19
Expediente Administrativo 1 DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL PROYECTOS DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA eModel 2008

Presentacion Expediente

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

11

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

PROYECTOS DE MODERNIZACIÓNADMINISTRATIVA

eModel 2008

Page 2: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

22

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

ÍNDICE Evolución de las dotaciones presupuestarias de las ayudas del programa CE: eModel. Marco jurídico. Finalidad de la subvención. Objeto de las ayudas. Beneficiarios de las subvenciones. Requisitos de las entidades para solicitar y obtener la subvención. Plazo de solicitud de la subvención. Subvención. Porcentaje de la subvención de la AGE. Requisitos de la financiación. Proyectos : informes previos de aprobación. Contenido de los proyectos y requisitos más significativos de la subvención. Reformulación de solicitudes. Libramiento de las subvenciones. Cronograma

Page 3: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

33

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

DESGLOSE DE LAS PARTIDAS DE CEL Proyectos de Modernización 2006………….…….............................…13.316.970€

Proyectos de Modernización 2007………….…….............................…13.212.830€

Proyectos de Modernización 2008………….…….............................…13.212.830€

Evolución de las dotaciones presupuestarias de las ayudas del Programa CEL

Page 4: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

44

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Ley 38/2003, General de Subvenciones Real Decreto 835/2003, de 27 de junio, por el que se

regula la cooperación económica del Estado a las inversiones de las entidades locales.

Real Decreto 1263/2005, de 21 de octubre, (modificación del anterior).

Orden APU/293/2006, de 31 de enero, de desarrollo y aplicación del RD 835/2003.

Real Decreto 887/2006, de 21de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, General de Subvenciones.

Marco jurídico

Page 5: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

55

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Finalidad de la subvenciónFinalidad de la subvención

Consejo de Ministros de 1.12.2006: Proyecto de Ley para el acceso electrónico de los ciudadanos a las Administraciones Públicas.

Hay que crear condiciones de infraestructuras electrónicas favorables al cumplimiento de esta Ley.

Page 6: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

66

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Finalidad de la subvenciónFinalidad de la subvención

La Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local, en la modificación llevada a cabo por la Ley 57/2003, de 16 de diciembre, de medidas para la modernización del gobierno local, establece que:

Art 70.3.bis: Las entidades locales y, especialmente, los municipios, deberán impulsar la utilización interactiva de las tecnologías de la información y la comunicación para facilitar la participación y la comunicación con los vecinos, para la presentación de documentos y para la realización de trámites administrativos, de encuestas y, en su caso, de consultas ciudadanas.

Page 7: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

77

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Finalidad de la subvenciónObjetivos

Artículo 20 del Real Decreto 1263/2005, de 21 de octubre, sobre cooperación económica del Estado a las inversiones de las entidades locales

Modernización de la administración local a través de tecnologías de la información con la finalidad de introducir mejoras en:

Page 8: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

88

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Objeto de las ayudas(Art. 20 RD 1263/2005)

Modernización de la Administración Local mediante la utilización de tecnologías de la información con las finalidades siguientes:

a) Mejora de los servicios de gestión y atención dirigidos al ciudadano.

b) Simplificación de los procedimientos e integración de los mismos con los de responsabilidad estatal y autonómica.

c) Instrumentalmente, la mejora de las infraestructuras tecnológicas y de comunicaciones precisas para el cumplimiento de las finalidades señaladas en las letras anteriores..

Page 9: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

99

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Beneficiarios de las subvenciones

a) Los municipios con población superior a 5.000 habitantes.

b) Los municipios con población inferior a 5.000 habitantes, siempre que el proyecto objeto de subvención afecte a un conjunto de municipios que superen los 5.000 habitantes. En este supuesto el proyecto ha de presentarlo la Diputación Provincial, Cabildo o Consejo Insular o Comunidad Autónoma uniprovincial, esta última en ejercicio de las competencias que corresponden a las Diputaciones Provinciales.

c) Las Diputaciones Provinciales, Cabildos y Consejos Insulares y Comunidades Autónomas uniprovinciales, estas últimas en el ejercicio de las competencias que corresponden a las diputaciones provinciales, para proyectos propios o que afecten a un conjunto de municipios que superen los 5.000 habitantes.

