15
Módulo Estadística AIEP Prof. Rodrigo Silva Z

Prof. Rodrigo Silva Z. Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente. Toda tabla debe

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Módulo EstadísticaAIEP

Prof. Rodrigo Silva Z

Page 2: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.

Toda tabla debe tener los siguientes elementos:

o Títuloo Numeracióno Nombre de filaso Nombre de columnaso Totaleso Fuente

Tablas de frecuencia

Page 3: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Frecuencia Absoluta (ni): Número de veces que aparece un determinado valor de la variable. La sumatoria de las frecuencias absolutas se representa por N

Frecuencia Relativa (fi): Cociente entre la frecuencia absoluta y número total de datos. fi=ni/N

La sumatoria de las frecuencias es igual a 1.

Tablas de Frecuencia

Page 4: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Frecuencia absoluta acumulada (Ni): Es el número de veces que ha aparecido en la muestra un valor menor o igual que el de la variable.

Frecuencia relativa acumulada (Fi): Cociente entre la frecuencia absoluta acumulada de un determinado valor y el número total de datos.

**Las frecuencias acumuladas tienen sentido para variables cualitativas ordinales o variables cuantitativas.

Tablas de Frecuencia

Page 5: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Tablas de Frecuencia (Variables cualitativas nominales)

Forma general:

Page 6: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Ejemplo: Suponga que tiene la base de datos de las AFP a la que están afiliados un grupo de trabajadores.

Tablas de frecuencia (variables cualitativas nominales)

Cuprum Habitat Habitat Capital Provida

Habitat Capital Capital Cuprum Capital

Provida Modelo Habitat Modelo Cuprum

Habitat Plan Vital

Modelo Modelo Habitat

Cuprum Modelo Habitat Capital Capital

Plan Vital

Modelo Plan Vital

Modelo Cuprum

Page 7: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

AFP ni Fi

Cuprum 5 5/30=0.17

Habitat 7 7/30=0.23

Capital 6 6/30=0.2

Provida 2 2/30=0.07

Modelo 7 7/30=0.23

Plan Vital 3 3/30=0.1

Total 30 ≈ 1

Tablas de frecuencia (variables cualitativas nominales)

Tabla Nº 1Distribución de trabajadores según

AFP

Fuente: Elaboración propia

Page 8: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Cuprum 17%

Habitat 23%

Capital 20%

Provida 7%

Modelo 23%

Plan Vital 10%

Gráfico 1: Distribución de trabajadores según AFP

Gráfico de torta o circular (variables cualitativas nominales)

Fuente: Elaboración propia

Page 9: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Cuprum Habitat Capital Provida Modelo Plan Vital 0

1

2

3

4

5

6

7

8

Gráfico 2: Distribución de trabajadores según AFP

Gráfico de barras separadas

Fuente: Elaboración propia

Page 10: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

En este caso, para clasificar los datos en tablas, sí importa el orden en que se ingresen las clases de las variables.

Tiene sentido calcular las frecuencias acumuladas (absoluta y relativa).

Tablas de Frecuencia (Variables cualitativas Ordinales)

Page 11: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Tabla de frecuencia (Variables cualitativas ordinales)

Page 12: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Ejemplo: En cierta empresa de servicios informáticos, se desea saber la opinión del cliente para futuras mejoras en la entrega de servicios y atención. Para ello se hace un sondeo y se obtienen los siguientes resultados en relación a la satisfacción de 25 clientes respecto a los servicios que entrega la empresa.

Tabla de Frecuencia (Variables cualitativas ordinales)

Page 13: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Muy satisfecho

Satisfecho Muy satisfecho

Indiferente Insatisfecho

Indiferente Satisfecho Satisfecho Muy insatisfecho

Indiferente

Satisfecho Muy satisfecho

Muy satisfecho

Satisfecho Satisfecho

Indiferente Muy satisfecho

Satisfecho Satisfecho Muy satisfecho

Indiferente Insatisfecho Satisfecho Muy satisfecho

Satisfecho

Tablas de Frecuencia

Page 14: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Nivel de satisfacción

Frecuencia Absoluta (ni)

Frecuencia Relativa (fi)

F. Absoluta Acumulada (Ni)

F. Relativa acumulada 0(Fi)

Muy satisfecho

7 7/25=0.28 7 0.28

Satisfecho 10 10/25=0.4 17 0.68

Indiferente 5 5/25=0.2 22 0.88

Insatisfecho 2 2/25=0.08 24 0.96

Muy insatisfecho

1 1/25=0.04 25 100

Total 25

Tabla de Frecuencia (Variable cualitativa ordinal)

Tabla Nº 2: Distribución de clientes, según Nivel de Satisfacción.

Page 15: Prof. Rodrigo Silva Z.  Ordenación en forma de tabla de los datos estadísticos, asignando a cada clase su frecuencia correspondiente.  Toda tabla debe

Prof. Rodrigo Silva Zepeda

Gráfico de Barras Separadas

Muy satisfecho Satisfecho Indiferente Insatisfecho Muy insatisfecho 0

2

4

6

8

10

12

Gráfico Nº 3: Distribución de clientes según Nivel de Satisfacción

Nivel de Satisfacción

indiv

iduos

Fuente: E. Propia