34

Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo
Page 2: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo
Page 3: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

���������

����

��

Page 4: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �

INTRODUCCIÓN. Durante mi juramentación como parlamentario para el período 2006-2011, dije: “Por Dios, por la Patria, por el bienestar del pueblo peruano y por un Congreso honesto, sin tránsfugas”. Sucesivas encuestas nos muestran el bajo nivel de credibilidad del pueblo peruano en el Congreso de la República que, conjuntamente con el Poder Judicial y la Policía Nacional, es la institución más desacreditada. Esta situación seguirá igual siempre y cuando haya congresistas que legislan en favor de los grupos de poder económico y no en favor de las mayorías; la situación se agrava cuando además hay lamentables actitudes reñidas con la moral, tal y como se aprecia en la conducta de congresistas, hoy investigados por conductas irregulares en la contratación de personal. Mi deber como Parlamentario Nacionalista,,-cuyo escaño ocupo gracias a la generosidad del voto popular- ,es ser coherente con las propuestas de la campaña electoral, liderada por nuestro líder, el comandante Ollanta Humala Tasso, quien en nuestro “PLAN DE GOBIERNO 2006-2011 LA GRAN TRANSFORMACIÓN” (páginas 11 y 12), dice: “Nuestro proyecto nacionalista quiere construir una mayoría social y política para transformar el Perú. Una mayoría que organice la esperanza y, sobre todo, movilice todos los recursos humanos y morales de nuestro pueblo en esta tarea históricamente inaplazable, que reconstruya el Estado, dignifique la política y refunde la democracia, desde un proyecto de desarrollo económico y social que promueva la justicia y la igualdad, que garantice condiciones materiales que hagan posible la autonomía de todos los hombres y todas las mujeres que viven en nuestro país. En definitiva, aspiramos a construir la Nación desde una ciudadanía libre donde los derechos fundamentales de los peruanos estén debidamente garantizados por los poderes públicos”.

Page 5: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �

NUESTRA VISIÓN. �������� � �� � UNA� � ����� ������ �������������� �� ������ ����������������������� ������ ���� ������������ ����� ������� ��� �� ��������������������������� ��������������� �������� ���� ��������� ���� �������� ���� ������������ ���������������������� ����� �� ���

�����������������������������������������

Page 6: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �

��� !"#$% ���������������&&#'(��������������������$%#)�*�������������#&�*+(�����������������������*�)�#����������������������������,"#*�

DECLARACION DE PRINCIPIOS �El Congresista Werner Cabrera Campos y su Equipo de Trabajo, suscriben la declaración de principios siguientes: 1º El trabajo parlamentario será transparente y

de servicio al pueblo peruano. LA LABOR DE LEGISLAR, FISCALIZAR Y REPRESENTAR a la ciudadanía tiene como objetivo ayudar a la construcción de la Patria Nueva con Justicia Social, Democracia para las mayorías y Progreso para el pueblo hoy marginado.

�-��Escuchar y respetar la voz del pueblo excluido, para mejorar la elaboración de Proyectos de Ley que lo beneficien.

3º Fiscalización drástica con la finalidad de ayudar a erradicar la corrupción.

4º No se aceptan LOBBIES, REGALOS NI PREBENDAS.

“ El Perú es un país de rótulos y etiquetas. Hagamos al fin alguna cosa con contenido, vale decir con espíritu ”. ��������������� ����

Page 7: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� .

�#�/()(0��#� ()(�)#��(1 #�,(��2234��255���Legislatura: Primera y Segunda Legislatura Ordinaria -2006 PROYECTO Nº: 1006/2007-CR.- Propone declarar de necesidad y utilidad pública la creación e implementación de la universidad de Yurimaguas, provincia de alto amazonas, departamento de Loreto. PROYECTO Nº: 01005/2006-CR .- Propone modificar el artículo 6º de la Ley Nº 27506, Ley de Canon, referente a que las municipalidades distritales y provinciales, así como los gobiernos regionales, destinarán el 1% del total recibido por concepto de canon a la promoción de la lectura. PROYECTO Nº: 00989/2006-CR.- Propone modificar los artículos 102º inciso 9 y el artículo 112º de la Constitución, que propone regular la salida del país del Presidente de la República antes y después del término de su mandato. PROYECTO Nº: 00986/2006-CR .- Propone modificar los artículos 22°, 23° y 24° de la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, el art. 80° y la Novena Disposición Transitoria, Complementaria y Final de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y crea el Consejo de Concertación Intergubernamental. PROYECTO Nº: 00950/2006-CR.- Propone declarar de interés nacional la promoción e incentivos a la pequeña y mediana empresa en el marco del Artículo 59° de la Constitución Política del Estado y de los artículos 4° y 5° de la Ley N° 28015, Ley de Promoción y Formalización de la Micro y Pequeña Empresa. PROYECTO Nº: 00915/2006-CR.- Propone Ley de Aseguramiento Universal en Salud. PROYECTO Nº: 00872/2006-CR.- Propone modificar el inciso 5 del artículo 2º de la Constitución, referente a otorgar facultades al Contralor General de la República y al Consejo Nacional de la Magistratura para ordenar el levantamiento del secreto bancario. PROYECTO Nº: 00871/2006-CR.- Propone Ley del Artesano y Desarrollo Sostenible. PROYECTO Nº: 00870/2006-CR.- Propone Ley Marco para la Aplicación de Salvaguardias. PROYECTO Nº: 00847/2006-CR.- Propone excluir de los alcances del Decreto Ley Nº 25967 a los trabajadores mineros metalúrgicos y siderúrgicos, cuyo sistema de jubilación se regirá por todo lo dispuesto en la Ley Nº 25009, Ley de Jubilación de Trabajadores Mineros.

Page 8: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 3

PROYECTO Nº: 00837/2006-CR.- Propone modificar el artículo 4º y dejar sin efecto las modificaciones a los artículos 1º y 2º del D.L. Nº 854, Ley de Jornada de Trabajo, Horario y trabajo en Sobre Tiempo, dispuestas por el artículo 1º de la Ley Nº 27671, referente a restituir la jornada laboral de 8 horas en el sector minero y regular el horario y trabajo en sobre tiempo. PROYECTO Nº: 00807/2006-CR.- Propone crear el Consejo Mayor de Promoción, Integración y Trabajo Eficiente de las Micro y Pequeñas Empresas (COMPITE - MYPE). PROYECTO Nº: 00752/2006-CR.- Propone modificar el artículo 39º del D.S. Nº 014-92-EM, Texto Único Ordenado de la Ley General de Minería, referente a modificar el plazo para el pago del derecho de vigencia de los pequeños productores mineros y productores mineros artesanales. PROYECTO Nº: 00739/2006-CR.- Propone nueva Ley del Banco Agropecuario - AGROBANCO. PROYECTO Nº: 00682/2006-CR.- Propone modificar los artículos 90º, 191º y 194º de la Constitución, que propone la no reelección inmediata de los Congresistas, Presidentes Regionales y Alcaldes. PROYECTO Nº: 00616/2006-CR.- Propone modificar el numeral 5 del artículo 2º de la Constitución, en el sentido de garantizar la transparencia y acceso a la información sobre tributación de industrias extractivas. PROYECTO Nº: 00508/2006-CR.- Propone modificar la Primera Disposición Complementaria de la Ley Nº 28091, Ley del Servicio Diplomático, referente a los requisitos para ejercer el cargo de Embajador político. PROYECTO Nº: 00496/2006-CR.- Propone modificar el artículo 11º y derogar el artículo 24º y la Tercera Disposición Final y Transitoria de la Ley Nº 27265, Ley de protección a los animales domésticos y a los animales silvestres mantenidos en cautiverio, así como modificar el artículo 450º-A del Código Penal. PROYECTO Nº: 00386/2006-CR.- Propone Ley General del Agua. PROYECTO Nº: 00376/2006-CR.- Propone transferir a título oneroso parte del terreno, propiedad de ESSALUD, denominado “El Porvenir” que se encuentra ubicado en el distrito del Tambo, provincia de Huancayo, Región Junín, a favor de la Universidad Nacional del Centro. 06/06/2007 Aprobado. PROYECTO Nº: 00358/2006-CR.- Propone establecer igualdad de oportunidades para hombres y mujeres. Aprobado, Ley Nº 28983.

