7
INGENIERÍA FLUIDOMECÁNICA Código 910 2º Curso, Anual, INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL (MECÁNICA) Curso 2005/06 8.5 Créditos Teoría/Problemas + 2 Créditos Prácticas www.amf.uji.es Profesor: Prof. J. Enrique Juliá Bolívar Despacho: TC-2337-DD Tutorías: Lunes: 15:00 – 17:30 h Miércoles: 15:00 – 16:00 h Miércoles: 17:00 – 19:30 h NORMAS DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE TRABAJO (1er CUATRIMESTRE): - Clases teoría: Explicación de los conceptos básicos de cada unidad temática al principio de la misma. Se utilizará, en la medida de lo posible, un enfoque práctico. - Problemas: Resolución de problemas en clase de menor a mayor complejidad. Al final de cada tema se realizarán algunos problemas de exámenes pasados que estén relacionados con los contenidos impartidos. Se valorará la participación de los alumnos. -Problemas propuestos: Evaluación del trabajo continuo realizado al final de cada bloque temático (temas 2, 4 y 7). Se propondrán dos problemas tipo examen deberán de ser realizados de forma individual. La resolución de los problemas se realizarán en tutorías grupales. La asistencia a estas tutorías será obligatoria. Al terminar la tutoría se pondrá un tercer problema similar a los anteriores para ser resuelto a modo de examen. - Trabajo continuo (Homework): Durante cada bloque temático (temas 2, 4 y 7) se propondrán 2 tandas de problemas de menor a mayor complejidad que deberán de ser realizados de forma individual. La resolución de los problemas se realizarán en tutorías grupales reducidas por parte de los alumnos. Se evaluará tanto la resolución como la comprensión de los aspectos fundamentales de cada tema. La asistencia a estas tutorías será obligatoria. EXÁMENES: - Fechas: 1er parcial: 04/02/06 2º parcial / final: 19/06/06 Convocatoria ordinaria de Septiembre: 09/09/06 - Tipo de exámen: Tres problemas de dificultad similar a los problemas propuestos. Se permitirá tener tablas de integración, derivación, momentos de inercia, etc, así como apuntes de teoría.

Presentacion_910

Embed Size (px)

DESCRIPTION

a

Citation preview

  • INGENIERA FLUIDOMECNICACdigo 910

    2 Curso, Anual, INGENIERA TCNICA INDUSTRIAL (MECNICA)

    Curso 2005/06

    8.5 Crditos Teora/Problemas + 2 Crditos Prcticas

    www.amf.uji.es

    Profesor:

    Prof. J. Enrique Juli BolvarDespacho: TC-2337-DDTutoras: Lunes: 15:00 17:30 h

    Mircoles: 15:00 16:00 hMircoles: 17:00 19:30 h

    NORMAS DE LA ASIGNATURAMETODOLOGA DE TRABAJO (1er CUATRIMESTRE):

    - Clases teora: Explicacin de los conceptos bsicos de cada unidad temtica al principio de la misma. Se utilizar, en la medida de lo posible, un enfoque prctico.

    - Problemas: Resolucin de problemas en clase de menor a mayor complejidad. Al final de cada tema se realizarn algunos problemas de exmenes pasados que estn relacionados con los contenidos impartidos. Se valorar la participacin de los alumnos.

    -Problemas propuestos: Evaluacin del trabajo continuo realizado al final de cada bloque temtico (temas 2, 4 y 7). Se propondrn dos problemas tipo examen debern de ser realizados de forma individual. La resolucin de los problemas se realizarn en tutoras grupales. La asistencia a estas tutoras ser obligatoria. Al terminar la tutora se pondr un tercer problema similar a los anteriores para ser resuelto a modo de examen.

    - Trabajo continuo (Homework): Durante cada bloque temtico (temas 2, 4 y 7) se propondrn 2 tandas de problemas de menor a mayor complejidad que debern de ser realizados de forma individual. La resolucin de los problemas se realizarn en tutoras grupales reducidas por parte de los alumnos. Se evaluar tanto la resolucin como la comprensin de los aspectos fundamentales de cada tema. La asistencia a estas tutoras ser obligatoria.