Page 10: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1010

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Requisitos de las entidades para solicitar y obtener la subvención

Sin perjuicio de los requisitos establecidos en la Ley General de Subvenciones (Art. 13) para obtener la condición de beneficiario de una subvención, en el marco de la CEEL se establecen los siguientes:

1. Población: más de 5.000 habitantes. 2. Hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones

tributarias y con la Seguridad Social (se requieren los certificados oficiales expedidos por los órganos estatales correspondientes), con la matización de no poder suplir este requisito con la presentación de una declaración responsable (Art. 24.6 Reglamento Subvenciones). Estos certificados tienen una vigencia de 6 meses.

Page 11: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1111

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Plazo de solicitud de la subvención

31 de marzo de 2008

Debe ir firmada, aunque el modelo no contemple este extremo.

Page 12: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1212

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

SUBVENCIÓN

La cooperación económica de la Administración General del Estado se realizará directamente con las entidades locales solicitantes y beneficiarias de la subvención.

Page 13: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1313

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Porcentaje de la subvención de la AGE

Aportación estatal 50% Comisión de valoración:

Reformulación (apdo. 27 OM) Remanentes (apdo. 34 OM)

Page 14: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1414

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Requisitos de la financiación(Art. 21 RD y apdo. 19 OM)

Aportación mínima por la entidad beneficiaria 15%

Compatibilidad con otras ayudas públicas (apdo. 20 OM). Teniendo en cuenta los límites establecidos en el art. 19.3 Ley 38/2003.

Con la solicitud de subvención hay que acompañar:

Régimen de financiación (apdo 23.1.b) 4º OM; y art. 24.b) 4º RD).

Modelo (no se ha diseñado), similar al 1I ppsc (adaptar).

Page 15: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1515

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Proyectos : informes previos de aprobación

PROYECTO APROBADO POR ENTIDAD LOCALPROYECTO APROBADO POR ENTIDAD LOCAL

INFORME DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNOINFORME DEL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO

INFORME DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE COLABORACIÓNDEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES

INFORME DE LA COMISIÓN PROVINCIAL DE COLABORACIÓNDEL ESTADO CON LAS CORPORACIONES LOCALES

PRESENTACIÓN A D.G. DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVAPRESENTACIÓN A D.G. DE MODERNIZACIÓN ADMINISTRATIVA

Contenido de los informes: Juzgar la adecuación de los proyectos a lasfinalidades de la OM APU/293/2006, examinar el grado de cumplimiento de los criterios de valoración y pronunciarse sobre su idoneidad técnica.

Page 16: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1616

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Contenido de los proyectos y

requisitos más significativos de la subvención

Los proyectos tendrán el contenido predeterminado en las especificaciones técnicas que contempla el modelo 1F de la Orden APU/293/2006.

Son requisitos para obtener la subvención:A) El coste del proyecto a subvencionar tendrá la consideración de gastos de inversión (art. 21 RD 1263/2005). Concepto contable definido en la O. Mº E y Hª de 20.09.1989.

B) El proyecto no haya sido adjudicado con anterioridad al ejercicio económico de la subvención solicitada (art. 28 RD 1263/2005).

Page 17: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1717

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Reformulación de solicitudes

Cuando el importe de la subvención de la propuesta de resolución sea inferior al que figura en la solicitud presentada, se podrá instar del beneficiario la reformulación de su solicitud para ajustar los compromisos y condiciones de la subvención otorgable.

En cualquier caso, la reformulación de solicitudes deberá respetar el objeto, condiciones y finalidad de la subvención, así como los criterios de valoración establecidos respecto de las solicitudes o peticiones.

Page 18: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1818

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Libramiento de las subvenciones

Documentación y plazos Modelo 3C: iniciativa de la entidad beneficiaria. Plazo de adjudicación del proyecto: antes del día 15 de

noviembre de 2008 y dentro del mismo ejercicio de la concesión de la subvención (art. 28 RD).

Plazo de entrada del modelo 3C en el MAP (DGCL): antes del día 1 de diciembre de 2008.

Prórroga de plazo: tanto para el envío de la documentación, como para la adjudicación.

Page 19: Presentacion Expediente

Expediente Administrativo

1919

DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN LOCAL

Cronograma Plazo de resolución y notificación por parte del MAP: 3

meses (30 de junio de 2008) Plazo para la adjudicación de los proyectos: 14 de

noviembre de 2008 Plazo presentación certificado de adjudicación: 30

noviembre 2008 Plazo de ejecución de los proyectos: 1 de diciembre

de 2009. Plazo límite para solicitar prórroga: 15 días naturales

antes del plazo límite de ejecución establecido