Page 9: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 6

PROYECTO Nº: 00337/2006-CR.- Propone complementar el marco legal vigente referido al ejercicio profesional del arquitecto. Aprobado, Ley Nº 28966. PROYECTO Nº: 00325/2006-CR.- Propone facilitar el acceso a las conexiones domiciliarias de servicios de agua y energía eléctrica. PROYECTO Nº: 00310/2006-CR.- Propone establecer la responsabilidad constitucional del Poder Ejecutivo por la no reglamentación de las leyes. PROYECTO Nº: 00308/2006-CR.- Propone modificar los artículos 30º inciso e); 31º, 31º-A inciso 3 y 53º del Reglamento del Congreso, referente al Consejo Directivo, sesiones del Consejo Directivo, Junta de Portavoces y agenda de las Sesiones Ordinarias respectivamente. PROYECTO Nº: 00306/2006-CR.- Propone establecer un marco de protección legal a las mujeres que resulten embarazadas a consecuencia de haber sido víctimas de delitos contra la libertad sexual. PROYECTO Nº: 00301/2006-CR.- Propone modificar el artículo 74º del Texto Único Ordenado de la Ley Orgánica del Poder Judicial, aprobado por Decreto Supremo Nº 17-93-JUS, referente a la elección del Presidente de la Corte Suprema. PROYECTO Nº: 00280/2006-CR.- Propone declarar la hoja de coca patrimonio natural de la nación. PROYECTO Nº: 00276/2006-CR.- Propone Ley del Profesorado. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 5060/2002-CR). PROYECTO Nº: 00250/2006-CR.- Propone crear el Museo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 10998/2003-CR). PROYECTO Nº: 00249/2006-CR.- Propone crear la Universidad Nacional de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 12903/2004-CR). PROYECTO Nº: 00248/2006-CR.- Propone facultar a la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” de Cusco, otorgar Grados Académicos y Títulos Profesionales Universitarios. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 13928/2005-CR) PROYECTO Nº: 00247/2006-CR.- Propone crear la Universidad Nacional de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 14119/2005-CR)

Page 10: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 7

PROYECTO Nº: 00246/2006-CR.- Propone la transformación de la Escuela Superior Autónoma de Bellas Artes “Diego Quispe Tito” del Cusco, en Universidad Nacional del Arte de la Macro Región Sur “Diego Quispe Tito”. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 9009/2003-CR) PROYECTO Nº: 00245/2006-CR.- Propone derogar la Disposición Final 6 de la Ley Nº 26430, referente a prohibir uso de las instalaciones de los Colegios Profesionales con la finalidad de hacer proselitismo político. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 6237/2002-CR) PROYECTO Nº: 00244/2006-CR.- Propone Ley Marco de Colegios Profesionales. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 5681/2002-CR) PROYECTO Nº: 00243/2006-CR.- Propone conceder Pensión de Gracia a la señora Ana Eudocia Condori Sulca destacada cantante y compositora de la música folklórica peruana. PROYECTO Nº: 00242/2006-CR.- Propone modificar los artículos 2º, 32º, 36º, 49º, 51º y 69º de la Ley Nº 24029, Ley del Profesorado. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 20/2001-CR) PROYECTO Nº: 00241/2006-CR.- Propone modificar y complementar la Ley Nº 24166, Ley que crea el Colegio Profesional de Antropólogos del Perú. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 12322/2004-CP) PROYECTO Nº: 00240/2006-CR.- Propone crear el Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas”. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 10725/2003-CR) PROYECTO Nº: 00239/2006-CR.- Propone Ley de Probidad del Sector Educación. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 10864/2003-CR) PROYECTO Nº: 00238/2006-CR.- Propone Ley de Educación Superior No Universitaria. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 13684/2005-CR) PROYECTO Nº: 00237/2006-CR.- Propone Ley de Educación Superior. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 13502/2005-CR) PROYECTO Nº: 00236/2006-CR.- Propone Ley de Educación Superior No Universitaria. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 13368/2004-CR)

Page 11: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 8

PROYECTO Nº: 00235/2006-CR.- Propone Ley de Educación Superior no Universitaria. (Proyecto actualizado por acuerdo del Consejo Directivo núm. anterior 12520/2004-CR) PROYECTO Nº: 00074/2006-CR.- Propone crear el impuesto a la sobre ganancia minera. PROYECTO Nº: 01447/2006-CR.- Propone declarar de necesidad pública la construcción del Metro de Lima. PROYECTO Nº: 01431/2006-CR.- Propone declarar de interés nacional y regional la ejecución del Proyecto de Irrigación de la margen derecha del río Tumbes. PROYECTO Nº: 01304/2006-CR.- Propone declarar a los bosques naturales amazónicos, patrimonio de la nación y declarar en veda la especie caoba por encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.- Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo 26º del Dec. Leg. Nº 667, Ley del Registro de Predios Rurales, referente a ampliar los alcances para la formalización de predios rústicos en la Región de la Selva y Ceja de Selva. PROYECTO Nº: 01277/2006-CR.- Propone modificar el artículo 46º del D.S. Nº 013-93-TCC, Texto Único Ordenado de la Ley de Telecomunicaciones, referente a otorgar un reconocimiento legal a la actividad comercial que consiste en conectar a una línea de abonado comercial, un terminal telefónico convencional o activado por monedas, tarjetas, códigos u otros, con la finalidad de ceder su uso a terceros a cambio de una contraprestación. PROYECTO Nº: 01269/2006-CR.- Propone ratificar y reconocer la adjudicación en forma definitiva de la propiedad afectada por Ley Nº 25117 a favor del Club Departamental de Ayacucho. PROYECTO Nº: 01265/2006-CR.- Propone Ley de Coordinación de la Jurisdicción Especial de las Rondas Campesinas, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas con la Jurisdicción Ordinaria. PROYECTO Nº: 01247/2006-CR.- Propone modificar el artículo 350º del Código Procesal Civil, referente a establecer la improcedencia del abandono en los procesos judiciales sobre alimentos. PROYECTO Nº: 01241/2006-CR .- Propone modificar el artículo único del Decreto dado por disposición Presidencial y el Congreso General Constituyente del Perú, en fecha 16 de abril de 1828, en el sentido de que el pueblo de Hualla, de la provincia de Fajardo de la Región Ayacucho, se titulará en adelante distrito de Hualla.

Page 12: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 52

PROYECTO Nº: 01225/2006-CR.- Propone Ley de Carrera Pública Magisterial. PROYECTO Nº: 01208/2006-CR .- Propone modificar la Ley Nº 27908, ley de Rondas Campesinas, referente a mejorar su sistema de organización y funcionamiento, teniendo como límite el pleno respeto de los Derechos Humanos. PROYECTO Nº:01201/2006-CR.- Propone Ley de la Nueva Empresa. PROYECTO Nº: 01082/2006-CR.- Propone modificar el artículo 41º de la Constitución, referente a que en el caso de delitos cometidos contra el patrimonio del Estado, por los funcionarios comprendidos en el artículo 99º de la Constitución y los que determine la ley orgánica, la acción penal es imprescriptible. PROYECTO Nº: 01080/2006-CR.- Propone disponer que la inscripción de Sentencias y Autos Resolutorios -firmes- y Escrituras Públicas de Actuaciones Notariales que ordenen la Rectificación de Partidas de Nacimiento en las Municipalidades donde deben efectuarse, será gratuita, asimismo la expedición del primer certificado de nacimiento rectificada. PROYECTO Nº: 01078/2006-CR.- Propone precisar alcances a la Ley de Participación de la Sociedad Civil en los Órganos de Control del Poder Judicial y del Ministerio Público. PROYECTO Nº: 01030/2006-CR.- Propone crear el Colegio de Ingenieros Agrarios del Perú - CIAP.

Page 13: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 55

PROYECTO DE LEY QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 139° Y 149° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ

Fundamentos básicos: Retomamos la propuesta de la Mesa de Pluralidad Cultural Jurídica porque acertadamente incluyó a las Rondas Campesinas como sujetos políticos para ejercer funciones jurisdiccionales. Esto concuerda con el debate constitucional, donde una parte de miembros de la Comisión de Constitución y Reglamento del CCD defendió la función o competencia jurisdiccional de las Rondas Campesinas. El reconocimiento estatal inadecuado (constitucional y legal) ha generado principalmente el conflicto entre el Poder Judicial y las Rondas Campesinas respecto a la Jurisdicción Especial. El Poder Judicial reclama su potestad absoluta conforme al Derecho Estatal y las Rondas Campesinas reclaman la legitimidad de su propio derecho y la necesidad de administrar justicia ante la ineficacia y pérdida de legitimidad de Poder Judicial. El reconocimiento estatal es inadecuado porque está sustentado en el monismo jurídico, el monopolio de la violencia estatal y la discriminación de las diferencias culturales. La propuesta de reforma del artículo 139° de la Constitución incluye el respeto del Pluralismo Jurídico y que en las excepciones, en el caso de la Jurisdicción Especial, se incluya a la comunal o rondera. La propuesta de reforma del artículo 149° incluye la potestad de las Rondas Campesinas para ejercer funciones jurisdiccionales a través de sus autoridades y asambleas comunales o supracomunales. PROYECTO DE LEY DE COORDINACIÓN DE LA JURISDICCIÓN ESPECIAL DE LAS RONDAS CAMPESINAS, COMUNIDADES CAMPESINAS Y COMUNIDADES NATIVAS CON LA JURISDICCIÓN ORDINARIA . Fundamentos básicos: El reconocimiento de la pluralidad étnica y cultural de la Nación implica que existen varios sistemas jurídicos, siendo una necesidad la coordinación del Derecho Estatal con el Derecho Consuetudinario. En las Rondas Campesinas ambos sistemas coexisten, incluso hasta se presentan situaciones de coordinación, de remisión y complementación. b) Es irracional que a los ronderos se les permita funciones de seguridad contra la agresión de elementos externos (abigeato, terrorismo) y que no se les permita la autorregulación de su vida colectiva; es decir, la solución de sus conflictos internos. c) El desarrollo del artículo 149° de la Constitución Política no es una demanda de legalidad en curso, sino un mandato constitucional que desde 1993 a la fecha se viene incumpliendo por parte del Congreso de la República.

