80
Informe de Evaluación PRONAPRED 2016 Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 1 Programa Nacional de Prevención del Delito Evaluación 2016 Dirección de Evaluación Marzo , 2016 P R O N A P R E D

Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

  • Upload
    others

  • View
    7

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 1

Programa Nacional de Prevención del Delito

Evaluación 2016

Dirección de Evaluación

Marzo , 2016

P R O N A P R E D

Page 2: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 2

CONTENIDO Pag.

I. Introducción 3

II. Objetivo 5

III. Desarrollo

1. Resumen Programático – Presupuestal

1.1 Puebla

1.2 Tehuacán

1.3 Atlixco

2. Reporte de Avance Físico – Financiero

2.1 Puebla

2.2 Tehuacán

2.3 Atlixco

3. Afectaciones Presupuestales (reprogramaciones)

4. Economías

5. Acciones que no contaron con suficiencia presupuestal

6

12

68

68

69

IV. Indicadores 71

V.Conclusiones

FODA77

ANEXO 1: Objetivos Específicos PRONAPRED 2016 82

ÍNDICE

Page 3: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 3

I. Introducción

De conformidad con lo establecido en los Lineamientos Generales para la Evaluación de

los Programas Federales de la Administración Pública Federal, es importante establecer

mecanismos de evaluación que permitan generar elementos cuantitativos y cualitativos

sobre el desempeño de los programas con la finalidad de orientarlos al logro de objetivos

y metas, así como medir sus resultados objetivamente mediante indicadores

relacionados con la eficiencia, economía, eficacia y la calidad en la Administración

Pública Federal y el impacto del gasto social público.

En el presente Informe se presenta un análisis de los resultados obtenidos en los cuatro

Objetivos Específicos PRONAPRED, los cuales plantean las estrategias y líneas de

acción que guían el desarrollo de obras y acciones en los polígonos de atención

prioritaria de los municipios de Puebla, Tehuacán y Atlixco:

1. Incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales en la

prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias.

2. Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de

atención prioritaria.

3. Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.

4. Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los

gobiernos municipales/delegacionales, entidades federativas y federación.

Es importante mencionar que el objetivo específico 5 del Programa plantea acciones

para el trabajo conjunto de las instituciones que integran la Administración Pública

Federal, liderado por la Secretaría de Gobernación:

5. Asegurar una coordinación efectiva y sostenida entre dependencias y entidades

federales para diseñar, implementar y evaluar procesos de prevención social.

De igual manera, se presenta una evaluación integral del desempeño del Programa, de

manera general en los municipios de Puebla y Tehuacán y en específico para cada

polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito:

PUEBLA TEHUACÁN ATLIXCO

01 Bosques de San Sebastián

02 Agua Santa

03 San Pablo Xochimehuacan

05 La Guadalupana

06 Lomas del Mármol

01 Los Frailes

02 Agua Blanca

03 El Riego

04 El Tepeyac

01 Carolina

Page 4: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 4

En el apartado III. Desarrollo se incluyen tres secciones:

1. Resumen Programático – Presupuestal.- En el que se muestra de manera

ejecutiva los resultados obtenidos en el avance de metas y en el ejercicio del

presupuesto en cada polígono de atención prioritaria, clasificados por Objetivo

Específico que contó con acciones programadas en el ejercicio 2016.

2. Reporte de Avances Físicos – Financieros.- Donde se muestra a detalle las

acciones realizadas y los avances registrados en las metas establecidas en el Anexo

Único del Programa y en la aplicación de recursos asignados.

3. Afectaciones presupuestales.- Se presentan las principales reprogramaciones

efectuadas en el ejercicio 2016.

4. Economías.- Se incluye un cuadro resumen con las economías resultantes del

ejercicio del presupuesto.

El apartado IV. Indicadores presenta un reporte de los Indicadores contenidos en el

documento “PROGRAMA Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la

Delincuencia 2014-2018” publicado en el DOF en abril de 2014, teniendo como criterios

de selección, los indicadores que son de aplicación en el ámbito Estatal y que cuentan

con disponibilidad de información.

Finalmente, en el apartado V. Conclusiones se presenta un análisis de las áreas de

oportunidad y un análisis de los riesgos asociados a la operación del programa.

FODA

Page 5: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 5

II. Objetivo

Integrar la información de los resultados del avance de las metas, así como del ejercicio

de los recursos asignados al PRONAPRED en el ejercicio 2016, analizando sus

resultados en los polígonos de atención prioritaria en los municipios de Puebla, Tehuacán

y Atlixco y de manera transversal, en cada uno de los cuatro objetivos específicos del

Programa, a fin de brindar información que permita detectar áreas de oportunidad y

prevenir riesgos en su implementación en los próximos ejercicios.

Page 6: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 6

III. Desarrollo

1. Resumen Programático – Presupuestal

Como nota inicial es importante precisar que en el ejercicio 2016 se recibieron los

recursos correspondientes al 87% de lo convenido, debido a recortes presupuestales

por parte del gobierno federal.

1.1 Puebla (114)

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministró recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministró recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Polígono 02 Agua Santa

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos )

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Page 7: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 7

Polígono 04 La Guadalupana

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% ( incluya solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos) Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que les ministro recursos )

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que les ministro

recursos)

o Objetivo 3: Este objetivo se vio afectado por la falta de la segunda ministración de

recursos.

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

Page 8: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 8

Fuera de Polígono

o Objetivo 4: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de: Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recurso)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recurso) Sin Polígono

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: - (sin acciones con recursos ministrados) Presupuesto Ejercido: - (sin acciones con recursos ministrados)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: - (sin acciones con recursos ministrados)

Presupuesto Ejercido: - (sin acciones con recursos ministrados)

o Objetivo 4: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: - (sin acciones con recursos ministrados)

Presupuesto Ejercido: - (sin acciones con recursos ministrados)

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Polígono 06 Lomas del Mármol

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos) Presupuesto Ejercido: 100%(incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que les ministro recursos )

Page 9: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 9

1.2 Tehuacán (156)

Polígono 01 Villa Los Frailes

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Polígono 02 Agua Blanca

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Page 10: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 10

Polígono 03 El Riego

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de: Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluyes solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministra recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Sin Polígono

o Objetivo 4: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Polígono 04 El Tepeyac

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de: Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que seles ministro

recursos)

o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son:

Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos)

Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro

recursos)

Page 11: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 11

1.3 Atlixco

Polígono 01 Carolina

o Objetivo 1: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos) Presupuesto Ejercido: 100% ( incluye solo las acciones que se les

ministro recursos)o Objetivo 2: De manera general este objetivo tuvo un avance de

cumplimiento de: Metas: 100% ( incluye solo las acciones que se les ministro recursos) Presupuesto Ejercido: 100%( incluye solo las acciones que se les

ministro recursos)

o Objetivo 3: De manera general este objetivo tuvo un avance de cumplimiento de:

Metas: 100% Presupuesto Ejercido: 100%

Nota. De forma global las cifras son: Metas: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro recursos) Presupuesto Ejercido: 100% (incluye solo las acciones que se les ministro

recursos

Sin Polígonoo Objetivo 4: De manera general este objetivo tuvo un avance de

cumplimiento de:

Metas: 100%

Presupuesto Ejercido: 100%

Page 12: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 12

2. Reporte de Avances Físicos – Financieros

A continuación, de conformidad con lo programado en el Anexo Único del PRONAPRED

2016, se muestra a detalle las acciones realizadas, los avances registrados en las

metas y en el ejercicio de los recursos asignados / modificados.

2.1 Puebla

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

1

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.998,88 $ 1,12 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 182.200,00 $ 182.200,00 182.120,00 $ 80,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

8 0% 240 0% $ 184.400,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Page 13: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 13

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

1

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 210.000,00 $ 210.000,00 209.960,00 $ 40,00 100%

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 0% 300 0% $ 127.600,00 $ - $ - 0%

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 162.400,00 $ 162.400,00 162.353,60 $ 46,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 220.400,00 $ 220.400,00 220.339,68 $ 60,32 100%

1.3.1.2. Seminarios, congresos

y/o coloquios sobre prevención

social de la violencia y la

delincuencia

1 0% 400 0% $ 500.000,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1

Page 14: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 14

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

2.1.3.1. Proyectos de regularización

escolar y atención a niñas y niños en

riesgo de desertar, incluyendo

tabajo con sus familias.

4 4 100% 80 80 100% $ 232.336,73 $ 232.336,73 232.232,00 $ 104,73 100%

2.5.3.1. Proyecto de justicia

restaurativa, por ejemplo:

mediación entre víctima y

delincuente, asistencia a la víctima,

servicio a la comunidad, entre otros.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 1.225.000,00 $ 1.225.000,00 1.224.400,00 $ 600,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia y la

delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 160.000,00 $ 160.000,00 159.964,00 $ 36,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia y la

delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencias y

la delincuencia.

6 6 100% 144 144 100% $ 164.800,00 $ 164.800,00 164.778,00 $ 22,00 100%

2.1.9.1. Proyecto para promover el

uso responsable del Internet para

prevenir delitos cibernéticos contra

la infancia, por ejemplo: campañas

de comunicación, capacitación a la

comunidad escolar y padres de

familia, actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

2.2.1.3. Campaña de comunicación

de educación sexual y salud

reproductiva para prevenir el

embarazo adolescente y

enfermedades de transmisión

sexual.

1 0% 900 0% $ 82.800,00 $ - $ - 0%

2.2.3.1. Campaña de comunicación

sobre la prevención de la violencia

en el noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 230.000,00 $ - $ - 0%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

1

1

Page 15: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 15

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

2.2.8.2. Campaña de comunicación

de prevención del suicidio.1 1 100% 1440 1440 100% $ 92.800,00 $ 92.800,00 92.800,00 $ - 100%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para el

trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 309.374,19 $ 309.374,19 309.256,00 $ 118,19 100%

2.2.7.3. Conformación de orquestas

juveniles con actividades de

acompañamiento en temáticas de

prevención social de la violencia y

delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.880,00 $ 120,00 100%

2.2.7.3. Conformación de orquestas

juveniles con actividades de

acompañamiento en temáticas de

prevención social de la violencia y

delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 192.200,00 $ 192.200,00 191.828,04 $ 371,96 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas de

prevención social de la violencia y

delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 278.000,00 $ 278.000,00 277.820,00 $ 180,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y la

delincuencia.

