Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    1/17

    1

    Presentacin

    Como parte de nuestra formacin profesional, es indudable la obligacin de transmitir

    las investigaciones que se realizan en el caso de lo que nos ocupa, ponemos a su

    disposicin el presente trabajo encargado cuyo ttulo es anlisis del PI ! PI" a nivel

    de un gobierno local#, en el cual se muestran aspectos importantes para la aprobacin

    elaboracin y ejecucin de un presupuesto institucional a nivel de un municipio, el cual

    servir como una fuente d consulta para los estudiantes en gestin publica

    $l presente trabajo es fruto de investigacin realizada por alumnos del se%to semestre de

    la carrera de contabilidad, en la universidad andina &'stor Caceras (elsquez) para el

    curso de presupuesto y finanzas p*blicas+

    $n este trabajo se ace un peque-o anlisis concertado en lo que respecta a presupuesto

    institucional y de la importancia de esta erramienta en la gestin presupuestaria)

    tomando como referencia "arco de la dministracin .inanciera del /ector P*blico

    0ey &1 23442 reguladas gen'ricamente por la 0ey del /istema &acional del

    Presupuesto P*blico creada por 0ey 5eneral &1 23644 y complementariamente por la

    0ey de Presupuesto del /ector P*blico y las directivas que emita la 7ireccin &acional

    del Presupuesto P*blico+

    Los autores

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    2/17

    2

    Introduccin

    $s de importancia conocer que el presupuesto institucional de apertura es el

    presupuesto inicial de la entidad aprobado por su respectivo titular con cargo a los

    cr'ditos presupuestarios establecidos en la ley anual de presupuesto del sector p*blico

    para el a-o fiscal respectivo#+$n el caso de las empresas y organismos p*blicos descentralizados de los gobiernos

    regionales y gobiernos locales, los cr'ditos presupuestarios son establecidos mediante

    decreto supremo+

    $n el siguiente trabajo respondemos preguntas como8 qu' es el presupuesto institucional

    de apertura, o qu' contiene el presupuesto institucional de apertura, en base a qu'

    factores se dise-a el presupuesto institucional y para qu' se necesita elaborar un

    presupuesto institucional

    la vez mucas veces nos preguntamos qu' contiene el presupuesto institucional, de

    una manera sencilla y detalladamente contestamos varias de estas preguntas en el

    presente trabajo encargado+

    7ebemos de recalcar que nos basaremos completamente a elaborar un anlisis de

    presupuesto institucional a nivel de un gobierno local, lo que poco o casi nada nos

    enfocaremos en el nivel regional o nacional, claro que a grandes rasgos ser tocado por

    cuestiones de informacin+

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    3/17

    1

    1. PIA Y EL PIM (ASPECTOS A CONSIDERAR)

    Al comenzar con el siguiente trabajo vamos a considerar lossiguientes conceptos.

    PIA.-Presupuesto inicial de la entidad pblica aprobado porsu respectivo Titular con cargo a los crditospresupuestarios establecidos en la Ley Anual de Presupuestodel Sector Pblico para el ao !scal respectivo. "n el caso delas "mpresas y #rganismos Pblicos $escentralizados de los%obiernos &egionales y %obiernos Locales' los crditospresupuestarios son establecidos mediante $ecretoSupremo.

    PIM.-Presupuesto actualizado de la entidad pblica a

    consecuencia de las modi!caciones presupuestarias' tanto anivel institucional como a nivel (uncional program)tico'e(ectuadas durante el ao !scal' a partir del P*A.

    PE.-Las reglas para aprobar el presupuesto son v)lidas yclaras y dan origen al Presupuesto *nstitucional de Apertura+P*A,. Pero luego a lo largo del ao' se realizanmodi!caciones' adiciones y trans(erencias' etc. dando lugaral Presupuesto *nstitucional -odi!cado +P*-,. Sin embargo'el presupuesto ue realmente re/eja la asignaci0n y uso de

    recursos pblicos es el Presupuesto "jecutado +P",.

