16
PROGRA MA DE CURSO APRECIACIÓN DE LAS ARTES– (029) CRÉDITOS:2 SEGUNDO SEMESTRE

Programa del curso

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Este es el programa del curso: Apreciación de las Artes, Segundo Semestre, aquí podrás observar la estructura de contenidos, de evaluación, listado de actividades, entre otros puntos.

Citation preview

Page 1: Programa del curso

PROGRAMA DE CURSOAPRECIACIÓN

DE LAS ARTES– (029) CRÉDITOS:2SEGUNDO SEMESTRE

Page 2: Programa del curso

CANTIDAD DE SESIONES POR SEMANA: 3ASUETOS PROGRAMADOS: 3 Febrero, 17 Marzo, 14 al 25 Abril Semana Santa. 1, 5, Y 15 Mayo del 2014TOTAL APROXIMADO DE SESIONES EN EL SEMESTRE: 52

ASISTENCIACANTIDAD LÍMITE DE FALTAS POR SEMESTRE 9 CON JUSTIFICANTE

Page 3: Programa del curso

1ª.‐ Etapa Clasificación de las Artes El alumno identifica la postura de diferentes autores con

respecto a la función del arte, así como su clasificación y sus características.

Fecha de revisión de evidencias 17 al 21 febrero 2014

2ª.‐Etapa Las Artes Plásticas El alumno adquirirá conocimientos teóricos fundamentales

que le permitan apreciar los elementos estético – formales de las obras pictóricas, y los empleará para comentar las obras de una exposición que se le indique.

Fecha de revisión de evidencias 28 de abril al 12 mayo 2014

Page 4: Programa del curso

3ª.‐Etapa Las Artes Escénicas El alumno identifica los distintos elementos de la danza y del teatro, así

como, los diversos géneros de ambas manifestaciones artísticas en que se involucra el ser humano.

Fecha de revisión de evidencias: 28 de abril al 12 mayo 20144ª.Etapa La Música El alumno identifica diferentes instrumentos musicales, así como los

elementos que conforman la música, y reconoce que existe una gran variedad de géneros musicales.

Fecha de revisión de evidencias: 28 de abril al 12 mayo 2014 Producto Integrador Final: Reseña del RECORRIDO CULTURAL DE TU COMUNIDAD. Fecha de entrega: 12 de mayo 2014. Sólo tendrán ponderación completa si reúnen los requisitos de las

rúbricas.

Page 5: Programa del curso

ESTRUCTURA DE LA EVALUACIÓN PRIMERA OPORTUNIDAD

Page 6: Programa del curso

PORTAFOLIO DE PRIMERA OPORTUNIDAD

FECHA ENTREGA: 12 mayo 2014. NO HAY PRÓRROGA.

Captura del portafolio en SIASE: 13 mayo 2014

ACTIVIDADES PARA EL PORTAFOLIO DE PRIMERA OPORTUNIDAD:6 Actividades Integradoras y un Producto Integrador

Page 7: Programa del curso

LISTADO DE ACTIVIDADES:

Instrucciones: De cada Etapa el alumno elaborará las evidencias, en base a los requisitos que establecen las rúbricas ya sea para esquemas, mapas conceptuales, ensayos, o cualquier otro documento que se pida; se entregaran en una libreta individual y escritas a mano.

La elaboración del portafolio de evidencias estará integrado por las siguientes:

Actividades Integradoras de cada Etapa y el Producto Integrador.

Page 8: Programa del curso

Etapa 1: Evidencia 1: Esquema conceptual sobre la

clasificación de las artes. Evidencia 2: Presentación en Power Point de un

estudio de caso. Etapa 2: Evidencia 3: Análisis escrito sobre una obra pictórica

considerando los siguientes aspectos: técnica empleada, perspectiva, composición y temática.

