Presupuesto Biodiesel (1)

Embed Size (px)

Citation preview

PRESUPUESTOCOSTOSMATERIA PRIMACOSTO

ACEITE DE CANOLA USADO$10.00 Lt

METANOL$35.00 Lt

NAOH$30 Kg

TOTAL$75.00

Materia primaCantidad requeridaPrecio de materia prima

ACEITE DE CANOLA USADO1 lt$10.00

METANOL20 ml$0.70

NAOH3 gr$0.09

TOTAL$10.79

Material de empaqueBote de plstico de 100 ml . $3.00Costo total de produccin $ 13.79

RESULTADOSAl haber terminado el procedimiento para verificar que se puede obtener biodiesel a partir de aceite de cocina usado cumplimos con nuestro objetivo, para el segundo objetivo debido a la falta de material no usamos una lmpara de alcohol para verificar el tiempo de flama lo que utilizamos fue un algodn. Los resultados obtenidos sirvieron para verificar el tiempo de duracin de la flama, los componentes que se generaron durante el proceso de la transformacin del aceite comestible usado a biodiesel, hicieron que se estableciera una reaccin qumica (transesterificacion) que permite la algodn humedecido con el biodiesel obtenido, pueda generar una flama. Tambin se pudo comprobar que el aceite de cocina usado tiene mejor flama que el aceite de cocina nuevo y la grasa para frer carnitas ya que comparamos nuestros resultados con los ya existentes cmo se muestra en la Fig. 1.

Fig.1 comparacin de duracin de la flama

Fig. 2 comparaciones de precio comercial por litro

Fig.3 precio de metanol por litro de biodiesel

Fig.4 precio de biodiesel por litro

Fig. 5 Grfica de comparacin de costos por material contra el total

Anlisis e interpretacin de resultados

Como podemos observar en las grficas el costo por litro de biodiesel respecto a la grasa de puerco para frer carnitas y el aceite nuevo es menor, esto debido a que tuvo un costo relativamente bajo. El aceite de Canola presenta una notable mejora ante los dos anteriores, mejora la calidad del biodiesel debido a su baja concentracin de cidos grasos saturados, y aunque el precio no es favorable porque el costo inicial es mayor, las propiedades bioqumicas de ste son mejores y son favorables a corto, mediano y largo plazo y en cantidades mayores no presenta un gasto elevado. A travs de esta investigacin, se produce un combustible alterno que ayuda al medio ambiente, basndonos en un producto domstico comn en los hogares mexicanos, adems el mtodo para producir ste biodiesel es prctico, sencillo y barato. Por lo que el aceite de Canola, presenta una mejor alternativa al problema planteado; a cerca de la sustentabilidad de la investigacin, se arrojan resultados muy favorables respecto al cuidado de la bisfera, pues cabe mencionar que el biodiesel al hacer combustin no genera gases txicos o de efecto invernadero ya que sus componentes son al 100% orgnicos.

CONCLUSINA travs de esta investigacin, se produce un combustible alterno que ayuda al medio ambiente, basndose en un producto domstico sumamente comn en los hogares mexicanos, adems el proceso para producir el biodiesel es prctico, sencillo y econmico. Al termino del proyecto se pudo cumplir con los objetivos planteados y corroborar la hiptesis dado que se logr obtener a partir de aceites comestibles un combustible ecolgico que logra sustituir a los generados de fuentes de energa no renovables, logrando un gran impacto positivo en el medio ambiente, pues la combustin del biodiesel generado no emite gases txicos para el ser humano, ni nocivos para el medio ambiente, ya que sus componentes son 100% orgnicos, evitando as favorecer el efecto invernadero.La viabilidad del biodiesel es mayor que la del petrleo, dado que el primero se obtiene de materiales reutilizables y el segundo de fuentes de energa no renovables, aunque actualmente el costo de produccin de ste y el precio al pblico es ms bajo, en cuanto se instale la infraestructura adecuada para la produccin de biodiesel, los costos disminuirn. Los resultados obtenidos en esta investigacin demuestran la factibilidad, viabilidad y sustentabilidad en el proceso, obtencin y utilizacin del biodiesel.el principal objetivo de este trabajo es crear conciencia en las personas que se den cuenta que a partir del aceite de cocina usado se puede crear un combustible que es amigable con el medio ambiente y al mismo tiempo se contribuye a cuidar la salud humana ya que no contamina. Con el uso de este combustible se contribuir a reducir los ndices de contaminacin y lograr tener un ambiente saludable para las generaciones futuras.