24
Sigue la actividad de la AMIT, A.C. en los medios sociales. El Boletín AMIT, tiene como propósito de mantener informado y en una comunicación permanente de los diversos eventos académicos, noticias y otros aspectos entre los miembros de la Academia Mexicana de Investigación Turística, A.C. BOLETÍN DE LA ACADEMIA MEXICANA DE INVESTIGACIÓN TURÍSTICA, A.C. Boletín N. 3, Agosto 2020 Edición Semestral

Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

  • Upload
    others

  • View
    4

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Sigue la actividad de la AMIT AC en los medios sociales

El Boletiacuten AMIT tiene

como propoacutesito de

mantener informado y

en una comunicacioacuten

permanente de los

diversos eventos

acadeacutemicos noticias y

otros aspectos entre los

miembros de la

Academia Mexicana de

Investigacioacuten Turiacutestica

AC

BOLETIacuteN DE LA ACADEMIA

MEXICANA DE INVESTIGACIOacuteN

TURIacuteSTICA AC

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

XIV Congreso

Internacional de la AMIT

Modalidad Virtual 2020

TEMA CENTRAL DEL

CONGRESO

Turismo y Desarrollo Rural

Retos y oportunidades para

avanzar en los Objetivos de

Desarrollo Sostenible

SEDE MAZATLAacuteN

SINALOAFECHA

19 AL 21 DE OCTUBRE

CONVOCAN AL

En virtud de la contingencia actual por COVID-19 AMIT AC ha

decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso

anual se realice de manera virtual por lo cual se adecuaron las bases

de participacioacuten Entre los principales ajustes se agregoacute una mesa de

trabajo sobre el COVID-19 y Turismo se suprimioacute la modalidad de

cartel se ampliaron las fechas de enviacuteo de las propuestas y se

ajustaron los costos de participacioacuten

CONFERENCIA MAGISTRALTURISMO RURAL

LAS NUEVAS PERSPECTIVAS DRA STELLA MARIS ARNAIZ

MEacuteXICO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

CONFERENCIA MAGISTRALINVESTIGACIOacuteN EN TURISMO EN EL CONTEXTO DE COVID-19 NUEVAS COSMOLOGIacuteAS NUEVAS

FORMAS DEL SER-TURISTADR MAXIMILIANO KORSTANJE

ARGENTINA

EJES TEMAacuteTICOS DE LAS PROPUESTASMesa 1 Desafiacuteos y oportunidades para el

turismo sustentable en el aacutembito rural

Mesa 2 Turismo sustentable de naturaleza y

aspectos ambientales del turismo

Mesa 3 Planeacioacuten y gestioacuten para la

competitividad e innovacioacuten del turismo

Mesa 4 Turismo cultura y patrimonio

Mesa 5 Temas actuales tendencias geopoliacuteticas

y riesgos globales

Mesa 6 Bases epistemoloacutegicas y teoacutericas en el

estudio del turismo

Mesa 7 Impactos y escenarios futuros del

COVID-19 en el turismo

PREMIO

NACIONAL

DE

INVESTIGACIOacuteN

TURIacuteSTICA

PANELES DE DISCUSIOacuteN Y ANAacuteLISIS Turismo y Desarrollo Rural Retos y

oportunidades

Nueva deacutecada para el sector turiacutestico capacidad

de adaptacioacuten resiliencia e innovacioacuten

Tendencias de la investigacioacuten turiacutestica y el

posgrado

Redes y grupos de investigacioacuten

multidisciplinarios en turismo iquestcolaboracioacuten o

cooperacioacuten

PREMIO

NACIONAL A LA

MEJOR TESIS DE

PREGRADO

MAESTRIacuteA Y

DOCTORADO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Dimensiones Turiacutesticas es una

