14
Práctica 1a: Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...). Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en la Asociación de Usuarios de Internet yhttp://www.aimc.es/ Visionado del vídeo / noticia (18/01/2011): El número de internautas en España se multiplica por 10 en menos de una década Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes: ¿Qué utilización haces de internet? La utilización que hago de internet es muy abundante, ya que lo utilizo para buscar información sobre mis estudios, me comunico con mis compañeros, nos pasamos información por email, realizo compras online. Yo pienso que internet es imprescindible, ya que sin él no podrás realizar búsquedas de tareas que mandan los docentes y debes saber manejarlo muy bien porque si no puede que te llegues a agobiar al ver que no sabes cómo se utiliza algo que necesitas para hacer tus trabajos. ¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación? Internet hoy en día tiene un gran valor ya que engloba un conjunto de redes muy amplio. En la actualidad, la mayoría de la población por no decir toda tiene ordenador en casa y además conexión a internet, ya que se necesita para muchas cosas, especialmente para los estudios. La red abarca una información que quizás nadie se lo imagina, puedes encontrar de todo. Por ello es muy útil tener internet para poder buscar todo tipo de información, para eso debemos tener una buena formación ya que si no podríamos encontrarnos con información falsa o que no tienen nada que ver con la información que queremos obtener.

Prácticas del módulo i de educación y socieda1

Embed Size (px)

Citation preview

Práctica 1a:

Búsqueda en la red de datos relacionados con el uso de la red en España y el perfil del internauta (estudio por edad, sexo, clase social, hábitos de utilización,...).

Se recomienda el Estudio General de Medios (EGM) y la consulta en la Asociación de Usuarios de Internet yhttp://www.aimc.es/

Visionado del vídeo / noticia (18/01/2011):

El número de internautas en España se multiplica por 10 en menos de una década

Elaboración de un breve informe con la información obtenida en el que también se habrá de completar con la respuesta a los siguientes interrogantes:

¿Qué utilización haces de internet?

La utilización que hago de internet es muy abundante, ya que lo utilizo para buscar información sobre mis estudios, me comunico con mis compañeros, nos pasamos información por email, realizo compras online.

Yo pienso que internet es imprescindible, ya que sin él no podrás realizar búsquedas de tareas que mandan los docentes y debes saber manejarlo muy bien porque si no puede que te llegues a agobiar al ver que no sabes cómo se utiliza algo que necesitas para hacer tus trabajos.

¿Qué importancia concedes al uso de internet en los procesos de formación?

Internet hoy en día tiene un gran valor ya que engloba un conjunto de redes muy amplio.

En la actualidad, la mayoría de la población por no decir toda tiene ordenador en casa y además conexión a internet, ya que se necesita para muchas cosas, especialmente para los estudios. La red abarca una información que quizás nadie se lo imagina, puedes encontrar de todo. Por ello es muy útil tener internet para poder buscar todo tipo de información, para eso debemos tener una buena formación ya que si no podríamos encontrarnos con información falsa o que no tienen nada que ver con la información que queremos obtener.

- Aspectos positivos (posibilidades), negativos (limitaciones) y deseables en el uso de internet en tu actividad.

Aspectos positivos: acceder a la información que se desee como consulta directa de libros, revistas periódicos, películas del mundo entero, obtener información sobre cualquier tema que nos produzca curiosidad, jugar a cualquier juego, relajarse escuchando instantáneamente alguna canción actual o ver vídeos que sean de nuestro interés, comunicarse con gente conocida en tiempo real, obtener noticias de cualquier parte del mundo, etc.

Aspectos negativos: si no tienes un conocimiento suficiente de cómo se utiliza internet la información puede orientarte, los juegos crean adicción, existen páginas que ofrecen información desequilibrada. Otro aspecto negativo es que hay personas que confían en desconocidos y posteriormente surgen problemas, con internet se piratean muchos Cd y, el uso excesivo de la red puede influir directamente en los estudios.

Aspectos deseables en el uso de internet en tu actividad: buscar información para la realización de trabajos, buscar videos, películas, compras online, ver noticias de todo el mundo, etc.

