33
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN EXTENSIÓN UXPANAPA NOMBRE DEL PROYECTO: “PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A de C.V.” CARRERAS PARTICIPANTES: ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL E ING. EN INFORMATICA PARTICIPANTES: MARÍA ALHELÍ PANTOJA APARICIO MAYRA GUADALUPE LÓPEZ LORENZO ANNA LIDIA MARTÍNEZ AVELINO MARICELA MARTÍNEZ AVELINO NAYELI SUAREZ MELQUIADES

Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

  • Upload
    debian

  • View
    224

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Procesadora de carne proyecto

Citation preview

Page 1: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ACAYUCAN

EXTENSIÓN UXPANAPA

NOMBRE DEL PROYECTO: “PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A de C.V.”

CARRERAS PARTICIPANTES:

ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL E ING. EN INFORMATICA

PARTICIPANTES:

MARÍA ALHELÍ PANTOJA APARICIO

MAYRA GUADALUPE LÓPEZ LORENZO

ANNA LIDIA MARTÍNEZ AVELINO

MARICELA MARTÍNEZ AVELINO

NAYELI SUAREZ MELQUIADES

Page 2: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Definición del proyecto

Realizar una empresa procesadora, empacadora y comercializadora de carnes de bovino,porcino y pollo; ofreciendo un producto orgánico y de calidad.

La actividad principal es transformar la carne del animal en canal y en diferentes tipos decortes y asímismo del empacado de sus productos y de sus derivados.

Carnes del Sur; no es una carne común y corriente, es decir, tiene una peculiarcaracterística que nos distingue en el mercado objetivo; su Sabor, Consistencia, Textura ysobre todo como se lleva a cabo la crianza de estos animales para obtener un productode calidad. Nuestros animales no son criados como en la competencia; estos sonpastoreados; criados en corrales de casa a base de una alimentación mucho masorgánica y saludable tanto para animales como para el consumidor.

“PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A DE C.V”

Page 3: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

“PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A.DE C.

Logo del proyecto:

“PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A.DE C.

Logo del proyecto:

“PROCESADORA DE CARNES DEL SUR S.A.DE C.

Logo del proyecto:

Page 4: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

INTRODUCCION

La producción bovina, porcino y pollo es una de las principales actividades productivas delsector agrícola (primario) en Uxpanapa, debido a la disponibilidad y utilización de susrecursos naturales. Por su importancia, este sistema de producción contribuye con unporcentaje importante tanto en la producción como en el consumo interno.

A pesar de la disponibilidad de recursos naturales, la ganadería principalmente enfrentaproblemas relacionados con el nivel tecnológico, bajos precios pagados al productor y lafalta de inversión tanto pública como privada que impacta en la cantidad como en lacalidad de los productos generados por esta actividad (leche y carne).

Además uno de los principales problemas en la ganadería es la comercialización de susganados ya que éstos se comercializan principalmente a través de intermediarios quienescontrolan el mercado, precio y obtienen mayores ganancias que el productor.

Page 5: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Descripción el Proyecto

Procesadora de carnes del sur S.A. De C.V., pretende demostrar que es viablecomercializar carne orgánica; procesada y empacada. Existen muchos tipos de empresasque se encarga de comercializar carne; pero la variedad es muy amplia y sujeta a unaalimentación a base de anabólicos y hormonas.

Page 6: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Justificación

Actualmente el 80% de la carne de bovino, porcino y de pollo, son animales engordadosen establos y granjas, donde se acelera su crecimiento utilizando alimentos químicos(procesados), algunos dañan de manera directa al cuerpo humano y otros causantrastornos en su fisiología.

Por ejemplo aditivos hormonales para aumentar el volumen de los músculos de losanimales, éstos aditivos hormonales al ser consumidos por niños y jóvenes pubertos lescausan alteraciones hormonales y se desconocen los efectos a largo plazo engeneraciones futuras.

Precursores del crecimiento como el clenbuterol que es un producto químico que al sermezclado con el alimento balanceado que consume el animal este producto químico no eseliminado por las vías naturales ( orina, excrementó, salivación, sudoración y lagrimeo )este producto químico al no ser eliminado se retiene en los músculos, tejidos yprincipalmente en el órgano del animal que lo consume ( hígado y ojos ), el ser humanoque consume carne de animales que fueron engordados con clenbuterol pueden tenerproblemas cardiovasculares e incluso infartos o perder la vida; esta carne afectaprincipalmente a personas que tienen problemas cardiovasculares y a personas mayoresde 50 años.

