pp00209

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/3/2019 pp00209

    1/20

    UCtedra Medicina Irea Dermatologa

    Prof. Titular. Dr. Manuel F. Gimnez

    Ciclo lectivo 2009

    Lesiones elementales

    Material preparado por : Docentes adscripto: Dra. de la Fuente MarielaDra. Sandoval Mara Jimena

    LESIONES PRIMARIAS: asientan sobre piel sana

    1. MCULA:Cambio de coloracinde la piel, sin modificaciones delrelieve, consistencia o

    espesor de la misma, decualquier tamao y forma.

    Mcula Eritematosa(Roscea)

  • 8/3/2019 pp00209

    2/20

    1. MCULA:-Segn su origen se clasifican en:1.1 Mculas vasculares:

    - Eritema: enrojecimiento de lapiel por congestin activa arterial.

    Se denominan exantemas cuandoocupan grandes superficieslocalizadas en piel y enantemacuando se localiza en mucosas.

    - Cianosis: por congestin pasiva

    venosa; ej.: perniosis- Isquemia: ej.:palidez.

    - Malformaciones vasculares:

    teleangiectasias, angiomas, nevoanmico. Mcula eritematosa

    Exantema Enantema

    1.1 Mculas vasculares

  • 8/3/2019 pp00209

    3/20

    1. MCULA:

    1.2 Mculas pigmentarias:Se producen por el depsito depigmentos, pueden ser de origen:

    interno (melanina,bilirrubina) o

    externo (carotenos, pigmentos detatuajes).

    -Hiperpigmentacin: aumento de la

    pigmentacin de la piel;-Circunscripto (Melasma, Eflides),

    -Difuso (Enfermedad de Addison). Mcula hiperpigmentada(Melasma)

    1.2 Mculas pigmentarias:

    -Hipopigmentacin: disminucin de la pigmentacin de la piel;

    ej.- Circunscripto (pitiriasis versicolor variedad acromiante,eccematide acromiante)

    - Difuso (Albinismo)

    Mcula hipocrmica( Eccematide acromiante)

    Mcula hipocrmica(Pitiriasis versicolor)

  • 8/3/2019 pp00209

    4/20

    1.2 Mculas pigmentarias:

    -Acroma: falta depigmentacin; ej. vitiligo

    Mcula acrmica(Vitiligo)

    1.2 Mculas pigmentarias:

    -Prpura: depsito depigmento hemtico; simiden < 3 mm se llaman

    petequias, si son mayores,equimosis y si son lineales,vbices. No desaparecen a lavitropresin.

    -Ictericia: coloracin amarillade la piel porhiperbilirrubinemia.

    Mcula purprica(equimosis)

  • 8/3/2019 pp00209

    5/20

    2. PPULA:Elevacin circunscripta de la piel,

    de pequeo tamao (< 0,5 cm)

    de consistencia slida, que

    resuelve espontneamente

    sin dejar cicatriz.

    Ppula (Prrigo)Ppula (Chancro escabitico)

    2. PPULA:

    -Clasificacin segn su histologa:

    2.1 Epidrmicas: verruga plana

    2.2 Drmicas: - por edema: urticaria

    - por infiltrado: sfilis 2

    - por depsito de sustanciasanormales: liquenamiloideo.

    2.3 Dermoepidrmica: liquen plano

    2.4 Folicular: queratosis folicular

    Ppula drmica(Urticaria)

  • 8/3/2019 pp00209

    6/20

    3. PLACA:Elevacin circunscripta de la

    piel, de consistencia slida,

    mayor de 0,5 cm,

    predomina la extensin en superficie,puede resolver espontneamente ocon tratamiento sin dejar cicatrizen ambos casos.

    Placa (Dermatoficia)

    4. VEGETACINES:Consisten en masas

    exofticas, lobuladas,

    debidas a la elongacin de

    las papilas drmicas. Que

    se proyectan sobre el nivel

    de la piel.

    ej. condilomas acuminados.

    Vegetacin(Condiloma acuminado)

  • 8/3/2019 pp00209

    7/20

    4. VEGETACIN:- Verrugosidad: es una vegetacin con aumento de la capa crnea.

    ej. verrugas vulgares.

    Verruga vulgar

    5. TUBRCULO:

    Formacin slida, dura, circunscripta,localizada en la dermis, que en generaldeja cicatriz, (ms visible que palpable)ej.-fornculo (agudo),

    -lepra lepromatosa (crnico).

    Tubrculo agudo(Fornculo)

    Tubrculo crnico(Lepra lepromatosa)

  • 8/3/2019 pp00209

    8/20

    6. NDULO:Lesin de consistencia

    slida, circunscripta

    de mayor tamao que el tubrculo,

    de localizacin hipodrmica

    (ms palpable que visible),

    en general dejan cicatriz.

    Se clasifican segn su evolucin en:

    - Agudos: eritema nudoso- Subagudos: sifiltico (gomas)

    - Crnicos: oleomasNdulo ( Eritema Nudoso)

    7. TUMOR:Neoformacin no

    inflamatoria, superficial o

    profunda, de tamao

    variable, de consistencia

    slida o con contenido lquido.

    Con tendencia a persistir ycrecer indefinidamente.

    Pueden ser:

    -Benignos: ej. Granuloma pigeno,quiste epidrmico.

    -Malignos: ej. Carcinomabasocelular, melanoma.

    Granuloma pigeno

    Quiste

  • 8/3/2019 pp00209

    9/20

    7. TUMORES MALIGNOS

    Carcinoma basocelular Melanoma ulcerado

    8. VESICULA

    Cavidades de contenido

    lquido, generalmente de

    tamao menor a 0,5 cm.,

    son multitabicadas y seubican en la epidermis.