Page 14: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 5�

La propuesta de Ley para desarrollar el artículo 149° de la Constitución Política incluye el objeto de la Ley, el reconocimiento del Derecho Consuetudinario y de la Jurisdicción Especial a cargo de las Rondas Campesinas en igualdad de condiciones que las Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas; las competencias (material, territorial, personal y temporal) y el respeto de los Derechos Humanos y al debido proceso; el respeto del Pluralismo Jurídico y de las decisiones jurisdiccionales; y la coordinación y cooperación entre la Jurisdicción Especial y la Jurisdicción Ordinaria, creándose para tales efectos la Comisión Multijurisdiccional. PROYECTO DE LEY QUE MODIFICA LA LEY N° 27908, LEY DE RONDAS CAMPESINAS Fundamentos básicos: En nuestro país existe el movimiento rondero autónomo, democrático y de autoprotección, como parte del movimiento campesino y de los pueblos indígenas. Por consiguiente, dicho movimiento tiene identidad socio – cultural y se rige por las normas del Pluralismo Jurídico contenidas en el artículo 149° de la Constitución Política; asimismo por los artículos 15°; 20°, inciso 8 y 45° del Código Penal, pues amparan las prácticas sociales de los ronderos. La propuesta de modificación de la Ley N° 27908 mantiene la forma en cuanto al número de artículos y sus títulos respectivos; pero se reordena y mejora los contenidos, tales como: Se reconoce a las Rondas Campesinas como organizaciones comunitarias, autónomas, democráticas y de Frente Único, cuyo objetivo central es el desarrollo humano. Ejercen funciones de autogobierno al reconocerlas como organizaciones productoras de normas, operadoras de justicia y promotoras de la seguridad y desarrollo comunal; se establece que las rondas al interior de las Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas son autónomas en las funciones de autodefensa, control y seguridad, y que cumplen funciones jurisdiccionales en primera instancia; se establece la responsabilidad de las autoridades y funcionarios por los actos de discriminación, los cuales deben tipificarse como falta o delitos, según los casos previstos en el Código Penal; la inscripción de las Rondas Campesinas en los Registros Públicos incluye también a sus niveles organizativos supracomunales o supralocales; se incluye los derechos de consulta y denuncia sobre irregularidades en el manejo de la cosa pública; se incluye un mínimo de pleno respeto a los Derechos Humanos (vida, libertad, honor e integridad patrimonial); se precisa que la gestión, coordinación e interlocución con las autoridades estatales es conforme a los intereses de desarrollo económico, social y ambiental; y en cuanto a la coordinación entre autoridades jurisdiccionales se dispone que debe darse para que las denuncias en contra de los ronderos no sean unilaterales, sino que tengan como base el informe directo de las dos partes; asimismo que lo resuelto por las rondas tiene valor jurídico y calidad de cosa juzgada.

Page 15: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 5�

RESUMEN DE MOCIONES � 22/02/2007 Nº 01192.- Interpelar a la señora Ministra del Interior, doctora Pilar Mazzetti Soler, con relación a la sobrevaluación en la compra de 469 camionetas marca Hyundai-Tucson, destinadas para el uso de la Policía Nacional, celebrado entre el Ministerio del Interior y la Empresa Automotríz Gildemester.-(Se adjunta Pliego Interpelatorio 09 preguntas). 21/12/2006 Nº 00964.- Conformar una Comisión Investigadora que en un plazo de 90 días pueda esclarecer los hechos y la formulación de conclusiones y recomendaciones orientadas a corregir los actos de contaminación y sancionar a los que resulten responsables sobre: los actos de espionaje, reglaje, amenazas y muerte de dirigentes ambientalistas que denunciaron a la empresa minera Yanacocha y determinar el grado de contaminación en agravio del pueblo de Cajamarca. 15/12/2006 Nº 00925.- Solicitar a la Defensora del Pueblo, Dra. Beatriz Merino Lucero, formule y exponga ante el Pleno, un informe extraordinario sobre las repercusiones de los conflictos socioambientales que se vienen presentando en diversas zonas rurales del país. 14/12/2006 Nº 00919.- Conformar una Comisión Investigadora que determine los motivos de los sucesos ocurridos en la ciudad de Abancay, Departamento de Apurímac, los días 4 y 5 de diciembre del año en curso, los cuales han tenido como consecuencia la muerte de un poblador de la localidad de nombre Cirilo Tueros Alarcón, sin contar los varios heridos de bala producto del enfrentamiento de un grupo de manifestantes de dicha ciudad y miembros de la Policía Nacional del Perú. 14/12/2006 Nº 00914.- Saludar a todas las instituciones cooperativas del país, al conmemorarse el "Día del Cooperativismo Peruano" el 14 de diciembre de este año, así como constituir una Comisión Especial Multipartidaria de Estudio para la implementación de la Recomendación Nº 193 de la Organización Internacional del Trabajo - OIT. 13/12/2006 Nº 00910.- Interpelar a la Ministra del Interior, Sra. Pilar Mazzetti Soler, para que responda ante el Pleno por la compleja situación social que vive la Región Cajamarca, el conflicto entre la Emp. Minera Yanacocha y la población de Cajamarca, por el asesinato de Don Isidro LLanos Chavarria, conflictos ambientales y sociales por el abuso de empresas mineras como Yanacocha, por el asesinato del Sr. Esmundo Becerra Cotrina del caserío de Yanacanchilla y otros puntos.

Page 16: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 5�

11/12/2006 Nº 00900.- Ratificar la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, garantizar la obligación de mantener al Perú como Estado Parte y precisar que ninguna razón puede justificar una medida que excluya a nuestro país de un organismo prestigiado y reconocido. 05/12/2006 Nº 00856.- Saludar al Pueblo Venezolano por el éxito del proceso electoral recientemente celebrado para elegir a su Presidente. 23/11/2006 Nº 00768.- Censurar al señor Ministro de Energía y Minas, Arq. Juan Valdivia Romero, ante la insatisfacción que generaron sus respuestas al pliego interpelatorio suscitado por la contaminación ambiental por parte de las empresas mineras. 09/11/2006 Nº 00649.- Saludar a la provincia de Espinar, región Cusco, al celebrar el 17 de noviembre su 189º aniversario de creación política. 26/10/2006 Nº 00510.- Interpelar al señor Ministro de Energía y Minas, señor Juan Valdivia Romero, para que responda el Pliego Interpelatorio sobre la grave contaminación generada por la actividad minera y petrolera; además si el Estado Peruano ha aceptado prorrogar los plazos del PAMA para la empresa DOE RUM, entre otros. 08/09/2006 Nº 00175.- Saludar la participación de la comunidad de Combayo en defensa de sus derechos a un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de su vida, al trabajo y a la prioridad del desarrollo agropecuario. 24/08/2006 Nº 00085.- Conformar la Comisión de la Verdad para el esclarecimiento de las causas, responsables y consecuencias de los conflictos mineros a nivel nacional, así como para la formulación respectiva de conclusiones y recomendaciones integrales (económicas, tributarias, laborales, sociales y ambientales ). 09/08/2006 Nº 00020.- Conformar una Comisión Investigadora para el esclarecimiento de los hechos y la formulación de conclusiones y recomendaciones respecto al fallecimiento del comunero Isidro Llanos Chavarría como resultado del conflicto de la empresa minera Yanacocha y los pobladores del Centro Poblado de Combayo, distrito La Encañada, provincia y región de Cajamarca. 03/08/2006 Nº 00010.- Conformar una Comisión Investigadora encargada de indagar los sucesos ocurridos en la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC), los cuales afrontan una paralización de más de 15 días, dicha comisión estará integrada por autoridades de la Asamblea Nacional de Rectores, Ministerio de Educación, un representante estudiantil y autoridades de la citada casa de estudios universitarios del Cusco.

Page 17: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 5.

LABOR PARLAMENTARIA REALIZADA EN LA REGIÓN CAJAMARCA.

