7
6. EVALUACIÓN A. ¿Verifique si se cumplen las relaciones (II) y (III)? B. ¿Explique qué sucede con la fuerza cuando aumentamos la corriente eléctrica, cual es la razón de cambio? Al igual que en el caso del campo eléctrico, se recurre a la noción de líneas de fuerza para representar la estructura del campo. En cada punto las líneas de fuerza del campo magnético indican la dirección en la que se orientará una pequeña brújula (considerada como un elemento de prueba) situada en tal punto. Así las limaduras de hierro espolvoreadas sobre un imán se orientan a lo largo de las líneas de fuerza del campo magnético correspondiente y el espectro magnético resultante proporciona una representación espacial del campo. Por convenio se admite que las líneas de fuerza salen del polo Norte y se dirigen al polo Sur. Entones la razón de cambio seria: C. ¿Explique en qué medida se incrementa la pendiente al usar diferentes espiras conductoras? La pendiente se incrementa de acuerdo a las medidas de las fuerzas que está en las anotaciones que realizamos al hacer el presente experimento y para mayor comprensión los cambios que realizan la pendientes están en la primera gráfica. D. ¿Qué sucede si el diámetro de la espira conductora fuese más delgada, explique qué sucede con la densidad de carga y como esta afecta la fuerza? En este caso como la densidad depende también del radio, donde B es la densidad del flujo magnético generado por una carga que se mueve a una velocidad v a una distancia r de la carga, y u r es el vector unitario que une la carga con el punto donde se mide B (el punto r).

preguntas-fisica.docx

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica

Citation preview

Page 1: preguntas-fisica.docx

6. EVALUACIÓNA. ¿Verifique si se cumplen las relaciones (II) y (III)?

B. ¿Explique qué sucede con la fuerza cuando aumentamos la corriente eléctrica, cual es la razón de cambio? Al igual que en el caso del campo eléctrico, se recurre a la noción de líneas de fuerza para representar la estructura del campo. En cada punto las líneas de fuerza del campo magnético indican la dirección en la que se orientará una pequeña brújula (considerada como un elemento de prueba) situada en tal punto. Así las limaduras de hierro espolvoreadas sobre un imán se orientan a lo largo de las líneas de fuerza del campo magnético correspondiente y el espectro magnético resultante proporciona una representación espacial del campo. Por convenio se admite que las líneas de fuerza salen del polo Norte y se dirigen al polo Sur.Entones la razón de cambio seria:

C. ¿Explique en qué medida se incrementa la pendiente al usar diferentes espiras conductoras?La pendiente se incrementa de acuerdo a las medidas de las fuerzas que está en las anotaciones que realizamos al hacer el presente experimento y para mayor comprensión los cambios que realizan la pendientes están en la primera gráfica.

D. ¿Qué sucede si el diámetro de la espira conductora fuese más delgada, explique qué sucede con la densidad de carga y como esta afecta la fuerza?En este caso como la densidad depende también del radio, donde B es la densidad del flujo magnético generado por una carga que se mueve a una velocidad v a una distancia r de la carga, y ur es el vector unitario que une la carga con el punto donde se mide B (el punto r).

Donde, B es la densidad del flujo magnético generado por un conductor por el cual pasa una corriente I, a una distancia r. pues afectaría a la fuerza en cálculo del resultado ya se calculara las fuerzas que actúan con cargas en movimiento.

Page 2: preguntas-fisica.docx

E. ¿De la segunda experiencia (haciendo rotar el imán), explique porque sin importar que la espira se encuentre al centro del imán, el valor de la fuerza es 0 para 0 , π y 2 π ? El valor de la fuerza es una cantidad vectorial que actúa perpendicular al plano definido por v y B. La fuerza ejercida en un conductor de corriente en un campo magnético puede ser entendida como la suma de las componentes de fuerza individuales que actúan sobre la carga en movimiento que constituyen la corriente. Entonces lo que pasa es que en los ángulos mencionados la sumas de los componentes es igual a cero.

F. ¿Para la segunda experiencia (haciendo rotar el imán), explique que viene a ser la amplitud de la gráfica sinusoidal?La amplitud significa crear un campo magnético constante y por tanto, un flujo constante, usamos la señal cuadrada del generador. La señal cuadrada se caracteriza por que durante medio periodo el potencial vale V, y durante el otro medio periodo vale –V. entonces la amplitud viene hacer campo magnético constante que se forma en cierto intervalo de tiempo.

G. ¿Cómo calcularía el valor del flujo magnético para el presente experimento?

Fuente propia

Page 3: preguntas-fisica.docx

H. ¿Explique qué sucedería si el alambre conductor, tuviese la forma de la siguiente figura?

Cuando tenemos un hilo conductor en forma de espira, el campo magnético sera circular. La dirección y el sentido del campo magnético depende del sentido de la corriente eléctrica.

Cuando tenemos un hilo conductor enrollado en forma de hélice tenemos una bobina o solenoide. El campo magnético en su interior se refuerza todavía más en existir más espiras: el campo magnético de cada espira se suma a la siguiente y se concentra en la región central.

I. ¿Demuestre que la relación q.n.A.v es equivalente a la intensidad de corriente I, explique? De acuerdo aLa fuerza rentz “F” actúa sobre cada carga “q” y se mueve con la velocidad de desplazamiento “v”. Para un conductor recto, esto significa una fuerza total de:

Y la intensidad de la corriente eléctrica o intensidad eléctrica es el flujo de carga eléctrica por unidad de tiempo que recorre un material. Se debe al movimiento de las cargas en el interior del material.

Entonces:

 

Page 4: preguntas-fisica.docx

 

J. ¿Cuáles son las posibles causas de error, explique?

Los posibles errores serían los siguientes.1. Error de lectura del aparato.2. Error del quien lo maneja3. Mala posición de la medida de la distancia.4. Mala posición de medida, etc.

K. Demostrar la ecuaciones de la presente practica de laboratorio

Page 5: preguntas-fisica.docx

0 5 10 15 20 250

5

10

15

20

25

30

f(x) = 0.235772727272727 x + 0.0386363636363636R² = 0.998220934874589

f(x) = 0.391863636363636 x + 0.039545454545455R² = 0.999768640457667

f(x) = 0.757 x − 0.0945454545454556R² = 0.999795740911058

f(x) = 1.40895454545455 x − 0.103181818181818R² = 0.999729457882963

Series2Linear (Series2)Series4Linear (Series4)Series6Linear (Series6)Series8Linear (Series8)

alfa F(nN)0 0

30 3,7960 6,1590 6,7

120 5,78150 3,48180 0210 -4,28240 -6,27270 -7,21300 -6,21330 -3,74360 0

Page 6: preguntas-fisica.docx

0 30 60 90 120 150 180 210 240 270 300 330 360 390

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8F/(nN)