14
COLEGIO EXPERIMENTAL "SIMÓN BOLÍVAR' PROGRAMA POR ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS AÑO LECTIVO : 2009-2010 ÁREA : Ciencias Exactas ASIGNATURA : Matemática CURSO : Primero PARALELOS: “A”, “B”, “C”,”D” CICLO : Bachillerato ESPECIALIDAD : Contabilidad 2. CALCULO DEL TIEMPO Número de horas semanales : 5 horas Número de semanas de trabajo : 40 semanas Imprevistos (10%) : 4 semanas Recuperación Pedagógica : 2 semanas Subtotal : 34 semanas Total anual de horas clase : 170 horas 3. COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREA Aplica las leyes y los principios del lenguaje matemático para actuar con libertad, justicia y criticidad en su contexto social 4. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA 1. Expresiones algebraicas racionales 2. Funciones de primer grado 3. Matrices 4. Matemática Financiera 5. Trigonometría 6. Geometría Analítica 5. SISTEMA DE HABILIDADES 1. Resuelve operaciones con expresiones racionales 2. Diferencia entre relaciones y funciones 3. Aplica matrices en la solución de sistema de ecuaciones 4. Resuelve problemas de interés simple 5. Resuelve problemas de triangulo rectángulo 6. Determina las formas de la ecuación de la recta

Prgma y Undad 4cont

  • Upload
    agusyg

  • View
    992

  • Download
    4

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prgma y Undad 4cont

COLEGIO EXPERIMENTAL "SIMÓN BOLÍVAR'PROGRAMA POR ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOS

AÑO LECTIVO : 2009-2010ÁREA : Ciencias ExactasASIGNATURA : MatemáticaCURSO : Primero PARALELOS: “A”, “B”, “C”,”D”CICLO : Bachillerato ESPECIALIDAD : Contabilidad

2. CALCULO DEL TIEMPO

Número de horas semanales : 5 horasNúmero de semanas de trabajo : 40 semanasImprevistos (10%) : 4 semanasRecuperación Pedagógica : 2 semanasSubtotal : 34 semanasTotal anual de horas clase : 170 horas

3. COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREA

Aplica las leyes y los principios del lenguaje matemático para actuar con libertad, justicia y criticidad en su contexto social

4. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA

1. Expresiones algebraicas racionales2. Funciones de primer grado3. Matrices4. Matemática Financiera5. Trigonometría6. Geometría Analítica

5. SISTEMA DE HABILIDADES

1. Resuelve operaciones con expresiones racionales2. Diferencia entre relaciones y funciones3. Aplica matrices en la solución de sistema de ecuaciones4. Resuelve problemas de interés simple5. Resuelve problemas de triangulo rectángulo6. Determina las formas de la ecuación de la recta

6. SISTEMA DE VALORES DEL PROGRAMA POR COMPETENCIAS

Responsabilidad, Autoestima y Respeto.

Page 2: Prgma y Undad 4cont

7. COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO Y OBJETIVO DEL PROGRAMA

COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO

OBJETIVO DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA

Aplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

Aplicar los conocimientos de funciones lineales y relaciones trigonométricas a nivel productivo mediante hojas de trabajo, folletos, textos base en forma individual o en equipo, con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

8. UNIDADES DE COMPETENCIA

1. Resuelve operaciones con expresiones racionales2. Diferencia entre relaciones y funciones3. Aplica matrices en la solución de sistema de ecuaciones4. Resuelve problemas de interés simple5. Resuelve problemas de triangulo rectángulo6. Determina las formas de la ecuación de la recta

9. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Los métodos a utilizar serán el INDUCTIVO - DEDUCTIVO y el ACTIVO -REFLEXIVO. Las clases se desarrollaran mediante trabajo individual y en equipo. La organización de las clases se basara en las siguientes actividades:a) Ejemplificaciónb) AplicaciónLas estudiantes deberán desarrollar las siguientes actividades:Desarrollar valores.Deducir principios y definiciones. Realizar tareas individuales y colectivas.Construir su propio aprendizaje.

10. RECURSOS HUMANOS:Estudiantes, padres y madres de familia, profesores y profesoras, autoridades. TÉCNICOS Y MATERIALES:Computador para consultas en el Internet, textos mencionados en la bibliografía.

Page 3: Prgma y Undad 4cont

11. CRITERIOS DE EVALUACIÓNa) Tipos: diagnostica, formativa, sumativab) Criterios: cognoscitivo, procedimental, actitudinalc) Formas: auto evaluación coevaluación, heteroevaluación, interna participativa, criterial, interdisciplinaria, otros.