8 0% 120 0% $ 105.200,00 $ - $ - 0%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y la

delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 98.000,00 $ 98.000,00 97.942,28 $ 57,72 100%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica y

psicológica a mujeres víctimas de la

violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 231.667,60 $ 231.667,60 231.643,88 $ 23,72 100%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

1

Page 16: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 16

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 199.800,00 $ 199.800,00 199.520,00 $ 280,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 0% 120 0% $ 50.000,00 $ - $ - 0%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

1

Page 17: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 17

Polígono 01 Bosques de San Sebastián

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 16173 16173 100% $ 147.375,00 $ 147.375,00 147.271,28 $ 103,72 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en

ejercicio de recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 7 Acciones sin contar con recurso ministrado;

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.998,88 $ 1,12 100%

Page 18: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 18

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 182.200,00 $ 182.200,00 182.120,00 $ 80,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

8 0% 240 0% $ 184.400,00 $ - $ - 0%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 210.000,00 $ 210.000,00 209.960,00 $ 40,00 100%

1

Page 19: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 19

1 Sin recurso ministrado

1

1

• Polígono 02 Agua Santa

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 0% 300 0% $ 127.600,00 $ - $ - 0%

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 162.400,00 $ 162.400,00 162.353,60 $ 46,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 220.400,00 $ 220.400,00 220.339,68 $ 60,32 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

4 4 100% 80 80 100% $ 232.336,73 $ 232.336,73 232.232,00 $ 104,73 100%

1

Page 20: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 20

1 Sin recurso ministrado

1

1

• Polígono 02 Agua Santa

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

2 2 100% 1957 1957 100% $1.225.000,00 $ 1.225.000,00 1.224.844,00 $ 156,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 160.000,00 $ 160.000,00 159.964,00 $ 36,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

6 6 100% 144 144 100% $ 164.800,00 $ 164.800,00 164.778,00 $ 22,00 100%

2.1.9.1. Proyecto para promover

el uso responsable del Internet

para prevenir delitos cibernéticos

contra la infancia, por ejemplo:

campañas de comunicación,

capacitación a la comunidad

escolar y padres de familia,

actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

Page 21: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 21

1 Sin recurso ministrado

• Polígono 02 Agua Santa

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educacion

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 1 100% 900 900 100% $ 82.800,00 $ 82.800,00 82.800,00 $ - 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 230.000,00 $ - $ - 0%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 1 100% 1440 1440 100% $ 92.800,00 $ 92.800,00 92.800,00 $ - 100%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 309.374,19 $ 309.374,19 309.256,00 $ 118,19 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.880,00 $ 120,00 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 192.200,00 $ 192.200,00 192.062,36 $ 137,64 100%

1

Page 22: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 22

1 Sin recurso ministrado

1

1

• Polígono 02 Agua Santa

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 278.000,00 $ 278.000,00 277.820,00 $ 180,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 0% 120 0% $ 105.200,00 $ - $ - 0%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 98.000,00 $ 98.000,00 97.942,28 $ 57,72 100%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 231.667,60 $ 231.667,60 231.643,88 $ 23,72 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 199.800,00 $ 199.800,00 199.520,00 $ 280,00 100%

1

Page 23: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 23

1 Sin recurso ministrado

1

• Polígono 02 Agua Santa

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 1 100% 120 120 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.972,80 $ 27,20 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 16173 16173 100% $ 147.375,00 $ 147.375,00 147.271,28 $ 103,72 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en ejercicio de

recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 4 Acciones sin contar con recurso ministrado.

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.998,88 $ 1,12 100%

1 Sin recurso ministrado

Page 24: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 24

1 Sin recurso ministrado

1

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 182.200,00 $ 182.200,00 182.120,00 $ 80,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

8 0% 240 0% $ 184.400,00 $ - $ - 0%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 210.000,00 $ 210.000,00 209.960,00 $ 40,00 100%

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 0% 300 0% $ 127.600,00 $ - $ - 0%

1

1

Page 25: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 25

1 Sin recurso ministrado

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 162.400,00 $ 162.400,00 162.353,60 $ 46,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 220.400,00 $ 220.400,00 220.339,68 $ 60,32 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

4 4 100% 80 80 100% $ 232.336,73 $ 232.336,73 232.232,00 $ 104,73 100%

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.1 1 100% 44 44 100% $1.140.000,00 $ 1.140.000,00 1.139.120,00 $ 880,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 160.000,00 $ 160.000,00 159.964,00 $ 36,00 100%

Page 26: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 26

1 Sin recurso ministrado

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

6 6 100% 144 144 100% $ 164.800,00 $ 164.800,00 164.778,00 $ 22,00 100%

2.1.9.1. Proyecto para promover

el uso responsable del Internet

para prevenir delitos cibernéticos

contra la infancia, por ejemplo:

campañas de comunicación,

capacitación a la comunidad

escolar y padres de familia,

actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 1 100% 900 900 100% $ 82.800,00 $ 82.800,00 82.800,00 $ - 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 230.000,00 $ - $ - 0%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 0% 1440 0% $ 92.800,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

1

1

Page 27: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 27

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 309.374,19 $ 309.374,19 309.256,00 $ 118,19 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.880,00 $ 120,00 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 192.200,00 $ 192.200,00 192.065,84 $ 134,16 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 278.000,00 $ 278.000,00 277.820,00 $ 180,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 0% 120 0% $ 105.200,00 $ - $ - 0%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 98.000,00 $ 98.000,00 97.942,28 $ 57,72 100%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 231.667,60 $ 231.667,60 231.643,88 $ 23,72 100%

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

1

Page 28: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 28

1 Sin recurso ministrado

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 199.800,00 $ 199.800,00 199.520,00 $ 280,00 100%

2.2.2.2. Atención a

consumidores problemáticos y

sus familias.

40 40 100% 500 500 100% $1.270.600,00 $ 1.270.600,00 1.269.504,00 $ 1.096,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 1 100% 120 120 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.972,80 $ 27,20 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 16173 16173 100% $ 147.375,00 $ 147.375,00 147.271,28 $ 103,72 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en ejercicio de recursos,encontrándose los siguientes casos:

• 5 Acciones sin contar con recurso ministrado;

• Polígono 03 San Pablo Xochimehuacan

Page 29: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 29

1 Sin recurso ministrado

Polígono 05 La Guadalupana

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 182.200,00 $ 182.200,00 182.120,00 $ 80,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

8 0% 240 0% $ 184.400,00 $ - $ - 0%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 210.000,00 $ 210.000,00 209.960,00 $ 40,00 100%

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 0% 300 0% $ 127.600,00 $ - $ - 0%

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 162.400,00 $ 162.400,00 162.353,60 $ 46,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 220.400,00 $ 220.400,00 220.339,68 $ 60,32 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1

1

Page 30: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 30

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

4 4 100% 80 80 100% $ 232.336,73 $ 232.336,73 232.232,00 $ 104,73 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 160.000,00 $ 160.000,00 159.964,00 $ 36,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

6 6 100% 144 144 100% $ 164.800,00 $ 164.800,00 164.778,00 $ 22,00 100%

2.1.9.1. Proyecto para promover

el uso responsable del Internet

para prevenir delitos cibernéticos

contra la infancia, por ejemplo:

campañas de comunicación,

capacitación a la comunidad

escolar y padres de familia,

actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 1 100% 900 900 100% $ 82.800,00 $ 82.800,00 82.800,00 $ - 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 230.000,00 $ - $ - 0%

Polígono 05 La Guadalupana

1

Page 31: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 31

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 1 100% 1440 1440 100% $ 92.800,00 $ 92.800,00 92.800,00 $ - 100%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 309.374,19 $ 309.374,19 309.256,00 $ 118,19 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.880,00 $ 120,00 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 192.200,00 $ 192.200,00 191.577,48 $ 622,52 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 278.000,00 $ 278.000,00 277.820,00 $ 180,00 100%

2.2.7.6. Academia deportivas,

con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia y

habilidades para la vida.

2 2 100% 200 200 100% $2.300.000,00 $ 2.300.000,00 2.300.000,00 $ - 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 0% 120 0% $ 105.200,00 $ - $ - 0%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 98.000,00 $ 98.000,00 97.942,28 $ 57,72 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Polígono 05 La Guadalupana

1

Page 32: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 32

1 Sin recurso ministrado

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 231.667,60 $ 231.667,60 231.643,88 $ 23,72 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 199.800,00 $ 199.800,00 199.520,00 $ 280,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 1 100% 120 120 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.972,80 $ 27,20 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 16173 16173 100% $ 147.375,00 $ 147.375,00 147.271,28 $ 103,72 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en ejercicio de

recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 4 Acciones sin contar con recurso ministrado;

Polígono 05 La Guadalupana

Page 33: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 33

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

• Polígono 06 Lomas del Mármol

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.998,88 $ 1,12 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 182.200,00 $ 182.200,00 182.120,00 $ 80,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

8 0% 240 0% $ 184.400,00 $ - $ - 0%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 210.000,00 $ 210.000,00 209.960,00 $ 40,00 100%

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 0% 300 0% $ 127.600,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1

1

Page 34: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 34

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 162.400,00 $ 162.400,00 162.353,60 $ 46,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 16173 16173 100% $ 220.400,00 $ 220.400,00 220.339,68 $ 60,32 100%

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

4 4 100% 80 80 100% $ 232.336,73 $ 232.336,73 232.232,00 $ 104,73 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 160.000,00 $ 160.000,00 159.964,00 $ 36,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

6 6 100% 144 144 100% $ 164.800,00 $ 164.800,00 164.778,00 $ 22,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

• Polígono 06 Lomas del Mármol

Page 35: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 35

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.9.1. Proyecto para promover

el uso responsable del Internet

para prevenir delitos cibernéticos

contra la infancia, por ejemplo:

campañas de comunicación,

capacitación a la comunidad

escolar y padres de familia,

actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 1 100% 900 900 100% $ 82.800,00 $ 82.800,00 82.800,00 $ - 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 230.000,00 $ - $ - 0%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 1 100% 1440 1440 100% $ 92.800,00 $ 92.800,00 92.800,00 $ - 100%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 309.374,18 $ 309.374,18 309.256,00 $ 118,18 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.880,00 $ 120,00 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 192.200,00 $ 192.200,00 191.577,48 $ 622,52 100%

• Polígono 06 Lomas del Mármol

1

Page 36: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 36

1 Sin recurso ministrado

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 278.000,00 $ 278.000,00 277.820,00 $ 180,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 0% 120 0% $ 105.200,00 $ - $ - 0%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 98.000,00 $ 98.000,00 97.942,28 $ 57,72 100%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 231.667,60 $ 231.667,60 231.643,88 $ 23,72 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 199.800,00 $ 199.800,00 199.520,00 $ 280,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 1 100% 120 120 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.972,80 $ 27,20 100%

• Polígono 06 Lomas del Mármol

1

Page 37: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 37

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 16173 16173 100% $ 147.375,00 $ 147.375,00 147.271,28 $ 103,72 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y 100% en ejercicio

de recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 4 Acciones sin contar con recurso ministrado;

Fuera de Polígono

2.6.4.2. Cursos de educación

formal y no formal a la

población penitenciaria.

