10
Página 1 PRÁCTICA DIRIGIDA LOS EJERCICIOS HAN SIDO TOMADOS DEL LIBRO PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL DEL SR. ALFREDO RODRÍGUEZ NEYRA ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE 10: Efectivo y equivalente de efectivo 1. Se gira un cheque por un monto de S/ 20,825 para el pago de una letra por la compra de mercaderías. Contabilizar el pago de la letra. --------------------1-------------------------- DEBE HABER 2. Se constituye un fondo fijo por un monto de S/ 3,000 que tiene como finalidad cubrir pagos menores. Posteriormente se solicita el reembolso de S/. 2,300 de pagos realizados por la compra de suministros diversos con boleta de venta. Contabilizar la constitución, reporte de pagos y reembolso del fondo fijo. a. Establecimiento del fondo fijo --------------------2.1-------------------------- DEBE HABER b. Rendición --------------------2.2-------------------------- DEBE HABER c. Reembolso --------------------2.3-------------------------- DEBE HABER 3. Una entidad transfiere efectivo de su oficina principal hacia sus oficinas administrativas en su campamento minero, utilizando una compañía de transporte de valores, por un monto de 1,000,000 de soles. El dinero fue retirado de la cuenta corriente operativa en moneda local. Este monto de dinero será utilizado para efectuar pagos en efectivo en el campamento minero. Reconocer el retiro de efectivo del banco y su ingreso en caja del centro minero. a. Retiro del banco --------------------3.1-------------------------- DEBE HABER

Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Embed Size (px)

DESCRIPTION

v

Citation preview

Page 1: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 1

PRÁCTICA DIRIGIDA

LOS EJERCICIOS HAN SIDO TOMADOS DEL LIBRO PLAN CONTABLE GENERAL

EMPRESARIAL DEL SR. ALFREDO RODRÍGUEZ NEYRA

ELEMENTO 1: ACTIVO DISPONIBLE Y EXIGIBLE

10: Efectivo y equivalente de efectivo

1. Se gira un cheque por un monto de S/ 20,825 para el pago de una letra por la compra de

mercaderías. Contabilizar el pago de la letra.

--------------------1-------------------------- DEBE HABER

2. Se constituye un fondo fijo por un monto de S/ 3,000 que tiene como finalidad cubrir

pagos menores. Posteriormente se solicita el reembolso de S/. 2,300 de pagos realizados por

la compra de suministros diversos con boleta de venta. Contabilizar la constitución,

reporte de pagos y reembolso del fondo fijo.

a. Establecimiento del fondo fijo

--------------------2.1-------------------------- DEBE HABER

b. Rendición

--------------------2.2-------------------------- DEBE HABER

c. Reembolso

--------------------2.3-------------------------- DEBE HABER

3. Una entidad transfiere efectivo de su oficina principal hacia sus oficinas administrativas

en su campamento minero, utilizando una compañía de transporte de valores, por un monto

de 1,000,000 de soles. El dinero fue retirado de la cuenta corriente operativa en moneda

local. Este monto de dinero será utilizado para efectuar pagos en efectivo en el campamento

minero. Reconocer el retiro de efectivo del banco y su ingreso en caja del centro minero.

a. Retiro del banco

--------------------3.1-------------------------- DEBE HABER

Page 2: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 2

b. Ingreso en caja

--------------------3.2-------------------------- DEBE HABER

4. Un gobierno municipal embarga a una empresa eléctrica por 200,000 soles de su cuenta

corriente bancaria en moneda local, por concepto de impuestos municipales no pagados. La

empresa ha reclamado dicho embargo por no estar de acuerdo con el tributo notificado y

paralelamente ha reclamado el levantamiento del embargo. Reconocer el monto embargado

y reclamado.

--------------------4-------------------------- DEBE HABER

5. Una empresa adquiere un certificado bancario por 10,000 dólares con interés pagadero

cada mes a la tasa de 0.5 por ciento; el dinero para los certificados bancarios es retirado de

las cuenta corriente en dólares. El tipo de cambio a la fecha de constitución fue de 2.9 soles.

Y a fin de mes 3 soles por cada dólar.

Reconocer la adquisición del certificado, y los interés correspondientes al primer mes.

a. Adquisición del certificado

--------------------5.1-------------------------- DEBE HABER

b. Interés correspondiente al primer mes

--------------------5.2-------------------------- DEBE HABER

11: Inversiones financieras

1. Se adquiere en la Bolsa bonos emitidos por una entidad financiera cuyo vencimiento es a

120 días, con el propósito de negociarlos. El valor de compra fue de 20000 soles las

comisiones del agente 200 soles, el IGV 38 soles. Un mes después el valor de los bonos en

el mercado es de 19000 soles. Contabilizar la operación y su ajuste respectivo.

a. Operación

--------------------1.1-------------------------- DEBE HABER

Page 3: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 3

b. Ajuste al Valor de mercado

--------------------1.2-------------------------- DEBE HABER

12: Cuentas por cobrar comerciales - terceros

1. Una empresa mantiene en sus registros contables una factura por cobrar de 20,000 soles.

Sin embargo, sabe que el deudor tiene serios problemas financieros. Contabilizar la cuenta

por cobrar y el castigo respectivo, asumiendo que la empresa entra en insolvencia.

