32
Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.

Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

  • Upload
    others

  • View
    3

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.

Page 2: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Bienveni@/Welcome

Unidad 1: Respetemos nuestro cuerpo y el de los demás

En esta unidad aprenderás a: • Descubrir en el propio cuerpo la obra creadora de Dios para el encuentro con el otro. • Identificar en la Iglesia el cuerpo de Cristo. • Señalar modos de enfrentar los cambios y dificultades propias del crecimiento humano espiritual. • Evidenciar los aprendizajes mediante dos evaluaciones formativas que realizaras vía google forms. ya te contaremos como hacerlo.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS CLASES

• En cada clase encontrarás un mapa conceptual con los conceptos claves a integrar en tus aprendizajes. • Una actividad para profundizar los nuevos contenidos de aprendizaje, usualmente denominada. «manos a la

obra». • Una actividad para reforzar los aprendizajes de la clase. • Y una autoevaluación donde tu te haces protagonista principal de tus aprendizajes. • No olvides tu cuaderno de notas personales. Es muy importante que lo uses.

Page 3: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Clase 1

Fecha: Semana del 11 al 15 de mayo.

Objetivo:Descubrir en el propio cuerpo

la obra creadora de Dios para el encuentro con el otro.

Antes de iniciar los aprendizajes de esta clase ora con el canto, haz click en: https://youtu.be/NFNL_89rpKc

Page 4: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Mapa conceptual

Page 5: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Cambios en la preadolescencia

En esta clase revisamos los cambios que ocurren a la llegada de la preadolescencia y cómo estos van formando nuestra propia personalidad.

A medida que vamos creciendo, cambia nuestro cuerpo y nuestra manera de ver las cosas. Estos cambios producen ciertas incomodidades y nos permiten asumir nuevas responsabilidades y nuevas capacidades que nos acercan a la vida adulta. No todo el desarrollo de la persona se ve solamente desde lo corporal o psicológico. Existe un desarrollo interior, espiritual y profundo que nos permite afrontar los cambios corporales y psicológicos con un sentido especial.

Entre los 9 y 11 años se crece en altura y peso. Generalmente, los niños suelen ser más altos y corpulentos. En las niñas hay mayor desarrollo de sus mamas, sus caderas se ensanchan, la musculatura se afina. A nivel psicológico las niñas empiezan a relacionarse más entre ellas. Les gusta pasar más tiempo hablando o con juegos de mucha conversación. Los niños también hacen grupos y suelen escoger juegos muy activos con mucha destreza física. En lo emocional, varones y mujeres inician una separación cada vez mayor de sus padres. Empiezan a cuestionarlos sobre la manera en la que ellos hacen las cosas. También comienzan a tener más conciencia del contexto social y se preocupan por temas como la muerte de alguno de sus progenitores, el divorcio, las guerras, la política, etc. Como el grupo de amigos es muy importante, surgen las peticiones de permiso para quedarse a dormir o pasar la tarde en casa de algún compañero.

Page 6: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Somos la obra maravillosa de Dios

El Salmo 139 es un canto al conocimiento que tiene Dios de nosotros. Él nos acompaña siempre en nuestro crecimiento.

Salmo 139, 1-6 “Señor, tú me examinas y me conoces. Me conoces cuando me siento o me levanto, de lejos percibes mis pensamientos. Disciernes mi camino y mi descanso, todas mis sendas te son familiares. No ha llegado la palabra a mi boca y tú, Señor, ya la conoces. Me estrechas detrás y delante, apoyas sobre mí tu palma. Tanto saber me sobrepasa, es sublime y no lo abarco.”

¿Qué sientes al saber que Dios te conoce con tanta profundidad?

Page 7: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Actividad 1

Completa el siguiente cuadro resumen en tu cuaderno, según lo aprendido:

Cambios físicos Cambios emocionales Cambios espirituales

Page 8: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Actividad 2

En tu cuaderno, confecciona una línea de tiempo de tu vida hasta ahora y describe en ella el progreso que ha ido teniendo tu desarrollo. Puedes agregar algunas fotos o dibujos.

Page 9: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

• A medida que vamos creciendo, se van produciendo cambios físicos, psicológicos y espirituales.

• Estos cambios nos ayudan a crecer como personas, transformando la manera de ver las cosas, apropiándonos de valores y principios que dirigirán nuestra vida.

Page 10: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Autoevaluación

Responde V o F.