5 5 100% 150 150 100% $ 650.000,00 $ 650.000,00 647.280,00 $ 2.720,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en

ejercicio de recursos.

• Polígono 06 Lomas del Mármol

1 Sin recurso ministrado

Page 38: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 38

1 Sin recurso ministrado

Sin Polígono

4.1.3.1. Capacitación a

funcionarios en planeación

estratégica, sistematización de

información, elaboración de

diagnósticos, evaluación, entre

otros.

2 2 100% 60 60 100% $ 325.000,00 $ 325.000,00 324.974,00 $ 26,00 100%

4.1.6.1. Implementación un

sistema de información

geográfica y/o georeferenciada.

1 1 100% 73740 73740 100% $ 205.000,00 $ 205.000,00 204.160,00 $ 840,00 100%

4.2.1.1. Implementación de

página web

municipal/delegacional sobre el

PNPSVD, así como vínculos al

portal nacional y estatal.

1 1 100% 73740 73740 100% $ 200.000,00 $ 200.000,00 199.520,00 $ 480,00 100%

4.2.3.1. Diseño e implementación

de metodologías de evaluación

del programa

Municipal/Delegacional de

Prevención.

1 1 100% 73740 73740 100% $ 800.000,00 $ 800.000,00 799.994,00 $ 6,00 100%

4.2.6.1. Sistematización de

experiencias y buenas prácticas.1 1 100% 73740 73740 100% $ 375.000,00 $ 375.000,00 375.000,00 $ - 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en ejercicio

de recursos.

2.2 Tehuacán

Polígono 01 Los Frailes

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 135.000,00 $ 135.000,00 134.900,00 $ 100,00 100%

1 Sin recurso ministrado

Page 39: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 39

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 123.500,00 $ 123.500,00 123.424,00 $ 76,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 183.700,00 $ 183.700,00 183.280,00 $ 420,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

5 0% 180 0% $ 130.300,00 $ - $ - 0%

1.2.3.1. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno escolar.

7 7 100% 70 70 100% $ 113.074,00 $ 113.074,00 112.926,00 $ 148,00 100%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 132.750,00 $ 132.750,00 132.704,00 $ 46,00 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 110.500,00 $ 110.500,00 110.370,52 $ 129,48 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.5 0% 200 0% $ 97.400,00 $ - $ - 0%

Polígono 01 Los Frailes

1

1

Page 40: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 40

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

12 0% 720 0% $ 87.000,00 $ - $ - 0%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.920,00 $ 80,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

15 15 100% 720 720 100% $ 78.750,00 $ 78.750,00 78.750,00 $ - 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

3 3 100% 360 360 100% $ 41.250,00 $ 41.250,00 41.226,40 $ 23,60 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

4 4 100% 96 96 100% $ 116.000,00 $ 116.000,00 115.942,00 $ 58,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 0% 480 0% $ 47.500,00 $ - $ - 0%

2.2.2.1. Campaña de

comunicación sobre prevención

del alcoholismo y adicciones.

1 1 100% 1000 1000 100% $ 59.000,00 $ 59.000,00 58.976,14 $ 23,86 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 660 0% $ 55.500,00 $ - $ - 0%

Polígono 01 Los Frailes

1

1

1

Page 41: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 41

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

120 120 100% 120 120 100% $ 58.000,00 $ 58.000,00 57.304,00 $ 696,00 99%

2.2.6.1.Implementación de

programa educativo formal o no

formal, orientados a jóvenes que

han abandonado los estudios.

10 10 100% 250 250 100% $ 78.000,00 $ 78.000,00 77.942,72 $ 57,28 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 30.000,00 $ 30.000,00 29.812,00 $ 188,00 99%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 99.921,25 $ 99.921,25 99.801,76 $ 119,49 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

9 9 100% 162 162 100% $ 251.700,00 $ 251.700,00 251.488,00 $ 212,00 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

4 4 100% 160 160 100% $ 133.200,00 $ 133.200,00 133.168,00 $ 32,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

5 0% 80 0% $ 43.500,00 $ - $ - 0%

Polígono 01 Los Frailes

1

Page 42: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 42

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 233.800,00 $ 233.800,00 233.775,96 $ 24,04 100%

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

2 2 100% 40 40 100% $ 117.000,00 $ 117.000,00 116.580,00 $ 420,00 100%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 0% 880 0% $ 58.000,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 180.000,00 $ 180.000,00 179.916,00 $ 84,00 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

15 15 100% 800 800 100% $ 37.975,76 $ 37.975,76 37.827,60 $ 148,16 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 9086 9086 100% $ 73.687,68 $ 73.687,68 73.583,44 $ 104,24 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono se de manera general 100% en avance de metas y

en ejercicio de recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 7 Acciones sin contar con recurso ministrado

Polígono 01 Los Frailes

1

Page 43: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 43

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 135.000,00 $ 135.000,00 134.900,00 $ 100,00 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 123.500,00 $ 123.500,00 123.424,00 $ 76,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 183.700,00 $ 183.700,00 183.280,00 $ 420,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

5 0% 180 0% $ 130.300,00 $ - $ - 0%

1.2.3.1. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno escolar.

7 7 100% 70 70 100% $ 113.074,00 $ 113.074,00 112.926,00 $ 148,00 100%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 132.750,00 $ 132.750,00 132.704,00 $ 46,00 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 110.500,00 $ 110.500,00 110.370,52 $ 129,48 100%

Polígono 01 Los Frailes

1

Page 44: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 44

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.5 0% 200 0% $ 97.400,00 $ - $ - 0%

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

12 0% 720 0% $ 87.000,00 $ - $ - 0%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.920,00 $ 80,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

15 15 100% 720 720 100% $ 78.750,00 $ 78.750,00 78.750,00 $ - 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

3 3 100% 360 360 100% $ 41.250,00 $ 41.250,00 41.226,40 $ 23,60 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

4 4 100% 96 96 100% $ 116.000,00 $ 116.000,00 115.942,00 $ 58,00 100%

Polígono 01 Los Frailes

1

1

Page 45: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 45

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 0% 480 0% $ 47.500,00 $ - $ - 0%

2.2.2.1. Campaña de

comunicación sobre prevención

del alcoholismo y adicciones.

1 1 100% 1000 1000 100% $ 59.000,00 $ 59.000,00 58.976,14 $ 23,86 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 660 0% $ 55.500,00 $ - $ - 0%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

120 120 100% 120 120 100% $ 58.000,00 $ 58.000,00 57.304,00 $ 696,00 99%

2.2.6.1.Implementación de

programa educativo formal o no

formal, orientados a jóvenes que

han abandonado los estudios.

10 10 100% 250 250 100% $ 78.000,00 $ 78.000,00 77.942,72 $ 57,28 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 30.000,00 $ 30.000,00 29.812,00 $ 188,00 99%

Polígono 01 Los Frailes

1

1

Page 46: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 46

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 99.921,25 $ 99.921,25 99.801,76 $ 119,49 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

9 9 100% 162 162 100% $ 251.700,00 $ 251.700,00 251.488,00 $ 212,00 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

4 4 100% 160 160 100% $ 133.200,00 $ 133.200,00 133.168,00 $ 32,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

5 0% 80 0% $ 43.500,00 $ - $ - 0%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 233.800,00 $ 233.800,00 233.775,96 $ 24,04 100%

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

2 2 100% 40 40 100% $ 117.000,00 $ 117.000,00 116.580,00 $ 420,00 100%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 0% 880 0% $ 58.000,00 $ - $ - 0%

Polígono 01 Los Frailes

1

1

Page 47: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 47

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 180.000,00 $ 180.000,00 179.916,00 $ 84,00 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

15 15 100% 800 800 100% $ 37.975,76 $ 37.975,76 37.827,60 $ 148,16 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 9086 9086 100% $ 73.687,68 $ 73.687,68 73.583,44 $ 104,24 100%

Conclusiones: El desempeño del polígono se alcanza de manera general 100% en avance de metas y en

ejercicio de recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 7 Acciones sin contar con recurso ministrado.

Polígono 03 El Riego

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 135.000,00 $ 135.000,00 134.899,99 $ 100,01 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 123.500,00 $ 123.500,00 123.424,00 $ 76,00 100%

Polígono 01 Los Frailes

1 Sin recurso ministrado

Page 48: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 48

1 Sin recurso ministrado

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 183.700,00 $ 183.700,00 183.280,00 $ 420,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

5 0% 180 0% $ 130.300,00 $ - $ - 0%

1.2.3.1. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno escolar.