    Vesculas (Herpes Zoster)

  • 8/3/2019 pp00209

    10/20

    8. VESICULA:

    Segn su mecanismo deformacin se dividen en:

    1. Edema intercelular(espongiosis), ej. Eccemaatpico

    2.Edema intracelular, ej.Herpes virus

    Vesculas (Herpes Virus)

    9. AMPOLLA:

    Cavidades de contenido lquido,generalmente mayor se 0,5 cm.

    Son uniloculares y se

    ubican en epidermis

    Ampolla (Pnfigo vulgar)

  • 8/3/2019 pp00209

    11/20

    9. AMPOLLA:

    Segn su mecanismo de formacin sedividen en:

    1. Por acantlisis o ruptura de lasuniones desmosomales de losqueratinocitos, ej. Pnfigo

    2. Por despegamiento en zonas declivaje:

    - subcrneas: imptigo

    - dermoepidrmicas: Eritema Polimorfo

    - subepidrmicas: penfigoide

    Ampolla (Imptigo ampollar)

    10. PSTULA:Elevacin circunscripta

    de la piel de contenido

    purulento desde su inicio,

    generalmente de pequeo

    tamao.

  • 8/3/2019 pp00209

    12/20

    11. ESCAMAS:Es una exteriorizacin

    patolgica del proceso

    normal de la

    queratognesis.

    Laminillas de la capa

    crnea que se

    desprenden

    espontneamente de lasuperficie cutnea.

    Escamas (Ictiosis)

    12. QUERATOSIS:

    Lesin de consistencia

    slida, circunscripta,

    donde

    el engrosamiento de la pieles a expensas de la capa

    crnea.

    Queratosis ( Queratodermia palmar,H.A.C.R.E.)

  • 8/3/2019 pp00209

    13/20

    12. QUERATOSIS

    Queratosis(Queratodermia plantar, H.A.C.R.E.)

    Queratosis(Queratodermia plantar, H.A.C.R.E.)

    LESIONES SECUNDARIAS: asientan en pielpreviamente lesionada

    1.MCULA:

    Es el cambio de

    coloracin de la piel,

    consecutivas a unproceso previo

    Ej. Mcula post-quemadura

    Mcula (post-quemadura)

  • 8/3/2019 pp00209

    14/20

    2. ESCAMA:Laminilla de la capa crnea

    que se desprende

    espontneamente de la

    superficie cutnea, que

    aparece siguiendo a otra

    lesin elemental primaria.

    Escamas (2 a Psoriasis Eritrodrmica)

    3. COSTRA:Es el resultado de la

    desecacin de serosidad,

    pus o sangre.

    ej. Costras hemticas,melicricas

    Costras melicricas(Imptigo)

  • 8/3/2019 pp00209

    15/20

    4. ESCARA:

    Formacin de tejido

    necrosado que tiende a ser

    eliminado. Se produce

    frecuentemente por

    alteraciones vasculares.

    Escara (Hansen Lepromatoso)

    5. SOLUCIONES DE CONTINUIDAD:Hay ruptura de la integridad cutnea

    5.1 FISURA O GRIETA:Herida lineal sin prdida de sustancia,

    superficial o profunda.

    Fisura (Eccema fisurado)

  • 8/3/2019 pp00209

    16/20

    5. SOLUCIONES DE CONTINUIDAD:

    5.2 EROSIN O EXULCERACIN:Prdida superficial de

    sustancia que no deja

    cicatriz; no afecta la

    membrana basal

    Ej. Chancro sifiltico

    Erosin (Chancro sifiltico)

    5. SOLUCIONES DE CONTINUIDAD:

    5.3 ULCERACIN:Prdida de sustancia

    profunda que deja cicatriz,

    Aguda.

    5.4 LCERA: es la ulceracin decurso crnico.

    lcera de pierna

  • 8/3/2019 pp00209

    17/20

    5.SOLUCIONES DE CONTINUIDAD:

    5.5 EXCORIACIN:Erosin o ulceracin de

    origen traumtico.

    Excoriacin por rascado (Escabiosis)

    6. ATROFIA

    Disminucin del espesor y

    de la elasticidad de la piel,

    la que se pliega y se arruga

    con facilidad.

    Atrofia senil

  • 8/3/2019 pp00209

    18/20

    7. ESCLEROSIS:Induracin de la piel que se hace difcil

    de plegarla, y es ms adherente

    a planos profundos.

    Esclerosis (Esclerodermia lineal)

    8. LIQUENIFICACIN:

    Aumento del espesor,

    pigmentacin y

    cuadriculado de la piel.

    Liquenificacin

  • 8/3/2019 pp00209

    19/20

    9. CICATRIZ:

    Neoformacin conjuntiva y

    epitelial que reemplaza una

    prdida de sustancia o

    sustituye un proceso

    inflamatorio.

    Se clasifican en:

    1. Normales

    2. Viciosas

    3. Queloides

    Cicatriz normal

    Son depresibles a la

    palpacin, no adherentes a

    planos subyacentes y de

    color rosado.Posteriormente pueden

    tornarse acrmicas o

    hipercrmicas, a su nivel

    por lo general faltan los

    anexos.

    7.1. CICATRICES NORMALES

  • 8/3/2019 pp00209

    20/20

    7.2. CICATRICES VICIOSASSon adherentes y

    retrctiles, o hipertrficas,

    por lo tanto pueden

    provocar deformaciones de

    los rastros.

    Cicatriz hipertrfica

    Cicatriz retrctil

    7.3. CICATRICESQUELOIDES

    Son cicatrices hipertrficasblanquecinas, rosadas o roja,lisa, firme, comnmentepruriginosa, que se prolongacon finas digitaciones hacia el

    tejido sano.Generalmente secundaria a

    traumatismos y surge enindividuos con predisposicinpara padecerlo.