Programación Docente de 3º de E.S.O. TECNOLOGÍA · PDF filecli-pd tecnologÍa 3º eso v2 página 2 colegio la inmaculada

  • Upload
    dodan

  • View
    215

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

  • CLI-PD TECNOLOGA 3 ESO V2 Pgina

    1

    COLEGIO LA INMACULADA Misioneras Claretianas

    Programacin Docente de 3 de E.S.O.

    TECNOLOGA

  • CLI-PD TECNOLOGA 3 ESO V2 Pgina

    2

    COLEGIO LA INMACULADA Misioneras Claretianas

    NDICE

    Pgina

    1. Introduccin...................................................................... 3

    2. Contribucin a las competencias bsicas....................... 3

    3. Objetivos, contenidos y criterios de evaluacin ............. 5

    4. Secuenciacin y distribucin temporal............................. 13

    5. Metodologa............................................................................. 14

    6. Materiales y recursos didcticos...................................... 15

    7. Procedimientos e instrumentos de evaluacin ................... 15

    8. Criterios de calificacin y mnimos exigibles ..................... 17

    9. Atencin a la diversidad ....................................................... 21

    10. Programas de refuerzo para recuperar los aprendizajes no adquiridos cuando se promocione con evaluacin negativa en la materia .............................................................. 22

    11. Actividades complementarias y extraescolares ...................... 22

    12. Educacin en valores ................................................................ 22

  • CLI-PD TECNOLOGA 3 ESO V2 Pgina

    3

    COLEGIO LA INMACULADA Misioneras Claretianas

    1. Introduccin

    A lo largo del ltimo siglo, la tecnologa ha ido adquiriendo una importancia progresiva en la vida de las personas y en el funcionamiento de la sociedad; la formacin de los ciudadanos requiere, pues, una atencin especfica en esta materia. La tecnologa trata, pues, de fomentar los aprendizajes y desarrollar las capacidades que permitan tanto la comprensin de los objetos tcnicos como su utilizacin y manipulacin, incluyendo el manejo de las tecnologas de la informacin y la comunicacin como herramientas en este proceso.

    La actividad tecnolgica requiere la conjugacin de distintos elementos que provienen del conocimiento cientfico y de su aplicacin tcnica, pero de manera integrada y con un referente disciplinar propio. Su valor educativo est asociado a los componentes que integran ese referente disciplinar y su eje vertebrador es el proceso de resolucin de problemas tecnolgicos.

    La puesta en prctica de este proceso tecnolgico exige a su vez un componente cientfico y tcnico: poner en juego un conjunto de conocimientos sobre el funcionamiento de determinados fenmenos y sobre los elementos que constituyen las mquinas y adquirir conocimientos a partir del anlisis, diseo, manipulacin y construccin de objetos tcnicos.

    En la relacin entre las personas y lo tecnolgico, la comunicacin juega un papel relevante, as como la influencia que en las condiciones de vida del ser humano estn suponiendo los avances cientficos y tcnicos.

    2. Contribucin a la adquisicin de las competencias bsicas

    Competencia en comunicacin lingstica

    - Analizar y describir objetos que requieran la utilizacin e interpretacin de trminos tcnicos con el fin de incrementar el vocabulario.

    - Leer y analizar diferentes tipos de textos como fuente de informacin. - Analizar y describir los diferentes elementos que constituyen un ordenador y un sistema operativo

    con el fin de incrementar el vocabulario.

    - Leer y analizar diferentes tipos de textos relacionados con el mbito de la informtica y los ordenadores.

    - Redactar y corregir textos desde los puntos de vista ortogrfico y gramatical en un procesador de texto.

    - Utilizar Internet como fuente de informacin en la que se pueden encontrar textos de muy diversas temticas y gneros: diarios online, monografas, tutoriales

    - Hacer uso de la aplicacin de un programa de correo electrnico como medio de comunicacin. Competencia matemtica

    - Trabajar con los sistemas de unidades y realizar clculos para transformar unidades de un sistema a otro.

    - Realizar clculos para cuantificar las propiedades de la madera. - Realizar clculos con la calculadora que viene preinstalada con el sistema operativo. - Utilizar de manera adecuada parmetros mtricos asociados a la distribucin de texto en una pgina

    (mrgenes, centrado).

    - Aprovechar las utilidades matemticas que ofrece una aplicacin de hoja de clculo.