Registro de la cobranza dudosa

--------------------1.1-------------------------- DEBE HABER

Castigo

--------------------1.2-------------------------- DEBE HABER

2. Una entidad castigó cuentas por cobrar comerciales por 15,000 soles. El ejercicio

posterior el clientes recuperado financieramente decide honrar su deuda y nos abona el

monto respectivo. Registrar el recupero de la cuenta por cobrar castigada.

Recupero

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

13: Cuentas por cobrar comerciales - Relacionadas

1. Una empresa presta servicios publicitarios a su subsidiaria (ubicada en el exterior) por un

importe de US$ 10,000 al crédito. La tasa de cambio a la fecha de la transacción es de S/ 3.

--------------------1-------------------------- DEBE HABER

Page 4: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 4

2. Una entidad comercializadora de celulares recibe de una compañía subsidiaria un

anticipo de S/ 13,500, el que es depositado en su cuenta bancaria. Este anticipo tiene como

objetivo el inicio de la importación de celulares satelitales, dicho monto se deducirá del

monto de la factura que se emitirá cuando lleguen estos equipos.

Reconocer el anticipo entregado por la subsidiaria.

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

14: Cuentas por cobrar al personal, a los accionistas (socios), directores y gerentes

1. Una empresa otorga un préstamo a uno de sus trabajadores por un importe de US $

1,000. A la fecha de balance, la empresa mantiene los saldos pendientes de cobro, excepto

por la cobranza de la primera cuota pactada de US $ 100, mediante descuento de planilla.

La tasa de cambio a la fecha de transacción es de 3 soles. La tasa de cambio a la fecha de

balance y cobro de primera cuota es de 3.10 soles.

Contabilizar el préstamo, la amortización de la primera cuota y la diferencia de cambio

generada a la fecha de cierre de balance.

a. Préstamo otorgado

--------------------1.1-------------------------- DEBE HABER

b. Diferencia de cambio

--------------------1.2-------------------------- DEBE HABER

c. Amortización del préstamo (descuento)

--------------------1.3-------------------------- DEBE HABER

2. Se otorga un anticipo para gastos de viaje a un vendedor por S/ 3000 quien reporta luego

de terminado el viaje, gastos de transporte S/ 500, hotel S/ 1200 y comida S/ 800,

devolviendo el saldo en efectivo, el que es depositado en el banco.

Contabilizar anticipo y rendición posterior.

a. Anticipo

--------------------2.1-------------------------- DEBE HABER

Page 5: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 5

b. Rendición de gastos sin IGV

--------------------2.2-------------------------- DEBE HABER

3. Para constituir una empresa se suscriben 5000 acciones de valor nominal de S/ 1 cada

una. Las acciones fueron pagadas un mes después en su totalidad, todavía no se ha inscrito

en los registros públicos. Contabilizar suscripción y pago de acciones.

a. Suscripción

--------------------3.1-------------------------- DEBE HABER

b. Cobro

--------------------3.2-------------------------- DEBE HABER

4. Se acuerda un aumento de capital por US $ 1000, cuyas acciones son íntegramente

suscritas y pagadas en una fecha posterior. Al momento de la suscripción, el tipo de cambio

era de 3 soles. En el mismo mes de la suscripción se produce el pago cuando el tipo de

cambio había bajado a 2.80 soles.

Contabilizar suscripción y pago.

a. Suscripción

--------------------4.1-------------------------- DEBE HABER

b. Diferencia de cambio

--------------------4.2-------------------------- DEBE HABER

c. Cobro

--------------------4.3-------------------------- DEBE HABER

Page 6: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 6

5. Una compañía entrega un préstamo al presidente del directorio, cuyo monto será

devuelto en un plazo de 2 meses. Para formalizar la transacción, la compañía emite el

cheque respectivo por el importe de 18,000 soles. Contabilizar.

Préstamo

--------------------5-------------------------- DEBE HABER

16: Cuentas por cobrar diversas - terceros

1. La empresa donde se mantiene inversiones en acciones ha declarado dividendos por 4000

soles, los que aún no se cobran. Contabilizar.

--------------------1-------------------------- DEBE HABER

2. Se vende al crédito propiedades inmobiliarias por 20,000 soles terreno y 60,000 soles

edificación, que se cobraran en los próximos doce meses. Estos bienes previamente fueron

registrados en el rubro de activos no corrientes mantenidos para la venta. Contabilizar.

a. Venta de inversión inmobiliaria

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

3. Se mantiene un contrato a plazo por la venta de 100 onzas de oro a un precio de ejercicio

de US $ 800 la onza. Este contrato se realizó con la finalidad de coberturar precio. En una

fecha posterior, la cotización de la onza de oro es de US $850. El tipo de cambio es el

mismo 3 soles por dólar. Contabilizar la medición al valor razonable del contrato a corto

plazo.

