Producto 6 Minniquest ABP Grupal

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    1/6

    MINIQUEST GRUPAL

    Producto 6

    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    Una explicacin breve pero muy clara de qu es el Aprendizaje Basado en Problemas y cmo surge.

    EL ARENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS:

    Este tipo de aprendizaje se presento como una propuesta educativa,se inicio en a escue a de medicina en a universidad de McMaster!"anad#$ %&'&, donde un (rupo de educadores en medicina vio a

    necesidad de rep antear contenidos ) a *orma de ense+anza en amedicina con e o jetivo de *orta ecer a preparaci-n de susestudiante ante as demandas de su vida pro*esiona .

    E aprendizaje asado en pro emas de/ne 0arro1s como un2m3todo de aprendizaje asado en e principio de usar pro emascomo punto de partida para a ad4uisici-n e inte(raci-n de nuevosconocimientos5...

    E aprendizaje asado en pro emas est# centrada en e aprendizaje,en a investi(aci-n ) re6e7i-n 4ue si(uen os estudiantes para e(ar

    a una so uci-n de un pro ema, es decir 4ue su desarro o est#centrado en os estudiantes.

    8esde 4ue *ue propuesto e A0P *ue evo ucionando ) adapt#ndose*rente a as necesidades de as distintas #reas, es importantemencionar 4ue este aprendizaje es una *orma distinta de (enerarconocimiento si(ni/cativo 4ue comp ementa a ad4uisici-n decontenidos con e desarro o de 9a i idades, capacidades ) actitudes.

    Una explicacin breve pero muy clara sobre cmo setrabaja el Aprendizaje Basado en Problemas en el aula y

    los roles de docente y estudiante en esta metodologa.

    E Aprendizaje 0asado en Pro emas !A0P$ evo ucion- de m3todo de

    estudio de casos uti izado en a escue a de e)es de :arvard ) e en*o4ue

    de aprender por descu rimiento de/nido por ;. 0runer .

    %

    http://void%280%29/http://void%280%29/http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htmhttp://void%280%29/http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes2.htmhttp://void%280%29/
  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    2/6

    MINIQUEST GRUPAL

    E A0P tiene sus primeras ap icaciones ) desarro o en a escue a de

    medicina en a Universidad de "ase . La Universidad de McMaster

    situada en :ami ton, ?ntario, "anad# introduce e P0L en %&'&, tam i3n

    en a ense+anza de a medicina ajo e ideraz(o de :o1ard 0arro1s.

    Mercer Universit), en os Estados Unidos adopt- un curr@cu um con P0L a

    principios de a d3cada de %& > ) a /na es de a misma d3cada, o 9ace

    tam i3n a escue a de medicina de a Universidad de :arvard.

    Esta metodo o(@a se desarro - con e o jetivo de mejorar a ca idad de a

    educaci-n m3dica, cam iando a orientaci-n de un curr@cu um 4ue se

    asa a en una co ecci-n de temas ) e7posiciones de maestro, a uno

    m#s inte(rado ) or(anizado en pro emas de a vida rea ) donde

    con6u)en as di*erentes #reas de conocimiento 4ue se ponen en jue(o

    para dar so uci-n a pro ema.

    Poco tiempo despu3s, as escue as de medicina en a Universidad de

    Lim ur( en Maastric9t !:o anda$, a Universidad de Ne1cast e

    !Austra ia$, ) a Universidad de Nuevo M37ico !Estados Unidos$,

    adaptaron e mode o de McMaster.

    :u o tam i3n una variaci-n de A0P en a Universidad Estata de

    Mic9i(an amada Bpro emas *oca esB, pero no tuvo se(uidores como

    ocurri- con e mode o de McMaster.

    E 8r. :o1ard 0arro1s ) Ann Ce son 9an 9ec9o importantes

    contri uciones desde a escue a de medicina de Sout9ern I inois

    Universit) donde 9an *ormado e P0LI 4ue es un (rupo de pro*esores e

    investi(adores invo ucrados con e P0L ) activos en e desarro o

    educativo de os pro*esores. E os o*recen educaci-n, consu tor@a ) apo)o

    a pro*esores ) or(anizaciones en cua 4uier discip ina, pro*esi-n,

    pro(rama de capacitaci-n o nive educativo 4ue est3n uti izando P0L o

    D

    http://www.cwru.edu/http://www.mcmaster.ca/http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes3.htmhttp://www.cwru.edu/http://www.mcmaster.ca/http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes3.htm
  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    3/6

    MINIQUEST GRUPAL

    est3n interesados en incorporar o a sus pro(ramas acad3micos o de

    capacitaci-n. Su director es :o1ard 0arro1s.