Page 7: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Misión

Somos una empresa dedicada a procesar, empacar y comercializar cortes de carnes debovino, porcino y pollo, distribuyéndolo amenudeo y mayoreo en el ramo de la industriaalimenticia por mencionar algunos; cadenas restauranteras, hoteles, tiendas deautoservicios y pequeños consumidores. Con la finalidad de beneficiar económicamentea nuestros proveedores y empleados así como sus asociados, ofreciendo un productoorgánico, de alta calidad y excelente precio.

Visión:

Ser una empresa líder a nivel estatal, nacional e internacional, dedicada a procesar,empacar y comercializar, los cortes de carnes de bovino, porcino y pollo, con la más altatecnología en la industria de los alimentos, ser productiva competitiva y autogestora, ser lanúmero uno en el sector; ofreciendo un producto 100% orgánico y de calidad.

Page 8: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Análisis FODA

Fortalezas Debilidades

Somos únicos en la región.

Ofrecer un producto natural.

El costo de nuestro producto esaccesible a cualquier consumidor.

Tenemos al alcance de nuestrasmanos la materia prima.

Generadora de empleos en laregión.

Contamos con terrenos aptos pararealizar el establecimiento.

Ofrecemos productos con los másaltos estándares de calidad,seguridad, salud e higiene.

Somos una empresa de nuevacreación.

Contamos con una baja cartera declientes.

Falta de conocimiento en elmercado comercial.

Poca experiencia para comercializarel producto.

Poca experiencia en proceso deproducción.

Falta de recursos económicos.

Oportunidades Amenazas

Dar a conocer nuestro producto anivel región, estado, nación einternacional.

Contamos con medio decomunicación para la difusión delproducto como lo son; radio,televisión, internet y periódico.

Capacitación para todo el recursohumano.

Capacitación para el personal deproducción.

Exportar el producto a grandespuntos de la nación así como elextranjero.

Lanzar campañas publicitarias

Epidemias / plagas de la materiaprima.

Alteraciones en el cambioclimático.

Competencia con nuevas tenencias( mejora del producto)

Disminución de la cartera declientes.

Aumento de impuestos.

Clausura de la empresa.

Page 9: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Objetivo General

Identificar las oportunidades futuras y la capacidad para aprovechar las materiasprimas de la región. Con la firme convicción de ofrecer productos, bajo las másestrictas normas de calidad e higiene, que garanticen productos inofensivos ycompetitivos en el mercado, Para el consumo humano. Así mismo fomentar elconsumo de animales libres de anabólicos y hormonas que hoy en día han dañado alorganismo y la salud del consumidor.Con la instalación de la empacadora estaremos creando empleos directos e indirectosque vendrá a fomentar la economía de la región del valle del uxpanapa.A los colaboradores inculcarles el habito de ser agentes activos en el programa de laempresa socialmente responsable.

Objetivos Específicos:

Ofrecer al mercado consumidor productos 100% natural, libres de aditivos.

Ofrecer un buen servicio al cliente.

Incrementar la economía de la región con la generación de empleos.

Establecer los procesos que cumpla con todos los estándares de calidad ehigiene.

Fomentar la cultura por el cuidado del medio ambiente.

Ofrecer productos derivados de la materia prima 100% natural.

Page 10: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Metas del Proyecto

A corto plazo:

Ser una empresa dedicada al proceso y comercialización de la carne de bovino, porcino ypollo, cumpliendo con los más estrictos estándares de calidad.

Introducir al mercado la mayor cantidad del producto de calidad, en los hogares, diversastiendas de autoservicios, pequeños negocios y a las grandes ciudades cercana a laregión.

A mediano plazo

Ser una empresa líder en el ramo de producción, empacado y comercialización de carnesorgánica y de calidad; Posicionarnos en el mercado nacional e internacional

A largo plazo:

Producir y comercializar el producto a nivel nacional e internacional cumpliendo con suspolíticas de calidad e higiene así como con las certificaciones de seguridad e higiene, ycertificaciones de calidad que cada país (clientes) nos exige.

Page 11: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Valores Institucionales

Profesionalismo: cumplo con mi trabajo de acuerdo a reglas, políticas y procesosde mi empresa.

Responsabilidad: cumplo mis compromisos y tareas, no me justifico.

