4
 PRÁCTICA 7 DETERMINANCIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN PREP ARADOS F ARMACEUTICOS Y ZUMO DE NARANJA MEDIANTE VOLUMETRÍA DE OXIDACIÓN – REDUCCIÓN 1. OBJETI VO Determinar la concentración de ácido ascórbico (vitamina C) en un complemento vitamínico (REDOXÓN) y en un umo de naran!a comercial" 2. MA TERIALES Y REACTI VOS #$ %ER&$'E RE$C%&O *alana analítica +esasustancias ,&O - #atra a.orado /00 m' +ipetas 12 3 y /0 m' ,& *ureta 30 m' Embudo de vidrio 41O5 023 # (acidi6car medio) idrio de relo! #atra Erlenmeyer $lmidón (indicador) arilla de vidrio aso de precipitado /002 130 m' #uestras 3. PROCEDIMIENTO +ara valoración del comprimido  +reparar una disolución 0"0/ # de ,&O -  para valoración del comprimido  +esar 0213 7 apro8 (/9: de comprimido) directamente en el Erlenmeyer tarado"  $dicionar apro8 / 7 de ,& (en e8ceso)  #eclar con unos /00 m' de a7ua  +ipetear 1 m' de ácido sul.;rico 023 # (acidular el medio)  <sar almidón como indicador (3 7otas)  &niciar valoración =asta persistencia de un color aul ne7ruco +ara valoración del umo de naran!a comercial Realiar una dilución /9/0 de la disolución 020/ # de ,&O -  para valoración  % omar 3 m' de umo de naran!a comer cial" $dicionar apro8 / 7 de ,& (en e8ceso) #eclar con unos /00 m' de a7ua +ipetear 1 m' de ácido sul.;rico 023 # (acidular el medio) <sar almidón como indicador (3 7otas) &niciar valoración =asta persistencia de un color aul ne7ruco . REACCIONES

Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

8/16/2019 Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

http://slidepdf.com/reader/full/practica-7-determinacion-de-acido-ascorbico-mediante-volumetria-redox 1/4

 

PRÁCTICA 7

DETERMINANCIÓN DE ÁCIDO ASCÓRBICO EN PREPARADOS FARMACEUTICOS Y 

ZUMO DE NARANJA MEDIANTE VOLUMETRÍA DE OXIDACIÓN – REDUCCIÓN

1. OBJETIVO

Determinar la concentración de ácido ascórbico (vitamina C) en un complementovitamínico (REDOXÓN) y en un umo de naran!a comercial"

2. MATERIALES Y REACTIVOS

#$%ER&$'E RE$C%&O*alana analítica +esasustancias ,&O-

#atra a.orado /00 m' +ipetas 12 3 y /0 m' ,&

*ureta 30 m' Embudo de vidrio41O5 023 # (acidi6carmedio)

idrio de relo! #atra Erlenmeyer $lmidón (indicador)

arilla de vidrioaso de precipitado /002130 m'

#uestras

3. PROCEDIMIENTO

+ara valoración del comprimido

  +reparar una disolución 0"0/ # de ,&O- para valoración del comprimido  +esar 0213 7 apro8 (/9: de comprimido) directamente en el Erlenmeyer tarado" 

$dicionar apro8 / 7 de ,& (en e8ceso)  #eclar con unos /00 m' de a7ua  +ipetear 1 m' de ácido sul.;rico 023 # (acidular el medio)  <sar almidón como indicador (3 7otas)  &niciar valoración =asta persistencia de un color aul ne7ruco

+ara valoración del umo de naran!a comercial

• Realiar una dilución /9/0 de la disolución 020/ # de ,&O- para valoración•  %omar 3 m' de umo de naran!a comercial"• $dicionar apro8 / 7 de ,& (en e8ceso)• #eclar con unos /00 m' de a7ua• +ipetear 1 m' de ácido sul.;rico 023 # (acidular el medio)• <sar almidón como indicador (3 7otas)• &niciar valoración =asta persistencia de un color aul ne7ruco

. REACCIONES

Page 2: Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

8/16/2019 Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

http://slidepdf.com/reader/full/practica-7-determinacion-de-acido-ascorbico-mediante-volumetria-redox 2/4

dehidroascórbico

.

.¿¿

oxidación→

 L− Ascórbico( C 6 H 

8O

6 ).

.