7 7 100% 70 70 100% $ 113.074,00 $ 113.074,00 112.926,00 $ 148,00 100%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 132.750,00 $ 132.750,00 132.704,00 $ 46,00 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 110.500,00 $ 110.500,00 110.370,52 $ 129,48 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.5 0% 200 0% $ 97.400,00 $ - $ - 0%

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

12 0% 720 0% $ 87.000,00 $ - $ - 0%

Polígono 03 El Riego

1

1

1

Page 49: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 49

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.920,00 $ 80,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

15 15 100% 720 720 100% $ 78.750,00 $ 78.750,00 78.750,00 $ - 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

3 3 100% 360 360 100% $ 41.250,00 $ 41.250,00 41.226,40 $ 23,60 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

4 4 100% 96 96 100% $ 116.000,00 $ 116.000,00 115.942,00 $ 58,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 0% 480 0% $ 47.500,00 $ - $ - 0%

2.2.2.1. Campaña de

comunicación sobre prevención

del alcoholismo y adicciones.

1 1 100% 1000 1000 100% $ 59.000,00 $ 59.000,00 58.976,14 $ 23,86 100%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 660 0% $ 55.500,00 $ - $ - 0%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

120 120 100% 120 120 100% $ 58.000,00 $ 58.000,00 57.304,00 $ 696,00 99%

Polígono 03 El Riego

1

1

Page 50: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 50

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

2.2.6.1.Implementación de

programa educativo formal o no

formal, orientados a jóvenes que

han abandonado los estudios.

10 10 100% 250 250 100% $ 78.000,00 $ 78.000,00 77.942,72 $ 57,28 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 30.000,00 $ 30.000,00 29.812,00 $ 188,00 99%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 99.921,25 $ 99.921,25 99.801,76 $ 119,49 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

9 9 100% 162 162 100% $ 251.700,00 $ 251.700,00 251.488,00 $ 212,00 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

4 4 100% 160 160 100% $ 133.200,00 $ 133.200,00 133.168,00 $ 32,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

5 0% 80 0% $ 43.500,00 $ - $ - 0%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 233.800,00 $ 233.800,00 233.775,96 $ 24,04 100%

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

2 2 100% 40 40 100% $ 117.000,00 $ 117.000,00 116.580,00 $ 420,00 100%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 0% 880 0% $ 58.000,00 $ - $ - 0%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Polígono 03 El Riego

1

1

Page 51: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 51

1 Sin recurso ministrado

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 180.000,00 $ 180.000,00 179.916,00 $ 84,00 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

15 15 100% 800 800 100% $ 37.975,76 $ 37.975,76 37.827,60 $ 148,16 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 9086 9086 100% $ 73.687,68 $ 73.687,68 73.583,44 $ 104,24 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Conclusiones: El desempeño del polígono se alcanza de manera general 100% en avance de metas y 100% en ejercicio de

recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 7 Acciones sin contar con recurso ministrado;

Polígono 04 El Tepeyac

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 135.000,00 $ 135.000,00 134.899,99 $ 100,01 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 123.500,00 $ 123.500,00 123.424,00 $ 76,00 100%

Polígono 03 El Riego

1 Sin recurso ministrado

Page 52: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 52

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 183.700,00 $ 183.700,00 183.280,00 $ 420,00 100%

1.1.4.1. Capacitación a la

ciudadanía y sociedad civil

organizada en materia de

prevención social, situacional,

comunitaria y psicosocial.

5 0% 180 0% $ 130.300,00 $ - $ - 0%

1.2.3.1. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno escolar.

7 7 100% 70 70 100% $ 113.074,00 $ 113.074,00 112.926,00 $ 148,00 100%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 132.750,00 $ 132.750,00 132.704,00 $ 46,00 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 9086 9086 100% $ 110.500,00 $ 110.500,00 110.370,52 $ 129,48 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.5 0% 200 0% $ 97.400,00 $ - $ - 0%

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

12 0% 720 0% $ 87.000,00 $ - $ - 0%

Polígono 04 El Tepeyac

1

1

1

Page 53: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 53

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.1.4.1. Actividades formativas

de prevención y atención de la

violencia y discriminación en el

ámbito escolar.

12 0% 720 0% $ 87.000,00 $ - $ - 0%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 130.000,00 $ 130.000,00 129.920,00 $ 80,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

15 15 100% 720 720 100% $ 78.750,00 $ 78.750,00 78.750,00 $ - 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

3 3 100% 360 360 100% $ 41.250,00 $ 41.250,00 41.226,40 $ 23,60 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

4 4 100% 96 96 100% $ 116.000,00 $ 116.000,00 115.942,00 $ 58,00 100%

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 0% 480 0% $ 47.500,00 $ - $ - 0%

2.2.2.1. Campaña de

comunicación sobre prevención

del alcoholismo y adicciones.

1 1 100% 1000 1000 100% $ 59.000,00 $ 59.000,00 58.976,14 $ 23,86 100%

Polígono 04 El Tepeyac

1

1

Page 54: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 54

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 660 0% $ 55.500,00 $ - $ - 0%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

120 120 100% 120 120 100% $ 58.000,00 $ 58.000,00 57.304,00 $ 696,00 99%

2.2.6.1.Implementación de

programa educativo formal o no

formal, orientados a jóvenes que

han abandonado los estudios.

10 10 100% 250 250 100% $ 78.000,00 $ 78.000,00 77.942,72 $ 57,28 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 30.000,00 $ 30.000,00 29.812,00 $ 188,00 99%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 30 30 100% $ 99.921,25 $ 99.921,25 99.801,76 $ 119,49 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

9 9 100% 162 162 100% $ 251.700,00 $ 251.700,00 251.488,00 $ 212,00 100%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

4 4 100% 160 160 100% $ 133.200,00 $ 133.200,00 133.168,00 $ 32,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Polígono 04 El Tepeyac

1

Page 55: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 55

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

5 0% 80 0% $ 43.500,00 $ - $ - 0%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 233.800,00 $ 233.800,00 233.775,96 $ 24,04 100%

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

2 2 100% 40 40 100% $ 117.000,00 $ 117.000,00 116.580,00 $ 420,00 100%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

1 0% 880 0% $ 58.000,00 $ - $ - 0%

2.2.7.6. Academia deportivas,

con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia y

habilidades para la vida.

2 2 100% 200 200 100% $2.300.000,00 $ 2.300.000,00 2.300.000,00 $ - 100%

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 180.000,00 $ 180.000,00 179.916,00 $ 84,00 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Polígono 04 El Tepeyac

1

1

Page 56: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 56

1 Sin recurso ministrado

1 Sin recurso ministrado

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

15 15 100% 800 800 100% $ 37.975,76 $ 37.975,76 37.827,60 $ 148,16 100%

3.2.3.3. Proyecto de movilidad

segura alternativa.1 1 100% 9086 9086 100% $ 73.687,67 $ 73.687,67 73.583,44 $ 104,23 100%

4.1.3.1. Capacitación a

funcionarios en planeación

estratégica, sistematización de

información, elaboración de

diagnósticos, evaluación, entre

otros.

2 2 100% 60 60 100% $ 330.000,00 $ 330.000,00 329.962,00 $ 38,00 100%

4.2.3.1. Diseño e implementación

de metodologías de evaluación

del programa

Municipal/Delegacional de

Prevención.

1 1 100% 36307 36307 100% $ 700.000,00 $ 700.000,00 699.973,00 $ 27,00 100%

4.2.6.1. Sistematización de

experiencias y buenas prácticas.1 1 100% 36307 36307 100% $ 380.000,00 $ 380.000,00 380.000,00 $ - 100%

Propuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTALMETA

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoProgramada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

Sin Polígono

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en 100%

en ejercicio de recursos.

1 Sin recurso ministrado

Polígono 04 El Tepeyac

Page 57: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 57

Carolina

1.3 Atlixco

1 Sin recurso ministrado

1.1.1.1. Elaboración o

actualización de diagnósticos

participativos en materia de

violencia y delincuencia.

1 1 100% 7851 7851 100% $ 365.000,00 $ 365.000,00 364.898,88 $ 101,12 100%

1.1.1.3. Apoyo y capacitación a

promotores comunitarios de los

polígonos a intervenir para

fomentar la participación social,

el trabajo en equipo, temas

generales de prevención y el

seguimiento a acciones de

prevención.

20 20 100% 20 20 100% $ 122.000,00 $ 122.000,00 121.800,00 $ 200,00 100%

1.1.3.1. Fortalecimiento de los

consejos, comités y

observatorios de seguridad para

su participación en acciones de

prevención involucrando a toda

la ciudadanía.

18 18 100% 162 162 100% $ 183.200,00 $ 183.200,00 182.352,00 $ 848,00 100%

1.2.3.1. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno escolar.

8 8 100% 80 80 100% $ 128.000,00 $ 128.000,00 127.774,00 $ 226,00 100%

1.2.3.2. Proyecto de mediación,

conciliación, cultura de paz y/o

resolución pacífica de conflictos

en el entorno comunitario.

1 1 100% 8 8 100% $ 211.000,00 $ 211.000,00 210.888,00 $ 112,00 100%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

Page 58: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 58

• Carolina

1

1 Sin recurso ministrado

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

1.2.4.3. Actividades formativas

para fortalecer el reconocimiento

y ejercicio de derechos y

obligaciones ciudadanas para

impulsar la cultura de la legalidad

en el entorno escolar.

10 10 100% 300 300 100% $ 129.000,00 $ 129.000,00 128.896,00 $ 104,00 100%

1.2.6.1. Proyecto de

fortalecimiento del sentido de

pertenencia, cohesión e

identidad comunitaria por

ejemplo: conciertos musicales

gratuitos, acciones de

recostrucción de la historia local,

entre otros.

1 1 100% 3600 3600 100% $ 163.900,00 $ 163.900,00 163.803,60 $ 96,40 100%

1.2.7.1. Campaña para

promover la denuncia ante

hechos delictivos y de violencia.

