4
Hola amigos: Como sabéis, esta semana santa, con tantos días libres hubiera sido ideal para hacer una salida de observación con los telescopios pero como algunos también sabréis, la semana santa siempre se hace coincidir con la luna llena, lo que imposibilita todos los años aprovechar estos días sin trabajo para observar al menos objetos de cielo profundo. La buena noticia es que el fin de semana del 29 de abril, la Luna es nueva y además, el lunes es fiesta (1 de Mayo). Si la meteorología lo permite, propongo una observación para la noche del sábado al domingo en uno de los mejores cielos de la península Ibérica, LA SAGRA. Este Pico esta situado al norte de la provincia de Granada muy cerca de los limites de Murcia, Almería y Castilla la Mancha. Para llegar no hay mas que dirigirse por la autovía A-92 hasta Cullar, tomar el desvió hacia Huéscar y una vez aquí tomar la Gr-700 unos 30 Km más. En total unos 180 Km desde Granada. Creo que merece la pena porque en esta zona, si pedimos un diccionario a algún lugareño y buscamos la palabra "contaminación luminosa", no la encontraremos!!. De hecho, en este lugar se han instalado varios telescopios robóticas por parte de astrónomos de Baleares e incluso hay un casegrain de 60 cm. Paso a exponeros el programa que he esbozado para esas noches, aunque por supuesto, solo es para tener una idea de los objetos mas espectaculares que se puede ver en estas fechas y cualquier otra petición será bienvenida. (los objetos más desconocidos se acompañan con fotografías). Empezaremos con las constelaciones que al atardecer ya están en el Oeste y a punto de desaparecer. ORION: m42, La Orca CANNIS MAYOR: el casco de Thor (NGC 2359) PUPPIS: M46 y una Planetaria que hay en su interior. TAURO: M1 (la nebulosa del Cangrejo) SATURNO. GEMINIS: NGC 2392 o planetaria del esquimal. IC 443 (ver imagen ) IC 433

Programa de Observacion

  • Upload
    awindx

  • View
    213

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Programa de Observacion

Citation preview

Hola amigos:

Hola amigos:

Como sabis, esta semana santa, con tantos das libres hubiera sido ideal para hacer una salida de observacin con los telescopios pero como algunos tambin sabris, la semana santa siempre se hace coincidir con la luna llena, lo que imposibilita todos los aos aprovechar estos das sin trabajo para observar al menos objetos de cielo profundo.

La buena noticia es que el fin de semana del 29 de abril, la Luna es nueva y adems, el lunes es fiesta (1 de Mayo). Si la meteorologa lo permite, propongo una observacin para la noche del sbado al domingo en uno de los mejores cielos de la pennsula Ibrica, LA SAGRA.

Este Pico esta situado al norte de la provincia de Granada muy cerca de los limites de Murcia, Almera y Castilla la Mancha. Para llegar no hay mas que dirigirse por la autova A-92 hasta Cullar, tomar el desvi hacia Huscar y una vez aqu tomar la Gr-700 unos 30 Km ms. En total unos 180 Km desde Granada. Creo que merece la pena porque en esta zona, si pedimos un diccionario a algn lugareo y buscamos la palabra "contaminacin luminosa", no la encontraremos!!. De hecho, en este lugar se han instalado varios telescopios robticas por parte de astrnomos de Baleares e incluso hay un casegrain de 60 cm.

Paso a exponeros el programa que he esbozado para esas noches, aunque por supuesto, solo es para tener una idea de los objetos mas espectaculares que se puede ver en estas fechas y cualquier otra peticin ser bienvenida. (los objetos ms desconocidos se acompaan con fotografas).Empezaremos con las constelaciones que al atardecer ya estn en el Oeste y a punto de desaparecer.

ORION: m42, La Orca

CANNIS MAYOR: el casco de Thor (NGC 2359)

PUPPIS: M46 y una Planetaria que hay en su interior.

TAURO: M1 (la nebulosa del Cangrejo)

SATURNO.

GEMINIS: NGC 2392 o planetaria del esquimal. IC 443 (ver imagen ) LEO: NGC3628, M66, M65 (tres galaxias se pueden ver en el mismo campo del ocular). M95, M96 (otro par de galaxias muy juntas), la galaxia NGC 3190 y otras tres ms en el mismo campo.

HIDRA: NGC 3311 (cumulo de galaxias)VIRGO: NGC 4567 y 4568 son dos galaxias siamesas en interaccin (ver imagen)

VIRGO: M86, M104 (galaxia del sombrero), NGC 4216 y otras galaxias en el mismo campo.

COMA BERENICES: M100, NGC 4565 (galaxia de canto y materia oscura en el ecuador, ver imagen)CORVUS: NGC 4038 y 4039 (otras dos galaxias en interaccion, ver imagen)

BOOTES: M3 (cmulo globular)

OSA MAYOR: M81, M82, M 101 y la nebulosa del Bho.

CANNES VENATICI: M51 (quizs. la galaxia mas espectacular de la noche), NGC 4244, NGC 4631 y 4656.CENTAURO: NGC 5139 (omega centauri) y NGC 5128 (centauro A).

HERCULES: M13.

DRACO: NGC 5907 (galaxia de canto)

LYRA: M57

CIGNUS: NGC 6888, nebulosa del velo, nebulosa Cocoon.SERPENS CAPUT: sexteto de Seyfert, M16 (nebulosa del guila), M5 (globular).

CEFEO: NGC 6946 y 6939 (cmulo abierto y galaxia en el mismo campo, ver imagen)

SAGITARIO: M17 (cisne), M8 (laguna), M20 (trfida). NGC 6522 y 6528 (dos globulares muy juntos)PEGASO: Quinteto de Stephan.

VULPECULA: M27 (Dumbell)

COMETAS: hay cinco cometas entre los cuales se podrn ver directamente dos,

POJMANSKY y SCHWASSMAN. Los otros estn en torno a magnitud 17, 18 y habr que olvidarse de verlos al menos que haya algn valiente astrofotgrafo que se atreva con ellos. En fin.....espero que os guste la seleccin de objetos. Esto no significa que sea necesario verlos todos. Todo depender de la gente que nos juntemos y podremos improvisar un poco entre todos.Un saludo

Antonio Romn

[email protected]

IC 433

siamesas

NGC 4565