18
PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED (PDU) NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2018 www.tomate.me

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED (PDU)Silvio García Fundador y gerente general de Nuwit S.A., empresa con más de 14 años de experiencia en el mercado, construyendo e implementando desde

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA DIRECTORUPGRADED (PDU)

NOVIEMBRE/DICIEMBRE 2018 www.tomate.me

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

CONTEXTO

tomate® nace el 2009 con el propósito de contribuir decisivamente al mejoramiento del funcionamiento de los directorios.

Es en este proceso que hemos creído necesario contar de un programa de formación y aprendizaje de directores.

Nuestro próximo programa de Noviembre/Diciembre de 2018 consta de siete sesiones, donde los asistentes podrán conocer y discutir los aspectos mas relevantes del ejercicio de ser directores profesionales.

La anticipación es para tomate® un factor clave en el funcionamiento de un buen directorio, la que permite a la

empresa ampliar sus futuros posibles, que de otra forma no estarían disponibles. Asimismo, el “modo de estar” de un directorio abre o cierra conversaciones de anticipación.

Las tecnologías de información han tenido un comportamiento inicial silencioso, para luego irrumpir tendiendo a lo exponencial. Para nadie es un misterio que hemos llegado a ese momento de disrupción, en donde lo digital ya es una realidad que obliga a las empresas a transformarse.

Cambiar desde lo análogo a una forma digital implica dejar atrás paradigmas del gobierno corporativo y requiere cambiar estructuras mentales y orgánicas con el fin de hacer sustentable a la empresa, responsabilidad esencial de un directorio.

PDU EN BREVE

NUEVAS Y MEJORESPRÁCTICAS DIRECTIVAS

FECHAS

EXPOSITORES

TRANSFORMACIÓNDIGITAL

INFORMACIÓN,ESTRATEGIAY GESTIÓN

GESTIÓN DE LOS RIESGOS

FUNCIONAMIENTO EFECTIVO DE UN DIRECTORIO

PERFIL DE UN DIRECTOR EXITOSO

CASOS DE ÉXITO Y FRACASO: LECCIONES

1 2 3 4 5 6 7

a. WorkshopBoardWorks®,portal de directorio

b. Habilidadesrelacionales

Carlos SanhuezaSergio Guzmán

Lunes5 de noviembre

a. ¿Qué es lo digital?

b. ¿Por qué debemostransformarnos?

c. Caso práctico

d. Rol del directorio

Silvio GarcíaJosé CastilloSergio Guzmán

Miércoles7 de noviembre

a. PlanificaciónEstratégica y directorio

b. Finanzas y Control de Gestión

c. El conflicto y el error en el directorio

d. Relación del directorio con el Gerente General

Janet SpröhnleAndrés RodríguezCarlos SanhuezaSergio Guzmán

Lunes12 de noviembre

a. El factor humano y el riesgo

b. Compliance yresponsabilidad de los directorios

c. Nuevos riesgos

Karen PoniachikRicardo JungmannCarlos Sanhueza

Miércoles14 de noviembre

a. El “modo de estar” en un directorio

b. El conflicto y elerror en un directorio

c. Conversacionesy debates directivos

Nilo GonzálezCarlos SanhuezaSergio Guzmán

Miércoles21 de noviembre

a. Exigencias vigentes a losdirectores

b. El conflicto y el error en un directorio

c. Conversacionesy debates directivos

a. Casos de fracaso

b. Casos de éxito

c. Aspectos claves

Hugo CaneoCarlos SanhuezaSergio Guzmán

Hugo CaneoAndrés RodríguezSergio Guzmán

Miércoles28 de noviembre

Miércoles5 de diciembre

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

1

NUEVAS Y MEJORES PRÁCTICAS DIRECTIVAS

a. Workshop BoardWorks®, portal de directorio• Seguridad con la información, cooperación y entre sesiones del directorio• Manejo de la agenda• Distribución de información confidencial• Biblioteca de documentos• Revisión de acta• Firma de documentos• Encuestas

SESIÓN

b. Habilidades relacionales• El conservar• La anticipación• El arte de preguntar• El arte de escuchar• La reflexión• El arte de observar

c. Preguntas de un buen director

Expositores: Carlos Sanhueza, Sergio Guzmán

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

2 SESIÓN

3. Caso práctico

4. Rol del directorio• Competencias y habilidades para acompañar un tránsito exitoso hacia lo digital

b. Preguntas de un buen director

Expositores:Silvio García, José Castillo, Sergio Guzmán

TRANSFORMACIÓN DIGITAL

a. ¿Qué es lo digital?1. Empresas análogas y digitales

2. ¿Porqué debemos transformarnos?• Proceso de transformación• Casos• Sustentabilidad

PROGRAMA

3

INFORMACIÓN, ESTRATEGIA Y GESTIÓN

a. Planificación Estratégica y directorio (PE):• El rol del directorio en el proceso de PE de la organización• Conceptos claves de PE: estructura, objetivos y tiempos• Necesidad de planificar a mediano y largo plazo• Roadmap estretégico como producto final — KPI’s• Seguimiento del PE

b. Finanzas y Control de Gestión:• Estados financieros — aspectos claves• Estructura y ejemplos de informes de gestión para el directorio• Entendimiento de la información de gestión — números e indicadores• ¿Qué información exigir y cómo identificar lo clave para la organización?

