2
Producción estatal de crudo gana peso Petroamazonas es la empresa referente del Estado ecuatoriano y líder de la industria nacional de hidrocarburos por la eficiencia, integridad y confiabilidad, a la vanguardia de la responsabilidad social y ambiental, enfocada a la expansión local y regional. Petroamazonas ha alcanzado un liderazgo en la industria petrolera, tanto por aplicar rigurosas políticas sociales y ambientales, como por usar tecnologías de punta para mejorar su producción y minimizar los efectos contaminantes, lo que le ha valido para obtener varios reconocimientos internacionales. La gestión de las actividades de exploración y explotación de hidrocarburos por parte de una sola empresa pública,  potencia el desarrollo económico y social del país, a través de la unificación, consolidación y optimización de las operaciones hidrocarburíficas, se procedió a la fusión formal entre las empresas petroleras Petroamazonas EP y EP Petroecuador, bajo lineamentos claramente establecidos en la Política Petrolera del Gobierno Nacional. De esta manera, las actividades de exploración y explotación petrolera estarán a cargo de Petroamazonas EP y las relacionadas con el transporte, refinación y comercialización de petróleo seguirán en poder de EP Petroecuador. La estatal ha registrado un crecimiento sostenible de la producción en sus 19 bloques o zonas de operación y en más de 65 campos de perforación.  El impulso a las tareas de mantenimiento preventivo, de las centrales de generación eléctrica y sistemas de distribución de energía han reducido significativamente las paradas no programadas en los campos de producción. La compañía petrolera estatal continúa ganando protagonismo en la actividad extractiva mientras que las empresas  privadas han perdido protagonismo Según proyecciones oficiales del Gobierno, Petroamazonas junto con Río Napo, prevén el próximo año alcanzar una extracción promedio de 425 268 barriles. Es decir que a l cierre del 2014, la producción estatal totalizaría 155,2 millones de barriles. Ello implicaría un incremento del 9% respecto al cierre de este año, si la producción estatal se mantiene en cerca de 390 000 barriles diarios, cifra que se ha registrado entre enero y septiembre. De acuerdo con la proforma presupuestaria de l 2014, la empresa estatal entonces abarcaría más del 80% de toda la  producción nacional de petróleo. Un aspecto positivo del lado de las empresas petroleras estatales ha sido la implementación de metodologías de “recuperación mejorada de crudo” (Metod). Petroamazonas planea aplicar esta metodología a los campos Paca sur, Edén Yuturi y Palo Azul, así como en Balsayacu y Jatun Pamba. Esto, aunque no amplía las reservas, permitirá optimizar y potenciar la producción en un 6%. Es decir, cerca de 7 millones de barriles hasta el 2016 y 63 millones de barriles del 2016 al 2030. Petroamazonas está aplicando la perforación de pozos direccionales, horizontales y los complementos duales en algunos campos han permitido la mejora de la producción, adicional también ha reacondicionado y efectuado trabajos de fracturamiento hidráulico para optimizar la extracción.

Producción estatal de crudo gana peso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un

Citation preview

Produccin estatal de crudo gana pesoPetroamazonas es la empresa referente del Estado ecuatoriano y lder de la industria nacional de hidrocarburos por la eficiencia, integridad y confiabilidad, a la vanguardia de la responsabilidad social y ambiental, enfocada a la expansin local y regional.Petroamazonas ha alcanzado un liderazgo en la industria petrolera, tanto por aplicar rigurosas polticas sociales y ambientales, como por usar tecnologas de punta para mejorar su produccin y minimizar los efectos contaminantes, lo que le ha valido para obtener varios reconocimientos internacionales.La gestin de las actividades de exploracin y explotacin de hidrocarburos por parte de una sola empresa pblica, potencia el desarrollo econmico y social del pas, a travs de la unificacin, consolidacin y optimizacin de las operaciones hidrocarburficas, se procedi a la fusin formal entre las empresas petroleras Petroamazonas EP y EP Petroecuador, bajo lineamentos claramente establecidos en la Poltica Petrolera del Gobierno Nacional.De esta manera, las actividades de exploracin y explotacin petrolera estarn a cargo de Petroamazonas EP y las relacionadas con el transporte, refinacin y comercializacin de petrleo seguirn en poder de EP Petroecuador.La estatal ha registrado un crecimiento sostenible de la produccin en sus 19 bloques o zonas de operacin y en ms de 65 campos de perforacin.

El impulso a las tareas de mantenimiento preventivo, de las centrales de generacin elctrica y sistemas de distribucin de energa han reducido significativamente las paradas no programadas en los campos de produccin.La compaa petrolera estatal contina ganando protagonismo en la actividad extractiva mientras que las empresas privadas han perdido protagonismoSegn proyecciones oficiales del Gobierno, Petroamazonas junto con Ro Napo, prevn el prximo ao alcanzar una extraccin promedio de 425 268 barriles.Es decir que al cierre del 2014, la produccin estatal totalizara 155,2 millones de barriles. Ello implicara un incremento del 9% respecto al cierre de este ao, si la produccin estatal se mantiene en cerca de 390 000 barriles diarios, cifra que se ha registrado entre enero y septiembre.De acuerdo con la proforma presupuestaria del 2014, la empresa estatal entonces abarcara ms del 80% de toda la produccin nacional de petrleo.Un aspecto positivo del lado de las empresas petroleras estatales ha sido la implementacin de metodologas de recuperacin mejorada de crudo (Metod). Petroamazonas planea aplicar esta metodologa a los campos Paca sur, Edn Yuturi y Palo Azul, as como en Balsayacu y Jatun Pamba. Esto, aunque no ampla las reservas, permitir optimizar y potenciar la produccin en un 6%. Es decir, cerca de 7 millones de barriles hasta el 2016 y 63 millones de barriles del 2016 al 2030.

Petroamazonas est aplicando la perforacin de pozos direccionales, horizontales y los complementos duales en algunos campos han permitido la mejora de la produccin, adicional tambin ha reacondicionado y efectuado trabajos de fracturamiento hidrulico para optimizar la extraccin.

Este proceso de absorcin empresarial entre las dos empresas antes mencionadas tiene como objetivo en el menor tiempo posible, mejorar la gestin en la produccin estatal de petrleo y pretender incrementar paulatinamente la produccin de crudo, reducir los costos operativos e implementar el modelo de altos estndares empresariales de reconocimiento internacional, que ha venido aplicando Petroamazonas EP en los ltimos aos.

Fuentes de informacin:http://www.elcomercio.com/sebastian_mantilla/Ecuador-petroleo_0_788921274.html. http://www.bce.fin.ec/documentos/Estadisticas/Hidrocarburos/ASP201303.pdf