publicacioacuten cientiacutefica digital y de

distribucioacuten gratuita que puacuteblica y

difunde trabajos originales de

investigacioacuten que abordan temaacuteticas

turiacutesticas en Meacutexico y en otros contextos

internacionales Se especializa en el

estudio de los distintos procesos sociales

culturales econoacutemicos poliacuteticos

ambientales y territoriales vinculados

con la actividad turiacutestica a traveacutes de

investigaciones analiacuteticas criacuteticas y

reflexivas desde una perspectiva inter y

multidisciplinaria con el propoacutesito de

difundir los principales hallazgos de

investigacioacuten tanto entre la comunidad

acadeacutemica como con el sector

gubernamental empresarial y la

sociedad en su conjunto

Su objetivo es constituirse en un espacio que permita exponer nuevos

enfoques teoriacuteas metodologiacuteas estudios experiencias y hallazgos de

investigacioacuten que posibiliten avanzar en la construccioacuten y difusioacuten

del conocimiento acerca del turismo asiacute como contribuir al

enriquecimiento de debates actuales sobre la investigacioacuten turiacutestica

Se te invita a consultar el

nuevo nuacutemero de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas Vol 4 Nuacutem 6

enero-junio 2020 En

httpbitlyws9zpa

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 2: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

XIV Congreso

Internacional de la AMIT

Modalidad Virtual 2020

TEMA CENTRAL DEL

CONGRESO

Turismo y Desarrollo Rural

Retos y oportunidades para

avanzar en los Objetivos de

Desarrollo Sostenible

SEDE MAZATLAacuteN

SINALOAFECHA

19 AL 21 DE OCTUBRE

CONVOCAN AL

En virtud de la contingencia actual por COVID-19 AMIT AC ha

decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso

anual se realice de manera virtual por lo cual se adecuaron las bases

de participacioacuten Entre los principales ajustes se agregoacute una mesa de

trabajo sobre el COVID-19 y Turismo se suprimioacute la modalidad de

cartel se ampliaron las fechas de enviacuteo de las propuestas y se

ajustaron los costos de participacioacuten

CONFERENCIA MAGISTRALTURISMO RURAL

LAS NUEVAS PERSPECTIVAS DRA STELLA MARIS ARNAIZ

MEacuteXICO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

CONFERENCIA MAGISTRALINVESTIGACIOacuteN EN TURISMO EN EL CONTEXTO DE COVID-19 NUEVAS COSMOLOGIacuteAS NUEVAS

FORMAS DEL SER-TURISTADR MAXIMILIANO KORSTANJE

ARGENTINA

EJES TEMAacuteTICOS DE LAS PROPUESTASMesa 1 Desafiacuteos y oportunidades para el

turismo sustentable en el aacutembito rural

Mesa 2 Turismo sustentable de naturaleza y

aspectos ambientales del turismo

Mesa 3 Planeacioacuten y gestioacuten para la

competitividad e innovacioacuten del turismo

Mesa 4 Turismo cultura y patrimonio

Mesa 5 Temas actuales tendencias geopoliacuteticas

y riesgos globales

Mesa 6 Bases epistemoloacutegicas y teoacutericas en el

estudio del turismo

Mesa 7 Impactos y escenarios futuros del

COVID-19 en el turismo

PREMIO

NACIONAL

DE

INVESTIGACIOacuteN

TURIacuteSTICA

PANELES DE DISCUSIOacuteN Y ANAacuteLISIS Turismo y Desarrollo Rural Retos y

oportunidades

Nueva deacutecada para el sector turiacutestico capacidad

de adaptacioacuten resiliencia e innovacioacuten

Tendencias de la investigacioacuten turiacutestica y el

posgrado

Redes y grupos de investigacioacuten

multidisciplinarios en turismo iquestcolaboracioacuten o

cooperacioacuten

PREMIO

NACIONAL A LA

MEJOR TESIS DE

PREGRADO

MAESTRIacuteA Y

DOCTORADO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Dimensiones Turiacutesticas es una