    EXMENES:- Fechas:

    1er parcial: 04/02/062 parcial / final: 19/06/06Convocatoria ordinaria de Septiembre: 09/09/06

    - Tipo de exmen: Tres problemas de dificultad similar a los problemas propuestos. Se permitir tener tablas de integracin, derivacin, momentos de inercia, etc, as como apuntes de teora.

  • EVALUACIN DE LA ASIGNATURA

    OPCIN A: - Examen ordinario de Junio o Septiembre (90% de la nota final) - Nota media de las prcticas de laboratorio (10% de la nota final)Para poder hacer la media ponderada en esta opcin es necesario obtener una nota superior a 4.5 en el examen

    OPCIN B: - Examen ordinario de Junio o Septiembre (70% de la nota final) - Nota media de las prcticas de laboratorio (10% de la nota final)- Nota media obtenida en los problemas propuestos (20% de la nota final) Para poder hacer la media ponderada en esta opcin es necesario obtener una nota superior a 4.5 en el examen

    OPCIN C (acceso limitado): - Examen ordinario de Junio o Septiembre (50% de la nota final) - Nota media de las prcticas de laboratorio (10% de la nota final)- Nota media obtenida en los problemas propuestos (20% de la nota final) - Nota obtenida en la correccin de las tandas de homework en las tutoras grupales reducidas (20% de la nota final)Para poder hacer la media ponderada en esta opcin es necesario obtener una nota superior a 4.5 en el examen

    Es responsabilidad del estudiante escoger la opcin que considere ms conveniente

    Lunes 17:30 19:30 h;

    Mircoles 16:00 h 17:00 h

  • TEMARIO DE LA ASIGNATURA (1er cuatrimestre)(TEORIA Y PROBLEMAS)

    TEMA 1: INTRODUCCIN: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ( 3 h )

    TEMA 2: ESTTICA DE FLUIDOS ( 10 h )

    TEMA 3: DINMICA INTEGRAL DE LOS FLUIDOS ( 10 h )

    TEMA 4: DINMICA DIFERENCIAL DE LOS FLUIDOS ( 2 h )

    TEMA 5: ANLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA EN MECNICA DE FLUIDOS ( 4 h )

    TEMA 6: INTRODUCCIN A LA MEDICIN DE FLUJO Y PRESIN ( 4 h )

    TEMA 7: FLUJO ESTACIONARIO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES EN CONDUCTOS CERRADOS( 7 h )

    TEMA 1: INTRODUCCIN: PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS ( 3 h )

    Definicin de fluido

    Propiedades de los fluidos

    TEMA 2: ESTTICA DE FLUIDOS ( 10 h )

    La ecuacin de la esttica

    Fuerzas provocadas por la presin hidrosttica sobre superficies

    Hidrosttica de campos exteriores no convencionales

    TEMA 3: DINMICA INTEGRAL DE LOS FLUIDOS ( 10 h )

    Dinmica Integral vs. Dinmica Diferencial

    El teorema de arrastre de Reynolds

    La ecuacin de continuidad

    La ecuacin de conservacin de la energa

    La ecuacin de conservacin de la cantidad de movimiento

  • TEMA 4: INTRUCCIN A LA DINMICA DIFERENCIAL DE LOS FLUIDOS ( 2 h )

    Justificacin y usos Fundamentos del anlisis diferencial: Ecuacin de Navier-Stokes

    Solucin analtica para flujos simples utilizando la dinmica diferencial

    Fundamentos de los programas CFD

    TEMA 5: ANLISIS DIMENSIONAL Y SEMEJANZA EN MECNICA DE FLUIDOS ( 4 h )

    Justificacin y usos

    Fundamentos del anlisis dimensional

    Parmetros adimensionales y el teorema

    Aplicaciones y parmetros adimensionales ms comunes en la mecnica de fluidos

    TEMA 6: INTRODUCCIN A LA MEDICIN DE FLUJO Y PRESIN ( 4 h )

    Introduccin a la metrologa

    Calibracin y medida de los errores

    Introduccin a la medida de flujos

    Tipos principales de medidores de flujo

    TEMA 7: FLUJO ESTACIONARIO DE FLUIDOS INCOMPRESIBLES EN CONDUCTOS CERRADOS ( 7 h )

