26
Práctica 1 Microsoft Excel Dificultad: Formato, fórmulas. 1. Diseñar la siguiente planilla Guía para la realización de la planilla: La fuente del texto del titulo (Liquidación de invierno) es charlesworth, en negrita, tamaño 14, color rojo oscuro. Los títulos de las columnas, están en fuente arial, en negrita, y tamaño 12. Los nombres de las prendas, están en fuente arial, tamaño 10, en cursiva. Los datos numéricos, están en fuente arial, tamaño 10. El color de fondo del titulo es azul pálido. El color de fondo de las prendas, es gris 25%. Las columnas de septiembre, octubre y noviembre indican la cantidad vendida de cada prenda en cada mes de liquidación. Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Práctica1ExcelBásico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Práctica1ExcelBásico

Citation preview

Page 1: Práctica1ExcelBásico

Práctica 1

Microsoft ExcelDificultad: Formato, fórmulas.

1. Diseñar la siguiente planilla

Guía para la realización de la planilla: La fuente del texto del titulo (Liquidación de invierno) es charlesworth, en negrita, tamaño 14, color rojo

oscuro. Los títulos de las columnas, están en fuente arial, en negrita, y tamaño 12. Los nombres de las prendas, están en fuente arial, tamaño 10, en cursiva. Los datos numéricos, están en fuente arial, tamaño 10. El color de fondo del titulo es azul pálido. El color de fondo de las prendas, es gris 25%.

Las columnas de septiembre, octubre y noviembre indican la cantidad vendida de cada prenda en cada mes de liquidación.

1. Crear una nueva columna llamada total de ventas que refleje las suma de los 3 meses por ítem.2. Formatear con el tipo moneda sin cifras decimales la columna de precios.3. Centrar los cabezales en las celdas respectivas.4. Guardar el ejercicio con el nombre Excel1

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 2: Práctica1ExcelBásico

Práctica 2

Microsoft Excel:Dificultad: Fórmulas de cálculo con referencias relativas. Formatos numéricos.

1. Realizar la siguiente planilla de cálculo, respetando su formato numérico, y asignándole un aspecto a su agrado.

2. Calcular la columna de Saldos, teniendo presente que se obtiene de restarle a los ingresos cada uno de los conceptos de gastos.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 3: Práctica1ExcelBásico

Práctica 3

Microsoft ExcelDificultad: Funciones, cálculo de porcentajes.

Hacer la siguiente planilla de cálculo:

1. Realizar la formula en la celda importe la cual será el precio al que se le restará el descuento correspondiente.

2. Copiar la formula para todos los artículos.3. En la celda de totales tendrá que calcular el importe total de todos los artículos.4. Salvar el archivo con el nombre excel3

Microsoft Excel

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 4: Práctica1ExcelBásico

Práctica 4

Dificultad: Formatos, fórmulas, funciones.

Se pide:

1. Respetar el estilo de la planilla (fuentes, estilos, colores, etc.).2. Calcular las columnas restantes (eliminados, ausentes)3. Sacar los totales de cada columna.4. Obtener el máximo para cada columna.5. Obtener el mínimo para cada columna.6. Grabar el ejercicio con el nombre Excel2.

Microsoft ExcelDificultad: Cálculo de porcentajes, funciones =, formato de celdas, nombres de hojas.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 5: Práctica1ExcelBásico

Práctica 5

1. Calcular la columna IVA (Precio * 22%)2. Calcular la columna total (Precio + IVA)3. Calcular máximos, mínimos y promedios.4. Los precios deberán tener formato numérico y llevar separador de miles.5. Los promedios deberán tener formato numérico y 2 decimales.6. Darle formato a los textos y celdas.7. Cambiar el nombre de la hoja por EJERCICIO 3.8. Guardar la planilla con el nombre FORMULAS.

Microsoft Excel:Dificultad: Fórmulas de cálculo, cálculo de porcentajes, funciones =.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 6: Práctica1ExcelBásico

Práctica 6Crear una planilla tipo factura, similar a la siguiente:

1. Calcular la columna importe, y la columna descuento, teniendo en cuenta que se le efectúa un 5% sobre el importe.

2. En una celda aparte calcular promedio de cantidades vendidas.3. En un rango aparte calcular valor mínimo del importe y valor máximo de descuento.4. Calcular el total de la columna importe y total d la columna descuento.5. Almacenar la planilla con el nombre FACTURA.

NOTA: Completar la planilla con formatos de celdas y tipos d letras que destaquen los valores y los títulos d la factura, usando líneas de colores.

Microsoft ExcelDificultad: Ref. relativas, Ref. absolutas, fórmulas de cálculo y funciones.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 7: Práctica1ExcelBásico

Práctica 71. En una nueva hoja de cálculo, crear una planilla similar a la siguiente:

2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.2.