publicacioacuten cientiacutefica digital y de

distribucioacuten gratuita que puacuteblica y

difunde trabajos originales de

investigacioacuten que abordan temaacuteticas

turiacutesticas en Meacutexico y en otros contextos

internacionales Se especializa en el

estudio de los distintos procesos sociales

culturales econoacutemicos poliacuteticos

ambientales y territoriales vinculados

con la actividad turiacutestica a traveacutes de

investigaciones analiacuteticas criacuteticas y

reflexivas desde una perspectiva inter y

multidisciplinaria con el propoacutesito de

difundir los principales hallazgos de

investigacioacuten tanto entre la comunidad

acadeacutemica como con el sector

gubernamental empresarial y la

sociedad en su conjunto

Su objetivo es constituirse en un espacio que permita exponer nuevos

enfoques teoriacuteas metodologiacuteas estudios experiencias y hallazgos de

investigacioacuten que posibiliten avanzar en la construccioacuten y difusioacuten

del conocimiento acerca del turismo asiacute como contribuir al

enriquecimiento de debates actuales sobre la investigacioacuten turiacutestica

Se te invita a consultar el

nuevo nuacutemero de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas Vol 4 Nuacutem 6

enero-junio 2020 En

httpbitlyws9zpa

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 3: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

En virtud de la contingencia actual por COVID-19 AMIT AC ha

decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso

anual se realice de manera virtual por lo cual se adecuaron las bases

de participacioacuten Entre los principales ajustes se agregoacute una mesa de

trabajo sobre el COVID-19 y Turismo se suprimioacute la modalidad de

cartel se ampliaron las fechas de enviacuteo de las propuestas y se

ajustaron los costos de participacioacuten

CONFERENCIA MAGISTRALTURISMO RURAL

LAS NUEVAS PERSPECTIVAS DRA STELLA MARIS ARNAIZ

MEacuteXICO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

CONFERENCIA MAGISTRALINVESTIGACIOacuteN EN TURISMO EN EL CONTEXTO DE COVID-19 NUEVAS COSMOLOGIacuteAS NUEVAS

FORMAS DEL SER-TURISTADR MAXIMILIANO KORSTANJE

ARGENTINA

EJES TEMAacuteTICOS DE LAS PROPUESTASMesa 1 Desafiacuteos y oportunidades para el

turismo sustentable en el aacutembito rural

Mesa 2 Turismo sustentable de naturaleza y

aspectos ambientales del turismo

Mesa 3 Planeacioacuten y gestioacuten para la

competitividad e innovacioacuten del turismo

Mesa 4 Turismo cultura y patrimonio

Mesa 5 Temas actuales tendencias geopoliacuteticas

y riesgos globales

Mesa 6 Bases epistemoloacutegicas y teoacutericas en el

estudio del turismo

Mesa 7 Impactos y escenarios futuros del

COVID-19 en el turismo

PREMIO

NACIONAL

DE

INVESTIGACIOacuteN

TURIacuteSTICA

PANELES DE DISCUSIOacuteN Y ANAacuteLISIS Turismo y Desarrollo Rural Retos y

oportunidades

Nueva deacutecada para el sector turiacutestico capacidad

de adaptacioacuten resiliencia e innovacioacuten

Tendencias de la investigacioacuten turiacutestica y el

posgrado

Redes y grupos de investigacioacuten

multidisciplinarios en turismo iquestcolaboracioacuten o

cooperacioacuten

PREMIO

NACIONAL A LA

MEJOR TESIS DE

PREGRADO

MAESTRIacuteA Y

DOCTORADO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Dimensiones Turiacutesticas es una

publicacioacuten cientiacutefica digital y de

distribucioacuten gratuita que puacuteblica y

difunde trabajos originales de

investigacioacuten que abordan temaacuteticas

turiacutesticas en Meacutexico y en otros contextos

internacionales Se especializa en el

estudio de los distintos procesos sociales

culturales econoacutemicos poliacuteticos

ambientales y territoriales vinculados

con la actividad turiacutestica a traveacutes de

investigaciones analiacuteticas criacuteticas y

reflexivas desde una perspectiva inter y

multidisciplinaria con el propoacutesito de

difundir los principales hallazgos de

investigacioacuten tanto entre la comunidad

acadeacutemica como con el sector

gubernamental empresarial y la

sociedad en su conjunto

Su objetivo es constituirse en un espacio que permita exponer nuevos

enfoques teoriacuteas metodologiacuteas estudios experiencias y hallazgos de

investigacioacuten que posibiliten avanzar en la construccioacuten y difusioacuten

del conocimiento acerca del turismo asiacute como contribuir al

enriquecimiento de debates actuales sobre la investigacioacuten turiacutestica

Se te invita a consultar el

nuevo nuacutemero de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas Vol 4 Nuacutem 6

enero-junio 2020 En

httpbitlyws9zpa

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 4: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