    Clasificacin del flujo en un conducto cerrado

    Flujo laminar completamente desarrollado en una tubera

    Anlisis del flujo completamente desarrollado en una tubera

    Perdidas Menores

    Concepto de lneas de alturas geomtrica, piezomtrica y total

    Los cuatro problemas bsicos del clculo de tuberas

    Anexo 1: Tuberas no circulares

  • BIBLIOGRAFA

    INTRODUCCIN A LA MECNICA DE FLUIDOS Robert W. Fox, Alan T. McDonald

    Ed. Mc Graw-Hill

    FUNDAMENTOS DE MECNICA DE FLUIDOS P. Gerhart, R. Gross, J. Hochstein

    Ed. Addison-Wesley Iberoamericana

    MECNICA DE FLUIDOS APLICADA Robert L. Mott

    Ed. Prentice Hall

    INGENIERA FLUIDOMECNICA Nicols Garca Tapia

    Ed. Universidad de Valladolid

    MECNICA DE FLUIDOS J. Streeter

    Ed. McGraw-Hill

    MECNICA DE FLUIDOS J.B. Franzini, E. J. Finnemore

    Ed. McGraw-Hill

    PRCTICAS (3 sesiones en el 1er cuatrimestre)

    SESIN 1: ( 2 horas ) (TC2203)

    Estudio de la presin hidrosttica sobre superficies sumergidas

    Campos no convencionales: Estudio de los vortices forzados

    Estudio de la ecuacin de Bernoulli

    Impacto de un chorro de agua sobre una superficie

    SESIN 2: ( 1 hora ) (TT2001TL)

    Aplicacin del Anlisis Dimensional:

    Uso del tnel de Viento: Estudio experimental del efecto de arrastre de un cuerpo sumergido en una corriente de fluido

    SESIN 3: ( 1 hora ) (TT2001TL) Estudio experimental de un canal hidrulico

  • PRCTICAS

    Los grupos de prcticas sern de cinco alumnos como mximo

    Manuales de prcticas: Fundamentos de Mecnica de Fluidos (Servicio de Reprografa)

    Prcticas de hidrulica aplicada (a partir de Noviembre)

    La no asistencia a las prcticas o la no entrega de las memorias dentro del plazo establecido provocar el no apto en la parte prctica de la asignatura, por lo que el alumno para superar esta parte deber realizar un examen terico-prctico del contenido de las mismas para poder superar la asignatura

    PRCTICAS

    Guin de las memorias de las prcticas de laboratorio:1. Descripcin del objetivo de la prctica (mximo 1/2 hoja)2. Resumen de la introduccin terica (mximo 1 hoja)3. Descripcin del procedimiento experimental utilizado4. Respuesta a cada una de las cuestiones del guin de prcticas5. Valoracin general de la prctica (mximo 1 hoja)

    Entrega de los puntos 1 y 2 al inicio de la sesinEntrega de los puntos 3, 4 y 5 al inicio de la siguiente sesin

  • PROYECTO DE MEJORA EDUCATIVA (I)

    Mejora del rendimiento acadmico mediante procesos de evaluacin continua

    A un nmero de alumnos no le sirve el proceso de evaluacin continua

    Mejora del proceso de aprendizaje mediante la evaluacin continua

    Evaluacin final del proyecto por parte del alumno

    PROYECTO DE MEJORA EDUCATIVA (II)

    Introduccin de metodologas ECTS

    Nueva metodologa de trabajo a partir del curso 2009/10

    Intentar introducir poco a poco metodologa ECTS en la asignatura

    Dos tandas de homework cada bloque de la asignatura (1 tanda cada 2 semanas)

    Correccin del homework en tutoras grupales reducidas (5 personas)

    Correccin de los problemas en pizarra por parte de los alumnos (sorteo)

    Evaluacin de la carga del alumno (diario de carga de trabajo)

    Evaluacin de la carga del alumno que no sigue esta metodologa

    Mximo 15 alumnos: Enviar un e-mail a [email protected] el 28/09/05 (mircoles) si queris

    participar. Prioridad por orden de llegada de los e-mails