  • CLI-PD TECNOLOGA 3 ESO V2 Pgina

    4

    COLEGIO LA INMACULADA Misioneras Claretianas

    Competencia en el conocimiento y la interaccin con el mundo fsico

    - Enfocar las actividades tecnolgicas como recursos que facilitan la creacin de objetos que tienen la finalidad de satisfacer las necesidades humanas y mejorar las condiciones de vida.

    - Aplicar conceptos cientficos y tcnicos, previamente comprendidos, en la utilizacin de materiales en funcin de sus propiedades fsicas y mecnicas. Realizar observaciones directas e indirectas con conciencia de la finalidad que se persigue; formular preguntas; localizar, obtener, analizar y representar informacin cualitativa y cuantitativa.

    - Interpretar la informacin que se recibe y tomar decisiones con iniciativa y autonoma personal en los procesos de construccin de objetos.

    - Diferenciar y valorar el conocimiento cientfico frente a otras formas de conocimiento, y utilizar valores y criterios ticos asociados a la ciencia y al desarrollo tecnolgico.

    - Valorar el impacto que ejercen sobre el medio ambiente las grandes obras de ingeniera hidroelctrica.

    - Conocer la naturaleza de los fenmenos elctricos y su aplicacin en circuitos sencillos de corriente continua.

    - Aplicar conceptos propios del uso de equipos informticos. Realizar observaciones directas e indirectas con conciencia de la finalidad que se persigue; formular preguntas; localizar, obtener, analizar y representar informacin cualitativa y cuantitativa.

    Tratamiento de la Informacin y competencia digital

    - Utilizar el ordenador como medio de bsqueda de informacin a travs de Internet. - Utilizar Internet como medio de bsqueda de informacin, y el ordenador como herramienta de

    gestin y elaboracin de documentos que colaboran en el proceso constructivo.

    - Aplicar las tecnologas de la informacin y la comunicacin en lo que se refiere al procesamiento de textos, la utilizacin de una aplicacin de hoja de clculo y la elaboracin de documentos en formato PDF.

    Competencia social y ciudadana

    - Comprender y tomar conciencia de la necesidad de utilizar elementos de seguridad para evitar accidentes innecesarios en el mbito de las actividades tecnolgicas.

    - Utilizar correctamente los elementos del entorno de trabajo para estudiar o realizar tareas relacionadas con el estudio, con el fin de evitar el cansancio y el riesgo de lesiones.

    - Comprender la dependencia que el ser humano tiene de los bosques como fuente de materiales de uso tcnico.

    - Comprender la faceta de Internet como medio de comunicacin social, de opinin y de informacin. - Hacer un uso adecuado de los recursos de Internet para no ofender ni perjudicar los derechos de otras

    personas.

    Competencia cultural y artstica

    - Analizar los objetos de creacin humana desde los puntos de vista anatmico y esttico, y valorar estos aspectos durante el proceso de diseo y construccin de objetos.

    - Comprender que las estructuras como parte de objetos o construcciones tecnolgicas tambin pueden responder a criterios estticos y artsticos.

    - Tener presentes criterios estticos en la elaboracin de un documento mediante una aplicacin de procesamiento de texto.

  • CLI-PD TECNOLOGA 3 ESO V2 Pgina

    5

    COLEGIO LA INMACULADA Misioneras Claretianas

    - Identificar y analizar parmetros estticos presentes en los sitios web. Reconocer los efectos subliminales del color y las tipografas de los sitios web sobre los usuarios.

    Competencia para aprender a aprender

    - Aprender a utilizar de forma pautada los instrumentos de medida basndose en normas concretas de uso y en su aplicacin para la realizacin de mediciones.

    - Aprender a utilizar de forma pautada los instrumentos de dibujo basndose en normas concretas de uso y aplicarlo en la realizacin de diferentes tipos de representaciones grficas.

    - Aprender a utilizar de forma pautada el reciclado de materiales; en concreto, el reciclado de papel. - Aprender a utilizar diferentes herramientas de forma pautada haciendo uso de las caractersticas

    diferenciales de cada una de ellas.

    - Aprender a utilizar de forma pautada diferentes herramientas asociadas a la construccin y el montaje de estructuras, utilizando las caractersticas diferenciales de cada una de ellas.

    - Utilizar de manera adecuada las herramientas propias de la electricid