Ppt Pista Ciudadanía_Lima.pptx

Embed Size (px)

Citation preview

Diapositiva 1

1Comprender el enfoque de ciudadana.Comprender las competencias y capacidades planteadas en el fascculo de Ciudadana en el marco de un currculo por competencias.Plantear una situacin de aprendizaje que permitan desarrollar las competencias y capacidades de ciudadana en su espacio escolar. Objetivos del taller:Convivir, participar y deliberarPara ejercer una ciudadana democrtica intercultural

Cul es el enfoque?democrticointerculturalEjercicio ciudadano

Cul es el enfoque?Ejercicio ciudadanodemocrticointerculturalEs un ejercicio que implica

Sentirse parte de una comunidad con la que comparte derechos y responsabilidades

Comprometerse, a partir de una reflexin autnoma y crtica, con la construccin de una sociedad justa, de respeto y valoracin de la diversidad social y cultural

Participar libremente para dialogar, deliberar e intervenir en espacios pblicos, buscando el bien comn.

Cul es el enfoque?Ejercicio ciudadanodemocrticointerculturalImplica interactuar en democracia, entendida como un sistema poltico caracterizado por la soberana popular, la limitacin del poder y el respeto a los DD.HH.

Es una forma de vida, basada en el respeto de la dignidad del otro y en las relaciones equitativas.

Se orienta al bien comn, para lo cual debe resolver problemas de la sociedad, como la exclusin, corrupcin, desconfianza en las instituciones.

Cul es el enfoque?Ejercicio ciudadanodemocrticointerculturalImplica el establecimiento de relaciones de mutuo enriquecimiento y aprendizaje, un dilogo que permita construir juntos, en el marco del respeto a los Derechos Humanos de todos y todas.

Implica tambin reconocer la legitimidad del otro y a la diversidad como una oportunidad.

Va ms all de conocer y respetar la diversidad cultural.

Buscar el bien comnCul es el enfoque?Ejercicio ciudadanodemocrticointerculturalCules son los Propsitos?Alcanzar estos propsitos requiere de un conjunto de condiciones que permitan una intervencin transversal que abarque a toda la institucin educativa, dentro y fuera del aula.

Cules son los espacios para desarrollarlos?Desde la institucin EducativosDesde nuestras aulasCondiciones a nivel de la escuelaCOMPETENCIAS Y CAPACIDADES DE CIUDADANACompetencias del Ejercicio ciudadano democrtico interculturalConvivedemocrtica einterculturalmenteSe compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia.Maneja los conflictos de manera pacfica y constructiva.Preserva el entorno natural y material.Interacta respetando al otro u otra en sus diferencias e incluyendo a todos y todas.Maneja principios, conceptos e informacin que dan sustento a la convivencia democrtica e intercultural.Muestra, en sus acciones cotidianas, la interiorizacin de principios de la interculturalidadCompetencias del Ejercicio ciudadano democrtico interculturalCompetencias del Ejercicio ciudadano democrtico interculturalProblematiza asuntos pblicos a partir del procesamiento de informacin sobre ellos.Explica y aplica principios, conceptos e informacin vinculados a la institucionalidad, a la democracia y a la ciudadana.Asume una posicin sobre un asunto pblico y la sustenta de forma razonada.DeliberademocrticamenteConstruye consensos en bsqueda del bien comn.Competencias del Ejercicio ciudadano democrtico interculturalCompetencias del Ejercicio ciudadano democrtico interculturalParticipademocrticamentePromueve acciones para la gestin de riesgo, disminucin de la vulnerabilidad y el desarrollo sostenible.Propone y gestiona iniciativas de inters comn.Ejerce, defiende y promueve los Derechos Humanos.Usa y fiscaliza el poder de manera democrtica.Qu tipo ciudadana se requiere para las demandas y desafos actuales?La ciudadana comprende tres elementosUna ciudadana que se ejerce en un contexto institucional, poltico y social determinadoSer ciudadano se da en un contexto determinado marcado por el sistema y las relaciones que se dan al interior de l. La ciudadana en s misma no es posible si no tiene una apuesta de sociedad que la oriente.18Desafos para la formacin ciudadana en el Per de hoySentido y finalidad de la escuela: recuperar su funcin de formadora de ciudadanas y ciudadanos, lo que supone: transformarse en un espacio donde se vivan experiencias reales y significativas para el ejercicio de derechos, capaz de construir un sentido de pertenencia a una comunidad donde es posible deliberar con juicio crtico sobre el bien comn, y capaz de consolidar relaciones de convivencia que reconozcan a los otros como legtimos otros, aceptando las diferencias y afrontando la discriminacin.Ser sujetos de derechos: reconocidos no solo por mandato legal sino tambin por la condicin de ser humano, en esta distincin es posible reconocer a los nios, nias adolescentes como sujetos de derecho y capaces de desarrollar un ejercicio ciudadanos desde la escuela.Prcticas y relaciones renovadas: modificar la experiencia en la escuela basada en relaciones de confianza, respeto y colaboracin que eviten la uniformizacin y el anonimato, que potencien las instancias y mecanismos de participacin. Segn los diagnsticos de los PER existen serios problemas en la convivencia, participacin y reflexin crtica de la realidadMarco normativo en marcha:Ley General de Educacin seala:Formar personas capaces de lograr su realizacin tica, intelectual, artstica, cultural, afectiva, fsica, espiritual y religiosa, promoviendo la formacin y consolidacin de su identidad y autoestima y su integracin adecuada y crtica a la sociedad para el ejercicio de su ciudadana en armona con su entorno, as como el desarrollo de sus capacidades y habilidades para vincular su vida con el mundo del trabajo y para afrontar los incesantes cambios en la sociedad y el conocimiento.

Contribuir a formar una sociedad democrtica, solidaria, justa, inclusiva, prspera, tolerante y forjadora de una cultura de paz que afirme la identidad nacional sustentada en la diversidad cultural, tnica y lingstica, supere la pobreza e impulse el desarrollo sostenible del pas y fomente la integracin latinoamericana teniendo en cuenta los retos de un mundo globalizado. (Ley de Educacin 28044, Art. 9)El Proyecto Educativo Nacional plantea en la visin de cambio:Todos desarrollan su potencial desde la primera infancia, acceden al mundo letrado, resuelven problemas, practican valores, saben seguir aprendiendo, se asumen ciudadanos con derechos y responsabilidades, y contribuyen al desarrollo de sus comunidades y del pas combinando su capital cultural y natural con los avances mundiales. (Proyecto Educativo Nacional al 2021: la educacin que queremos para el Per)

19Trabajo grupalSituaciones para desarrollar las competencias ciudadanas Qu competencias se desarrollara?Qu capacidades desarrollaramos?Con qu estrategias podemos abordar dicha situacin?Los participantes, en grupos de trabajo proponen 2 situaciones para desarrollar competencias ciudadanas: Una para trabajar a nivel de aula y otra a nivel institucional. Actividades de cierre:En tarjetas metaplan responden a la siguiente pregunta: Desde mi rol, qu acciones debo realizar para la implementacin de la ciudadana a nivel de aula y la escuela?