    Crditos !resu!uestarios.-$otaci0n de recursosconsignada en los Presupuestos del Sector Pblico' con elobjeto de ue las entidades pblicas puedan ejecutar gastopblico. "s de car)cter limitativo y constituye la autorizaci0nm)ima de gasto ue toda entidad pblica puede ejecutar'con(orme a las asignaciones individualizadas de gasto' ue!guran en los presupuestos' para el cumplimiento de sus

    objetivos aprobados.

    Crdito su!"e#entario.-"s la modi!caci0n presupuestariaue incrementa el crdito presupuestario autorizado a laentidad pblica' proveniente de mayores recursos respecto alos montos aprobados en el Presupuesto *nstitucional.

    $. PRES%P%ESTO &ENERAL DE LA REP%'LICA

    $.. Siste#a Naciona" de" Presu!uesto P*"ico.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    4/17

    2

    "s el conjunto de entidades pblicas yo empresas!nanciadas total o parcialmente con (ondos pblicos ue'bajo la direcci0n de un organismo rector' cumplen con losprincipios regulatorios y procedimientos ue se

    establecen en las leyes y directivas pertinentes para eldesarrollo de las (ases del proceso presupuestario y elcontrol del gasto pblico.

    Al igual ue los otros sistemas administrativos' proponeuna estructura con(ormada por 0rganos de distintasentidades del Sector Pblico3

    a. E" r+ano rector de" siste#a naciona"."s el-inisterio de "conom4a a travs de la $irecci0n5acional de Presupuesto Pblico +$5PP, como la

    m)s alta autoridad tcnico 6 normativa en materiapresupuestaria.

    *. Las O,cinas de Presu!uesto de "a

    entidad.7ada #!cina de Presupuesto de lasentidades pblicas3 Sectores' %obiernos &egionales'%obiernos Locales8 o uien 9aga sus veces' esresponsable de conducir el proceso presupuestariode la entidad de acuerdo a la normatividad vigentesobre la materia.

    c. E" Titu"ar de "a Entidad."l titular de la entidad esla m)s alta Autoridad "jecutiva y en materiapresupuestal es responsable de manera solidariacon el 7onsejo &egional o 7oncejo -unicipal o$irectorio con ue cuente la entidad.

    $.$. E" Presu!uesto P*"ico.

    "s el instrumento de programaci0n econ0mica y!nanciera ue asigna recursos de acuerdo a las

    prioridades de gasto determinadas para elcumplimiento de los objetivos y metas previstas en elmarco del planeamiento estratgico de las entidades delsector pblico y de la disponibilidad de ingresos.

    Las Leyes de Presupuesto del Sector Pblico. Aprobadaspor el 7ongreso de la &epblica' as4 como los dem)spresupuestos' constituyen el total del crditopresupuestario' ue comprende el l4mite m)imo de gastoa ejecutarse en el ao !scal. A la Ley de Presupuesto del

    Sector Pblico se acompaan los estados de gastos delpresupuesto ue contienen los crditos presupuestarios

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    5/17

    :

    estructurados siguiendo las clasi!caciones3 *nstitucional';uncional

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    6/17

    ?

    7ada (ase tiene sus lineamientos' procedimientos' ycronograma de ejecuci0n y presentaci0n. $el mismomodo las Secuencias de las (ases del procesopresupuestario son3

    Pro+ra#acin #ensua"+*ngresos %astos,. Ca"endario de Co#!ro#isos+Trimestral

    mensualizado -odi!caci0n presupuestales,.

    E1ecucin+*ngresos @ $eterminado y &ecaudado gastos @ 7ompromiso' $evengado' girado' pagado.

    /. PRES%P%ESTO INSTIT%CIONAL DE APERT%RA (PIA)

    eremos el concepto y contenido de un presupuestoinstitucional a nivel de un gobierno local.

    /.. Conce!to.

    "s un instrumento de !"ani,cacin instituciona" decorto plazo' +12 meses, a travs del cual se distri*uen"os recursos de la municipalidad en (unci0n de lasprioridades municipales determinadas para el ao !scal.

    7ontiene el c)lculo y esti#acin de "os in+resos

    proyectados para dic9o per4odo as4 como su aplicaci0n enel +asto' teniendo en cuenta las !rioridadesinstitucionales' cuyos productos yo resu"tados debenepresarse en #etas !resu!uestarias' posibles de sercontadas y medidas.

