practica3gphp

Embed Size (px)

DESCRIPTION

practica php

Citation preview

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN

DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y AUTOMATICA.

CARRERA: BIOINGENIERIA.

ASIGNATURA: Informtica Mdica.

AO: 2015Prctica N3: Estructuras de Control en PHP.

Grupo N 3

Objetivos.

Conocer las estructuras de control de PHP.

Escribir cdigo PHP que contenga algunas estructuras de control.

Introduccin.

Todo archivo de comandos PHP se compone de una serie de sentencias. Una sentencia puede ser una asignacin, una llamada a funcin, un bucle, una sentencia condicional e incluso una sentencia que no haga nada (una sentencia vaca). Las sentencias normalmente acaban con punto y coma. Adems, las sentencias se pueden agrupar en grupos de sentencias encapsulando un grupo de sentencias con llaves. Un grupo de sentencias es tambin una sentencia. En este captulo se describen los diferentes tipos de sentencias.

Una sentencia o comando dentro de las estructuras de control puede ser escrita en una sola sentencia terminada en ";" o bien un conjunto de sentencias terminadas en ";" encerradas entre llaves {}

Las estructuras de control son las siguientes: if, else, elseif, while, do..while, for, foreach, break, continue y switch.

Para ms informacin consultar la documentacin.

Desarrollo.

La prctica consiste en el desarrollo de un archivo php recursivo. El mismo incluye un formulario (utilizando el formulario de las practicas anteriores) con dos botones de salida (submit). El primero denominado "Procesar" y el otro "Valores por Defecto". Se debe utilizar el formulario base de la prctica anterior.

Al comienzo del archivo debe colocarse cdigo php que interprete el formulario, si se presion algn botn. El comportamiento del cdigo es el siguiente:

- Si no se presion ningn botn (llamado por primera vez), entonces se debe colocar el formulario con los campos en blanco.

- Si se presion el botn "Valores por defecto", asignar a las variables valores predefinidos.

- Si se presion el botn "Procesar", analizar las condiciones de algunos campos (Ej. Apellido no nulo, DNI no nulo, Telfono de 7 dgitos, etc.). Si los campos fueron mal ingresados, mostrar un mensaje y luego el formulario con los datos ya cargados para que el usuario realice la correccin. Si los datos estn correctamente ingresados, entonces mostrar los campos en forma de texto normal (sin formulario).

Evaluacin.

La evaluacin de la prctica se realizar explicando el contenido de los archivos con el cdigo HTML correspondiente y su funcionamiento.

Adems se deber presentar un informe que contenga:

Cartula (indicando el N de la practica correspondiente, el grupo y los integrantes del mismo).

Una copia del enunciado de la practica.

Una impresin del cdigo

Una impresin de la visualizacin del respectivo cdigo (la cual se recomienda que sean capturas legibles de pantalla).

Nota: el informe debe ser en papel A4