5
Institución educativa los libertadores Presentado para: Gilmer Narváez Presentado por: Juan José Bolaños Grado: 10! !01" #l párra$o:

POESIA CASTELLANO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

POEMAS

Citation preview

7/17/2019 POESIA CASTELLANO

http://slidepdf.com/reader/full/poesia-castellano 1/5

Institución educativa los libertadores

Presentado para: Gilmer Narváez

Presentado por: Juan José Bolaños

Grado: 10!

!01"

#l párra$o:

7/17/2019 POESIA CASTELLANO

http://slidepdf.com/reader/full/poesia-castellano 2/5

#l párra$o es una $orma de comunicación en el cual se utilizan variasoraciones %ue traten sobre un mismo tema& es un componente del te'to%ue comienza con una ma()scula ( termina en un punto ( aparte*

+aracter,sticas principales del párra$o

-ración Principal:

#l párra$o está constituido por una oración la cual lleva la idea principal&esta es importante (a %ue .abla de la parte principal del tema %ue sedesarrolla*

-raciones secundarias:

/as oraciones secundarias son las %ue ampliaran ( apo(aran la ideaprincipal& e'isten dos tipos de oraciones secundarias& de coordinación (

subordinación* on coordinadas a%uellas %ue están unidas medianteconunciones ( posee en s, mismo un sentido completo ( onsubordinadas a%uellas %ue solo ad%uieren sentido en $unción de otra*

+o.esión del párra$o

/a co.esión del párra$o se re2ere a los procedimientos $ormales o dee'presión %ue se encuentran en el te'to& esto se realiza a través de losrecursos lin34,sticos ( los 3ramaticales* /a co.esión también se re2ere alas di$erentes palabras %ue se van relacionando para $ormar oraciones (%ue al mismo tiempo ten3an una idea i3uales a las otras para darle unsentido al tema del %ue se está .ablando*

+o.erencia del párra$o

/a co.erencia en un párra$o se re2ere a la relación %ue tienen las ideas&para darle al te'to un sentido ló3ico& esto se realiza teniendo en cuentael tema ( la idea principal (a %ue las oraciones secundarias deben teneruna idea %ue re$uerce el tema a tratar para %ue el te'to ten3a una ló3ica

( %ue se entienda lo %ue se está tratando*

+lases de párra$o*

Párra$o Narrativo:

5n párra$o narrativo es a%uel %ue cuenta una situación& en lo 3eneralson .ec.os sucesivos %ue tiene un orden cronoló3ico& este párra$o tiene

7/17/2019 POESIA CASTELLANO

http://slidepdf.com/reader/full/poesia-castellano 3/5

%ue ser mu( claro& además& tiene %ue ser descriptivo ( tiene %ue a(udara %ue la .istoria contin)e& se utilizan por lo 3eneral conectores detiempo 6después& lue3o& .ace un mes& para comenzar& a continuación&2nalmente*7 pero también de la secuencia de .ec.os %ue presente elte'to*

Párra$o descriptivo:

on a%uellos párra$os %ue dan una descripción de al3una cosa de la %uese esté tratando& a través de estos métodos de descripción& los lectoresutilizan su ima3inación para crear una 3rá2ca mental de lo %ue se estádescribiendo meorando la capacidad de entender del lector*

5n eemplo seria 6+arlos es un pintor& él siempre utiliza una camisablanca ( un pantalón ne3ro& lleva en su orea un pincel ( en el bolsillo dela camisa un pañuelo blanco*7 el lector se ima3inara a +arlos con lascualidades %ue se le describieron*

Párra$o in$ormativo:

#l párra$o in$ormativo e'plica una situación principal o un .ec.oespeci2co %ue se .a dado ( se utiliza las oraciones secundarias paradar a conocer las circunstancias de lo %ue sucedió como el lu3ar&tiempo& sueto& modo& materia& causa& cantidad entre otras cosas*

 8ipos de párra$os:

9r3umentativo: contiene una idea con la %ue se busca convencer alreceptor sobre al3o %ue se nie3a o a2rma*

