVERSAL

PrevistoAsignaciones y/o

ampliaciones

Reducciones

y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Importe %

Pilar Social .0 .0 .0

Igualdad de Género .0 .0 .0

Gobierno Capaz y Responsable 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6 1.8

Total 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6 1.8

Poder Legislativo del Estado de México

Egresos por Pilar y/o Eje Transversal

(Miles de pesos)

Pilar y/o eje transversal

VariaciónPresupuesto 2020

.0 .0

1,609.6

.0 .0

1,579.9

.0

200.0

400.0

600.0

800.0

1,000.0

1,200.0

1,400.0

1,600.0

1,800.0

Pilar Social Igualdad de Género Gobierno Capaz y Responsable

Mill

ones d

e p

esos

Egresos por Pilar 2020

Autorizado Ejercido

Page 50: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

50

GRÁFICA EGRESOS POR PROGRAMA

PrevistoAsignaciones y/o

ampliaciones

Reducciones y/o

disminuciones

Total

autorizadoEjercido Importe %

Legislativo 970,133.6 515,522.1 549,134.8 936,520.9 921,505.4 15,015.5 1.6

Fiscalización Superior 243,497.9 47,642.8 39,744.5 251,396.2 251,395.9 .3 .0

Sistema Anticorrupción del Estado de México y

Municipios38,879.0 15,847.4 7,023.2 47,703.2 46,251.6 1,451.6 3.0

Desarrollo de la Función Pública y Ética en el

Servicio Público57,693.5 5,038.4 5,222.9 57,509.0 55,645.4 1,863.6 3.2

Planeación y Presupuesto basado en

Resultados321,817.2 113,230.8 121,119.7 313,928.3 302,565.3 11,363.0 3.6

Transparencia 2,455.9 316.3 196.4 2,575.8 2,530.2 45.6 1.8

Previsiones para el Pago de Adeudos de

Ejercicios Fiscales Anteriores.0 .0 .0

Total 1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6 1.8

Presupuesto 2020 Variación

Programa

Poder Legislativo del Estado de México

Egresos por Programa

(Miles de pesos)

936.5

251.4

47.7 57.5

313.9

2.6 .0

921.5

251.4

46.3 55.6

302.6

2.5 .0.0

100.0

200.0

300.0

400.0

500.0

600.0

700.0

800.0

900.0

1,000.0

Legislativo FiscalizaciónSuperior

SistemaAnticorrupción delEstado de México

y Municipios

Desarrollo de lafunión pública y

ética

Planeación ypresupuestobasado enresultados

Transparencia Previsiones para elPago de Adeudos

de EjeciciosFiscales Anteriores

Mill

one

s d

e p

eso

s

Egresos por Programa 2020

Autorizado Ejercido

Page 51: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

51

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

LEGISLATIVO

01 01 01 01 01 01 838,215.8 828,257.7 98.8

Aprobar iniciativas Informe 253 266 105

Aprobar leyes o decretos Ley 98 100 102

Atender juicios de amparo Informe 316 287 91

Autorizar la gaceta parlamentaria Documento 45 59 131

Generar acuerdos para sustanciar

aspectos jurídicos y administrativos de

interés para el Estado de México

Acuerdo 120 121 101

Participar en las comparecencias de

servidores públicos ante la LegislaturaInforme 4 4 100

Participar en sesiones legislativas Sesión 63 72 114

Participar en trabajos de comisiones y

comitésReunión 175 178 102

Presentar iniciativas de ley Informe 344 437 127

Proponer la integración de comisiones y

comités de la LegislaturaInforme 1 1 100

Informar anualmente a la asamblea de

las actividades de la Junta de

Coordinación Política

Informe 4 4 100

Promover y realizar campañas de

asistencia socialInforme 4 4 100

01 01 01 01 01 02 COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO LEGISLATIVO 51,324.1 49,825.3 97.1

Colaborar para el desarrollo

parlamentarioDocumento 63 72 114

Elaborar análisis y estudios requeridos

por los secretarios técnicosReporte 6 6 100

Publicar la crónica sobre el actuar de la

LegislaturaInforme 63 54 86

Mantener el acervo del Poder Legislativo Informe 4 4 100

Elaborar proyectos, estudios, análisis y

opiniones jurídico legislativosReporte 4 4 100

Elaborar el diario de debates Documento 6 6 100

Asesorar y dar seguimiento a asuntos

jurídicos que solicite la LegislaturaReporte 12 12 100

Proporcionar herramientas técnico

legislativas (información normativa, bases

de justicia, entre otros)

Reporte 12 12 100

01 01 01 01 01 03 DIFUSIÓN DE NORMAS JURÍDICAS, ACUERDOS Y ACCIONES 42,657.6 39,099.0 91.7

Difundir en los medios de comunicación

las actividades del Poder LegislativoInforme 4 4 100

Dar seguimiento a solicitudes de

publicidad, cobertura y difusión de eventos

o actividades

Informe 4 4 100

Realizar la cobertura informativa del Poder

LegislativoInforme 4 4 100

Elaborar la síntesis informativa Documento 546 546 100

Transmitir sesiones legislativas y dar

cobertura a conferencias de prensaDocumento 63 63 100

Elaborar el Manual de Identidad Gráfica Manual 1 1 100

Gestionar asuntos administrativos de la

Dirección General de Comunicación

Social del Poder Legislativo

Reporte 4 4 100

01 01 01 01 01 04 ASESORÍA, PROFESIONALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA 4,323.4 4,323.4 100.0

Actualizar o celebrar convenios de

colaboración e intercambio con instancias

académicas

Convenio 2 2 100

Diseñar y desarrollar el programa de

investigación y difusión sobre estudio,

historia, funciones, actividad y prácticas

parlamentarias

Reporte 4 4 100

Diseñar, e instrumentar, el programa de

profesionalización en áreas vinculadas

con el quehacer parlamentario

Reporte 4 4 100

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 52: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

52

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

FISCALIZACIÓN SUPERIOR

01 01 02 01 01 01 FISCALIZACIÓN DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO 217,613.0 217,612.8 100.0

Fiscalizar, auditar y revisar las cuentas

públicas y actos relativos a la aplicación

de los recursos públicos del estado y

municipios para informar sus resultados

a la Comisión de Vigilancia de la

Legislatura

Informe 5 5 100

Gestionar, atender y dar seguimiento a los

asuntos turnados a la oficina del Auditor

Superior

Reporte 4 4 100

Registrar y organizar la documentación

que se recibe en el Órgano Superior para

su entrega oportuna a las unidades

administrativas del OSFEM

Reporte 4 4 100

Difundir la cultura organizacional y de

fiscalización de la institución para hacerla

del conocimiento del personal del OSFEM

Publicación 12 12 100

Evaluar y dar seguimiento al cumplimiento

de las metas de las unidades

administrativas para informar del avance

al superior jerárquico

Reporte 4 4 100

Auditar a las unidades administrativas del

Órgano Superior para verificar su

cumplimiento al marco normativo

Auditoría 12 12 100

Evaluar los resultados de los programas y

proyectos en los que participa el OSFEM

para dar cumplimiento al Programa Anual

de Evaluación

Informe 12 12 100

Investigar, sustanciar y resolver los

procedimientos de responsabilidad

administrativa por la comisión de faltas no

graves

Informe 12 12 100

Validar los procesos de entrega recepción

de las unidades administrativas del

OSFEM para dar cumplimiento a la

normatividad aplicable

Reporte 4 4 100

Gestionar asuntos administrativos del

OSFEMInforme 48 48 100

Dar seguimiento a funciones de apoyo

administrativoInforme 20 20 100

Mantener actualizados métodos y

sistemas administrativosInforme 63 62 98

Elaborar y dar seguimiento al Programa

Anual de CapacitaciónInforme 55 55 100

Tramitar recursos humanos, materiales y

financierosInforme 32 32 100

Desarrollar y dar mantenimiento

tecnológico de equipo y sistemasInforme 74 74 100

Administrar el acervo documental del

OSFEMInforme 25 21 84

Elaborar constancias certificadas por

años de serviciosReporte 8 8 100

Gestionar asuntos administrativos del

OSFEM en Valle de MéxicoReporte 20 16 80

Fiscalizar los recursos de los Entes

Públicos Municipales y Estatales para

verificar el cumplimiento en el manejo y

administración de los recursos públicos

Reporte 37 37 100

Fiscalizar a las entidades del ámbito

estatal para verificar el debido

cumplimiento en el manejo y

administración de los recursos públicos

Informe 20 20 100

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 53: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

53

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

Proporcionar la información de la

fiscalización a las entidades de los

ámbitos estatal y municipal para integrar

el informe de resultados de la revisión y

fiscalización de las cuentas públicas del

Estado de México y Municipios

Documento 4 4 100

Fiscalizar a las entidades del ámbito

municipal para verificar el debido

cumplimiento en el manejo y

administración de los recursos públicos

Informe 60 64 107

Fiscalizar a las entidades del ámbito

estatal para verificar el debido

cumplimiento en el manejo y

administración de los recursos públicos

en materia de obra pública

Informe 10 2 20

Proporcionar la información en materia de

obra pública para integrar el informe de

resultados de la revisión y fiscalización de

las cuentas públicas del Estado de México

y Municipios

Informe 4 4 100

Fiscalizar a las entidades del ámbito

municipal para verificar el debido

cumplimiento en el manejo y

administración de los recursos públicos

en materia de obra pública

Informe 25 26 104

Fiscalizar los informes mensuales, cuenta

pública, planeación e investigación para

integrar el Informe de Resultados de la

Revisión y Fiscalización de las cuentas

públicas del estado y municipios

Informe 4 4 100

Fiscalizar las cuentas públicas de los

poderes del Estado y Organismos

Autónomos para eficientar la rendición de

cuentas

Informe 26 26 100

Fiscalizar informes mensuales de las

entidades municipales para eficientar la

rendición de cuentas

Informe 30 30 100

Fiscalizar la cuenta pública de las

entidades municipales para eficientar la

rendición de cuentas

Informe 16 16 100

Realizar la revisión de los resultados de la

evaluación del control interno municipalInforme 4 4 100

Realizar la fiscalización del presupuesto y

patrimonio municipalInforme 4 4 100

Dar seguimiento a la información de los

actos de entrega recepciónInforme 4 4 100

Substanciar la etapa de aclaración de los

actos de fiscalización en el ámbito

municipal

Reporte 25 25 100

Substanciar la etapa de aclaración de los

actos de fiscalización en el ámbito estatalReporte 25 25 100

Substanciar la etapa de aclaración,

derivados de los actos de fiscalización en

materia de obra pública

Reporte 25 25 100

01 01 02 01 01 02 FISCALIZACIÓN DE DESEMPEÑO 33,783.2 33,783.1 100.0

Fiscalizar en materia de desempeño los

programas presupuestarios de los

ámbitos estatal y municipal

Informe 4 4 100

Fiscalizar el Programa Anual de

Evaluación 2019 del Gobierno del Estado

de México (Auditoría de Desempeño a

Desarrollo Social)

Informe 1 1 100

Fiscalizar mediante auditorías de

desempeño los programas

gubernamentales del ámbito estatal

establecidos en el Programa Anual de

Fiscalización (Auditoría de Desempeño a

Desarrollo Social)

Informe 11 11 100

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 54: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

54

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

Fiscalizar mediante indicadores de

desempeño los resultados del ejercicio

de los recursos del Ramo General 33

Informe 20 4 20

Fiscalizar mediante la evaluación de

desempeño los programas

presupuestarios del Gobierno del Estado

de México para el Informe de Resultados

2019 (Auditoría de Desempeño a

Desarrollo Social)

Informe 25 25 100

Fiscalizar mediante la evaluación

programática los programas

presupuestarios del Gobierno del Estado

de México para el Informe de Resultados

2019 (Auditoría de Desempeño a

Desarrollo Social)

Informe 10 10 100

Dar seguimiento a los actos de

fiscalización que se encuentran en

proceso

Informe 4 4 100

Fiscalizar el Programa Anual de

Evaluación 2019 del Gobierno del Estado

de México (Auditoría de Desempeño a

Gobierno y Desarrollo Económico)

Informe 1 1 100

Fiscalizar mediante Auditorías de

Desempeño los programas

gubernamentales del ámbito estatal

establecidos en el Programa Anual de

Fiscalización (Auditoría de Desempeño a

Gobierno y Desarrollo Económico)

Informe 12 12 100

Fiscalizar mediante la evaluación de

desempeño los programas

presupuestarios del Gobierno del Estado

de México para el Informe de Resultados

2019 (Auditoría de Desempeño a

Gobierno y Desarrollo Económico)

Informe 25 25 100

Fiscalizar mediante la evaluación

programática los programas

presupuestarios del Gobierno del Estado

de México para el Informe de Resultados

2019 (Auditoría de Desempeño a

Gobierno y Desarrollo Económico)

Informe 10 10 100

Fiscalizar la Cuenta Pública Municipal

mediante la evaluación de desempeñoInforme 383 383 100

Fiscalizar mediante auditorías de

desempeño los programas

gubernamentales del ámbito municipal

establecidos en el Programa Anual de

Fiscalización

Informe 26 30 115

Fiscalizar mediante evaluaciones

programáticas el ámbito municipalEvaluación 3,344 766 23

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

SISTEMA ANTICORRUPCIÓN DEL ESTADO

DE MÉXICO Y MUNICIPIOS

01 03 04 02 02 04 INVESTIGACIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS 16,459.9 15,008.3 91.2

Autorizar el informe de presunta

Responsabilidad AdministrativaInforme 4 2 50

Turnar el asunto con base al análisis de

procedencia de la denuncia a los

auditores Especiales del OSFEM

competentes

Informe 4 3 75

Revisar el asunto denuncias y verificar si

del análisis de procedencia se turna a las

Auditorias Especiales del OSFEM

competentes

Informe 4 4 100

Revisar y dar seguimiento a la tramitación

de los procedimientos administrativosInforme 4 3 75

Analizar y monitorear la información

técnica contable para integrar los

expedientes técnicos

Reporte 16 15 94

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 55: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

