10
NIVEL: MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE SALUD ALUMNO: EDGAR ROJAS ARAUJO MATRICULA: 68028 GRUPO: AS09 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO DOCENTE: MTRO. TRINIDAD WILFRIDO BAUTISTA GUTIÉRREZ TAREA NÚMERO: 2 TEMA DE LA ACTIVIDAD: ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO

presentaciòn

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información para estudiar

Citation preview

Page 1: presentaciòn

NIVEL:

MAESTRIA EN ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE SALUD

ALUMNO:

EDGAR ROJAS ARAUJO

MATRICULA:

68028

GRUPO:

AS09

MATERIA:

ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO

DOCENTE:

MTRO. TRINIDAD WILFRIDO BAUTISTA GUTIÉRREZ

TAREA NÚMERO: 2

TEMA DE LA ACTIVIDAD:

ORGANIZACIÓN DEL ÁREA DE MANTENIMIENTO

CIUDAD DEL CARMEN; CAMPECHE A 19 DE OCTUBRE DE 2015

Page 2: presentaciòn

INTRODUCCIÓN:El término organización proviene del griego organon, que significa instrumento. Por tanto,

desde el punto de vista etimológico se puede considerar que la organización es un medio

para hacer algo. Por otro lado, si se toma en cuenta su relación con el término organismo,

se identificará en él la existencia de partes y funciones diversas que se coordinan para

desarrollar una tarea común. Según Robbins (1994) una organización “es una unidad

social coordinada de manera consciente, compuesta por dos o más personas, que

funciona con relativa constancia a efecto de alcanzar una meta o una serie de metas

comunes”. A partir de esta definición se desprende que las empresas productoras y de

servicios son organizaciones, como también lo son las escuelas, hospitales, iglesias,

servicios militares, policía, comercios, etc. Los organismos de los tres niveles de gobierno

en nuestro país: municipal, estatal y federal.

Page 3: presentaciòn

DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO

OBJETIVO:

Realizar el mantenimiento preventivo, correctivo, arreglo, así como el cuidado de

las instalaciones que forman parte de la infraestructura general de la Institución.

Realizar obras de mantenimiento general, incluyendo la infraestructura para

garantizar un adecuado funcionamiento.

FUNCIONES:

Realizar el mantenimiento preventivo y correctivo a través de las áreas que

conforman el Departamento de Mantenimiento como son: albañilería, carpintería,

cerrajería, intendencia, jardines, pinturas, plomería, taller eléctrico, mecánica

general, torno y vidriería.

Realizar la reparación y cuidado de las instalaciones que conforman la

infraestructura de la Institución.

Realizar los procedimientos administrativos para el control y/o adquisiciones del

material utilizable en los trabajos realizados por el Departamento.

Realizar obras de mantenimiento de carácter general en coordinación con los

diferentes servicios

Page 4: presentaciòn

¿Analiza y describe la organización del área de mantenimiento en su empresa?

El personal interno es responsable del mantenimiento correctivo de la planta física,

equipos médicos y equipos industriales (no médicos), en un grado de complejidad de bajo

a intermedio.

También a este grupo se le encarga la operación y el mantenimiento de los sistemas o

redes de agua potable, vapor, electricidad, gases médicos, etc.

Cuando la capacidad de resolución del mantenimiento local es rebasada por el alcance

tecnológico o por asuntos de cualquier otra índole, se recurre al apoyo de Mantenimiento

Central o a empresas de servicio privado.

El HGCC el servicio mantenimiento cuenta con la siguiente plantilla:

1 Coordinador de Mantenimiento.

1 Jefe de Mantenimiento.

6 Operarios Especialista (Diversos Oficios).

6 Operarios De Primera (Diversos Oficios).

4 Operador de Primera-Plantas Proceso.

2 Ayudantes de Operario Especialista (Diversos Oficios).

2 Obrero General

Un total de la plantilla de 21 personas.

Page 5: presentaciòn

ORGANIGRAMA DEL SERVICIO DE MANTENIMIENTO DEL HGCC

DIRECTOR MEDICO DEL HGCC

SUBDIRECCIÓN ADMINSTRATIVA

JEFE DE TALLER DE MANTENIMIENTO

OPERARIO ESPECIALISTA (DIVERSOS OFICIO)

OPERRIO DE PRIMERA (DIVERSO OFICIÓN)

OPERADOR DEPRIMERAPLANTAS DE PROCESOS

COORDINADOR DEMANTENIMIENTO

AYTE. DE OPERARIOESPTA. OBREROGENERAL

Page 6: presentaciòn

Y ¿Cómo calificarías el desarrollo de las actividades de mantenimiento con la organización actual y que recomendaciones sugieres para mejorar las relaciones funcionales con las otras áreas de la empresa?

Con base a la estructura organizativa del área de mantenimiento La calificación que yo les

daría al servicio de mantenimiento del hospital donde laboro sería MUY BUENO.

Y Las recomendaciones que se me hacen más apegadas a la realidad de la situación que

está pasando este servicio. Es que no hay material suficiente o remplazos para componer

las fallas o reponer el material que ya cumplió su vida útil.

Page 7: presentaciòn

CONCLUSIÓN:

Como todo plan de mantenimiento proveniente de un estudio RCM, se trata de un

documento “vivo”, en el sentido de que debe ser enriquecido continuamente con nuevas

observaciones y aportaciones que del uso del sistema se deriven, de tal manera que se

ajuste cada vez más a las necesidades reales de mantenimiento del sistema en su

entorno operacional.

Page 8: presentaciòn

BIBLIOGRAFIA:

GARRIDO, Santiago García, Organización y gestión integral de mantenimiento, España,

Ed. Díaz de Santos, 2003

http://www.hospitalsjl.gob.pe/ArchivosDescarga/ServiciosGenerales/2012/

MantenimientoPlantaFisica.pdf