12. BIBLIOGRAFÍA / FUENTES DE CONSULTA

LEITHOLD Louis, Algebra Copyright 1995.BARNETT Raymond A Algebra y trigonometría Mc Graw hill 1990SOLIS ZAMBRANO. Matemática I 2005REES SPARK Algebra Mc Graw Hill 2000 Granvill, W. (1992). Trigonometría Plana y Esférica. Editorial Limusa, México. Kindle, J. (s.a.). Geometría Analítica. Serie Schaum. Me Graw Hill

Elaborado Revisado Aprobado

Cargo: docentes

Lic. Marcia Arellano

Firma:

Lic. Roberto Logacho

Firma:

Cargo: director de área Lic. Agusto Yépez

Firma:

Fecha:

Cargo: Vicerrectora (E) Dra. Elisa Guaman

Firma:

Fecha:

Page 4: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 1

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: ContabilidadFECHA: 09/09/2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

SISTEMA DE HABILIDADESFijar los conocimientos de factoreo en la simplificación de fracciones Aplica reglas de cambio de signos Desarrollar algoritmos de operaciones con fraccionesResolver ejercicios de fracciones complejas

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resuelve fracciones algebraicas con honestidad

Simplifica fracciones algebraicas, aplicando reglas de cambio de signos y factoreo

Definiciones, términos y signos 2Cambie de signo a las fracciones dadas.

Reglas de cambio de signos 2

Simplificación de fracciones 4Simplifique fracciones con términos monomios y polinomios

OBJETIVOResolver operaciones con fracciones algebraicas, a nivel productivo mediante hojas de trabajo con honestidad y responsabilidad

Resuelve algoritmos en operaciones con fracciones algebraicas

Multiplicación y división 4Multiplique fracciones algebraicasDivida fracciones algebraicasResuelva ejercicios combinados

Suma y resta de fracciones 6 Sume y reste fracciones algebraicas

Ejercicios combinados de operaciones con fracciones 8 Realice operaciones combinadas

Resuelve fracciones complejas

Algoritmos de solución 6 Resuelva ejercicios de fracciones complejas

Total 32BIBLIOGRAFÍA:

Benalcázar, H. (, 2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 5: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 2

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: ContabilidadFECHA: 09/09/2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

SISTEMA DE HABILIDADESConocer los algoritmos para encontrar la solución de los ejercicios de ecuaciones de primer grado.Resolver sistemas lineales hasta de tres ecuaciones con tres incógnitasResolver sistemas lineales mediante métodos algebraicos y determinantes.

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resuelve ejercicios propuestos de sistemas lineales con creatividad

Conoce los algoritmos para encontrar la solución de los ejercicios de ecuaciones de primer grado con honestidad

Definiciones y generalidades 2Comprende la parte conceptual de una ecuación de primer grado y determinantes

Grafica ecuaciones lineales en un sistema de coordenadas rectangulares

Ecuaciones de primer grado con una incógnita: enteras fraccionarias y literales

6

OBJETIVOResolver ejercicios propuestos lineales a nivel productivo mediante hojas de trabajo en forma individual con honestidad

Resuelve sistema lineales hasta de tres ecuaciones con tres incógnitas con creatividad

Métodos de resolución:Suma. Resta, multiplicación, división

12Utiliza correctamente el algoritmo de resolución de sistema lineales en los métodos algebraicos

Método grafico 4 Traduce del lenguaje usual al lenguaje simbólico los problemas de aplicación de sistemas lineales

Resuelve sistemas lineales mediante métodos gráficos y determinantes

Determinantes: definiciones y propiedades 6Resuelve ejercicios de sistemas lineales mediante determinantes

Total 30BIBLIOGRAFÍA:

Benalcázar, H. (, 2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 6: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 3

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: ContabilidadFECHA: 09/09/2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

SISTEMA DE HABILIDADESIdentificar los métodos de solución de matricesDeterminar una matriz inversaResolver ecuaciones con matrices

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprende los ejercicios de matrices con autenticidad

Conoce los métodos de resolución

Definición 2 Comprende la parte conceptual de matriz

Identifica correctamente los elementos de una matrizMétodos de resolución 4

OBJETIVOResolver operaciones con matrices con un nivel productivo mediante hojas de trabajo en forma individual

Identifica las operaciones con matrices

:Suma. Resta, multiplicación, división

8Utiliza correctamente el algoritmo de resolución de ejercicios

Matriz inversa y transpuesta 4 Halla la matriz inversa

Aplica matrices en la resolución de ejercicios de sistema de ecuaciones

Aplicaciones a los sistemas de ecuación 6 Distingue los métodos de resolución de matriz

Total 24BIBLIOGRAFÍA:

Benalcázar, H. (, 2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 7: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 4

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: ContabilidadFECHA: 09/09/2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

SISTEMA DE HABILIDADESDistinguir los elementos que conforman el interés simple, el capital y porcentaje.Diferenciar los elementos que integran esta unidad.Plantear y resolver ejercicios y problemas propuestos de interés simple.

