10
COLEGIO EXPERIMENTAL "SIMÓN BOLÍVAR' PROGRAMA POR ASIGNATURA 1. DATOS INFORMATIVOS AÑO LECTIVO: 2009-2010 ÁREA :Ciencias Exactas ASIGNATURA :Matemática CURSO :Segundo CICLO : Bachillerato ESPECIALIDAD: Informática PARALELOS : “A”, “B”, “C” 2. CALCULO DEL TIEMPO Número de horas semanales : 03 horas Número de semanas de trabajo : 40 semanas Imprevistos (10%) : 04 semanas Recuperación Pedagógica : 02 semanas Subtotal : 34 semanas Total anual de horas clase : 102 horas 3. COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREA Aplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social 4. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA 1. Matrices y Determinantes 2. Potenciación y Radicación: 3. Números Complejos 4. Función Cuadrática: Ecuación Cuadrática 5. Identidades Trigonométricas: Ecuaciones Trigonométricas 5. SISTEMA DE HABILIDADES 1. Aplicar los conceptos de matrices al resolver determinantes. 2. Resolver ejercicios de Potenciación y Radicación. 3. Identificar y resolver ecuaciones cuadráticas. 4. Resolver identidades y ecuaciones trigonométricas. 6. SISTEMA DE VALORES DEL PROGRAMA POR COMPETENCIAS Autenticidad, Creatividad, Solidaridad, Respeto 7. COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO Y OBJETIVO DEL PROGRAMA COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO OBJETIVO DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA Aplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la solidaridad. Aplicar los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas a nivel de creatividad desarrollando trabajos de investigación individuales y grupales actuando con solidaridad 8. UNIDADES DE COMPETENCIA No . UNIDAD DE COMPETENCIA 1 Aplica los conceptos de Matrices al resolver determinantes desarrollando su creatividad y solidaridad. 2 Comprende las leyes de la Potenciación y la Radicación en la resolución de ecuaciones con radicales respetando el trabajo grupal 3 Analiza los métodos de resolución de una ecuación

Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

  • Upload
    agusyg

  • View
    713

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

COLEGIO EXPERIMENTAL "SIMÓN BOLÍVAR'PROGRAMA POR ASIGNATURA

1. DATOS INFORMATIVOSAÑO LECTIVO: 2009-2010ÁREA :Ciencias ExactasASIGNATURA :MatemáticaCURSO :Segundo

CICLO : Bachillerato ESPECIALIDAD: InformáticaPARALELOS : “A”, “B”, “C”

2. CALCULO DEL TIEMPO Número de horas semanales : 03 horasNúmero de semanas de trabajo : 40 semanasImprevistos (10%) : 04 semanasRecuperación Pedagógica : 02 semanasSubtotal : 34 semanasTotal anual de horas clase : 102 horas

3. COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social

4. SISTEMA DE CONOCIMIENTOS DEL PROGRAMA DE COMPETENCIA1. Matrices y Determinantes2. Potenciación y Radicación:3. Números Complejos4. Función Cuadrática: Ecuación Cuadrática5. Identidades Trigonométricas: Ecuaciones Trigonométricas

5. SISTEMA DE HABILIDADES1. Aplicar los conceptos de matrices al resolver determinantes.2. Resolver ejercicios de Potenciación y Radicación.3. Identificar y resolver ecuaciones cuadráticas.4. Resolver identidades y ecuaciones trigonométricas.

6. SISTEMA DE VALORES DEL PROGRAMA POR COMPETENCIASAutenticidad, Creatividad, Solidaridad, Respeto

7. COMPETENCIA ESPECÍFICA DEL CURSO Y OBJETIVO DEL PROGRAMACOMPETENCIA ESPECÍFICA DEL

CURSOOBJETIVO DEL PROGRAMA DE

COMPETENCIA

Aplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la solidaridad.

Aplicar los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas a nivel de creatividad desarrollando trabajos de investigación individuales y grupales actuando con solidaridad

8. UNIDADES DE COMPETENCIANo. UNIDAD DE COMPETENCIA

1 Aplica los conceptos de Matrices al resolver determinantes desarrollando su creatividad y solidaridad.

2Comprende las leyes de la Potenciación y la Radicación en la resolución de ecuaciones con radicales respetando el trabajo grupal

3 Analiza los métodos de resolución de una ecuación cuadrática al realizar su gráfica con solidaridad y creatividad.

4Reconoce la terminología de trigonometría al solucionar identidades trigonométricas mediante el trabajo en equipo que mejore su autoestima.