1 1 100% 7851 7851 100% $ 221.400,00 $ 221.400,00 221.217,80 $ 182,20 100%

1.3.1.2. Seminarios, congresos

y/o coloquios sobre prevención

social de la violencia y la

delincuencia

1 0% 240 0% $ 300.000,00 $ - $ - 0%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

2.1.2.1. Actividades formativas

sobre parentalidad positiva.1 1 100% 44 44 100% $ 1.089.389,50 $ 1.089.389,50 1.088.660,00 $ 729,50 100%

Page 59: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 59

• Carolina

1 Sin recurso ministrado

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

2.1.3.1. Proyectos de

regularización escolar y atención

a niñas y niños en riesgo de

desertar, incluyendo tabajo con

sus familias.

6 6 100% 120 120 100% $ 349.500,00 $ 349.500,00 349.160,00 $ 340,00 100%

2.1.4.2. Proyecto para prevenir

el acoso escolar o bullying.1 1 100% 2040 2040 100% $ 408.320,00 $ 408.320,00 408.284,04 $ 35,96 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

1 1 100% 15 15 100% $ 161.500,00 $ 161.500,00 161.472,00 $ 28,00 100%

2.1.6.1. Actividades formativas

culturales para niños y niñas que

involucren contenidos de

prevención social de las violencia

y la delincuencia.

20 20 100% 800 800 100% $ 90.000,00 $ 90.000,00 90.000,00 $ - 100%

2.1.6.2. Actividades formativas

deportivas para niños y niñas

que involucren contenidos de

prevención social de las

violencias y la delincuencia.

8 8 100% 192 192 100% $ 221.000,00 $ 221.000,00 220.980,00 $ 20,00 100%

2.1.9.1. Proyecto para promover

el uso responsable del Internet

para prevenir delitos cibernéticos

contra la infancia, por ejemplo:

campañas de comunicación,

capacitación a la comunidad

escolar y padres de familia,

actividades escolares o extra-

escolares, entre otras.

10 10 100% 300 300 100% $ 100.000,00 $ 100.000,00 99.984,00 $ 16,00 100%

Page 60: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 60

• Carolina

1 Sin recurso ministrado

2.2.1.3. Campaña de

comunicación de educación

sexual y salud reproductiva para

prevenir el embarazo

adolescente y enfermedades de

transmisión sexual.

1 1 100% 900 900 100% $ 82.800,00 $ 82.800,00 82.800,00 $ - 100%

2.2.2.2. Atención a

consumidores problemáticos y

sus familias.

40 0% 500 0% $ 1.204.900,00 $ - $ - 0%

2.2.3.1. Campaña de

comunicación sobre la

prevención de la violencia en el

noviazgo.

1 0% 2750 0% $ 231.000,00 $ - $ - 0%

2.2.8.2. Campaña de

comunicación de prevención del

suicidio.

18 0% 1440 0% $ 93.800,00 $ - $ - 0%

2.2.5.1 Promover programas

productivos de capacitación para

el trabajo con esquemas de

certificación formal.

300 300 100% 300 300 100% $ 311.374,19 $ 311.374,19 311.344,00 $ 30,19 100%

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 51.000,00 $ 51.000,00 50.924,00 $ 76,00 100%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

1

1

1

Page 61: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 61

• Carolina

1 Sin recurso ministrado

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

2.2.7.3. Conformación de

orquestas juveniles con

actividades de acompañamiento

en temáticas de prevención social

de la violencia y delincuencia.

1 1 100% 50 50 100% $ 370.200,00 $ 370.200,00 369.875,28 $ 324,72 100%

2.2.7.5. Actividades formativas

deportivas para adolescentes y

jóvenes con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia.

10 10 100% 180 180 100% $ 280.000,00 $ 280.000,00 279.908,00 $ 92,00 100%

2.2.7.6. Academia deportivas,

con actividades de

acompañamiento en temáticas

de prevención social de la

violencia y delincuencia y

habilidades para la vida.

2 2 100% 200 200 100% $ 2.300.000,00 $ 2.300.000,00 2.300.000,00 $ - 100%

2.3.2.1. Actividades formativas

por la equidad de género.15 15 100% 1500 1500 100% $ 96.000,00 $ 96.000,00 95.500,00 $ 500,00 99%

2.3.7.5. Capacitación en oficios y

temas socioproductivos para

mujeres víctimas de violencia.

6 6 100% 240 240 100% $ 259.800,00 $ 259.800,00 259.724,00 $ 76,00 100%

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 0% 120 0% $ 106.200,00 $ - $ - 0%

1

Page 62: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 62

• Carolina

1 Sin recurso ministrado

2.3.5.2. Actividades formativas

deportivas para mujeres que

involucren contenidos de

prevención social de la violencia y

la delincuencia.

8 8 100% 150 150 100% $ 99.000,00 $ 99.000,00 98.942,20 $ 57,80 100%

2.3.7.1. Atención médica, jurídica

y psicológica a mujeres víctimas

de la violencia.

70 70 100% 70 70 100% $ 232.667,60 $ 232.667,60 232.643,80 $ 23,80 100%

2.2.6.1.Implementación de

programa educativo formal o no

formal, orientados a jóvenes que

han abandonado los estudios.

10 10 100% 200 200 100% $ 78.000,00 $ 78.000,00 77.942,72 $ 57,28 100%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

• Carolina

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

3.1.6.2. Campaña de

comunicación de seguridad y

cultura vial.

1 1 100% 120 120 100% $ 50.000,00 $ 50.000,00 49.972,80 $ 27,20 100%

3.2.1.1. Proyectos en espacios

comunitarios que fomenten la

convivencia, cohesión y

seguridad ciudadana (cine,

teatro, conciertos gratuitos,

entre otros).

25 25 100% 2000 2000 100% $ 69.600,00 $ 69.600,00 69.553,60 $ 46,40 100%

Page 63: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 63

• Carolina

Conclusiones: El desempeño del polígono se alcanza de manera general 100% en avance de

metas y en ejercicio de recursos, encontrándose los siguientes casos:

• 5 Acciones sin contar con recurso ministrado.

1 Sin recurso ministrado

3.1.4.3. Pintura de murales

artísticos con temas alusivos a la

prevención social de la violencia y

la delincuencia con participación

comunitaria y diseño

participativo.

2 2 100% 100 100 100% $ 178.000,00 $ 178.000,00 177.828,00 $ 172,00 100%

3.1.3.16. Equipamiento de

espacio deportivo que incentive

la cohesión comunitaria y que

incluya estrategias de diseño

participativo.

1 1 100% 192 192 100% $ 370.000,00 $ 370.000,00 368.725,47 $ 1.274,53 100%

3.1.4.1. Pintura de fachadas con

participación comunitaria,

involucrando procesos de diseño

participativo.

45 45 100% 150 150 100% $ 471.770,00 $ 471.770,00 471.714,00 $ 56,00 100%

3.2.2.2. Actividades deportivas y

recreativas para la convivencia

de las familias.

2 2 100% 150 150 100% $ 188.848,76 $ 188.848,76 188.848,00 $ 0,76 100%

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

Page 64: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 64

• Fuera de polígono

Conclusiones: El desempeño del polígono alcanza el 100% en avance de metas y en 100% en

ejercicio de recursos.

1 Sin recurso ministrado

Programada Cumplida Avance

ACCIONPor ejercer Avance

META

PagadoAvance Asignado (T) ModificadoPropuesto Real

BENEFICIARIOS ESTATUS PRESUPUESTAL

4.1.3.1. Capacitación a

funcionarios en planeación

estratégica, sistematización de

información, elaboración de

diagnósticos, evaluación, entre

otros.

2 2 100% 60 60 100% $ 330.000,00 $ 330.000,00 329.996,80 $ 3,20 100%

4.2.3.1. Diseño e implementación

de metodologías de evaluación

del programa

Municipal/Delegacional de

Prevención.

1 1 100% 73740 73740 100% $ 400.000,00 $ 400.000,00 399.968,00 $ 32,00 100%

4.2.6.1. Sistematización de

experiencias y buenas prácticas.1 1 100% 73740 73740 100% $ 380.000,00 $ 380.000,00 380.000,00 $ - 100%

Page 65: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 65

4. Economías

Durante el ejercicio 2016 se generaron las economías que se muestran a continuación:

3. Afectaciones presupuestales (reprogramaciones)

En el ejercicio 2016 no fue necesario realizar reprogramaciones de acciones.; si bien es

cierto que se generaron economías derivadas de eficiencia en los procesos de licitación

de las acciones programadas, los recursos no fueron suficientes para fondear una

acción completa de las que en este ejercicio fiscal no contaron con suficiencia

presupuestal, considerando que únicamente se pueden reprogramar recursos en el

mismo municipio en el que se generaron dichas economías

En total las economías suman la cantidad de $ 45, 590.74, mismas que, de acuerdo con los

Lineamientos vigentes, fueron reintegradas a la TESOFE.

POLÍGONO NÚM. DE ACCIONES ECONOMÍA

Agua Blanca 21 3,190.15$

El Riego 21 3,190.16$

El Tepeyac 21 3,190.15$

Los Frailes 21 3,190.15$

Sin Polígono 2 65.00$

86 12,825.61$

THEUACÁN

POLÍGONO NÚM. DE ACCIONES ECONOMÍA

Carolina 31 5,965.18$

Fuera de Polígono 2 35.20$

33 6,000.38$

ATLIXCO

POLÍGONO NÚM. DE ACCIONES ECONOMÍA

Bosques de San

Sebastían 22

12,166.84$

Agua Santa 22 2,029.16$

San Pablo 23 3,845.68$

La Guadalupana 21 2,358.04$

Lomas de Marmol 21 2,358.03$

Fuera de Poligono 1 2,720.00$

Sin Poligono 4 1,352.00$

114 26,829.75$

PUEBLA

.