+onceptual: en estos párra$os se especi2ca el pensamiento de al3)nautor o la de2nición de un término& %ue será utilizado a lo lar3o de todoel te'to& por lo %ue resulta imprescindible su comprensión* #stospárra$os& están presentes en te'tos cient,2cos ( técnicos*

+ronoló3ico: en esta clase de párra$o se e'presa& en el orden en %uesucedieron& una serie de acontecimientos*

e enumeración: este párra$o está compuesto por una serie de

caracter,sticas %ue aluden a un mismo .ec.o& obeto o sueto ( una $raseor3anizadora %ue permite comprender %ué es lo %ue se está ordenando*

#'plicativo: estos párra$os son )tiles para ampliar o especi2car latemática %ue está siendo tratada*

#'positivo: en estos párra$os se presenta de manera ordenada unadeterminada in$ormación*

7/17/2019 POESIA CASTELLANO

http://slidepdf.com/reader/full/poesia-castellano 4/5

+omparativo: en este párra$o se presentan similitudes ( di$erenciasentre dos o más obetos& sucesos& o cual%uier $enómeno*

Párra$os de +ausa ( #$ecto:

/os párra$os por causa ( e$ecto son a%uellos %ue presentan un .ec.o al

cual le si3uen las razones %ue lo .an causado& o las consecuencias %uese derivan de éste* /os párra$os por causa ( e$ecto son los %ue plantean( resuelven problemas dentro del desarrollo de un tema determinado&por lo %ue presentan un .ec.o o situación ( aclaran las razones por lascuales esto se dio ( la $orma en %ue se puede resolver*

Párra$o de comparacióncontraste:

#n esta clase de párra$os se dan a conocer las semeanzas ( di$erenciasentre dos ideas& personaes o situaciones* #n este tipo de párra$os sepuede comparar obetos& personas& sucesos& situaciones& etc* #n el

párra$o de comparación ( contraste es posible comprender la ideaprincipal& precisamente por%ue las comparaciones delimitan lassemeanzas o discordancias %ue puedan tener& lo %ue .ace %ue sepuedan separar las ideas e'istentes o unir las semeanzas*

Párra$o de introducción:

#sta clase de párra$os siempre se encuentran al inicio de un te'to& libro&o al3)n trabao& este párra$o sirve para dar una base de lo %ue se va a.ablar en el escrito& es como un pe%ueño resumen %ue da a conocer lo%ue se va a tratar ( después se entra a $ondo con el resto del te'to*

Párra$o ar3umentativo:

#s a%uel párra$o %ue da a conocer opiniones del autor o e'plicacionespor medios de ar3umentos& estos párra$os dan a entender meor el temapara %ue el lector ten3o una idea clara de lo %ue se está tratando*

Párra$os de conclusión:

on a%uellos párra$os %ue el autor utiliza para cerrar el tema .ablado enel te'to& esto párra$os siempre se va a encontrar al 2nal o meor dic.ocuando el tema .a(a terminado ( son $áciles de detectarlos (a %ue

tienen las palabras como: en conclusión& en s,ntesis& etc* son palabras%ue todos conoces*

7/17/2019 POESIA CASTELLANO

http://slidepdf.com/reader/full/poesia-castellano 5/5

+iber3ra2a:

.ttp:;;es*<i=ipedia*or3;<i=i;P>+?>91rra$o

.ttp:;;<<<*escolares*net;len3uae(comunicacion;laco.erencia(laco.esion;

.ttp:;;de2nicion*de;parra$onarrativo;

.ttp:;;<<<*salon.o3ar*net;alones;#spanol;@A;Parra$odescriptivo*.tm

.ttp:;;<<<*eemplode*com;1!clasesdeespanol;!C!!eemplodeparra$odecomparacion(contraste*.tml

.ttps:;;espanol*ans<ers*(a.oo*com;%uestion;inde'D

%idE!00F100C1"01!099@$dG

.ttps:;;luzmaza*<ordpress*com;pro(ectocomunitarios;unidadn1elparra$o;about;