1. ___ Los cambios que se producen en la preadolescencia son sólo físicos. 2. ___ Los cambios producto del desarrollo, también nos permiten crecer como personas. 3. ___El desarrollo interior o espiritual nos permite darle un sentido a los cambios físicos y psicológicos. Escribe con tus palabras lo que aprendiste en esta clase.

Page 11: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Del 25 al 29 de mayo: Evaluación formativa intermedia

Del 8 al 12 de junio: Evaluación formativa final

Se realizaran vía Google forms.

¡Ya te contaremos como hacerlo!. Todo saldrá bien, confía en nosotros.

Page 12: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Solucionario Actividades

Corrige tus respuestas

Actividad V o F

1. F

2. V

3. V

Page 13: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Clase 2

Fecha: Semana del 18 al 22 de mayo. Objetivo: Identificar en la Iglesia el cuerpo de Cristo.

INSTRUCCIONES PARA EL DESARROLLO DE LA CLASE

• 1. En cada clase encontrarás un mapa conceptual con los conceptos claves a integrar en tus

aprendizajes. • 2. Una actividad para profundizar los nuevos contenidos de aprendizaje, usualmente

denominada. • «manos a la obra». • 3. Una actividad para reforzar los aprendizajes de la clase. • 4. Y una autoevaluación donde tu te haces protagonista principal de tus aprendizajes. • 5. Evidenciar los aprendizajes mediante dos evaluaciones formativas a través de Google forms. • 6. No olvides tu cuaderno de notas personales. Es muy importante que lo uses.

inicia los aprendizajes de esta clase con el canto como oración: https://youtu.be/FGavuewIFyc

Page 14: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Mapa conceptual

IGLESIA

CUERPO DE CRISTO

Page 15: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

La Iglesia

La Iglesia es también una comunidad que desarrolla una identidad las personas que la conforman. Desde sus inicios, los cristianos eran reconocidos por la alegría y solidaridad entre ellos. Algo muy inusual para la época y sociedad de entonces.

En Pentecostés, La Iglesia recibió el impulso y fuerza del Espíritu Santo para perseverar en la fe en Jesús. El camino tras estos más de dos mil años de historia no ha sido sencillo. Han existido obstáculos y equivocaciones, pero también numerosos esfuerzos por hacer el bien, realizado en todos los tiempos y en beneficio de muchas personas.

Al interior de la Iglesia existen variadas acciones y cada una de ellas responde a una motivación: imitar y seguir al Señor Jesús. Y al igual que el pastor cuida de sus ovejas, Jesús es el Buen Pastor que cuida de su Iglesia y muchas personas de buen corazón se sienten llamadas a imitarlo.

Page 16: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

La Iglesia cuerpo de Cristo

La iglesia, cuerpo de Cristo según San Pablo (1 Cor. 12, 12-27)

Porque así como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos los miembros del cuerpo, aunque son muchos, constituyen un solo cuerpo, así también es Cristo. Pues por un mismo Espíritu todos fuimos bautizados en un solo cuerpo, ya judíos o griegos, ya esclavos o libres, y a todos se nos dio a beber del mismo Espíritu. Porque el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si el pie dijera: Porque no soy mano, no soy parte del cuerpo, no por eso deja de ser parte del cuerpo. Y si el oído dijera: Porque no soy ojo, no soy parte del cuerpo, no por eso deja de ser parte del cuerpo. Si todo el cuerpo fuera ojo, ¿qué sería del oído? Si todo fuera oído, ¿qué sería del olfato? Ahora bien, Dios ha colocado a cada uno de los miembros en el cuerpo según le agradó. Y si todos fueran un solo miembro, ¿qué sería del cuerpo? Sin embargo, hay muchos miembros, pero un solo cuerpo. Ahora bien, vosotros sois el cuerpo de Cristo, y cada uno individualmente un miembro de él. De este modo San Pablo nos enseña que nuestro cuerpo es importante, porque somos el cuerpo de Cristo. Es decir, la Iglesia de Dios. Y tenemos que permanecer unidos entre nosotros, cuidarnos, respetarnos y vivir en comunión con Dios y quienes nos rodean.

Page 17: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Actividad 1

¿Qué actividades para niños, jóvenes y adultos realiza la Iglesia de tu sector?

_______________________________________

¿Qué hace tu familia como Iglesia domestica?

_______________________________________

¿Qué haces tu para colaborar con la Iglesia?