Page 66: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 66

5. 5. Acciones que no contaron con suficiencia presupuestal

De acuerdo con el oficio SPPC/DGCOT/0713/2016 signado por Lic. Joaquín Araico

Ríos, Director General de Coordinación para la Operación Territorial de la Secretaría de

Gobernación (SeGob), emitido con fecha 15 de agosto de 2016, la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público (SHCP), por motivos de control presupuestario, realizó una

reducción líquida al Subsidio U006, “Programa Nacional de Prevención del Delito”

(PRONAPRED); por lo que de conformidad con lo establecido en el Artículo 11 de los

Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a las entidades federativas en el marco

del PRONAPRED, así como en la Cláusula Cuarta del Convenio de Coordinación y

Adhesión celebrado entre la SeGob y el Estado de Puebla, “la transferencia de recursos

del programa mencionado está sujeta, entre otros, a la disponibilidad de los mismos…”

afectando la segunda ministración de los recursos en un 13.07% (estimado) sobre la

cantidad total originalmente presupuestada para el ejercicio 2016

Por lo anterior, el ejercicio del PRONAPRED 2016 se vio reducido en 7 millones, 974 mil

300.00 pesos, afectando un total de 61 acciones que representan 376 metas que no se

realizaron.

Page 67: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 67

IV. Indicadores.- En el documento “PROGRAMA Nacional para la Prevención Social

de la Violencia y la Delincuencia 2014-2018” publicado en el DOF en abril de 2014, en

el CAPÍTULO IV. INDICADORES, establece que “El Plan Nacional de Desarrollo 2013-

2018 en la Meta "México en Paz" define como uno de sus objetivos el "Mejorar las

condiciones de seguridad pública", para lo cual una de sus estrategias hace referencia

directa al PNPSVD, señalando que para aportar al cumplimiento de dicho objetivo se

centrará en: Aplicar, evaluar y dar seguimiento al Programa Nacional para la Prevención

Social de la Violencia y la Delincuencia. Esta estrategia demuestra la relevancia y el

énfasis que el actual gobierno está haciendo en materia de prevención como una

estrategia eficaz y eficiente para atender la seguridad del país.

En este marco, el indicador estratégico seleccionado por el PND para medir la

consecución de dicho objetivo es:”

TIPO DE INDICADOR DESCRIPCION FUENTE

Tasa de Victimización a nivel

nacional y estatal.

Número de víctimas de la

delincuencia por cada 100 mil

habitantes a nivel nacional y estatal.

ENVIPE (INEGI)

En este sentido los resultados de la

ENVIPE 2016 (cifras 2015), para el

indicador “Tasa de Victimización a

nivel nacional y estatal” señala la

cifra de 22,959 para Puebla (cifra por

debajo de la media nacional) y

28,202 a nivel Nacional, en

comparación con los años 2013-

2014 la tendencia es a la baja lo

cual nos indica un

comportamiento positivo a nivel

estatal.

De igual manera, establece indicadores para cada objetivo específico del PRONAPRED

2016, a continuación se presenta un análisis de estos Indicadores, mostrando los

avances que se tienen tomando en consideración dos criterios: disponibilidad de

información y su aplicación en el ámbito Estatal, en cada caso se incluyen

observaciones sobre el nivel de cumplimiento.

Page 68: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 68

1. Indicadores Objetivo específico 1:

Para el caso del Indicador 1.1 Porcentaje de población de 18 años y más que se

organiza con sus vecinos para resolver problemas de seguridad identificados en

su colonia o localidad, en las tres vertientes (robo, pandillerismo y delincuencia),

lo resultados reportados para Puebla superan la meta nacional planteada.

En lo que respecta a los indicadores 1.2 y 1.3, a esta fecha, no se tiene

disponibilidad de información.

1

Textual Valor

Año 2013

ROBO:22.70% 25,06 42,3 42,30 169%

De acuerdo a la cifra obtenida para

2016, se continua con el misma

tendencia señalada en 2015 "Meta

alcanzada".

Año 2013

PANDILLERISMO:

19.90%

21,97 31,2 31,20 142%

De acuerdo a la cifra obtenida para

2016, se continua con el misma

tendencia señalada en 2015 "Meta

alcanzada".

Año 2013

DELINCUENCIA:

29.00%

32,02 44,9 44,90 140%

De acuerdo a la cifra obtenida para

2016, se continua con el misma

tendencia señalada en 2015 "Meta

alcanzada".

1,2

Porcentaje de población que

percibe que dispone de un grado

de apoyo medio o alto de redes

sociales.

El grado de percepción de redes sociales se define

como la percepción que las personas de 12 años o

más tienen acerca de la dificultad o facilidad de

contar con apoyo de redes sociales en distintas

situaciones hipotéticas: ayuda para ser cuidado en

una enfermedad, obtener la cantidad de dinero que

se gana en un mes en su hogar, ayuda para

Porcentaje BIANUAL ASCENDENTEAÑO 2012

87.2%90,00 0

SIN AVANCE

PARA

REPORTAR

No es posible señalar un avance en el

indicador dado que los resultados no

estan actualizados al 2016.

Los resultados señalados en el Informe

de Evaluación de la Política de

Desarrollo Social en México 2014,

muestran cifras de 2008, 2010 y 2012, Año 2012

Organización de

ciudadanos:

11.74%

13,22 0

SIN AVANCE

PARA

REPORTAR

Año 2012

Organización de

vecinos, colonos

o condóminos:

13.35%

15,03 0

SIN AVANCE

PARA

REPORTAR

OBJETIVO ESPECÍFICO

Incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores sociales en la prevención social mediante su participación y desarrollo de competencias.

NO. NOMBRE DEL INDICADOR

INDICADOR DE LA META DETERMINACION DE METAS

AVANCE PUEBLA

DESCRIPCION GENERALUNIDAD DE

MEDIDA

FRECUENCIA

DE

MEDICIÓN

COMPORTAMI

ENTO

ESPERADO

VALOR DE LA

LINEA BASE

META

2018TOTAL AVANCE %

OBSERVACIONES SOBRE EL

CUMPLIMIENTO 20162016

Porcentaje ANUAL ASCENDENTE

1,3

Porcentaje de población que

manifiestan ser miembro de una

organización de ciudadanos y los

que manifiestan ser miembro de

una organización vecinal.

Reporta, por un lado, el porcentaje de población

que manifiesta formar parte de una organización

de ciudadanos y, por otro, el porcentaje de

aquellos que manifiesta ser parte de una

organización de vecinos, colonos o condóminos.

Porcentaje

1,1

Porcentaje de población de 18 años

y más que se organiza con sus

vecinos para resolver problemas de

seguridad identificados en su

colonia o localidad.

Mide la proporción de la población de 18 años y

más que se organiza con sus vecinos para resolver

los problemas de seguridad (robo, pandillerismo

violento, delincuencia cerca de las escuelas) que

existen en su colonia o localidad.

BIANUAL ASCENDENTE

No se encontró avance ya que la ultima

versión de la encuesta es la de 2012

misma de la cual se obtuvo la linea

basal.

Page 69: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 69

2. Indicadores Objetivo específico 2:

Para los indicadores 2.1 y 2.2, a esta fecha, no se tiene disponibilidad de

información.

En lo que respecta al indicador 2.3 Tasa de ingreso de adolescentes, entre 12

y menos de 18 años, al sistema penitenciario estatal por conductas asociadas

a delitos del fuero común (por cada 100 mil adolescentes), los resultados

estatales no son comparables con la meta nacional programada por lo que no

es posible indicar si el avance es positivo.

2

Textual Valor

24,67 0 0%

18,95 0 0%

18,48 0 0%

2,2

Prevalencia total de la violencia

contra mujeres de 15 años y más a

lo largo de su vida expresada en

porcentaje.

Indica la proporción de mujeres de quince

años y más que, a lo largo de su vida, han

padecido algún incidente de violencia, ya sea

por parte de su pareja o de cualquier otra

persona.

Porcentaje Quinquenal DescendenteAño 2011

62.8%59,00 0 0%

La encuesta aún no cuenta con nuevos resultados publicados,

distintos a los tomados para la línea basal (2011).

El proximo levantamiento no tiene fecha definida. Se consultó a

través de la opción via chat en la pagina oficial de INEGI. (se

consultó 2/03/2017)

2,3

Tasa de ingreso de adolescentes,

entre 12 y menos de 18 años, al

sistema penitenciario estatal por

conductas asociadas a delitos del

fuero común (por cada 100,000 mil

adolescentes).

Identifica adolescentes, entre 12 y menos de

18 años, que ingresan al sistema penitenciario

estatal por conductas asociadas a delitos del

fuero común por cada 100,000 habitantes

adolescentes en la entidad federativa.

Tasa Anual DescendenteAño 2012

98.4391,22 6,85 6,85 6,85%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 6.85 adolescentes, sin

embargo por la naturaleza de la información no es posible hacer

un comparativo con las cifras a nivel nacional.

El dato nacional para el año 2016 fue de 99.69 adolescentes lo que

se representa un incremento ligero sobre la meta establecida para

el año 2018.

NO. NOMBRE DEL INDICADOR

INDICADOR DE LA META DETERMINACION DE METAS

OBSERVACIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO 2016

AVANCE PUEBLAOBJETIVO ESPECÍFICO

Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las poblaciones de atención prioritaria.

DESCRIPCION GENERALUNIDAD DE

MEDIDA

FRECUENCIA

DE

MEDICIÓN

COMPORTAM

IENTO

ESPERADO

VALOR DE LA

LINEA BASE META 2018 TOTAL

AVANCE

%2016

Porcentaje Quinquenal Descendente

Año 2010

Alguna vez tu

novio actual:

Te ha insultado

25.9%

Te ha dado

bofetadas 19.9%

Te ha pateado

19.4%

2,1

Porcentaje de población joven que

refiere vivir situaciones de

violencia física y psicológica en su

noviazgo.

Describe el porcentaje de jóvenes

entrevistados por la encuesta, de 12 a 29

años, que han vivido algún tipo de violencia

física y psicológica por parte de su pareja

actual.

META 2018

Alguna vez tu novio actual:

Te ha insultado 24.67%

Te ha dado bofetadas 18.95%

Te ha pateado 18.48%

Los resultados de la Encuesta 2016 aún no se encuentran

publicados.

No hay una fecha determinada para el proximo levantamiento de

la encuesta ya que no se fijo una periodicidad, información

proporcionada por el Departamento de Publicaciones e

Investigaciones del IMJUVE .( se consultó 2/03/2017)

Page 70: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 70

3. Indicadores Objetivo específico 3:

3

Valor

Año 2013

Calle:67.25%65,31 67,30 67,30 67%

El dato para puebla en el año 2016 fue de 67.30%, teniendo un incremento de

4.78 puntos porcentuales, el cual muestra un comportamiento contrario al

esperado en la meta 2018.