    A (unos consideran 4ue e A0P tiene sus antecedentes en

    E m3todo dia 3ctico, atri uido a S-crates. La dia 3ctica 9e(e iana de a tesisFant@tesisFs@ntesis. Las propuestas peda(-(icas de ;o9n 8e1e) .

    En os timos a+os, e A0P es una de as t3cnicas did#cticas 4ue 9a

    tomado m#s arrai(o en as instituciones de educaci-n superior. Puede

    ser usada como una estrate(ia (enera a o ar(o de p an de estudios de

    una carrera pro*esiona o como una estrate(ia de tra ajo a o ar(o de un

    curso espec@/co, e inc uso como una t3cnica did#ctica ap icada para a

    revisi-n de ciertos o jetivos de aprendizaje de un curso.

    UNIVERSIDADES QUE TRABAJAN CON EL APRENDIZAJE BASADOEN PROBLEMAS

    Wheeling Jesuit University, Virginia. Maastricht University, Holland. The University of Delaware, E.E. U.U.

    The University of British olu!"ia, anada. #onti$cia Universidad at%lica del #er&. Univ. Mayor de 'an 'i!%n, (acultad de Medicina, BB)*Bolivia. Tecnol%gico de Monterrey, M+ ico. -&cleos de calidad educativa, U-)M, M+ ico.

    Una slida argumentacin de por qu el Aprendizaje Basado enProblemas puede responder a los tres problemas detectados enla evaluacin realizada por la universidad contratante ver nuevamente el escenario!. "eben quedar claras las ventajas detrabajar con el Aprendizaje Basado en Problemas .

    El Apre d!"#$e B#%#do e Pro&le'#% e% u # #lter #t!(#! tere%# te a aprendizaje en e au a tradiciona . "on e A0P, supro*esor e presenta un pro ema, sin c ase o tarea o ejercicios. 8ado4ue no e es impartido 2contenido5, su aprendizaje se activa en esentido 4ue Ud. descu re ) tra aja con e contenido 4ue Ud. determina

    H

    http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes1.htmhttp://void%280%29/http://sitios.itesm.mx/va/dide2/tecnicas_didacticas/abp/personajes1.htmhttp://void%280%29/
  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    4/6

    MINIQUEST GRUPAL

    necesario para reso ver e pro ema. E el ABP) %u pro*e%or #ct+#co'o *#c!l!t#dor , 'e tor) m#s 4ue como una *uente de 2so uciones5.

    El Apre d!"#$e B#%#do e Pro&le'#% le &r! d#r- l#%oportu !d#de% p#r#

    Eva uar e intentar o 4ue usted conoce 8escu rir o 4ue Ud. necesita aprender

    8esarro ar sus 9a i idades interFpersona es para o(rar undesempe+o m#s a to en e4uipos.Mejorar sus 9a i idades de comunicaci-nEsta ecer ) de*ender posiciones con evidencia ) ar(umento s- ido

    o verse m#s 6e7i e en e procesamiento de in*ormaci-n ) en*rentaro i(acionesPracticar 9a i idades 4ue necesitara para su educaci-n

    U re%u'e del Apre d!"#$e B#%#do e Pro&le'#%:

    Este es un mode o simp i/cado J mode os m#s deta ados.

    Lo% p#%o% puede %er repet!do% , rec!cl#do%.

    Los pasos de dos !D$ a cinco !=$ de er#n ser repetidos ) revisados amedida 4ue nueva in*ormaci-n est3 disponi e ) rede/na e pro ema.E paso seis !'$ puede ocurrir m#s de una vez Jespecia mente cuando e

    pro*esor pone 3n*asis en ir 2m#s a # de primer orrador5.%. E/plore lo% te'#%:

    Su pro*esor e presenta un tema BdesestructuradoB.8iscuta e p anteo de pro ema ) en iste as partes si(ni/cantes.Quiz#s sienta 4ue no sa e o su/ciente para reso ver e pro emapero KEse es e desa*@o Ud. de er# reunir in*ormaci-n ) aprendernuevos conceptos, principios o 9a i idades a medida 4ue avanza ene proceso de reso uci-n de pro ema.

    D. 0#1# u # l!%t# 23Qu4 %#&e'o%52Qu3 sa e Ud. para reso ver e pro ema

    Esto inc u)e tanto o 4ue Ud. sa e en rea idad ) 4ue *orta ezas )capacidades tiene cada miem ro de e4uipo.