55

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

Establecer estrategias de vinculación con

otras instituciones afines y con

Organizaciones que tengan por objeto la

Fiscalización; así como revisión de fianzas

Reporte 4 2 50

01 03 04 02 02 05 SUBSTANCIACIÓN Y APOYO LEGAL 31,243.3 31,243.3 100.0

Representar en materia jurídica al Órgano

Superior de Fiscalización, proveer

consultoría jurídica y autorizar la

substanciación de los procedimientos

competentes

Reporte 4 4 100

Atender y dar seguimiento a los asuntos

de carácter jurídicoReporte 16 16 100

Atender y dar seguimiento a lo

relacionado con las obligaciones

periódicas de las entidades fiscalizables

Reporte 4 2 50

Notificar los documentos que emite el

Órgano SuperiorReporte 4 3 75

Substanciar los procedimientos jurídico-

administrativos competentesReporte 12 12 100

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

DESARROLLO DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Y ÉTICA EN EL SERVICIO PÚBLICO

01 03 04 01 01 01 FISCALIZACIÓN , CONTROL Y EVALUACIÓN INTERNA DE LA GESTIÓN PÚBLICA 57,509.0 55,645.4 96.8

Coordinar actividades de planeación,

organización, coordinación y dirección de

la Contraloría

Informe 4 4 100

Atender solicitudes de información que se

requieran de la dependencia, coordinar

actividades con directores y organizar la

agenda del Contralor

Informe 4 4 100

Coordinar las actividades por los

procedimientos de responsabilidad

administrativa

Informe 4 3 75

Investigar denuncias por responsabilidad

administrativa y programas preventivos

Base de

Datos36 24 67

Proyectar resoluciones y substanciar

medios de impugnación y participar en

juicios y amparos derivados de las

resoluciones

Base de

Datos8 6 75

Substanciar el procedimiento por

presunta responsabilidad administrativa

de conformidad con la Ley de

Responsabilidades Administrativas del

Estado de México y Municipios

Reporte 12 8 67

Investigar denuncias por responsabilidad

administrativa, Valle de México

Base de

Datos24 10 42

Investigar denuncias por responsabilidad

administrativa, Valle de Chalco

Base de

Datos24 14 58

Coordinar las actividades de la Dirección

de Situación PatrimonialInforme 4 4 100

Investigar faltas administrativas de

situación patrimonial y/o conflicto de

interés en contra de servidores públicos

de elección popular municipal, diputados

y servidores públicos adscritos al Poder

Legislativo

Informe 16 12 75

Recibir, resguardar y dar seguimiento a

las Declaraciones de Situación

Patrimonial y de Intereses

Informe 20 15 75

Substanciar procedimientos de

responsabilidad administrativa de

situación patrimonial y declaración de

intereses

Informe 12 8 67

Atender y elaborar los proyectos de

resolución de procedimientos, así como

atender juicios y recursos

Informe 16 5 31

Atender, coordinar y supervisar actos de

entrega-recepción del Poder LegislativoInforme 4 4 100

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 56: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

56

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

Coordinar y vigilar la programación,

planeación y ejecución de auditorías y

otras acciones de control

Informe 4 4 100

Realizar auditorías financieras Informe 12 11 92

Realizar acciones de control Documento 13 16 123

Verificar que se implementen las

acciones de mejora de las observaciones

no solventadas, señaladas en los

informes de auditoría

Reporte 27 4 15

Realizar auditorías administrativas Informe 15 13 87

Difundir en los municipios la información

relacionada a las funciones y actividades

de la Contraloría, así como apoyar a las

administraciones municipales en materia

de capacitación

Informe 4 4 100

Realizar el análisis y evaluación técnico-

normativo en materia de planeación del

desarrollo municipal, así como de su

ejercicio financiero-programático

Informe 140 136 97

Elaborar estudios y análisis de las

estructuras orgánicas municipales y su

costo; así como de la gestión municipal

Informe 31 31 100

Programa de capacitación para servidores

públicos municipales del Estado de

México, en materia de gestión pública en

colaboración con éstos

Reporte 12 14 117

Gestionar asuntos administrativos de la

ContraloríaReporte 4 4 100

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

PLANEACIÓN Y PRESUPUESTO BASADO EN RESULTADOS

01 01 05 02 05 01 SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL 313,928.3 302,565.3 96.4

Coordinar y dirigir procesos de

planeación, organización y control de

recursos humanos, materiales,

tecnológicos y financieros

Informe 4 4 100

Apoyar al titular de la Secretaría de

Administración y Finanzas, al organizar y

coordinar actividades de la oficina; fungir

como enlace con las unidades

administrativas para el cumplimiento de

compromisos contraídos

Reporte 20 20 100

Coordinar a los órganos colegiados

(Comité de Adquisiciones y Servicios;

Comité de Arrendamientos, Adquisiciones

de Inmuebles y Enajenaciones; Comité

Interno de Obra)

Reporte 4 4 100

Consolidar información programática,

presupuestal, financiera y estadísticaInforme 4 4 100

Procesar información programática-

presupuestalReporte 17 17 100

Integrar, registrar y controlar el

presupuesto de egresos e ingresosReporte 5 5 100

Procesar transacciones expresadas en

términos monetariosReporte 8 8 100

Coordinar el desarrollo administrativo,

estructura orgánica, representación legal y

resguardo del acervo documental

Informe 4 4 100

Elaborar, integrar y actualizar documentos

normativosDocumento 48 48 100

Representar jurídicamente a la Secretaría

de Administración y FinanzasReporte 12 12 100

Administrar la conservación y custodia del

patrimonio documental del Poder

Legislativo

Reporte 20 20 100

Implementar e institucionalizar la

perspectiva de género y fungir como

órgano de consulta y asesoría para las

dependencias y unidades administrativas

del Poder Legislativo

Informe 8 8 100

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 57: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

57

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

Dirigir, coordinar, supervisar y controlar

actividades relacionadas con los recursos

humanos

Reporte 4 4 100

Gestionar, elaborar y aplicar movimientos

de servidores públicosReporte 60 60 100

Registrar y controlar percepciones y

deduccionesReporte 36 36 100

Elaborar, integrar y operar el programa

anual de profesionalización y fomentar

actividades físicas

Reporte 30 31 103

Proporcionar servicios de seguridad,

resguardar y custodiar bienes muebles e

inmuebles

Reporte 12 12 100

Proporcionar atención médica de primer

nivelReporte 4 4 100

Fomentar el ahorro y brindar el servicio de

préstamos económicosReporte 11 11 100

Planear, desarrollar y evaluar la ejecución

de programas de aprendizaje de los

alumnos del Jardín de Niños Poder

Legislativo

Reporte 4 4 100

Coordinar la atención a requerimientos en

materia de recursos materiales, servicios

generales y apoyo logístico en eventos

oficiales

Informe 4 4 100

Adquirir, arrendar y contratar bienes o

servicios

Procedimient

o75 73 97

Garantizar la existencia y el correcto

manejo de los bienes mueblesReporte 13 14 108

Dar seguimiento al mantenimiento de

vehículos y cubrir servicios y traslados

oficiales

Reporte 38 39 103

Gestionar, atender y verificar el

funcionamiento y conservación de

muebles e inmuebles; y proporcionar

servicios generales y apoyo logístico

Reporte 16 16 100

Proporcionar servicios alimenticios y

atender solicitudes de bienes de

consumo y cafeterías

Reporte 12 12 100

Proporcionar apoyo logístico en el

desarrollo de actividades legislativas y

eventos

Reporte 4 4 100

Administrar los recursos financieros del

Poder LegislativoInforme 234 236 101

Colocar en instrumentos de inversión los

recursos disponibles del Poder

Legislativo

Reporte 919 963 105

Realizar conciliaciones Conciliación 72 72 100

Elaborar pólizas Documento 12 12 100

Realizar los pagos de los compromisos

generados por el Poder LegislativoReporte 282 277 98

Gestionar los ingresos correspondientes

al Poder LegislativoDocumento 52 59 113

Coordinar el uso de tecnologías de

información y comunicaciónInforme 4 4 100

Analizar, investigar, diseñar, desarrollar,

implementar, adecuar y dar

mantenimiento a los sistemas de

información

Servicio 1,466 1,075 73

Atender peticiones o requerimientos de

equipos de video proyección y diseñoServicio 459 496 108

Verificar el funcionamiento de servicios de

infraestructura informática y

telecomunicaciones

Servicio 1,210 1,019 84

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 58: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

58

METAS PROGRAMADAS Y ALCANZADAS

PODER LEGISLATIVO

En su calidad de representante popular la Legislatura Local es un foro para la discusión de los

asuntos políticos, económicos y sociales, que contribuye a la gobernabilidad efectiva,

desempeñando las funciones necesarias para sustentar la democracia en sociedades complejas y

diversas, al actuar como gestora ante las instancias gubernamentales y actualizando el marco

jurídico estatal, mediante la elaboración, introducción, discusión y creación de leyes, así como la

supervisión de cuentas de las acciones y el ejercicio del gasto de las dependencias. Durante el

ejercicio presupuestal 2020, se desarrolló de acuerdo a sus atribuciones y funciones.

010101010101 INICIATIVAS, REVISIÓN Y EXPEDICIÓN DE LEYES

Este proyecto tiene como objetivo ampliar y mejorar el marco jurídico del Estado de México,

mediante la expedición y aprobación de leyes, decretos y acuerdos para legislar en forma eficaz.

1. Se aprobaron 266 iniciativas.

2. Se aprobaron 100 leyes o decretos

3. Se atendieron 287 juicios de amparo.

4. Se autorizaron 59 gacetas parlamentarias.

5. Se generaron 121 acuerdos para sustanciar aspectos jurídicos y administrativos de interés

para el Estado de México.

6. Se generaron 4 informes de las comparecencias de servidores públicos ante la Legislatura.

7. Se realizaron 72 sesiones legislativas.

8. Se ejecutaron 178 trabajos de comisiones y comités.

9. Se presentaron 437 iniciativas de ley.

10. Se propuso la integración de comisiones y comités de la Legislatura.

11. Se informó a la asamblea de las actividades de la Junta de Coordinación Política.

Unidad de

medidaProgramado Alcanzado

Avance

%

Autorizado

anualEjercido %

GOBIERNO

GOBIERNO CAPAZ Y RESPONSABLE

TRANSPARENCIA

01 08 04 01 01 01 VINCULACIÓN CIUDADANA CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 2,575.8 2,530.2 98.2

Actualizar ante el Instituto de

transparencia, Acceso a la información

Pública y Protección de Datos Personales

del Estado de México y Municipios, el

registro de cédulas de base de datos

personales del Poder Legislativo

Reporte 2 2 100

Atender solicitudes de acceso a la

información pública y ejercicio de derecho

de acceso, rectificación, cancelación y

oposición de datos personales

Reporte 4 4 100

Recibir, tramitar y dar seguimiento a

recursos de revisiónReporte 4 4 100

Solicitar a los servidores públicos

habilitados, las actualizaciones a las

obligaciones de transparencia aplicables

a la dependencia que representan

Reporte 4 4 100

TOTAL 1,609,633.4 1,579,893.8 98.2

Poder Legislativo del Estado de México

Avance Operativo - Programático y Presupuestal Enero - diciembre 2020

Presupuesto 2020Metas

FIN FUN SF PP SP Pr Descripción

Page 59: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

59

12. Se promovieron y realizaron 4 informes sobre las campañas de asistencia social.

010101010102 COORDINACIÓN Y SEGUIMIENTO LEGISLATIVO

Este proyecto tiene como finalidad eficientar la gestión legislativa a través de una óptima

coordinación y seguimiento de acciones para el cumplimiento de objetivos que apoyen los procesos

de análisis, discusión y aprobación de iniciativas de ley.

1. Se colaboró para el desarrollo parlamentario acudiendo a 72 sesiones solemnes,

deliberantes y de la diputación permanente.

2. Se elaboraron 6 reportes sobre análisis y estudios requeridos por los secretarios técnicos

(69 cuadros comparativos para integrar los dictámenes).

3. Se realizaron 54 informes de la crónica sobre el actuar de la Legislatura (72 sesiones)

4. Se formularon 4 informes sobre el acervo del Poder Legislativo, destacando el seguimiento

de humedad y temperatura en el acervo histórico para su conservación y resguardo, se

celebró convenio con la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, atención

a usuarios y visitas.

5. Se realizaron 4 reportes sobre proyectos, estudios, análisis y opiniones jurídico legislativos,

destacando: elaboración de dictámenes para aprobación de leyes.

6. Se formularon 6 documentos del diario de debates, integrando al diario 72 sesiones, así

como las comisiones.

7. Se asesoró y dio seguimiento a asuntos jurídicos que solicitó la Legislatura, generándose

12 reportes, destacando 287 juicios de amparo recibidos y tramitados.

8. Se emitieron 12 reportes sobre herramientas técnico legislativas (información normativa,

bases de justicia, entre otros) de las 178 comisiones.

010101010103 DIFUSIÓN DE NORMAS JURÍDICAS, ACUERDOS Y ACCIONES

Este proyecto tiene el propósito de llevar a cabo la difusión de normas jurídicas, decretos y

acuerdos que se aprueban en sesiones ordinarias de la Legislatura.

1. Se expresó en 4 informes la difusión en los medios de comunicación las actividades del

Poder Legislativo, se actualizaron criterios de la información reportada por las distintas

unidades administrativas, con soporte de cada área.

2. Se formularon 4 informes sobre el seguimiento a solicitudes de publicidad, cobertura y

difusión de eventos o actividades, con un total de 415 peticiones atendidas que

representan 1,009 servicios distintos.

3. Se realizaron 4 informes sobre la cobertura informativa del Poder Legislativo, realizándose

la cobertura de 566 actividades legislativas (sesiones, eventos, conferencias de prensa,

entre otras).

4. Se elaboraron 546 síntesis informativas y 279 carpetas informativas con impactos de

medios impresos (internet, radio y tv), matutinas, vespertinas y nocturnas.

5. Se desarrollaron 63 documentos sobre la transmisión de sesiones legislativas y se

entregaron cuatro informes que detallan la logística, correcta transmisión digital y atención

a medios de comunicación en 207 eventos.

6. Se elaboró el Manual de Identidad Gráfica, actualizado desde la perspectiva de género al

incluir la palabra "Diputadas" y se agregó el texto "Estados Unidos Mexicanos" conforme

a la Ley Sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacional.

Page 60: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

60

7. Se emitió en 4 reportes la gestión, en tiempo y forma, de asuntos administrativos de la

Dirección General de Comunicación Social del Poder Legislativo.

010101010104 ASESORÍA, PROFESIONALIZACIÓN E INVESTIGACIÓN PARLAMENTARIA

La finalidad de este proyecto es mejorar los procesos y ampliar el profesionalismo de los servidores

públicos legislativos mediante la implementación de mecanismos de innovación y cursos de

formación y capacitación.

1. Se realizaron 2 reportes sobre convenios de colaboración e intercambio con instancias

académicas, se celebró un convenio con el Instituto de Análisis de Política Familiar, A.C.

2. Se elaboraron 4 reportes de diseño y desarrollo del programa de investigación y difusión

sobre estudio, historia, funciones, actividad y prácticas parlamentarias (14

investigaciones).

3. Se formularon 4 reportes de diseño e instrumentación del programa de profesionalización

en áreas vinculadas con el quehacer parlamentario (participando y colaborando en foros y

conferencias).

010102010101 FISCALIZACIÓN DE CUMPLIMIENTO FINANCIERO

Este proyecto, tiene como propósito fiscalizar la obtención, administración y aplicación de los

recursos de las entidades públicas, mediante auditorias de cumplimiento, y garantizar la aclaración

de observaciones derivadas de los actos de fiscalización.

1. Se obtuvieron 5 informes sobre fiscalización, auditoría y revisión de las cuentas públicas y

actos relativos a la aplicación de los recursos públicos del estado y municipios para

informar sus resultados a la Comisión de Vigilancia de la Legislatura.