EJES TEMAacuteTICOS DE LAS PROPUESTASMesa 1 Desafiacuteos y oportunidades para el

turismo sustentable en el aacutembito rural

Mesa 2 Turismo sustentable de naturaleza y

aspectos ambientales del turismo

Mesa 3 Planeacioacuten y gestioacuten para la

competitividad e innovacioacuten del turismo

Mesa 4 Turismo cultura y patrimonio

Mesa 5 Temas actuales tendencias geopoliacuteticas

y riesgos globales

Mesa 6 Bases epistemoloacutegicas y teoacutericas en el

estudio del turismo

Mesa 7 Impactos y escenarios futuros del

COVID-19 en el turismo

PREMIO

NACIONAL

DE

INVESTIGACIOacuteN

TURIacuteSTICA

PANELES DE DISCUSIOacuteN Y ANAacuteLISIS Turismo y Desarrollo Rural Retos y

oportunidades

Nueva deacutecada para el sector turiacutestico capacidad

de adaptacioacuten resiliencia e innovacioacuten

Tendencias de la investigacioacuten turiacutestica y el

posgrado

Redes y grupos de investigacioacuten

multidisciplinarios en turismo iquestcolaboracioacuten o

cooperacioacuten

PREMIO

NACIONAL A LA

MEJOR TESIS DE

PREGRADO

MAESTRIacuteA Y

DOCTORADO

XIV Congreso Internacional de la AMIT Modalidad Virtual

2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Dimensiones Turiacutesticas es una

publicacioacuten cientiacutefica digital y de

distribucioacuten gratuita que puacuteblica y

difunde trabajos originales de

investigacioacuten que abordan temaacuteticas

turiacutesticas en Meacutexico y en otros contextos

internacionales Se especializa en el

estudio de los distintos procesos sociales

culturales econoacutemicos poliacuteticos

ambientales y territoriales vinculados

con la actividad turiacutestica a traveacutes de

investigaciones analiacuteticas criacuteticas y

reflexivas desde una perspectiva inter y

multidisciplinaria con el propoacutesito de

difundir los principales hallazgos de

investigacioacuten tanto entre la comunidad

acadeacutemica como con el sector

gubernamental empresarial y la

sociedad en su conjunto

Su objetivo es constituirse en un espacio que permita exponer nuevos

enfoques teoriacuteas metodologiacuteas estudios experiencias y hallazgos de

investigacioacuten que posibiliten avanzar en la construccioacuten y difusioacuten

del conocimiento acerca del turismo asiacute como contribuir al

enriquecimiento de debates actuales sobre la investigacioacuten turiacutestica

Se te invita a consultar el

nuevo nuacutemero de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas Vol 4 Nuacutem 6

enero-junio 2020 En

httpbitlyws9zpa

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 5: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Dimensiones Turiacutesticas es una

publicacioacuten cientiacutefica digital y de

distribucioacuten gratuita que puacuteblica y

difunde trabajos originales de

investigacioacuten que abordan temaacuteticas

turiacutesticas en Meacutexico y en otros contextos

internacionales Se especializa en el

estudio de los distintos procesos sociales

culturales econoacutemicos poliacuteticos

ambientales y territoriales vinculados

con la actividad turiacutestica a traveacutes de

investigaciones analiacuteticas criacuteticas y

reflexivas desde una perspectiva inter y

multidisciplinaria con el propoacutesito de

difundir los principales hallazgos de

investigacioacuten tanto entre la comunidad

acadeacutemica como con el sector

gubernamental empresarial y la

sociedad en su conjunto

Su objetivo es constituirse en un espacio que permita exponer nuevos

enfoques teoriacuteas metodologiacuteas estudios experiencias y hallazgos de

investigacioacuten que posibiliten avanzar en la construccioacuten y difusioacuten

del conocimiento acerca del turismo asiacute como contribuir al

enriquecimiento de debates actuales sobre la investigacioacuten turiacutestica

Se te invita a consultar el

nuevo nuacutemero de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas Vol 4 Nuacutem 6

enero-junio 2020 En

httpbitlyws9zpa

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 6: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Revista Dimensiones Turiacutesticas

