6
Las plantas aromáticas han sido cultivadas por el hombre desde tiempos inmemoriales con el fin de mejorar el sabor de las comidas y perfumar el medio ambiente. El empleo de aceites esenciales -como balsámicos y antisépticos- es usado desde la antigüedad hasta nuestros días, como sustancias odoríferas en ceremonias religiosas o como perfumes usados por hombres y mujeres. ACEITES ESENCIALES Clavo y aceite de limón fueron utilizados como desinfectantes cientos de años antes del descubrimiento de los antisépticos modernos. Romanos utilizaban aceites esenciales en sus templos y edificios

Presentación aceites esenciales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

reseña sobre los aceites esenciales, propiedades e importancia industrial

Citation preview

Diapositiva 1

Las plantas aromticas han sido cultivadas por el hombre desde tiempos inmemoriales con el fin de mejorar el sabor de las comidas y perfumar el medio ambiente. El empleo de aceites esenciales -como balsmicos y antispticos- es usado desde la antigedad hasta nuestros das, como sustancias odorferas en ceremonias religiosas o como perfumes usados por hombres y mujeres. ACEITES ESENCIALES

Clavo y aceite de limn fueron utilizados como desinfectantes cientos de aos antes del descubrimiento de los antispticos modernos.Romanos utilizaban aceites esenciales en sus templos y edificios

Los aceites esencialesson sustancias que se encuentran en diferentes tejidos vegetales. contienennumerosos compuestos qumicos naturales, procedentes de la planta de la que se extraenQUE SON LOS ACEITES ESENCIALESson fracciones lquidas voltiles que se obtiene mediante un proceso de destilacin al vapor o por prensado en fro, estos aceites tienen el aroma caracterstico de la parte de la planta de donde son obtenidos. Los aceites esenciales poseen completa pureza, lo cual significa que no han sido diluidos, mezclados, ni manipulados de ninguna manera utilizando solventes o aditivos.Contienen compuestos orgnicos entre los que se encuentran: hidrocarburos, alcoholes, cidos, esteres, aldehdos, cetonas, enoles, y compuestos sulfurados y nitrogenados.CLASIFICACIONGracias a sus compleja composicin molecular,todos los aceites esenciales son, en mayor o menos grado:

Antibiticos: organo.Regeneradores celulares: palo de rosa.Antispticos: tomillo, limn.Inmunoestimuladores: palo de ho.Antivricos: rbol del t.Antiinflamatorios: manzanilla.Mejoran la circulacin sangunea y linftica: canela, hinojo.Equilibran las emocionesAnalgsicos: menta, jazmn. Cada aceite esencialcontiene laspropiedades especficas de la plantade la que se obtiene cuyos componentes qumicos nos servirn para distintas finalidades. PROPIEDADES

IMPORTANCIA La industria ha diversificado la utilidad de los aceites esenciales: se utilizan para dar sabor y aroma al caf, el t, helados, carnes, sopas, quesos, los vinos y las bebidas alcohlicas. Son los ingredientes bsicos en la industria de los perfumes y se utilizan en jabones, desinfectantes y productos similares. En farmacia para la obtencin de principios activos (anetol, eugenol) o como excipientes y aromatizantes en la preparacin de jarabes, suspensiones y elixires.El uso de los aceites esenciales ha estado asociado a la sanacin fsica, mental y espiritual de muchas civilizaciones ancestrales; hoy en da y bajo el enfoque holstico, recobra valor y renovado inters, a travs de la aromaterapia y otros mtodos, por una sociedad que busca principios naturales, para revitalizar su organismo, reemplazar tratamientos invasivos y agresivos, as como paliar un estilo de vida txico.

Es indudable la importancia econmica que representan los aceites esenciales para muchos pases. En zonas pobres se intenta introducir el cultivo de plantas aromticas y la obtencin de aceites esenciales como una forma de aumentar las perspectivas de la poblacin y la riqueza general del pas. El cultivo de plantas aromticas puede representar un interesante cultivo alternativo al de las plantas productoras de alcaloides (amapola, marihuana, planta de la coca, etc.).Dentro del manejo ecolgico de la agricultura y sus plagas, los aceites esenciales aparecen como alternativas viables, con caractersticas amigables con el ambiente y el productor, tales como adecuada biodegradacin, menor toxicidad, no generar resistencia al tener mltiples componentes. Ejemplo de ello es el uso de aceites esenciales de lavanda y laurel sobre el carovarroa,y la albahaca y mejorana sobre Tecia solanivora Povolny que ataca la papa.