����

Cumpliendo con las funciones legislativas de fiscalización y representación, se

realizaron diversas actividades en la región Cajamarca, específicamente

relacionadas con el tema minería, conflictos y defensa

de los derechos de poblaciones afectadas,

fortalecimiento de organizaciones campesinas y

sociales.

��� En los primeros días del mes de agosto, a

propósito de la muerte del comunero Isidro Llanos

Chavarría en un enfrentamiento producido en la

localidad de Combayo, exigí una profunda investigación y una severa sanción a

los responsables. �

�������� ������������������

��� El 02 de noviembre del 2006, fue asesinado el dirigente rondero Esmundo

Becerra Cotrina. El protocolo de necropsia de la morgue central de Cajamarca

señaló que Becerra Cotrina fue muerto con 17 tiros de bala calibre 9 mm. Los

testimonios recogidos de pobladores de la zona, indicaban que antes de ser

asesinado, Esmundo Becerra fue amenazado y

golpeado en tres oportunidades por sus continuas

protestas frente a los atropellos de Yanacocha en la

zona; los testimonios nos informaron que quienes lo

amenazaron y golpearon trabajan para un service de

Minera Yanacocha en la zona. Mi asesor

parlamentario, Lic. Iván Salas Rodríguez, quien

además se desempeña como columnista periodístico y Vicepresidente del

Frente de Defensa de Cajamarca, fue denunciado por Minera Yanacocha por

difamación, le solicitaban 500 mil soles de reparación civil por el solo hecho de

Page 18: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 53

difundir a nivel nacional y mundial los testimonios que recibimos. Con fecha 12

de junio del presente año, el Quinto Juzgado Penal de Cajamarca, ABSOLVIÓ

a Iván Salas, Yanacocha ha apelado.�

��� A esto se suma la persecución al padre Marco Arana, denunciada por el diario

“La República”, razones que motivaron la presentación de una Moción de

Interpelación a la Ministra del Interior Pilar Mazetti. �

��� El 12 de febrero 2007. Visita a la comunidad de

Michiquillay - Encañada-Cajamarca, con la finalidad

de buscar posibles soluciones frente al conflicto

suscitado por la toma del campamento minero de

Michiquillay por la Policía Nacional, quienes

acusaron a los ciudadanos del lugar como

narcotraficantes. �

5. 19 de abril 2007. Participación en el Congreso

Internacional: “Desarrollo Sostenible, Defensa,

Protección del Medio Ambiente y Problemática

Social de las Comunidades Campesinas e

Indígenas en el Mundo”. Evento realizado por

organizaciones juveniles en su propósito de crear

mecanismos de defensa legal e incidencia

ciudadana frente a los atropellos de Empresas

Transnacionales a las comunidades campesinas e

indígenas.

��� Reunión de coordinación con líderes campesinos y Consejeros de la Región

Cajamarca, con la finalidad de realizar un trabajo conjunto, por la defensa y

desarrollo de Cajamarca. �

Page 19: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 56

6�� Apoyo de Asesoramiento Legal a la señora Teófila

Sifuentes Flores, madre de Carmelita Vázquez

Sifuentes, quien fuera asesinada el 1º de agosto

del 2000, presumiblemente por Calin Pereira,

vinculado laboralmente a la empresa Minera

Yanacocha, la señora en mención reclama JUSTICIA. �

8. Sábado 14 de abril, reunión con todas las bases ronderiles de Cuyumalca para

tratar el tema de la problemática minera en la zona.

9. 29 de abril, reunión con 4 comunidades del ámbito de Chota para dar a

conocer el tema minero ambiental y proponer alternativas de solución.

10. Viernes 4 de mayo, reunión con los dirigentes de las rondas de toda la

provincia para tratar el tema de unificación de las mismas.

���� Lunes 14 de mayo, reunión con la Ministra de Transportes, el congresista

Jorge Rebaza y autoridades de la provincia de Chota, para discutir el asfaltado

de la carretera Chota - Chiclayo���

12. El 15 de mayo, reunión con las autoridades de Chota y del I.S.T, y estudiantes,

con la finalidad de analizar y apoyar el proyecto de creación de la Universidad

Técnica de Chota.

����Trabajo coordinado con los maestros, del

Sindicato Unitario de Trabajadores en la

Educación del Perú (SUTEP), y apoyo decidido

en las justas medidas reivindicativas y

propuestas alternativas para el magisterio

nacional.�

���� Participación en Fórum, sobre la Nueva Ley del Trabajo, donde participaron

integrantes de organizaciones de base, instituciones y representante del

Consejo de Ministro. �

���� Apoyo decidido a la Confederación General de Trabajadores del Perú

(CGTP), para aportar en la construcción de la Plataforma Alternativa de

Page 20: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 57

Desarrollo para el país y las justas reivindicaciones de los derechos de los

trabajadores en la Nueva Ley General del Trabajo.�

16. Auspicio del I ENCUENTRO DE ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE

DE LA REGIÓN CAJAMARCA, realizado en la ciudad de Cajamarca el 10

de julio. Evento organizado por: Central Única Nacional de Rondas

Campesinas del Perú, Confederación Campesina del Perú, Confederación

General de Trabajadores del Perú, CONACAMI.

17. APOYO A LAS RONDAS CAMPESINAS, con la difusión de la Legislación

Rondera en los eventos de las Rondas Campesinas: Artículo 149 de la

Constitución Política del Perú, Convenio 169 de la OIT, Ley Nº 27908 y D.S.

025 – 2003 – JUS.

- Participación en los eventos organizativos (convenciones, congresos) y en los cursos de capacitación, directamente o mediante los asesores, a nivel nacional.

- Colaboración y auspicio para el Primer Congreso Nacional de las Rondas Campesinas del Perú, realizado los días 1 al 3 de diciembre de 2006, en el Centro de Convenciones Crillón, Lima Cercado.

- Presentación de Proyectos de Ley, previo ejercicio del derecho de consulta de los miembros de las Rondas Campesinas, Comunidades Campesinas y Comunidades Nativas (Pueblos Indígenas).

- Apoyo a los ronderos y campesinos en general en sus gestiones en defensa de

la vida, la salud, la producción agropecuaria y del Medio Ambiente.

Page 21: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� 58

AUDIENCIAS PÚBLICAS PARLAMENTARIAS

EN LA REGION CAJAMARCA

En la primera etapa se realizaron en las provincias de Cajamarca, Chota y Jaén, donde se reafirmó el compromiso de trabajar al lado del pueblo organizado, defendiendo sus derechos, fuera y dentro del parlamento, porque esta es la única forma que el Congreso esté en contacto permanente con la población. Participaron en las audiencias Públicas las instituciones y

organizaciones de base del campo y la ciudad; se recibieron sus inquietudes, sugerencias y propuestas, que nos ayudarán en la gestión parlamentaria.: AUDIENCIA EN CAJAMARCA �������������������� !" !���

Asistieron 97 representantes de organizaciones e instituciones: Rondas Campesinas, Frente de Defensa de la Vida y el Medio Ambiente de Cajamarca, SUTEP Regional y Provincial, CGTP, SIDESP, Sindicato de Trabajadores Mineros, ONGs (GRUFIDES, ECOVIDA, SER, CEDEPAS); Cámara de Comercio de Cajamarca, afectados por la minería, representantes de los canales de riego de Cajamarca, Frente de Defensa de Baños del

Inca, Frente de Defensa de la Provincia de Cajabamba, MANTHOC, ACOPROCA, Colegio de Obstetricia de Cajamarca, Mesa de Concertación de Cajamarca, Parroquia Guadalupe, Medios de Comunicación como: Canal 21, Radio Doble N, Radio Ollantay, Radio Layzon, Radio Corporación Plus y otros.

Los pedidos y sugerencias planteados por los asistentes fueron: Apoyo jurídico a quienes estuvieron en la lucha en el mes de abril frente a Yanacocha, reducción de los sueldos de congresistas y autoridades, se exhorta al Congresista apoyo en las medidas de lucha ante los abusos de las empresas mineras.

Además se propuso insistir en la “Instalación de la Comisión de la Verdad sobre la Minería en el Perú”, establecer una lucha frontal contra la corrupción en instituciones del Estado, implementar proyectos de industrialización para Cajamarca, finalmente propusieron que se debe seguir con este tipo de eventos para fortalecer la organización social .