Honestidad: dijo la verdad, no tomo lo que no es mío y cumplo con mi palabra.

Pasión por el trabajo: lo hago con entusiasmo y energía, disfruto mi trabajo.

Trabajo en equipo: colaboro con espíritu de servicios con toda la personas de laorganización para un fin común.

Humildad: todo valemos lo mismos, todos somos importante para la organización.

Respeto: considero las opiniones de los demás sin ofender.

Lealtad: soy fiel no engaño ni traiciono las políticas de mi empresa

Higiene: ser aseados y limpios.

Seguridad: contesto sin temor a equivocarme.

Comunicación: estar comunicados unos con otros.

Amistad: tenemos confianza mutua entre todos.

Confianza: tengo la seguridad

Page 12: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Antecedentes

La región del sur del estado de Veracruz y parte de Oaxaca (uxpanapa, Minatitlán,Hidalgotitlan, Jesús Carranza y Matías romero), aún sigue criando el ganado bovino,porcino y pollos a base de un a alimentación fuera de anabólicos y sustancias quecontienen hormonas. Su carne es más orgánica al final en los últimos años el altocrecimiento en el consumo de animales bovinos, porcinos y pollos engordados a base desustancias química así como de hormonas por otro lado tenemos el incremento en, laproducción de ganado bovino, porcino y pollo.

Con tal demanda los precios en la carne se elevaron; sin embargó en el animal en pie semantuvo debido a que hubo mucha materia prima que Salió pero todos engordados conalimentos que contienen químicos.

Es por ello que nace la inquietud de crear una empresa que procese carne de bovino,porcino y pollos, pero que hayan estado alimentados a base de nuestra dietabalanceadas libres de anabólicos y hormonas.

Las preocupaciones recientes sobre las grasas en la dieta han hecho que losconsumidores demande menos grasas en los alimentos; pero sobre todo de sustanciasquímicas. Han hecho que los consumidores demanden menos.

Page 13: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Descripción del Proyecto

CARNES DEL SUR DE S.A. DE C.V. Pretende comercializar carne orgánica de animalescomo bovino, porcino y pollo.

El producto final que ofreceremos será; cortes empaquetados, así como los servicios delavado de viceras, maquila, pre cosidos y de refrigeración.

Page 14: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Segmento de Mercado

Perfil geográfico:

Carnes del sur de s.a. de C.V. se encuentra situado en el municipio de uxpanapa al surdel estado de Veracruz, colindando al norte con el municipio de Jesús Carranza,Hidalgotitlan y Minatitlán, al este con el municipio de las Choapas, al oeste con elmunicipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca y al sur con el estado de Chiapas.

Todos estos sitios antes mencionados tienen vías de acceso para poder llegar a la mismainstitución de la Procesadora de Carnes del Sur de S.A. de C.V.

El clima que acoge a la región es de cálido-húmedo, con una precipitación de lluvia de un65% por año. La cultura étnica que predomina en la región son: chinanteco, zoque,totonaco, náhuatl, popo Luca, mije, entré otros idiomas; así como los asentamientosejidales, rancherías, pueblos, congregación y la cabecera municipal.

En cuestione de competencia no se describe ninguna debido a que no hay ningunaempresa con tal giro.

Perfil demográfico:

Nuestro target group Nos arroja las siguientes características de los consumidores:

Edad: 8 a 60 años

Sexo: masculino y femenino

Clase social: media – alta

Escolaridad: primaria – preparatoria

Ocupación: labores de campo, servicios generales, producción de ganadería, pesca ycrianza de animales de corrales de casa.

Ingresos: $ 3,000.00 (mensuales ganaderos) por familia productora.

Perfil sociológico:

El estilo de vida se caracteriza por contar con vivienda digna, alimentación balanceada yvestimenta digna; así como los núcleos familiares estables, con los servicios deinstalación públicaimss, dif, alberges etc. Las ideologías políticas son extensas por lasdiversas sectas que existen; católicos, evangelios, pentecostés, testigo de Jehová,adventista, entre otros.

Page 15: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Predominan los valores como, solidaridad, respetó, amor, amistad, tolerancia,responsabilidad, etc.

Perfil conductuales:

El consumidor nos exige un producto de calidad, respetando todas las necesidades tantode gusto como de calidad. Los que nos compraran son clientes que van a cubrir sunecesidades de salud y bienestar.