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resuelve problemas de interés simple con honestidad

Distingue los elementos que conforman el interés simple

Generalidades de interés simple 6Comprende la parte conceptual del interés simple

Despeja formulas de interés simple

OBJETIVOResolver problemas de interés simple a un nivel productivo mediante folletos en forma individual y grupal con honestidad

Diferencia los elementos que integran esta unidad con precisión

:

Calculo del interés

8Identifica y diferencia elementos del interés simple

Plantea y resuelve ejercicios, problemas propuestos de interés simple

Aplicaciones del interés simple ejemplos de la vida diaria 10 Valora la importancia de los conocimientos del interés simple en situaciones cotidianasplantea y resuelve problemas de interés simple

Total 24BIBLIOGRAFÍA:

Benalcázar, H. (, 2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 8: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 5

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: Físico MatemáticaFECHA: 10-02-2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las definiciones, operaciones y propiedades de conjuntos, relaciones y funciones con responsabilidad, autoestima, honestidad y respeto.

SISTEMA DE HABILIDADESGraficar ángulos positivos, negativos Deducir la fórmula de la distancia entre dos puntos a partir del teorema de Pitágoras. Deducir los valores de las relaciones trigonométricas de ángulos de 30°, 45° y 60°.Usar el círculo trigonométrico para establecer algunas características de las relaciones trigonométricas dependiendo del valor del ángulo.Resolver problemas prácticos mediante la aplicación de definiciones, semejanzas e identidades.

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resuelve ejercicios y problemas de triángulos con honestidad.

Identifica en triángulos rectángulos razones trigonometricas con precisión

Definiciones de ángulos, clases y medidas angulares

2 Comprende la parte conceptual de ángulos y razones trigonometricasUtiliza correctamente las definiciones de las razones trigonometricas en la resolución de triangulo rectángulo

Teorema de Pitágoras interpretación ejercicios de aplicación

6

Determina valores numéricos de las razones trigonometricas de los ángulos notable con orden

Razones trigonometricas, definiciones, ejercicios 6 Aplica el teorema de Pitágoras.Interpreta adecuadamente la información referente a problemas de triángulos rectángulos mediante la interpretación simbólica y grafica

Algoritmos de resolución 4

OBJETIVO

Resolver problemas de triángulos rectángulos a nivel productivo mediante hojas de trabajo en forma individual y grupal

Resuelve ejercicios y problemas de triángulos rectángulos con creatividad

Reglas de resolución 2 Grafica el círculo trigonométrico Resuelve problemas de triangulo rectánguloEjercicios y problemas propuestos de aplicación

10

Total 30

BIBLIOGRAFÍA: Benalcázar, H. (2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Galindo y Gortaire.( 2003). Matemáticas Superiores. Quito.

Granvill, W. (1992). Trigonometría Plana y Esférica. Editorial Limusa, México.

Page 9: Prgma y Undad 4cont

UNIDAD DE COMPETENCIA Nº 6

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Primero de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Marcia Arellano, Roberto Logacho

ESPECIALIDAD: ContabilidadFECHA: 09/09/2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica las funciones lineales y las relaciones trigonométricas con orden, respeto, autoestima y responsabilidad.

SISTEMA DE HABILIDADESDeterminar la distancia entre dos puntosDistinguir los elementos de la pendiente de una rectaResolver la ecuación de la recta

SISTEMA DE VALORESResponsabilidadAutoestimaHonestidadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Comprende las diferentes ecuaciones y puntos de la recta con autenticidad

Conoce los métodos de resolución

Distancia entre dos puntos 2 Comprende la parte conceptual

Identifica correctamente los elementos Punto de división 4

OBJETIVOResolver ejercicios y problemas aplicadas a la recta mediante hojas de trabajo en forma grupal

Determina el uso de coordenadas en el plano cartesiano

:Pendiente de una recta

6Utiliza correctamente las ecuación de pendiente

Angulo formado entre dos rectas 8 Halla los ángulos equivalentes

Aplica la geometría en la solucionen de la recta

Ecuación general de la recta 10 Determina y resuelve los diferentes componentes de la recta

Ejercicios de aplicación

Total 30BIBLIOGRAFÍA:

Benalcázar, H. (, 2007). Matemática para el Bachillerato. Editora “El Gran Libro”. Quito. Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 10: Prgma y Undad 4cont