Page 22: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �2

���������

El día 07 de octubre 2006, en la ciudad de Chota. Asistieron a la Audiencia Publica, las siguientes organizaciones: SUTEP – Distrital Chota, UNC- Sección – Chota, candidatos a la Región como a las municipalidades distritales y provinciales de la provincia, PRITE Chota –Escuela Especial, Comité de Gestión del Agro en Chota, Central de Rondas de Chota, Comandante de la Policía de Chota, Profesores Cesantes, ex dirigentes de rondas, medios de

comunicación y demás interesados. Propusieron :apoyo en la solucion de la problemática de plazas de Educación Física, se denunció la presencia de un informe preparado por la policía de Cajamarca, donde se vincula a las Rondas Campesinas con el narcotráfico, se debe realizar un proyecto de Ley de no a la reelección de autoridades, investigar a las municipalidades sobre la malversación de fondos, Seguro Rondero para las Rondas, mayor inversión del Presupuesto Nacional en el campo y al agro, realizar proyectos que mejoren la ganadería a través del Estado y la Cooperación Técnica Internacional, gestión de la Carretera Chota- Cochabamba- Cumbil. Apoyo en procesos judiciales de los ronderos de los 19 distritos de Chota, la famosa Sierra Exportadora será un fracaso para el campesinado, debe haber mayor atención a los cesantes y jubilados, Nueva Constitución, con una Nueva Constituyente y modificación de algunos artículos del Código Penal y Civil. �������������� �����

Luego de la Primera Audiencia Parlamentaria que se realizó en la ciudad de Cajamarca, y que se llevó a cabo los días 5 y 6 de noviembre, en la ciudad de Jaén y San Ignacio respectivamente, donde se reafirmó trabajar al lado del pueblo organizado, defendiendo sus derechos fuera y dentro del parlamento, porque es la única forma que el Congreso esté en contacto con la población. Participaron en la audiencia Pública las Instituciones

y organizaciones de base del campo y la ciudad, se recibieron sus inquietudes, sugerencias y propuestas, las que me ayudarán en la gestión parlamentaria. Propusieron que debemos estar vigilantes al manejo del Proyecto Binacional Perú- Ecuador, defensa del medio ambiente, gestionar más especialidades para la Universidad Nacional de Cajamarca Sección-Jaén, que sean de utilidad para impulsar proyectos de desarrollo agro industriales en café, arroz, y frutales.

Page 23: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �5

VISITA DEL EMBAJADOR DE LA REPUBLICA POPULAR CHINA A

LA CIUDAD DE CAJAMARCA. ( 17 Y 18 de enero del 2007)

El Embajador de la República Popular China, Sr., YIM HENGMIN y el Primer Secretario Sr. ZHU, por invitación del suscrito, nos reunimos con el Presidente Regional de Cajamarca, Eco. Jesús Coronel Salirrosas y sus gerentes regionales con la posibilidad de incluir a la región para el desarrollo social en la agenda que su gobierno tiene con nuestro país. En esta reunión se dio a conocer las inmensas potencialidades que tiene Cajamarca, así

como las necesidades más urgentes de cada uno de sus sectores; los temas que se abordaron son: el turismo, agroexportación, implementación del sector educación, el desarrollo energético y la necesidad de entablar lazos comerciales con China, así como el hermanamiento con alguna ciudad de esta populosa república. En la misma perspectiva y con la misma intención se realizaron reuniones con otras instituciones como: Universidad Nacional de Cajamarca, Municipalidad Provincial de Cajamarca. Ahora depende de las autoridades de hacer los proyectos de desarrollo para nuestra región y entablar los lazos de amistad y cooperación con la República Popular China.

VISITA DEL JEFE DE LA SECCION COMERCIAL DE LA REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

Los días 18,19 y 20 de mayo 2007

Gracias a la invitación de mi despacho congresal, visitó a Cajamarca el Jefe de Sección Comercial de la Embajada de la República Bolivariana de Venezuela en el Perú, Ramón López Rodríguez, con el objetivo de que se creen posibles relaciones comerciales que fortalezcan las dinámicas económicas entre Cajamarca y Venezuela.

Page 24: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� ��

Autoridades universitarias Juramentación de directiva Casa de Amistad Perú-Venezuela Además se realizaron reuniones con: - Organizaciones Base. - Entrevistas en diversos medios de comunicación radial y televisiva. #� Reunión con la Cámara de Comercio de Cajamarca, con la finalidad de

promocionar la “Misión Comercial” que se realizó del 01 al 04 de junio de este año en Caracas –Venezuela, asistieron 100 micro y medianos empresarios de todo el país.

#� Se hizo de su conocimiento la promoción y

difusión de “Operación Milagro”, misión que ayuda en la intervención quirúrgica gratuita personas de bajos recursos económicos de todo el Perú, en el hermano país de Venezuela. Como resultado de esta misión viajaron a Venezuela 114 pacientes de todas las

regiones del país, para que sea intervenidos de CATARATA Y PTERIGIUM, de los cuales formaron parte de la delegación un niño de 9 años del distrito de Huambos y la señora Ana Sánchez del distrito de Conchán, de la provincia de Chota.

Page 25: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� ��

Otros Procedimientos de Control Político ��El martes 19 de setiembre solicité la presencia del Ministro de Relaciones

Exteriores, José Antonio García Belaúnde, para explicar las razones por las que el Ejecutivo decidió el cierre temporal de la Representación Diplomática del Perú ante la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. El pedido fue aprobado por unanimidad y en las semanas siguientes el Canciller compareció ante la referida Comisión. Resultado: restitución de la mencionada Representación Diplomática del Perú ante la UNESCO. �

��El martes 20 de marzo la Comisión de Educación del Congreso de la República

acordó por unanimidad invitar al Ministro de Educación, José Antonio Chang Escobedo, con la finalidad de abordar diversos temas vinculados a su sector. Solicité el pedido para que el parlamento conozca el enfoque ministerial sobre la reglamentación de la ley que declara a la educación básica como “servicio público esencial” y, además, saber porqué se insiste en confrontar con el magisterio nacional al extremo de acusar a todos los dirigentes del CEN del SUTEP por hurto agravado, robo agravado, secuestro y otros delitos. El ministro se hizo presente el martes 3 de abril. Además de lo arriba señalado, manifesté la corrupción imperante en el sector a propósito del manejo del llamado “shock de inversiones” los cuestionamientos que existen con respecto a la acreditación académica de José Antonio Chang. Resultado: destitución de 12 funcionarios del Ministerio de Educación vinculados al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (PRONIED), incluido el señor Elías Ruiz Chávez, jefe del Programa, y colocación en la web del Ministerio de Educación del curriculum vitae del señor ministro que anteriormente no aparecía.

Educación: Ley de carrera pública magisterial, defensa de la

educación pública y Ley Universitaria.

����������� $%&�'�� ���� ������ ��(���)�� �� ��' �*��� ��� *����+��,����� ����,��� �� ,���*�� ������&�� ��-�'���������.����/���� ������ ����0,������*��,�� �� ����'�� ������$������� ��������������,�������������� ,��'���*��� �� .��� ,��*� �)� �& ����� ��� ��,��� �� 1 �0 ��'����������2�� $�����*�� �/� *�� ���,�'(�� �������)� ���� �����)�� ���,���*�� ������3$$#$4$�'�����,�����'���������������� �������35-$�,������'�'(������,��,��� ������*���� �����'������'�)��������������$%&�'������ ������

Page 26: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� ��

��Participación en la subcomisión de Educación Superior Universitaria para

elaborar el predictamen de la Ley de Universidades. El debate de la referida propuesta aún no ha concluido.

��Con la finalidad de contribuir a la discusión que permita recoger diversos

puntos de vista en la nueva Ley de Universidades, conjuntamente con el despacho del congresista Washington Zeballos, se organizó una Mesa de Diálogo denominada “Hacia la mejora de la Calidad de la Educación Universitaria”; el 25 de mayo se organizó la Audiencia Pública “Qué esperan los estudiantes de la Nueva Ley de Universidades” y, el 18 de junio la Audiencia Pública “Qué esperan los Trabajadores Universitarios de la Nueva Ley de Universidades”. La primera actividad se realizo junto a la Federación de Estudiantes del Perú (FEP) y la segunda con la Federación Nacional de Trabajadores Universitarios del Perú (FENTUP), las dos reuniones se desarrollaron en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.�

��Acompañamiento a la marcha estudiantil convocada por la FEP y la

Coordinadora Interuniversitaria de Lima (4 de abril) y carta al Ministro del Interior por brutal agresión a manifestantes. Acompañamiento a la marcha magisterial organizada por el SUTEP (26 de junio).�

�Liga Parlamentaria de Amistad Perú- Venezuela

-�''�)��'�*��$������� ������� �������.���'��� ��'����"��� ����� ��/�6������ ������������)�����*������������'��*&���,����������(��,��*��������,�� �'�,�'�)�����,�.��7���8�*���������*,����������������*,�����1�)*��(�'�������'���� '���9�������2� ��������� �������'��/� ���)��,��� �� .������:)�����:�*��'����-�'����������4���'���������;�,%&�'��<������������� 9�������� ��� �� $��%/� ��7��� ;�*)�� �),��/� .����� ,�� �'�,)� ��� ���������)��'����� ����� ����������*���������*��'��������*��/�6�����6��*�������&������'�� ������������,�������������'�)������� '��'���)�� �� ;�59/� ��� � ��&��)� ��� ,�����'��*��� �� .��� ��'(���� ��'�*,�7�� �� ����'����� .��� �� �� �&�� ,����� ��� �� �� *������ ��&������'�*�� 1��� ������ � �� ���� '�� ��� �� �&�� ��� ��� �0,����)�

Page 27: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �.

