15
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERIA EN GEOCIENCIAS METODOS ELECTRICOS I PRÁCTICA DE POTENCIAL ESPONTANEO 3:00PM-4:00PM CATEDRÁTICO ING MIGUEL MARTÍNEZ FLOREZ ELABORÓ: RAMIREZ ROBLES ALBA PAOLA TERRASAS GONZALEZ EDGAR RODRIGUEZ YAÑEZ KARLA REYES MENESSES ERICK NICOLAS CRUZ RODRIGUEZ IVAN JACOBO GODOY ARAUJO EDUARDO SANCHEZ LEONARDO INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD MADERO

Práctica Final

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Métodos Eléctricos I

Citation preview

INSTITUTO TECNOLOGICODE CIUDAD MADERO

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA INGENIERIA EN GEOCIENCIAS

METODOS ELECTRICOS I

PRCTICA DE POTENCIAL ESPONTANEO

3:00PM-4:00PM

CATEDRTICO ING MIGUEL MARTNEZ FLOREZ

ELABOR: RAMIREZ ROBLES ALBA PAOLATERRASAS GONZALEZ EDGARRODRIGUEZ YAEZ KARLAREYES MENESSES ERICK NICOLASCRUZ RODRIGUEZ IVAN JACOBOGODOY ARAUJO EDUARDOSANCHEZ LEONARDO

1 DE JUNIO CIUDAD MADERO, TAMAULIPAS INTRODUCCION

El mtodo del Potencial espontneo (Self-potencial o Spontaneous potential) es un mtodo de prospeccin elctrica que tuvo sus orgenes en la bsqueda de recursos minerales, si bien su uso se ampli al mundo de la ingeniera civil y medioambiental, resultando ser una herramienta eficaz en el anlisis de problemas de filtracin de aguas en el subsuelo. Tcnica de aplicacin generalizada en la dcada de los 80 y principios de los 90, hoy en da es una tcnica en desuso dadas las prestaciones que nos ofrecen otros mtodos en este mbito (i.e. Tomografa elctrica). Sin embargo la sencillez del equipo que precisa as como la facilidad de implementacin en el campo, justifican la descripcin de este mtodo.MARCO TERICO

Objetivo general del potencial espontneo. El mtodo del Potencial espontneo se basa en medir entre dos puntos del terreno, cual es la diferencia de potencial elctrica generada de forma natural en el subsuelo. El origen de estos campos elctricos naturales (potenciales espontneos) est asociado a diferentes fenmenos como por ejemplo a las variaciones de las propiedades del terreno (cambios de humedad, de su qumica, etc.), la presencia de cuerpos metlicos, actividad biolgica de la materia orgnica, etc.. Sin embargo de todo el conjunto de potenciales espontneos, el que nos interesa es el denominado Potencial electrocintico (Electrokinetic potential o Streaming potential) dado que su gnesis est ligada al paso de un fluido a travs de un medio poroso. Por consiguiente, el objetivo de este mtodo se reduce simplemente a detectar en nuestro registro de campo, las variaciones espaciales del potencial electrocintico.

Practica Potencial espontneo

Objetivo de nuestra practica El objetivo de esta prctica es medir en diferentes puntos las variaciones del potencial elctrico en diferentes puntos para obtener los diferentes cambios que se presenten debajo del suelo, como entrar ya sea ruidos o anomalas y as poder determinar el porqu de este comportamiento.Equipo de trabajo: 2 varillas de cobre (electrodos) 40 m de cable de cobre 1 cinta mtrica 1 martillo 1 pinzas de corte 1 multmetro 1 cinta negra Pc con Surfer versin 8.0

Procedimiento:En el primer lugar donde se empez hacer la prctica fue en los campos de Instituto Tecnolgico de Cuidad Madero, entre la barda donde limita este y el campo de bisbol del mismo ya que fue en lugar donde escogimos para realizar la prctica.Lo primero que se hizo fue pelar dos puntas del alambre de cobre y enredar una parte en la varilla de cobre que sera nuestro punto de referencia y el otro extremo al multmetro, despus se pelo otra parte del cable y se amarro ala otra varilla de cobre y al otro cable del multmetro, pero para que no se fueran a soltar se les coloco cinta negra.Se coloc el punto de referencia y ah se empez a medio un rectngulo de 4 m x 20m. Del punto de referencia al punto de referencia dos se dejaron una distancia de 2 m y de igual manera del punto de referencia dos al punto de referencia tres. Del punto de referencia se dej una distancia de 2 m en cada punto.

