31
Carlos Henríquez Calderón Secretario Ejecutivo Octubre 2015

Presentacion_CarlosHenriquez

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Calidad educación

Citation preview

Page 1: Presentacion_CarlosHenriquez

Carlos Henríquez Calderón Secretario EjecutivoOctubre 2015

Page 2: Presentacion_CarlosHenriquez

1. Contexto nacional: Reforma para calidad con equidad

2. Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

3. Desafíos para avanzar hacia una educación de calidad

Contenidos

Page 3: Presentacion_CarlosHenriquez

I.Contexto nacional: Reforma para calidad con equidad

Page 4: Presentacion_CarlosHenriquez

“Nos desafía a definir la visión de país esperadapara los próximos

50 años”.

Page 5: Presentacion_CarlosHenriquez

“En Chile los estudiantes sonsegregados desde edadestempranas, lo que refleja la ideade que sólo algunos niños puedenalcanzar estándares de clasemundial, sobre todo los de mejoresantecedentes familiares”.

Andreas SchleicherDirector de educación de la OECD

Page 6: Presentacion_CarlosHenriquez

El factor socioeconómicocontinúa siendo el factorexterno a los establecimientosque más explica losresultados de aprendizajes:Diferencia de entre 62 y 117puntos por grado.

Page 7: Presentacion_CarlosHenriquez

“El futuro de los niños es siempre hoy.

Mañana será tarde”

Gabriela Mistral

{Un 63%, que correspondea 140.000 estudiantes, noalcanzan la expectativacurricular en lectura en4° básico 2014

Page 8: Presentacion_CarlosHenriquez

Page 9: Presentacion_CarlosHenriquez

Page 10: Presentacion_CarlosHenriquez

1. Escuela

2. Directores

3. Profesores

4. Sala de clases

5. Estudiantes y apoderados

6. Comunidad local

Page 11: Presentacion_CarlosHenriquez

Se requieren esfuerzos sistémicos y profundos (reforma)

Page 12: Presentacion_CarlosHenriquez

La Reforma Educacional provee las condiciones para mejorar la calidad de la educación

• Ley de Inclusión (Fin al lucro, selección y copago )

• Nueva Educación Pública• Política Nacional Docente• Reforma de la Ed. Superior• Relevancia de Ed. Parvularia

Focos de la Reforma- Cambios en la arquitectura del

sistema- Desarrollo de capacidades- Implementación del Sistema de

Aseguramiento de la Calidad (SAC)

Page 13: Presentacion_CarlosHenriquez

“Buscamos enriquecer la experiencia formativa de todos los estudiantes del país”

Calidad

Page 14: Presentacion_CarlosHenriquez

Page 15: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Page 16: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Necesitamos resignificar la evaluación:

“Resultados que sean utilizados para la mejora escolar, la

evaluación como un medio y no un fin en sí mismo”

ranking

apoyo

balance foco

equilibriomejora evaluación

Page 17: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Page 18: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Page 19: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Estudiantes ysus familias

Docentes y asistentes de la educación

Directores, sostenedores y equipos técnicos

Page 20: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Procesos

Gestión escolar:• Liderazgo • Gestión Pedagógica • Formación y Convivencia • Gestión de Recursos

Resultados

- Estándares de Aprendizaje- Resultados de Estudios

Internacionales - Otros Indicadores de la Calidad

Estos aspectos amplían la evaluación de calidad que se tenía antes del SAC, si bien no la agota avanza en ampliar la

mirada

Page 21: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Trabajamos con las comunidades educativas evaluando, orientando e informando para lograr

una educación integral de calidad que permita que

en Chile todas y todos puedan crecer y

desarrollarse superando las brechas.

Page 22: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Año

Cantidad de evaluaciones Simce realizadas por año 1998-2015

Page 23: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

– Asume el desafío de equilibrar el sistema:apoyo y rendición de cuentas

– Amplía las dimensiones a evaluar (modalidadmuestral)

– Supone un fortalecimiento y desarrollo decapacidades en cada escuela

Page 24: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

Sumativo

Intermedio Formativo

Page 25: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

– La evaluación es útil cuando los resultados sonutilizados e incorporados al proceso educativo

– Tenemos el desafío de que los equiposdirectivos y docentes utilicen los resultadospara retroalimentar sus prácticas pedagógicas ydirectivas.

Page 26: Presentacion_CarlosHenriquez

II.Motivaciones a la base de la evaluación para la mejora escolar

• Productos

- Presentación de análisis de resultados para directores

- Informes de Otros Indicadores de Calidad

- Informes de Visita (integral, de fortalecimiento, de aprendizaje y territorial)

- Informes para actores SAC

• Orientaciones de uso

- Más concretas para la mejora

- Ejemplos liberados

- Explicitación de usos deseados y no deseados

- Promoción de comparaciones justas (respecto de sí y similares)

- Resguardamos la entrega de resultados con fines de mejora (y no ranking)

Page 27: Presentacion_CarlosHenriquez

III. Desafíos para avanzar hacia una educación de calidad

Page 28: Presentacion_CarlosHenriquez

III. Desafíos para avanzar hacia una educación de calidad

- Transformar los resultados en orientaciones útiles para elmejoramiento de la calidad

- Fortalecer las capacidades de autoevaluación de lasescuelas

- Avanzar hacia un sistema de evaluación que incorporecalidad desde perspectiva integral

- Diversificar la orientación a partir de los resultados de lasevaluaciones (actores del sistema)

- Integrar las distintas realidades escolares en la evaluación(mayor equidad)

- Complementar diagnóstico interno y externo, uso pararetroalimentar PME

Page 29: Presentacion_CarlosHenriquez

III. Desafíos para avanzar hacia una educación de calidad

– Urgencia de mejorar la calidad integral y la reducciónde brechas.

– Equilibrio entre la responsabilización y apoyo.

– Resignificar la utilidad de las evaluaciones

– La Reforma como una oportunidad para construir unamejor educación, que fortalece la educación pública yque sienta las bases para un país inclusivo y mejor paratod@s.

Page 30: Presentacion_CarlosHenriquez

III. Desafíos para avanzar hacia una educación de calidad

Paulo Freire(1921-1997)

“La educación no cambia al mundo,cambia a las personas que van acambiar el mundo”.

Page 31: Presentacion_CarlosHenriquez