4
Autorretrato de adolescencia (Pablo de Rokha) Entre serpientes verdes y verbenas, mi condición de león domesticado tiene un rumor lacustre de colmenas y un ladrido de océano quemado. Ceñido de fantasmas y cadenas, soy religión podrida y rey tronchado, o un castillo feudal cuyas almenas alzan tu nombre como un pan dorado. Torres de sangre en campos de batalla, olor a sol heroico y a metralla, a espada de nación despavorida.

Poemas clase lunes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Poemas para analizar e interpretar en clases de 8vo

Citation preview

Page 1: Poemas clase lunes

Autorretrato de adolescencia (Pablo de Rokha)

Entre serpientes verdes y verbenas,mi condición de león domesticado

tiene un rumor lacustre de colmenasy un ladrido de océano quemado.

Ceñido de fantasmas y cadenas,soy religión podrida y rey tronchado,

o un castillo feudal cuyas almenasalzan tu nombre como un pan dorado.

Torres de sangre en campos de batalla,olor a sol heroico y a metralla,

a espada de nación despavorida.

Se escuchan en mi ser lleno de muertosy heridos, de cenizas y desiertos,

en donde un gran poeta se suicida.

Page 2: Poemas clase lunes

Adolescencia (Juan Ramón Jiménez)

En el balcón, un instantenos quedamos los dos solos.Desde la dulce mañanade aquel día, éramos novios.El paisaje soñoliento�dormía sus vagos tonos,bajo el cielo gris y rosadel crepúsculo de otoño. �Le dije que iba a besarla;bajó, serena, los ojosy me ofreció sus mejillas,como quien pierde un tesoro.Caían las hojas muertas,�en el jardín silencioso,y en el aire erraba aúnun perfume de heliotropos. �

No se atrevía a mirarme;le dije que éramos novios,...y las lágrimas rodaronde sus ojos melancólicos.

Page 3: Poemas clase lunes

Por última vez(Jorge Teillier)

Por última vezfui a tu casay frente a la reja de callesólo había un pájaro muerto,y yo no te vería nunca másy la ciudad era un monumento fúnebre.De vueltatodas las muchachas hermosas se parecían a ti,no quería oír máslas canciones que escuchábamos juntos,como siemprevi como se entrelazabanlas vigas de fierro del gran osario de la Estación,y juré no verte más,no verte nunca más,y tú habías citado un verso míoescrito en la misma Estación:“Me acostaré con cualquiera menos contigo”.Las ruedas del tren me repetían esa frasey yo me desperté cerca del puebloque no sería más el mismo puebloporque un día te llevé a él,y quisiera estar en algunodonde nada pudiera hacerme recordarte,pero qué cosas pueden no hacerme recordarte.

Page 4: Poemas clase lunes

A UNA NARIZ (Francisco Quevedo)

Érase un hombre a una nariz pegado,érase una nariz superlativa,érase una nariz sayón y escriba,érase un peje espada muy barbado.

Era un reloj de sol mal encarado,érase una alquitara pensativa,érase un elefante boca arriba,era Ovidio Nasón más narizado.

Érase un espolón de una galera,érase una pirámide de Egipto,las doce Tribus de narices era.

Érase un naricísimo infinito,muchísimo nariz, nariz tan fieraque en la cara de Anás fuera delito.