    A La vez el P*A es3

    Bn instrumento de !"ani,cacin.

    Bna 9erramienta de asi+nacin de recursos.

    Bn instrumento t4ctico.

    Bn instrumento de re"e3ancia estrat+ica.

    /.$. actores so*re "os cua"es se dise5a e" Presu!uesto

    Instituciona".

    "l presupuesto institucional se disea en base a tres(actores3

    a. Po"6ticas.-Son las prioridades ue la municipalidad

    perseguir) para el ao !scal.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    7/17

    C

    *. O*1eti3o instituciona".-pol4ticas pblicas localesue ser)n impulsadas con el presupuesto en elper4odo.

    c. Recursos.-Son los ingresos +trans(eridos o propios,

    o (uentes de !nanciamiento de la municipalidad.d. Metas.-"s lo ue espera producir la municipalidad'

    teniendo en cuenta sus prioridades institucionales'traducidas en bienes' servicios o in(raestructura.

    /./. I#!ortancia de" !resu!uesto instituciona".

    "l presupuesto institucional es necesario pues va a darleun orden' una Dl0gica de conjuntoE al gasto municipal ysa*er !ara 7u se +asta.

    -uc9as veces se olvida la (unci0n b)sica del presupuesto3no se trata de registrar el gasto en la corres!ondiente!artida sino tener conciencia clara de la orientacinde" +asto.

    Se necesita comprender a u o*1eti3o instituciona"contribuye' de modo ue los escasos recursosmunicipales se apliuen a los gastos ue respondan a las!rioridades instituciona"es establecidas para el ao!scal.

    /.0. Contenido de" !resu!uesto instituciona".

    "l presupuesto institucional contiene lo siguiente3

    Prioridades*nstitucionales

    Esti#acin de *ngresos y Previsi0n de %astos

    MetasPresupuestarias

    Estructura ;uncional Program)tica:.?.1.Prioridades Instituciona"es.- Son las pol4ticas

    pblicas locales ue todas las dependenciasmunicipales deber)n aplicar en su gesti0n operativapara un determinado ao.

    $eben epresarse bajo la (orma de objetivos.

    O*1eti3os &enera"es8Se persiguen a nivel deprograma. Bna vez priorizados' dan lugar a la

    escala de prioridades.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    8/17

    F

    O*1eti3os Parcia"es8 Se persiguen a nivel deactividad o proyecto.

    #bjetivos "spec4!cos3 Se persiguen a nivel desubprograma.

    /.0.$. Esti#acin de In+resos Pre3isin

    or#u"acin de &astos.-

    a. Esti#acin de In+resos8 $eben estimarse ocalcularse los recursos ue se esperan recaudar'ya sea generados por la propia municipalidad otrans(eridos por el gobierno central u otrasentidades ue ser)n incorporados al presupuestoinstitucional municipal.

    *. Pre3isin or#u"acin de &astos8 "lpresupuesto debe contener la previsi0n degastos ue se espera realizar en el ejercicio. "stese elabora en base a los cuadros de necesidadesue cada dependencia presenta durante lostrabajos propios del planeamiento operativo

    /.0./. Metas Presu!uestarias.- "s lo ue lamunicipalidad espera producir para un determinadoao !scal. "stas deben cuanti!carse.

    Sus elementos son3

    ina"idad.- Precisi0n de la meta.

    %nidad de #edida.-Precisa la magnitud ue seutilizar) para medir la meta.

    Cantidad.- 5mero de unidades de medida uese espera alcanzar.

    %*icacin +eo+r4,ca.- 7orresponde al lugar

    donde se ubica (4sicamente la metapresupuestaria.

    :.?.?.Estructura unciona" Pro+ra#4tica.- "s elesuema de trabajo del presupuesto institucional."s un DmapaE en el ue se ubican los programas'subprogramas' actividades y proyectos' organizadossegn la (unci0n a la ue sirven.

    Las unciones.- Son los deberes primordiales

    ue debe cumplir el estado segn sus !nes'de!nidos constitucionalmente. Los gobiernos

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    9/17

    G

    locales al (ormar parte del estado debenidenti!car las (unciones a las ue contribuyan.

