5
1 INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO “BEATRIZ CUEVA DE AYORA” INVESTIGACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN Datos que deberán ir en la portada. ASIGNATURA : Investigación TEMA : El tema de la Investigación ALUMNAS : El nombre de las integrantes del grupo de investigación DOCENTE : Ing. Rubi Rafael Cabrera CURSO : Poner curso y paralelo AÑO LECTIVO: 2010- 2011. EL INFORME FINA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN DEBE CONSTAR DEL SIGUIENTE ESQUEMA: Portada Certificación Autoría Agradecimiento Dedicatoria Índice de contenidos 1. RESUMEN 2. INTRODUCCIÓN 3. METODOLOGÍA (DISEÑO METODOLÓGICO) 4. REVISIÓN LITERARIA 5. EXPOSICIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 5.1. TABULACIÓN DE ENCUESTAS 5.2. COMPROBACIÓN DE OBJETIVOS E HIPÓTESIS 5.3. PROPUESTA ALTERNATIVA 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 7. BIBLIOGRAFÍA 8. ANEXOS. Ing. Rubi Rafael Cabrera Docente del IST”BCA” Cada uno de los siguientes títulos debe ser centrado con mayúscula y tamaño de letra que resalte

PRESENTACIÓN DEL INFORME DEL TRABAJO DE Web viewContiene el tipo de diseño metodológico del trabajo de investigación ... PARA LA PRESENTACIÓN DEL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIÓN

  • Upload
    lydien

  • View
    222

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

PRESENTACIN DEL INFORME DEL TRABAJO DE INVESTIGACIN

INSTITUTO SUPERIOR TECNOLGICO BEATRIZ CUEVA DE AYORA

INVESTIGACIN

GUA PARA LA PRESENTACIN DEL INFORME FINAL DEL TRABAJO DE INVESTIGACIN

Datos que debern ir en la portada.

ASIGNATURA : Investigacin

TEMA : El tema de la Investigacin

ALUMNAS : El nombre de las integrantes del grupo de investigacin

DOCENTE : Ing. Rubi Rafael Cabrera

CURSO : Poner curso y paralelo

AO LECTIVO: 2010- 2011.

EL INFORME FINA DEL TRABAJO DE INVESTIGACIN DEBE CONSTAR DEL SIGUIENTE ESQUEMA:

Portada

Certificacin

Autora

Agradecimiento

Dedicatoria

ndice de contenidos

1. RESUMEN

2. INTRODUCCIN

3. METODOLOGA (DISEO METODOLGICO)

4. REVISIN LITERARIA

5. EXPOSICIN Y DISCUSIN DE RESULTADOS

5.1. TABULACIN DE ENCUESTAS

5.2. COMPROBACIN DE OBJETIVOS E HIPTESIS

5.3. PROPUESTA ALTERNATIVA

6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

7. BIBLIOGRAFA

8. ANEXOS.

(Cada uno de los siguientes ttulos debe ser centrado con mayscula y tamao de letra que resalte )

PORTADA: Es la primera plana de un trabajo de investigacin que contiene: logotipo y nombre de la institucin educativa, ttulo del trabajo (tema), nombres y apellidos completos de las autoras, nombre del o la asesor (a) del trabajo, lugar y fecha.

CERTIFICACIN, AUTORA, AGRADECIMIENTO, DEDICATORIA: no son de carcter obligatorio si desean lo pueden realizar.

NDICE: Aqu se anotan ordenadamente los contenidos del trabajo de investigacin, con el nmero de pgina correspondiente, comenzando con la prxima pgina preliminar y terminando con los anexos. Todos los captulos y secciones deben aparecer en el ndice, segn constan en el trabajo de investigacin.

RESUMEN: Consiste en una descripcin objetiva, clara, breve y sencilla sobre el contenido del trabajo de investigacin, sin interpretaciones ni juicios de valor. La redaccin debe tomar en cuenta los siguientes elementos, que orienten la construccin de los prrafos, sin escribir ttulos o subttulos:

Tema

Objetivo general

Enunciado de los principales mtodos, tcnicas o procedimientos utilizados.