2. Se expresó en 4 reportes la gestión, atención y seguimiento a los asuntos turnados a la

oficina del Auditor Superior.

3. Se expresó en 4 reportes el registro y organización de la documentación que se recibe en

el Órgano Superior para su entrega oportuna a las unidades administrativas del OSFEM.

4. Se elaboraron 12 publicaciones sobre la difusión de la cultura organizacional y de

fiscalización de la institución para hacerla del conocimiento del personal del OSFEM.

5. Se formularon 4 reportes para evaluar y dar seguimiento al cumplimiento de las metas de

las unidades administrativas para informar del avance al superior jerárquico.

6. Se practicaron 12 auditorías a las unidades administrativas del Órgano Superior para

verificar su cumplimiento al marco normativo.

7. Se realizaron 12 informes de resultados de los programas y proyectos en los que participa

el OSFEM para dar cumplimiento al Programa Anual de Evaluación.

8. Se emitieron 12 informes sobre la investigación, sustanciación y resolución de

procedimientos de responsabilidad administrativa por la comisión de faltas no graves.

9. Se elaboraron 4 reportes de validación de los procesos de entrega recepción de las

unidades administrativas del OSFEM para dar cumplimiento a la normatividad aplicable

10. Se expresó en 48 informes la gestión de asuntos administrativos del OSFEM.

11. Se realizaron 20 informes del seguimiento a funciones de apoyo administrativo.

12. Se emitieron 62 informes de actualización de métodos y sistemas administrativos (cambios

en materia de organización, procedimientos y sistemas; apoyo a unidades administrativas

en lo referente al SGC, análisis estadísticos de resultados e informe gerencial).

Page 61: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

61

13. Se definieron 55 informes sobre la elaboración y seguimiento al Programa Anual de

Capacitación.

14. Se expresaron en 32 informes los trámites de recursos humanos, materiales y financieros.

15. Se expresó en 74 informes el desarrollo y mantenimiento tecnológico de equipo y sistemas,

administración y mantenimiento de la red, actualización e inventario de equipo de cómputo

y sitios web.

16. Se emitieron 21 informes sobre la administración del acervo documental del OSFEM.

17. Se emitieron 8 reportes sobre la elaboración de constancias certificadas por años de

servicios.

18. Se formularon 16 informes sobre la gestión de asuntos administrativos del OSFEM en Valle

de México.

19. Se definieron 37 reportes de fiscalización de los recursos de los entes públicos municipales

y estatales para verificar el cumplimiento en el manejo y administración de los recursos

públicos.

20. Se elaboraron 20 informes sobre auditorías de fiscalización a las entidades del ámbito

estatal para verificar el debido cumplimiento en el manejo y administración de los recursos

públicos (6 sector central, 2 organismos autónomos 10 organismos auxiliares, Poder

Legislativo y Poder Judicial).

21. Se obtuvieron 4 informes sobre información de la fiscalización a las entidades de los

ámbitos estatal y municipal para integrar el informe de resultados de la revisión y

fiscalización de las cuentas públicas del Estado de México y municipios.

22. Se realizaron 64 informes de fiscalización a las entidades del ámbito municipal para

verificar el debido cumplimiento en el manejo y administración de los recursos públicos.

23. Se definieron 2 informes de fiscalización a las entidades del ámbito estatal para verificar el

debido cumplimiento en el manejo y administración de los recursos públicos en materia de

obra pública

24. Se formularon 4 informes de información en materia de obra pública para integrar el

informe de resultados de la revisión y fiscalización de las cuentas públicas del Estado de

México y municipios.

25. Se formularon 26 informes de fiscalización a las entidades del ámbito municipal para

verificar el debido cumplimiento en el manejo y administración de los recursos públicos en

materia de obra pública.

26. Se formularon 4 informes de fiscalización de los informes mensuales, cuenta pública,

planeación e investigación para integrar el Informe de Resultados de la Revisión y

Fiscalización de las cuentas públicas del estado y municipios.

27. Se desarrollaron 26 informes de fiscalización de las cuentas públicas de los poderes del

estado y organismos autónomos para eficientar la rendición de cuentas.

28. Se elaboraron 30 informes de fiscalización de informes mensuales de las entidades

municipales para eficientar la rendición de cuentas.

29. Se emitieron 16 informes de fiscalización de la cuenta pública de las entidades municipales

para eficientar la rendición de cuentas.

30. Se definieron 4 informes sobre la revisión de los resultados de la evaluación del control

interno municipal

31. Se realizaron 4 informes de fiscalización del presupuesto y patrimonio municipal (emisión

de Lineamientos para la Entrega del Presupuesto de Egresos Municipal 2020, recepción

del presupuesto de las entidades municipales, fiscalización del Presupuesto Anual 2020,

de bienes muebles e inmuebles y de la Cuenta Pública Anual 2019).

Page 62: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

62

32. Se elaboraron 4 informes de seguimiento a la información de los actos de entrega

recepción, cambios al Sistema de Directorio de Servidores Públicos Municipales con

información reportada por entidades fiscalizables, revisión de actas de entrega-recepción

de paquetes recibidos y asistencias técnicas vía telefónica.

33. Se elaboraron 25 reportes sobre la substanciación de la etapa de aclaración de los actos

de fiscalización en el ámbito municipal (seguimiento a pliegos de observaciones

atendiendo oficios de respuesta presentados por entidades fiscalizadas; atención a

servidores públicos durante la etapa de aclaración, enviando la información a las unidades

administrativas correspondientes).

34. Se obtuvieron 25 reportes sobre substanciación de la etapa de aclaración de los actos de

fiscalización en el ámbito estatal (seguimiento a pliegos de observaciones atendiendo

oficios de respuesta presentados por entidades fiscalizadas; atención a servidores públicos

durante la etapa de aclaración, enviando la información a las unidades administrativas

correspondientes).

35. Se realizaron 25 reportes sobre substanciación de la etapa de aclaración, derivados de los

actos de fiscalización en materia de obra pública (seguimiento a pliegos de observaciones

atendiendo oficios de respuesta presentados por entidades fiscalizadas; atención a

servidores públicos durante la etapa de aclaración, enviando la información a las unidades

administrativas correspondientes).

010102010102 FISCALIZACIÓN DE DESEMPEÑO

El proyecto tiene como finalidad fiscalizar el cumplimiento de los objetivos de los programas

presupuestarios de los ámbitos estatal y municipal, mediante auditorías y evaluaciones de

desempeño para mejorar los resultados, la gestión y el diseño de las instrumentaciones

gubernamentales.

1. Se emitieron 4 informes de fiscalización en materia de desempeño los programas

presupuestarios de los ámbitos estatal y municipal (32 auditorías de desempeño, 18 al

ámbito estatal y 14 al municipal).

2. Se formuló un informe sobre la fiscalización del Programa Anual de Evaluación 2019 del

Gobierno del Estado de México (Auditoría de Desempeño a Desarrollo Social).

3. Se desarrollaron 11 informes de fiscalización mediante auditorías de desempeño a los

programas gubernamentales del ámbito estatal establecidos en el Programa Anual de

Fiscalización (Auditoría de Desempeño a Desarrollo Social).

4. Se formularon 4 informes de fiscalización mediante indicadores de desempeño los

resultados del ejercicio de los recursos del Ramo General 33.

5. Se realizaron 25 informes de fiscalización mediante la evaluación de desempeño los

programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México para el Informe de

Resultados 2019 (Auditoría de Desempeño a Desarrollo Social).

6. Se elaboraron 10 informes de fiscalización mediante la evaluación programática los

programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México para el Informe de

Resultados 2019 (Auditoría de Desempeño a Desarrollo Social).

7. Se efectuaron 4 informes sobre el seguimiento a los actos de fiscalización que se

encuentran en proceso.

8. Se realizó un informe sobre la fiscalización del Programa Anual de Evaluación 2019 del

Gobierno del Estado de México (Auditoría de Desempeño a Gobierno y Desarrollo

Económico).

Page 63: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

63

9. Se efectuaron 12 informes de fiscalización Auditorías de Desempeño a los programas

gubernamentales del ámbito estatal establecidos en el Programa Anual de Fiscalización

(Auditoría de Desempeño a Gobierno y Desarrollo Económico).

10. Se emitieron 25 informes de fiscalización mediante la evaluación de desempeño los

programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México para el Informe de

Resultados 2019 (Auditoría de Desempeño a Gobierno y Desarrollo Económico).

11. Se desarrollaron 10 informes de fiscalización mediante la evaluación programática los

programas presupuestarios del Gobierno del Estado de México para el Informe de

Resultados 2019 (Auditoría de Desempeño a Gobierno y Desarrollo Económico)

12. Se elaboraron 383 informes de fiscalización de la Cuenta Pública Municipal mediante la

evaluación de desempeño.

13. Se presentaron 30 informes de fiscalización mediante auditorías de desempeño los

programas gubernamentales del ámbito municipal establecidos en el Programa Anual de

Fiscalización.

14. Se realizaron 766 evaluaciones programáticas al ámbito municipal.

010304020204 INVESTIGACIÓN DE FALTAS ADMINISTRATIVAS

La finalidad del proyecto es determinar la existencia de faltas administrativas atribuibles a

servidores públicos y particulares relacionados con hechos de corrupción, mediante un conjunto

de acciones y métodos de investigación, que permitan calificar las conductas como faltas

administrativas graves o no graves y emitir en su caso, un informe de presunta responsabilidad

administrativa.

1. Se efectuaron 2 informes sobre presunta responsabilidad administrativa.

2. Se desarrollaron 3 informes sobre turnar el asunto con base al análisis de procedencia de

la denuncia a los auditores especiales del OSFEM competentes

3. Se formularon 4 informes para revisar el asunto denuncias y verificar si del análisis de

procedencia se turna a las auditorias especiales del OSFEM competentes.

4. Se elaboraron 3 informes de revisión y seguimiento a la tramitación de los procedimientos

administrativos.

5. Se presentaron 15 reportes sobre el análisis y monitoreo de la información técnica contable

para integrar los expedientes técnicos.

6. Se emitieron 2 reportes del establecimiento de estrategias de vinculación con otras

instituciones afines y con organizaciones que tengan por objeto la fiscalización; así como

revisión de fianzas.

010304020205 SUBSTANCIACIÓN Y APOYO LEGAL

La finalidad del proyecto es contribuir a la observancia general de la Ley, en el ámbito de su

competencia, mediante la substanciación del procedimiento de responsabilidad administrativa y la

revisión y/o modificación de las bases jurídicas para la fiscalización superior.

1. Se formularon 4 reportes sobre presentar en materia jurídica al Órgano Superior de

Fiscalización, proveer consultoría jurídica y autorizar la substanciación de los

procedimientos competentes

2. Se efectuaron 16 reportes de atención y seguimiento a los asuntos de carácter jurídico.

Page 64: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

64

3. Se presentaron 2 reportes de atención y seguimiento a lo relacionado con las obligaciones

periódicas de las entidades fiscalizables.

4. Se expresaron 3 reportes sobre la notificación de documentos que emite el Órgano

Superior.

5. Se realizaron 12 reportes sobre substanciación de los procedimientos jurídico-

administrativos competentes.

010304010101 FISCALIZACIÓN, CONTROL Y EVALUACIÓN INTERNA DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Este proyecto tiene como objetivo optimizar la operación del sistema y acciones de control y

evaluación que contribuya al manejo eficiente de los recursos públicos, a la generación de

alternativas de solución para el cumplimiento de los objetivos institucionales y a la transparencia,

cuidando que el ejercicio del gasto público se efectúe con apego a la normatividad establecida para

tal efecto, dando cumplimiento a las disposiciones de racionalidad, austeridad y disciplina

presupuestal.

1. Se expresó en 4 informes la coordinación de actividades de planeación, organización,

coordinación y dirección de la Contraloría (registro, seguimiento y ejecución de acuerdos;

apoyo a atención a audiencias; coordinación para informes; respuesta a solicitudes de

información; actualización de la página web oficial).

2. Se emitieron 4 informes de atención a solicitudes de información que se requieran de la

dependencia, coordinar actividades con directores y organizar la agenda del Contralor

(revisión de procedimientos administrativos por denuncias; revisión de integración de

expedientes; intervención en actos de entrega-recepción; supervisión de auditorías;

supervisión de reuniones de comités; impartición de cursos, conferencias, y talleres;

atención a solicitudes de información; visitas a delegaciones regionales y vigilancia a la

actualización de la página web oficial).

3. Se efectuaron 3 informes para la coordinación de las actividades por los procedimientos

de responsabilidad administrativa (reuniones de evaluación, análisis de reportes,

concentración de bases de datos, verificación del cumplimiento de funciones de la

autoridad investigadora, sustanciadora y resolutora).

4. Se obtuvieron 24 bases de datos sobre la investigación de denuncias por responsabilidad

administrativa y programas preventivos (determinación de expedientes en su etapa de

investigación; participación en medios de impugnación y juicios administrativos que se

promovieron en los procedimientos; instrumentación de la determinación de expedientes

de programas preventivos y verificación de cumplimiento).

5. Se emitieron 6 bases de datos sobre proyectar resoluciones y substanciar medios de

impugnación y participar en juicios y amparos derivados de las resoluciones.

6. Se presentaron 8 reportes sobre substanciar el procedimiento por presunta

responsabilidad administrativa de conformidad con la Ley de Responsabilidades

Administrativas del Estado de México y Municipios.

7. Se desarrollaron 10 bases de datos de investigación denuncias por responsabilidad

administrativa, Valle de México.

8. Se elaboraron 14 bases de datos de investigación por denuncias por responsabilidad

administrativa, Valle de Chalco.

9. Se presentaron 4 informes sobre la coordinación de actividades de la Dirección de

Situación Patrimonial (se supervisó la recepción y resguardo de Declaraciones de

Situación Patrimonial y de Intereses, la investigación de faltas administrativas de situación

Page 65: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

65

patrimonial y/o conflicto de interés, substanciación de procedimientos de responsabilidad

administrativa de situación patrimonial y de intereses, así como proyectos de resolución

de procedimientos y recursos, además de actos de entrega-recepción del Poder

Legislativo).

10. Se formularon 12 informes de investigación de faltas administrativas de situación

patrimonial y/o conflicto de interés en contra de servidores públicos de elección popular

municipal, diputados y servidores públicos adscritos al Poder Legislativo (investigaciones,

solicitudes de información, acuerdos de determinación e informes de presunta

responsabilidad administrativa).

11. Se emitieron 15 informes sobre la recepción, resguardo y seguimiento a Declaraciones de

Situación Patrimonial y de Intereses.

12. Se hicieron 8 informes sobre substanciar procedimientos de responsabilidad administrativa

de situación patrimonial y declaración de intereses.

13. Se desarrollaron 5 informes para atender y elaborar los proyectos de resolución de

procedimientos, así como atender juicios y recursos (se resolvieron 118 expedientes, se

reportaron 173 resoluciones ejecutoriadas, 3 recursos de revocación y 2 juicios

contenciosos administrativos).