    Los !ro+ra#as su*!ro+ra#as

    !resu!uestarios.- &esponden a los procesos

    clave ue impulsa la organizaci0n municipal ytienen en cuenta el tamao de la municipalidad.

    /.2. E"a*oracin de" Presu!uesto Instituciona" de

    A!ertura (PIA).

    Tenemos seispasos para elaborar un PIA3

    A. Pri#er Paso8 Esta*"ecer "as !rioridades

    instituciona"es.

    Son establecidas por la #49i#a autoridadmunicipal.

    "st)n sujetas a los objetivos contemplados enel !"an de desarro""o concertado y a losobjetivos estratgicos establecidos en el !"ande desarro""o instituciona".

    7onstituyen las !o"6ticas !*"icas#unici!a"es ue el gobierno local establececomo lineamientos (undamentales para lagesti0n municipal.

    "n trminos presupuestarios' las prioridadesinstitucionales se denominan objetivos generales y(orman parte de los objetivos institucionales delpresupuesto institucional. La priorizaci0n deobjetivos generales se denomina esca"a de!rioridades.

    a. O*1eti3os &enera"es8 Son el punto inicial delos trabajos de elaboraci0n del presupuestoinstitucional' en base a los cuales se(ormular)n los objetivos parciales yespec4!cos.

    b. O*1eti3os Parcia"es8 Sobre la base de losobjetivos operativos propuestos por losresponsables de cada proceso clave de lamunicipalidad' se establecen los objetivos

    parciales ue perseguir)n los subprogramaspresupuestarios.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    10/17

    >

    c. O*1eti3os Es!ec6,cos8 Sobre la base de losobjetivos operativos propuestos por cadaunidad org)nica' se determinan los objetivosespec4!cos ue perseguir)n las actividades y

    proyectos en el ao !scal.'. Se+undo Paso8 Esti#ar o ca"cu"ar "os in+resos

    #unici!a"es co#unicar "os tec:os

    !resu!uestarios; teniendo en cuenta3

    Los

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    11/17

    I

    persigue +desde el punto de vista presupuestario,una determinada actividad o proyecto.

    A su turno los componentes se determinan teniendoen cuenta si la ejecuci0n de las metas

    presupuestarias estar) a cargo de uno o varioscentros de producci0n.

    Los centros de producci0n pueden ser diversi!cados+cuando su meta presupuestaria consolide una seriede metas operativas con diversas unidades demedida, o "specializados +cuando su metapresupuestaria consolide metas operativas conigual unidad de medida,.

    "n el caso de proyectos' podr) determinarse m)sde un componente' siempre y cuando ello (acilite elcumplimiento de las metas presupuestarias.

    D. Cuarto Paso8 Deter#inar "a estructura

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    12/17

    1J

    legales ue in/uyen en la utilizaci0n de los recursosmunicipales.

    "n la previsi0n de gastos deber)n incluirse tambinauellos compromisos de gasto ue la

    municipalidad 9a asumido en el proceso deprogramaci0n del presupuesto participativo.

    Bna vez consolidada toda esta in(ormaci0n'debemos remitirla a la o!cina de plani!caci0n ypresupuesto para los trabajos de (ormulaci0npresupuestal.

    . Se9to !aso8 A!ro*acin de" !resu!uesto.

    a. Presu!uesto Instituciona" de A!ertura

    (ante!roecto).- "l responsable de elaborarel presupuesto institucional prepara lain(ormaci0n ue sustenta el presupuestoinstitucional municipal' consignando lain(ormaci0n reuerida por la $%PP en los(ormatos ue seala la directiva.

    "l Anteproyecto del P*A debe consignar3

    "scala de prioridades.

    #bjetivos institucionales. "structura (uncional program)tica.

    7omponentes y metas presupuestarias.

    ;ormatos de ingresos.

    ;ormatos de gastos.

    *n(ormaci0n adicional.

    *. Proecto de" PIA.- Bna vez mani(estado el

    consentimiento del Titular de la entidad' elAnteproyecto del P*A se convierte enPresupuesto *nstitucional de Apertura 6 P*A."n tal sentido' el Titular lo 9ace suyo y lopresenta al 7oncejo -unicipal a travs de lacomisi0n pertinente' para el tr)mite deaprobaci0n.