El producto que ofrecemos vadirigido a los clientes que nos exigen una alimentaciónsana, productos que sean sanos y naturales desde el momento que está en crecimiento elanimal y que el consumidor no dude al consumir nuestro producto.

Page 16: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Investigación de mercado.

Carnes del Sur S. A. de C. V, se enfoco a recabar información por medio de:

Encuestas, entrevistas con especialistas, trabajo de campo (Potreros y Corrales de Patio),así como las amas de casas, para poder distinguir cuales son las características quesobre salen con nuestro producto.

Con esta información recabada (anexo de encuestas), pudimos distinguir que es lo queestá demandando nuestro mercado.

Page 17: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA

NOMBRE DELCOMPETIDOR

UBICACIÓN PRINCIPALESVENTAJAS

ACCIÓNES PARAPOSICIONARSE

FRIGORIFICO DELA CUENCA DELPAPALOAPAN, S.A.DE C.V.

Tierra Blanca,estado de Veracruz,México.

Una empresa conalto ventas y añosde experiencias.

Ser la numero unoen procesado yempacado decarnes en el país.

FRIGORÍFICO YRASTRO DELSURESTE DEVERACRUZ, S.P.R.DE R.L

km 74.5 CarreteraCd. Alemán-SayulaCiudad IslaIsla, Veracruz

Empresa conexperiencia y ampliacartera de clientes.

Ser la empresareconocida y deprestigio.

FRIGORIFICO“PRESIDENTEMIGUEL ALEMAN”

Km 221.5 carreteracostera del golfo,ciudad Acayucan,centró, Veracruz.

Una empresa conaños de servicios

Ser la únicaempresa en suregión y poderofrecer un buenservicio.

Page 18: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

ENCUESTA PARA SUS CLIENTES POTENCIALES

PRESENTACIÓN

Hola señor consumidor, somos alumnos del instituto tecnológico superior de Acayucanextensión uxpanapa de la carrera de ingeniería en gestión empresarial del 4° semestrey queremos saber su opinión con respecto al gusto de la carne orgánica (res, puerco ypollo libres de químicos).

PREGUNTAS

1._ ¿consume carne de res, puerco y pollo?

a) si b) no

2.- ¿qué carne prefiere consumir, de animales engordados en?

a) establos b) pastoreo( pasto y cereales )

3.- ¿Con que frecuencia consume carne a la semana?

a)1-3 veces b)4-6 veces

4.- ¿Cree usted que la carne que consume es de calidad?

a) Si b) no

5.- ¿Que busca en la carne que compra?

a) Calidad b) precio

6.- ¿Considera usted que la carne es importante para la alimentación humana?

a) Si b) no

7.- ¿Cuántos kilos de carne consume semanalmente?

Page 19: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

a) 1 a 2 kilos b) 3 a 5 kilos

8.- ¿cuál es la carne de su preferencia?

a)pollo b) cerdo c)bovino

9.- ¿Usted desearía que al comprar carne, le ofrezcan diferentes tipos de corte?

a) Si b) no

10.- ¿Le gustaría que hubiera una empresa procesadora y empacadora de carnes en laregión, donde podrían ofrecerles distintos tipos de cortes?

a) Si b) no

11.- ¿Cuánto está dispuesto a pagar por un corte de carne?

a)de $35 a $45 b) $45 a $60 c) de $60 $100

DESPEDIDAGracias por la atención prestada y por su valioso tiempo y opinión.

Page 20: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

¿CONSUME CARNE DE RES,PUERCO YPOLLO?

94%

¿QUÉ CARNE PREFIERECONSUMIR, DE ANIMALES

ENGORDADOS EN?

99%

1%

¿CONSUME CARNE DE RES,PUERCO YPOLLO?

si

no

6%

94%

¿QUÉ CARNE PREFIERECONSUMIR, DE ANIMALES

ENGORDADOS EN?

establos

pastoreo

si

no

establos

pastoreo

Page 21: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

43%

¿CON QUE FRECUENCIA CONSUMECARNE A LA SEMANA?

35%

¿CREE USTED QUE LA CARNE QUECONSUME ES DE CALIDAD?

57%

¿CON QUE FRECUENCIA CONSUMECARNE A LA SEMANA?

1 - 3 veces

4 - 6 veces

65%

¿CREE USTED QUE LA CARNE QUECONSUME ES DE CALIDAD?

si

no

1 - 3 veces

4 - 6 veces

si

no

Page 22: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

29%

¿Que busca en la carne que compra?