Mencin de los resultados

Conclusiones ms importantes.

INTRODUCCIN: Es la presentacin breve y objetiva del trabajo de investigacin, no debe incluir resultados ni conclusiones. Debe considerar los siguientes aspectos, sin que constituyan ttulos o subttulos:

Contextualizacin del problema investigado

Las razones que motivaron la eleccin del tema

Los objetivos

La hiptesis general

El contenido (desagregacin de los captulos que contiene).

METODOLOGA O DISEO METODOLGICO: Contiene el tipo de diseo metodolgico del trabajo de investigacin (la utilizacin de los mtodos y tcnicas utilizadas durante el proceso investigativo, etc.); la sistematizacin de las acciones realizadas en el desarrollo del trabajo; los mtodos, tcnicas, procedimientos e instrumentos utilizados; la poblacin y muestra investigada; el proceso seguido en la aplicacin de instrumentos; recoleccin, organizacin, procesamiento y anlisis de la informacin; la comprobacin o disprobacin de las hiptesis; las conclusiones, recomendaciones.

REVISIN LITERARIA: Ampla la descripcin del problema e integra la teora con la investigacin y sus relaciones mutuas. Para su redaccin se utilizan los siguientes aspectos:

La declaracin de la teora, cosmovisin o paradigma con el que, el equipo de investigacin, sustenta los problemas planteados en la misma.

El desarrollo profundo y pormenorizado de los contenidos tericos relacionados con las categoras del tema del trabajo de investigacin. Esto implica la revisin, deteccin, extraccin y recopilacin de la informacin cientfica existente.

El desarrollo de los captulos sustentados en la base terica que orientan el trabajo

de investigacin.

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Conclusiones.- Son el producto del anlisis e interpretacin de los datos existentes en cada cuadro y grfico, de los que las autoras emiten un juicio crtico. Deben tener una redaccin clara, concreta y directa. No son un resumen de la investigacin, son el fundamento para redactar las recomendaciones.

Recomendaciones.- Se anotan propositivamente algunas acciones prcticas encaminadas a mejorar aspectos especficos del tema de investigacin. Tambin se ofrecen elementos para orientar futuras actividades de investigacin o para instrumentar acciones tendientes a influir en la realidad que buscamos transformar.

BIBLIOGRAFA: Contiene las referencias bibliogrficas de los documentos, textos o cualquier otro tipo de soporte material o electrnico de informacin, utilizados como apoyo de la investigacin. Las referencias bibliogrficas deben estar escritas en orden alfabtico.

Ejemplos para registrar la bibliografa consultada:

OCANO- EDITORIAL. Enciclopedia tcnica de la educacin. Tomo No 2. Madrid. Ao 2004, 286 pp.

www.monografa.com/trabajos/elabproyectos.

ANEXOS: Son el material ilustrativo que facilita la comprensin de la investigacin realizada.

ESPECIFICACIONES DE FORMATO PARA LA PRESENTACIN DEL INFORME FINAL DE LA INVESTIGACIN.

La presentacin fsica del documento deben contener las siguientes caractersticas.

Tamao de papel A4

Espacio interlineadoDoble espacio

Tamao de la letra del texto 12

Tipo de letra Times New Roman, Arial o Tahoma

Sangra del texto a mrgenes Margen Superior3 cm

Margen Inferior2 cm

Margen Izquierdo 3 cm

Margen Derecho 2 cm

Nmeros de pagina Parte inferior derecha.

Nota:

Cada grupo preparar una presentacin en PowerPoint que utilizar como ayuda para la exposicin.

La presentacin la llevar en una memoria o en CD

La exposicin durara un tiempo de 15 a 20 minutos por grupo

Las alumnas que no se presenten en la hora sealada o que tuvieren alguna dificultad, NO tendrn calificacin final.

Ing. Rubi Rafael Cabrera

Docente del ISTBCA

(4)