SESIÓNc. El conflicto y el error en el directorio

d. Relación del directorio con el Gerente General• Escuchar al Gerente General• Reconocimiento y apoyo en la gestión• Foco en las personas• Construcción de “valor tangible”

e. Preguntas de un buen director

Expositores:Janet Spröhnle, Andrés Rodríguez,Carlos Sanhueza, Sergio Guzmán

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

4 SESIÓN• Organización interna• Mapas de riesgos• Herramientas útiles

c. Nuevos riesgos• ESG• Ciber seguridad y el rol del directorio

d. Preguntas de un buen director

Expositores:Karen Poniachik, Ricardo Jungmann,Carlos Sanhueza

RIESGOS

a. El factor humano y el riesgo• Factores condicionantes• Gestión de riesgos y restricciones humanas• Observador dependiente• Dominios de competencia y diversidad• Errores de predicción• Cisnes negros y probabilidades• ¿Expertos en riesgos?

b. Compliance y responsabilidad de los directorios• Experiencia Chilena e internacional• Diferentes formas de entender y aplicar el compliance• ¿Cómo estructurar un sistema integral de compliance que agregue valor?• Tone of the top

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

5

FUNCIONAMIENTO DE UN BUEN DIRECTORIO

a. El “modo de estar” en el directorio• Habilidad para asumir distintas perspectivas que desafían a la organización

b. Procesos claves1. Estructuración de directorios• Diagnóstico, manifiesto y formas2. Agenda Anual• Importancia, urgencias, competencias y compromisos• Ciclos3. Auto evaluación del directorio• Coordinación, foco, arquitectura y cumplimiento

SESIÓN

c. Preguntas de un buen director

Expositores:Nilo González, Carlos Sanhueza, Sergio Guzmán

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

6

PERFIL DE UN BUEN DIRECTOR

a. Exigencias vigentes a los directores

1. Deberes fiduciarios de los directores

2. Responsabilidad de los directores• Civil• Administrativa• Penal

3. Lecciones de casos relevantes

4. ¿Cómo compatibilizar los cuidados con el cumplimiento del interés social?

5. Operaciones entre partes relacionadas• Prevenciones

6. Visión de los reguladores

b. Conversaciones y debates directivos• Procesos de coordinación efectivos• ¿Cómo identificar oportunidades?

c. Preguntas de un buen director

Expositores:Hugo Caneo, Carlos Sanhueza, Sergio Guzmán

SESIÓN

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

PROGRAMA

7

CASOS DE ÉXITO Y FRACASO: LECCIONES

a. Casos de éxito

1. Casos internacionales2. Casos locales

b. Casos de fracaso

1. Casos internacionales2. Casos locales

c. Aspectos claves

Expositores:Hugo Caneo, Andrés Rodríguez, Sergio Guzmán

SESIÓN

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

METODOLOGÍA

METODOLOGÍA DEL PDU

Los expositores interactúan con los participantes para reconocer y practicar nuevos conceptos quefacilitan su rol de directores en los siguientes aspectos:

Contribuir a unaampliación del

entendimiento de losGobiernos Corporativos,

aportando un nuevomodelo dedistinciones

Entender eidentificar las prácticasy procesos claves de

los directorios

Desarrollar prácticasque garanticen eldesempeño del

directorio

Rescatar elsentido del respeto anormas de conducta

ancestrales que contribuyana la eficiencia y a labuena convivenciaen las sesiones del

directorio

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

METODOLOGÍA

DURANTE EL DESARROLLO DE LASSESIONES HABRÁ:

Sesiones presenciales participativas y reflexivas, dirigidas por los expositores de tomate®, quienes exponen el marco filosófico,conceptual y técnico de cada materia. Este marco se complementa de manera activa conlas preguntas, observaciones, aportes y discusiones de los asistentes. Su objetivo es dar a conocer las últimas tendencias sobre Gobiernos Corporativos y compartir las experiencias y mejores prácticas de otras industrias, organizaciones y/o áreas funcionales

Juegos: Utilizaremos esta herramienta varias veces a lo largo del PDU para ilustrar en forma concreta las problemáticas vistas. Así, el participante tendrá la oportunidad de testear sus habilidades

Dinámicas grupales (cuando corresponda): Creemos que la riqueza del PDU proviene de forma importante del intercambio que se produce entre los participantes y no solamente de los contenidos expuestos