En el segundo lugar que fue en el otro extremo del campo entre el campo de bisbol y el campo de futbol se coloc en punto de referencia en un punto y de ah se empez a medir entre el punto de referencia al primer punto se dej una distancia de 2m, la medicin se hizo en una lnea semirrecta.El tercer punto se hizo en la parte de los primeros campos de futbol atrs de las porteras. Esta medicin la hicimos en un rectngulo como el primer punto de una distancia de 70 mts de lago y de ancho 4 metros se hizo una fila de 10 puntos y entre cada alera se dej 2 mts de distancia colocando al principio en punto de referencia.El cuarto y ltimo punto ubicado a la entrada de los campos alado del canal donde se encuentra un rbol hay se coloc el punto de referencia y la medicin se hizo en matriz de abanico con una distancia de 16 mts de distancia y de ancho 15 mts, con 10 puntos entre cada uno 2 mts de distancia.

Tabla del primer punto de medicinXYRESULTADO

PRP10.03

P1P20.04

P2P30.04

P3P40.05

P4P50.05

P5P60.05

P6P70.09

P7P80.06

P8P90.05

P9P100.04

XYRESULTADO

PR2P10.02

P1P20.01

P2P30.01

P3P40.02

P4P50.03

P5P60.04

P6P70.04

P7P80.05

P8P90.03

P9P100.03

XYRESULTADO

PR3P10.03

P1P20.01

P2P30.02

P3P40.02

P4P50.02

P5P60.02

P6P70.05

P7P80.04

P8P90.04

P9P100.04

Tabla del segundo punto de medicin.

XYRESULTADO

PRP10.01

P1P20.03

P2P3-0.02

P3P4-0.03

P4P50.14

P5P60.04

P6P70.01

P7P80.11

P8P9-0.03

Tabla del tercer punto de medicin.XYRESULTADO

PRP10.65

P1P20.40

P2P30.68

P3P40.42

P4P50.33

P5P60.63

P6P70.55

P7P80.50

P8P90.58

P9P100.43

XYRESULTADO

PR2P10.43

P1P20.09

P2P30.08

P3P40.12

P4P50.18

P5P60.05

P6P70.06

P7P80.30

P8P90.25

P9P100.18

XYRESULTADO

PR3P10.12

P1P20.26

P2P30.24

P3P40.33

P4P50.24

P5P60.34

P6P70.26

P7P80.22

P8P90.40

P9P100.35

Tabla del cuarto punto de medicinXYRESULTADO

PRP10.06

P1P20.59

P2P30.39

P3P40.05

P4P50.08

P5P60.09

P6P70.16

P7P80.05

P8P90.06

P9P100.87

SECCIN DE FOTOS DE LA PRCTICA

CONCLUSION

Con esta prctica pudimos primeramente aterrizar todos los conceptos vistos de electricidad con enfoque en las Geociencias por el llamado mtodo del potencial espontneo. En primer lugar vimos como el suelo no se comporta de manera anloga, sino que cambia en diferentes puntos, aun por unos pequeos metros que parecieran insignificantes. Pudimos observar que esto se debe a diversos factores tales como cambios de humedad, en la qumica del terreno o inclusive actividad biolgica de la materia orgnica, cosas que antes de realizar la prctica desconocamos totalmente. Y pudimos observar las variaciones del potencial elctrico en diferentes puntos y su comportamiento notorio en ciertos lugares gracias a los ruidos o anomalas presentes debajo del suelo.