--------------------3-------------------------- DEBE HABER

Page 7: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 7

4. Una empresa firma un contrato de alquiler por un local, entregando una garantía por

13,500 soles que es el equivalente a 2 meses de alquiler. Dicho monto servirá para cubrir

cualquier gasto por daños al local. Este depósito será devuelto por el arrendador al término

del contrato.

Reconocer el depósito en garantía otorgado por el arrendatario al arrendador.

--------------------4-------------------------- DEBE HABER

5. Una empresa sufre el robo de un equipo de comunicación, recién adquirido por el valor

de 6,000 soles, consecuentemente no había sido depreciado. Para cubrir este tipo de

siniestros la compañía tenía vigente una póliza de seguro contra robo de equipos. La

compañía procede a hacer el reclamo al seguro por la pérdida ocurrida. Transcurrido un

mes, la compañía de seguros informa que procederá a reembolsar el monto total menos la

prima de 50 soles. Reconocer la pérdida del equipo y el reclamo del seguro.

a. Pérdida de equipo

--------------------5.1-------------------------- DEBE HABER

b. Recupero por seguro

--------------------5.2-------------------------- DEBE HABER

17: Cuentas por cobrar - relacionadas

1. Se prestó a una subsidiaria dinero en efectivo por 50,500 soles a cobrar en dos años por

el cual se ha pactado garantía hipotecaria. Contabilizar el préstamo.

--------------------1-------------------------- DEBE HABER

2. Una empresa ubicada en el Perú es la casa matriz de un negocio dedicado a la

fabricación y comercialización de productos de belleza a nivel mundial. Acuerda mediante

un contrato con su empresa sucursal en Colombia para que la última tenga exclusividad en

la venta de una línea nueva de productos en Sudamérica, por lo que deberá reconocer el

1.5% de la venta mensual, como regalías a favor de la empresa en Perú. La venta del primer

mes de estos nuevos productos fue de 14,000 soles. Reconocer la cuenta por cobrar a la

sucursal y el ingreso por las regalías generadas en el mes.

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

Page 8: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 8

18. Servicios y otros contratados por anticipado

1. Una empresa contrata un seguro contra accidentes personales por un importe de 12,000

dólares, más el IGV. El seguro contratado tiene una vigencia de 12 meses. La tasa de

cambio a la fecha de la transacción es de 3 soles. Al término del primer mes el cambio está

en 3.10 soles.

Contabilizar el seguro contratado y el consumo de beneficio económico al término del

primer mes.

a. Seguro contratado

--------------------1.1-------------------------- DEBE HABER

b. Devengo

--------------------1.2-------------------------- DEBE HABER

c. Diferencia de cambio

--------------------1.3.1-------------------------- DEBE HABER

--------------------1.3.2-------------------------- DEBE HABER

2. Una entidad arrienda una oficina por tres meses y paga por adelantado 36,000 soles.

Reconocer el pago anticipado del alquiler.

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

Puede considerarse IGV

3. El 1 de octubre de 2008 una empresa celebra un acuerdo de opción de compra de 1,000

onzas de oro a un precio de 1000,000 de dólares, pagando una prima de 50,000 dóalres. La

fecha acordada para ejercer la opción es el 31 de marzo de 2009. Al 31 de diciembre de

2008, el valor de mercado de la prima contratada es de 55,000 dólares. La tasa de cambio a

la fecha de la transacción es de 3 soles. Al 31 de diciembre de 2008 la tasa de cambio es de

3.10 soles.

Page 9: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 9

Contabilizar la prima pagada por la opción de compra al inicio de la transacción y el ajuste

correspondiente por la variación en el valor de mercado al 31 de diciembre de 2008.

a. Prima

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

b. Ganancia

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

4. Una empresa propietaria de una refinería realiza mantenimientos importantes a esas

instalaciones cada cuatro años. Dichos mantenimientos requieren el intercambio de

diversos repuestos de menor cuantía, en relación con el costo de la refinería que es objeto

de mantenimiento; pero inversiones importantes en mano de obra, contratistas y otros

servicios prestados por entidades no relacionadas. El monto total invertido en el último

mantenimiento realizado es de 100,000 soles pagado en su integridad previamente por los

cuatro años. Contabilizar el costo de mantenimiento y la amortización en el primer año.

a. Costo de mantenimiento

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

b. Devengo

--------------------2-------------------------- DEBE HABER

Page 10: Práctica Dirigida - Elemento 1 - Plantilla

Página 10

19: Estimación de cuentas de cobranza dudosa

1. Una empresa tiene facturas por cobrar por un importe de 10,000 soles que luego de una

evaluación por parte de la gerencia han sido consideradas como de dudosa recuperación.

Posteriormente el cliente paga 2,000 soles anunciando a la empresa que tiene serios

problemas financieros que podrían ocasionar su quiebra. Contabilizar la reclasificación de

la cuenta por cobrar como cobranza dudosa, la reversión por el importe cobrado y el castigo

del saldo.

a. Cobranza dudosa

--------------------1-------------------------- DEBE HABER

b. Importe recuperado

--------------------2.1-------------------------- DEBE HABER

--------------------2.2-------------------------- DEBE HABER

c. Castigo

--------------------3-------------------------- DEBE HABER