 I 2 Reducción

C 6 H 8O6+ I 2→

C 6 H 6O8+2 I −¿

2 I −¿−2e

−¿

+2 H +¿+2

 e−¿

¿  0

¿

¿

12 H →

+¿6 I 

2+6 H 

2O

−¿→

 I 2

 I O3+5  I 

−¿ 12 H →

+¿3 I 

2+3 H 

2O

2 I −¿−2e

¿

¿

5  x¿

−¿¿¿

−¿+10e¿

¿

2 I O3

¿

!. CALCULOS Y RESULTADOS

NO#*RE DE' +ROCEO$N$'>%&CO

+REC&&ÓNEX$C%&%<

D?ÓR#<'$

Error absoluto X|¿|=valor medido−valor verdadero

 E¿

Error relativo X

 E|¿|

valor verdadero ·100

 Erel=¿

Desviación estándar Xσ =√∑i=1

 N 

( X −  )2

 N 

#<E%R$C$N%&D$D DE

#<E%R$

 %O#$D$

C$N%&D$D DE

,&

CONCEN%R$C&ÓN$@EN%E $'OR$N%E

(,&O-)

O'<#EN DE

,&O- @$%$DO

C$N%&D$D DE&%$#&N$ C EN

'$ #<E%R$Comprimi 0"13 7 /"1A 7 0"0/ # /3"3 /3"A3 /"01/ 79

Page 3: Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

8/16/2019 Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

http://slidepdf.com/reader/full/practica-7-determinacion-de-acido-ascorbico-mediante-volumetria-redox 3/4

doREDOXON

m'm' comprimido

0"13 7 /"0A 7 /B m'umo denaran!a

3 m'0"00/ #

1": m'1": m'

3 m' 1": m'

1mol I 2=1mol Ascorbico

1mol !I O3=3moles I 

2

1mol !I O3=3moles Ascórbico

+ara el comprimido

1mol I O3

−¿·176 " ascórbico

1mol ascórbico·3.07 " (1com#rimido )

0.25" mues$ra=1021

 m"ascórbico

com#rimido

−¿ ·15.75 ·10−3

 L· 3 moles Ascórbico

¿

0.01

mol

 L   I O3

¿

1mol I O3

−¿·176 " ascórbico

1mol ascórbico ·

  1 "

0.25"mues$ra=332.64

  m" ascórbico

" decom#rimido

−¿ ·15.75 ·10−3

 L· 3moles Ascórbico

¿

0.01 mol

 L  I O

3

¿

 E|¿|=1021−1000

1000·100=2.1

 Erel=¿

+ara el umo de naran!a comercial

1mol I O3

−¿·176 " ascórbico

1mol ascórbico ·

  1 Lmues$ra

5 ·10−3

 L mues$ra=295.7

 m"ascórbico

 L

−¿ ·2.8 ·10−3

 L·3moles Ascórbico

¿

0.001 mol L   I O3

¿

 E|¿|=295.7−300

300·100=−1.43

 Erel=¿

". CONCLUSIONES Y OBSERVACIONES

@R<+O m7 ascórbico9 comprimido/ :"5

Page 4: Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

8/16/2019 Práctica 7. Determinación de Ácido Ascórbico Mediante Volumetría REDOX

http://slidepdf.com/reader/full/practica-7-determinacion-de-acido-ascorbico-mediante-volumetria-redox 4/4

1 /01/- :5 A03 /0AAB /0-:

A :A/: /0-5#edia de clase ":

e7;n estos datos2 tenemos una 7ran e8actitud2 pues si tomamos como valorverdadero el etiuetado en la ca!a del comple!o vitamínico (/ 7 9 comprimido)2 laprecisión del resultado vendría dado porF

 Erel=999.8−1000

1000·100=−0.02=−0.2%

En cambio la precisión de los resultados varía bastante puesto ue los valoresvan desde (:A/ a /0AA) m79comprimido de ácido ascórbico2 utiliandocomo mGtodo la desviación estándarF

σ =√(989.4−1000 )2+(1021−1000 )2 &

8=61.67

7. CUESTIONARIO #$% &'()*% +%, -/0)% * +,%-*)/)$%

A"/" HIuG se entiende por valoración por retrocesoJ

Es un procedimiento donde el e8ceso de solución patrón utiliada paraconsumir un analito se determina mediante titulación con una se7undasolución patrón" Este mGtodo suele emplearse cuando la velocidad dereacción entre el analito y el reactivo es lenta o cuando la solución patrón esinestable"

E!emplo2 valoración de amonio mediantee8ceso de NaO4 estandariado valoradocon 4Cl titulado"

A"1" H+or uG la disolución tiene color aulal aKadir el almidónJ

4. BIBLIO5RAFÍA

=ttpF99LLL"mono7ra6as"com9traba!os:/9metodosMvolumetricos9metodosMvolumetricos1"s=tml