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE DOCUMENTOS A DIFERENTES INSTITUCIONES OFICINA DEL ING. WERNER CABRERA CAMPOS

Nº FECHA DESTINATARIO ASUNTO LUGAR SEGUIMIENTO y/o RESPUESTAS

OBSERVACIONES

1 03/08/2006 MINISTERIO DEL INTERIOR. INFORME DE COMBAYO. CAJAMARCA Of. Nº 146-2006-IN/0101-(03/08/07)

2 08/08/2006 MINISTERIO DEL INTERIOR. INFORME SOBRE INCAUTAMIENTO DE ARMAS EN YANACANCHILLA. CAJAMARCA

Of.Nº949-2006-IN-0603-(15/11/06)

Se adjunto Doc. de Incautación de armas.

3 08/08/2006 MINISTERIO DE ENERGIA. ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL "EL SOLITARIO" . CAJAMARCA

Of. Nº 1178-2006/MEM-DM-(19/09/06) Enviaron Estudio de Impacto.

4 18/08/2006 CONTRALORIA GRAL DE LA REP.

INFORME DEL EXP. DEL EX-PRESIDENTE TOLEDO. NACIONAL

Of. Nº 1672-2006-CG/DC-(11/09/06)

Pendiente de envío de más información.

5 08/09/2006 MINISTERIO DE EDUCACION.

DIAGNOSTICO DEL SECTOR PUBLICO. NACIONAL

Of. Nº 1028-ME-DM-(01/12/06)

Enviaron Inf. De la Of. de Planificación.

6 08/09/2006 MINISTERIO DE AGRICULTURA.

DIAGNOSTICO DEL SECTOR PUBLICO. NACIONAL

Of. Nº 700-06-AG-VM-(15/11/06)

Enviaron Memoria Anual 2005 y Política Agraria.

7 08/09/2006 CONSEJO NACIONAL DE DESCENTRALIZACION.

DIAGNOSTICO DEL SECTOR PUBLICO. NACIONAL

Of. Nº 1256-2006-CND/ST-(18/09/06)

Enviaron Balance de Proceso de Descentralización.

8 18/09/2006 CONTRALORIA GRAL DE LA REP.

MALVERSACION DE FONDOS EN LA MUNICIPALIDAD DISTRIAL DE LA ENCAÑADA. CAJAMARCA

Of. Nº 1942-2006-CG/DC-(18/10/06)

Informan que han pedido mas Información complementaria.

9 25/09/2006 MIISTERIO DE TRANSPORTES.

SOLICITANDO PROY DE CONST. DE CARRETERA CHOTA CHICLAYO. CHOTA EN TRAMITE

10 11/10/2006 MINISTERIO DEL INTERIOR. CASO DE MENOR DE EDAD SECUESTRADO. LIMA

Of. Nº 1165-2006-IN-0603-(29/11/06)

Encontraron al menor y fue entregado a su progenitora.

11 16/10/2006 PRESIDENTE DE LA OCMA. ASESINATO DE LA NIÑA CARMELITA. CAJAMARCA Of. Nº 12528-2006-GD-OCMA-FTC-JM-(18/01/07)

12 16/10/2006 DEFENSORIA DEL PUEBLO. ASESINATO DE LA NIÑA CARMELITA. CAJAMARCA EN TRAMITE

13 24/10/2006 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS.

PARALIZACION DE MINA SIENNA MINERALS SAC. POR CONTAMINACION AMBIENTAL. OTUSCO

Of. Nº 081-2007-PCM/SG-SG-(15/01/07)

Informan que harán llegar más información de la CONAM.

14 02/11/2006 MINISTERIO DEL INTERIOR. INVESTIGACION DE MUERTE EDMUNDO BECERRA. CUTERVO

Of. Nº 1266-2006-IN-0603 -(13/12/06)

Enviaron copia detallando las diligencias policiales realizadas.

15 29/11/2006 MINISTERIO DE ENERGIA. COPIA DE OBS. E INFORME YANACOCHA. CAJAMARCA

Of. Nº 1765-2006/MEM-DM -(22/12/06)

Enviaron Informe de la Dirección Gral. de Asuntos Ambientales Minero.

16 23/01/2007 CONTRALORIA GRAL DE LA REP.

IRREGULARIDADES EN LA MUNICIP. DE SALLIQUE. JAEN

Of. Nº 0343-2007-CG/DC -(13/02/07)

Informa que se esta cruzando información que tienen con la Municip.

17 23/01/2007 DEFENSORIA DEL PUEBLO. MUERTE DE COMPATRIOTA EN ECUADOR. CHOTA

Of. Nº 077-2007-DP/PAD -(30/0307)

Enviaron informe elaborado por el Jefe Defensorial de Tumbes.

18 23/01/2007 MINISTERIO RR.EE. MUERTE DE COMPATRIOTA EN ECUADOR. CHOTA EN TRAMITE

Page 28: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �3

19 07/02/2007 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS.

SE CONFORME UNA COMISION DE ALTO NIVEL PARA SOL. PROBLEMAS DE CHOROPAMPA. MAGDALENA EN TRAMITE

20 09/02/2007 CONTRALORIA GRAL DE LA REP.

INFORME DE INGRESOS Y EGRESOS DE TUMBADEN. SAN PABLO

Of. Nº 1238-2007-GE/DC - (26/04/07)

Están solicitando y cruzando información a los denunciantes.

21 12/03/2007 MINISTERIO DE ENERGIA. MAPAS DE CONCESIONES MINERAS CHOTA. CHOTA

Of. Nº 511-2007-MEN7DM -(27/03/07)

Remitió plano catastral minero, reporte de derechos mineros de Chota.

22 06/03/2007 CONTRALORIA GRAL DE CAJAMARCA.

INFORME DE INGRESO Y EGRESOS DE TUMBADEN. SAN PABLO EN TRAMITE

23 12/03/2007 MINISTERIO DE ENERGIA. MAPA DE CONCESIÓN MINERA. CHOTA SE ENVIO POR CORREO

ENVIARON DOS MAPAS DE LA CONSECIONES MINERAS DE CHOTA.

24 15/03/2007 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS.

INFORMACION DE MINERA GOLG SILDS. HUALGAYOC EN TRAMITE

25 14/03/2007 MINISTERIO DE RR.EE. RECONSIDERACION DE ACTA POR MUERTE. CHOTA EN TRAMITE

26 19/03/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR INFORMACION SOBRE MUERTE DE PERIODISTA EN JAEN. JAEN

Of. Nº 520-2007-IN-0603 - (01/06/07)

Enviaron copia del Informe de la Dirección Gral. De la Policía Nacional.

27 30/03/2007 CONTRALOR GRAL. DE LA REP.

INFORME SOBRE CONSEJO DISTRITAL DE MIRACOSTA. CHOTA

Of. Nº 1247-2007-CG/D - 26/04/07)

Informa que ha solicitado información a la Municip. De Miracosta - Chota.

28 03/04/2007 CONTRALORIA GRAL. DE LA REP.

INFORME DE CONTROL EN MUNICIP. DE CHADIN. CHOTA

Of. Nº 1336-2997-CG/DC - (09/05/07)

Informa que ha iniciado proceso penal en la Fiscalía correspondiente.

29 09/04/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR. CASO NIÑA MAGALY PERALTA ATALAYA. CAJAMARCA

Of. Nº 583-07-IN-0603 - (12/06/07)

Enviaron copia del atestado de la Dirección Gral. De la Policía Nacional.

30 09/04/2007 MINISTERIO DE TRANSPORTES.

INF, SOBRE VARIANTE CARRETERA LOMON CARRO. CHOTA

Of. Nº 1102-2007-MTC/01 - (20/06/07)

Remitieron Informe elaborado por la Dirección Ejecutiva de Provías Nacional

31 09/04/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR. HOMICIDIO DE JUSTO ZAMORA PEREZ. BAMBAMARCA EN TRAMITE

32 17/04/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR. GARANTIAS A GENARO LOPEZ. YANACANCHILLA EN TRAMITE

33 17/04/2007 MINISTERIO DE SALUD. MUERTE DE TRUCHAS. CAJAMARCA Of. Nº 1510-2007SG-MINSA - (02/05/07)

Enviaron Informe de DIGESA, quedando pendiente el envío de más información.

34 20/04/2007 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS.

USURPACION DE REPRESENTATIVIDAD DE AFECTADOS. MICHIQUILLAY

Of. Nº 2181-2007-PCM/SG-SC - (10/05/07)

35 20/04/2007 MINISTERIO DE ENERGIA. GESTION PARA FINACIAMIENTO DE PROY ELECTRIFICACION. JESUS

Of. Nº 876-07-MEN-DM - (31/05/07)

Informan que viene coordinando con Municipalidad de Jesús para ejecución de Proyecto.