29%

¿Considera usted que la carne esimportante para la alimentación

humana?

71%

¿Que busca en la carne que compra?

calidad

precio

71%

¿Considera usted que la carne esimportante para la alimentación

humana?

calidad

precio

si

no

Page 23: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

78%

¿Cuántos kilos de carne consumesemanalmente?

28%

¿cuál es la carne de su preferencia?

22%

¿Cuántos kilos de carne consumesemanalmente?

1 a 2 kilos

3 a 5 kilos

25%

47%

¿cuál es la carne de su preferencia?

pollo

cerdo

pollo

cerdo

Page 24: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

¿Usted desearía que al comprar carne, leofrezcan diferentes tipos de corte?

¿Le gustaría que hubiera una empresaprocesadora y empacadora de carnes en la

región, donde podrían ofrecerles distintos tiposde cortes?

99%

1%

¿Usted desearía que al comprar carne, leofrezcan diferentes tipos de corte?

99%

1%

¿Le gustaría que hubiera una empresaprocesadora y empacadora de carnes en la

región, donde podrían ofrecerles distintos tiposde cortes?

¿Usted desearía que al comprar carne, leofrezcan diferentes tipos de corte?

si

no

¿Le gustaría que hubiera una empresaprocesadora y empacadora de carnes en la

región, donde podrían ofrecerles distintos tiposde cortes?

sio

no

Page 25: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Conclusión del Estudio Mercado

La carne aporta proteínas así como; zinc, hierro, fosforo, vitamina b12 para la saludhumana es muy importante en la alimentación.

La carne orgánica se comercializara para ser consumido por todo tipo de persona de lapoblación establecida que se identificó al desarrollar la segmentación de mercado .todaslas proteínas, vitaminas, minerales así como de toda la crianza saludable de los animalesson un valor agregado del producto ya que los consumidores compra alimentos sanosque traen ventajas para su crecimiento porque son libres de sustancias químicas.

¿Cuánto está dispuesto a pagar por un cortede carne?

a)de $35 a $45

Conclusión del Estudio Mercado

La carne aporta proteínas así como; zinc, hierro, fosforo, vitamina b12 para la saludhumana es muy importante en la alimentación.

La carne orgánica se comercializara para ser consumido por todo tipo de persona de lapoblación establecida que se identificó al desarrollar la segmentación de mercado .todaslas proteínas, vitaminas, minerales así como de toda la crianza saludable de los animalesson un valor agregado del producto ya que los consumidores compra alimentos sanosque traen ventajas para su crecimiento porque son libres de sustancias químicas.

35%

48%

17%

¿Cuánto está dispuesto a pagar por un cortede carne?

a)de $35 a $45 b) $45 a $60 c) de $60 $100

Conclusión del Estudio Mercado

La carne aporta proteínas así como; zinc, hierro, fosforo, vitamina b12 para la saludhumana es muy importante en la alimentación.

La carne orgánica se comercializara para ser consumido por todo tipo de persona de lapoblación establecida que se identificó al desarrollar la segmentación de mercado .todaslas proteínas, vitaminas, minerales así como de toda la crianza saludable de los animalesson un valor agregado del producto ya que los consumidores compra alimentos sanosque traen ventajas para su crecimiento porque son libres de sustancias químicas.

¿Cuánto está dispuesto a pagar por un cortede carne?

Page 26: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA DE PROMOCIÓN DE VENTAS

Establecer las formas para el acercamiento de nuestro mercado objetivo, empleando unacombinación de distintos medios, de esa forma poder penetrar en él y con seguir nuestras metascomo empresa.

Realizar comerciales publicitarios donde ofrecen nuestro producto.

Realizar campañas publicitarias.

Cooperación con empresas no competidoras para una promoción conjunta (paquetes deregalos a personas de distinta edad y posición social).

Realizar un descuento en la compra del productos, puede ser a menudeo y mayoreo.

Realizar rebajas de precio en los productos en las temporadas de menor demanda.

Ofrecer objetos de colección.

Ofrecer una prueba gratis del producto en nuestros diferentes puntos de ventas (puede sermuestra del producto, Pegados a la portada o en el interior de una revista y folletos).

Realizar regalos especiales (ejemplo cambio de cupones).

Ofrecer el producto al 2x1(se lleva 2 productos y solo el cliente pagara 1).