El dato nacional para 2016 es del 67.57%, lo que representa un ligero incremento

de 0.32 puntos porcentuales, alejandose de la meta 2018.

Año 2013

Transporte

Público:

66.00%

65,00 74,90 74,00 74%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 74.90 % comparado con el resultado 2015,

presenta un incremento de 7.88 puntos porcentuales, con un comportamiento

inconsistente de acuerdo a lo esperado en el programa.

El dato nacional para 2016 es del 69.97 %, también teniendo un incremento de

3.97 puntos porcentuales

En ambos casos, se tiene que implementar acciones para disminuir el indicador.

Año 2013

Parque o

centro

recreativo:

49.58%

8,57 56,80 56,80 57%

En el año 2016 el dato para Puebla fue de 56.80, 12.73 puntos porcentuales

arriba de la meta 2015 lo que nos indica que el comportamiento del indicador

tiene resultado contrario a lo esperado en la meta 2018.

El dato nacional para 2016 es del 53.70 % teniendo un incremento de 4.12 puntos

porcentuales comportamiento contrario a lo esperado en el Programa.

En ambos casos, los resultados están muy alejados de la meta nacional, se tendrá

que implementar acciones inmediatas para reducir drásticamente este indicador.

Año 2013

Escuela:

28.02%25,67 34,0 34,0 34%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 34.0 % comparado con el resultado

obtenido en el año 2015 tuvo un incremento de 4.77 puntos porcentuales, no

cumpliendo con el comportamiento esperado para la meta 2018

El dato nacional para 2016 es del 33.92%, con un incremento de 5.9 puntos

porcentuales resultado contrario a lo esperado en el Programa.

Se deben implementar medidas para disminuir dicho indicador en ambos casos.

Año 2013

Vivienda:

22.33%15,57 27,70 27,71 28%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 27.71, teniendo un incremento de 3.37

puntos porcentuales comparado con el resultado obtenido en 2015 ,

comportamiento contrario a lo esperado en el programa.

El dato nacional para 2016 es del 22.33% sin variación porcentual.

En ambos casos, los resultados están muy alejados de la meta nacional, se tendrá

que implementar acciones inmediatas para reducir drásticamente este indicador.

AVANCE PUEBLA

3,1

Porcentaje de la

población que

percibe

inseguridad en los

espacios públicos y

privados de la

comunidad.

Describe la

percepción de

inseguridad que

tiene la población

sobre los espacios

públicos y privados

en los que la

ciudadanía realiza

actividades

cotidianas.

Porcentaje Anual Descendente

FRECUENCIA

DE

MEDICIÓN

COMPORTAMIENTO

ESPERADO

VALOR DE LA

LINEA BASE

META

2018 TOTAL

OBJETIVO ESPECÍFICO

Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad ciudadana.

NO.NOMBRE DEL

INDICADOR

INDICADOR DE LA META DETERMINACION DE METAS

2016 OBSERVACIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO 2016UNIDAD

DE

MEDIDA

DESCRIPCION

GENERAL

AVANCE

%

Page 71: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 71

3. Indicadores Objetivo específico 3:

El Indicador 3.1 Porcentaje de la población que percibe inseguridad en los

espacios públicos y privados de la comunidad, para el año 2016, nos muestra

cifras que denotan que es urgente realizar acciones que mejoren la

percepción de seguridad en espacios relacionados con: Transporte público,

parque o centro recreativo y escuela.

De igual manera el indicador 3.2 muestra atención prioritaria en colonia o

localidad.

Año 2013

Municipio o

delegación:

36.01%

39,25 34,60 34,60 35%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 34.6 disminuyendo 3.24 puntos

porcentuales, por lo que el comportamiento es contrario al esperado en el

Programa.

El dato nacional para 2016 es del 33.51%, teniendo tambien una disminución de

2.5 puntos porcentuales.

En ambos casos, los resultados están alejados de la meta nacional, se tendrá que

implementar acciones inmediatas para incrementar el indicador.

Año 2013

Colonia o

localidad:

55.64%

61,80 48,50 48,50 49%

En el 2016 el dato para Puebla fue de 48.5 mostrando una disminución de 7.53

puntos porcentuales comparado con la meta del 2015, no cumpliendo con el

comportamiento contrario al esperado.

Se deberan implementar medidas para seguir con la tendencia lograda en el

2015 y llegar a la meta señalada.

El dato nacional para 2016 es del 54.13 %, teniendo una disminución de 1.51

puntos porcentuales comportamiento contrario al esperado en el programa.

Anual Ascendente3,2

Porcentaje de

población, de 18

años y más, que

considera seguro:

su municipio o

delegación y su

colonia o

localidad.

Identifica el

porcentaje de

población, de 18

años y más, que

considera seguro los

siguientes dos

ámbitos de

convivencia (escala

territorial):

municipio o

delegación y colonia

o localidad.

Porcentaje

Page 72: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 72

4. Indicadores Objetivo específico 4:

En el Indicador 4.2 Porcentaje de población de 18 años o más que identifican a

la policía estatal y municipal y que manifiesta tener confianza en ella, en 2016 se

observó el incremento derivado de los programas implementados para el

cumplimiento de la meta, logrando el comportamiento esperado para la

meta 2018.

4

4,1

Índice de Fortaleza

Institucional para la

Prevención Social de la

Violencia y la Delincuencia.

Reporta la fortaleza institucional en

materia de prevención social de delito a

partir de los principios de integralidad,

estrategia y sostenibilidad. El supuesto

consiste en qué si las instituciones a

cargo de la prevención social, cumple en

niveles óptimos con estos tres principios,

contará con fortaleza institucional.

Indice Bianual Ascendente

N/D (Ser

definido

durante 2014)

0,70 0 0%

Este índice será elaborado y concentrado por la Subsecretaría de

Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de

Gobernación.

Se tendrá que consultar con ésta Subsecretaría, cuándo se generará

el índice y si los resultados serán públicos.

Año 2013

Estatal

43.11%

47,56 49,60 49,60 50%

En el 2016 el dato para Puebla fue del 49.60 , el cual presenta un

incremento de 9.34 puntos porcentuales comparado con el

resultado de 2015 cumpliendo con el comportamiento indicado.

El dato nacional para 2016 es del 55.5%, teniendo un incremento de

12.39 puntos porcentuales cumpliendo con el comportamiento

señalado y logrando la meta 2018, resultado derivado de los

programas implementados para el cumplimiento del indicador.

Año 2013

Municipal

36.52%40,58 45,30 45,30 45%

En el 2016 el dato para Puebla fue del 45.30 presentando un

incremento de 13.09 puntos porcentuales comparado con los

resultados del 2015, cumpliendo con el comportamiento indicado.

El dato nacional para 2016 es de 50.2%, teniendo un incremento de

13.68 puntos porcentuales comportamiento inverso al esperado en

el programa.

AVANCE PUEBLA

NO. NOMBRE DEL INDICADOR

INDICADOR DE LA META DETERMINACION DE METAS

OBJETIVO ESPECÍFICO

Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad ciudadana en los gobiernos municipales/delegacionales, entidades federativas y federación.

DESCRIPCION GENERALUNIDAD DE

MEDIDA

FRECUENCIA

DE MEDICIÓN

COMPORTAMIENTO

ESPERADO

VALOR DE LA

LINEA BASE META 2018

TOTALAVANCE

%OBSERVACIONES SOBRE EL CUMPLIMIENTO 20162016

Porcentaje Anual Ascendente4,2

Porcentaje de población de

18 años o más que

identifican a la policía estatal

y municipal y que manifiesta

tener confianza en ella.

Reporta el porcentaje de población de 18

años y más que identifican a la policía

estatal y municipal y manifiesta tener

confianza en ella.

Page 73: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 73

5. Indicadores Objetivo específico 5 (adaptado a las acciones realizadas en el

Estado):

Este indicador resume el desempeño de la totalidad de las metas

establecidas en el ejercicio 2016 para el programa.

PROGRAMADAS CUMPLIDA

% DE

CUMPLIMIENTO

Bosques de San Sebastian 509 509 100.00%

Agua Santa 512 512 100.00%

San Pablo Xochimehuacan 550 550 100.00%

La Guadalupan 512 512 100.00%

Loma del Mármol 510 510 100.00%

Fuera de Polígono 5 5 100.00%

Sin Polígono 6 6 100.00%

TOTAL 2,604 2,604 100.00%

Agua Blanca 307 307 100.00%

El Riego 307 307 100.00%

El Tepeyac 309 309 100.00%

Los Frailes 307 307 100.00%

Sin Polígono 4 4 100.00%

TOTAL 1,234 1,234 100.00%

Carolina 610 610 100.00%

Fuera de Polígono 4 4 100.00%

TOTAL 614 614 100.00%

GRAN TOTAL 4,452 4,452 100.00%

MUNICIPIO POLÍGONO

METAS

PUEBLA

TEHUACÁN

ATLIXCO

5

Textual Valor

Programas, proyectos y

acciones estatégicas

implementadas por las

dependencias y

entidades de la

Administración Pública

Federal en los polígonos

prioritarios del PNPSVD

Permite identificar el porcentaje de programas, proyectos

y acciones estratégicas implementadas en los polígonos

prioritarios del PNPSVD porlas dependencias y entidades

de las Adminstración Pública Federal en relación al total

de programas, proyectos o acciones estratégicos

comprometidos por las mismas en el marco de la

Comisión Intersecretarial para la Prevención Social de la

Violencia y la Delincuencia.

5,2 Porcentaje Anual Ascendente

Año 2013

(11 /

42)*100 =

26.1%

100% 100,00% 100,00% 99.98%

META 2018 (100%)

SE OBSERVA DE MANERA GENERAL

QUE EL CUMPLIMIENTO DE

ACCIONES PARA EL AÑO 2016 FUE

DE 99.98%

AVANCE PUEBLA

OBJETIVO ESPECÍFICO

Asegurar una coordinación efectiva y sostenida entre las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para diseñar, implementar y evaluar

procesos de prevención social.