14. Se presentan 4 informes para atender, coordinar y supervisar actos de entrega-recepción

del Poder Legislativo (atendiendo 82 actas de Entrega-Recepción, con sus respectivas

asesorías).

15. Se formularon 4 informes para coordinar y vigilar la programación, planeación y ejecución

de auditorías y otras acciones de control.

16. Se efectuaron 11 informes sobre auditorías financieras.

17. Se desarrollaron 16 documentos sobre acciones de control (verificación a la concentración

de vehículos, arqueos a fondos fijos; testificación de selección preliminar y destrucción de

documentos de archivo de trámite; supervisión a la asistencia y permanencia del personal;

testificación en la entrega de bienes muebles en desuso; supervisión al trámite de

reembolso de gastos de servicios menores; inspección de bienes informáticos, accesorios,

equipo de cómputo, video y telefonía y supervisión en su enajenación).

18. Se emitieron 4 reportes de la verificación a la implementación de acciones de mejora de

las observaciones no solventadas, señaladas en los informes de auditoría

19. Se realizaron 13 informes de auditorías administrativas a diversas unidades

administrativas.

20. Se realizaron 4 informes para difundir en los municipios la información relacionada a las

funciones y actividades de la Contraloría, así como apoyar a las administraciones

municipales en materia de capacitación (publicación en página de la Contraloría de

invitaciones a talleres; a través del apartado electrónico "Disposiciones Jurídicas" se

actualizaron 58 documentos referentes a modificaciones legales de interés para las

administraciones municipales; publicación en la página y Facebook de 3 presentaciones

de cursos para servidores públicos municipales; videoconferencias de capacitación.

21. Se realizaron 136 informes del análisis y evaluación técnico-normativo en materia de

planeación del desarrollo municipal, así como de su ejercicio financiero-programático

(seguimiento a obras y acciones de alto impacto, análisis de montos ejercidos, inversión

aprobada e inversión pendiente de reportar a la Secretaría de Finanzas; actualizaciones

de participaciones estatales y federales municipales; elaboración del documento "La

capacitación como un medio de eficiencia en la prestación de los servicios a la ciudadanía";

Page 66: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

66

5 talleres virtuales con 485 participantes sobre diferentes temas de utilidad para servidores

públicos municipales).

22. Se elaboraron 31 de informes de estudios y análisis de las estructuras orgánicas

municipales y su costo; así como de la gestión municipal (elaboración del documento:

"Datos de las Contralorías de 117 municipios del Estado de México respecto a la

conformación del Sistema Municipal Anticorrupción"; trabajos de apoyo a gobiernos

municipales: 1) Control interno, una herramienta administrativa sustancial; 2) elementos

básicos de contenido en los manuales de organización y procedimientos; 3) algunas

consideraciones para el retorno laboral al ámbito municipal en el marco de COVID-19.

Actualización del formato "Solicitud de Datos del Costo de la Estructura Orgánica Municipal

primer semestre de 2020 e integración de la Contraloría Municipal y Sistema Municipal

Anticorrupción". “Informe de Resultados de la Revisión a la Estructura Orgánica y Salarial,

primer semestre 2020" de diversos municipios).

23. Se hicieron 14 reportes sobre el programa de capacitación para servidores públicos

municipales del Estado de México, en materia de gestión pública en colaboración con estos

(4 talleres de capacitación a servidores públicos municipales: "FISMDF y FORTAMUNDF"

con 400 participantes; curso a solicitud del Ayuntamiento de Lerma: "El Procedimiento de

Responsabilidades y el Código de Ética", con 122 asistentes; presentaciones de: "Auditoría

de Obra Pública", "Enajenación de Bienes Municipales", "Objetivos de Desarrollo

Sostenible y los Municipios" Tenancingo "La Importancia de los Sistemas de Calidad en

las Administraciones Municipales"; y, "Transparencia Municipal"; asesorías a servidores

públicos de diversos municipios.

24. Se emitieron 4 reportes sobre la gestión de asuntos administrativos de la Contraloría,

administrar oficialía de partes, fondo fijo, registro y gestión de incidencias del personal;

notificaciones a municipios, dependencias de gobierno y domicilios particulares; apoyar en

logística de eventos de capacitación; gestionar mantenimiento de parque vehicular y

gestión de recursos materiales.

010502050106 SEGUIMIENTO Y CONTROL PRESUPUESTAL

Este proyecto tiene como finalidad coordinar y dirigir los procesos de planeación, organización y

control de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros para coadyuvar en el

desempeño de las funciones del Poder Legislativo.

1. Se emitieron 4 informes sobre la coordinación y dirección de procesos de planeación,

organización y control de recursos humanos, materiales, tecnológicos y financieros

(substanciación de procedimientos de adquisición, servicios y obra; análisis de información

para conformación y evaluación de programas presupuestarios, elaboración de reportes y

generación de información programática, presupuestal, contable y estadística; difusión de

documentos administrativos, procedimientos administrativos, estructura orgánica y

funcionalidad del Poder Legislativo; acciones para la implementación e institucionalización

de la perspectiva de género; procesos de movimientos de personal, pago de nómina,

servicios médicos, programas de aprendizaje del Jardín de Niños Poder Legislativo;

obtención de ingresos presupuestales autorizados; procesos de requerimientos de

recursos materiales e informáticos).

2. Se elaboraron 20 reportes sobre el apoyo al titular de la Secretaría de Administración y

Finanzas, para la organización y coordinación de actividades de la oficina; así como de los

trabajos de enlace con las unidades administrativas para el cumplimiento de compromisos

Page 67: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

67

contraídos (recepción de más de 2 mil peticiones analizadas y turnadas para su atención

y seguimiento; integración de informes trimestrales y anual; realización de 17 sesiones de

Junta Directiva de la SAF para coordinar y supervisar acciones que realiza la misma).

3. Se generaron 4 reportes sobre la coordinación a órganos colegiados (Comité de

Adquisiciones y Servicios; Comité de Arrendamientos, Adquisiciones de Inmuebles y

Enajenaciones; Comité Interno de Obra) para la adecuada y transparente ejecución de

recursos celebrando 84 procedimientos.

4. Se realizaron 4 informes sobre la consolidación de información programática,

presupuestal, financiera y estadística (avance programático-presupuestal e informe del

comportamiento de indicadores; anteproyecto de presupuesto 2021; alienación y revisión

de metas; recopilación, integración y análisis de información; avance y cumplimiento

programático-presupuestal; integración y entrega de cuenta pública 2019; conciliación

sistemática de las cuentas contables y presupuestales).

5. Se presentaron 17 reportes sobre el procesamiento de información programática-

presupuestal (integración, análisis y registro sistemático de avance físico de metas;

integración sistemática de fichas técnicas de avance de indicadores; elaboración de base

de datos de actividades de dependencias para estadísticas; integración y registro del

anteproyecto de presupuesto 2021).

6. Se desarrollaron 5 reportes de integración, registro y control del presupuesto de egresos e

ingresos (atención y registro de solicitudes programáticas-presupuestales con

documentación soporte; seguimiento y registro sistemático de la ejecución presupuestaria

a fin de lograr la efectividad del gasto en las metas establecidas).

7. Se hicieron 8 reportes del procesamiento de transacciones expresadas en términos

monetarios (integración y presentación de la cuenta pública 2019; inventarios físicos con

almacenes; generación sistemática de pólizas de cuentas por pagar, diario y de egresos;

conciliaciones sistemáticas de cuentas de activo, pasivo, patrimonio, gasto y

presupuestales; emisión de estados financieros contables-presupuestales mensuales).

8. Se presentaron 4 informes sobre la coordinación del desarrollo administrativo, estructura

orgánica, representación legal y resguardo del acervo documental.

9. Se obtuvieron 48 documentos sobre la elaboración, integración y actualización de

documentos normativos (actualizaciones al catálogo de firmas de servidores públicos;

proyectos de lineamientos; actualización de 42 manuales de procedimientos y 1 manual

de organización; elaboración de normativa).

10. Se presentaron 12 reportes sobre asuntos jurídicos tramitados en representación de la

Secretaría de Administración y Finanzas (151 contratos y 86 convenios para la Secretaría

de Administración y Finanzas; representaciones al Poder Legislativo en materia laboral; 23

trámites de regularización de inmuebles y 23 asesorías a la Secretaría de Administración

y Finanzas).

11. Se realizaron 20 reportes sobre la administración, conservación y custodia del patrimonio

documental del Poder Legislativo (depuración de más de 403 mil documentos, consulta de

más de mil expedientes, recepción de 84 solicitudes, digitalización de más de 366 mil

documentos en el Sistema de Consulta Digital de Archivo).

12. Se emitieron 8 informes sobre la implementación e institucionalización de la perspectiva

de género y fungir como órgano de consulta y asesoría para las dependencias y unidades

administrativas del Poder Legislativo (protocolo para la prevención, atención y sanción ante

presuntos casos de violencia laboral, discriminación, hostigamiento y/o acoso sexual en el

Poder; Pronunciamiento de Cero Tolerancia al Hostigamiento Sexual y Acoso Sexual;

Page 68: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

68

diseño y apertura de campaña "Acción Naranja"; implementación del Manual de Lenguaje

Incluyente.

13. Se emitieron 4 reportes sobre la dirección, coordinación, supervisión y control de

actividades relacionadas con los recursos humanos (movimientos de personal, pago de

nóminas, resguardo de inmuebles y seguridad del personal, consultas médicas, programas

de aprendizaje de alumnos del Jardín de Niños Poder Legislativo, Programa de

Profesionalización).

14. Se obtuvieron 60 reportes sobre la gestión, elaboración y aplicación de movimientos de

servidores públicos (jornada de trabajo; reintegros de descuentos por justificación de

inasistencias y del premio de puntualidad; descuentos por incapacidad; tiempos

extraordinarios; premio mensual de puntualidad; integración y actualización de

expedientes y credencialización).

15. Se obtuvieron 36 reportes sobre el registro y control de percepciones y deducciones

(nóminas, reembolsos de gastos de servicios menores, impuesto sobre nómina; finiquitos

y liquidaciones).

16. Se emitieron 31 reportes sobre la elaboración, integración y operación del programa anual

de profesionalización y el fomento a actividades físicas (23 cursos y 16 talleres, con 562

personas capacitadas ─40% hombres y 60% mujeres─, así como 1,083 asistencias).

17. Se efectuaron 12 reportes de servicios de seguridad, resguardar y custodiar bienes

muebles e inmuebles (cursos de capacitación; prueba real a hidrantes; mantenimiento al

Sistema de Alerta Sísmica; simulacros de repliegue y evacuación por sismo; Programas

Internos de Protección Civil; recorridos con objeto de detectar y corregir condiciones

inseguras en todas las áreas de trabajo.

18. Se formularon 4 reportes sobre la atención médica de primer nivel en unidades médicas

del Poder.

19. Se presentaron 11 informes sobre el fomento al ahorro y servicio de préstamos

económicos, de caja de ahorro.

20. Se obtuvieron 4 reportes sobre la planeación, desarrollo y evaluación de la ejecución de

programas de aprendizaje de los alumnos del Jardín de Niños Poder Legislativo.

21. Se efectuaron 4 informes de coordinación sobre la atención a requerimientos en materia

de recursos materiales, servicios generales y apoyo logístico en eventos oficiales (más de

3 mil requerimientos).

22. Se emitieron 73 procedimientos correspondientes a la adquisición de bienes y servicios.

23. Se elaboraron 14 informes sobre garantizar la existencia y correcto manejo de bienes

muebles (actualización y/o transferencia de bienes; asignación de números de inventario;

enajenación de bienes y equipo en desuso u obsoleto; arrendamientos).

24. Se realizaron 39 reportes sobre mantenimiento de vehículos y atención a servicios y

traslados oficiales.

25. Se realizaron 16 reportes sobre la gestión, atención y verificación del funcionamiento y

conservación de muebles e inmuebles; así como de los servicios generales realizados y el

apoyo logístico (147 servicios de acuerdo al programa anual; así como 2.6 mil solicitudes

telefónicas).

26. Se elaboraron 12 reportes sobre servicios alimenticios y atención a solicitudes de bienes

de consumo y cafeterías.

27. Se realizaron 4 reportes de apoyo logístico en el desarrollo de actividades legislativas y

eventos.

Page 69: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

69

28. Se desarrollaron 236 informes de la administración de recursos financieros del Poder

Legislativo.

29. Se presentaron 963 reportes sobre la colocación en instrumentos de inversión de recursos

disponibles del Poder Legislativo.

30. Se hicieron 72 reportes de conciliaciones bancarias.

31. Se formularon 12 documentos sobre la elaboración de pólizas diario.

32. Se desarrollaron 277 reportes de pagos de los compromisos generados por el Poder

Legislativo.

33. Se presentaron 59 documentos sobre la gestión de ingresos correspondientes al Poder

Legislativo.

34. Se reportaron 4 informes sobre la coordinación del uso de tecnologías de información y

comunicación (modificación en sistemas de plataformas digitales, carga de información en

API; desarrollo de nuevos sistemas, trabajos para implementación de sesiones remotas;

instalación de cámaras termográficas).

35. Se efectuaron 1,075 servicios sobre análisis, investigación, diseño, desarrollo,

implementación, adecuación y mantenimiento a sistemas de información (realización e

implementación de 774 servicios a sistemas de información, así como 301 respaldos de

información).

36. Se realizaron 496 servicios de atención a peticiones o requerimientos de equipos de video

proyección, diseño de documentos y actualizaciones a portales de internet del Poder.

37. Se atendieron 1,019 servicios de funcionamiento de infraestructura informática y

telecomunicaciones.

010804010101 VINCULACIÓN CIUDADANA CON LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Este proyecto tiene como objetivo mantener una estrecha vinculación con los Sujetos Obligados

para atender requerimientos de información y orientación sobre los trámites y solicitudes de

servicios, con el fin de que la ciudadanía tenga los suficientes medios para acceder a la

información, procesos de transparencia y respetando el derecho a la privacidad de sus datos

personales.

1. Se emitieron 2 reportes sobre las actualizaciones ante el Instituto de Transparencia,

Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de México

y Municipios, el registro de cédulas de base de datos personales del Poder Legislativo.

2. Se elaboraron 4 reportes de atención a solicitudes de acceso a la información pública y

ejercicio de derecho de acceso, rectificación, cancelación y oposición de datos personales

(trámite a 575 solicitudes de acceso a la información, así como a 18 de ejercicio de

derechos ARCO).

3. Se desarrollaron 4 reportes sobre seguimiento a recursos de revisión (36 trámites).

4. Se formularon 4 reportes sobre la solicitud a los servidores públicos habilitados, las

actualizaciones a las obligaciones de transparencia aplicables a la dependencia que

representan.

