Preguntas Tipo Icfes de Español, Grado Undecimo

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Preguntas Tipo Icfes de Español, Grado Undecimo

    1/3

    1

    INSTITUCIÒN EDUCATIVA PRESBÌTERO HORACIOGÒMEZ GALLO.

    DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES: LENGUACASTELLANA.

    NOMBRESCOMPLETOS.___________________________________

    GRADO UNDÈCIMO:_________

    COMPRENSION DE LECTURA.

    TEXTO I

    BEATRIZ: No se debe permitir el matrimonio entre personas del mismosexo. El matrimonio, según el diccionario de la Real Academia Española, es la "ni!n de ombre # m$er", de modo %e llamar matrimonio a las niones de dos ombres o dos m$eres &a encontra de nestra lenga. 'a palabra matrimonio &iene de mater , %e signi(ica madre, de modo%e $am)s podr*a aber matrimonio entre dos ombres. 'a (inalidad del matrimonio es laprocreaci!n, el cidado de los i$os # la preser&aci!n de la especie, esto no es posible si los ga#sse casan.

    El matrimonio omosexal &a a destrir la (amilia #a %e +sas niones solo no ser)n sino n par

    de personas %e &an a &i&ir con el exclsi&o (in de tener sexo. or encima de todo lo expesto,

    pienso %e el matrimonio pro&iene de la natrale-a de c!mo nos reconocemos ombres # 

    m$eres el matrimonio omosexal no es natral.

    /AR0'A : A &er, amigita de las ca&ernas, t postra sobre el matrimonio omosexal nnca la

     &o# a compartir. 1sas el diccionario, pero te cento %e las lengas &an cambiando por%e

    cambian las sociedades %e las san # en los diccionarios de ace cien años ab*a de(iniciones

    %e o# nos resltar*an extrañas.

    'o de la palabra mater  lo entiendo, pero eso no explicar*a la oposici!n al matrimonio entre dos

    m$eres, pero &amos al pnto. 2atrimonio &iene de mater , pero tambi+n de mon-um, %e

    signi(ica gra&amen, por la ma#or carga %e lle&aba la m$er, según la idea de matrimonio %+

    ten*an los antigos: los matrimonios de o# son di(erentes a los de la +poca del Imperio

    Romano.

    3ices %e el (in del matrimonio es la procreaci!n, si as* (era deber*a proibirse el matrimonio a

    las personas est+riles o a las m$eres desp+s de la menopasia. 4er*a necesario instarar n

  • 8/16/2019 Preguntas Tipo Icfes de Español, Grado Undecimo

    2/3

    2

    examen de (ertilidad pre&io al casamiento # %e cada pare$a $re %e &a a procrear, ba$o pena de

    nlidad si no lo iciere en n determinado pla-o.

    3ices %e el matrimonio omosexal &a a destrir a la (amilia # ese es $stamente el mismo

    argmento %e saba la iglesia en 5667: "el matrimonio civil va a destruir la familia" . 8 en

    5967: "la ley de divorcio va a destruir la familia" .

    'a legali-aci!n del matrimonio entre personas del mismo sexo no a(ecta en nada a las pare$as

    eterosexales e incl#e # reconoce los mismos derecos a las pare$as omosexales.

    Beatri-, entiende bien algo: el matrimonio omosexal es tan antinatral como el matrimonio

    eterosexal. 'os animales no se casan, ni se eredan, ni son (ieles. 'os animales no sacan n

    cr+dito $nto para comprar la casa. 'a patria potestad, el apellido, la erencia, la obra social, los

    derecos migratorios, los bienes gananciales son in&enciones manas. El ser mano &i&i! sin

    matrimonio por miles de años asta %e lo in&ent!.

    1. Señale el punto de discrepancia central entre Beatriz y Carola:

     A 4i el matrimonio omosexal destr#e a la (amilia o no.

    B 4i se debe permitir el matrimonio omosexal o no.

    / ;i+nes deber*an casarse por la iglesia # %i+nes no.

    3 4i el matrimonio ga# le ar*a daño a la sociedad o no.

    2. Señale la opción que deilitar!a a Carola:

     A Ella es lesbiana # por ello nnca se pondr) a (a&or de na postra de ata%e a s propio

    grpo.

    B A ni&el ormonal existe na enorme tendencia del ser mano por la procreaci!n # la ni!n

    con el otro g+nero, este eco a sido comprobado por genetistas # m+dicos.

    / 'os cient*(icos de la 1ni&ersidad de 0x(ord determinaron %e el matrimonio ga# atentacontra la dignidad mana pes na relaci!n omosexal es as%erosa # degradante para el ser

    mano # la sociedad.

    3 4i no nos giamos por el diccionario, abr*a caos # no ser*a capa- %e nos comni%emos

    nos con otros por medio de la palabra.

    ". Beatriz presupone que:

     A El (in del matrimonio no deber*a ser solo coplar.

    B Toda &iolaci!n a la natrale-a deber*a ser proscrita.

    / 'os ga#s al casarse &an a %erer adoptar niños.

    3 En &erdad no es (actible el matrimonio omosexal.

    #. $Con qu% unión no estar!a de acuerdo Beatriz&

     I. 1n matrimonio entre n ombre %e tiene tendencias omosexales # na m$er común #

    corriente.

    II. 1na ni!n ci&il entre dos ombres, por la cal si no mere, el otro tendr) dereco a ser no

    de ss erederos.

    III. 1n matrimonio entre na m$er %e se &e m# masclina # otra %e se &e bastante

    (emenina. 'a última est) embara-ada.

     A 4olo I # III B 4olo II # III

    / 4olo III 3 Todas

  • 8/16/2019 Preguntas Tipo Icfes de Español, Grado Undecimo

    3/3

    3

    NOTA:

    O.C.V.