5
COWORKING PERU S.A.C. CONTROL DE VERSIONES Versión Hecha por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 ST GB EM 14-02-15 Versión Original PROJECT CHARTER PROJECT CHARTER NOMBRE DEL PROYECTO SIGLAS DEL PROYECTO COWORKING COWORKING DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO: Q, QUIÉN, CÓMO, CUÁNDO Y DÓNDE?| Esta empresa brinda un espacio que permite principalmente disfrutar de todo lo necesario para considerarse una “oficina”, incluyendo una conexión a Internet, ya que el coworking también se puede realizar a larga distancia. Su objetivo principal es tener la capacidad de desarrollar proyectos profesionales individuales, pero con ayuda de expertos en cada materia, fomentando la colaboración entre profesionales. Con el fin de dar servicios y satisfacer los requerimientos de todos los clientes. Iniciaremos con precios accesibles que permitan identificar y conocer nuestra empresa a nuestros principales clientes. Nuestros servicios serán adquiridos por nuestros clientes principales a nivel nacional, y podremos ofrecer un mejor precio a diferencia de la competencia, el cual mejoraría dependiendo de la demanda existente DEFINICIÓN DEL PRODUCTO DEL PROYECTO: DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO, SERVICIO O CAPACIDAD A GENERAR.

Project Cahrater modelo de ejemplo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Project Charter modelo

Citation preview

Formato de Project Charter

COWORKING PERU S.A.C.

PAGE COWORKING PERU S.A.C.

CONTROL DE VERSIONES

VersinHecha porRevisada porAprobada porFechaMotivo

1.0STGBEM14-02-15Versin Original

PROJECT CHARTERNombre del ProyectoSiglas del Proyecto

COWORKING

COWORKING

Descripcin del Proyecto: Qu, quin, cmo, cundo y dnde?|

Esta empresa brinda un espacio que permite principalmente disfrutar de todo lo necesario para considerarse una oficina, incluyendo una conexin a Internet, ya que el coworking tambin se puede realizar a larga distancia.

Su objetivo principal es tener la capacidad de desarrollar proyectos profesionales individuales, pero con ayuda de expertos en cada materia, fomentando la colaboracin entre profesionales. Con el fin de dar servicios y satisfacer los requerimientos de todos los clientes.Iniciaremos con precios accesibles que permitan identificar y conocer nuestra empresa a nuestros principales clientes.

Nuestros servicios sern adquiridos por nuestros clientes principales a nivel nacional, y podremos ofrecer un mejor precio a diferencia de la competencia, el cual mejorara dependiendo de la demanda existente

Definicin del Producto del Proyecto: Descripcin del producto, servicio o capacidad a generar.

La idea es establecer un entorno de trabajo para ayudar en los primeros pasos a emprendedores de todas aquellas iniciativas que observen este innovador modelo de su inters a travs de la creacin de unas instalaciones en las que puedan estacionar empresas, montando una oficina con todas las comodidades y recursos acordes a la creciente demanda del colectivo emprendedor existente. La falta de un rea de este tipo es una de las causas por las que no se logra muchas veces la implantacin de nuevas empresas as como el desarrollo del emprendedor quien muchas veces a causa de este motivo no llega a trabajar.

Cronograma de implementacin:

El proceso de implementacin durar 4 meses: 15/02/15 - 09/05/15

Definicin de RequisiTos del Proyecto: Descripcin de requerimientos funcionales, no funcionales, de calidad, etc., del proyecto/producto

Requisitos Funcionales

Requisitos no Funcionales

Sistema Operativo Linux y Windows

Intranet

Wiifi

Telefona Voip

Conexin a la nubeServidor de datos

Objetivos del Proyecto: Metas hacia las cuales se debe dirigir el trabajo del proyecto en trminos de la triple restriccin.