36 24/04/2007 CONTRALORIA GRAL. DE LA REP.

INFORME SOBRE CASO EX ALCALDE LOT SAAVEDRA. CHOROPAMPA

Of. Nº 1417-2007-CG/DC - (16/05/07)

Informa que se inicio acciones legales encontrándose el proceso en la Sala Penal.

37 27/04/2007 PDTE.CONSEJO DE MINISTROS.

INFORMACION SOBRE AUDIENCIA - MICHIQUILLAY. CAJAMARCA EN TRAMITE

Page 29: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �6

38 08/05/2007 CONTRALORIA GRAL. DE LA REP.

INFORMACION SOBRE AUDITORIA MUNIC. SALLIQUE JAEN

Of. Nº 1588-2007-SG/DC - (12/06/07)

Informa que el caso se encuentra en evaluación.

39 08/05/2007 MINISTERIO DE ECONOMIA. INFORME SOBRE PRESUPUESTO MUNIC. SALLIQUE. JAEN EN TRAMITE

40 14/05/2007 MINISTERIO DE SALUD.

INFORME SOBRE SUSTANCIA ENCONTRADA SEMEJANTE AL MERCURIO. SAN JUAN

Of. Nº 1841-2007-SG/MINSA -(21/05/07)

Informa que ha sido derivado al Vice Ministro para su correspondiente atención.

41 14/05/2007 PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS.

INF. SOBRE EL CONFLICTO DEL CASERIO DE LA ZANJA. SANTA CRUZ EN TRAMITE

42 23/05/2007 CONACEV. RELACION DE 2 ULTIMOS AÑOS SOBRE EXPORT. DE MINERAS. LIMA

Of. Nº 188-2007-EF/94.01.1 -(18/06/07)

Remitieron información sobre empresas mineras en sus diversas exploraciones.

43 29/05/2007 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS. CASO MERCADO STA. ANITA. LIMA EN TRAMITE

44 14/06/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR. INFORMACION SOBRE TOTOROCOCHA. CAJAMARCA SIN RESPUESTA

45 12/06/2007 INRENA CAJAMARCA. INSTALACION DE VIVERO FORESTAL DE SANGANA. CHOTA

Of. Nº 413-2007-INRENA-JFFS-ATFFS-CAJ - (06/07/07)

46 16/06/2007 MINISTERIO DE AGRICULTURA.

INFORMACION DE EVALUACION DE AGUA EN HUAMBOCANCHA BAJA. CAJAMARCA EN TRAMITE

47 12/06/2007 MINISTERIO DE ECONOMIA. INF. SOBRE PRESUPUESTO DE MUNICIP. DE CATACHE. STA. CRUZ EN TRAMITE

48 22/06/2007 CONTRALORIA GRAL DE LA REP.

INFORME SOBRE GASTOS EN LA MUNICIP. DE TACABAMBA. CHOTA EN TRAMITE

49 02/07/2007 PDTE. CONSEJO DE MINISTROS.

SOLICITANDO INF. SOBRE DIARIO LA REPUBLICA – TEMA MINERA YANACOCHA. LIMA EN TRAMITE

50 28/06/2007 MINISTERIO DEL INTERIOR. INV. SOBRE ASESINATO DE ADELMO HUAMAN. CELENDIN EN TRAMITE

Page 30: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �8

=5����>�$?�@5�����

��(*� ,"#$��,"#*� )#� &�� 1�,+�)�� 9��&�:#,"�� �� ��+ (,�& *"��� +(;#�#,"#*� +(,�,%#*"�(��&�,�)#��(1 #�,(�<�9�(:#*�*�#&#+"(��&#*��+(,* )#��,)(�&(*�,#=�*"(*��#*%&"�)(*� )#� = �:��� %,� ���� �� + #$�*� +(,� ��� <� �; &#�� :�, =#*"�:(*�9>1& +�:#,"#�,%#*"���(9(* + ?,���&��= �:��)#��:1(*�"��"�)(*���#*9�&)�*�)#�&��9(1&�+ ?,��* ,�:�<(��)#1�"#�<�#,�=(�:��"("�&:#,"#� :9�(@ *�)����&�#A"�#:(�B%#�&(*��(,$�#* *"�*��#:?+��"�*�)#�&(*� ���@ #,#,�#A $ #,)(�+�:1 (*�#,�&��= �:��)#&����"�)(� , + �&��#*"(�;��+(,*" "% )(�%,�#,"�#$% *:(�"("�&�+(,�&��+(,* $% #,"#�9C�) )��)#�*(1#��,/��,�+ (,�&����* : *:(�&��1�,+�)��,�+ (,�& *"��9&�,"#��#&�� ��������&���(,*" "%+ ?,�)#&��D(� 5868� <� &�� +(,@(+�"(� �� �� %,�� �*�:1&#�� �(,*" "%<#,"#�� #&� � +(1�(� )#�*(1�#$�,�,+ �*���&�*�: ,#��*�B%#�;�,�@ *"(� ,+�#:#,"�)�*�*%*�%" & )�)#*�9(��#&��&E��)#�&(*�: ,#��&#*�#,�#&�:#�+�)(�:%,) �&�� &��22.�&�*�%" & )�)#*�,#"�*�)#�&��: ,#�/���*+#,) #�(,���:!*�)#� 5��222�: &&(,#*�)#�*(&#*��#&� �223� �� :!*�)#����222�: &&(,#*�)#�*(&#*�F,=(�:#�)#&���%9(�G��(9%#*"��� %)�)�,��G���#9(�"#���+ (,�&��-�.��'%, (�)#&��226H�� &� *"�)(�*#�, #$����+(1����#&� :9%#*"(���&�*�*(1�#$�,�,+ �*��*/�+(:(�&�*��#$�&/�*�: ,#��*���#+ * ?,� ��#*9(,*�1&#��9%#*�*#�)#*9#�) + ��%,� :9(�"�,"#�:(,"(�)#�= ,�,+ �: #,"(�9�����"#,)#��&�*�)#:�,)�*�)#�&(*�*#+"(�#*�*(+ �&#*�B%#�;(<�9�("#*"�,�#,�"()(�#&�9�/*����(:(�#*�)#�+(,(+ : #,"(�,�+ (,�&��#&�$(1 #�,(�*#�,#$?����,%&����#,"��1!* +���"�&� <� +(:(� =%#� *%� 9�(:#*�� )#� +�:9�D�� #&#+"(��&I� � #&� ��#* )#,"#� )#� &���#9>1& +��*#�)#) +���� ,*%&"����&�:�$ *"#� (�,�+ (,�&��<���&(*�+ %)�)�,(*�)#&�+�:9(�<�&��+ %)�)�B%#�9��" + 9�:(*�#,�&��:�* @��9�("#*"��)#&�9��(�>&" :(�+(,@(+�)(�9(��&�� �����<�$�#: (*��$��� (*��*(,�&�*�+���+"#�/*" +�*�)#� #*"#�$(1 #�,(� �," ,�+ (,�&� B%#� @ #,#,� * *"#:!" +�:#,"#� ,+%:9& #,)(� *%*�9�(:#*�*� )#� +�:9�D��� �(:(� ,"#$��,"#� )#� &�� 1�,+�)�� 9��&�:#,"�� ��,�+ (,�& *"��9#�*#@#���C�#,�&��)#=#,*��)#�&(*� ,"#�#*#*�)#�&����"� ������������

Page 31: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �2

��?4��3��?4-��>�;-�?-4A���?4-������� 4��� ����&���,���*�� �����������'��&��������,���'�,���6����*�� �B����� '�(���� ��� '��� ���� ��� $��� ��� C�&������ 8� ��� ,��*����� ���'�*,�7����' ���/�$;�?;�D�4A?������ �������������*�8��+����

��� ��*����,����� �� �������:�*��'�/������ �)��(�� ������.����� ��������� ,��&�*�� 6����*�� �� ��� �� ����)�B� ��:�*��'�� ��� ����,�� �*�� �� .��� ����� *�8����� '��6�' ��� �'���������� ,��� ����*,������*��������

�-� ��6��*�� �0 �����������B� 1�?�� �?4E���5?���?��?�<�-45��-��$?;���5�9�A�A-��-F5;��5�9���-4�-��$-;G2�,����� ����,��� ��A�6�����+�����$��&�� ��������&����!!H/�,������'�� ���� '��:�� �� '��� �� '�������� �� ��+�� ��*���� 8� �� &��'������'������ �/���'�B����#�1I���J�6� �����'��6������,���,�� �������,�&�'�)�������'�,�'��������-� ����,���� ,�������� �� '�� �*���'�)��8� �� �������'�)����� ��� ��,�'����� ���5����'���������H��7��������� �� �,��&�'�)������)��������������*&��� �/����������,��� ����8�C����������*&��� �/���8�4K��L���/���-� ���� ��� (�� '���������� ���������� ���'����*�� �� ��� &����� ��� ������ �)�� �*&��� ��� ���� ,�+ �'�� �*&��� �/� ��6��*�'�)�� ��&��� �� '�������*&��� �/� �� �������� �*&��� ���� ��6�'��� ��� 8� ���'�����/� ��� ��� �*����'�������������'�)������*,�' ���*&��� ���,��� ����8�,��'���*��� ������,�� �'�,�'�)��'����������6�'�'��/����� �� ��*�*�� ����6+'��'�����������'��6�����������'�������+�������'�,�'��������-� ����,����,�� ����������,�'����� �2/�I,�������J�����#��*,�' ���,�+ �'����0,���������������&�� �*��� ���������� ������������������� 8� �'���� ��� ��� '�,�'����� ,���� ��'����� ��� �� ��� �)�� 8� ����6��*�'�)����� ���'��6�' ���������*�������� ��,�&�'�)����� �0�����1��*�������� ��� � �� 4���2� �� �� �*,�������� �� '�������'�)�� ��� ����� � �'��������� �� � �� �� ��*����/� ��&���� �� .��� �� ,�&�'�)�� �0������ �����'�)�� ��� ��� ��� ��'���� ��'������� '�� ��������� '�*�� ��$�������'�����������:��������� ���2�I,������HJ�����#�;��,�' ������'��6�' ������/�����6��*����� ����B�15������ ���� ��'�)��(������������ ������� ��������� ��'����/� ���'��������(��� �����*���:�����

Page 32: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� �5

���'����*�� �����,�������*,���������,�����-� ����8�(���'�� ��&�������6��*��� ��� ��� �*��� �� ��� ��'(���� �� ��� ��������� ��' ����� ��� ��,�&�'�)�2��I,��������J����#�1I���J�0�� ����,��'�,'�)�����.�����-� ������ ��,��'����������6����������� �*,������ ,��� �� .��� ,��*����� '��� *�8��� 6������ �� �� ����� ����' ��������� �0 ��' ������ ��� ,�&�'�)�� �*&���� ,��'�&�� .��� �� -� ����,��6�����8�6�����'�� �� ��� �*,������ '������ ���,����'�� ���'��6�' �� .��������'������� ����' ����������0 ��' ����2�I,��������J����#����%����'��� �����'���'������,�����+� �'������A���' ���,�����*���'���� �������<��'�������/���'�� �*���'�)����'��� ����,�+������*�� �����.������ �����M �������$<�/���.�����,����� ������&���������������)��,%&�'������� A�6�����+�� �������� .��� �� -� ���� � .��� �� -� ���� �������� ���'�*,��*���� '��� ����� ��� �' ��������� �'��)*�'��/� ,��*�'�������� '�������� 6�����/� 8� ���� �0'�������/� �� ����� ���B� ����'� ���� ��� ����� ����*���������/���'�������������'�/��������+�/��'�� ����*�/��� ���� ������������ ,� ��'��� ��� ������� ������ �� ���*�� �� ,������������ ��� ,�+��I,��������J�����#� -�� �� '������ ��� '��6�' ��� ��'��� �*&��� ���� ��,�� ����� ,��� ��A�6�����+�� ��� $��&�� ������ *�8�� �!!�� �� 6�&����� �!!H/� �� HHM � ����*��������A����� � ������!�'��6�' ���I�!��' ����/����� �� ���8�������� ��J/���:�*��'�� ����� ��*�8����%*�������'��6�' ��� ���������'�����I�L� ��� � ���$������HLJ���H�#�-����:�*��'��8�� ���*��������+������'�*,����������������������� ��:�����������,�� �� �/��' ��*�� �/�(�8�� ����.���(���������*������������*��� ��� -� ��� (�'(��� (��� ����� �� �6�'����� �� ��7��� $��*��� ���� ��� 8����� �������� ������������'�&������,��� ��(�� ����6�'(�����������

Page 33: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� ��

���

;-�?-4A���?4-����5-� ���� :�<(�� +#&#� )�)� �� 9#) )(*� =(�:%&�)(*� �� &(*�� , *"#� (*� �#=#� )(*� �� &�� 9�("#++ ?,� )#� &(*� )#�#+;(*�#+(,?: +(*�� *(+ �&#*� <� +%&"%��&#*� )#� &�*� 9(1&�+ (,#*��=#+"�)�*�9(���+" @ )�)#*�#A"��+" @�*��� &� ��)#��$(*"(�)#&� �223�=%#��*#* ,�)(�#&�+ %)�)�,(�* )�(��&�,(*��;�@���/���)%��,"#�&�*�9�("#*"�*�#,��(:1�<(��E(,��)(,)#�(9#���� ,#�����,�+(+;�������(: * ?,�)#��&"(�� @#&��#+ C,� , + ?�#&�) !&($(�#&��8�)#��$(*"(�����)�� &�� $��@#)�)� )#� &�� * "%�+ ?,� *(& + "C� �� "��@C*� )#� &���(+ ?,�)#&���)#,�)#&�)/��&��=(�:�+ ?,�)#�&��G�������� ����� ����J�9����#@�&%���&�*�(9#��+ (,#*�: ,#��*��*%*�9�(1&#:�*� <� �&"#�,�" @�*� ,"#$��&#*� F�:1 #,"�&#*��#+(,?: +�*��&�1(��&#*��"� 1%"�� �*��*(+ �&#*H�� *"��:(+ ?,��>,�,(�*#�) *+%"#�#,�#&�9&#,(�&(�B%#�#*�%,��$��@#�(: * ?,�)�)��&��%�$#,+ ��B%#�#A $#�#&��&"(�, @#&�)#�+(,=& +" @ )�)�(+�* (,�)(�9(���1%*(*�9#�:�,#,"#*�)#�&�*�#:9�#*�*�: ,#��*����-����+#&#� )�)�)#�)(+%:#,"(*�9����&(*�+�*(*��,"#� (�:#,"#�)#*+� "(*�,(�)#1#,�9�*���)#�&�*� �7�;(��*��:!*��>,�+%�,)(�#A *"#�9(1&�+ ?,�#,�� #*$(����-� �(,� =#+;�� �� )#� '%, (� �226�� ;#� �#: " )(� �&� �#D(����#* )#,"#�)#&��(,*#'(�)#�� , *"�(*�F+(,�+(9 ���&�� , *"�(�)#&�,"#� (��<��#=#,*(�/��)#&��%#1&(H�#,�)(,)#�*#�&#��#+%#�)��

Page 34: Portal Institucional e Información sobre la Actividad ......encontrarse en peligro de extinción. PROYECTO Nº: 01301/2006-CR.-Propone incorporar el numeral 15 al texto del artículo

� ��

#&� ,=(�:#� A"��(�) ,�� (� )#� &�� �#=#,*(�/�� )#&� �%#1&(��*%$ � #,)(� B%#� #,� &�*� �#%, (,#*� +(,� &(*� ��#* )#,"#*��#$ (,�&#*� *#� ) *+%"�� &�� @ �1 & )�)� )#� &�� �#*(&%+ ?,���#* )#,+ �&��-�5�.4�22.�)#&��������9%1& +�)��,�=#+;��57�)#��$(*"(��22.�� *"���#*(&%+ ?,�)#+�#"��#,�*%���"/+%&(��5-0�1�,��&��� �� $��*��� $��� ?,��� ���� <������ ��� ��D���6�'�'�)�� -'�)��'�� -'��)*�'�� �!!�#�!!H2�� *� :9�#*+ ,) 1&#� :9&#:#,"��� #*"#� �&�,� B%#� :9 )�� &��#A9�,* ?,� �,!�B% +�� )#� &�� : ,#�/��� 9��" +%&��:#,"#� #,� &�*�=%#,"#*�)#��$%��B%#�9(,#,�#,�� #*$(�&��*�&%)�<�@ )��)#�&��9(1&�+ ?,��*/�+(:(��+" @ )�)#*�9�()%+" @�*�)#�&(*�#,"(�,(*���+#,"�(*�: ,#�(*����-� &�$(1 #�,(�" #,#�&��(9(�"%, )�)�)#��#+" = +���*%�9(&/" +��#+(,?: +(�*(+ �&��#@ "�,)(�&�*��1 #�"�*�+(,=�(,"�+ (,#*�+(,�&��9(1&�+ ?,�B%#�9�("#*"���&(�>, +(�B%#�" #,#�B%#�;�+#��#,����*�)#�&��"��,*9��#,+ ��<�&��K�������������#*�+%:9& ��+(,�*%*�9�(:#*�*�#&#+"(��&#*���� :���5��)#�'%& (��226��