7
24/08/2011 1 PROYECTOS I Proceso de Revisión Sistemática Profesor: Msc Jhon Eder Masso Daza Proceso de Revisión Sistemática Msc. Jhon Eder Masso Daza Programa Ingenieria de Sistemas Universidad Cooperativa de Colombia ¿Que es una Revisión Sistemática? • Una revisión sistemática de la literatura (a menudo referido como una revisión sistemática) es un medio para identificar evaluar e interpretar todas las para identificar, evaluar e interpretar todas las investigaciones relevantes disponibles a una pregunta de investigación particular, o área temática, o fenómeno de interés.[Kitchenham et al, 2005] • Una revisión sistemática es una metodología de investigación desarrollada para recoger y evaluar investigación, desarrollada para recoger y evaluar las evidencias disponibles pertenecientes a un tópico determinado [Biolchini et al, 2005].

Proceso de Revision Sistematica

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

1

PROYECTOS IProceso de Revisión Sistemática

Profesor: Msc Jhon Eder Masso Daza

Proceso de Revisión Sistemática

Msc. Jhon Eder Masso Daza

Programa Ingenieria de SistemasUniversidad Cooperativa de Colombia

¿Que es una Revisión Sistemática?• Una revisión sistemática de la literatura (a menudo

referido como una revisión sistemática) es un mediopara identificar evaluar e interpretar todas laspara identificar, evaluar e interpretar todas lasinvestigaciones relevantes disponibles a unapregunta de investigación particular, o áreatemática, o fenómeno de interés.[Kitchenham et al,2005]

• Una revisión sistemática es una metodología deinvestigación desarrollada para recoger y evaluarinvestigación, desarrollada para recoger y evaluarlas evidencias disponibles pertenecientes a un tópicodeterminado [Biolchini et al, 2005].

Page 2: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

2

• Una revisión de la literatura por lo general representauna actividad inicial en cualquier investigación odesarrollo en una organización

¿Que es una Revisión Sistemática?

desarrollo en una organización .• Una revisión sistemática puede representar una

herramienta útil para lograr la calidad de la informaciónque se pretende utilizar en una investigación.

• Es un proceso que consta de una serie de pasossecuenciales bien definidos que permiten conducir unainvestigación.

• Provee los mecanismos necesarios para lograr que losl d d l d i ió l dresultados del proceso de revisión sean relevantes y de

gran valor científico.▫ Dirigir la identificación, selección y producción de pruebas

relacionadas con un tema de investigación en particular.

¿Por qué realizar una Revisión Sistemática?• Permite Resumir información existente sobre un

tema de investigación.• Permite identificar vacíos existentes en las

investigaciones actuales.• Permite identificar información de mayor relevancia

que otras revisiones tradicionales ya que es eficientepara realizar investigaciones exhaustivas.

• Provee un marco teórico para iniciar nuevasinvestigaciones y sus resultados son de gran valorcientífico.

• Apoya la generación de nuevas hipótesis.

Page 3: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

3

Proceso de Revisión Sistemática• Realizar una revisión consta de tres fases

principales :p p

Planeación de la Revisión.

Ejecución de la Revisión.

Reporte de la Revisión.

Planificación de la Revisión Sistemática

1. Formulación de la Pregunta - Para definir estapregunta de investigación se tiene que tenerb l l b d l óbien claro los objetivos de la investigación

A. Definición del Problema - Definir el objeto de laRevisión Sistemática, es decir, describirbrevemente el contexto de la investigación.

B. Definición de la Pregunta de Investigación -Pregunta de investigación que deberá ser resuelta

l R i ió Si t áti Si l R i iópor la Revisión Sistemática. Si la RevisiónSistemática es demasiado amplia, las preguntasse tendrán que dividir en preguntas secundarias. Ejm: ¿Qué iniciativas de investigación han sido

llevadas a cabo sobre la implantación de EVM encentradas en las pequeñas y medianas empresas?.

Page 4: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

4

Planificación de la Revisión SistemáticaC. Palabras Claves - Lista de términos principales que

componen la pregunta de investigación, estostérminos serán de utilidad durante la ejecución de latérminos serán de utilidad durante la ejecución de laRevisión.

Earned Value Management Implementation. PYME Small Settings.

D. Población - Grupo de población que será observadapor en la intervención de la Revisión Sistemática.

Ejm: La población a ser observada en las publicaciones relacionadas con laimplementación de EVM son las pequeñas y medianas empresasimplementación de EVM son las pequeñas y medianas empresas.