ConceptoObjetivoscriterio de xito

1. AlcancePlaneacin y estructuracin de un CoworkingUna cmoda y funcional experiencia de nuestros servicios

2. Tiempo4 meses: 15/02/15 - 09/05/15No exceder el tiempo estimado

3. CostoCumplir con el presupuesto estimado del proyecto S/200,000No exceder el presupuesto del proyecto

Finalidad del Proyecto: Fin ltimo, propsito general, u objetivo de nivel superior por el cual se ejecuta el proyecto. Enlace con programas, portafolios, o estrategias de la organizacin.

Permitir alcanzar el xito y superacin de un empresario o emprendedor mediante el uso de las TIC y servicios implementados especialmente para ello, logrando de esta manera un atractivo servicio con capacidad de convertirse en un xitos modelo de negocio.

Justificacin del Proyecto: Motivos, razones, o argumentos que justifican la ejecucin del proyecto.

Justificacin CualitativaJustificacin Cuantitativa

La idea de establecer un trabajo coworking surge para ayudar en los primeros pasos a emprendedores de todas aquellas iniciativas que observen este innovador modelo de su inters. Flujo de Ingresos1000000

La creacin de unas instalaciones en las que puedan estacionar empresas de nueva creacin y que acoja la creciente demanda del colectivo emprendedor es insistente.Flujo de Egresos40000

La falta de un rea de este tipo es una de las causas por las que, la implantacin de nuevas empresas as como el desarrollo del emprendedor no llega a trabajar.

Designacin del Project Manager del Proyecto.

NombreCMNiveles de autoridad

Reporta aPMExigir el cumplimiento de los entregables del proyecto.

Supervisa aPM/Grupo

Cronograma de Hitos del Proyecto.

Hito o Evento SignificativoFecha Programada

1. Inicio del Proyecto07 de Febrero

2. Gestin del Proyecto07 de Febrero al 12 de setiembre

3. Anlisis de las necesidades14 de Febrero al 19 de Febrero

4. Licitacin y adquisicin21 de febrero al 27 de febrero

5. Implementacin, etapa 101 de marzo al 06 de marzo

6. Implementacin, etapa 207 de marzo al 12 de marzo

7. Implementacin, etapa 314 de marzo al 19 de marzo

8. Implementacin, etapa 421 de marzo al 26 de marzo

9. Capacitacin a los distribuidores01 de abril al 20 de abril

10. Salida en Vivo10 de mayo

Organizaciones o Grupos Organizacionales que intervienen en el Proyecto.

Organizacin o Grupo OrganizacionalRol que desempea

La Empresa COWORKING PERU SACRealiza la gestin, compra e implementacin del proyecto. Efecta capacitaciones.

El DistribuidorEl distribuidor recibe capacitacin y la transmite al personal operativo. Participa en la implementacin, compra la infraestructura requerida por proyecto, aprueba los entregables del proyecto.

Proveedor de internetProvee la conexin a internet

Proveedor de equipos y suministrosProvee las impresoras y dems suministros necesarios.

Principales Amenazas del Proyecto (Riesgos Negativos).

La demora en la entrega de los suministros necesarios

La mala calidad en la velocidad de los servicios de internet

Rotacin del personal (transportistas del distribuidor)

Principales Oportunidades del Proyecto (Riesgos Positivos).

Incremento de la oferta de equipos mviles de bajo costo por inicio de acuerdos comerciales internacionales (p.e. TLC con China)

Implementacin de sistema Factura electrnica de SUNAT. Como consecuencia, se podra entregar solo un ticket en el punto de venta.

Presupuesto Preliminar del Proyecto.

ConceptoMonto

1. Personal20,000

2. Equipos70,000

3. Desarrollo de solucin25,000

4. Otros2,000

Total lnea base117,000

5. Reserva de contingencia6,000

6. Reserva de gestin 1,000

Total Presupuesto124,000

sponsor que autoriza el Proyecto.

NombreEmpresaCargoFecha

CMLa EmpresaCountry Manager15/02/15

3