(Nuevo nuacutemero)

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Algunas colaboraciones que se presentaron en este nuevo nuacutemero edicioacuten enero-junio

de 2020 son

El Ecomuseo como espacio para la activacioacuten de procesos

de gobernanza turiacutestica Cogestioacuten del patrimonio como gestioacuten responsable

Autores Heacutector Moreno Mendoza y Agustiacuten Santana

Talavera

Estructura territorial del turismo en la regioacuten

Palenque-Cascadas de Agua Azul Chiapas Meacutexico

Autores Josueacute Roberto Garza Tovar Aacutelvaro Saacutenchez Crispiacuten

y Alicia Figueroa Encino

Turismo y la lucha contra la pobreza en el Peruacute Anaacutelisis de dos casos

regionales

Autora Jessica Figueroa Pinedo

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 7: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Revista Dimensiones Turiacutesticas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuacutemero especial de la

Revista Dimensiones

Turiacutesticas

ldquoImpacto de la crisis sisteacutemica ocasionada por la pandemia de COVID-19 en la industria de los viajes y

el turismordquo

EspeacuteraloProacuteximamente

Te invitamos a visitar la paacutegina

web de la Revista Dimensiones

Turiacutesticas de la Academia

Mexicana de Investigacioacuten

Turiacutestica AC

Dale click a la imagen y disfruta

de los interesantes artiacuteculos

elaborados por investigadores

nacionales y extranjeros

Visita la Revista Dimensiones

Turiacutesticas en

Facebook Twitter

Participa con tus investigaciones

en las proacuteximas publicaciones

Para mayor informacioacuten dirigirse

con

Dra Nora L Bringas Raacutebago

Directora

Correo electroacutenico de la revista

amitdimenturgmailcom

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 8: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Reconocimientos

Honor a quien honor merece por lo cual el

siguiente apartado es para felicitar con

enorme placer a la Dra Maribel OsorioGarciacutea miembro de esta Academia por

estar en el lugar 20 del Rankig of scientific

productivity of authors belonging to Latin

American Institutions 2020

FELICIDADES

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 9: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Nuevos Miembros AMIT 2020

N NOMBRE

1 Aacutengel Ramoacuten Aranda campo

2 Damayanti Estolano Cristerna

3 Elvia Chavarriacutea Soliacutes

4 Julio Alberto Brenes Arroyo

5 Angeacutelica Julieta Terrazas Cedillo

6 Arali Larios Calderoacuten

7 Fabiola Itzel Ortiz Martiacutenez

8 Yetzari Bonilla Garciacutea

9 Manuel Jesuacutes Cervera Velaacutezquez

10 Marcela Flores Trejo

11 Armando Ramiacuterez Jimeacutenez

12 Concepcioacuten Escalona Hernaacutendez

13 Mariacutea Josefina Aguilar Leo

14 Sonia Beatriz Pacheco Castro

15 Karen Cristina Vaacutezquez Virgen

16 Julio Ceacutesar Tun Aacutelvarez

17 Brandon Bernabeacute Mex Martiacutenez

N NOMBRENOMBRE

18 Irma Guadarrama Goacutemez

19 Lorena Trinidad Medina Esparza

20 Carlos Raymundo Balderas Elorza

21 Juan Pablo Ramiacuterez Silva

22 Marcela Iturbe Vargas

23 Silvia Leticia Torres Robles

24 Celeste Nava Jimeacutenez

25 Mariacutea Guadalupe Alicia Navarro Flores

26 Georgina Jatzire Areacutevalo Pacheco

27 Javier Saacutenchez-Rivas Garciacutea

28 Silviano de Jesuacutes De Anda Ibarra

29 Regina Del Carmen Huerta Rodriacuteguez

30 Elisa Beatriz Kekutt Nery

31 Carlos Mario Amaya Molinar

32 Marcos De Jesuacutes Roldan

33 Ma Angeacutelica Montantildeo Armendaacuteriz

BIENVENIDOS COLEGAS

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 10: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