Calcular la columna de Descuento, sabiendo que es un 5% del Precio $.3. Calcular la columna de Subtotal, teniendo en cuenta que se obtiene restándole al Precio $ el descuento.4. Calcular la columna IVA, teniendo en cuenta que es el 22% del subtotal.5. Calcular la columna Precio Final $, teniendo en cuenta que se obtiene sumándole al subtotal el IVA.6. Obtener el total de la columna Descuento.7. Calcular el Precio $ promedio8. Calcular el IVA máximo9. Calcular el Precio Final U$S, teniendo en cuenta que el T/C está dado al pie de la planilla.

Microsoft ExcelDificultad: Ref. absolutas, funciones.

1. Crear la siguiente planilla :

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 8: Práctica1ExcelBásico

Práctica 8

2. Realizar los cálculos correspondientes teniendo en cuenta que los porcentajes de B.P.S., D.I.S.S.E, FRL e IRP fueron dados al principio de la planilla.

3. Calcular los “Totales” para las columnas de: Nominal, Disse, Bps, Frl, IRP y Liquido.4. Calcular el “Máximo” para las columnas de: Nominal, Disse, Bps, Frl, IRP y Liquido..5. Salvar el ejercicio con el nombre excel4.

Microsoft ExcelDificultad: Fórmulas de cálculo, funciones, referencias relativas y absolutas.

1. Copiar los datos siguientes en la hoja de calculo:

A B C D E F G H

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 9: Práctica1ExcelBásico

Práctica 91 Código Descripción Unidades Bruto Dto. Base Neto IVA TOTAL2 C001 Asas 200 503 C002 Refuerzos 150 204 C003 Cordones 500 105 C004 Bolsas 800 806 C005 Tapas 1900 707 C006 Embalajes 200 508 C007 Fondos 150 459 Total

1011 D. Base 2%12 IVA 23%1314

Utilizar referencias Absolutas o Relativas según la formula que debas utilizar.

2. Calcular con los datos que tenemos en la hoja las siguientes columnas:

Dto. Base Neto IVA Total

3. Calcular los totales de las siguientes columnas:

Unidades Bruto Neto IVA Total

4. Calcular en la fila 14 el promedio de cada una de las columnas Numéricas.5. Calcular en la fila 15 el máximo de cada una de las columnas Numéricas.6. Calcular en la fila 16 el mínimo de cada una de las columnas Numéricas.7. Poner formato miles a todos los números de la hoja.

Microsoft ExcelDificultad: Fórmulas de cálculo, referencias relativas, referencias absolutas, funciones.

Copiar la siguiente hoja de cálculo:

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 10: Práctica1ExcelBásico

Práctica 10

1. La hoja debe quedar con el mismo aspecto que la anterior utilizando la opción de bordes y formatos para los números.

2. Calcular los totales de unidades para el año 1995 y 1996.3. Calcular la introducción del año 1995 para cada vehículo utilizando la siguiente formula:

INTRODUCCIÓN 1995: UNIDADES VEHÍCULO / TOTAL UNIDADES 1995

4. Calcular también la introducción del año 1996 para cada vehículo utilizando la siguiente formula:

INTRODUCCIÓN 1995: UNIDADES VEHÍCULO / TOTAL UNIDADES 1996

5. Calcular la introducción total para los años 1995 y 1996.

6. Calcular la fila (IMPORTADOS) para las UNIDADES e INTRODUCCION de los distintos años, la formula es:

IMPORTACIÓN: TOTAL - NACIONALES

7. Aplicar los formatos que creas convenientes.

Microsoft ExcelDificultad: Manejo de hojas, cálculos simples.

En la primera hoja del libro, realizar la siguiente planilla de cálculo:

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 11: Práctica1ExcelBásico

Práctica 11

1. Calcular:

a. El total por semanab. El total por producto

2. Colocar a la hoja, el nombre Ventas3. Copiar los nombres de los productos en la hoja 2 a partir de la celda A4, y agregar los siguientes datos:

4. Calcular la columna total (precio * cantidad)

5. Colocar a la hoja el nombre RECAUDACIONES.6. Copiar el rango que va desde A3 hasta B7 en la hoja 3 a partir de la celda A1.7. Cambiar el nombre de la hoja 3 por PRECIOS.8. En la hoja precios, insertar una columna delante de los nombres de los productos.9. Insertar tres líneas en blanco arriba de los datos.10. Completar la planilla para que quede de la siguiente forma:

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 12: Práctica1ExcelBásico

Práctica 12

Microsoft ExcelDificultad: Manejo de hojas, cálculos simples.

En la primera hoja del libro, realizar la siguiente planilla de cálculo:

1. Calcular:

a. El total por semanab. El total por producto

2. Colocar a la hoja, el nombre Ventas3. Copiar los nombres de los productos en la hoja 2 a partir de la celda A4, y agregar los siguientes datos:

4. Calcular la columna total (precio * cantidad)

5. Colocar a la hoja el nombre RECAUDACIONES.6. Copiar el rango que va desde A3 hasta B7 en la hoja 3 a partir de la celda A1.7. Cambiar el nombre de la hoja 3 por PRECIOS.8. En la hoja precios, insertar una columna delante de los nombres de los productos.9. Insertar tres líneas en blanco arriba de los datos.10. Completar la planilla para que quede de la siguiente forma:

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 13: Práctica1ExcelBásico

Práctica 13Microsoft ExcelDificultad: Cálculos simples, referencias absolutas, funciones =.

