Practica Columnas Empacadas

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    1/7

    INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL

    ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA QUMICA EINDUSTRIAS EXTRACTIVAS

    LABORATORIO DE FLUJO DE FLUIDOS

    PERDIDA DE PRESIN POR FRICCIN A TRAVS DE

    COLUMNAS EMPACADAS.

    INTEGRANTES:

    Lara Sarabia Ponciano

    Gmez Pineda Gabriel Guadalupe

    Gallardo Gonzlez Dante Manuel

    Quezada Marn Vctor Axtli

    Barrera Solis sael

    !"#ez Garca !atalia Gabriela

    $odr%uez $uz &'elia

    Villa(icencio Mu#oz &cta(io

    GRUPO:)M*+

    EQUIPO:,

    FECHA DE ENTREGA:-. D/ !&V/MB$/ )+-.

    1

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    2/7

    OBJETIVOS:

    OBJETIVO GENERAL

    Determinar las cadas de presin de un 'luido 0ue circula a tra(1s de columnas

    empacadas con di'erentes caractersticas2

    OBJETIVOS PARTICULARES

    a3 Determinar la p1rdida de presin de presin experimental 4 Pexp 3 de un 'luido

    0ue circula a tra(1s de una columna empacada5 con empa0ue de 'orma es'1rica2b3 Determinar el 'actor de 'riccin experimental de cada columna en 'uncin del

    n"mero de $e6nolds modi'icado 4$em32

    c3 Gra'icar la p1rdida de presin experimental 4 Pexp 3 contra el %asto (olum1trico

    4G(3 para cada columna empacada5 para interpretar el comportamiento 7idrulico

    de las columnas2

    d3 Gra'icar el 'actor de 'riccin modi'icado 4'm3 contra el n"mero de $e6noldsmodi'icado 4$em3 para cada columna empacada5 para interpretar el

    comportamiento 7idrulico de las columnas2

    SNTESIS DE LA TEORA:

    /n numerosos procesos en in%eniera 0umica circulan l0uidos o %ases a tra(1s de

    lec7os de partculas slidas2 Al%unos e8emplos son9

    :lu8o a contracorriente de dos 'ases l0uida 6 %aseosa2

    :iltracin de l0uidos con slidos suspendidos2

    ntercambio inico o reactores catalticos de lec7o 'i8o2

    Adsorcin de un soluto2

    Absorcin simple

    COLUMNA O LECHO EMPACADO

    /s un recipiente %eneralmente de seccin

    trans(ersal circular 0ue contiene en su interior

    partculas slidas 4empa0ues3 distribuidas al

    azar o en 'orma ordenada 4empa0ue inte%ral32

    Las columnas empacadas son un medioe'iciente 5 para lle(ar a cabo (arios procesos

    entre 'ases como la trans'erencia de calor 6

    masa; 6 la extraccin de impurezas de un %as2

    2

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    3/7

    Para seleccionar un empa0ue se debe tomar en cuenta su 'uncin5 sus limitaciones 6 los

    datos bsicos de las propiedades del empa0ue 6 su rendimiento2

    /l empa0ue son partculas slidas de di(ersos tama#os 6 de 'ormas re%ulares o

    irre%ulares 6 de di(ersos materiales2 Sir(en como implementos para la mezcla no

    mecnica de %as 6 l0uido2

    Para el caso espec'ico del laboratorio5 el estudio se en'oca al 'lu8o en una sola 'ase a

    tra(1s de una columna con partculas slidas estacionarias5 en donde el 'luido 0ue pasa a

    tra(1s de la columna empacada lo 7ace por los espacios libres o porosidad 0ue 7a6 entre

    las partculas 0ue permanecen 'i8as2

    /l comportamiento de los 'luidos a tra(1s de slidos %ranulares es moti(o de un estudio

    particular5 en 0ue los datos sobre la p1rdida de presin por 'riccin se relacionan con el

    tipo de proceso 6 la %ran (ariedad de procesos %ranulares con 0ue se cuenta2

    /n la prctica las partculas 4empa0ues3 son del mismo tama#o para una columna dada 6

    estn colocadas al azar2 @+ +2), @+ +2)@

    0 >+ +2@* >+ +2== >+ +2)* >+ +2)>

    1 -++ - -++ +2=@ -++ +2)? -++ +2.-

    SECUENCIA DE C2LCULOS:

    COLUMNA $

    -2 on los datos experimentales del C de $otmetro obtener el %asto (olum1trico

    utilizando la %r'ica mostrada5 o con la ecuacin de 'uncionalidad entre el C de $otmetro

    6 el %asto (olum1trico5 para las = columnas2

    3

    Torre em acada ara absorcin

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    4/7

    Utilizando la ecuacin: y=0.1914x 0.0053

    Gv1=0.191!"30# $ 0.00%3 = %.&3'&L

    min

    Gv1= %.&3'&L

    min !"1min

    60 segundos # !"1m3

    1000L # = 0.000096m3

    s

    )2lculo de densidad de 'lu8o masa (elocidad2

    Gs=Gv

    A

    Gs=v

    A=

    4D

    2

    (onde:

    Gs masa (elocidad o densidad de 'lu8oEEEEEEEEEEEEEE22F H%Ism)

    G( %asto (olum1tricoEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE2F m.Is

    J densidad del 'luidoEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE2F H%Im.

