5
Instrumentaci´ on Volt´ ımetro de Barra Objetivo: Que el alumno integre el conocimiento del funcionamiento del divisor de voltaje y de los amplificadores operacionales para hacer un instrumento de medici´ on. Introducci´ on: El voltimetro es un instrumento de medici´on, con el cual podemos medir el voltaje, el voltimetro de barras carece de un display que nos indica el valor medido como en los multimetros que normalmente se utilizan en las practicas o en las industrias, ´ estos indican el valor del voltaje atravez del encendido y apagado de uno o varios LEDs. En la Figura 1 se puede observar el diagrama esquem´ atico de un voltimetro de barras. Figura 1: Esquem´ atico de Multimetro de Barras. Desarrollo Arma el circuito de la Figura 2 Recuerda siempre colocar el led indicador, Ing: Gilberto Mej´ ıa Romero 1 Pr´ actica 4

Practica4_MultimetroDeBarras

Embed Size (px)

Citation preview

  • Instrumentacion

    Voltmetro de Barra

    Objetivo:

    Que el alumno integre el conocimiento del funcionamiento del divisor devoltaje y de los amplificadores operacionales para hacer un instrumento demedicion.

    Introduccion:

    El voltimetro es un instrumento de medicion, con el cual podemos medirel voltaje, el voltimetro de barras carece de un display que nos indica el valormedido como en los multimetros que normalmente se utilizan en las practicaso en las industrias, estos indican el valor del voltaje atravez del encendido yapagado de uno o varios LEDs. En la Figura 1 se puede observar el diagramaesquematico de un voltimetro de barras.

    Figura 1: Esquematico de Multimetro de Barras.

    Desarrollo

    Arma el circuito de la Figura 2 Recuerda siempre colocar el led indicador,

    Ing: Gilberto Meja Romero 1 Practica 4

  • Instrumentacion

    (se ordenado ir armando los circuitos recuerda que son varios circuitos unun solo protoboard).

    Figura 2: Divisor de voltaje.

    En la parte superior derecha de la Figura 2, se observa un multimetroindicando el voltaje V out del divisor, este voltaje debe ser de 4V , ya que R1,R2, R3 y R4 son igual a 1K por calcula con la ayuda de la formula:

    V out =R2

    R1 + R2V in (1)

    Una ves obtenido el valor de R1 con la ayuda de la formula 2 ajustamosel potenciometros al valor de R1 y comprobamos que V out = 4v

    Arma el circuito de la Figura 3 con la ayuda de tu hoja de datos el LM324.

    Ya se tiene armado el multimetro de barras ahora mide los voltajes delos pines V in de los 4 operacionales y registra las mediciones, estos voltajes

    Ing: Gilberto Meja Romero 2 Practica 4

  • Instrumentacion

    Figura 3: Multimetro de Barras.

    se llaman voltajes de referencias, porque son la referencia para que los ledsprendan o se apaguen segun la formula:

    V in(+) V in() = V out (2)

    Ahora se tiene que armar una fuente de voltaje variable para poder com-probar el funcionamiento correcto de nuestro voltimetro, para esto se armael circuito de la Figura 5, que no es mas que un divisor de voltaje variable.

    Comprueba el funcionamiento correcto de tu divisor de voltaje variable,y que los rangos de medicion se encuentren entre 0 y mayor de 4 volts.

    Conecta el divisor de voltaje variable con el multmetro de barras, como

    Ing: Gilberto Meja Romero 3 Practica 4

  • Instrumentacion

    Figura 4: Voltaje Variable.

    se muestra en la Figura.

    Una ves armado todo el circuito, coloca el multimetro para que midael voltaje que sale del divisor de voltaje variable y mantenlo ah, mueve elpotenciometro para que el voltaje varie y observa que pasa con los leds,registra las mediciones cuando los leds prendan o apagen.

    Ing: Gilberto Meja Romero 4 Practica 4

  • Instrumentacion

    Figura 5: Circuito Final.

    Ing: Gilberto Meja Romero 5 Practica 4