9. ORIENTACIONES METODOLÓGICAS

Page 2: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

SISTEMAS DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICASSe aplicará el método didáctico, en el que figura:

Estrategias: magistral, grupal e individual.Técnicas: De estimulación verbal, escrita y sensorial.

SISTEMAS DE TAREAS PRINCIPALES A DESARROLLAR POR LAS ESTUDIANTES.Con el objetivo de nivelar conocimientos en las alumnas se realizarán actividades de Subrayado lectura comprensiva, desarrollo de hojas de trabajo, realización de trabajos de investigación.

FORMAS ORGANIZATIVAS DE LA CLASEMotivaciónPresentación del tema o problemaMarco teórico del tema.Desarrollo de ejercicios y problemas del temaFormulación de reglas, leyes y principios matemáticos que sustenten el desarrollo del tema.Desarrollo de hojas de trabajo sobre el tema en el aula.Refuerzo del nuevo conocimiento a través de consultas, trabajos individuales y grupales, extra-clase.

10. RECURSOS Humanos: Estudiantes, Padres de familia, Profesores, Autoridades.Técnicos y materiales: Técnicas activas de aprendizaje como son:Resolución de problemas, Esquemas y Diagramas, Organizadores gráficos, Trabajos Grupales.Materiales necesarios para el desarrollo de las actividades como son:Hojas, escuadras, libros de consulta, libro base, folleto, calculadora, internet.

11. EVALUACIÓN:

TIPOS: Diagnóstica,Formativa, SumativaFORMAS: Individual,Grupal, CriterialPOR SUS AGENTES: Autoevaluación, Coevaluación, Heteroevaluación

12. BIBLIOGRAFÍA / FUENTES DE CONSULTA

- Solis Zambrano, Matemática I y II, Grupo Editorial Trébol, Quito 2005- Sáenz Rolando. Álgebra Lineal. Centro de Matemáticas U.C.E., Primera Edición Quito,2002.- Gonzáles JD. Mancill, Álgebra Elemental No.2 - Granville, Cálculo Diferencial e Integral. Editorial Limusa México.- Mc. Graw – Hill, Serie de Compendios Schaum, Impresora Publimex S.A.- Lara Jorge; Benalcázar Hernán Análisis Matemático Centro de Matemáticas U.C.E.- Lara, J. y J. Arroba. (1982). Análisis matemático. Centro de Matemática Universidad Central. Quito- Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Elaborado Revisado AprobadoCargo: docentesLic. Fanny Rosero

Firma:

Ing. José Guamán

Firma:

Fecha: 07/09/2009

Cargo: Director de áreaLic. Augusto Yépez

Firma:

Fecha:

Cargo: Vicerrectora (E) Dra. Elisa Guamán

Firma:

Fecha:

Page 3: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 1ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Segundo de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Fanny Rosero; José Guamán

ESPECIALIDAD: InformáticaFECHA: 07-09-2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

Aplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones

exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la

solidaridad.

SISTEMA DE HABILIDADESDiferenciar los tipos de matrices. Aplicar correctamente los procedimientos para realizar operaciones entre matrices.Resolver sistemas de ecuaciones mediante determinantes.Desarrollar ejercicios de aplicación de matrices y determinantes.

SISTEMA DE VALORESAutenticidadCreatividadSolidaridadRespeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Aplica los conceptos de

Matrices al resolver

determinantes

desarrollando su

creatividad y

solidaridad.

Define cada uno de los tipos de Matrices haciéndolo con responsabilidad.

Matrices, definición. 2 Diferencia cada uno de los tipos de matrices.Utiliza correctamente los conceptos de los tipos de matrices al resolver ejercicios.Aplica correctamente los conceptos al resolver ejercicios de los tipos de matrices.

Tipos de matrices 1

Ejercicios sobre tipos de matrices 1

1

OBJETIVOAplicar los conceptos de Matrices al resolver determinantes desarrollando su creatividad y solidaridad..

