Práctica 13.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    1/6

    INSTITUTO TECNOLOGICO DE AGUASCALIENTES

    Departamento de Ingeniera Elctrica y Electrnica

    Ingeniera Industrial

    Electricidad y Electrnica Industrial

    PRACTICA 13

    MOTOR DE CORRIENTE DIRECTA

    NOMBRE DE LOS ALUMNOS: Hernndez Medelln Jorge 13150746

    Ramrez Garca Viridiana 13150767

    Salas Martnez Ruth 13150740

    Santos Villalobos Jorge Luis 13150775

    Soto Ortega Mara Guadalupe 13150686

    EQUIPO:5

    GRUPO: A621

    NOMBRE DEL PROFESOR: M.C Jos Alejandro Morones Alba

    LUGAR Y FECHA DE REALIZACIN:jueves 10 de abril de 2014

    FECHA DE ENTREGA: Martes 6 de Mayo de 2014

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    2/6

    Instituto Tecnolgico de AguascalientesM.C. Jos Alejandro Morones AlbaPrctica 13.Motor de Corriente Directa

    INTRODUCCION

    Los motores monofsicos, como su propio nombre indica son motores con un solo devanado en el

    estator, que es el devanado inductor. Prcticamente todas las realizaciones de este tipo de

    motores son con el rotor en jaula ardilla. Suelen tener potencias menores de 1KW, aunque hay

    notables excepciones como los motores de los aires acondicionados con potencias superiores a 10

    KW.

    Se utilizan fundamentalmente en electrodomsticos, bombas y ventiladores de pequea potencia,

    pequeas maquinas-herramientas, en los mencionados equipos de aire acondicionado, etc.

    Se pueden alimentar entre una fase y el neutro o entre dos fases. No presentan los problemas de

    excesiva corriente de arranque como en el caso de los motores trifsicos de gran potencia, debido

    a su pequea potencia, por tanto todos ellos utilizan el arranque directo.

    Se caracterizan por sufrir vibraciones debido a que la potencia instantnea absorbida por cargas

    monofsicas es pulsante de frecuencia doble que la de la red de alimentacin.

    Los sistemas ideados para el arranque de los motores asncronos monofsicos se basan por tanto

    en provocar un desequilibrio entre los pares antagonistas que generan ambos campos magnticos.

    Las principales realizaciones se basan en cambiar, al menos durante el arranque, el motor

    monofsico por un bifsico (que "arranca slo"). Un motor bifsico tiene dos devanados en el

    estator, desplazados /(2P).

    OBJETIVOS

    1. Conocer la estructura de un motor monofsico con condensador de arranque.

    2. Aprender la conexin adecuada del motor monofsico con condensador de arranque.

    3. Calcular la eficiencia de un motor monofsico con condensador de arranque con la ayuda

    de una herramienta computacional

    4. En base al anterior objetivo proponer un nuevo dato de placa.

    I

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    3/6

    Instituto Tecnolgico de AguascalientesM.C. Jos Alejandro Morones AlbaPrctica 13.Motor de Corriente Directa

    MARCO TEORICO

    Motor monofsico de induccin

    Los motores monofsicos de induccin poseen un bobinado nico en el estator. Este bobinado

    est devanado generalmente en varias bobinas que se distribuyen en la periferia del estator, y

    genera un campo magntico nico alternado a lo largo del eje de los campo.

    Estando inmvil el rotor, las alternancias del campo del

    estator inducen corriente en el rotor. Estas corrientes

    producen a su vez, campos del mismo signo que el

    estator, que tienden a hacerlo girar 180 hasta

    enfrentarlo con los polos opuestos. Pero esta fuerza se

    ejerce a lo largo del eje del rotor y por lo tanto la fuerza

    de giro es igual en ambos sentidos y el rotor no

    se mueve. Si en estas condiciones, se da al rotor un

    impulso con la mano, ste se pondr en marcha y girar

    en la direccin en que se le dio el impulso. Al

    ir aumentando la velocidad del rotor, llega a un punto en

    que aproximadamente cumple medio giro, es decir, 180

    de rotacin, por cada alternancia completa de la corriente que circula por el estator.

    Si las velocidades del campo magntico giratorio y la del rotor son iguales, no se inducir f.e.m.,

    debido a que no habra movimiento relativo entre los campos del estator y rotor. Al no haber

    f.e.m., no existir corriente inducida y por lo tanto no se inducir el par motor, entonces se hace

    necesario que el rotor gire a una velocidad menor que el campo magntico giratorio del estator.

    Esta diferencia de velocidad se llama "resbalamiento".