PUBLICACIONES

La obra se encuentra organizada en cuatro

secciones La primera presenta un encuadre

del estado del arte de los estudios socio

espaciales del turismo brindando

precisamente un marco o punto de partida la

segunda integra estudios de turismo urbano

sus actores y la gestioacuten del patrimonio Una

siguiente seccioacuten reuacutene distintos anaacutelisis de

turismo de litoral su relacioacuten con el paisaje y

los significados sociales de eacuteste La cuarta y

uacuteltima presenta investigaciones en aacutembitos

regionales en procesos de reconversioacuten tanto

micro como macro y su relacioacuten con el

patrimonio

Este libro tiene como objetivo reunir

experiencias sobre planeacioacuten y gestioacuten del

turismo en Meacutexico Chile Argentina y Brasil

presentando diversos casos de estudio sus

marcos teoacuterico-metodoloacutegicos y los

hallazgos reportados Estos resultados

constituyen aportaciones al estado de

conocimiento de la temaacutetica y suman

esfuerzos para realizar un trabajo maacutes

sineacutergico y colaborativo en Ameacuterica Latina

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nora L Bringas Raacutebago Maribel Osorio Garciacutea y

Ana Priscila Sosa Ferreira (Coords)

(Junio 2020)Consuacuteltalo en

httpbitlyws9zpk

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 11: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

PUBLICACIONES

El presente documento analizacomo resultado del estudioriguroso de expertos cientiacuteficosen la materia la capacidad deadaptacioacuten a la nueva situacioacutenderivada del covid-19 conmedidas que puedan aportar luzal final de este tuacutenelConsulta enhttpbitlyws9AjX

El presente documento estaacute estructuradoen tres partes1 Repensando el turismo en el escenariode incertidumbre de la COVID-192 Planteando retos y oportunidades parael turismo en el escenario de la COVID-193 Analizando los efectos y lasoportunidades de la crisis de la COVID-19sobre el turismo de CanariasConsulta en

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Ak8

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 12: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Panel Internacional Virtual ldquoImpactos y Escenarios

Futuros del COVID-19 en el Turismordquo

Celebrado el 07 de mayo de 2020

Impacto por Youtube2472 vistas146 likes

234 suscriptores

PanelistasDra Raquel Huete Nieves

Dra Antonina Ivanova Boncheva

Dr Alfonso Gonzaacutelez Damiaacuten

Dr Pedro Moncada Jimeacutenez

ModeradoraDra Moacutenica

Velarde ValdezPresidenta AMIT

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 13: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Convocatorias

Plazo abierto para la presentacioacutenCall for Papers Buenas praacutecticas enaccesibilidad en destinos oempresas turiacutesticas dentro del IICongreso Internacional de TUR4allla aplicacioacuten del Turismo Accesible Accesibilidad enDestinosInteligentes organizanPredif y Turismo de la ComunidadValenciana con la colaboracioacuten deSEGITTUR y la Red de DestinosTuriacutesticos Inteligenteshttpswwwcongresotur4allcom

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Nuestro compantildeero el Dr Maxime Keiffer miembro de estaAcademia nos comparte la siguiente convocatoria de uncoloquio internacional en Francia ldquoEl turismo como prismade observacioacuten del Meacutexico contemporaacuteneo Nuevasdinaacutemicas y nuevas perspectivas de investigacioacutenrdquoCelebrarse el 25 y 26 de marzo de 2021Para mayor informacioacuten ingresar a este linkhttpbitlyws9zpo

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 14: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Convocatorias