NO.NOMBRE DEL

INDICADOR

INDICADOR DE LA META DETERMINACION DE METAS

META 2018AVANCE

%

OBSERVACIONES SOBRE EL

CUMPLIMIENTO 20162016

DESCRIPCION GENERALUNIDAD DE

MEDIDA

FRECUENCIA

DE

MEDICIÓN

COMPORTAMIENTO

ESPERADO

VALOR DE

LA LINEA TOTAL

Page 74: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 74

V. Conclusiones

En este apartado se presenta un análisis de las áreas de oportunidad y un análisis

de los riesgos asociados a la operación del programa.

Durante el ejercicio 2014 se pudieron detectar algunas áreas de oportunidad, señaladas

principalmente por los procesos de Auditoria practicados al Programa por las

Autoridades competentes, estas observaciones se asociaron con riesgos para la

ejecución del Programa y implementó una estrategia para atenderlas en el ejercicio

2015, el éxito de esta estrategia se puede apreciar en la Revisión de Seguimiento a la

Implementación de Acciones del Programa Nacional de Prevención del Delito

(PRONAPRED) – ejercicio fiscal 2015, realizada por personal de la Secretaría de la

Función Pública el 11 de noviembre de 2015. Es importante mencionar que a la fecha

de realización de esta evaluación no se ha efectuado otra revisión / auditoría por parte

de las autoridades fiscalizadoras competentes.

1ª Área de oportunidad 2014:

• Entrega de documentación por parte del Estado, posterior a las fechas límite

establecidas en los Lineamientos.

Observación en revisión SFP 2015 y 2016: No existe retraso.

Riesgos Asociados:

1. Cancelación de los recursos asignados al Estado.

2. Retraso en la ejecución de las acciones programadas.

3. Imposibilidad para cumplir en sus totalidad con los compromisos establecidos en

materia de Prevención del Delito

4. Reintegro de los recursos no pagados / devengados al cierre del ejercicio, por la no

posibilidad de ejercerlos en acciones / obras que quedarían inconclusas.

Ejercicio 2015 y 2016: Riesgos minimizados.

Estrategia de Atención 2017:

• Remitir, como en 2015 y 2016, a todas las U.R.´s en los programas de prevención

del delito, la normatividad que en este tema sea publicada, como los

LINEAMIENTOS para la integración de los grupos colegiados que en cada

entidad federativa supervisarán y evaluarán los programas de prevención que

sean financiados con recursos públicos, publicados en el DOF con fecha 29 de

marzo de 2017.

• Documentar las acciones que deriven de los cambios en la normatividad.

Page 75: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 75

V. Conclusiones

2ª Área de oportunidad 2014:

1. Faltantes en la entrega de reportes establecidos en Lineamientos por parte del

estado.

Resultado 2015 y 2016: No hay faltantes en la entrega de reporte.

Riesgos Asociados:

1. Cancelación de los recursos asignados al Estado.

2. Imposibilidad para cumplir en sus totalidad con los compromisos establecidos en

materia de Prevención del Delito

3. Reintegro de los recursos no pagados / devengados al cierre del ejercicio, por la no

posibilidad de ejercerlos en acciones / obras que quedarían inconclusas.

4. Aplicación de sanciones previstas en la normatividad vigente.

Ejercicio 2015 y 2016: Riesgos minimizados.

Estrategia de Atención 2017:

• Remitir a todas las U.R.´s involucradas en la operación del Programa, la

normatividad aplicable, solicitando su difusión con todo el personal involucrado, así

como el fortalecimiento a los controles internos necesarios para garantizar su

operación.

• Documentar el procedimiento de operación del programa.

3ª Área de oportunidad:

• Faltantes en captura de reportes en el Portal Aplicativo de la SHCP.

Resultado 2015 y 2016: Riesgos minimizados.

Page 76: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 76

V. Conclusiones

Riesgos Asociados:

1. Aplicación de sanciones previstas en la normatividad vigente.

2. Aplicación de sanciones económicas previstas en la Ley General de Contabilidad

Gubernamental.

3. Cancelación de los recursos del programa.

Ejercicio 2015 y 2016: Riesgos minimizados.

4ª Área de oportunidad:

• Tardío depósito de la 1ª. Ministración por parte de la federación.

La federación libero los recursos de la 1era ministración de manera tardía lo que

ocasiono retraso en la ejecución de las acciones programadas en cada polígono.

Riesgos Asociados:

1. Incumplimiento de metas por reducción de tiempo en su ejecución.

2. Dificultad para cumplir en su totalidad con los compromisos establecidos en materia

de Prevención del Delito.

Estrategia de Atención 2017:

• Remitir a todas las U.R.´s involucradas en la operación del Programa, la

normatividad aplicable, solicitando su difusión con todo el personal involucrado, así

como el fortalecimiento a los controles internos necesarios para garantizar su

operación.

Page 77: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 77

V. Conclusiones

5ª Área de oportunidad:

• Implementar mecanismos de control enfocados a la comunicación y entrega de

información relacionada con el PRONAPRED.

Resultado 2016: El procedimiento general de atención al programa, así como los

lineamientos de operación y la estructura programática, se difundieron oportunamente a

las Unidades Responsables involucradas en la operación del Programa.

Las observaciones realizadas por la Secretaría de la Función pública versan sobre

recomendaciones de acciones de mejora ‘para incluir un calendario de entrega del

servicio otorgado por el contratista, definiendo periodos precisos y porcentajes de

entregables en cada etapa, así como el trámite puntual de facturas por parte del

contratista.

Riesgos Asociados:

1. Incumplimiento con lo establecido en los lineamientos del programa.

2. Retraso en la ejecución de las acciones programadas.

3. Cancelación de los recursos del programa.

4. Sanciones administrativas por parte de las autoridades competentes.

Page 78: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 78

V. Conclusiones

Plan de atención a recomendaciones

Independientemente de las estrategias de atención planteadas, se elaborará un

Plan de Atención a Recomendaciones que se integrará con las aportaciones

realizadas por todas las Unidades Responsables involucradas en la ejecución del

Programa.

VI. Análisis FODA

FORTALEZAS• Se cuenta con 9 Centros de Integrales de

Prevención y Participación Ciudadanaestratégicamente ubicados.

• El personal que opera el Programa cuenta concapacitación y experiencia.

• Se cuenta con Convenios de colaboración conlas autoridades municipales donde operan losCentros Integrales.

OPORTUNIDADES• Diversificar las acciones del Programa,

buscando implementar actividades conimpacto, pero menor o nulo costo.

• Detectar nuevos polígonos estratégicos deatención.

DEBILIDADES• Recepción tardía de los recursos convenidos

para el Programa.• El tiempo establecido en los Lineamientos para

el cierre del ejercicio es demasiado corto,considerando que involucra más de unaInstitución.

AMENAZAS• Recursos insuficientes o nulos

presupuestados a nivel federal para elPrograma.

• Panorama económico adverso que propicie elincremento en la incidencia delictiva.

Page 79: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 79

ANEXO 1

Objetivos específicos PRONAPRED 2016

Page 80: Programa Nacional de Prevención del Delitocecsnsp.puebla.gob.mx/media/k2/attachments/...polígono donde se encuentran ubicados uno de los Centros de Prevención del Delito: PUEBLA

Informe de Evaluación PRONAPRED 2016

Consejo Estatal de Coordinación del Sistema Nacional de Seguridad Pública 80

Objetivo específico 1. Incrementar la corresponsabilidad de la ciudadanía y actores

sociales en la prevención social, mediante su participación y desarrollo de competencias. (3

estrategias)

Consiste en promover la participación de la ciudadanía en el diseño, planeación, ejecución y

evaluación de las acciones de prevención impulsadas por el PNPSVD, así como corresponsabilizar

a otros actores sociales en procesos de prevención social que contribuyan a la disminución de

causas y factores que influyen en la generación de la violencia y la delincuencia, y fortalezcan los

factores de protección.

Este tipo de acciones aportarán a la construcción de convivencia no violenta y basada en la

cultura de la legalidad, a partir de estrategias centradas en la mediación y la conformación de

redes ciudadanas.

Objetivo específico 2. Reducir la vulnerabilidad ante la violencia y la delincuencia de las

poblaciones de atención prioritaria. (6 estrategias)

este objetivo es de vital importancia, ya que establece estrategias orientadas a prevenir los

factores de riesgo en cada uno de estos grupos y fortalecer los factores de protección. Así mismo,

se promueve estrategias para la sensibilización, el reconocimiento y la educación para la

identificación de situaciones de violencia y las formas de enfrentarlas a través de la

implementación de líneas de acción que contribuyen a la construcción de relaciones libres de

violencia en el ámbito familiar, escolar y comunitario.

Finalmente su carácter integral permite, además, sumar acciones que atiendan a víctimas de

violencia, población interna en el sistema penitenciario y migrantes que posibilite la no re

victimización e incorporación a la sociedad.

Objetivo específico 3. Generar entornos que favorezcan la convivencia y seguridad

ciudadana. ( 3 estrategias)

Este objetivo establece acciones para atender la problemática de espacios públicos

insuficientes y deteriorados que pueden propiciar y promover la presencia de actos violentos o

delictivos en las comunidades y genera en la ciudadanía una percepción de inseguridad.

Asimismo, se centra en recuperar la confianza de la población en las instituciones de seguridad

pública través de la promoción del modelo de policía de proximidad.

Objetivo específico 4. Fortalecer las capacidades institucionales para la seguridad

ciudadana en los gobiernos municipales/delegacionales, entidades federativas y federación.

(1 estrategia)

Este objetivo contempla líneas de acción para contribuir a que los servidores públicos de los

tres órdenes de gobierno fortalezcan las capacidades institucionales necesarias para desarrollar

estrategias de prevención social de la violencia y la delincuencia. Parte del reconocimiento de la

necesidad de fortalecer las herramientas y capacidades para implementar proyectos de

prevención.