Realizar con cursos para ofrecer nuestros productos

Page 27: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN DE SU EMPRESA

La actividad principal es transformar el animal en canal de cortes y empacado. Así mismose encarga del empacado de los productos y subproductos procesado.

Todos los animales que nos surten están alimentados desde su nacimiento en camposnaturales de nuestra región al igual que sus madres durante la preñez.

La institución contara:

Institución Ventajas DesventajasSala de matanza Equipos de alta tecnología Herramientas exportadas de

estados unidosCorral de ayuna Herramientas de acero

inoxidableMaterial muy caro

Baños Cada personal tiene uno ensu área de trabajo

Comedor Que empleado no tendráque salir a comer fuera dela empresa.

Cuartos de refrigeraciónSala de elaboración yempaqueCuartos de calderasCuarto de maduración ysecadoAlmacénLaboratorio de control decalidadCaseta de vigilanciaCuarto de refrigeración dedespieceRefrigeración demenudenciasLaboratorio de sanidadPlantas tratadora de aguasresidualesVestidorCuarto de herramientasAdministraciónDirección generalÁrea de finanzas

Page 28: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Política de precio.

El precio es una variable del marketing que viene a sintetizar, en gran número de casos,la política comercial de la empresa.

El precio que se fije en el producto, será determinante en el nivel de los ingresos que seobtengan, tanto por su monto propiamente como impacto sobre el nivel de la cantidadvendida.

Una política de precios racional debe ceñirse a las diferentes circunstancias del momento,sin considerar únicamente el sistema de cálculo utilizado, combinada con las áreas debeneficio indicadas. Para una más fácil comprensión indicamos que estas áreas quedandentro de un contexto de fuerzas resumidas en:

Objetivos de la empresa.

Costes.

Elasticidad de la demanda.

Valor del producto ante los clientes.

La competencia.

Page 29: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Pronostico de Ventas

TipodeCarne

Unidades(sacrificiopor mes)

Porcentaje de Venta x mes a un AñoEnero Febrero Marzo,

Abril yMayo

Junio Julio Agosto-Diciembre

Bovino 40 cabezas 95% 65% 30% a35%

38% 45% 50% a 95%

Porcino 50 cabezas 98% 955% 55% 60% 75% 75% enadelante

Pollo 150 cabezas 88% 92% 60% 68% 80% 98%

La evaluación es del primer año sujeto a cambios de condiciones socio-económicos.

Page 30: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Política de la Empresa

Impulsos a las cadenas productivas.

Perseveran y mejora de los recursos naturales y la biodiversidad.

Certidumbre y seguridad jurídica.

Comercialización y promoción.

Capacitación y asistencia técnica a los empleados.

Ser auto gestora

Tener relaciones jerárquicas y funcionales existentes entre losdistintos elementos

Definir los deberes, responsabilidades yactividad de cada personal.

Impulsar el crecimiento de la misma empresa.

Page 31: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Normas de Higiene del Personal.

Todas las personas que deseen ingresar a las áreas de procesos, deberán cumplir conlas medidas higiénicas establecidas por la empresa.

Realizar un reconocimiento médico al personal para conocer su estado de saludante de ingresar a la empresa y cada 6 meses al personal fijo.

realizar a diario la verificación en los trabajadores para no correr riesgo de teneralguna lesión.

Tener adecuadas Condiciones sanitarias, los vestidores y servicios higiénicos(papel higiénico, abundante jabón, elementos para la desinfección de las manos yutensilios, toallas de papel o secadores de manos con aire caliente).

Las botas de operaciones deben mantenerse limpias.

Todo personal debe tener el cabello recogido y redecillas o gorras que sujeten elcabello dejando las nucas libres.

mantener las manos limpias, en las mujeres no tener las uñas largas y pintadas,no ingresar con maquillaje.

Suministrar ropa blanca (uniformes), a sus empleados en cantidades suficientes.

No deberá escupir, estornudar y ni toser dentro del área de trabajo y sobre elproducto.

Desinfectarse las manos cada vez que ingrese al área de proceso, después de iral baño o tocar algún objeto ajeno al área.

Portar y usar el uniforme de trabajo de manera correcta y limpia.

Utilizar cubre bocas, (tapar nariz, boca y barba).

No utilizar bisutería o joyería al ingresar a las áreas de proceso.

No introducir celulares al área de proceso.

No fumar en área de proceso ni aledañas a ellas.

