22
COLECOM SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TEMA: PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRABAJO MD. CARLOS JEREZ C. SERVICIO MEDICO DE COLECOM

Primeros auxilios en el trabajo

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Primeros auxilios en el trabajo

COLECOMSEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

TEMA: PRIMEROS AUXILIOS EN EL TRABAJO

MD. CARLOS JEREZ C.

SERVICIO MEDICO DE COLECOM

Page 2: Primeros auxilios en el trabajo

“EL QUE NO PREVIENE ACCIDENTES TIENE”

Page 3: Primeros auxilios en el trabajo
Page 4: Primeros auxilios en el trabajo
Page 5: Primeros auxilios en el trabajo

SE ENTIENDE POR PRIMEROS AUXILIOS EL CONJUNTO DE ACTUACIONES Y TECNICAS QUE PERMITEN LA ATENCION INMEDIATA DE UN LESIONADO

HASTA QUE LLEGA LA ASISTENCIA MEDICA PROFESIONAL, A FIN DE QUE LAS LESIONES QUE HAN SUFRIDO NO SE EMPEOREN

Page 6: Primeros auxilios en el trabajo

ASPECTOS IMPORTANTES EN CASO DE ACCIDENTES

Page 7: Primeros auxilios en el trabajo

1. CONSERVAR LA CALMA.2. EVITAR AGLOMERACIONES QUE ENTORPEZCAN LA LABOR DEL

SOCORRISTA.3. SABER IMPONERSE (HACERSE CARGO DE LA SITUACION).4. NO MOVER AL LESIONADO (PARA EVITAR LESIONES MAS GRAVES).5. EXAMINAR AL HERIDO (EVAL. PRIMARIA Y SECUNDARIA).6. TRANQUILIZAR AL HERIDO (BRINDAR CONFIANZA).7. MANTENER CALIENTE AL HERIDO.(PARA EVITAR SHOCK)8. AVISAR AL PERSONAL DE EMERGENCIA (CRUZ ROJA, BOMBEROS,

DEFENSA CIVIL, ETC…)9. TRASLADO ADECUADO (NO EN VEHICULO PARTICULAR SINO EN

VEHICULO DEBIDAMENTE ACONDICIONADO).10. JAMAS DAR MEDICAMENTOS, ESTA ES UNA FUNCION EXCLUSIVA

DEL MEDICO.

Page 8: Primeros auxilios en el trabajo
Page 9: Primeros auxilios en el trabajo
Page 10: Primeros auxilios en el trabajo

• ESTA SE REALIZA EN EL LUGAR DE LOS HECHOS Y SE HACE CON EL FIN DE ESTABLECER PRIORIDADES Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS

DEL CASO.

Page 11: Primeros auxilios en el trabajo

• SU OBJETIVO ES IDENTIFICAR LAS SITUACIONES QUE SUPONEN UNA AMENAZA PARA LA VIDA, PARA ELLO OBSERVAREMOS SIEMPRE ESTE ORDEN.

1. EL ESTADO DE CONCIENCIA.

2. LA RESPIRACION.

3. LA CIRCULACION SANGUINEA (PULSO).

Page 12: Primeros auxilios en el trabajo

TRAUMATISMOS - ACCIDENTES

•La primer medida es saber si el paciente respira

•Nunca mover de la posición encontrada

•Comunicar rápidamente del evento

•Colaborar con el personal médico

•Facilitar el traslado

•Siempre se debe sospechar la presencia de lesiones ocultas no visibles

•En caso de traumatismos en cara, extraer prótesis dentales

•En caso de fracturas mantener la región en la misma posición encontrada hasta la llegada de personal idóneo

•Nunca medicar

•No dar alimentos o líquidos

•No dar medicamentos o drogas

•No dar nunca bebidas alcohólicas

TRASLADO ADECUADO

Page 13: Primeros auxilios en el trabajo
Page 14: Primeros auxilios en el trabajo

•En el caso de quemaduras en la cara recordar la posibilidad de compromiso de la vía respiratoria

•Asociación con intoxicaciones por esta vía

•Nunca pinchar ni romper ampollas

•Nunca colocar pomadas o polvos

•No dar alimentos ni medicamentos

•No administrar alcohol

•En el caso de ser necesaria la salida urgente del área recordar la posibilidad de lesiones asociadas

•Cuanto más grave y profunda es la quemadura menos dolor tiene el paciente

•Recordar que la lesión quemadura visible (impresión) puede conducir a no sospechar otras lesiones mas graves(traumatismo al caer)

QUEMADURAS

Page 15: Primeros auxilios en el trabajo
Page 16: Primeros auxilios en el trabajo
Page 17: Primeros auxilios en el trabajo
Page 18: Primeros auxilios en el trabajo

HERIDAS

HERIDAS ABIERTAS SIN SANGRADO EVIDENTE O IMPORTANTE

Page 19: Primeros auxilios en el trabajo

HERIDAS ABIERTAS CON SANGRADO IMPORTANTE

Page 20: Primeros auxilios en el trabajo
Page 21: Primeros auxilios en el trabajo

HERIDAS ABIERTAS CON ZONAS AMPUTADAS O SEGMENTOS

MÓVILES

Page 22: Primeros auxilios en el trabajo