5
1 UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA FACULTAD DE TEOLOGÍA ENERO-MAYO 2014 I. DATOS REFERENCIALES Asignatura: Hebreo Bíblico Código: THEB 121 Prerrequisito: ESP 111 Créditos: 3 Profesor: Pr. Aneury Vargas II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO La asignatura de Hebreo Bíblico tiene como objetivo, introducir al estudiante a la lengua original en la cual fue escrito la mayor parte del Antiguo Testamento. El alumno tiene la oportunidad de analizar las particularidades principales de la lengua hebrea con el objetivo de acercarse al estudio más exacto posible de la Palabra de Dios. III. OBJETIVOS DEL CURSO: 1. Enseñar al estudiante a transliterar los términos escritos en caracteres hebreos al alfabeto latino. 2. Motivar al alumno a continuar el estudio del Hebreo Bíblico por cuenta propia una vez terminado el curso. 3. Proveer las herramientas básicas para introducirse en la lectura y comprensión del texto hebreo del Antiguo Testamento. 4. Ayudar al alumno a identificar los principales elementos gramaticales del Hebreo Bíblico.

Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

1

UNIVERSIDAD ADVENTISTA DOMINICANA

FACULTAD DE TEOLOGÍA

ENERO-MAYO 2014

I. DATOS REFERENCIALES

Asignatura: Hebreo Bíblico

Código: THEB 121

Prerrequisito: ESP 111

Créditos: 3

Profesor: Pr. Aneury Vargas

II. DESCRIPCIÓN DEL CURSO

La asignatura de Hebreo Bíblico tiene como objetivo, introducir al estudiante a la lengua

original en la cual fue escrito la mayor parte del Antiguo Testamento. El alumno tiene la

oportunidad de analizar las particularidades principales de la lengua hebrea con el objetivo

de acercarse al estudio más exacto posible de la Palabra de Dios.

III. OBJETIVOS DEL CURSO:

1. Enseñar al estudiante a transliterar los términos escritos en caracteres hebreos al

alfabeto latino.

2. Motivar al alumno a continuar el estudio del Hebreo Bíblico por cuenta propia una

vez terminado el curso.

3. Proveer las herramientas básicas para introducirse en la lectura y comprensión del

texto hebreo del Antiguo Testamento.

4. Ayudar al alumno a identificar los principales elementos gramaticales del Hebreo

Bíblico.

Page 2: Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

2

IV. COMPETENCIAS DEL CURSO:

Los estudiantes que completan satisfactoriamente este curso:

1. Reconocen las letras del alefato y las vocales hebreas.

2. Aplican la gramática hebrea en la traducción de los pasajes bíblicos.

3. Leen en hebreo porciones del Antiguo Testamento.

4. Traducen al español palabras y oraciones del Antiguo Testamento.

V. METODOLOGÍA

1. Exposiciones por parte del docente.

2. Lecturas en voz alta del hebreo.

3. Ejercicios de escritura y lectura por grupos.

VI. RECURSOS

1. Gramáticas y diccionarios en Hebreo.

2. Softwares y otros materiales electrónicos

3. Recursos disponibles en la internet

VII. CONTENIDO DEL CURSO

LECCION I1. El alfabeto

LECCION II

2. Las vocales2. Las medias vocales

LECCION III

4. Máqqēf5. Signo del complemento directo ta

6. Dagesh forte

7. Shevá muda

Page 3: Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

3

LECCION IV

8. Los acentos

9. Métég

10. Letras débiles

11. Máppíq

12. Las sílabas

LECCION V

13. Las guturales

14. El artículo definido

LECCION VI

15. Las preposiciones con sustantivos

16. Las conjunción vav

LECCION VII

17. Los sustantivos: la derivación

18. Los sustantivos: el género

19. Los sustantivos: el número

LECCION VIII

20. Los adjetivos: el género y el número

21. Los adjetivos: el uso atributivo

22. Los adjetivos: el uso predicado

LECCION IX

23. Los pronombres personales independientes (los pronombres sujetos)

24. Los pronombres demostrativos

LECCION X

25. Los sustantivos: los segolados

Page 4: Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

4

26. Los sustantivos: la relación constructa

LECCION XI

27. Los sufijos pronominales con las preposiciones y las partículas

28. Los sufijos pronominales con sustantivos

LECCION XII

29. Los verbos: las características generales

30. Los verbos: el qal perfecto del verbo fuerte

31. Los verbos: el significado del perfecto

32. Los verbos: el orden de las palabras en una oración verbal

33. Los verbos: el uso del léxico

LECCION XIII

34. Las oraciones interrogativas

35. Los numerales

VIII. EVALUACIÓN

Puntualidad y participación en clase 10%

Pruebas semanales 50%

Ejercicios y reportes de lectura 10%

Exámenes parciales 20% 18 de febrero y 28 de abril

Adquisición de materiales 10%

TOTAL 100%

Page 5: Prontuario Hebreo Bíblico revisión Aneury Vargas 2014

5

IX. BIBLIOGRAFÍA

Biblia Hebraica Stuttgartensia.

Baez-Camacho, G. Iniciación al hebreo bíblico. Miami, Florida: Editorial Betania, 1983.

Chavez, Manuel. Hebreo bíblico El Paso, Texas: Casa Bautista de Publicaciones, 1981.

Eickmann, Paul E. y Thomas P. Nass. Hebreo Bíblico para Principiantes. Traducido yadaptado por Paul A. Rydecki. Maryland: Rowman and Littlefield Publishers, 2002.

Kelly, Page H. Hebreo Bíblico: una Gramática Introductoria. 7ª edición. Traducido porGerald A. Klinbeil. Argentina: Universidad Adventista del Plata, 2004.

Lambdin, Thomas. Introducción al hebreo bíblico. Barcelona: Editorial Verbo Divino, 2001.

Martin, James D. Davidson’s Introductory Hebrew Grammar. 27th edition. Edinburgh: T & TClark Ltd., 1993.

Penningon, Jonathan. Old Testament Hebrew Vocabulary. Grand Rapids, MI: Zondervan,2004 (pdf y MP3).

Sanford, William. Manual de Hebreo bíblico: Volumen. El Paso, Texas: Casa Bautista dePublicaciones, 2006.

Joüon, Paul y Takamitsu Muraoka. Gramática del hebreo bíblico. Traducido por Miguel PérezFernández. Navarra: Editorial Verbo Divino, 2007.