Page 70: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

70

VIII. ANEXOS ESTABLECIDOS EN DIFERENTES ORDENAMIENTOS

Código Descripción de bienes muebles Valor en libros

Mobiliario y equipo de administración 105,639.9

Mobiliario y equipo educacional y recreativo 19,295.3

Equipo e instrumental médico y de laboratorio 181.1

Vehículos y equipo de transporte 128,047.6

Maquinaria, otros equipos y herramientas 20,879.5

274,043.4

Relación de Bienes Muebles que Componen al Patrimonio

Cuenta Pública al 31 de diciembre 2020

(Miles de pesos)

Ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Total

Código Descripción de bienes inmuebles * Valor en libros

Terrenos 69,451.1

Edificios no habitacionales 137,666.0

Total 207,117.1

Ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Relación de Bienes Inmuebles que Componen al Patrimonio

Cuenta Pública al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Institución bancaria Número de cuenta

Cuenta productiva Santander 816

Cuenta productiva Banorte 710

Cuenta productiva BBVA 843

Cuenta productiva Banamex 693

Cuenta productiva BBVA 651

Poder Legislativo del Estado de México

Cuenta pública al 31 de diciembre de 2020

Relación de Cuentas Bancarias Productivas Específicas

Fondo, programa o convenioDatos de la cuenta bancaria

Page 71: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

71

IX. FORMATOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE LA LEY DE DISCIPLINA FINANCIERA DE

LAS ENTIDADES FEDERATIVAS Y LOS MUNICIPIOS

Formato 1 Estado de Situación Financiera Detallado - LDF

Concepto 2020 2019 Concepto 2020 2019

ACTIVO PASIVO

Activo Circulante Pasivo circulante

a. Efectivo y equivalentes (a=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7) 3,347.8 10,952.7a. Cuentas por pagar a corto plazo

(a=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7+a8+a9)626,540.2 630,852.7

a1) Efectivo 127.4 50.0 a1) Servicios personales por pagar a corto plazo

a2) Bancos/tesorería 3,220.4 10,902.7 a2) Proveedores por pagar a corto plazo

a3) Bancos/dependencias y otros a3) Contratistas por obras públicas por pagar a corto plazo

a4) Inversiones temporales (hasta 3 meses) a4) Participaciones y aportaciones por pagar a corto plazo

a5) Fondos con afectación específica a5) Transferencias otorgadas por pagar a corto plazo

a6) Depósitos de fondos de terceros en garantía y/o administracióna6) Intereses, comisiones y otros gastos de la deuda pública por pagar

a corto plazo

a7) Otros efectivos y equivalentes a7) Retenciones y contribuciones por pagar a corto plazo 47.0

b. Derechos a recibir efectivo o equivalentes

(b=b1+b2+b3+b4+b5+b6+b7)751,925.1 776,231.5 a8) Devoluciones de la ley de ingresos por pagar a corto plazo

b1) Inversiones financieras de corto plazo 751,880.4 712,091.9 a9) Otras cuentas por pagar a corto plazo 626,493.2 630,852.7

b2) Cuentas por cobrar a corto plazo 39.5 64,092.8 b. Documentos por pagar a corto plazo (b=b1+b2+b3) 0.0 0.0

b3) Deudores diversos por cobrar a corto plazo 5.2 46.8 b1) Documentos comerciales por pagar a corto plazo

b4) Ingresos por recuperar a corto plazob2) Documentos con contratistas por obras públicas por pagar a corto

plazo

b5) Deudores por anticipos de la tesorería a corto plazo b3) Otros documentos por pagar a corto plazo

b6) Préstamos otorgados a corto plazo c. Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo (c=c1+c2) 0.0 0.0

b7) Otros derechos a recibir efectivo o equivalentes a corto plazo c1) Porción a corto plazo de la deuda pública

c. Derechos a recibir bienes o servicios (c=c1+c2+c3+c4+c5) 0.0 0.0 c2) Porción a corto plazo de arrendamiento financiero

c1) Anticipo a proveedores por adquisición de bienes y prestación de

servicios a corto plazod. Títulos y valores a corto plazo

c2) Anticipo a proveedores por adquisición de bienes inmuebles y

muebles a corto plazoe. Pasivos diferidos a corto plazo (e=e1+e2+e3) 0.0 0.0

c3) Anticipo a proveedores por adquisición de bienes intangibles a

corto plazoe1) Ingresos cobrados por adelantado a corto plazo

c4) Anticipo a contratistas por obras públicas a corto plazo e2) Intereses cobrados por adelantado a Corto Plazo

c5) Otros derechos a recibir bienes o servicios a corto plazo e3) Otros pasivos diferidos a corto plazo

d. Inventarios (d=d1+d2+d3+d4+d5) 0.0 0.0f. Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto

plazo (f=f1+f2+f3+f4+f5+f6)0.0 0.0

d1) Inventario de mercancías para venta f1) Fondos en garantía a corto plazo

d2) Inventario de mercancías terminadas f2) Fondos en administración a corto plazo

d3) Inventario de mercancías en proceso de elaboración f3) Fondos contingentes a corto plazo

d4) Inventario de materias primas, materiales y suministros para

producción

f4) Fondos de fideicomisos, mandatos y contratos análogos a corto

plazo

d5) Bienes en tránsito f5) Otros fondos de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

e. Almacenes f6) Valores y bienes en garantía a corto plazo

f. Estimación por pérdida o deterioro de activos circulantes (f=f1+f2) 0.0 0.0 g. Provisiones a corto plazo (g=g1+g2+g3) 0.0 0.0

f1) Estimaciones para cuentas incobrables por derechos a recibir

efectivo o equivalentesg1) Provisión para demandas y juicios a corto plazo

f2) Estimación por deterioro de inventarios g2) Provisión para contingencias a corto plazo

g. Otros activos circulantes (g=g1+g2+g3+g4) 0.0 0.0 g3) Otras provisiones a corto plazo

g1) Valores en garantía h. Otros pasivos a corto plazo (h=h1+h2+h3) 0.0 0.0

g2) Bienes en garantía (excluye depósitos de fondos) h1) Ingresos por clasificar

g3) Bienes derivados de embargos, decomisos, aseguramientos y

dación en pagoh2) Recaudación por participar

g4) Adquisición con fondos de terceros h3) Otros pasivos circulantes

IA. Total de activos circulantes (IA=a+b+c+d+e+f+g) 755,272.9 787,184.2 IIA. Total de pasivos circulantes (IIA=a+b+c+d+e+f+g+h) 626,540.2 630,852.7

activo no circulante Pasivo no circulante

a. Inversiones financieras a largo plazo a. Cuentas por pagar a largo plazo

b. Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo b. Documentos por pagar a largo plazo

c. Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 207,117.1 192,683.9 c. Deuda pública a largo plazo

d. Bienes muebles 274,043.4 211,779.3 d. Pasivos diferidos a largo plazo

e. Activos intangibles e. Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo

plazo

f. Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes -66,563.3 -58,218.6 f. Provisiones a largo plazo

g. Activos diferidos 17.5 113.0

h. Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes

i. Otros activos no circulantes

IB. Total de activos no circulantes (IB=a+b+c+d+e+f+g+h+i) 414,614.7 346,357.6 IIB. Total de pasivos no circulantes (IIB=a+b+c+d+e+f) 0.0 0.0

I. Total del activo (I = IA + IB) 1,169,887.6 1,133,541.8 II. Total del pasivo (II=IIA+IIB) 626,540.2 630,852.7

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Situación Financiera Detallado - LDF

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019

(Cifras en miles de pesos)

Page 72: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

72

Concepto 2020 2019 Concepto 2020 2019

HACIENDA PÚBLICA/PATRIMONIO

IIIA. Hacienda pública / Patrimonio contribuido (IIIA=a+b+c) 281,516.4 274,460.6

a. Aportaciones 281,516.4 274,460.6

b. Donaciones de capital

c. Actualización de la hacienda pública / Patrimonio

IIIB. Hacienda pública / Patrimonio generado (IIIB=a+b+c+d+e) 261,831.0 228,228.5

a. Resultados del ejercicio (ahorro/ desahorro) 49,465.6 105,826.7

b. Resultados de ejercicios anteriores 212,365.4 122,401.8

c. Revalúos

d. Reservas

e. Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

IIIC. Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública /

Patrimonio (IIIC=a+b)0.0 0.0

a. Resultado por posición monetaria

b. Resultado por tenencia de activos no monetarios

III. Total hacienda pública / Patrimonio (II=IIIA+IIIB+IIIC) 543,347.4 502,689.1

IV. Total del pasivo y hacienda pública / Patrimonio (IV=II+III) 1,169,887.6 1,133,541.8

Poder Legislativo del Estado de México

Estado de Situación Financiera Detallado - LDF

Al 31 de diciembre de 2020 y 2019

(Cifras en miles de pesos)

Page 73: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

73

Formato 2 Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos - LDF

Denominación de la deuda

pública y otros pasivos (c)

Saldo al 31 de

diciembre de

2019 (d)

Disposiciones

del período

(e)

Amortizacione

s del Período

(f)

Revaluaciones,

reclasificacion

es y otros

ajustes (g)

Saldo final

del período

(h) h=d+e-f+g

Pago de

intereses del

período (i)

Pago de

comisiones y

demás costos

asociados

durante el

período (j)

1. Deuda pública (1=A+B) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Corto plazo (A=a1+a2+a3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a1) Instituciones de crédito

a2) Títulos y valores

a3) Arrendamientos f inancieros

B. Largo plazo (B=b1+b2+b3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b1) Instituciones de crédito

b2) Títulos y valores

b3) Arrendamientos f inancieros

2. Otros pasivos 630,852.7 626,540.2

3. Total de la deuda pública y

otros pasivos (3=1+2)630,852.7 0.0 0.0 0.0 626,540.2

4. Deuda contingente 1

(informativo)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Deuda contingente 1

B. Deuda contingente 2

C. Deuda contingente XX

5. Valor de instrumentos bono

cupón cero 2 (informativo)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Instrumento bono cupón cero 1

B. Instrumento bono cupón cero 2

C. Instrumento bono cupón cero XX

Obligaciones a corto plazo (k)Monto

contratado (l)

Plazo pactado

(m)

Tasa de

interés (n)

Comisiones y

costos

relacionados

(o)

Tasa efectiva

(p)

6. Obligaciones a corto plazo

(informativo)

A. Crédito 1

B. Crédito 2

C. Crédito XX

2 Se refiere al valor del Bono Cupón Cero que respalda el pago de los créditos asociados al mismo (Activo).

Poder Legislativo del Estado de México

Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos - LDF

Al 31 de diciembre de 2019 y 2020

(Miles de pesos)

1 Se refiere a cualquier Financiamiento sin fuente o garantía de pago definida, que sea asumida de manera solidaria o subsidiaria por las Entidades Federativas

con sus Municipios, organismos descentralizados y empresas de participación estatal mayoritaria y f ideicomisos, locales o municipales, y por los Municipios

con sus respectivos organismos descentralizados y empresas de participación municipal mayoritaria.

Page 74: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

74

Formato 3 Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos - LDF

Denominación de las

obligaciones diferentes de

financiamiento (c)

Fecha del

contrato (d)

Fecha de

inicio de

operación del

proyecto (e)

Fecha de

vencimiento

(f)

Monto de la

inversión

pactado (g)

Plazo

pactado

(h)

Monto promedio

mensual del

pago de la

contraprestación

(i)

Monto promedio

mensual del pago

de la

contraprestación

correspondiente al

pago de inversión

(j)

Monto pagado

de la inversión

al dd de mm de

20xn (k)

Monto pagado

de la inversión

actualizado al

dd de mm de

20xn (l)

Saldo pendiente

por pagar de la

inversión al dd

de mm de 20xn

(m=g–l)

A. Asociaciones público

privadas (APP) (A=a+b+c+d)0.0 0.0 0.0 0.0

a) APP 1 0.0

b) APP 2 0.0

c) APP 3 0.0

d) APP xx 0.0

B. Otros instrumentos

(B=a+b+c+d)0.0 0.0 0.0 0.0

a) Otro instrumento 1 0.0

b) Otro instrumento 2 0.0

c) Otro instrumento 3 0.0

d) Otro instrumento XX

C. Total de obligaciones

diferentes de financiamiento

(C=A+B)

0.0 0.0 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos

Al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

No aplica

Page 75: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

75

Formato 4 Balance Presupuestario - LDF

ConceptoEstimado /

Aprobado Devengado

Recaudado /

Pagado

A. Ingresos Totales (A=A1+A2+A3) 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9

A1. Ingresos de libre disposición 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9

A2. Transferencias federales etiquetadas 0.0 0.0 0.0

A3. Financiamiento neto

B. Egresos presupuestarios 1 (B=B1+B2) 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8

B1. Gasto no etiquetado (sin incluir amortización de la deuda pública) 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8

B2. Gasto etiquetado (sin incluir amortización de la deuda pública)

C. Remanentes del ejercicio anterior (C=C1+C2) 0.0 0.0

C1. Remanentes de ingresos de libre disposición aplicados en el período

C2. Remanentes de transferencias federales etiquetadas aplicados en el período

I. Balance presupuestario (I = A–B+C) 0.0 75,193.1 75,193.1

II. Balance presupuestario sin financiamiento neto (II=I-A3) 0.0 75,193.1 75,193.1

III. Balance presupuestario sin financiamiento neto y sin remanentes del ejercicio anterior (III=II-C) 0.0 75,193.1 75,193.1

Concepto Aprobado Devengado Pagado

E. Intereses, comisiones y gastos de la deuda (E=E1+E2) 0.0 0.0 0.0

E1. Intereses, comisiones y gastos de la deuda con gasto no etiquetado

E2. Intereses, comisiones y gastos de la deuda con gasto etiquetado

IV. Balance primario (IV=III+E) 0.0 75,193.1 75,193.1

ConceptoEstimado/

AprobadoDevengado

Recaudado /

Pagado

F. Financiamiento (F=F1+F2) 0.0 0.0 0.0

F1. Financiamiento con fuente de pago de ingresos de libre disposición

F2. Financiamiento con fuente de pago de transferencias federales etiquetadas

G. Amortización de la deuda (G=G1+G2) 0.0 0.0 0.0

G1. Amortización de la deuda pública con gasto no etiquetado

G2. Amortización de la deuda pública con gasto etiquetado

A3. Financiamiento neto (A3=F–G) 0.0 0.0 0.0

ConceptoEstimado/

AprobadoDevengado

Recaudado /

Pagado

A1. Ingresos de libre disposición 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9

A3.1 Financiamiento neto con fuente de pago de ingresos de libre disposición (A3.1=F1–G1) 0.0 0.0 0.0

F1. Financiamiento con fuente de pago de ingresos de libre disposición 0.0 0.0

G1. Amortización de la deuda pública con gasto no etiquetado

B1. Gasto no etiquetado (sin incluir amortización de la deuda pública) 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8

C1. remanentes de ingresos de libre disposición aplicados en el período

V. Balance presupuestario de recursos disponibles (V=A1+A3.1–B1+C1) 0.0 75,193.1 75,193.1

VI. Balance presupuestario de recursos disponibles sin financiamiento neto (VI=V–A3.1) 0.0 75,193.1 75,193.1

ConceptoEstimado/

AprobadoDevengado

Recaudado /

Pagado

A2. Transferencias federales etiquetadas 0.0 0.0 0.0

A3.2 Financiamiento neto con fuente de pago de transferencias federales etiquetadas (A3.2=F2–G2) 0.0 0.0 0.0

