Principios Básicos de Los Sistemas de Información Para Los Negocios Tarea de Investigacion y Exposicion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

los sistemas de información en la toma de decisiones gerenciales

Citation preview

Principios Bsicos De Los Sistemas De Informacin Para Los Negocios.

Qu es un Sistema de Informacin?

Un Sistema de Informacin es un conjunto de elementos que interactan entre s con el fin de apoyar las actividades de una empresa o negocio. En un sentido amplio, un sistema de informacin no necesariamente incluye equipo electrnico (hardware). Sin embargo en la prctica se utiliza como sinnimo de sistema de informacin computarizado.

Los elementos que interactan entre s son: el equipo computacional, el recurso humano, los datos o informacin fuente, programas ejecutados por las computadoras, las telecomunicaciones y los procedimientos de polticas y reglas de operacin.

Equipo Computacional:Es el hardware necesario para que el sistema de informacin opere. Hacen parte de este las computadoras y el equipo perifrico.

Recurso Humano:Son las personas que interactan con el sistema, lo alimentan con datos o utilizan los resultados que genera.

Datos o Informacin Fuente:Son todas las entradas que el sistema necesita para generar la informacin que se desea.

Los Programas y sus Diversos Resultados:Los programas procesan los datos de entrada y generan los resultados que se esperan.

Telecomunicaciones:Son el hardware y el software que transmiten en forma electrnica textos, datos, imagines y voz.

Procedimientos:Incluyen las polticas y reglas de ioperacion, tanto en la parte funcional del proceso de negocio, como los mecanismos para hacer trabajar una aplicacin en la computadora.

Un Sistema de Informacin realiza cuatro actividades bsicas:

Entrada de informacin: Proceso en el cual el sistema toma los datos que requiere para procesar la informacin, por medio de estaciones de trabajo, teclado, diskettes, cintas magnticas, cdigo de barras, etc.

Almacenamiento de informacin: Es una de las actividades ms importantes que tiene una computadora, ya que a travs de esta propiedad el sistema puede recordar la informacin guardada en la sesin o proceso anterior.

Procesamiento de la informacin: Esta caracterstica de los sistemas permite la transformacin de los datos fuente en informacin que puede ser utilizada para la toma de decisiones, lo que hace posible, entre otras cosas, que un tomador de decisiones genere una proyeccin financiera a partir de los datos que contiene un estado de resultados o un balance general en un ao base.

Salida de informacin: Es la capacidad de un Sistema de Informacin para sacar la informacin procesada o bien datos de entrada al exterior. Las unidades tpicas de salida son las impresoras, graficadores, cintas magnticas, diskettes, la voz, etc.

Tipos y usos de los Sistemas de Informacin.

Durante los prximos aos, los sistemas de informacin cumplirn los siguientes objetivos:

Automatizar los procesos operativos. Proporcionar informacin de apoyo a la toma de decisiones. Lograr ventajas competitivas a travs de su implantacin y uso.

Con frecuencia, los sistemas de informacin que logran la automatizacin de procesos operativos dentro de una organizacin son llamados Sistemas Transaccionales, ya que su funcin principal consiste en procesar transacciones tales como pagos, cobros, plizas, planillas, entradas, salidas. Por otra parte, los sistemas de informacin que apoyan el proceso de toma de decisiones son los Sistemas de Apoyo a la Toma de Decisiones (DSS, por sus siglas en ingls Decisin Supporting Systems). El tercer tipo de sistemas, de acuerdo con su uso u objetivos que cumplen, es de los Sistemas Estratgicos, los cuales se desarrollan en las organizaciones con el fin de lograr las ventajas competitivas, a travs del uso de la Tecnologa de Informacin (TI).

Importancia de los Sistemas de Informacin.