E. Diseño Experimental – Se enfoca hacia el meta-análisis que será conducido con los informaciónrecogida de la Revisión Sistemática, es decir, a lo quese enfocará el análisis de los datos recogidos.

Ejm: Publicaciones por año, porcentaje de estudios encontrados por país,proceso utilizados para la implementación de EVM, etc.

Planificación de la Revisión Sistemática2. Elección de Recursos - El objetivo de éste ítem es

seleccionar las fuentes en donde buscar los estudiosprimariosprimarios.

A. Definir cadena de Búsqueda - Se estructuran cadenasde búsqueda con las palabras claves, con el fin, deobtener la mayor cantidad de estudios relevantes.Estas cadenas de búsqueda serán las que seejecutarán en los motores de búsqueda de la Web,recursos electrónicos de la biblioteca, etc.

▫ Ejm: “Earned Value Management Implementation” AND (small AND(enterprises OR organizations OR companies OR firms OR establishments(enterprises OR organizations OR companies OR firms OR establishmentsOR settings)).

B. Lista de Recursos - Lista de recursos iniciales en loscuales la ejecución de la Revisión Sistemática serápuesta en marcha.

▫ Ejm: ScienceDirect, IEEE Xplorer, ACM, etc. Buscadores alternativos:Google Scholar, CiteSeer.

Page 5: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

5

Planificación de la Revisión Sistemática3. Selección de Estudios - Con los recursos definidos,

ahora queda describir el proceso y criterio para laselección de estudiosselección de estudios.

A. Procedimiento para la selección de estudios - Se debedefinir el procedimiento mediante el cual seobtendrán los estudio primarios, es decir, como seaplicarán los criterios de inclusión y exclusión de losestudios. Incluir/Excluir estudios por el título Incluir/Excluir estudios en función de las Palabras Incluir/Excluir estudios en función de las Palabras

Claves. Incluir/Excluir estudios en función del contenido del

Resumen Incluir/Excluir estudios en función de las conclusiones

de los estudios.

Planificación de la Revisión Sistemática

4. Revisión del Protocolo - Ejecución de la planeación del protocolo en unaj p p

fuente especifica para realizar la primera iteraciónde la revisión.

Antes de la ejecución de la Revisión es necesaria unasegunda opinión del protocolo de revisión.

Se aconseja realizar reuniones periódicas con elasesor de la investigación, director y demás expertosg , y ppara determinar si el protocolo es correcto.

Page 6: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

6

Ejecución de la Revisión Sistemática1. Ejecución de la Selección - Esta sección apunta a

registrar el proceso de selección de estudios primarios,reportando lo estudios obtenidos y los resultados de sup yevaluación.

A. Seleccionar estudios iniciales - Ejecutar la búsqueda yseleccionar los estudios que coincidan con los tipos deestudios predefinidos para la búsqueda durante el criteriode inclusión y el criterio de exclusión.

B. Evaluar la calidad de los estudios – Se debe evaluarCalidad del estudio, Rigor, Credibilidad y Relevancia.

C. Extraer datos de los estudios primarios – Al haber llevadopa cabo la evaluación de cada uno de los estudios primarios,de los estudios seleccionados se extraer los datos que sonrelevantes de cada uno de ellos.

2. Análisis de Resultados - Esta actividad permite analizar loshallazgos encontrados en los diferentes estudios mediante lodefinido en el Diseño Experimental de la fase dePlanificación.

Reporte de la Revisión Sistemática

Uso dado a los resultados obtenidos de la revisión:1 Realizar un Informe de la Revisión1. Realizar un Informe de la Revisión.2. Articulo de Conferencia.3. Capitulo de proyecto de grado.4. Estado del arte.

Plantilla para llevar a cabo el proceso de• Plantilla para llevar a cabo el proceso deRevisión Sistemática.

Page 7: Proceso de Revision Sistematica

24/08/2011

7

Biografía• B. Kitchenham (2004), “Procedures for Performing Systematic Review”,

Joint Technical Report Software Engineering Group, Department ofComputer Science Keele University, UK, and Empirical SoftwareEngineering, National ICT Australia Ltd.

• J. Biolchini, P.G. Mian, A.C. Natali, G.H. Travassos (2005), “SystematicReview in Software Engineering: Relevance and Utility”, Technical ReportES-679/05, PESC-COPPE/UFRJ. Available at http://www.cos.ufrj.br.

• B. Kitchenham, S. Charters, “Guidelines for Performing SystematicLiterature Reviews in Software Engineering” EBSE Technical Report,EBSE-2007-01, 2007.