Videos: El uso de videos permite abordar el tema de los Gobiernos Corporativos desde otro punto de vista. Es una herramienta que favorece la visualización de buenas y malas prácticas

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

EXPOSITORES

Hugo Caneo

Abogado PUC. Master of Laws, NYU. Ha sido director de

empresas públicas, compañías de seguros y de garantía

recíproca. Director del Área de Gobierno Corporativo y

Mercado de Capitales, Universidad de Chile. Jefe del Área

de Cumplimiento de Mercado de la SVS. Desde el 2018,

Consultor Asociado de tomate®

José Castillo

Empresario y presidente del directorio de Nuwit, empresa

con 14 años en el mercado, dedicada a facilitar el tránsito

de las organizaciones, desde los modelos de negocios, a la

digitalización, a través de tecnologías de la información y la

ingeniería de software

EXPOSITORES

Silvio GarcíaFundador y gerente general de Nuwit S.A., empresa con más

de 14 años de experiencia en el mercado, construyendo e

implementando desde los modelos de negocios, hasta la

ingeniería de software, productos y servicios

Nilo GonzálezDesde la práctica del coach ontológico ha derivado a la

“fillosofía práctica”, aprovechando el poder de la reflexión filosófica para abordar los desafíos organizacionales. Ingeniero Comercial y Civil Industrial, con magister en

Filosofía; pos título en Gestión Estratégica y pos título en

Biología del Conocimiento

Sergio GuzmánEconomista, con veintisiete años de experiencia en el espacio

de los directorios de empresas. Director Programa Director

Upgraded, tomate®

Ricardo JungmannAbogado, con vasta trayectoria profesional y académica en

áreas de gobierno corporativo, libre competencia, derecho

regulatorio y compliance. Desde el 2015, Consultor Asociado

de tomate®

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

EXPOSITORES

Janet SpröhnleDirectora Ejecutiva y socia y fundadora de People & Partners.

En los últimos años ha asesorado a más de 500 ejecutivos

en programas de Coaching

Karen PoniachikDirectora de empresas y Directora del Centro Global de la

Universidad de Columbia para América Latina con sede en

Santiago. Desde el 2018, Consultor Asociado de tomate®

Carlos SanhuezaEmpresario, director y consultor de empresas con amplia

experiencia en negociaciones en Chile y en el extranjero.

Profesor de la UAI y otras universidades Latinoamericanas.

Desde el 2009, Socio de tomate®

Andrés RodríguezSocio de Horton International Executive Search, director de

empresas. Ingeniero Comercial y MBA de Harvard

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

TIEMPOS Y COSTOS

Los horarios de nuestra cuarta versión del PDU, noviembre/diciembre 2018, son:lunes 5, miércoles 7, lunes 12, miércoles 14, miércoles 21, miércoles 28 de noviembrey miércoles 5 de diciembre, de 15:00 a 18:00 horas

Las sesiones serán en las oficinas de tomate®,ubicadas en Apoquindo 4775 Of 1804, Las Condes

Opciones y valores:Módulo “Core”: Sesiones Nº1, Nº5 y Nº6: UF30Módulo “Nuevos Desafíos”: Sesiones Nº1, Nº2, Nº4 y Nº7: UF40Módulo “Funcional”: Sesiones Nº1, Nº3, Nº5 y Nº7: UF40PDU Completo: UF55Te ofrecemos un 20% de descuento por pronta inscripcción y pago hasta el viernes 19 de octubre

Al finalizar el PDU, se entregará un Certificado Programa Director Upgraded tomate®,a quienes hayan asistido a las siete sesiones

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

TESTIMONIOS

Guillermo Beuchat, Director Ejecutivo TRANSFORME Consultores y director de empresas“El programa fue un aporte en mi formación como director de empresas y una verdadera

apertura de mente a algunos temas nuevos de gran relevancia en la actualidad”

Lionel Kaufmann, Emprendedor social, director de empresas, filántropo y artista“El PDU de tomate® me aportó facetas nuevas en mi quehacer como

director de empresas, en cuanto a su mirada holística e integral”

Josefa Monge, Directora y Asuntos Corporativos Cumplo Chile, directora en eClass, presidenta Sistema B Chile“El programa me ayudó a comprender en mayor profundidad el rol que deben y pueden

tener los directores, sin duda un aporte a mi formación como directora de empresas”

Mónica Zucker, Directora Tren Central S.A.“Me permitió profundizar en aspectos claves del funcionamiento de un buen directorio”

PROGRAMA DIRECTOR UPGRADED PDU

Santiago Av. Apoquindo 4775, Oficina 1804

7550177, Las Condes+562 2570 2141

Buenos AiresCabello 3791 PB C

C1025, Buenos Aires+54 11 4807 5217

www.tomate.me