Resuelve ejercicios de operaciones con Matrices trabajando con respeto hacia sus compañeras.

Operaciones con Matrices: 1 Aplica correctamente los procedimientos de la suma de matrices.Resuelve correctamente operaciones combinadas de matrices.

Suma y resta de matrices 1Multiplicación de Matrices 1Operaciones combinadas de Matrices. 4

Diferencia los métodos utilizados para hallar un determinante trabajando con honestidad.

Determinantes, definición. 4 Aplica correctamente cada una de las propiedades de los determinantes al resolver ejercicios.

Propiedades de los determinantes. Métodos para hallar un determinante.

6

Resuelve sistemas de ecuaciones lineales por medio de matrices y determinantes haciéndolo con responsabilidad.

Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones lineales por matrices

1 Resuelve sistemas de ecuaciones lineales mediante matricesAplica correctamente los métodos de Gauss y Gauss Jordan al resolver sistemas de ecuaciones lineales.Ejercicios de resolución de sistemas de ecuaciones 4

Lineales por determinantes. 4

Fundamenta los conocimientos de matrices y determinantes al resolver problemas prácticos.

Resolución de problemas prácticos mediante 1 Identifica que método se debe utilizar para resolver problemas de aplicación de matrices.Matrices y 2

Determinantes 6Total 40

BIBLIOGRAFÍA: Algebra de Grossman

Matemática Progresiva Nro 4, Editorial PimeSolís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 2

Page 4: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Segundo de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Fanny Rosero, José Guamán

ESPECIALIDAD: InformáticaFECHA: 07-09-2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la solidaridad.

SISTEMA DE HABILIDADESAplicar correctamente las propiedades de potenciación y radicación al resolver ejercicios.Resolver correctamente ecuaciones exponenciales.Aplicar el procedimiento para resolver operaciones de números complejos

SISTEMA DE VALORESAutenticidadCreatividadSolidaridad, Respeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS

HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Resuelve ejercicios de potenciación y radicación con autenticidad y precisión.

Aplica correctamente el procedimiento para resolver ejercicios de potenciación y radicación.

Potenciación, propiedades 1 Identifica los elementos de la potenciación y de la radicación.Aplica correctamente las propiedades de la potenciación y la radicación.Resuelve ejercicios de potenciación y radicación.

Radicación , propiedades 2Operaciones de potenciación y 2De radicación 2

OBJETIVOResolver ejercicios empleando propiedades de la potenciación y la radicación a un nivel productivo al resolver una hoja de trabajo en forma individual y grupal con creatividad.

Resuelve correctamente ecuaciones exponenciales.

Ecuaciones exponenciales, 2 Diferencia los tipos de ecuaciones exponenciales.Resuelve correctamente las ecuaciones exponenciales.Definición 2

Procedimiento para resolver 2Ecuaciones exponenciales 2Casos de las ecuaciones exponenciales.

2

2 Aplica correctamente el procedimiento para resolver operaciones con números complejos.

Conjunto de los números complejos.

3Diferencia entre un número complejo y un real.Aplica correctamente el procedimiento para resolver operaciones con números complejos.Operaciones con números

complejos.4

4Total 36

BIBLIOGRAFÍAMatemática Progresiva Nro 4, Editorial PimeSolís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 5: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 3ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Segundo de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Fanny Rosero, José Guamán

ESPECIALIDAD: InformáticaFECHA: 07-09-2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la solidaridad.

SISTEMA DE HABILIDADESDeducir la fórmula general para resolver una ecuación cuadrática.Analizar cada uno de los métodos para resolver ecuaciones cuadráticas.Utilizar cada uno de los métodos para resolver ecuaciones cuadráticas.Graficar la función cuadrática con precisión y orden.

SISTEMA DE VALORESAutenticidadCreatividadSolidaridad, Respeto

UNIDAD DE COMPETENCI

A

ELEMENTO DE COMPETENCIA SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Analizar los métodos de resolución de una ecuación cuadrática al realizar su gráfica con solidaridad y creatividad.

Deduce la fórmula general para resolver una ecuación cuadrática.