Convocatoria Edicioacuten EspecialldquoTurismo en tiempos del COVID-

19rdquoRevista Anales Brasilentildeos en

Estudios TuriacutesticosEditor en jefe Thiago DuartePimentel Universidade Federal deJuiz de Fora BrasilEditores invitados Maximiliano EKorstanje Universidad de PalermoBuenos Aires Sharad KulshreshtaUniversidad North-Eastern HillIndia y Subhash K B PillaiUniversidad de Goa IndiaLa presentacioacuten de trabajoscompletos debe presentarse a maacutestardar el 31-12-2020 Para mayorinformacioacuten ingrese al link

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akg

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 15: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 16: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 17: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Para mayor informacioacuten en httpwwwcongresointernacionalturismoculturalcom

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 18: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Medio ambiente y gestioacuten sustentable del turismo En el eje Ciencia y Medio Ambiente

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAJulio Brenes Arroyo Universidad de Costa Rica julioalbertobrenesucraccr

Moacutenica Velarde Valdez Universidad Autoacutenoma de Occidente mvelardemxyahoocom

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 19: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Eventos

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

El Comiteacute organizador de la 57 edicioacuten del Congreso Internacional de Americanistas (ICA

2021) tiene el placer de invitar a la comunidad cientiacutefica internacional a la celebracioacuten que

tendraacute lugar del 19 al 23 de julio de 2021 en la ciudad brasilentildea de Foz de Iguazuacute A partir

del lema central ldquoAmeacuterica y sus fronteras muacuteltiples voces muacuteltiples encuentrosrdquo docentes

estudiantes e investigadores de por lo menos 80 paiacuteses tendraacuten oportunidad de socializar

sus conocimientos de intercambiar experiencias y de vivenciar excelentes momentos de

interculturalidad en una de las zonas maacutes singulares de todo el continente americano En este

escenario ICA 2021 se propone honrar y ampliar el capital cientiacutefico de este congreso que

desde 1875 contribuye enormemente a la comprensioacuten de las expresiones culturales y

materiales del ser humano y sus diversos entornos

Se les invita a presentar ponencias en la mesa

Tradiciones culinarias y turismo experiencias y desafiacuteos

En el eje Arte y Patrimonio Cultural

FECHAS IMPORTANTESLiacutemite para recepcioacuten de resuacutemenes 30 de septiembre 2020Divulgacioacuten de evaluaciones y cartas de aceptacioacuten 31 de octubre 2020Liacutemite de recepcioacuten de trabajos en extenso 01 de marzo 2021Liacutemite de pago y suscripciones 01 de marzo 2021

CONTACTO DE COORDINADORES DE LA MESAWendy Rojas Calero Universidad de Costa Rica wenrocagmailcom

Salvador Goacutemez Nieves Universidad de Guadalajara nievescencarudgmx

Para participar deberaacuten registrarse y subir su resumen de ponencia en este sitio

httpsica2021unicentrobrregistrar

El resumen deberaacute contener un maacuteximo de 2000 caracteres con un maacuteximo de 3 autores

Para maacutes informacioacuten visita httpsica2021unicentrobres

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 20: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Notas

La reactivacioacuten responsable del turismo

estaacute empezando en todo el mundo

mientras crece el nuacutemero de destinos que

flexibilizan las restricciones de viaje

relacionadas con la COVID-19 y se

adaptan a la nueva realidad Seguacuten el

uacuteltimo anaacutelisis de la Organizacioacuten

Mundial del Turismo (OMT) el 40 de los

destinos del mundo han flexibilizado ya

las restricciones que impusieron al

turismo internacional como respuesta a la

COVID-19

Fuente httpswwwunwtoorgesnews

La uacuteltima edicioacuten del Baroacutemetro OMT del

Turismo Mundial muestra que el confinamientocasi total impuesto como respuesta a lapandemia redujo en mayo el nuacutemero deturistas internacionales en un 98 encomparacioacuten con 2019 El Baroacutemetro muestratambieacuten un descenso interanual del 56 en lasllegadas de turistas entre enero y mayo Esosignifica 300 millones de turistas menos y320000 millones de doacutelares de los EEUUperdidos en ingresos por turismointernacional maacutes del triple de los ingresos porturismo internacional perdidos en la crisiseconoacutemica global de 2009Fuente httpswwwunwtoorgesnews

