8
1 | Página INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE FISICA Y MATEMATICAS JUÁREZ GUADARRAMA HECTTOR EFRÉN PROFESOR: HERNANI YEE MADEIRA UNIDAD DE APRENDIZAJE: LABORATORIO DE FISICA III GRUPO: 3FV1 SECCIÓN:1A PRÁCTICA 1: “INSTRUMENTACIÓN” FECHA DE REALIZACIÓN: 20/AGOSTO/2013

PRACTICA 1.pdf

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: PRACTICA 1.pdf

1 | P á g i n a

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE FISICA Y MATEMATICAS

JUÁREZ GUADARRAMA HECTTOR EFRÉN

PROFESOR:

HERNANI YEE MADEIRA

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

LABORATORIO DE FISICA III

GRUPO:

3FV1

SECCIÓN:1A

PRÁCTICA 1:

“INSTRUMENTACIÓN”

FECHA DE REALIZACIÓN:

20/AGOSTO/2013

Page 2: PRACTICA 1.pdf

2 | P á g i n a

INDICE

PAGS

Resumen………………………………………………… ……..3

Objetivos………………………………………………………….4

Metodología………………………………………………………4

Instrumentación……………………………………………….....6

Datos y resultados……………………………………………….7

Discusión………………………………………………………….7

Conclusiones……………………………………………………..7

Bibliografía………………………………………………………..8

Page 3: PRACTICA 1.pdf

3 | P á g i n a

Resumen:

A lo largo de la práctica se realizó una introducción y

familiarización con el equipo con el cual se realizaran

prácticas relacionadas con los fenómenos

electromagnéticos tales como: campo eléctrico,

capacitancia, corriente eléctrica, electrización, entre otros.

Algunos instrumentos con los que nos familiarizamos en esta

práctica fueron el multímetro, amplificador lineal, balanza de

torsión. A la vez que se aprendió a calibrar la balanza de

torsión.

Actualmente el campo electromagnético abarca todo el

mundo, no existe un lugar en donde no se produzca este

fenómeno pues hasta en los lugares más remotos del

planeta lo vemos reflejado.

Page 4: PRACTICA 1.pdf

4 | P á g i n a

Objetivos:

En esta práctica el alumno aprenderá a manejar y calibrar el

amplificador lineal, el multímetro t la balanza de torsión.

Metodología:

“Balanza de torsión y su calibración”

BALANZA DE TORSION.-Es un dispositivo mecánico - óptico con el

cual es posible medir fuerzas de

Pequeña magnitud.

La calibración de la balanza de torsión se llevó a cabo de manera

estática

Con la implementación de pesas por uno de los costados se perderá

el equilibrio y generara una torca:

𝜏 = 𝑚𝑔𝑟

En la cual para regresar al equilibrio se

girar el angular

Page 5: PRACTICA 1.pdf

5 | P á g i n a

Además

τ =mgr .... ( 2 )

Donde Si denotamos por k' a la constante de torsión de un alambre,

entonces se debe cumplir que:

τ k θ

T

= ′

0

k′θ =mgr .... ( 3 )

De donde.

k' 0 = mgr.... ( 4 )

En nuestro caso m = 0.5 gr, r = 5 cm y θ debe expresarse en radianes.

Como la balanza incluye dos alambres, entonces la constante de la

balanza es:

K = 2k´ .... ( 5 )

De donde

K = 2mgr/𝜃... ( 6 )

Page 6: PRACTICA 1.pdf

6 | P á g i n a

Instrumentación:

Amplificador Leybold Didactic ,Multimetro Leybold Didacti

Balanza de Torsion Leybold Hereous

Page 7: PRACTICA 1.pdf

7 | P á g i n a

DATOS Y RESULTADOS:

Se obtuvo un angulo de torsión de 88°

De la ecuación “6” tenemos

K=2mgr/𝜃

m=.5gr

g=9.8m/𝑠2

𝜃=2.37 rad

K=(2*.5*10−3*5*10-2)/2.37

=2.1*10-4Nm

DISCUSION:

De acuerdo a los datos experimentales pudimos calcular el módulo

de torsión del cable de la balanza de torsión.

Sin embargo el módulo de torsión de cable actúa de acuerdo a la ley

de Hooke y habría que precisar el tiempo de uso del cable, las veces

a las que se ha torcido y si en alguna de ellas no se causó

deformación alguna.

CONCLUSIONES:

De acuerdo a la cantidad de masa que se fuera agregando a la

balanza, la torca iba ser proporcional a esta. En particular usamos

una masa fija y a medida que girábamos el cabezal calculamos

llegábamos a un equilibrio para después calcular la constante de

torsión del alambre.

Page 8: PRACTICA 1.pdf

8 | P á g i n a

Así ya calibrado el alambre podemos medir fuerza de pequeña

magnitud.

BIBLIOGRAFIA:

Sears Zemansky Fisica Universitaria Vol1

Koshkin N. I., Shirkévich M.G.. Manual de Física