Page 9: Programa del curso

Etapa 3: Evidencia 4: Escrito sobre evento de danza. Evidencia 5. ABP sobre teatro. Etapa 4 Evidencia 6: Ensayo sobre la importancia de

la música y Producto integrador Reseña sobre un recorrido cultural de tu

comunidad. Fecha de entrega 12 de mayo 2014

Page 10: Programa del curso

SEGUNDA OPORTUNIDAD Cuando un alumno reprueba un examen, quiere decir que

no estudió bien, no lo trabajó correctamente, motivo por el cual no lo acreditó, o no elaboró bien sus evidencias.

Por cada examen reprobado, elaborará su portafolio de 2da. oportunidad volviendo a trabajar las evidencias del examen reprobado.

Ejemplo: reprobó el 1er examen parcial realizará las Actividades Integradoras que corresponden a este examen.

Page 11: Programa del curso

Valor del EXAMEN: 50%

PORTAFOLIO 50%

Las Actividades Integradoras reprobadas en cada examen se volverán a realizar como evidencias para la 2da oportunidad. Sólo tendrán ponderación completa si reúnen los requisitos de las rúbricas.

FECHA ENTREGA: 2 de Junio 2014. NO HAY PRÓRROGA.

OJO

Page 12: Programa del curso

COMENTARIOS ADICIONALES Alumno: al iniciar el semestre se formaran equipos, a cada equipo

se le asignará la actividad que presentara durante la clase; pueden ser cualquiera de las siguientes actividades, de cada una de las 4 etapas: diagnostica, adquisición de conocimiento, organización y jerarquización, aplicación, meta cognición, actividad Integradora.

La presentación puede ser en forma electrónica, en hojas de rota folio o según lo indique el maestro.

Todos los alumnos contaran con una libreta en la que registraran cada una de las actividades que trabajaran durante la clase, y, para presentar la Clase SERA POR EQUIPO, siempre deberán estar preparados, con: hojas de rotafolio, marcadores, cinta scotch, una memoria Usb y equipo de computo en caso de ser necesario.

Page 13: Programa del curso

Cada alumno en forma individual deberá realizar en su libreta las 29 Actividades y las Actividades Integradoras de las 4 etapas para el portafolio de evidencias, Dicha libreta deberá estar perfectamente identificada con Portada: Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 9, nombre, matricula, grupo, semestre, materia, nombre del maestro, señaladas cada una de las 4 etapas o actividades Integradoras, así como la fecha en que fueron realizadas.

Alumno deberá comportarse APROPIADAMENTE, como lo establece el Reglamento Interno de la Universidad, deberá aprobar todos sus exámenes; realizará sus actividades, sus evidencias que serán evaluadas de acuerdo a lo establecido en los requisitos que para esto establecen las RUBRICAS. entregándolas en las en las fechas programadas para su revisión.

Page 14: Programa del curso

El portafolio de 1ª oportunidad; contará con el porcentaje que

para lo anterior se haya ganado.

Ejemplo: comportamiento, asistencia, puntualidad, limpieza, calidad, originalidad, creatividad, participación, responsabilidad, y desempeño académico. Trabajo colaborativo, ya sea en equipo, individual, durante la clase, o en forma electrónica según sea el caso.

Las unidades reprobadas en cada examen se volverán a realizar (quiere decir que las evidencias que reprueba en 1ª oportunidad) las trabajará de nuevo para la 2da oportunidad.

Page 15: Programa del curso

Notas Importante:

Las evaluaciones de los exámenes deberá ajustarse a lo establecido por las Leyes y Reglamentos de evaluación que establece la U. A. N. L. en su Capítulo II. de las Evaluaciones Ordinarias y Extraordinarias.

El alumno deberá entregar el justificante oficial para tener derecho a recuperar tareas y actividades.

Todas las evidencias que haya que entregar ya sea en 1ª. o en 2da. oportunidad, siempre deberán ser entregadas en una libreta personalizada y escritas a mano.

Nota: aquí les dejo un link para crear una presentación de forma realística y personalizable.

http://issuu.com/homepresentacion

Page 16: Programa del curso

“Si quieres conseguir el éxito en esta vida entonces tienes que dar tu mejor esfuerzo a diario, a veces terminarás el día agotado, otras veces dormirás pocas horas, pero la satisfacción que sientas cuando acabes te hará sentir que valió la pena.”