    En el motor se induce tensiones y corrientes elctricas que conllevan a compararlo con un

    transformador rotante, en el que el estator es el primario que induce un voltaje en el rotor tomado

    como el secundario.Como hacer arrancar a mano un motor elctrico no

    es muy cmodo, se han ideado medios que

    permitan el arranque automtico. Segn el modo

    de arranque se distingue principalmente los

    II

    Ilustracin 1: motor monofsico de induccin

    Ilustracin 2: rotor en jaula ardilla

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    4/6

    Instituto Tecnolgico de AguascalientesM.C. Jos Alejandro Morones AlbaPrctica 13.Motor de Corriente Directa

    motores de induccin de fase partida y los motores de arranque por condensador. El rotor de un

    motor de induccin consta de un cilindro de chapas de acero o hierro al silicio, prensadas para

    formar un solo cuerpo. La superficie de este rotor est ranurada y por ellas se pasan barras de

    cobre cuyos extremos se sueldan a las coronasque son tambin de cobre. Este tipo de rotor se

    llama tambin rotor en Jaula de ardilla o rotor en corto circuito .Actualmente, las jaulas de ardilla se

    construyen de aluminio fundido.

    Motor con condensador de arranque

    La construccin de este tipo de motor es prcticamente la misma que la de un motor de fase

    partida, salvo que en l hay un condensador conectado en serie con los devanados de arranque. El

    condensador proporciona un par de arranque mayor y adems limita la corriente de arranque a un

    valor menor que el de fase partida.

    El funcionamiento de este motor es exactamente igual al de fase partida. La causa frecuente de

    dificultades son los condensadores defectuosos. Si el motor se arranca y se para muchas veces en

    un corto tiempo, es muy posible que entren en corto circuito los condensadores. Por lo tanto,

    este motor se utiliza en aplicaciones domsticas e industriales en las que hay pocos arranques en

    cortos periodos. El sentido de rotacin se invierte, intercambiando los terminales del devanado de

    arranque. Tambin funcionan para dos rgimen de voltaje 110V y 220V.

    Existe otra clase de motor que es el de

    arranque y marcho con condensador, el cual

    no tiene interruptor centrfugo, por lo tanto, el

    condensador siempre estar conectado y as el

    factor de potencia es del 100%.

    Propiedades

    Buena regulacin de velocidad.

    Par de arranque muy fuerte igual a

    3 0 4 veces al par de marcha.

    Intensidad de arranque menor que el

    de fase partida.

    Factor de potencia igual a 1,0

    No estn hechos para arranques y

    paradas frecuentes

    Se fabrican desde 1/3 hp hasta 5hp

    Ilustracin 3: Motor con condensador de arranque

    III

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    5/6

    Instituto Tecnolgico de AguascalientesM.C. Jos Alejandro Morones AlbaPrctica 13.Motor de Corriente Directa

    La ventaja de los de arranque y marcha por condensador es que casi no requieren

    mantenimiento

    Son los ms populares no se usa la trifsica.

    .Motor con condensador en marcha

    Este tipo de motor tiene dos devanados permanentes que, en general, se arrollan con alambre de

    un mismo dimetro y el mismo nmero de vuelta, es decir, los devanados son idnticos.

    Ya que trabaja en forma continua como motor de arranque por capacitor no se necesita interruptor

    centrifugo. Los motores de este tipo arrancan y trabajan en virtud de la descomposicin de l fase

    de cuadratura que producen los dos devanados idnticos desplazados en tiempo y espacio. En

    consecuencia, no tiene el alto par de marcha normal que producen los motores ya sea de arranque

    por capacitor o de arranque por resistencia.

    El capacitor que se usa se disea para el servicio

    continuo y es del tipo de bao de aceite. El valor del

    capacitor se basa ms en su caracterstica de marcha

    ptima que en la de arranque. Al instante de arranque,

    la corriente en la rama capacitiva es muy baja. El

    resultado es que estos motores, a diferencia de los de

    arranque por capacitor, tienen par de arranque muy

    deficiente, de entre 50 a 100 por ciento del par nominal,

    dependiendo de la resistencia del rotor.

    Este tipo de motor se presta al control de velocidad por variacin del voltaje de suministro. Se usan

    diversos mtodos para ajustar el voltaje aplicado al estator y producir el control deseado de

    velocidad, como transformadores con varias salidas, potencimetros y resistencias o reactores con

    varias salidas.

    Aplicaciones

    Debido a su funcionamiento uniforme y a la posibilidad de controlar la velocidad, las aplicaciones

    de este motor pueden ser ventiladores de toma y descarga en mquinas de oficina, unidades de

    calefaccin o aire acondicionado.

    Ilustracin 4: Motor con condensador en marcha

    IV

  • 5/26/2018 Pr ctica 13.docx

    6/6

    Instituto Tecnolgico de AguascalientesM.C. Jos Alejandro Morones AlbaPrctica 13.Motor de Corriente Directa

    MATERIALES Y EQUIPO

    DESARROLLO EXPERIMENTAL

    RESULTADOS Y DISCUSION

    CONCLUSIONES

    OBSERVACIONES

    REFERENCIAS

    V