Cuando muchas personas se preguntan por qu estudiar sobre los sistemas de informacin, es lo mismo que preguntar por qu debera estudiar alguien contabilidad, finanzas, gestin de operaciones, marketing, administracin de recursos humanos o cualquier otra funcin empresarial importante. Lo que si se puede asegurar es que muchas empresas y organizaciones tienen xitos en sus objetivos por la implantacin y uso de los Sistemas de Informacin. De esta forma, constituyen un campo esencial de estudio en administracin y gerencia de empresas. Es por esta razn que todos los profesionales en el rea de Administracin de Empresas deberan o ms bien deben, tomar un curso de Sistemas de Informacin.

Por otro lado es importante tener una comprensin bsica de los sistemas de informacin para entender cualquier otra rea funcional en la empresa, por eso es importante tambin, tener una cultura informtica en nuestras organizaciones que permitan y den las condiciones necesarias para que los sistemas de informacin logren los objetivos citados anteriormente. Muchas veces las organizaciones no han entrado en la etapa de cambio haca la era de la informacin sin saber que es un riesgo muy grande de fracaso debido a las amenazas del mercado y su incapacidad de competir, por ejemplo, las TI que se basan en Internet se estn convirtiendo rpidamente en un ingrediente necesario par el xito empresarial en el entorno global y dinmico de hoy.

Por lo tanto, la administracin apropiada de los sistemas de informacin es un desafo importante para los gerentes. As la funcin de los Sistemas de Informacin representa:

Un rea funcional principal dentro de la empresa, que es tan importante para el xito empresarial como las funciones de contabilidad, finanzas, administracin de operaciones, marketing, y administracin de recursos humanos.

Una colaboracin importante para la eficiencia operacional, la productividad y la moral del empleado, y el servicio y satisfaccin del cliente.

Una fuente importante de informacin y respaldo importante para la toma de decisiones efectivas por parte de los gerentes.

Un ingrediente importante para el desarrollo de productos y servicios competitivos que den a las organizaciones una ventaja estratgica en el mercado global.

Una oportunidad profesional esencial, dinmica y retadora para millones de hombres y mujeres.

Estrategias competitivas con las Tecnologas de Informacin.

Con frecuencia, el uso de la tecnologa de informacin para la globalizacin y la reingeniera de procesos empresariales da como resultado el desarrollo de sistemas de informacin que ayudan a una empresa a darle ventaja competitiva en el mercado, utilizndolos para desarrollar productos, servicios, procesos y capacidades que dan a una empresa una ventaja estratgica sobre las fuerzas competitivas que enfrenta una empresa. Estrategias de costo, por ejemplo, utilizando sistemas de manufactura asistidos por computadora para reducir los costos de produccin, o crear sitios Web en Internet para comercio electrnico (e-business), con el fin de reducir los costos del marketing. Estrategias de diferenciacin, como desarrollar maneras de utilizar la tecnologa de informacin para diferenciar productos o servicios de una empresa, de los de sus competidores, de manera que los clientes perciban los productos o servicios como poseedores de atributos o beneficios nicos. Por ejemplo, suministrar servicios rpidos y completos de soporte al cliente por medio de un sitio Web en Internet, o utilizar sistemas de marketing como objetivo para ofrecer a clientes individuales los productos y servicios que le atraen.

LA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS A TRAVS DE TECNOLOGAS DE INFORMACION

La integracin de tecnologa Informtica en las organizaciones est dando nuevas formas de hacer negocios y estn conscientes de que las computadoras son herramientas de cambio en la ejecucin de sus actividades, ya que permiten minimizar tiempo, mejorar la integridad de los datos, evitar redundancia en sus datos y generar informacin que satisfaga las expectativas de los distintos usuarios; es por ello que las empresas adquieren hardware y software que les permita trabajar ms inteligentemente.

Los sistemas de informacin son vistos adems como reas de oportunidad para lograr ventajas en el terreno de los negocios, ya que estos pueden representar un diferencial o valor agregado con respecto a los competidores

Los sistemas de informacin SIE (sistemas de informacin estratgicos) son el uso de la tecnologa de la informacin para apoyar o dar forma a la estrategia competitiva de la organizacin, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales.