Práctica 1b:

Realiza una búsqueda de direcciones de interés en la red relacionadas con "Educación y Sociedad" y elabora una ficha de las tres más interesantes a las que has accedido, siguiendo los criterios de evaluación que figuran en la ficha.(Descargar ficha)

Primera página Web.

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://www.ite.educacion.es/recursos (7-4-2013)

Título del espacio web (+ idiomas): Recurso educativos. Idiomas: Español.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado.

Información general: [email protected] Madrid (España).

Patrocinadores: Gobierno de España, ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

(subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL

DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE

PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE

COMUNICACIÓN – PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: -///- INCLUYE PUBLICIDAD: -///- ACCESO WAP:

Presentación:

. Esta página tiene una presentación bastante buena.

Contenidos que se presentan:

. Recursos para el profesorado, recursos para la comunidad educativa, wikididáctica, experimentación didáctica en el aula, revista en la red, sugerencias, diccionarios, y centro virtual de educación.

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

. Inicio, INTEF, congresos, formación, recursos, mediateca, agenda, contacto, usuario INTEF y buscador.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

. Esta página está destinada al profesorado y a la comunidad educativa (niños y niñas, jóvenes, padres y madres, y formación de adultos)

Requisitos técnicos: (hardware y software)

.

Valores que potencia o presenta:

. Esta página potencia los recursos educativos para el profesorado y para la comunidad educativa.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la

valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

. . .X .

. X . .

. . .X .

. .X . .

.X . . .

.X . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

.X . . .

.X . . .

. . .X .

. . X

.X . . .

. . .X .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. . .X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

X

X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

. Los posibles usuarios son el profesorado, niños y niñas, jóvenes, padres y madres.

Principales aportaciones educativas de la página:

. Recursos educativos para niños/as, jóvenes, padres y madres, profesorado y formación de adultos.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

. Los estudiantes pueden ampliar sus conocimientos mediante los recursos que esta página web le ofrece.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. . .X .

. . .X .

. .X .

. . .X .

. .X . .

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:

. Esta página web no tiene ninguna dificultad ya que te lo explican todo bastante claro.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)

. Esta página web ofrece recursos educativos de todas las materias para los jóvenes.

Segunda página Web.

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la consulta): http://piavalentina.blogspot.com.es/ (7-4-2013)

Título del espacio web (+ idiomas): Educación en el Siglo XXI. Idiomas: Español.

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) Pia Martinangeli Flores. Estudiante de 4º año, Pedagogia . Valparaiso, Chile.

Patrocinadores: Esta página no tiene ningún patrocinador. (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL

DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE

PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE

COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: -///- INCLUYE PUBLICIDAD: -///- ACCESO WAP: Presentación:

. La presentación de esta página web es muy buena.

Contenidos que se presentan:

. Las nuevas tecnologías y el aprendizaje, aprendamos con scratch habilidades de aprendizaje para el siglo XXI, la educación más allá de la escuela,

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

. Aprendizaje, formación complementaria, y nuevas tecnologías.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

. Este espacio web está dirigido a personas adultas que estén interesados sobre el tema de la educación en el siglo XXI Requisitos técnicos: (hardware y software)

. Valores que potencia o presenta:

. Potencia las nuevas tecnologías y el aprendizaje.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda,

la valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

. .X . .

. . . .X

. . .X .

. . .X .

. . .X .

. .X . .

.X . . .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

. .X . .

. . . X.

. . X

. . .X .

. .X . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. . .X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

X

X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

. Los posibles usuarios son estudiantes y personas interesadas sobre la Educación del Siglo XXI

Principales aportaciones educativas de la página:

. Noticias e información sobre la Educación del Siglo XXI

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

. Los estudiantes con esta página web pueden ampliar sus conocimientos sobre la Educación del Siglo XXI.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. . X .

. . .X .

. . .X .

. . .X .

. . .X .

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:

. Creo que esta página no tienen ninguna dificultad ya que es un blogs y la información está bastante clara para que las personas que consulten esta página pueda entender toda la información sobre la Educación del XXI.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización,

etc.)