F2. Financiamiento con fuente de pago de transferencias federales etiquetadas

G2. Amortización de la deuda pública con gasto etiquetado

B2. Gasto etiquetado (sin incluir amortización de la deuda pública) 0.0 0.0 0.0

C2. Remanentes de transferencias federales etiquetadas aplicados en el período

VII. Balance presupuestario de recursos etiquetados (VII=A2+A3.2–B2+C2) 0.0 0.0 0.0

VIII. Balance presupuestario de recursos etiquetados sin financiamiento neto (VIII=VII–A3.2) 0.0 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

Balance Presupuestario - LDF

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 76: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

76

Formato 5 Estado Analítico de Ingresos Detallado

Estimado Ampliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Recaudado

Ingresos de libre disposición 0.0 0.0

A. Impuestos 0.0 0.0

B. Cuotas y aportaciones de seguridad social 0.0 0.0

C. Contribuciones de mejoras 0.0 0.0

D. Derechos 0.0 0.0

E. Productos 29,030.5 29,030.5 68,796.9 68,796.9 39,766.4

F. Aprovechamientos 0.0 0.0

G. Ingresos por ventas de bienes y servicios 62,074.9 62,074.9 67,762.0 67,762.0 5,687.1

H. Participaciones

(H=h1+h2+h3+h4+h5+h6+h7+h8+h9+h10+h11)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

h1) Fondo general de participaciones 0.0 0.0

h2) Fondo de fomento municipal 0.0 0.0

h3) Fondo de fiscalización y recaudación 0.0 0.0

h4) Fondo de compensación 0.0 0.0

h5) Fondo de extracción de hidrocarburos 0.0 0.0

h6) Impuesto Especial sobre Producción y Servicios 0.0 0.0

h7) 0.136% de la recaudación federal participable 0.0 0.0

h8) 3.17% sobre extracción de petróleo 0.0 0.0

h9) Gasolinas y diésel 0.0 0.0

h10) Fondo del Impuesto Sobre la Renta 0.0 0.0

h11) Fondo de estabilización de los ingresos de las

entidades federativas0.0 0.0

I. Incentivos derivados de la colaboración fiscal

(I=i1+i2+i3+i4+i5)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

i1) Tenencia o uso de vehículos 0.0 0.0

i2) Fondo de compensación ISAN 0.0 0.0

i3) Impuesto sobre automóviles nuevos 0.0 0.0

i4) Fondo de compensación de repecos-intermedios 0.0 0.0

i5) Otros incentivos económicos 0.0 0.0

J. Transferencias 1,543,371.7 -24,843.7 1,518,528.0 1,518,528.0 1,518,528.0 -24,843.7

K. Convenios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

k1) Otros convenios y subsidios 0.0 0.0

L. Otros ingresos de libre disposición (L=l1+l2) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

l1) Participaciones en ingresos locales 0.0 0.0

l2) Otros ingresos de libre disposición 0.0 0.0

I. Total de Ingresos de Libre Disposición

(I=A+B+C+D+E+F+G+H+I+J+K+L)1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9 20,609.8

Ingresos Excedentes de Ingresos de Libre Disposición 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico de Ingresos Detallado - LDF

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Ingreso

Diferencia Concepto

Page 77: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

77

Estimado Ampliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Recaudado

Transferencias Federales Etiquetadas 0.0 0.0

A. Aportaciones (A=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7+a8) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a1) Fondo de aportaciones para la nómina educativa y

gasto operativo0.0 0.0

a2) Fondo de aportaciones para los servicios de salud 0.0 0.0

a3) Fondo de aportaciones para la infraestructura social 0.0 0.0

a4) Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los

municipios y de las demarcaciones territoriales de la

Ciudad de México

0.0 0.0

a5) Fondo de aportaciones múltiples 0.0 0.0

a6) Fondo de aportaciones para la educación tecnológica

y de adultos0.0 0.0

a7) Fondo de aportaciones para la seguridad pública de

los estados y del distrito federal0.0 0.0

a8) Fondo de aportaciones para el fortalecimiento de las

entidades federativas0.0 0.0

B. Convenios (B=b1+b2+b3+b4) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b1) Convenios de protección social en salud 0.0 0.0

b2) Convenios de descentralización 0.0 0.0

b3) Convenios de reasignación 0.0 0.0

b4) Otros convenios y subsidios 0.0 0.0

C. Fondos distintos de aportaciones (C=c1+c2) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Fondo para entidades federativas y municipios

productores de hidrocarburos0.0 0.0

c2) Fondo minero 0.0 0.0

D. Transferencias, subsidios y subvenciones, y pensiones y

jubilaciones0.0 0.0

E. Otras transferencias federales etiquetadas 0.0 0.0

II. Total de transferencias federales etiquetadas

(II=A+B+C+D+E)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

III. Ingresos derivados de financiamientos (III=A) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Ingresos derivados de financiamientos 0.0 0.0

IV. Total de ingresos (IV=I+II+III) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,655,086.9 1,655,086.9 20,609.8

Datos informativos 0.0 0.0

1. Ingresos derivados de financiamientos con fuente de pago de

ingresos de libre disposición0.0 0.0

2. Ingresos derivados de financiamientos con fuente de pago de

transferencias federales etiquetadas0.0 0.0

3. Ingresos derivados de financiamientos (3=1+2) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico de Ingresos Detallado - LDF

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Ingreso

Diferencia Concepto

Page 78: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

78

Formato 6 a) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

(Clasificación por Objeto del Gasto)

Aprobado Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

I. Gasto no etiquetado (I=A+B+C+D+E+F+G+H+I) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

A. Servicios personales (A=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7) 1,125,375.4 0.0 1,125,375.4 1,098,993.9 1,098,993.9 26,381.5

a1) Remuneraciones al personal de carácter permanente 296,049.6 6,758.0 302,807.6 302,152.3 302,152.3 655.3

a2) Remuneraciones al personal de carácter transitorio 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a3) Remuneraciones adicionales y especiales 613,803.4 -158,942.9 454,860.5 440,621.2 440,621.2 14,239.3

a4) Seguridad social 126,815.5 146,473.2 273,288.7 269,585.7 269,585.7 3,703.0

a5) Otras prestaciones sociales y económicas 77,704.2 5,566.2 83,270.4 76,921.8 76,921.8 6,348.6

a6) Previsiones 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a7) Pagos de estímulos a servidores públicos 11,002.7 145.5 11,148.2 9,712.9 9,712.9 1,435.3

B. Materiales y suministros (B=b1+b2+b3+b4+b5+b6+b7+b8+b9) 82,521.2 -9,230.9 73,290.3 73,290.3 73,290.3 0.0

b1) Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 16,288.8 -10,517.5 5,771.3 5,771.3 5,771.3 0.0

b2) Alimentos y utensilios 25,311.7 -17,643.5 7,668.2 7,668.2 7,668.2 0.0

b3) Materias primas y materiales de producción y comercialización 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b4) Materiales y artículos de construcción y de reparación 847.9 38,836.8 39,684.7 39,684.7 39,684.7 0.0

b5) Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 323.9 452.5 776.4 776.4 776.4 0.0

b6) Combustibles, lubricantes y aditivos 37,382.8 -28,464.8 8,918.0 8,918.0 8,918.0 0.0

b7) Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 838.4 84.9 923.3 923.3 923.3 0.0

b8) Materiales y suministros para seguridad 151.8 1,289.1 1,440.9 1,440.9 1,440.9 0.0

b9) Herramientas, refacciones y accesorios menores 1,375.9 6,731.6 8,107.5 8,107.5 8,107.5 0.0

C. Servicios generales (C=c1+c2+c3+c4+c5+c6+c7+c8+c9) 335,110.5 -83,142.2 251,968.3 251,922.5 251,922.5 45.8

c1) Servicios básicos 18,176.2 -3,640.5 14,535.7 14,533.2 14,533.2 2.5

c2) Servicios de arrendamiento 17,476.2 -5,241.5 12,234.7 12,234.6 12,234.6 0.1

c3) Servicios profesionales, científ icos, técnicos y otros servicios 35,101.2 7,740.2 42,841.4 42,819.4 42,819.4 22.0

c4) Servicios f inancieros, bancarios y comerciales 2,385.3 1,149.5 3,534.8 3,534.7 3,534.7 0.1

c5) Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 21,584.8 134,757.0 156,341.8 156,320.7 156,320.7 21.1

c6) Servicios de comunicación social y publicidad 32,098.2 -28,872.8 3,225.4 3,225.4 3,225.4 0.0

c7) Servicios de traslado y viáticos 5,965.4 -1,940.2 4,025.2 4,025.2 4,025.2 0.0

c8) Servicios oficiales 58,586.8 -53,544.7 5,042.1 5,042.1 5,042.1 0.0

c9) Otros servicios generales 143,736.4 -133,549.2 10,187.2 10,187.2 10,187.2 0.0

D. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

(D=d1+d2+d3+d4+d5+d6+d7+d8+d9)70,868.3 -39,486.7 31,381.6 28,714.6 28,714.6 2,667.0

d1) Transferencias internas y asignaciones al sector público 0.0 0.0

d2) Transferencias al resto del sector público 0.0 0.0

d3) Subsidios y subvenciones 0.0 0.0

d4) Ayudas sociales 70,868.3 -39,996.7 30,871.6 28,204.6 28,204.6 2,667.0

d5) Pensiones y jubilaciones 0.0 0.0

d6) Transferencias a f ideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

d7) Transferencias a la seguridad social 0.0 0.0

d8) Donativos 0.0 510.0 510.0 510.0 510.0 0.0

d9) Transferencias al exterior 0.0 0.0

E. Bienes muebles, inmuebles e intangibles

(E=e1+e2+e3+e4+e5+e6+e7+e8+e9)20,601.7 107,016.1 127,617.8 126,972.5 126,972.5 645.3

e1) Mobiliario y equipo de administración 18,552.8 -8,689.4 9,863.4 9,585.0 9,585.0 278.4

e2) Mobiliario y equipo educacional y recreativo 0.0 1,141.5 1,141.5 787.6 787.6 353.9

e3) Equipo e instrumental médico y de laboratorio 0.0 18.6 18.6 18.6 18.6 0.0

e4) Vehículos y equipo de transporte 1,139.0 60,471.5 61,610.5 61,604.9 61,604.9 5.6

e5) Equipo de defensa y seguridad 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e6) Maquinaria, otros equipos y herramientas 909.9 823.9 1,733.8 1,726.4 1,726.4 7.4

e7) Activos biológicos 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e8) Bienes inmuebles 0.0 53,250.0 53,250.0 53,250.0 53,250.0 0.0

e9) activos intangibles 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

F. Inversión pública (F=f1+f2+f3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

f1) Obra pública en bienes de dominio público 0.0 0.0

f2) Obra pública en bienes propios 0.0 0.0

f3) Proyectos productivos y acciones de fomento 0.0 0.0

G. Inversiones financieras y otras provisiones (G=g1+g2+g3+g4+g5+g6+g7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

g1) Inversiones para el fomento de actividades productivas 0.0 0.0

g2) Acciones y participaciones de capital 0.0 0.0

g3) Compra de títulos y valores 0.0 0.0

g4) Concesión de préstamos 0.0 0.0

g5) Inversiones en f ideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

fideicomiso de desastres naturales (informativo) 0.0 0.0

g6) Otras inversiones f inancieras 0.0 0.0

g7) Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales 0.0 0.0

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 79: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

79

Aprobado Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

H. Participaciones y aportaciones (H=h1+h2+h3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

h1) Participaciones 0.0 0.0

h2) Aportaciones 0.0 0.0

h3) Convenios 0.0 0.0

I. Deuda pública (I=i1+i2+i3+i4+i5+i6+i7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

i1) Amortización de la deuda pública 0.0 0.0

i2) Intereses de la deuda pública 0.0 0.0

I3) Comisiones de la deuda pública 0.0 0.0

i4) Gastos de la deuda pública 0.0 0.0

i5) Costo por coberturas 0.0 0.0

i6) Apoyos f inancieros 0.0 0.0

i7) Adeudos de ejercicios f iscales anteriores (Adefas) 0.0 0.0

II. Gasto etiquetado (ii=a+b+c+d+e+f+g+h+i) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Servicios personales (A=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a1) Remuneraciones al personal de carácter permanente 0.0 0.0

a2) Remuneraciones al personal de carácter transitorio 0.0 0.0

a3) Remuneraciones adicionales y especiales 0.0 0.0

a4) Seguridad social 0.0 0.0

a5) Otras prestaciones sociales y económicas 0.0 0.0

a6) Previsiones 0.0 0.0

a7) Pago de estímulos a servidores públicos 0.0 0.0

B. Materiales y suministros (B=b1+b2+b3+b4+b5+b6+b7+b8+b9) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b1) Materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales 0.0 0.0

b2) Alimentos y utensilios 0.0 0.0

b3) Materias primas y materiales de producción y comercialización 0.0 0.0

b4) Materiales y artículos de construcción y de reparación 0.0 0.0

b5) Productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio 0.0 0.0

b6) Combustibles, lubricantes y aditivos 0.0 0.0

b7) Vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos 0.0 0.0

b8) Materiales y suministros para seguridad 0.0 0.0

b9) Herramientas, refacciones y accesorios menores 0.0 0.0

C. Servicios generales (C=c1+c2+c3+c4+c5+c6+c7+c8+c9) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Servicios básicos 0.0 0.0

c2) Servicios de arrendamiento 0.0 0.0

c3) Servicios profesionales, científ icos, técnicos y otros servicios 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c4) Servicios f inancieros, bancarios y comerciales 0.0 0.0

c5) Servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación 0.0 0.0

c6) Servicios de comunicación social y publicidad 0.0 0.0

c7) Servicios de traslado y viáticos 0.0 0.0

c8) Servicios oficiales 0.0 0.0

c9) Otros servicios generales 0.0 0.0

D. Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

(D=d1+d2+d3+d4+d5+d6+d7+d8+d9)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

d1) Transferencias internas y asignaciones al sector público 0.0 0.0

d2) Transferencias al resto del sector público 0.0 0.0

d3) Subsidios y subvenciones 0.0 0.0

d4) Ayudas sociales 0.0 0.0

d5) Pensiones y jubilaciones 0.0 0.0

d6) Transferencias a f ideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

d7) Transferencias a la seguridad social 0.0 0.0

d8) Donativos 0.0 0.0

d9) Transferencias al exterior 0.0 0.0

E. Bienes muebles, inmuebles e intangibles

(E=e1+e2+e3+e4+e5+e6+e7+e8+e9)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e1) Mobiliario y equipo de administración 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e2) Mobiliario y equipo educacional y recreativo 0.0 0.0

e3) Equipo e instrumental médico y de laboratorio 0.0 0.0

e4) Vehículos y equipo de transporte 0.0 0.0

e5) Equipo de defensa y seguridad 0.0 0.0

e6) Maquinaria, otros equipos y herramientas 0.0 0.0

e7) Activos biológicos 0.0 0.0

e8) Bienes inmuebles 0.0 0.0

e9) Activos intangibles 0.0 0.0

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 80: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