    A rea de seccin tran(ersal de la columna5 como si estu(iera (acaE Fm)

    ( (elocidad lineal a la entrada de la columna5 como si estu(iera (acaEF mIs

    D dimetro interno de la columnaEEEEEEE22EEEEEE2EEEF m

    Dimetro interno: 1 pulgada=2.54 cm=0.0254 m

    agua=1000 !g"m3

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    5/7

    )1=

    4(0.0254m)2=5.0669104 m2

    Gs1=

    0.000096m3

    s 1000

    kg

    m3

    5.0669104m

    2 = 1##.29#1

    kg

    sm2

    .2 lculo de !"mero de $e6nolds modi'icado2

    Rem=DpGs

    (onde:

    $em !"mero de $e6noldsEEEEEEEEE2Fadimensional

    Dp Dimetro de la es'eraEEEEEEEEEEFm

    Gs Masa (elocidad o densidad de 'lu8oEEEEF H%Ism)

    K Viscosidad del 'luidoEEEEEEEEEE EF H%Ims

    Dp: 1.25 cm = 0.0125 m $=0.001005333kg

    ms

    Rem1=

    0.0125m188.2981 kg

    sm2

    0.001005333 kg

    ms

    = 2341.24

    TABLA DE RESULTADOS:

    RESULTADOS DE LA COLUMNA $

    CORRIDA G34Li5ro6,"i#7

    P

    )*+,-"%

    R8" +"

    $,2?.*?

    +2.)).=-2)= ,2*.,+.

    %?2*,+?

    +2.>.-))2.@ .2@*-.+

    & >2,*=? +2=? .>+.2,- )2>??.)'

    --2=?@?+2,,

    =*@=2*, )2=->+?

    .-.2.>)?

    +2**,=*,2?@ )2-.)=,

    /-,2.+*?

    +2?,*)=*2>) -2@,,--

    0-?2))+?

    +2@*?+)@2+, -2*@+*-

    1->2-.=?

    -?@+>2-> -2,@)@-

    %

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    6/7

    RESULTADOS DE LA COLUMNA %

    CORRIDA G34Li5ro6,"i#7

    P

    )*+,-"%

    R8" +"

    $,2?.*?

    +2)=--).2@+ ).2-+?-*

    %?2*,+?

    +2)*-=>@2?= -=2+?==.

    &>2,*=?

    +2.+-@?.2*> -+2.>+,=

    '--2=?@?

    +2.)))=@2*. ?2*>,)@

    .-.2.>)?

    +2.*)*).2,? *2.,>,=

    /-,2.+*?

    +2.>)>>@2,) ,2)?=)*

    0-?2))+?

    +2==..?.2=* =2?+-))

    1->2-.=?

    +2=@.?=@2=- =2-,.>)

    RESULTADOS DE LA COLUMNA &

    CORRIDA G34Li5ro6,"i#7

    P

    )*+,-"%

    R8" +"

    $,2?.*?

    +2)+*?@2>* *,2.**=+

    %?2*,+?

    +2)->+,2=> .@2,@>)+

    &>2,*=?

    +2))

    --.)2+) ),2@*,>?'--2=?@?

    +2).-.,@2,, -@2??,=>

    .-.2.>)?

    +2)=-,@,2+@ -=2.>)+>

    /-,2.+*?

    +2),-@--2*- --2=?*>.

    0-?2))+?

    +2)*)+.@2-. >2=.+->

    1->2-.=?

    +2)?))*=2** ?2>.-?*

    RESULTADOS DE LA COLUMNA '

    CORRIDA G3

    4Li5ro6,"i#7

    P

    )*+,-"%

    R8" +"

    $,2?.*?

    +2))*?@2>* ?-2>+.+=

    %?2*,+?

    +2).>+,2=> =)2)*=.?

    &>2,*=?

    +2)=--.)2+) )@2)-?=.

    '--2=?@?

    +2),-.,@2,, )+2=+@-=

    .-.2.>)?

    +2)*-,@,2+@ -,2,>-=.

    '

  • 7/24/2019 Practica Columnas Empacadas

    7/7

    /-,2.+*?

    +2)@-@--2*- -)2@,=-*

    0-?2))+?

    +2)>)+.@2-. -+2,-@)>

    1->2-.=?

    +2.-))*=2** >2-+*@.

    &