. Lo que destaco de esta página es que al ser un blog los internautas pueden dejar su comentario sobre las noticias que el autor presenta.

Otras páginas de contenido similar o complementario:

.

Tercera página Web.

ESPACIOS WEB DE INTERÉS EDUCATIVO

FICHA DE CATALOGACIÓN Y EVALUACIÓN CON PROPUESTA DIDÁCTICA

©Pere Marquès-UAB,2001

Dirección URL ( + fecha de la

consulta): https://www.facebook.com/EducaySocCR/info (7-4-2013)

Título del espacio web (+ idiomas): Educación y Sociedad. Idiomas: Español e Ingles

Autores/Productores: (+ e-mail, ciudad, país) La Asignatura Educación y Sociedad en la Facultad de Educación de Ciudad Real, UCLM

Patrocinadores: Facebook (subrayar uno o más de cada apartado)

TIPOLOGÍA: TIENDA VIRTUAL - TELEFORMACIÓN TUTORIZADA - MATERIAL

DIDÁCTICO ON LINE - WEB TEMÁTICO - PRENSA ELECTRÓNICA - WEB DE

PRESENTACIÓN - CENTRO DE RECURSOS - ÍNDICE / BUSCADOR - ENTORNO DE

COMUNICACIÓN - PORTAL

PROPÓSITO: VENTA / DISTRIBUCIÓN - INFORMAR - INSTRUIR - COMUNICACIÓN

INTERPERSONAL - REALIZAR TRÁMITES - ENTRETENER / INTERESAR

LIBRE ACCESO: -///- INCLUYE PUBLICIDAD: -///- ACCESO WAP:

Presentación:

. La presentación de esta página web es muy buena.

Contenidos que se presentan:

. Noticias sobre Educación y Sociedad, enlaces, fotos…

Mapa de navegación: (índice, principales secciones)

. Una escuela propia de la era digital, 10 pistas para enseñar un pensamiento crítico, la pirámide de Maslow del usuario digital, aprender a programar como se aprende a leer, etc.

Destinatarios: (grupo de personas al que está dirigido el espacio web)

. Este espacio web está dirigido estudiantes de la asignatura de Educación y Sociedad y a cualquier persona que quiera obtener información sobre la Educación y la Sociedad del Siglo XXI Requisitos técnicos: (hardware y software)

. Valores que potencia o presenta:

.Potencia la escuela propia de la era digital y las nuevas tecnologías en Educación.

ASPECTOS FUNCIONALES. UTILIDAD marcar con una X, donde proceda, la

valoración

Relevancia, interés de los contenidos y servicios que

ofrece...

Facilidad de uso e instalación de los visualizadores........

Carácter multilingüe, al menos algunos apartados

principales...

Múltiples enlaces externos ..................................................

Canales de comunicación bidireccional........................

Servicios de apoyo on-line ...............................................

Créditos: fecha de la actualización, autores,

patrocinadores......

Ausencia o poca presencia de publicidad

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. . .X .

.X . . .

. . .X .

.X . . .

. . .X .

. .X . .

. .X . .

. . .X .

ASPECTOS TÉCNICOS Y ESTÉTICOS

Entorno audiovisual: presentación, pantallas, sonido,

letra....

Elementos multimedia: calidad, cantidad...............................

Calidad y estructuración de los contenidos...............

Estructura y navegación por las actividades, metáforas........

Hipertextos descriptivos y actualizados.....................................

Ejecución fiable, velocidad de acceso adecuada......

Originalidad y uso de tecnología avanzada..

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. .X . .

. .X . .

. .X . .

. .X

. . .X .

.X . . .

ASPECTOS PSICOLÓGICOS

Capacidad de motivación, atractivo, interés.........................

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. . .X .

VALORACIÓN GLOBAL DE LA PÁGINA WEB

Calidad Técnica……………………………………………

Atractivo………………………………………….................

Funcionalidad, utilidad…………………………………….

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

. .X . .