Page 32: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Políticas de Higiene en el Producto.

El sello TIF, que es un sinónimo de excelencia, significa que el producto que se estáadquiriendo y consumiendo es auténtica garantía de calidad y salud.

Para nuestra procesadora y empacadora, dicha certificación representa, un orgulloobtenerlo, pues confirma que cumplimos con la normatividad internacional de procesado yempaque en nuestros productos, todo esto representa un gran esfuerzo que se traduce engrandes beneficios, cuyo resultado son la reducción de microorganismos indeseables,garantía en ofrecer productos excelentes y, con ello, protección al consumidor.

Las principales leyes y normas que estamos dispuestos a cumplir para entrar en acciónpara el cumplimiento y buen funcionamiento de los estatutos para la obtención del selloTIF son:

Obtener la autorización del ayuntamiento y de las autoridades del estado, para laventa de carnes y subproductos.

Ley Federal de Sanidad Animal, que faculta a la SAGARPA a emitir las normasoficiales mexicanas en materia de sanidad animal.

Reglamento para la Industrialización Sanitaria de la Carne, que establecelineamientos generales sobre el proceso de la carne.

NOM-008-ZOO-1994, son especificaciones zoosanitarias para la construcción yequipamiento de los establecimientos para el sacrificio de los animales y losdedicados a la industrialización de productos cárnicos.

NOM-009-ZOO-1994., regula el proceso sanitario de la carne.

NOM-004-ZOO-1996, marca los límites máximos permisibles de residuos tóxicosy procedimientos de muestreo en grasa, hígado, músculos y riñones de aves,bovinos, caprinos cérvidos, equinos, ovinos y porcinos.

NOM-033-ZOO-1995, se refiere al sacrificio humanitario de los animalesdomésticos y silvestres.

Page 33: Procesadora de carne del sur s a de c v (1)

Políticas Calidad

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos de Operación Estándarde Sanitación (POES) son además de las certificaciones arriba mencionadas la base en laque se sustenta la inocuidad de los alimentos que se procesan en la planta.

Para nosotros es muy importante que nuestros clientes se sientan satisfechos y segurosde la calidad de los productos, así como del excelente servicio.

La estructura operativa y tecnología de vanguardia nos permiten satisfacer y cumplirdiariamente los requisitos más exigentes para las distintas certificaciones de nuestrasinstalaciones.

Es por ello que contaremos con las siguientes acreditaciones:

• Certificaciones- Planta con el Sistema HACCP.- Planta Tipo Inspección Federal (T.I.F. 101), Autorizada por la SAGARPA (TIF 101).- Planta autorizada por SAGARPA (OCETIF) para utilizar el Sello “México CalidadSuprema “.

Políticas Calidad

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos de Operación Estándarde Sanitación (POES) son además de las certificaciones arriba mencionadas la base en laque se sustenta la inocuidad de los alimentos que se procesan en la planta.

Para nosotros es muy importante que nuestros clientes se sientan satisfechos y segurosde la calidad de los productos, así como del excelente servicio.

La estructura operativa y tecnología de vanguardia nos permiten satisfacer y cumplirdiariamente los requisitos más exigentes para las distintas certificaciones de nuestrasinstalaciones.

Es por ello que contaremos con las siguientes acreditaciones:

• Certificaciones- Planta con el Sistema HACCP.- Planta Tipo Inspección Federal (T.I.F. 101), Autorizada por la SAGARPA (TIF 101).- Planta autorizada por SAGARPA (OCETIF) para utilizar el Sello “México CalidadSuprema “.

Políticas Calidad

Las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y los Procedimientos de Operación Estándarde Sanitación (POES) son además de las certificaciones arriba mencionadas la base en laque se sustenta la inocuidad de los alimentos que se procesan en la planta.

Para nosotros es muy importante que nuestros clientes se sientan satisfechos y segurosde la calidad de los productos, así como del excelente servicio.

La estructura operativa y tecnología de vanguardia nos permiten satisfacer y cumplirdiariamente los requisitos más exigentes para las distintas certificaciones de nuestrasinstalaciones.

Es por ello que contaremos con las siguientes acreditaciones:

• Certificaciones- Planta con el Sistema HACCP.- Planta Tipo Inspección Federal (T.I.F. 101), Autorizada por la SAGARPA (TIF 101).- Planta autorizada por SAGARPA (OCETIF) para utilizar el Sello “México CalidadSuprema “.