Procediendo de Desmontaje de Transformadores de Potencia_02

Embed Size (px)

Citation preview

  • MediosdesealizacinycomunicacinEquipodeproteccinpersonalPermisodetrabajouordendetrabajodebidamenteliberadaoautorizada.TrabajoscontensinParalarealizacindelostrabajoscontensinVCA,sedebertenerencuentalossiguientesaspectosIdentificacindelequipoocircuitoaintervenirLosequiposocircuitoselctricosseconsideranydebernsertratadoscomoenergizados,auncuandonoloestn.Lostrabajadorescalificadossonlosnicosquepuedenefectuarlaboresenloscircuitosyequiposdebidamentedesenergizados,debiendosercapacitadosperidicamentesobrelosprocedimientosdeseguridadexistenteenelmanejodeherramientasnecesariasyadecuadasyusarobligatoriamentesusequiposeimplementosdeseguridad.Estetrabajoserrealizadopordostcnicoselectricistas,asistidosporunayudante,loscualesdebernestardotadosconlosequiposdeseguridadyconocimientoadecuados.VerificacindeestructurasAntesquelasestructurasestnsujetosaesfuerzostales,comolosproducidosporlasmaniobrasdeizajeydesplazamiento,eltrabajadordeberverificarquelasestructurasmantenganlacapacidadparasoportaresfuerzosadicionalesodesbalancescausadosporelpesodelequipoyotros,silaestructuranosoportalascargasquelesernimpuestas,deberserarriostradoosoportadodeotraformaparaevitaraccidentes,delocontrariosedebercancelareltrabajo.CondicionesmeteorolgicasyclimticasenlostrabajosSesuspendenlostrabajosencasoquelascondicionesambientalestenganalgunadelassiguientescaractersticas:Velocidaddelvientosuperiora35Km/hora.Lluviastorrenciales,granizadasynevadas.Tempestadeselectricas,rayosytruenosOtrosfenmenosanormalesqueafectenlaseguridad.

  • Lostrabajosenhorasnocturnasdebernejecutarseconmayorseguridadquedurantehorasdeluznatural.ManiobrasensubestacinSedebecumplirconlasdisposicionesdeseguridadsiguientes:Cortarlafuentedetensin,bloqueodelosequiposdedesconexin,comprobarlaausenciadetensin,poneratierraycortocircuitarysealizarlazonadetrabajoTodainstalacinserconsideradacontensinmientrasnosecompruebelocontrarioconaparatosdestinadosparaesteefectodeacuerdoalniveldetensindelainstalacinyensegundolugarespondrencortocircuitoyatierralasterminalesmasprximas,incluyendolasdesusderivacionessilostuvieraTodoslostrabajadoresencargadosparaefectuarmaniobrasomantenimientoquetengaquesubiralaspartesaltasoasitioselevados,estarnprovistosdecinturonesoarnesesdeseguridad,guantesdielctricos,calzadosdielctrico,detectordetensinycascodeseguridad,conbarbiquejoapropiado.Lasescalerasqueseutilicenserntotalmentedematerialaislante;ydeberncontarconbaseantideslizantes.DESARROLLOENSITIO8.1.- Generalidades: 8.1.1 Deber existir la siguiente condicin previa al inicio de un trabajo: a. La coordinacin/solicitud para la ejecucin. b. La orden de trabajo, para la contratista encarga de la ejecucin. c. La relacin del personal: responsable y tcnicos asignados. 8.1.2 Las coordinaciones para el trabajo, sern realizadas por el Responsable de la contratista, Supervisor encargado y Jefe de la Unidad, ambos por parte de SEAL, y ejecutadas por los tcnicos del contratista y responsable, supervisadas por el encargado de SEAL, quienes a su vez sern responsables de la verificacin de los implementos de seguridad, herramientas y equipos de maniobra/mantenimiento. 8.1.3 Al inicio del trabajo, el Responsable y el Supervisor en coordinacin con Centro de Control determinarn: a. Comunicacin: Radio en frecuencias de trabajo, verificar operatividad. b. Nombrar al responsable y tcnicos en mantenimiento adicionales, para efectuar las maniobras y trabajos de acuerdo al procedimiento establecido. c. Ratificar los tiempos de: inicio y finalizacin de los trabajos. 8.1.4 Toda orden que se imparta debe ser clara, precisa y resumida. 8.1.5 Recibida la orden, el tcnico debe analizarla antes de confirmarla. 8.1.6 Cuando el tcnico tenga alguna sugerencia dentro del proceso, debe consultar al supervisor/responsable y exponer su criterio, a fin de obtener la autorizacin o denegacin del mismo, siempre que esta no involucre variaciones y/o exclusin de los procedimientos. 8.1.7 En caso de interrupciones en la comunicacin/coordinacin, ninguna actividad puede ser adelantada sin la autorizacin o denegacin del responsable/ supervisor.

  • 8.1.8 El inicio y/o culminacin del trabajo, debe realizarse de acuerdo a la secuencia establecida en los procedimientos de trabajo seguro y tiempo programado, previas coordinaciones y autorizaciones. 8.1.9 Para cada uno de los trabajos, todo el personal tcnico deber estar debidamente uniformados e identificados, as como contar con todos sus implementos de seguridad (EPP), segn el requerimiento (guantes para baja y media tensin, guantes de cuero, casco dielctrico, zapatos de seguridad, cinturones, etc.), herramientas y equipos de maniobra/mantenimiento como alicates, prtiga, puesta a tierra, megmetro, detector de tensin, multmetro, etc.