PrepK

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 PrepK

    1/3

    Comportamiento de sensores resistivos de

    temperaturaKevin Gmez, Edwin Jimnez, Fabio Crdenas

    Departamento de Ciencias de la Energa !ecnica

    "niversidad de las F#erzas $rmadas % E&'E(sgmezt)espe*ed#*ec

    ea+imenez)espe*ed#*ec

    I. Resumen

    En la prctica se realizar mediciones de

    temperatura en un recipiente con agua, con

    distintos sensores; termocupla de inmersin y

    termistores, de los cuales se observara sumodo de operacin y su caracterstica esttica.

    II. Introduccin

    Se debe tener en cuenta que para mediciones

    de temperatura existen diversos tipos desensores de distinta apreciacin, operacin y

    caractersticas estticas, en la prctica se

    utilizar para la obtencin de datos una

    termocupla de inmersin iCr!i y una

    termocupla de Cromel!"lumel #$%

    Trabajo preparatorio.

    a. Consulte las caractersticas de un

    termistor comercial de disco.

    &ermistor &C '(!)* de disco.

    Este termistor tiene que ser conectado en serie

    al circuito de +uente de alimentacin para

    evitar la corriente de pico en el instante en que

    los circuitos electrnicos estn encendidos. El

    dispositivo e+ectivamente puede suprimir la

    corriente de coque, y su consumo de energa

    y la resistencia puede ser reducida en gran

    medida despu-s de que a trav-s del e+ecto

    continuo de la corriente a +in de no a+ectar a la

    corriente de trabao normal. /or lo tanto el

    termistor &C de energa es la msconveniente y instrumento e+icaz para +renar

    la corriente de coque y proteger los

    dispositivos electrnicos de ser da0ados.123

    "plicaciones

    4uente de alimentacin conmutada

    Suministro de energa 5/SCalentadores el-ctricos electrnicos

    6mparas de bao consumo

    /roteccin de +ilamentos de tubos de color

    6mparas incandescentes y otras luces.

    7alastos electrnicos.1)3

    Figura 1 Termistor de Disco NTC 5D-20

    Tabla 1 Detalles del termistor [3]

    &ermistor &C '(!)*

    8)'9C#:% 5

    ax Steady State Current 7

    $ppro*-)!a*C#r.

    Dissipation /actor012

    0m342

    56ermal time constant

    0s2

    0.08723

    112

    &ipo de &ermistor NTC

    b. Explique detalladamente la aplicacin de untermistor tipo disco5n termistor tipo disco se lo usa en general cuando

    tenemos las siguientes especi+icaciones**=C.

  • 7/25/2019 PrepK

    2/3

    En la mayora de las aplicaciones para una

    temperatura de )'=C la resistencia vara entre2** om y 2**$om.

    &ienen un tama0o reducido que acen que la

    repuesta a los cambios de temperatura sea

    rpida #tienen mayor sensibilidad a los

    cambios de temperatura que otro

    transconductores%. Son autocalentables, lo que ace que puedan

    ser indeseables en algunas aplicaciones, y que

    otras bases su +uncionamiento en ese

    +enmeno.

    ?racias a la intercambiabilidad #tolerancia con

    la que es producido un termistor%, es posible

    cambiar un termistor por otro en un sistema,

    sin necesidad de volver a calibrar el aparato de

    medida.1@3

    III. Equipo necesario.

    a. 5n contenedor plstico.b. 5na resistencia de calentamiento de *.'A.

    c. 5n acondicionador de termocupla iCr

    i.

    d. 5na inter+ace 5S7.e. 5na termocupla de inmersin iCri.

    +. 5n 8&( /t2**.

    g. (os termistores.

    . 5na termocupla de Cromel"lumel #&ipo

    $%.

    i. 5n multmetro.

    . /ieza de soporte para sensores.

    B. /apel o tela absorbente que 5d. debe traer.IV. Procedimiento.

    a. Ensamble el circuito neumtico y el

    6lenar el contenedor de plstico asta la

    lnea se0alada en roo. Seque bien el

    contenedor antes de continuar con el

    papel o la tela absorbente.b. Colocar la resistencia de calentamiento.

    6" CEC&E &("D".

    c. Coloque la termocupla de inmersin unto

    a la termocupla tipo $, en el soporte de

    sensores.

    d. Conecte la termocupla tipo $ almultmetro.

    e. Conecte el termistor de inmersin al

    acondicionador de termocuplas y los dos

    al inter+ace 5S7. "rranque el programa

    E"S58E de /FGHE, dando doble

    clicB sobre el icono en el escritorio.

    +. Calibre con un punto, de ser necesario, la

    termocupla de inmersin. /ida

    indicaciones para este procedimiento.

    g. (esconecte multmetro y guarde el

    termistor tipo $.

    . Coloque el termistor peque0o de disco

    unto a la termocupla de inmersin, en elsoporte. Conecte el termistor al

    multmetro en modalidad de medicin de

    resistencia #8ango de )*$A%.

    ECE(" 6" 8ESS&EC", tome

    datos y anote en la tabla de resultados.

    i. Dace cuidadosamente el agua caliente, y

    vuelva a llenar el envase con agua a

    temperatura ambiente. Seque bien el

    contenedor antes de continuar con el

    papel o la tela absorbente.

    . Coloque el termistor grande de disco

    unto a la termocupla de inmersin, en el

    soporte. Conecte el termistor al

    multmetro en modalidad de medicin deresistencia #8ango de )$A%. ECE("

    6" 8ESS&EC", tome datos y anote

    en la tabla de resultados.

    B. Dace cuidadosamente el agua caliente, yvuelva a llenar el envase con agua a

    temperatura ambiente. Seque bien el

    contenedor antes de continuar con el

    papel o la tela absorbente.

    l. Suete con sus manos el 8&(, unto al

    termistor de inmersin #no lo suete al

    soporte de sensores por que el dispositivo

    es muy pesado% Conecte el /&2** al

    multmetro en modalidad de medicin de

    resistencia #8ango de )**A%. ECE("

    6" 8ESS&EC", tome datos y anoteen la tabla de resultados.

    V. Bibliografa

    123 5niversidad &-cnica de adrid,

    Ingeniatic,J 1En lnea3. "vailable