80

Aprobado Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

F. Inversión pública (F=f1+f2+f3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

f1) Obra pública en bienes de dominio público 0.0 0.0

f2) Obra pública en bienes propios 0.0 0.0

f3) Proyectos productivos y acciones de fomento 0.0 0.0

G. Inversiones financieras y otras provisiones (G=g1+g2+g3+g4+g5+g6+g7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

g1) Inversiones para el fomento de actividades productivas 0.0 0.0

g2) Acciones y participaciones de capital 0.0 0.0

g3) Compra de títulos y valores 0.0 0.0

g4) Concesión de préstamos 0.0 0.0

g5) Inversiones en f ideicomisos, mandatos y otros análogos 0.0 0.0

Fideicomiso de desastres naturales (informativo) 0.0 0.0

g6) Otras inversiones f inancieras 0.0 0.0

g7) Provisiones para contingencias y otras erogaciones especiales 0.0 0.0

H. Participaciones y aportaciones (H=h1+h2+h3) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

h1) Participaciones 0.0 0.0

h2) Aportaciones 0.0 0.0

h3) Convenios 0.0 0.0

I. Deuda pública (I=i1+i2+i3+i4+i5+i6+i7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

i1) Amortización de la deuda pública 0.0 0.0

i2) Intereses de la deuda pública 0.0 0.0

i3) Comisiones de la deuda pública 0.0 0.0

i4) Gastos de la deuda pública 0.0 0.0

i5) Costo por coberturas 0.0 0.0

i6) Apoyos financieros 0.0 0.0

i7) Adeudos de ejercicios f iscales anteriores (adefas) 0.0 0.0

III. Total de egresos (III = I + II) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación por Objeto del Gasto (Capítulo y Concepto)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Formato 6 b) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

(Clasificación Administrativa)

Aprobado Ampliaciones/

(Reducciones)Modificado Devengado Pagado

I. Gasto no etiquetado

(I=A+B+C+D+E+F+G+H)1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Poder Legislativo del Estado de México

(PLEM)1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

II. Gasto etiquetado

(II=A+B+C+D+E+F+G+H)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

(PLEM)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

III. Total egresos (III=I+II) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto (c)

Egresos

Subejercicio

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación Administrativa

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Page 81: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

81

Formato 6 c) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

(Clasificación Funcional)

Aprobado

(d)

Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

I. Gasto no etiquetado (I=A+B+C+D) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

A. Gobierno (A=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7+a8) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

a1) Legislación 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

a2) Justicia 0.0 0.0

a3) Coordinación de la política de gobierno 0.0 0.0

a4) Relaciones exteriores 0.0 0.0

a5) Asuntos financieros y hacendarios 0.0 0.0

a6) Seguridad nacional 0.0 0.0

a7) Asuntos de orden público y de seguridad interior 0.0 0.0

a8) Otros servicios generales 0.0 0.0

B. Desarrollo social (B=b1+b2+b3+b4+b5+b6+b7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b1) Protección ambiental 0.0 0.0

b2) Vivienda y servicios a la comunidad 0.0 0.0

b3) Salud 0.0 0.0

b4) Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales 0.0 0.0

b5) Educación 0.0 0.0

b6) Protección social 0.0 0.0

b7) Otros asuntos sociales 0.0 0.0

C. Desarrollo económico (C=c1+c2+c3+c4+c5+c6+c7+c8+c9) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Asuntos económicos, comerciales y laborales en general 0.0 0.0

c2) Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza 0.0 0.0

c3) Combustibles y energía 0.0 0.0

c4) Minería, manufacturas y construcción 0.0 0.0

c5) Transporte 0.0 0.0

c6) Comunicaciones 0.0 0.0

c7) Turismo 0.0 0.0

c8) Ciencia, tecnología e innovación 0.0 0.0

c9) Otras industrias y otros asuntos económicos 0.0 0.0

D. Otras no clasificadas en funciones anteriores (D=d1+d2+d3+d4) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

d1) Transacciones de la deuda pública / costo financiero de la

deuda0.0 0.0

d2) Transferencias, participaciones y aportaciones entre

diferentes niveles y órdenes de gobierno0.0 0.0

d3) Saneamiento del sistema financiero 0.0 0.0

d4) Adeudos de ejercicios fiscales anteriores 0.0 0.0

II. Gasto etiquetado (II=A+B+C+D) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Gobierno (A=a1+a2+a3+a4+a5+a6+a7+a8) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a1) Legislación 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

a2) Justicia 0.0 0.0

a3) Coordinación de la política de gobierno 0.0 0.0

a4) Relaciones exteriores 0.0 0.0

a5) Asuntos financieros y hacendarios 0.0 0.0

a6) Seguridad nacional 0.0 0.0

a7) Asuntos de orden público y de seguridad interior 0.0 0.0

a8) Otros servicios generales 0.0 0.0

B. Desarrollo social (B=b1+b2+b3+b4+b5+b6+b7) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

b1) Protección ambiental 0.0 0.0

b2) Vivienda y servicios a la comunidad 0.0 0.0

b3) Salud 0.0 0.0

b4) Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales 0.0 0.0

b5) Educación 0.0 0.0

b6) Protección social 0.0 0.0

b7) Otros asuntos sociales 0.0 0.0

Concepto (c)

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación Funcional (Finalidad y Función)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Egresos

Subejercicio

Page 82: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

82

Aprobado

(d)

Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

C. Desarrollo económico (C=c1+c2+c3+c4+c5+c6+c7+c8+c9) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Asuntos económicos, comerciales y laborales en general 0.0 0.0

c2) Agropecuaria, silvicultura, pesca y caza 0.0 0.0

c3) Combustibles y energía 0.0 0.0

c4) Minería, manufacturas y construcción 0.0 0.0

c5) Transporte 0.0 0.0

c6) Comunicaciones 0.0 0.0

c7) Turismo 0.0 0.0

c8) Ciencia, tecnología e innovación 0.0 0.0

c9) Otras industrias y otros asuntos económicos 0.0 0.0

D. Otras no clasificadas en funciones anteriores (D=d1+d2+d3+d4) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

d1) Transacciones de la deuda pública / costo financiero de la

deuda0.0 0.0

d2) Transferencias, participaciones y aportaciones entre

diferentes niveles y órdenes de gobierno0.0 0.0

d3) Saneamiento del sistema financiero 0.0 0.0

d4) Adeudos de ejercicios fiscales anteriores 0.0 0.0

III. Total de egresos (III=I+II) 1,634,477.1 -24,843.7 1,609,633.4 1,579,893.8 1,579,893.8 29,739.6

Concepto (c)

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación Funcional (Finalidad y Función)

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)

Egresos

Subejercicio

Formato 6 d) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

(Clasificación de Servicios Personales por Categoría)

Aprobado Ampliaciones/

(Reducciones) Modificado Devengado Pagado

I. Gasto no etiquetado (I=A+B+C+D+E+F) 1,125,375.4 0.0 1,125,375.4 1,098,993.9 1,098,993.9 26,381.5

A. Personal administrativo y de servicio público 1,125,375.4 0.0 1,125,375.4 1,098,993.9 1,098,993.9 26,381.5

B. Magisterio 0.0 0.0

C. Servicios de salud (C=c1+c2) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Personal administrativo 0.0 0.0

c2) Personal médico, paramédico y afín 0.0 0.0

D. Seguridad pública 0.0 0.0

E. Gastos asociados a la implementación de nuevas leyes

federales o reformas a las mismas (E=e1+e2)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e1) Nombre del programa o ley 1 0.0 0.0

e2) Nombre del programa o ley 2 0.0 0.0

F. Sentencias laborales definitivas 0.0 0.0

II. Gasto etiquetado (II=A+B+C+D+E+F) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

A. Personal administrativo y de servicio público 0.0 0.0

B. Magisterio 0.0 0.0

C. Servicios de salud (C=c1+c2) 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

c1) Personal Administrativo 0.0 0.0

c2) Personal médico, paramédico y afín 0.0 0.0

D. Seguridad pública 0.0 0.0

E. Gastos asociados a la implementación de nuevas leyes

federales o reformas a las mismas (E = e1 + e2)0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0

e1) Nombre del programa o ley 1 0.0 0.0

e2) Nombre del programa o ley 2 0.0 0.0

F. Sentencias laborales definitivas 0.0 0.0

III. Total del gasto en servicios personales (III = I + II) 1,125,375.4 0.0 1,125,375.4 1,098,993.9 1,098,993.9 26,381.5

Egresos

Subejercicio Concepto (c)

(Miles de pesos)

Poder Legislativo del Estado de México

Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

Clasificación de Servicios Personales por Categoría

Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2020

Page 83: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

83

X. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

AMPLIACIONES Y REDUCCIONES

AMPLIACIÓN DE RECURSOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS A NIVEL PROGRAMA Y

PROYECTO

1 2 3 7

Economías Adefas Otros Ampliación Reducción Otros Interés Ampliación Reducción

PLEM 01/04/2020 20704000L-001/2020 0.0 0.0 0.0 0.0 24,843.7 0.0 0.0 0.0 0.0 -24,843.7

0.0

0.0

0.0 0.0 0.0 0.0 24,843.7 0.0 0.0 0.0 0.0 -24,843.7

(DCCOA-025)

4

Total

Poder Legislativo del Estado de México

Propios Estatales FederalesTotalOrganismo Fecha Oficio

5 6

(Miles de pesos)

Ampliaciones y Reducciones

Al 31 de diciembre de 2020

Autorizado Ejercido

0.0

NA NA NA NA 0.0 0.0 0.0

Total 0.0 0.0 0.0

Poder Legislativo del Estado de México

Ampliación de Recursos Autorizados por la Secretaría de Finanzas

a Nivel Programa y Proyecto

(Miles de pesos)

Núm. de oficio Programa y proyecto Capítulo Concepto Por ejercer ObservacionesImporte

No aplica

Page 84: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

84

TRASPASOS INTERNOS PRESENTADOS A NIVEL PROGRAMA Y PROYECTO

Asignaciones Disminuciones

01010101 / 010101010101 1000 Servicios personales 186,318.4 189,083.4

2000 Materiales y suministros 37,132.5 34,910.4

3000 Servicios generales 121,767.9 114,890.6

4000 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 4,957.6 5,012.1

5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 47,058.2 46,898.9

01010101 / 010101010102 1000 Servicios personales 3,426.9 3,162.5

2000 Materiales y suministros 53.2 964.9

3000 Servicios generales 940.8 730.0

5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 0.0 15.6

01010101 / 010101010103 1000 Servicios personales 1,582.8 1,510.6

2000 Materiales y suministros 55.5 1,256.5

3000 Servicios generales 782.9 7,479.1

4000 Transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas 0.0 52.6

5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 541.3 90.3

01010101 / 010101010104 1000 Servicios personales 1,356.2 379.3

2000 Materiales y suministros 4.8 128.5

3000 Servicios generales 42.3 433.2

01010201 / 010102010101 1000 Servicios personales 11,932.9 13,002.0

2000 Materiales y suministros 146.5 146.5

3000 Servicios generales 15,459.2 15,228.3

5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 28.5 561.8

01010201 / 010102010102 1000 Servicios personales 4,253.0 3,182.7

3000 Servicios generales 396.7 629.0

01030401 / 010304010101 1000 Servicios personales 3,514.4 3,514.7

2000 Materiales y suministros 834.4 834.3

3000 Servicios generales 688.7 689.3

01030402 / 010304020204 1000 Servicios personales 5,689.5 3,102.4

2000 Materiales y suministros 1.6 2.3

01030402 / 010304020205 1000 Servicios personales 1,800.8 2,936.1

2000 Materiales y suministros 0.7 0.0

01050205 / 010502050106 1000 Servicios personales 40,517.6 40,517.4

2000 Materiales y suministros 11,915.9 11,902.0

3000 Servicios generales 50,913.3 50,913.3

5000 Bienes muebles, inmuebles e intangibles 9,883.8 9,883.7

01080401 / 010804010101 1000 Servicios personales 148.1 148.3

2000 Materiales y suministros 8.6 8.7

3000 Servicios generales 74.4 28.6

Total 564,229.9 564,229.9

Poder Legislativo del Estado de México

Traspasos Internos Presentados a Nivel Programa y Proyecto a la

Dirección General de Planeación y Gasto Público

(Miles de pesos)

Programa y proyectoImporte

Capítulo Concepto Observaciones

Page 85: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

85

TRASPASOS EXTERNOS AUTORIZADOS POR LA SECRETARÍA DE FINANZAS A NIVEL PROGRAMA Y

PROYECTO

Asignaciones Disminuciones

20704001L/1491/2020 01010101 / 010101010101 1000 Servicios personales 0.0 9,136.4

5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles2,229.8 0.0

01010101 / 010101010103 5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles412.1 0.0

01010201 / 010102010101 1000 Servicios personales 3,428.0 0.0

01010201 / 010102010102 1000 Servicios personales 538.5 0.0

01030402 / 010304020204 1000 Servicios personales 3,380.8 0.0

01030402 / 010304020205 1000 Servicios personales 1,775.8 0.0

01050205 / 010502050106 5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles0.0 2,642.0

01080401 / 010804010101 1000 Servicios personales 13.2 0.0

20704001L/1550/2020 01010101 / 010101010101 3000 Servicios generales 0.0 37,155.6

5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles37,155.6 0.0

20704001L/22400.05/2020 01010101 / 010101010101 1000 Servicios personales 0.0 4,883.9

3000 Servicios generales 0.0 39,243.4

4000Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas0.0 34,652.9

5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles69,705.2 0.0

01010201 / 010102010101 1000 Servicios personales 1,661.8 0.0

2000 Materiales y suministros 0.0 4,186.3

3000 Servicios generales 9,683.3 0.0

4000Transferencias, asignaciones,

subsidios y otras ayudas0.0 66.9

5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles114.1 9.6

01010201 / 010102010102 2000 Materiales y suministros 0.0 451.7

5000Bienes muebles, inmuebles e

intangibles0.0 10.5

01030402 / 010304020204 1000 Servicios personales 2,244.3 0.0

2000 Materiales y suministros 0.0 91.1

3000 Servicios generales 0.0 189.8

01030402 / 010304020205 1000 Servicios personales 953.4 0.0

2000 Materiales y suministros 0.0 308.3

3000 Servicios generales 0.0 331.3

01080401 / 010804010101 1000 Servicios personales 24.4 0.0

2000 Materiales y suministros 0.0 8.1

3000 Servicios generales 47.5 0.0

Total 133,367.8 133,367.8

Importe

a Nivel Programa y Proyecto(Miles de pesos)

Poder Legislativo del Estado de México

Traspasos Externos Autorizados por Secretaría de Finanzas

Capítulo ConceptoPrograma y proyectoNúm. de oficio Observaciones

Page 86: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

86

PRESUPUESTO POR CAPÍTULO DE GASTO POR PROGRAMA

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01010101 1000 620,307.8 192,683.1 208,155.9 604,835.0 590,466.0 14,369.0 1.0