Ecuación cuadrática, definición. 1 Resuelve correctamente ecuaciones cuadráticas por la fórmula general.Identifica cada una de las raíces de una ecuación cuadrática.Deducción de la fórmula general para resolver

una ecuación cuadrática.2

Raíces de una ecuación cuadrática. 12

Analiza cada uno de los métodos para resolver una ecuación cuadráticas.

Resolución de ecuaciones cuadráticas, métodos2

Resolver ecuaciones cuadráticas aplicando los diferentes métodos.

Utiliza cada uno de los métodos para resolver ecuaciones cuadráticas.

Resolución de ecuaciones de grado superior. 2 Reducir ecuaciones de grado superior a ecuaciones cuadráticas.Resolver ecuaciones con radicales aplicando los métodos adecuados.Ecuaciones con radicales. 2

24

Grafica la función cuadrática con precisión y orden.

Función cuadrática, definición. 1 Diferencia las ecuaciones lineales de las cuadráticas.Gráfica las funciones cuadráticas.Gráfica de la Función Cuadrática. 2

12

48BIBLIOGRAFÍA: Sáenz, R. y otros. (2003). Matemáticas Básicas. Segunda edición. Centro de Matemáticas. Quito.

Lara, J. y J. Arroba. (1982). Análisis matemático. Centro de Matemática Universidad Central. Quito.Solís, Z. (2004). Matemática I. Ediciones Solís. Ecuador

Page 6: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010

UNIDAD DE COMPETENCIA N° 4ÁREA: Matemática y FísicaCURSO: Segundo de Bachillerato

ASIGNATURA: MatemáticaPROFESORES: Lic. Fanny Rosero, Ing. José Guamán

ESPECIALIDAD: InformáticaFECHA: 07-09-2009

COMPETENCIA GENERAL DEL ÁREAAplica las leyes y principios del lenguaje matemático para actuar con libertad y criticidad en su contexto social.

COMPETENCIA ESPECÍFICA DE CURSOAplica los conceptos y leyes de la Potenciación en la resolución de ecuaciones exponenciales y logarítmicas desarrollando su creatividad, autoestima apoyadas en la solidaridad.

SISTEMA DE HABILIDADESConocer las definiciones de las razones trigonométricasIdentificar las razones trigonométricas con sus respectivos signos en los cuadrantes.Resolver ecuaciones trigonométricas aplicándolas relaciones fundamentales.Demostrar identidades trigonométricasResolver ecuaciones trigonométricas

SISTEMA DE VALORESAutenticidadCreatividadSolidaridad, Respeto

UNIDAD DE COMPETENCIA

ELEMENTO DE COMPETENCIA

SISTEMA DE CONOCIMIENTOS HORAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Reconoce la terminología

de trigonometría al

solucionar identidades

trigonométricas mediante

el trabajo en equipo que

mejore su autoestima.

Conoce las definiciones de las razones trigonométricas con respeto.

Círculo trigonométrico, definición. 1 Diferencia cada una de las funciones trigonométricas en el círculo trigonométrico.Líneas trigonométricas. 2

Relaciones trigonométricas. 11

Identifica las razones trigonométricas con sus respectivos signos en los cuadrantes con solidaridad..

Signos de las funciones trigonométricas en los cuatro cuadrantes

2 Aplica correctamente los signos de las funciones trigonométricas al resolver ejercicios.

OBJETIVOAplicar las relaciones fundamentales al resolver ecuaciones trigonométricas a nivel productivo mediante el trabajo en clase individual y grupal haciéndolo con solidaridad.

Relaciones trigonométricas. 2Resuelve identidades trigonométricas aplicando las relaciones trigonométricas fundamentales con respeto.

Relaciones trigonométricas fundamentales.

1 Emplea correctamente las razones trigonométricas en la demostración de identidades trigonométricas.

Identidades trigonométricas. 4Reglas para resolver identidades trigonométricas.

4

Resuelve ecuaciones trigonométricas con autenticidad.

Reglas para resolver ecuaciones 2 Resuelve correctamente ecuaciones trigonométricas.Trigonométricas. 2

Total 40BIBLIOGRAFÍA:

Page 7: Prgrma y Undad 2doinf 2009-2010