_______________________________________

Page 18: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Actividad 2

Imagina que el mundo es una gran familia, como la Iglesia y en ella hay una alcancía de amor y todos estamos invitados/as a poner en ella una actitud de amor. ¿Qué actitudes podríamos echar en ella para sembrar más amor en el mundo en la Iglesia? Dibuja estos corazones en tu cuaderno y escribe una actitud en cada uno de ellos.

Page 19: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón
Page 20: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Autoevaluación

Page 21: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Del 25 al 29 de mayo:

Evaluación formativa intermedia Del 8 al 12 de junio:

Evaluación formativa final

Se realizaran vía Google forms. ¡Ya te contaremos como hacerlo!.

Todo saldrá bien, confía en nosotros.

Page 22: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Solucionario Actividades

Page 23: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Clase 3

Fecha: Semana del 1 al 5 de junio.

Objetivo: Señalar modos de enfrentar los cambios y dificultades propias del crecimiento humano espiritual.

Antes de iniciar los aprendizajes de esta clase ora con el canto: https://youtu.be/0qmIuAWTir8

Page 24: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Mapa conceptual

Page 25: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Jesús enfrenta las dificultades

Jesús también se vio enfrentado a dificultades. Muchos desconfiaban de su propuesta liberadora y de salvación para todos. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón de cada uno. Es importante recordar que si bien Jesús soportó las dificultades con profundo amor, también la suya es una aceptación activa que implica denunciar las injusticias y proclamar la verdad. Por ello algunos medios a los que Jesús recurre para enfrentar las dificultades son: La oración La misericordia o compasión No ser avaros o codiciosos El perdón La paciencia El saberse hijo de Dios La armonía y la fuerza interior

Page 26: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Actividad

Experimentamos la fragilidad humana de muchos modos: las personas se ofenden, la codicia crea la injusticia y desigualdad, se desconfía unos de otros, hay poca resistencia a experimentar fracasos, etc. Busca en el Nuevo Testamento las respuestas que da Jesús y escríbelas en tu cuaderno.

Page 27: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Escribe en tu cuaderno lo que dice Jesús

Situaciones lo que dice la gente lo que dice Jesús Lo que yo quiero pensar sobre dichas situaciones

Ante la ofensa

“Nadie debe criticarme. Yo

soy dueño de lo que quiera

hacer. Si ofendo a alguien es

culpa del otro y, además, se lo

buscó. Por algo sería. El que me la hace me la paga”.

Mt 6, 44

Ante la codicia

“Tengo derecho a ganar el

dinero que quiera por mi

sacrificio. Si otros no ganan lo

suficiente es por su flojera. En esta vida hay que ser „vivo‟”.

Lc 12, 15

Ante la desconfianza

“Todos los demás pueden ser

mi enemigo. No hay que bajar

la guardia, en el momento

menos pensado te atacan y pasan sobre ti”.

Lc 6, 36

Ante las

tentaciones

“Total, cada uno tiene derecho

a divertirse. Una que otra vez

no hace mal. Después de esta vida no hay otra”.

Lc 22, 46

Page 28: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

• Jesús también tuvo obstáculos y momentos difíciles en su vida. • El ser Hijo de Dios, no fue motivo para que Jesús no viviera una vida normal, con tristezas y alegrías como todos nosotros. • Jesús vivió incomprensiones de parte de los demás y las superó mediante la fuerza interior adquirida en su familia y la convicción de ser Hijo de Dios. • Jesús también enfrentó las situaciones difíciles con valentía y un profundo amor a la Verdad.

Page 29: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Autoevaluación

1. ¿Qué significa la aceptación activa de las dificultades vividas por Jesús?

2. ¿Qué ayudó a Jesús a superar sus dificultades?

3. ¿Qué medios uso Jesús para superar las dificultades?

4. ¿De qué modo podrías superar tus dificultades e incomprensiones?

Page 30: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Del 8 al 12 de junio: Evaluación formativa final

Se realizaran vía Google forms. Todo saldrá bien, confía en tus propios aprendizajes.

Page 31: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Solucionario Actividades

Corrige tus respuestas 1. R. Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R. . Él es capaz de superar la incomprensión y

ver la bondad que hay en el corazón de cada uno.

3. La oración, la misericordia o compasión, no ser avaro o codiciosos, el perdón, la paciencia, el saberse hijo de Dios, la armonía y la fuerza interior. 4. R. Personal

Page 32: Profesora: Hna. Ana Luisa Sanhueza S.€¦ · Denunciar las injusticias y proclamar la verdad 2. R.. Él es capaz de superar la incomprensión y ver la bondad que hay en el corazón

Te ama tu profesora de Religión