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 21: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Notas

El impacto del T-MEC seraacute a mediano plazo

Oportunidades del T-MEC para las empresas del sector

turiacutestico en Meacutexico

bull Ofrece certidumbre a los agentes econoacutemicos

bull Fortalecimiento y apoyo a las PyMEs del sector

bull Entrada temporal de personas de negocios

bull Apertura a la inversioacuten y mecanismos de proteccioacuten

bull Comercio digital

bull Comercio transfronterizo de servicios

Consulta en

El T-MEC sustituye al TLCAN e inicia operaciones

el 01 de julio de 2020

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

httpbitlyws9Akp

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 22: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Notas

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Durante el primer semestre del antildeoen Meacutexico se perdieron 982 milempleos turiacutesticos de un total de 42millones eso representa el 23 deltotal seguacuten Luis Araiza presidente de

ASETUR

Debido a la falta de cruceros hacia Meacutexico a causa de la pandemia de Covid-19 el

paiacutes perdioacute 126 millones de doacutelares y los principales destinos afectados por la falta de cruceros son Cozumel Puerto Vallarta

Cabo San Lucas Ensenada y Progreso reportoacute la Confederacioacuten de Caacutemaras Nacionales de Comercio Servicios y

Turismo (Concanaco-Servytur)

En el primer trimestre de este antildeo ElPIB turiacutestico bajoacute -52 seguacuten las cifrasdel Instituto Nacional de GeografiacuteaEstadiacutestica e Informaacutetica (INEGI)

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 23: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Diacutea Mundial del Turismo 2020

Fecha de celebracioacuten El proacuteximo 27 de septiembre

de 2020Sede

MERCOSUR (Argentina Brasil Paraguay y

Uruguay

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Este lema busca hacer conciencia sobre laimportancia de defender proteger y desarrollar laszonas rurales y elevar el nivel de bienestar de laspersonas que viven en ellas asiacute como debatir lasmuacuteltiples ventajas y desventajas de relacionar alturismo con el desarrollo ruralActualmente el 45 de la poblacioacuten mundial viveen zonas rurales (principalmente en Asia yAacuteFRICA) y encuentran en aquellas actividadesque se basan en el uso de los recursos naturalessu principal manera de supervivencia tales comola ganaderiacutea la agricultura la caza o la pesca ycada vez han tomado mayor relevancia econoacutemicay social las que tiene que ver con el turismo ruraletnoturismo talleres gastronoacutemicos vivenciasmiacutestica entre otrasConsulta en httpbitlyws9AkB

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral

Page 24: Presentación de PowerPoint · 2020. 9. 2. · En virtud de la contingencia actual por COVID-19, AMIT, A.C. ha decidido por primera vez en nuestra historia que nuestro congreso anual

Buzoacuten AMIT

CONSEJO DIRECTIVO AMIT

2018-2020

Dra Moacutenica Velarde ValdezPresidenta

Dr Kennedy Obombo MagioSecretario

Dra Elizabeth Olmos MartiacutenezTesorera

Dr Omar Ismael Ramiacuterez Hernaacutendez Vocal

Dr Joseacute Francisco Domiacutenguez Estrada Vocal

Dr Viacutector Vladimir Saacutenchez MendozaVocal

Se invita a todos losmiembros de la AcademiaMexicana de InvestigacioacutenTuriacutestica a que nos enviacuteensus aportaciones noticias uotros temas de intereacutes queustedes consideren difundiren este boletiacuten semestralEnviarlas al Dr ViacutectorVladimir Saacutenchez Mendozaresponsable al correoamitboletinmxgmailcom

Visita la paacutegina de internethttpsamiturismoorg

Visita facebook comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Visita Youtube comoAcademia Mexicana deInvestigacioacuten Turiacutestica

Boletiacuten N 3 Agosto 2020 Edicioacuten Semestral