Por qu necesitan las empresas la tecnologa de informacin para crear ventajas competitivas? Los roles fundamentales de los sistemas de informacin est reestructurando la base del negocio. El servicio al cliente, las operaciones, las estrategias de producto y de marketing, y la distribucin dependen bastante, o algunas veces incluso por completo de la TI. Los computadores que respaldan estas funciones pueden encontrarse en el escritorio, en el taller, en las tiendas, incluso en maletines. La tecnologa de informacin, y su costo, se han convertido en u aspecto cotidiano de la vida empresarial.1 En la siguiente figura se ilustran las razones fundamentales para el uso de la tecnologa de informacin en la empresa. Los sistemas de informacin desempean tres papeles esenciales en cualquier tipo de organizacin: Respaldar las operaciones empresariales. Respaldar la toma de decisiones gerenciales Respaldar la ventaja competitiva estratgica.

El valor creciente de la tecnologa de informacin Los gerentes de hoy necesitan toda la ayuda que puedan obtener. Sus empresas estn siendo golpeadas por todos lados por vientos de cambio fuertes y que varan con frecuencia. Los objetivos estratgicos de las organizaciones (mercados seleccionados, estrategia de productos, resultados esperados) y sus procesos empresariales (como investigacin y desarrollo, produccin, manejo del flujo de caja y ejecucin de pedidos), estn experimentando cambios significativos y transitorios, ejerciendo una gran presin sobre las empresas y sus gerentes.2 El rpido ritmo del cambio en el entorno empresarial de hoy ha convertido los sistemas y la tecnologa de informacin en componentes esenciales que ayudan a una empresa a mantener el objetivo para cumplir sus metas empresariales. La tecnologa de informacin se ha convertido en un ingrediente indispensable en carios ataques estratgicos que las empresas han iniciado para hacer frente al desafo del cambio. Entre stos se incluyen la interconexin en red de la computacin, la interconexin en red de la empresa, la globalizacin, la reingeniera de procesos empresariales y el uso de la tecnologa de informacin para lograr una ventaja competitiva. stas son slo algunas de las principales razones por las que las empresas de hoy necesitan la tecnologa de informacin.EjemplosSISTEMA DE CDIGO DE BARRAS

Sistema de control total de inventarios con base en el cdigo de universal del producto o sistema de reconocimiento ptico de caracteres.

Ventajas:

Aumento de eficiencia de los comercios.Reduccin de personal operativo en las cajas.Mejora del proceso de compra de mercancas.Mejor servicio a los clientes.

Puntos de ventasControl de inventariosCaptura eficiente de precios.Verifican y corrigen transacciones.Proporcionan reportes de venta al instante.Facilita seguimiento y cambio de precios.Envo de mensajes internosEvala personal y utilidades.

Automatizacin de la fuerza de ventasDan soporte informtico al recurso humano de la fuerza de ventas.Ventajas:Mejora de la informacin.Fortalecimiento de las relaciones clientes-proveedor.Mayor margen de utilidades.Incremento de la eficiencia del servicio.Simplificacin del proceso de levantar el pedido.

Tarjeta electrnica para clientesPermite a los distribuidores ofrecer al consumidor los productos que desea y coordinarlo con la base de datos demogrficos y preferencias del consumidor.

Comunicacin electrnica con el proveedor.Comunicacin inmediatadel distribuidorcon la computadora del fabricante en presencia del cliente, para consultar informacin sobre inventarios, precios, tiempos de entrega, etc.

Productividad en los procesos de manufacturaBeneficios:Acelera el lanzamiento de nuevos productosReduccin de niveles de desperdicio.Administracin adecuada de inventarios.Mejora el proceso de control de calidad.Apoyo a funciones operativas