2000 45,589.1 37,245.8 39,311.1 43,523.8 43,523.8 0.0 1.0

3000 228,364.8 123,533.4 210,442.4 141,455.8 141,455.8 0.0 1.0

4000 67,616.7 4,957.6 44,220.5 28,353.8 28,333.5 20.3 1.0

5000 8,255.2 157,102.2 47,004.9 118,352.5 117,726.3 626.2 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

970,133.6 515,522.1 549,134.8 936,520.9 921,505.4 15,015.5

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01010201 1000 203,299.0 21,814.4 16,185.7 208,927.7 208,927.4 0.3 1.0

2000 8,972.5 146.6 5,234.4 3,884.7 3,884.7 0.0 1.0

3000 30,665.1 25,539.2 17,675.6 38,528.7 38,528.7 0.0 1.0

4000 66.9 0.0 66.9 0.0 0.0 0.0 0.0

5000 494.4 142.6 581.9 55.1 55.1 0.0 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

243,497.9 47,642.8 39,744.5 251,396.2 251,395.9 0.3

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01030401 1000 53,532.8 3,514.8 3,514.5 53,533.1 52,321.8 1,211.3 1.0

2000 1,521.3 834.4 912.3 1,443.4 1,443.4 0.0 1.0

3000 1,987.1 689.2 796.1 1,880.2 1,880.2 0.0 1.0

4000 640.6 0.0 0.0 640.6 0.0 640.6 0.0

5000 11.7 0.0 0.0 11.7 0.0 11.7 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

57,693.5 5,038.4 5,222.9 57,509.0 55,645.4 1,863.6Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Totales

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Page 87: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

87

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01030402 1000 37,832.3 15,845.1 6,039.0 47,638.4 46,186.8 1,451.6 1.0

2000 427.4 2.3 427.4 2.3 2.3 0.0 1.0

3000 619.3 0.0 556.8 62.5 62.5 0.0 1.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

38,879.0 15,847.4 7,023.2 47,703.2 46,251.6 1,451.6

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01050205 1000 208,041.1 40,517.5 40,517.6 208,041.0 198,691.7 9,349.3 1.0

2000 25,953.3 11,916.1 13,480.5 24,388.9 24,388.9 0.0 1.0

3000 73,438.3 50,913.3 54,438.9 69,912.7 69,912.5 0.2 1.0

4000 2,544.1 0.0 156.9 2,387.2 381.1 2,006.1 0.2

5000 11,840.4 9,883.9 12,525.8 9,198.5 9,191.1 7.4 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

321,817.2 113,230.8 121,119.7 313,928.3 302,565.3 11,363.0

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

01080401 1000 2,362.4 185.8 148.0 2,400.2 2,400.2 0.0 1.0

2000 57.6 8.7 19.1 47.2 47.2 0.0 1.0

3000 35.9 121.8 29.3 128.4 82.8 45.6 0.6

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

2,455.9 316.3 196.4 2,575.8 2,530.2 45.6

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Totales

Page 88: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

88

PRESUPUESTO POR CAPÍTULO DE GASTO POR PROYECTO

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Programa Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

GLOBAL 1000 1,125,375.4 274,560.7 274,560.7 1,125,375.4 1,098,993.9 26,381.5 1.0

2000 82,521.2 50,153.9 59,384.8 73,290.3 73,290.3 0.0 1.0

3000 335,110.5 200,796.9 283,939.1 251,968.3 251,922.5 45.8 1.0

4000 70,868.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 28,714.6 2,667.0 0.9

5000 20,601.7 167,128.7 60,112.6 127,617.8 126,972.5 645.3 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Programa

Totales

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010101010101 1000 529,261.8 186,318.0 203,103.6 512,476.2 502,777.9 9,698.3 1.0

2000 42,449.3 37,132.3 36,806.1 42,775.5 42,775.5 0.0 1.0

3000 216,652.4 121,767.4 201,234.0 137,185.8 137,185.8 0.0 1.0

4000 67,543.9 4,957.6 44,167.9 28,333.6 28,333.5 0.1 1.0

5000 8,195.0 156,148.7 46,899.0 117,444.7 117,185.0 259.7 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

864,102.4 506,324.0 532,210.6 838,215.8 828,257.7 9,958.1

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Page 89: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

89

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010101010102 1000 49,027.2 3,426.3 3,162.4 49,291.1 47,792.3 1,498.8 1.0

2000 1,277.3 53.1 1,015.4 315.0 315.0 0.0 1.0

3000 1,599.0 941.1 822.1 1,718.0 1,718.0 0.0 1.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 15.6 0.0 15.6 0.0 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

51,919.1 4,420.5 5,015.5 51,324.1 49,825.3 1,498.8

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010101010103 1000 38,797.9 1,582.6 1,510.6 38,869.9 35,698.0 3,171.9 0.9

2000 1,700.6 55.5 1,352.3 403.8 403.8 0.0 1.0

3000 9,621.9 782.8 7,948.8 2,455.9 2,455.9 0.0 1.0

4000 72.8 0.0 52.6 20.2 0.0 20.2 0.0

5000 44.6 953.5 90.3 907.8 541.3 366.5 0.6

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

50,237.8 3,374.4 10,954.6 42,657.6 39,099.0 3,558.6

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010101010104 1000 3,220.9 1,356.2 379.3 4,197.8 4,197.8 0.0 1.0

2000 161.9 4.9 137.3 29.5 29.5 0.0 1.0

3000 491.5 42.1 437.5 96.1 96.1 0.0 1.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

3,874.3 1,403.2 954.1 4,323.4 4,323.4 0.0

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Page 90: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

90

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010102010101 1000 171,886.9 17,023.1 13,002.2 175,907.8 175,907.6 0.2 1.0

2000 8,492.3 146.6 4,755.1 3,883.8 3,883.8 0.0 1.0

3000 29,606.9 25,142.5 16,983.1 37,766.3 37,766.3 0.0 1.0

4000 66.9 0.0 66.9 0.0 0.0 0.0 0.0

5000 483.9 142.6 571.4 55.1 55.1 0.0 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

210,536.9 42,454.8 35,378.7 217,613.0 217,612.8 0.2

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010102010102 1000 31,412.1 4,791.3 3,183.5 33,019.9 33,019.8 0.1 1.0

2000 480.2 0.0 479.3 0.9 0.9 0.0 1.0

3000 1,058.2 396.7 692.5 762.4 762.4 0.0 1.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 10.5 0.0 10.5 0.0 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

32,961.0 5,188.0 4,365.8 33,783.2 33,783.1 0.1

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010304010101 1000 53,532.8 3,514.8 3,514.5 53,533.1 52,321.8 1,211.3 1.0

2000 1,521.3 834.4 912.3 1,443.4 1,443.4 0.0 1.0

3000 1,987.1 689.2 796.1 1,880.2 1,880.2 0.0 1.0

4000 640.6 0.0 0.0 640.6 0.0 640.6 0.0

5000 11.7 0.0 0.0 11.7 0.0 11.7 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

57,693.5 5,038.4 5,222.9 57,509.0 55,645.4 1,863.6

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Page 91: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

91

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010304020204 1000 8,245.8 11,314.9 3,102.4 16,458.3 15,006.7 1,451.6 0.9

2000 99.3 1.6 99.3 1.6 1.6 0.0 1.0

3000 202.4 0.0 202.4 0.0 0.0 0.0 0.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

8,547.5 11,316.5 3,404.1 16,459.9 15,008.3 1,451.6

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010304020205 1000 29,586.5 4,530.2 2,936.6 31,180.1 31,180.1 0.0 1.0

2000 328.1 0.7 328.1 0.7 0.7 0.0 1.0

3000 416.9 0.0 354.4 62.5 62.5 0.0 1.0

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

30,331.5 4,530.9 3,619.1 31,243.3 31,243.3 0.0

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010502050106 1000 208,041.1 40,517.5 40,517.6 208,041.0 198,691.7 9,349.3 1.0

2000 25,953.3 11,916.1 13,480.5 24,388.9 24,388.9 0.0 1.0

3000 73,438.3 50,913.3 54,438.9 69,912.7 69,912.5 0.2 1.0

4000 2,544.1 0.0 156.9 2,387.2 381.1 2,006.1 0.2

5000 11,840.4 9,883.9 12,525.8 9,198.5 9,191.1 7.4 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

321,817.2 113,230.8 121,119.7 313,928.3 302,565.3 11,363.0

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Page 92: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

92

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

010804010101 1000 2,362.4 185.8 148.0 2,400.2 2,400.2 0.0 1.0

2000 57.6 8.7 19.1 47.2 47.2 0.0 1.0

3000 35.9 121.8 29.3 128.4 82.8 45.6 0.6

4000 0.0 0.0 0.0

5000 0.0 0.0 0.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

2,455.9 316.3 196.4 2,575.8 2,530.2 45.6

Nombre del ente público: Poder Legislativo del Estado de México

Siglas: (PLEM)

Al mes de: diciembre 2020(Miles de pesos)

Proyecto Capítulo Autorización Ampliación Reducción Modificado Ejercido Por ejercer Porcentaje

GLOBAL 1000 1,125,375.4 274,560.7 274,560.7 1,125,375.4 1,098,993.9 26,381.5 1.0

2000 82,521.2 50,153.9 59,384.8 73,290.3 73,290.3 0.0 1.0

3000 335,110.5 200,796.9 283,939.1 251,968.3 251,922.5 45.8 1.0

4000 70,868.3 4,957.6 44,444.3 31,381.6 28,714.6 2,667.0 0.9

5000 20,601.7 167,128.7 60,112.6 127,617.8 126,972.5 645.3 1.0

6000 0.0 0.0 0.0

PAD 0.0 0.0 0.0

7000 0.0 0.0 0.0

8000 0.0 0.0 0.0

9000 0.0 0.0 0.0

1,634,477.1 697,597.8 722,441.5 1,609,633.4 1,579,893.8 29,739.6

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Totales

Presupuesto por Capítulo de Gasto por Proyecto

Page 93: PODER LEGISLATIVO DEL...11 8 IV. LINEAMIENTOS GENERALES La Cuenta Pública debe contener datos suficientes para informar a la Legislatura en un sentido amplio y claro sobre los resultados

11

93

ANÁLISIS DE MOVIMIENTOS DEL ACTIVO NO CIRCULANTE Y SU DEPRECIACIÓN

CONCILIACIÓN DE CIFRAS DE CUENTA PÚBLICA CONTRA DICTAMEN 2020

Activo no circulanteSaldos al 31-

12-19Adiciones Bajas Traspasos

Saldos al

31-12-20

Tasas de

dep. anual %

Dep. acum. al

31-12-19

Incremento

a valores

históricos

BajasDep. acum. al

31-12-20

Valor neto en

libros al

31-12-20

Vehículos y equipo de

transporte67,294.4 61,604.9 851.7 0.0 128,047.6 10% 51,824.4 5,591.3 0.0 57,415.7 70,631.9

Mobiliario y equipo de

administración105,855.1 8,801.5 9,016.7 0.0 105,639.9 3% 3,119.0 0.0 0.0 3,119.0 102,520.9

Mobiliario y equipo

educacional y recreativo18,788.2 1,612.4 1,105.3 0.0 19,295.3 10% 502.5 0.0 0.0 502.5 18,792.8

Equipo e instrumental

médico y de laboratorio162.5 18.6 0.0 0.0 181.1 10% 3.5 0.0 0.0 3.5 177.6

Maquinaria, otros equipos y

herramientas19,679.1 1,735.7 535.3 0.0 20,879.5 10% 1,263.4 0.0 0.0 1,263.4 19,616.1

Edificios no habitacionales 128,943.3 8,722.6 0.0 0.0 137,665.9 10% 1,505.9 2,753.3 0.0 4,259.2 133,406.7

Total 340,722.6 82,495.7 11,509.0 0.0 411,709.3 58,218.7 8,344.6 0.0 66,563.3 345,146.0

Poder Legislativo del Estado de México

Análisis de Movimientos del Activo No Circulante y su Depreciación

(Miles de pesos)

ActivoCuenta

públicaDictamen Pasivo

Cuenta

públicaDictamen

Activo Pasivo

Activo circulante Pasivo circulante

Efectivo y equivalentes 3,347.8 3,347.8 Cuentas por pagar a corto plazo 626,540.2 626,540.2

Derechos a recibir efectivo o equivalentes 751,925.1 751,925.1 Documentos por pagar a corto plazo

Derechos a recibir bienes o servicios Porción a corto plazo de la deuda pública a largo plazo

Inventarios Títulos y valores a corto plazo

Almacenes Pasivos diferidos a corto plazo

Estimación por pérdidas o deterioro de activos circulantes Fondos y bienes de terceros en garantía y/o administración a corto plazo

Otros activos circulantes Provisiones a corto plazo

Total de activos circulantes 755,272.9 755,272.9 Otros pasivos a corto plazo

Activo no circulante Total de pasivos circulantes 626,540.2 626,540.2

Inversiones financieras a largo plazo Pasivo no circulante

Derechos a recibir efectivo o equivalentes a largo plazo Cuentas por pagar a largo plazo

Bienes inmuebles, infraestructura y construcciones en proceso 207,117.1 207,117.1 Documentos por pagar a largo plazo

Bienes muebles 274,043.4 274,043.4 Deuda pública a largo plazo

Activos intangibles .0 Pasivos diferidos a largo plazo

Depreciación, deterioro y amortización acumulada de bienes -66,563.3 -66,563.3 Fondos y bienes de terceros en garantía y/o en administración a largo plazo

Activos diferidos 17.5 17.5 Provisiones a largo plazo

Estimación por pérdida o deterioro de activos no circulantes Total de pasivos no circulantes 0.0 0.0

Otros activos no circulantes Total de pasivos 626,540.2 626,540.2

Total de activos no circulantes 414,614.7 414,614.7 Hacienda pública/patrimonio

Total de activos 1,169,887.6 1,169,887.6 Hacienda pública/patrimonio contribuido 281,516.4 281,516.4

Aportaciones 281,516.4 281,516.4

Donaciones de capital

Actualización de la hacienda

Hacienda pública/patrimonio generado 261,831.0 261,831.0

Resultados del ejercicio (ahorro / desahorro) 49,465.6 49,465.6

Resultados de ejercicios anteriores 212,365.4 212,365.4

Revalúos

Reservas

Rectificaciones de resultados de ejercicios anteriores

Exceso o insuficiencia en la actualización de la hacienda pública/patrimonio 0.0 0.0

Resultado por posición monetaria

Resultado por tenencia de activos no monetarios

Total hacienda pública/patrimonio 543,347.4 543,347.4

Total de pasivo y hacienda pública/patrimonio 1,169,887.6 1,169,887.6

Poder Legislativo del Estado de México

Conciliación de Cifras Cuenta Pública Contra Dictamen al 31 de diciembre de 2020

(Miles de pesos)