1. En un libro nuevo en la hoja 1, realizar la siguiente planilla:

2. Renombrar la hoja para que se llame VENTAS DIA 1º

3. Calcular el total en pesos de cada uno de los artículos.4. Calcular el total general (de cantidad y total en $) de todos los artículos.5. Guardar el libro con el nombre EL SABER.6. En la hoja 2 ingrese la siguiente planilla:

7. Calcular la fila Costos, sabiendo que son el 5% de las ventas, colocando el porcentaje en una celda aparte.

8. Calcular la fila Utilidades, sabiendo que son las ganancias de la empresa (resta entre ventas y costos).9. Calcular el total de Ventas del trimestre.10. Calcular el total de utilidades del trimestre.11. Calcular el promedio de las ventas de los costos y de las utilidades en el trimestre.12. Cambiar el nombre de la hoja 2 por Ultimo trimestre 9513. Guardar los cambios.14. Ir a la hoja Ventas día 1º.15. A partir de la celda A10, ingresar los siguientes datos:

16. Hallar los datos anteriores.17. En la hoja Ultimo Trimestre 95 averiguar los siguientes datos:

Microsoft Excel

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 14: Práctica1ExcelBásico

Práctica 14

Dificultad: Fórmulas con celdas de diferentes hojas, referencias absolutas.

1. En la hoja 1, ingresar la siguiente planilla de cálculo:2. C

olocar

a la hoja 1 el nombre PRÉSTAMOS.3. Colocar a la hoja 2 el nombre PRECIOS.4. En la hoja PRECIOS ingresar los siguientes datos:

5. Ir a la hoja PRÉSTAMOS.Calcular:

ATRASO: Cuantos días se atrasó la persona, como la diferencia entre fecha de entrega y fecha de retiro (tener en cuenta asignar formato numérico a esta columna).

RECARGO: Sabiendo que por cada día de atraso se le cobra 10 pesos. Utilizar los datos de la hoja PRECIOS, para escribir la fórmula.

TOTAL: Cuanto es el total a pagar, a partir del costo de la película y el recargo.

6. Almacenar el libro con el nombre VIDEO CLUB.

Microsoft ExcelDificultad: Referencias absolutas.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 15: Práctica1ExcelBásico

Práctica 15

1. Realizar una planilla similar a la siguiente:

2. Calcular el sueldo, teniendo en cuenta que el valor de la hora es de $ 50, utilizando dicho valor con referencia a la celda B8.

3. Calcular el incentivo, teniendo en cuenta que el valor es de un 20% del sueldo, utilizando dicho valor con referencia a la celda B9.

4. Calcular en una nueva columna el sueldo líquido teniendo en cuenta que es la suma del sueldo más el incentivo.

Microsoft Excel:Dificultad: Fórmulas de cálculo, referencias absolutas.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 16: Práctica1ExcelBásico

Práctica 161. Diseñar una planilla similar a la siguiente, colocando en la celda C12 la fecha actual.

2. Calcular la edad de las personas, sabiendo que se obtiene mediante la siguiente fórmula: (Fecha de hoy-Fecha de nacimiento)/365.

Microsoft Excel:Dificultad: Referencias absolutas.

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 17: Práctica1ExcelBásico

Práctica 171. Realizar la siguiente planilla de cálculo:

2. Calcular las columnas de IVA y Precio $U, teniendo en las celdas inferiores los parámetros necesarios para su cálculo.

Microsoft ExcelDificultad: Gráficos, autosuma.

Realizar la siguiente planilla sobre el control de una biblioteca durante dos meses (enero y febrero):

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 18: Práctica1ExcelBásico

Práctica 18

Realizar las siguientes gráficas:

Una gráfica de barras donde represente la cantidad de copias durante los dos periodos. (enero y febrero).

Una gráfica circular donde se compare los porcentajes de la cantidad de copias de febrero de cada tema.

Una gráfica de barras Apiladas donde se compare las copias de cada autor en cada uno de los períodos.

Guardar el ejercicio con el nombre Excel 17.

Microsoft ExcelDificultad: Fórmulas de cálculo, gráficos.

1. Crear la siguiente planilla, manteniendo el formato de bordes y sombreados. En la misma se indica una liquidación de sueldos al personal de una empresa.

Nombre Cargo Horas simples Horas Extras Nominal Valor Hora

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel

Page 19: Práctica1ExcelBásico

Práctica 19J. Perez Director 120 10 100S. Gomez Secretaria 100 60 65F. Gutierrez Telefonista 75 75 40L. Garcia Cadete 160 100 10C. Martinez Gerente 80 41 100

2. Calcular el sueldo nominal sabiendo que:

Nominal = (Horas simples + horas extras * 2) * Valor hora

3. Realizar una gráfica circular con el nominal de cada empleado.

4. Almacenar la planilla en la carpeta creada en el primer modulo, con el nombre “sueldos.xls”

Ing. Alexis Becerra Microsoft Excel