    5o es el Alcalde uien aprueba el proyecto delP*A' dado ue esta atribuci0n es competenciadel 7oncejo -unicipal.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    13/17

    11

    "l 7oncejo -unicipal aprueba el P*A'incorporando los acuerdos epresados en elPresupuesto Participativo' (ormaliz)ndolos.Posteriormente es promulgado por Acuerdo de

    7oncejo y publicado.

    /.>. Procedi#iento !ara e"a*orar e" !resu!uesto.

    ) La #!cina de Planeamiento y Presupuesto' e#iteuna directi3a de coordinaci0n' remisi0n yconsolidaci0n de la in(ormaci0n necesaria' parallevar a cabo los trabajos de Programaci0n y;ormulaci0n Presupuestal.

    $) La #!cina de Planeamiento y Presupuesto'conso"ida "a citada in

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    14/17

    12

    Presupuestal de enero' a la $%PP lain(ormaci0n procesada en el m0dulo de (ormulaci0npresupuestal %L ' el ue contiene el conso"idado!ro3incia" de los presupuestos institucionales' as4como la in(ormaci0n detallada por cada una de lasmunicipalidades distritales.

    B) $ebe tenerse en cuenta ue la remisi0ne(ectuada por la -unicipalidad Provincial incluye'adem)s de la D&PP; a "a Co#isin dePresu!uesto de "a Cuenta &enera" de "a

    Re!*"ica a "a Contra"or6a &enera" de "a

    Re!*"ica.

    0. PRES%P%ESTO INSTIT%CIONAL MODIICADO (PIM).

    0.. Conce!to.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    15/17

    1:

    "s el Presupuesto actualizado de la entidad pblica aconsecuencia de las modi!caciones presupuestarias'tanto a nivel institucional como a nivel (uncionalprogram)tico' e(ectuadas durante el ao !scal' a partir

    del P*A.La gesti0n entrante puede modi!car el P*A' las veces ueconsidere pertinente. "n algunos casos las modi!cacionesse 9acen por acuerdo de concejo' y en otros medianteresoluci0n de alcald4a.

    Las modi!caciones presupuestarias ue reuierenacuerdo de concejo son las re(eridas a3 i)endeuda#iento' ii) recursos ordinarios. Las dem)smodi!caciones de 9acen mediante resoluci0n de alcald4a.

    0.$. Ti!os de #odi,caciones !resu!uestarias.

    "isten dos tipos de modi!caciones presupuestarias3

    ) Modi,caciones !resu!uestarias en e" Ni3e"

    Instituciona".- Los 7rditos Suplementarios y lasTrans(erencias de Partidas' los ue son aprobadosmediante Ley3

    Los Crditos Su!"e#entarios' constituyenincrementos en los crditos presupuestariosautorizados' provenientes de mayoresrecursos respecto de los montos establecidosen la Ley de Presupuesto del Sector Pblico.

    Las Trans

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    16/17

    1?

    Presupuesto *nstitucional para las actividades yproyectos' y ue tienen implicancia en la estructura(uncional program)tica compuesta por lascategor4as presupuestarias ue permiten visualizar

    los prop0sitos a lograr durante el ao !scal3 Las Anulaciones constituyen la supresi0n total

    o parcial de los crditos presupuestarios deactividades o proyectos.

    Las abilitaciones constituyen el incrementode los crditos presupuestarios de actividadesy proyectos con cargo a anulaciones de lamisma actividad o proyecto' o de otrasactividades y proyectos.

    Las modi!caciones presupuestar4as en el nivel;uncional Program)tico son aprobadas mediante&esoluci0n del Titular' a propuesta de la #!cina dePresupuesto o de la ue 9aga sus veces en la"ntidad. "l Titular puede delegar dic9a (acultad deaprobaci0n' a travs de disposici0n epresa' lamisma ue debe ser publicada en el $iario #!cial "lPeruano.

  • 7/25/2019 Presupuesto Institucional de Apertura Mejorado

    17/17

    1C