4
3. PROCESO DE EJECUCIÓN: SELLADO PARA PENDIENTES MENORES AL 5%: Inmediatamente después de la compactación inicial se procederá al sellado de las juntas entre adoquines y a la compactación final, previa ejecución de los ajustes con mortero. Para garantizar su condición suelta y seca, al momento de utilizarla, se deberá almacenar bajo techo y pasar por el tamiz Nº 4. Para lograr una buena penetración entre las juntas, y garantizar su llenado, se utilizará una escoba o cepillo de cerdas largas y duras, con el que se barrerá repetidamente en distintas direcciones, durante cada pasada del equipo vibro compactador y después de la última pasada. Se dejara un sobrante de arena bien esparcida sobre toda la superficie terminada, por lo menos durante dos (2) semanas después de la colocación, para que el tráfico y las lluvias (en caso dado), ayuden a acomodar la arena y a consolidar el sellado.

Proceso de Ejecución 4

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Américo

Citation preview

Page 1: Proceso de Ejecución 4

3. PROCESO DE EJECUCIÓN:

SELLADO PARA PENDIENTES MENORES AL 5%:

Inmediatamente después de lacompactación inicial se procederá alsellado de las juntas entre adoquines y a lacompactación final, previa ejecución delos ajustes con mortero.

Para garantizar su condición suelta y seca,al momento de utilizarla, se deberáalmacenar bajo techo y pasar por el tamizNº 4.

Para lograr una buena penetración entrelas juntas, y garantizar su llenado, seutilizará una escoba o cepillo de cerdaslargas y duras, con el que se barrerárepetidamente en distintas direcciones,durante cada pasada del equipo vibrocompactador y después de la últimapasada.

• Se dejara un sobrante de arena bien esparcida sobre todala superficie terminada, por lo menos durante dos (2)semanas después de la colocación, para que el tráfico y laslluvias (en caso dado), ayuden a acomodar la arena y aconsolidar el sellado.

Page 2: Proceso de Ejecución 4

3. PROCESO DE EJECUCIÓN:

SELLADO PARA PENDIENTE ENTRE EL 5% Y EL 10%:

En áreas cuya pendiente sea mayor al 5%, elsellado deberá hacerse con una mezcla humedad dearena – cemento en proporción 1:6.

Page 3: Proceso de Ejecución 4

3. PROCESO DE EJECUCIÓN:

REQUISITOS DE LA ARENA PARA SELLAR LAS JUNTAS:

En el momento de su utilización,la arena para el sellado de lasjuntas estará lo suficientementeseca y suelta, como para quepueda penetrar por barrido dentrode las juntas.

El barrido se repetirá antes de osimultáneamente con cada pasadadel equipo vibro compactador y alfinal de la operación, de maneraque las juntas queden totalmentellenas y hasta lograr la necesariaestabilidad del adoquinado.

Page 4: Proceso de Ejecución 4

3. PROCESO DE EJECUCIÓN:

COMPACTACIÓN FINAL Y SELLO DE JUNTAS:

Inmediatamente después de lacompactación inicial, se aplicará la arenade sello sobre la superficie en unacantidad equivalente a una capa de tresmilímetros (3 mm) de espesor y se barrerárepetidamente y en distintas direcciones,con una escoba o cepillo de cerdas largasy duras.

Simultáneamente, se aplicará lacompactación final, durante la cual cadapunto del pavimento deberá recibir almenos cuatro (4) pasadas del equipo,preferiblemente desde distintasdirecciones.

No se permitirá el tráfico de vehículohasta que la compactación final y el sellode juntas hayan sido efectuados asatisfacción del Supervisor.