4
DOCTORADO EN INVESTIGACION EDUCATIVA Grupo: Neza 1 Área IV Especialización en Investigación Educativa Asignatura SEMINARIO DE INVESTIGACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE “No cualquiera es capaz de educar; sino aquel que siente que educar es su vida, y la escuela es su casa” Producto Unidad 2 DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION APLICADOS A LA EXPERIENCIA DE LA PRACTICA (RECOGER DATOS) UNIVERSIDAD DE PUEBLA EXCELENCIA ACADEMICA Oportunidad para todos

PRODUCTO UNIDAD 2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION APLICADOS A LA PRACTICARECOGIDA DE DATOS

Citation preview

Page 1: PRODUCTO UNIDAD 2

DOCTORADO EN INVESTIGACION EDUCATIVAGrupo: Neza 1

Área IVEspecialización en Investigación Educativa

Asignatura

SEMINARIO DE INVESTIGACION DE LA PRÁCTICA DOCENTE

“No cualquiera es capaz de educar; sino aquel que siente que educar es su vida, y la escuela es su casa”

Producto Unidad 2

DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION APLICADOS A LA EXPERIENCIA DE LA PRACTICA

(RECOGER DATOS)

PRESENTA

PIEDAD ALFARO JIMÉNEZ

UNIVERSIDAD DE PUEBLAEXCELENCIA ACADEMICA

Oportunidad para todos

Page 2: PRODUCTO UNIDAD 2

DISEÑO DE INSTRUMENTOS DE INVESTIGACION APLICADOS A LA EXPERIENCIA DE LA PRACTICA (RECOGER DATOS)

La recogida de información se efectuará utilizando diversos instrumentos, previstos en el diseño de investigación del propio plan de trabajo. Para la recogida de información se han utilizado tres instrumentos básicos: los estudios cuantitativos, las observaciones y los diarios. La utilización de estos tres instrumentos básicos de recogida de información no excluye el posible uso de otros complementarios y habituales en los procesos de investigación-acción: análisis de documentos, datos fotográficos, grabaciones en audio y vídeo (con sus correspondientes transcripciones), entrevistas, encuestas de opinión, etc. Así, por ejemplo, de una entrevista, más o menos estructurada, se pueden extraer datos cuantitativos, observaciones e impresiones para el diario. Un detalle específico de técnicas puede verse consultando Kemmis y Mctaggart (1988). Rincón (1997) proponen recoger información de diferentes ámbitos con ayuda de; observación, entrevista y análisis de documentos.

AMBITO POR EVALUAR TECNICAS DE OBTENICION DE INFORMACION

DATOS SOBRE OBSERVACIÓN ENTREVISTAS DOCUMENTOSRevisión Inicial y especifica

Institución global Lista de comprobaciónEscalas de estimación

Grupos de discusiónSondeo de problemas

ActasCircularesInventario de recursosIndicadores

Planificación procesos de optimización

Objetivos Grupo nominalSistema de ideas claveCampo de fuerzas

Matriz de decisiones

Acciones previstas

Seguimiento de la aplicación y efectos

Actividades que se realizan

Lista de comprobaciónEscalas de estimación

ProgramasDiarios

Dificultades Sondeo de problemas DiariosSatisfacción participantes Lista de comprobación

Escalas de estimaciónGrupos de discusión

Incidencia en la institución Transferencia Lista de comprobaciónEscalas de estimación

ProyectosInformes

Cambios Grupos de discusiónCampo de fuerzas

Indicadores