    "onsidere o apunte os aportes de todos, no importa cu#n e7tra+opueda parecer KEs una posi i idad

    O

  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    5/6

    MINIQUEST GRUPAL

    H. De%#rrolle) , e%cr!) el pl# teo del pro&le'# e %u% prop!#%p#l#&r#%:

    Un p anteo de pro ema de er@a sa ir de an# isis de o 4ue e (rupo -

    Ud. sa en ) necesitan para reso ver o.Necesitar#

    un p anteo escrito e acuerdo de su (rupo so re e p anteo *eed ac acerca de este p anteo de su instructor.

    !Esto puede ser opciona , pero es una uena idea$

    Not#: E p anteo de pro ema es a menudo revisado ) editado amedida 4ue se descu re nueva in*ormaci-n, o se descartain*ormaci-n 2vieja5.

    O. 0#1# u # l!%t# de l#% po%!&le% %oluc!o e%

    :a(a una ista de todas, ue(o ord3ne as de a m#s *acti e amenos.E ija a mejor, o a 4ue es m#s *acti e 4ue triun*e

    =. 0#1# u # l!%t# de l#% #cc!o e% # %er to'#d#% co u # l e#del t!e'po

    Qu3 tenemos 4ue sa er ) 9acer para reso ver e pro ema "-mo ordenamos estas posi i idades "-mo se re aciona esto con nuestra ista de so uciones Estamos de acuerdo

    '. 0#1# u # l!%t# 23Qu4 ece%!t#'o% %#&er52

    Investi(ue e conocimiento ) a data 4ue respa da su so uci-n. Necesitar# esta in*ormaci-n para enar os espacios *a tantes. 8iscuta posi es *uentes E7pertos, i ros, sitios 1e , etc. Asi(ne ) a(ende tareas de investi(aci-n, especia mente *ec9as

    @mite

    S! %u ! (e%t!1#c!7 re%p#ld# %u %oluc!7 ) , %! 8#, #cuerdo1e er#l) (#,# # 9 ; S! o) (#,# # 9

  • 7/24/2019 Producto 6 Minniquest ABP Grupal

    6/6

    MINIQUEST GRUPAL

    . E%cr! %u %oluc!7 co %u docu'e t#c!7 =ue l# re%p#ld#) ,e tr41uel#.

    Quiz#s necesite presentar sus 9a az(os ) o recomendaciones a un(rupo de sus compa+eros.

    Estos de er@an inc uir e p anteo de pro ema, pre(untas, datosreunidos, an# isis de datos, ) respa do para as so uciones orecomendaciones asadas en e an# isis de datos en reve, eproceso ) os resu tados.

    Pre%e t# do , de*e d!e do %u% co clu%!o e%:

    La meta es presentar no so o sus conc usiones, sino tam i3n os*undamentos en os cua es descansan. Prep#rese para

    Esta ecer c aramente tanto e pro ema como su conc usi-n Resuma e proceso 4ue uti izo, as opciones consideradas ) as

    di/cu tades 4ue encontr- "onvenza, no a(o ie

    Pon(a a otros de su ado, o 4ue consideren sin prejuicio sudocumentaci-n de respa do ) raz-n

    A)ude a otros a aprender, como Ud. 9a aprendido Si es desa/ado ) tiene una respuesta, pres3nte a c aramente ) si

    no tiene una respuesta, recon-zca o ) rem@ta a a ma)orconsideraci-n

    "ompartir sus 9a az(os con pro*esores ) compa+eros es unaoportunidad para demostrar o 4ue 9a aprendido. Si conoce ien etema, ser# evidente. Si se suscita una cuesti-n a a cua Ud. nopuede responder, ac3pte a como una oportunidad para sere7p orada. Sin em ar(o, tome en serio su atenci-n a a ca idadcuando presente. ea tam i3n a Gu@a presentando pro)ectos .

    . Re(!%e %u de%e'pe>o Este ejercicio de interro(aci-n sirve tanto para e tra ajo

    individua como para e (rupo. Si3ntase or(u oso por o 4ue 9a 9ec9o ien aprenda de o

    4ue no 9a 9ec9o ien. KT9omas Edison se sinti- or(u oso deos e7perimentos *a idos como parte de su viaje a resu tados

    e7itosos

    &. ?Cele&re %u tr#$o@

    '

    http://www.studygs.net/espanol/orgstr3.htmhttp://www.studygs.net/espanol/orgstr3.htm