X

X

PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Posibles usuarios: (etapa o contexto educativo , características )

. Los posibles usuarios son estudiantes de la asignatura de Educación y Sociedad y personas interesadas sobre la Educación y la Sociedad del Siglo XXI

Principales aportaciones educativas de la página:

. Noticias e información sobre Educación y Sociedad.

Actividades que realizarán los estudiantes con la web:

. Los estudiantes con esta página web pueden ampliar sus conocimientos sobre Educación y Sociedad y a la vez poner sus opiniones sobre las noticias expuestas en

esta página.

VALORACIÓN DE LA PROPUESTA DE APLICACIÓN DIDÁCTICA

Capacidad de motivación, atractivo, interés............

Adecuación a los destinatarios de los contenidos,

actividades.

Uso de recursos para la buscar y procesar datos................

Uso de recursos didácticos: síntesis,

organizadores.................

Fomento del autoaprendizaje. iniciativa, toma

decisiones..........

Enfoque aplicativo/ creativo de las

actividades........................

Trabajo cooperativo......................................................................

EXCELENTE ALTA CORRECTA BAJA

.X . . .

. . X .

. .X . .

. . .X .

. .X . .

. . .X .

. . .X .

OBSERVACIONES

Dificultades y limitaciones a considerar:

. Las dificultades de esta página web es que al ser una página de Facebook no pueden tener acceso todas las personas ya que sino estas registrado en esta red social no podrás comentar las noticias.

Otros aspectos a destacar: (p.e.: posible trabajo cooperativo, sistemas de tutorización, etc.)

. Lo que destaco de esta página es que al ser una página de una red social los internautas pueden dejar su comentario sobre las noticias que el autor presenta.

Otras páginas de contenido similar o complementario:

. http://www.clavedetic.es

Práctica 1c:

Participación en la Revista Digital "El Recreo" sobre aspectos relacionados con "Educación y Sociedad" (entrevistas, experiencias, reflexiones, contribuciones,...).

Con vistas a facilitar vuestra participación hemos habilitado una cuenta de correo:

[email protected]

Para publicar una entrada en la Revista no tenéis más que incorporar en el cuerpo del mensaje el texto a publicar y en archivo adjunto la imagen que acompañaría la contribución (en caso de tratarse de imágenes tomadas de terceros se deberá incluir información de la dirección electrónica desde las que

se han descargado las imágenes). Una vez recibidas y revisadas las aportaciones podrán ser consultadas en la Revista.

LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL

La educación está evolucionando a la vez que la sociedad.

Tradicionalmente el aprendizaje estaba ligado a los libros y apuntes, pero las

nuevas tecnologías permiten desarrollar un nuevo tipo de enseñanza virtual.

Estas nuevas tecnologías son inevitablemente parte de nuestras aulas. Los

alumnos necesitan en su formación básica la competencia que les permite

moverse en una sociedad digital, interpretando información e incluso

participando de forma activa en los contenidos que se transmiten.

Por esto debemos de formar a las nuevas generaciones desde la infancia,

y para ello es necesario previamente que los docentes adquieran la

competencia digital.

Las TIC son un recurso que potencian, favorecen y desarrollan los

procesos de enseñanza-aprendizaje.

Cada vez se van incorporando más TIC en educación infantil. El ordenador

es un recurso más para aprender y trabajar prácticamente todos los contenidos

curriculares.

En la actualidad existen muchos recursos tecnológicos para que los

docentes introduzcan las TIC en su metodología. Se han creado muchas

aplicaciones para crear un entorno de aprendizaje dinámico. Los docentes

deberán adaptar nuevas perspectivas ya que deben introducir poco a poco las

TIC en su metodología, para que los menores vayan familiarizándose con ellas

desde la infancia.

Las TIC en el entorno escolar fomentan el espíritu crítico, estimulan la

creatividad y el trabajo en red.

Con la introducción de las TIC en educación infantil queremos preparar a

los menores para un mundo creciente, tecnológico y complejo ya que la

sociedad está cambiando con rapidez y cada vez utilizamos más las nuevas

tecnologías.